Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: angelillo32 en Febrero 05, 2012, 13:03:33 pm

Título: Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. CIRCUITO MEJORADO.!!!!!!
Publicado por: angelillo32 en Febrero 05, 2012, 13:03:33 pm
Bueno,pues dando una vuelta por por la red he visto que como alternativa al combustible aspirado por carburador o inyectado,se pueden aprovechar los vapores de la gasolina incluso para hacer funcionar un motor solo con ellos.
El proceso es sumamamente barato y sencillo,yo creo que para una primera toma de contacto con 5-6€ seria suficiente que comparado con la inversion inicial de los sistemas de hidrogeno es ridiculo.
Como muestras del funcionamiento de los motores con vapor de gasolina,unos videos:

-Haciendo funcionar una camioneta:http://www.youtube.com/watch?v=Ay7yWQUK3qY&feature=related (http://www.youtube.com/watch?v=Ay7yWQUK3qY&feature=related)

-Un motorcillo de moto:http://www.youtube.com/watch?v=Oqg0Y9t3CAY&feature=related (http://www.youtube.com/watch?v=Oqg0Y9t3CAY&feature=related)

-Este con el invento montado en un diesel:http://www.youtube.com/watch?v=zyy86cw16Ck&feature=mfu_in_order&list=UL (http://www.youtube.com/watch?v=zyy86cw16Ck&feature=mfu_in_order&list=UL)

-Otro motorcillo:http://www.youtube.com/watch?v=9FblcOKur8w&feature=related (http://www.youtube.com/watch?v=9FblcOKur8w&feature=related)

-Efectos de los vapores de la gasolina en la admision de un diesel(se acelera el motor,oid:http://www.youtube.com/watch?v=5NiPfMk2VAc (http://www.youtube.com/watch?v=5NiPfMk2VAc)

-Ya hay empresas que lo venden y todo:http://www.neoteo.com/vapor-fuel-system-gasolina-vaporizada-mayor-14654 (http://www.neoteo.com/vapor-fuel-system-gasolina-vaporizada-mayor-14654)


La idea seria utilizarlo como aporte al aire de la admision,el lugar de hidrogeno,vapor de gasolina.
Salud!!!
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. Ideas/criticas
Publicado por: eskalextric en Febrero 05, 2012, 21:52:58 pm
Muy interesante, nunca había oído hablar de esto. Si se consigue un 30% de mejora con una instalación mínima sería un invento brutal.
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. Ideas/criticas
Publicado por: angelillo32 en Febrero 06, 2012, 08:26:06 am
Cita de: eskalextric en Febrero 05, 2012, 21:52:58 pm
Muy interesante, nunca había oído hablar de esto. Si se consigue un 30% de mejora con una instalación mínima sería un invento brutal.


Pues atractiva la idea,sera cuestion de experimentar un poco,que es bastante economico.
Ya veremos,cuando termine de estudiar este sabado.
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. Ideas/criticas
Publicado por: polybasss en Febrero 06, 2012, 14:19:23 pm
Muy interesante, me apunto al hilo  :)

Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. Ideas/criticas
Publicado por: mac.condor en Febrero 06, 2012, 14:53:21 pm
tambien lo sigo.
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. Ideas/criticas
Publicado por: polybasss en Febrero 06, 2012, 15:44:03 pm
Cita de: angelillo32 en Febrero 05, 2012, 13:03:33 pm

-Ya hay empresas que lo venden y todo:http://www.neoteo.com/vapor-fuel-system-gasolina-vaporizada-mayor-14654 (http://www.neoteo.com/vapor-fuel-system-gasolina-vaporizada-mayor-14654)




No veo que este ya a la venta.  ???
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. Ideas/criticas
Publicado por: angelillo32 en Febrero 06, 2012, 19:13:42 pm
Cita de: polybasss en Febrero 06, 2012, 15:44:03 pm
No veo que este ya a la venta.  ???


A ver si con esto:http://www.moteurpantone.net/vente.htm (http://www.moteurpantone.net/vente.htm)
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. Ideas/criticas
Publicado por: polybasss en Febrero 06, 2012, 19:22:06 pm
Cita de: angelillo32 en Febrero 06, 2012, 19:13:42 pm
A ver si con esto:http://www.moteurpantone.net/vente.htm (http://www.moteurpantone.net/vente.htm)


Ahora si,  ;D ,gracias, pero por lo que veo de económico no tiene nada, a no ser que te lo hagas tu claro. De momento sale mas barato el Hidrocar.

Arriba el Heavy  .macarra .macarra
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. Ideas/criticas
Publicado por: angelillo32 en Febrero 06, 2012, 19:33:40 pm
Cita de: polybasss en Febrero 06, 2012, 19:22:06 pm
Ahora si,  ;D ,gracias, pero por lo que veo de económico no tiene nada, a no ser que te lo hagas tu claro. De momento sale mas barato el Hidrocar.

Arriba el Heavy  .macarra .macarra


Lo que tu dices,lo suyo es hacerselo uno mismo(lo del enlace es un robo).
Se trata ni mas ni menos de aprovechar los vapores de la gasolina,calentandola,agitandola,agitandola +calantendola,vaporizandola con ultrasonidos como los de los humidificadores.
Por hay van los tiros.
Seria como aporte al aire de admision,como en el caso de HHO.
Si alguien se anima a invertir y dejar de currar :http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.fuelvaporcar.com/html/the_car.html&ei=BhowT4L1KMKVOr_fqZ0O&sa=X&oi=translate&ct=result&resnum=9&ved=0CHYQ7gEwCA&prev=/search%3Fq%3Dgasoline%2Bvapor%2Bengines%26hl%3Des%26sa%3DX%26rlz%3D1B3GGLL_esES368ES368%26biw%3D1280%26bih%3D576%26prmd%3Dimvns (http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.fuelvaporcar.com/html/the_car.html&ei=BhowT4L1KMKVOr_fqZ0O&sa=X&oi=translate&ct=result&resnum=9&ved=0CHYQ7gEwCA&prev=/search%3Fq%3Dgasoline%2Bvapor%2Bengines%26hl%3Des%26sa%3DX%26rlz%3D1B3GGLL_esES368ES368%26biw%3D1280%26bih%3D576%26prmd%3Dimvns)   

http://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&prev=/search%3Fq%3Dgasoline%2Bvapor%2Bengines%26start%3D20%26hl%3Des%26sa%3DN%26rlz%3D1B3GGLL_esES368ES368%26biw%3D1280%26bih%3D576%26prmd%3Dimvns&rurl=translate.google.es&sl=en&u=http://horsepowersports.com/fuel-vapor-technology-3-wheels-180hp-92mpg/&usg=ALkJrhitqeDh-zuQT3P5gkkNzonlmea_Gg (http://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&prev=/search%3Fq%3Dgasoline%2Bvapor%2Bengines%26start%3D20%26hl%3Des%26sa%3DN%26rlz%3D1B3GGLL_esES368ES368%26biw%3D1280%26bih%3D576%26prmd%3Dimvns&rurl=translate.google.es&sl=en&u=http://horsepowersports.com/fuel-vapor-technology-3-wheels-180hp-92mpg/&usg=ALkJrhitqeDh-zuQT3P5gkkNzonlmea_Gg)


                                                                                   .macarra .macarra

                                 
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. Ideas/criticas
Publicado por: polybasss en Febrero 06, 2012, 19:45:35 pm
Joe, vaya bicho, yo quiero uno, me extraña que se llegue a comercializar, pasara lo de siempre, no interesa.
Lo dicho, es un articulo del 2006, donde estará este vehículo?

En cuanto a lo de dejar de currar, yo ya lo tengo hecho  .meparto, solo que me falta pasta si no seria una buena inversión.
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. Ideas/criticas
Publicado por: Sr.Vampi en Febrero 07, 2012, 10:19:59 am
Interesante, lo sigo.
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. Ideas/criticas
Publicado por: tinerfe vw en Febrero 08, 2012, 20:56:46 pm
Eso no lo veremos en la calle vendiendose como cualquier coche, muchisimos intereses por medio de las petroleras y paises que viven del consumo de carburante para poder cobrar impuestos, si con un galon de carburante que no llega a los 4 litros recorre 90millas, y la milla es de 1,6kms, recorreria unos 144kms de distancia,  que gobierno permitiria dejar de cobrar un 60 por ciento menos, por eso no se vende como un coche de masas y eso que es un vehiculo de 3 ruedas aligerado y un sinfin de cosasa tecnologicas mas, pero en el caso nuestro que somos campers como aligeramos la furgona, que pesa casi 2,5t, en vacio, a no ser que los muebles y demas cosas metalicas se hicieran de plastico endurecido se aligeraria bastante y entonces el consumo bajara mucho.
Se seguira debatiendo sobre la contaminacion y demas males de este planeta porque aunque ellos dicen que ponen dinero, que no es de ellos sino de nuestro  impuestos siempre le saldra mas barato dar el dinero que permitir no cobrar los impuestos de los carburantes, en fin utopia del consumo, hablar sale gratis, saludos campers
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. Ideas/criticas
Publicado por: mac.condor en Febrero 08, 2012, 22:04:52 pm
Cita de: tinerfe vw en Febrero 08, 2012, 20:56:46 pm
en el caso nuestro que somos campers como aligeramos la furgona, que pesa casi 2,5t, en vacio, a no ser que los muebles y demas cosas metalicas se hicieran de plastico endurecido se aligeraria bastante y entonces el consumo bajara mucho.


pues tendremos que adelgazar jaja.

yo tengo una pregunta que se va un poco de tema pero:¿porque no se comercializan mas motores tipo wankel, cuando han demostrado que su eficiencia es mayor al no tener que convertir un movimiento lineal en circular? de momento solo mazda lleva algun motor y no todos los modelos
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. Ideas/criticas
Publicado por: zimperlich en Febrero 09, 2012, 19:41:46 pm
Cita de: mac.condor en Febrero 08, 2012, 22:04:52 pm
pues tendremos que adelgazar jaja.

yo tengo una pregunta que se va un poco de tema pero:¿porque no se comercializan mas motores tipo wankel, cuando han demostrado que su eficiencia es mayor al no tener que convertir un movimiento lineal en circular? de momento solo mazda lleva algun motor y no todos los modelos


Tengo entendido que básicamente es por un problema de fiabilidad, los segmentos de ese motor tienen una duración bastante limitada.

Sé que estaban intentando desarrollar estos motores con componentes cerámicos, pero me imagino que la inversión debe ser enorme para desarrollar este tipo de motores y no están por la labor y más teniendo en cuenta la (relativamente) limitada vida que le quedan a los motores de combustión.

El futuro está en los motores eléctricos con células de hidrógeno.
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. Ideas/criticas
Publicado por: orkku en Febrero 13, 2012, 23:56:08 pm
Interesante, me apunto al tema a ver que sale por aquí  :o

Un saludo!
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. FOTOS DE LA CHAPUZA
Publicado por: angelillo32 en Marzo 01, 2012, 12:02:57 pm
Bueno,como tenia un ratillo libre esta mañana,me liao,he comprado 3 litros de gasolina,1 metro de macarron y en 1/2 hora esto es lo que ha salido:

La victima es un Citroen Xantia 1.9SD 75CV,deciros que las prestaciones de este coche son tales,que citroen no lo dejo a las revistas especializadas del motor por sus pobres prestaciones,monta un turbo de bajo soplado que da 3-4 CV  mas que el motor 1.9d,lo justo para compensar el aire acondicionado.

He utilizado un inflador de colchones para agitar la gasolina,como la aspiracion por la admision seria muy pobre y no produciria la agitacion necesaria,pues meto aire a la garrafa,agito la gasolina y los vapores a presion los meto en la admision,de momento por la toma de los gases que vienen del cater.

              (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/GASOLINA.jpg)



             (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/GASOLINA0.jpg)




             (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/GASOLINA2.jpg)




            (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/GASOLINA1.jpg)

Primeras  conclusiones:


-Al relenti:al conectar el compresor,sube casi 100 RPM
-Acelerando en parado por ejemplo a 1500rpm y conectar el compresor,sube algo asi como 180 RPM.mas o menos .
-Como es el segundo prototipo/chapuza/ñapa,circulando normalmente,no note nada especial(el aporte de vapores tampoco es demasiado si lo comparamos con lo que aspira la admision)
-Donde si he notado algo es a bajas RPM con una marcha larga,en ciudad,si que se nota un pequeño achuchon/salto al conectar el compresor,como que recupera algo mejor.

Cuando salga a currar probare como va este invento,tiene macarron de mas seccion que el anterior,tiene menos codos en el circuito de los vapores,esta mejor conectado a la admision y es mas estanco todo en circuito.

Veremos...................................

Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. FOTOS DE LA CHAPUZA
Publicado por: GODIMIL en Marzo 01, 2012, 12:14:18 pm
Interesante, lo seguiré. Saludos
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. FOTOS DE LA CHAPUZA
Publicado por: mac.condor en Marzo 01, 2012, 12:45:22 pm
tengo una pregunta y es cual es el aporte exacto que hace este sistema: por ejemplo en un motor con carburación hay chiclés que vaporizan la gasolina y que además la calientan aprovechando el calor residual del motor; esto a mi parecer es una manera de carburación a lo barato no? los inyectores tambien hacen este trabajo de vaporizar el combustible pero en la cámara o en la precámara de combusción.

Este sistema lo veo lógico hace muchos años cuando las gasolinas incluían metales pesados, que con este tipo de vaporización no serían absorbidos por la admisión mejorando la contaminación. pero creo que lo dan mil vueltas los sistemas de carburación o inyección actuales.

Respecto a lo que has montado en el xantia, supongo que el objetivo principal es administrar mas potencia al motor además de no incrementar el consumo. cuéntanos tus resultados.

Otro comentario: en un vehiculo diesel la presión alcanzada por los pistones es mucho mayor que en un gasolina por lo que ¿no estaremos jodiendo la compresión a altas revoluciones metiendo gasolina (explosion) con el diesel (combustión)
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. FOTOS
Publicado por: Jamico en Marzo 01, 2012, 13:16:53 pm
en los coches se emplean los vapores del deposito desde hace mucho, a traves del  canister,
http://es.wikipedia.org/wiki/Cartucho_de_carb%C3%B3n_activado_de_canister
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. FOTOS DE LA CHAPUZA
Publicado por: Jamico en Marzo 01, 2012, 13:19:31 pm
Cita de: mac.condor en Marzo 01, 2012, 12:45:22 pm
incrementar el consumo. cuéntanos tus resultados.

Otro comentario: en un vehiculo diesel la presión alcanzada por los pistones es mucho mayor que en un gasolina por lo que ¿no estaremos jodiendo la compresión a altas revoluciones metiendo gasolina (explosion) con el diesel (combustión)



gasolina - combustion - octanos
diesel- explosion- cetanos
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. FOTOS
Publicado por: mac.condor en Marzo 01, 2012, 14:14:34 pm
Cita de: Jamico en Marzo 01, 2012, 13:19:31 pm

gasolina - combustion - octanos
diesel- explosion- cetanos


.nono .nono .nono
gasolina=> explosion. una vez hecha la mezcla salta una chipa y explota
gasoleo=> combustión. una vez comprimido el aire  se inyecta el gasoil que se va quemando turante todo el recorrido de expansion del pistón

de ahí mi pregunta. los motores diesel si metes con el aire gasolina se joderá la combustión no? o no será eficiente por no ser continua
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. FOTOS
Publicado por: Jamico en Marzo 02, 2012, 09:23:00 am
que no es por llevarte la contraria, al saltar la chispa la mezcla gasolina aire se inflama que no es lo mismo que explotar, por eso hay que hacer saltar la chispa antes de pms
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. FOTOS y RESULTADOS
Publicado por: angelillo32 en Marzo 02, 2012, 12:20:06 pm
Bueno,pues como ayer al ir a currar no lo probé por miedo a quedarme tirao,vengo ahora de darme unas vueltas viendo la evolución del experimento,que por cierto son muuuuy buenas,de momento,

RESULTADOS/OBSERVACIONES II:

-Las recuperaciones en marchas largas mejoran apreciablemente,incluso cuesta arriba.
-La aceleración en marchas largas y bajas RPM mejora apreciablemente(en la incorporación en una glorieta,zona urbana,en 3ª desde unos 20km/h mejora mucho).
-En llano en 5ª velocidad,hay que levantar un poco el pie del acelerador para mantener las mismas RPM y velocidad,incluso soltado el pie del acelerador mantiene casi la misma velocidad.
-No he apreciado subidas de temperatura.
-Se puede decir,salvando las distancias,que el efecto es como si tuviese el turbo soplando desde bajas revoluciones,salvando las distancias eh!!.
-La sensación es la casi misma,no exagero .


Ahora la parte negativa:

-Si se conecta el compresor al ralentí  con el coche parado,las RPM suben a 2000.
-Circulando,al pisar el embrague las RPM se mantienen,como si fuésemos con el pie en el acelerador,por eso con la velocidad metida podemos levantar el pie y sigue tirando,pero eso si,son revoluciones con poca fuerza,en el momento que tocas un poquito el freno una vez,descienden.
-Se han evaporao 2€ de gasolina en 15 minutos,1 litro mas o menos.
-El compresor recomienda el fabricante no tenerlo conectado mas de 1/2 hora,pero para achuchones momentáneos,va sobrao.

Utilidad del experimento:

-Pues para subir esas  cuestas que nos ponen la furgo a 40km/h lo veo bastante útil.
-Para adelantamientos,recuperaciones,como ayuda,lo veo apañao.
-Para llevarlo soplando en circulación por autopista,no lo veo económico,de momento.
-Aplicable a motores D,TD y TDI mecánico,en los motores con gestión electrónica no se cual seria la reacción del motor.

Evoluciones:
-Poner un circuito que nos varié el nº de revoluciones del compresor por que directamenta conectado,da un caudal considerable a bajas RPM y lo mismo pica biela.
-Poner un interruptor de alguna manera para que lo conectemos/desconectemos rápidamente (acelerador/freno)lo cual no es ningún problema,un relé y una derivación en el sensor del pedal de freno y se descontenta y un interruptor en el pedal del acelerador y se conecta..

Coste del experimento:

-Inflador de colchones 17€  http://www.decathlon.es/inflador-electrico-12-220-v-id_8132524.html (http://www.decathlon.es/inflador-electrico-12-220-v-id_8132524.html),recordar,que si no te gusta,te devuelven el dinero
Yo lo compre en lidl por 5€.
-Garrafa de plástico:0-1€
-Macarron transparente  10mm:0,7€ metro
-1 codo y un empalme recto de polietileno:0,5€
De momento eso es todo........
A ver si lo pongo en la Jumper y se nota algo,que sera menos,por el tamaño y peso.

Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. FOTOS y RESULTADOS
Publicado por: manson en Marzo 02, 2012, 12:45:38 pm
Me apunto al hilo, esto si lo veo mas facil de hacer q una bomba de idrogeno....
P
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. FOTOS y RESULTADOS
Publicado por: Giusebt en Marzo 02, 2012, 13:26:56 pm
Me lo apunto también, está interesante el tema.
  Como dices ,para momentos puntuales de necesidad tiene buena pinta.
 
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. FOTOS y RESULTADOS
Publicado por: angelillo32 en Marzo 03, 2012, 10:17:47 am
Cita de: mac.condor en Marzo 01, 2012, 12:45:22 pm

Respecto a lo que has montado en el xantia, supongo que el objetivo principal es administrar mas potencia al motor además de no incrementar el consumo. cuéntanos tus resultados.




Buenas:pues ya ves mis impresiones,de momento si que se consiguen mejorar las prestaciones/sensaciones del coche.
Acelera y recupera sustancialmente mejor,la velocidad para mi no es importante .
Economicamente no lo veo rentable para uso intensivo,se produce una gran evaporacion de gasolina tal y como lo tengo instalado(la semana que viene lo modifico para bajar la agitacion que produce el aire del compresor dentro de la gasolina.
Para uso en momentos puntuales(cuestas,recuperaciones y adelantamientos)si que lo veo factible montar de manera permanente.
Lo voy a montar en la Jumper,como no hay que hacer nada mas que poner el macarron en la admision sin taladrar nada,pues no hay problema.
Salud..
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. FOTOS y RESULTADOS
Publicado por: angelillo32 en Marzo 05, 2012, 09:17:15 am
Bueno,pues ayer lo instale en la Jumper.
Como era de esperar,las reacciones son un poco mas discretas que en el Xantia.

RESULTADOS/OBSERVACIONES III

-Al conectar el compresor con el motor al relenti,sube unas 100RPM(en el Xantiia mucho mas)
-La recuperacion mejora sensiblemente,es apreciable que tiene mas tiron.
-La aceleracion desde parado es bastante mejor,saliendo desde parado 1ª-2ª-3ª tiene bastante mas alegria.
-La cuesta dude antes era :cuartaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa,ahora la hace en 5ª(es un reccorrido habitual,mas o menos se como reacciona)

Ahora la parte mas cachonda:
-Al quitar el contacto con el compresor soplando,el motor sigue funcionando  .loco2 .loco2.
A demas,funciona casi a regimen de relenti,no vibra mas de lo normal,hace bastante menos ruido.
Solo lo tuve 3 segundos,por probar.

Esquema de montaje:


                                          (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/GARRAFA0.jpg)

Briconsejo:
-No llenar la garrafa a tope,se necesita un espacio para liberar vapores.
-La salida de los vapores,tiene que estar resguardada del burbujeo directo,para que no suba liquido por la salida,por eso esta montada en el asa de la garrafa.
-Arrancar el compresor con el motor cuando este un poco caliente,en frio parece que no va bien.
-Arrancar el compresor sin meter los gases a la admision para ver que no pasa liquido y que el circuito es estanco.

De momento esas son mis pruebas.....
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.RESULTADOS XANTIA-JUMPER
Publicado por: ta en Marzo 05, 2012, 10:33:53 am
Que nivel  .ereselmejor
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. FOTOS y RESULTADOS
Publicado por: manson en Marzo 06, 2012, 15:19:14 pm
Cita de: angelillo32 en Marzo 05, 2012, 09:17:15 am
Ahora la parte mas cachonda:
-Al quitar el contacto con el compresor soplando,el motor sigue funcionando  .loco2 .loco2.
A demás,funciona casi a régimen de ralentí,no vibra mas de lo normal,hace bastante menos ruido.
Solo lo tuve 3 segundos,por probar.



jeje..

eso es lógico, ya q el motor combustiona el gas desprendido por la gasolina,
igual q los motores q funcionan únicamente con HHO.
la cuestión es arrancar inicialmente el vehículo, despues podría mantenerse únicamente con gas.

la pregunta del millón!!!
¿¿Cuanta gasolina consume el evaporador??

La verdad q ya cada día me planteo mas el fabricar una pila de HHO...
no debe ser tan complicado...  .malabares

saludos
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.RESULTADOS XANTIA-JUMPER
Publicado por: angelillo32 en Marzo 07, 2012, 08:42:53 am
Cita de: manson en Marzo 06, 2012, 15:19:14 pm
la pregunta del millón!!!
¿¿Cuanta gasolina consume el evaporador??
saludos


Pues el consumo justo no lo se,por que la garrafa esta abollada para hacela encajar,pero si que se aprecia que disminuye,por que lo tengo marcado con unas rayas.
El diseño del dibujo es util para darle alegria  al motor,mañana me pongo a modificarlo para realizar alguna prueba para ver si montandolo de otra manera,disminuye el consumo de gasoil.
Tratare de agitar menos la gasolina,por que es una pasada el remolino que se forma,por eso sus efectos se notan de manera apreciable.
Salud
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.ALGO RARO A PASADO??
Publicado por: angelillo32 en Marzo 16, 2012, 09:14:06 am
Buenas:pues lo raro que ha pasado tiene que ver con el consumo de gasoil.
Asi sin quererlo,el deposito de 60 litros me ha durado 146 km mas de lo habitual.
Vamos a estudiarlo:
Condiciones:
1º Llenado del deposito hasta el borde que luego me dapereza ir a la gasolinera.
2º Los recorridos,el 95% de las veces son iguales ya que utilizo el coche para ir a currar,no he hecho ningun trayecto especialmente diferente.

-Primer deposito nada mas comprarlo:60lt------960km=6,25 l/100km

              (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/CONSUMO1.jpg)


-Segundo deposito:60,81lt-------974km=6,24 l/100km


             (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/CONSUMO2.jpg)


- Tercer deposito:ahora viene lo cachondo:61,020 lt-------1120km=5,44 l/100km
  Con este deposito he circulado conectada la garrafa de la gasolina la admision.

             (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/CONSUMO3.jpg)

Aun sin encenderse la luz de la reserva:1107 km:

     (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/CONSUMO.jpg)


Al poco de encenderse la luz de la reserva:


    (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/CONSUMO0.jpg)

Conclusiones:

-He conseguido andar sin proponermelo 146km mas de lo habitual(se puede ser mas eficaz en la conduccion,pero desde el primer deposito ya conducia de manera que bajara el consumo:inercias,poco tiempo con el motor al relenti,aceleraciones suaves,distancia prudenciales,etc)
-La garrafa de la gasolina la deje conectada y me olvide del invento hasta conseguir un soplado de vapores mas racional.
-En total se han consumido 2 litros de gasolina(contando con que parte de ellos estan evaporados con el compresor que forma una evaporacion de escandalo )y el ahorro de gasoil es mas o menos de 6  litros
-El resto de la gasolina se ha evaporado de manera natural,con la agitacion propia del coche.

De momento esto el lo que he observado(que puede ser pura casualidad,por eso lo defino como algo raro),de todas formas voy a intentarlo otra vez para confirmar los datos....
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.ALGO RARO A PASADO??
Publicado por: ta en Marzo 16, 2012, 11:35:44 am
Hola , solo una cosilla , está bien el invento , pero como un día por rozamiento , vibraciones o un golpe se raje la garrafa ,a ver si va a salir ardiendo el coche  .panico
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.ALGO RARO A PASADO??
Publicado por: CIMA en Marzo 16, 2012, 12:24:14 pm
Joder, que nivelazo  .ereselmejor, eres un Edison en potencia
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.ALGO RARO A PASADO??
Publicado por: valvulina en Marzo 16, 2012, 15:13:09 pm
Hola angelillo32, si mal no lo entendido mencionas que utilizas los gases que vienen del cárter, este sistema ¿no sería algo parecido al "oil catch tank" que atrapa los vapores de aceite?, te lo comento porque en la configuración de los motores mercedes antiguos sale una tubería de la tapa de válvulas que hace recircular los gases del cárter de nuevo a la admisión, si se colocara a groso modo un recipiente de metal con la gasolina se conseguiría el doble efecto de "atrapar" los vapores de aceite y "aportar" vapores de gasolina a la admisión, por otro lado el soplado es proporcional a las revoluciones con lo cual no creo que sería necesario agitar la gasolina. Es un poco rizar el rizo, pero creo que podría funcionar.
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.ALGO RARO A PASADO??
Publicado por: mac.condor en Marzo 16, 2012, 15:34:15 pm
valvulina, no tiene nada que ver con eso. Lo único que hace es aprovechar por la admisión los vapores que en  un recipiente con gasolina se generan bien por las propias vibraciones o bien con el compresor, aunque por lo visto simplemente con el craqueteo del motor tambien se agitan lo suficiente.


Pues según estos resultados, este ingenio es provechoso para la disminución del consumo y por lo visto simplemente con colocarlo en un lugar que reciba las vibraciones del motor se aprovecha sin tener que encender el compresor, que solo se utilizaría para momentos en los que se necesite un aporte de potencia extra. Si a este ingenio le sumamos un generador de hho, puede que por las pruebas que están realizando los foreros ahorremos unos 3 litros a los 100 sin problemas en los vehiculos antiguos además de  contaminar menos. Me parecen datos a tener muy en cuenta.

Sobre que explote la gasolina por el calor: la gasolina arde por chispa. Puedes llegar a hervirla que si no hay fuente de ignición na de na. Una vez en un motor de 2T de refrigeración por aire se me rompió el depósito y la gasolina cayó encima del cilindro y ni explosión ni nada, la gasolina hervía y no llegó a prender; el gasoil si que arde con la temperatura.

P.D. gracias a tus tickets también vemos el aumento del precio del gasoil jeje
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.ALGO RARO A PASADO??
Publicado por: angelillo32 en Marzo 16, 2012, 19:51:04 pm
Cita de: valvulina en Marzo 16, 2012, 15:13:09 pm
Hola angelillo32, si mal no lo entendido mencionas que utilizas los gases que vienen del cárter, este sistema ¿no sería algo parecido al "oil catch tank" que atrapa los vapores de aceite?, te lo comento porque en la configuración de los motores mercedes antiguos sale una tubería de la tapa de válvulas que hace recircular los gases del cárter de nuevo a la admisión, si se colocara a groso modo un recipiente de metal con la gasolina se conseguiría el doble efecto de "atrapar" los vapores de aceite y "aportar" vapores de gasolina a la admisión, por otro lado el soplado es proporcional a las revoluciones con lo cual no creo que sería necesario agitar la gasolina. Es un poco rizar el rizo, pero creo que podría funcionar.


Pues esa es otra alternativa que tenia prevista para eliminar el compresor,cuestiones:
-En el xantia no salen casi gases por el tubo de recirculacion de gases,de hecho lo tengo desconectado y no sale ni una gota de acite ni un gramo de aire.
-En la Jumper si que sale un caudal de aire considerable,con lo cual si se pueden meter los gases en la garrafa y que salgan a la admisión mezclados con los vapores,por esa parte no creo que tengamos problema,a no ser por sobrepresion en la garrafa.
Esto de los vapores del cárter es un mundo:en un Saxo con 4500km(excelentemente cuidado)salia una cantidad considerable de vapores,en el Xantia no sale nada,en el Mercedes E300d que tengo, sale por el tapón del aceite una autentica ventisca de aire,en el Toledo con 700.000km no sale nada.
No descarto montarlo así,para reciclar los gases del cárter con sus peligrosas dioxinas.

Cita de: mac.condor en Marzo 16, 2012, 15:34:15 pm
valvulina, no tiene nada que ver con eso. Lo único que hace es aprovechar por la admisión los vapores que en  un recipiente con gasolina se generan bien por las propias vibraciones o bien con el compresor, aunque por lo visto simplemente con el craqueteo del motor también se agitan lo suficiente.


Pues según estos resultados, este ingenio es provechoso para la disminución del consumo y por lo visto simplemente con colocarlo en un lugar que reciba las vibraciones del motor se aprovecha sin tener que encender el compresor, que solo se utilizaría para momentos en los que se necesite un aporte de potencia extra. Si a este ingenio le sumamos un generador de hho, puede que por las pruebas que están realizando los foreros ahorremos unos 3 litros a los 100 sin problemas en los vehículos antiguos además de  contaminar menos. Me parecen datos a tener muy en cuenta.

Sobre que explote la gasolina por el calor: la gasolina arde por chispa. Puedes llegar a hervirla que si no hay fuente de ignición na de na. Una vez en un motor de 2T de refrigeración por aire se me rompió el depósito y la gasolina cayó encima del cilindro y ni explosión ni nada, la gasolina hervía y no llegó a prender; el gasoil si que arde con la temperatura.

P.D. gracias a tus tickets también vemos el aumento del precio del gasoil jeje


No va desencaminado Valvulina,es factible montarlo como propone,metiendo los vapores del cárter en la garrafa o como alternativa recomendable hacer confluir los vapores del cárter y de la gasolina  en la admisión pero cada uno por separado.
Además de las vibraciones y traqueteo del coche,según lo tengo montado,recibe el calor del radiador con lo cual al cabo de un rato la gasolina esta templada,lo que seguro que acentúa la evaporación,teniendo en cuenta la elevada temperatura a la que ebulle la gasolina,no es problema.

Hoy he llenado el deposito,61 litros con lo que toma de datos es bastante fiable,los llenados de deposito están entre los 60 y 61 litros.He llenado la garrafa con 2 litros de gasolina,he quitado el compresor y el manguito donde iva el compresor esta libre,pero llegando al fondo de la garrafa,para que el aire que entra se vea forzado a recorrer todo el liquido formando burbujas.
De esta forma es mas progresiva la absorción de vapores por parte del motor,cuando el turbo entra es notable que tiene mas tiro el coche,por que la depresión formada en el colector de admisión es muy grande y es capaz de arrastrar vapores de la garrafa,cosa que a bajas revoluciones no se nota gran cosa.

Continuo con el proceso,a ver como sale esta vez sin agitar la gasolina con el compresor,solamente con lo que sea capar de aspirar la admisión,tardare 1 mes en gastar el deposito pero veremos si supera la cifra de los 1100km con 60 lts o es un espejismo  ???

Saludos
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.ALGO RARO A PASADO??
Publicado por: valvulina en Marzo 17, 2012, 11:41:16 am
Fijándome en los vídeos del sistema Pantone y sus derivados, en algunos también aprovechan la salida de vapores para agitar la mezcla del depósito, por lo que he podido entender algunos utilizan gasolina mezclada con agua en diferentes proporciones, (yo sigo teniendo mis dudas sobre el agua y los motores de gasoil)
Lo que tienen en común este y otros sistemas, es que modifican lo que aportan a la admisión... vapores de gasolina, gas de brown (oxihídrico)...
Este puente voy yo también a experimentar un poco con el tema de la gasolina como aporte, y comentaré los resultados. ;)
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.ALGO RARO A PASADO??
Publicado por: pronillo en Marzo 17, 2012, 12:43:50 pm
Muy bueno angelillo, voy a seguir este hilo   ;)
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.ALGO RARO HA PASADO
Publicado por: angelillo32 en Marzo 17, 2012, 21:11:57 pm
Ire poniendo fotillos de la aguja del combustible y los km,para hacelo mas ameno.....
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.ALGO RARO HA PASADO
Publicado por: valvulina en Marzo 21, 2012, 16:50:53 pm
Siguiendo con el tema de aportaciones a la admisión de los motores, y recordando lo leído en un antiguo libro de mecánica, describía que en los motores de GASOLINA se podía aportar agua en forma de neblina a la admisión para provocar el descarbonillado de las cámaras de compresión en los motores carburados. Yo lo he probado en un antiguo motor de gasolina, y aparentemente no noté ninguna mejoría, el tubo de escape terminaba soltando por condensación agua y suciedad.
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.ALGO RARO HA PASADO
Publicado por: angelillo32 en Marzo 24, 2012, 19:32:27 pm
Hola,sigo con el tema de los vapores,de momento voy por 400km y subiendo.
Esta vez el reto es mas dificil ya que de momento he recorrido unos 120km(que de  seguro llegan a los 200km en proximos dias) de recorrido urbano, en las pruebas anteriores no habia circulado  tantos km por ciudad con lo cual no espero llegar a los 1000km,pero si el consumo se acerca a los 6L/100km seria otro dato satisfactorio  que indicaria mejora de consumo.
Revisando los datos,resulta que sin hacer la cuenta,puse que recorri 146km mas de lo habitual y que eso supondria un ahorro de 6 litros,pues no:
-Para recorrer esos 146km de mas habria que consumir 8,76 litros de gasoil

Con lo cual,haciendo unas cuentas a lo bestia:con 2 litros de gasolina se ahorrarian 8L de gasoil,no 6L.
Las cuentas son mas favorables aun de lo que pensaba  .confuso2    :o
Lo mismo es coña,pero vamos a ver que pasa.....
Salud .
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.VERIFICANDO MEJORAS! o no
Publicado por: Nuevos-Aires en Marzo 24, 2012, 19:51:42 pm
hola no he llegado a leerme el post completo...simplemente por informacion, esto que haces tu de recojer los gases dela garrada a la admision, ya se hace bastante tiempo en coches.
Se utiliza una valvula llamada "Canister" que la funcion es introducir gases del desposito de gasolina podrucidos por el calor, presión, movimientos..etc para la admision consiguiendo un aporte a la mezcla y disminuir el consumo!!!

Un saluedete!
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.ALGO RARO HA PASADO
Publicado por: DuqueDeHerrera en Marzo 24, 2012, 20:15:06 pm
Cita de: valvulina en Marzo 21, 2012, 16:50:53 pm
Siguiendo con el tema de aportaciones a la admisión de los motores, y recordando lo leído en un antiguo libro de mecánica, describía que en los motores de GASOLINA se podía aportar agua en forma de neblina a la admisión para provocar el descarbonillado de las cámaras de compresión en los motores carburados. Yo lo he probado en un antiguo motor de gasolina, y aparentemente no noté ninguna mejoría, el tubo de escape terminaba soltando por condensación agua y suciedad.


¡Anda!
Otro que se ha leido el Arias Paz. (El ser un libro que va por la sesentaitanta edición ya es suficiente presentación).

Tambien se menciona un ligero aumento de potencia los dias que se conduce con niebla.
Para limpiar la carbonilla mejor agua oxigenada o agua destilada.
He visto a los helicópteros de turbina, (casi todos), meterle cinco litros de agua destilada con un pulverizador de sulfatar antes de apagar el motor.
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.VERIFICANDO MEJORAS! o no
Publicado por: angelillo32 en Marzo 24, 2012, 20:45:22 pm
Cita de: Nuevos-Aires en Marzo 24, 2012, 19:51:42 pm
hola no he llegado a leerme el post completo...simplemente por informacion, esto que haces tu de recojer los gases dela garrada a la admision, ya se hace bastante tiempo en coches.
Se utiliza una valvula llamada "Canister" que la funcion es introducir gases del desposito de gasolina podrucidos por el calor, presión, movimientos..etc para la admision consiguiendo un aporte a la mezcla y disminuir el consumo!!!

Un saluedete!


Efectivamente,ya esta todo inventao.
La funcion del canister no es principalmente la mejora  de consumo(como es nuestro caso)si no el reciclaje de los gases de la gasolina que se producen en el deposito,esa el su funcion principal,reciclar.


Lo unico novedoso es que el motor es de gasoil y la garrafa tiene gasolina.
La idea es un poco como  la del aporte de hidrogeno a la admision,de esta manera aportamos gases igualmente, gases combustibles provinientes de la gasolina,un poco menos lioso que el hidrogeno eso si.
Salud
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.VERIFICANDO MEJORAS! o no
Publicado por: Nuevos-Aires en Marzo 25, 2012, 11:38:34 am
Se acepta como animal de compañia...jejeejej..interesante..
Un saludoo
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.VERIFICANDO MEJORAS! o no
Publicado por: pisbur en Marzo 25, 2012, 20:18:04 pm
MUY INTERESANTE  .ereselmejor
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.VERIFICANDO MEJORAS! o no
Publicado por: angelillo32 en Marzo 26, 2012, 08:46:05 am
Bueno,como estos temas,como los del hidrogeno,generan algo de espectativa,unas fotos de como va el proceso:


                       (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/gasolina.jpg)



                       (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/gasolina0.jpg)

Seguimos.....................
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.VERIFICANDO MEJORAS! o no
Publicado por: valvulina en Marzo 28, 2012, 17:13:59 pm
Entiendo también angelillo que has repostado en una gasolinera de alcampo, con lo cual también tendrías en contra la leyenda urbana de que el gasoleo de estas gasolineras es de peor calidad y el rendimiento es peor. :roll:
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.VERIFICANDO MEJORAS! o no
Publicado por: angelillo32 en Marzo 29, 2012, 08:56:58 am
Cita de: valvulina en Marzo 28, 2012, 17:13:59 pm
Entiendo también angelillo que has repostado en una gasolinera de alcampo, con lo cual también tendrías en contra la leyenda urbana de que el gasoleo de estas gasolineras es de peor calidad y el rendimiento es peor. :roll:


Buenas:asi es,el gasoil es de la gasolinera de Alcampo.
Les suministra Repsol(al menos hay un cartel que asi lo dice)
Yo no he notado nada especial sobre el rendimiento,ni mas,ni menos.
Seguimos.........
Saludos

Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.VERIFICANDO MEJORAS! o no
Publicado por: angelillo32 en Abril 09, 2012, 10:22:07 am
Bueno,pues otra prueba  superada.
Esta vez no puedo medir exactamente el consumo por que los recorridos no son los habituales.
He estado utilizando el coche para practicas de autoescuela,estos recorridos han supuesto 175-200km de recorrido urbano en plan autoescuela:1ª-2ª-3reducir-2ª-3ª-4ª-reducir-stop-ceda-stop,en pocas ocasiones la 4ª y casi ninguna la 5ª.
Por eso no puedo sacar la media basandome en los anteriores resultados.
Pero aun así se han superado mis expectativas(que no eran ni llegar a los 1000km)
Veamos:

-El panorama con 886km con bastante combustible aun:

                               (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/GASOLINA3.jpg)


-El panorama con 1017km,aquí ya se encendió un poco la luz de la reserva


                                (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/GASOLINA4.jpg)


CONCLUSIONES

-El consumo ha sido:1017km con 61.5litros=6,05 litros/100km
Lo que no esta nada mal sabiendo que por lo menos 175-200km son urbanos que penalizan un montón el consumo.
Pues con los vapores de la gasolina se mejoran los resultados de los 2 primeros depósitos que se consumieron en ciclo extraurbano y que dieron como media de consumo 6,24 y 6,25 litros/100


SIGUIENTE RETO:

-Repostamos gasoil


                         (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/GASOLINA6.jpg)


-Repostamos gasolina:


                        (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/GASOLINA7.jpg)


-Mejoramos las conexiones de los manguitos de la garrafa,solo estaban puestos un poco a presión,ahora los he pegado para evitar fugas de vapores.
-Como al dejar la garrafa conectada y el motor caliente se producía mucha evaporación que se disipaba sin aprovechar,ahora al dejar el coche parado,hago un bucle con el macarron y conecto entre si la entrada y salida de la garrafa para evitar perdidas de vapor.
-Con este deposito voy a ir añadiendo gasolina aun nivel constante hasta que se agote el gasoil(en las anteriores pruebas a los 400km solo quedaba una pequeña cantidad se gasolina)


-OBJETIVO:1400-1500KM
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: mac.condor en Abril 09, 2012, 16:29:29 pm
impresionante, realmente impresionante. Creo que a los 1500 km va a ser difícil, a ver que pasa
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: salko en Abril 09, 2012, 20:18:32 pm
Acabo de leer este post, tengo un 300D de 92. Como solo hace autopista, seria interesante, pero es automatico, sigo tus avances!!!!!
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: Goose en Abril 09, 2012, 21:50:35 pm
Eres un crack figura! Me chifla la mecanica, y parece ser que a ti también. Sigo tus avances!  .palmas
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: angelillo32 en Abril 10, 2012, 08:31:16 am
Cita de: mac.condor en Abril 09, 2012, 16:29:29 pm
impresionante, realmente impresionante. Creo que a los 1500 km va a ser difícil, a ver que pasa


Pues yo creo que es factible,haciendo unas cuentas a lo bestia nos sale:146km extra con 2 litros de gasolina=1 litro nos da para 73 km mas.
Si evaporamos 6 litros=438 km extras.
Pero vamos,ya lo vamos viendo.


Cita de: salko en Abril 09, 2012, 20:18:32 pm
Acabo de leer este post, tengo un 300D de 92. Como solo hace autopista, seria interesante, pero es automatico, sigo tus avances!!!!!



Buena maquina,yo tengo el 300d W210,el de los 4 faros y motor 24 válvulas automatico,lo mismo en verano le hago la prueba del vapor y veo resultados ya que le tengo el seguimiento del consumo apuntado.

Cita de: Goose en Abril 09, 2012, 21:50:35 pm
Eres un crack figura! Me chifla la mecánica, y parece ser que a ti también. Sigo tus avances!  .palmas


Pues vamos a esperar,iré poniendo fotos del proceso....
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: salko en Abril 10, 2012, 21:54:56 pm
Ya nos contaras lo del mercedes lo mismo me animo le hago el invento!
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: salko en Abril 11, 2012, 23:16:42 pm
Que motor llevas ? el OM603 ?
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: manson en Abril 12, 2012, 00:29:32 am
wenas

me voy a instalar esto en mi furgo...

una cosa, donde compráis los casquillos para conectar la manguera a la botella, o al manguito del aire???
los e buscado en ferreterías etc... y no los encuentro
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: abra en Abril 12, 2012, 00:53:23 am
me sumo al hilo  ;)
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: angelillo32 en Abril 12, 2012, 08:06:42 am
Cita de: salko en Abril 11, 2012, 23:16:42 pm
Que motor llevas ? el OM603 ?


Me pilaste,pero me suenade haberlo visto en alguna parte.   ;) ;)



Cita de: manson en Abril 12, 2012, 00:29:32 am
wenas

me voy a instalar esto en mi furgo...

una cosa, donde compráis los casquillos para conectar la manguera a la botella, o al manguito del aire???
los e buscado en ferreterías etc... y no los encuentro


Son codos y empalmes de polietileno,se usan para riego por goteo,faciles de encontrar en Leroy Merlin.
Para la instalacion yo los utilizo de 10mm y las tuberias igual,macarron de 10mm.
Luego pongo fotos.

Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: Firefly en Abril 12, 2012, 11:09:52 am
Por los cálculos que has puesto entiendo que:

- Sin aporte de vapores de gasolina el vehículo consume sobre los 7,3 l/100.
- Con los últimos datos ha consumido 6,05 l/100 diésel y 0,54 l/100 gasolina.

Lo que reduce el "consumo total" en aproximadamente 0,8 l/100.
Comparado con los kilómetros por depósito sin aporte, daría una reducción de 6.35l en 814km; Que serían unos 8-9€ menos respecto al primer depósito.

Y la incomodidad de llenar dos depósitos se suple por la mayor autonomía (814km respecto a 1017km).

Los datos del depósito sin aporte de vapores los he traducido de tus comentarios ¿son correctos?
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: angelillo32 en Abril 12, 2012, 13:37:53 pm
Cita de: Firefly en Abril 12, 2012, 11:09:52 am
Por los cálculos que has puesto entiendo que:

- Sin aporte de vapores de gasolina el vehículo consume sobre los 7,3 l/100.
- Con los últimos datos ha consumido 6,05 l/100 diésel y 0,54 l/100 gasolina.

Lo que reduce el "consumo total" en aproximadamente 0,8 l/100.
Comparado con los kilómetros por depósito sin aporte, daría una reducción de 6.35l en 814km; Que serían unos 8-9€ menos respecto al primer depósito.

Y la incomodidad de llenar dos depósitos se suple por la mayor autonomía (814km respecto a 1017km).

Los datos del depósito sin aporte de vapores los he traducido de tus comentarios ¿son correctos?



Correcto,pero con un matiz:con el  deposito de 6,05l/100 he realizado 200km de ciclo urbano con conduccion de autoescuela,por eso no nos vale para comparar con el deposito de 5,44l/100 ya que este ultimo esta consumido de manera diferente,pero aun asi,algo si se nota.

Como muestra vamos a ver lo que consume un Passat 1.9TDI 130cv,83000km con ese tipo de conduccion:


                        (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/GASOLINA9.jpg)

El xantia tiene consumos urbanos,digamos oficiales de 12l/100.
Con el deposito de 6,05l/100 se han consumido un monton de litros(pongamos 22 para ponerlo mas dificil)que es casi 1/3 del deposito.
Con el deposito que tengo ahora,vamos a ver cuanto dura añadiendo gasolina hasta el final y lo comparamos con el de 5,44l/100.
Saludos
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: angelillo32 en Abril 16, 2012, 09:30:15 am
Bueno,vamos amenizando la espera:

-Conexiones de las tuberias con el recipiente:

Enlace recto de polietileno de 10mm y pasamuros de 10mm de diametro x 2mm de grosor.
El pasamuros se puede encontrar en :
-  http://www.eguiasl.es/ (http://www.eguiasl.es/)
-C/ Mártires Concepcionistas, 17  28006 Madrid
  914 01 21 37
-1€  4 unidades

                        (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/Gasolina-26.jpg)



                        (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/Gasolina-25.jpg)


Ahora que he cambiado el recipiente vemos como se evapora la gasolina:


-Vibrando


                       (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/Gasolina-22.jpg)


                       (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/Gasolina-23.jpg)

-Burbujeando al acelerar:


                       (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/Gasolina-2.jpg)



                      (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/Gasolina-20.jpg)



                      (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/Gasolina-21.jpg)


-Una de kilometros:


                      (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/Gasolina-24.jpg)

Seguimos ......................
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: manson en Abril 16, 2012, 20:57:20 pm
wenas... (por decir algo..)

Aquí os traigo el lado oscuro de este brico...

Ayer me lo fabrique, y lo instale en la furgo,
lo probé en parado y parece q todo iba correcto...

pues bien, esta mañana salgo en dirección al trabajo,
y por el camino pille un bache.
la gasolina alcanzo el manguito de absorción, y debió viajar por el hasta el motor
(estamos hablando de un buen trago de gasolina, con el motor acelerando)
al embragar para cambiar de marcha, el motor empieza a revolucionarse hasta los máximos,
apago el contacto, y el motor sigue en marcha, a tope unos segundos (5 ó 6) hasta q se apaga...

pues bien...
ahora solo me queda comprobar si me he cargado la culata,
las valbulas, o todo junto...  :'(

tener cuidado...
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: valvulina en Abril 16, 2012, 21:16:47 pm
Hola Manson.

Al final ¿volviste a encender el motor?
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: manson en Abril 17, 2012, 00:34:58 am
arranca,
pero suena fatal...

aparte echa mucho humo blanco
me toco traerla en grúa, y no he vuelto a usarla
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: mac.condor en Abril 17, 2012, 01:29:25 am
lleva turbo verdad? igual es lo que se ha jodido.

Crreo recordar que existen unas valvulas que dejan pasar aire pero no líquidos.
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: manson en Abril 17, 2012, 01:51:27 am
 .lengua2

q yo sepa, por lo q he visto en mis reparaciones...

me extrañaría q un motor 1.9 td tenga esas valbulas... (ojala..)
cuando desarme la caracola del turbo no vi nada de eso, por lo demás son manguitos sencillos.
y la culata, me imagino q serán valbulas normales y corrientes.

he estado investigando, q puede pasar si entra gasolina en un motor diesel...
y las consecuencias pueden ser catastróficas...

no quiero imaginármelo al meter cerca e 1/2 L de gasolina por la admisión del aire...  .microondas

he conseguido q arranque.
la cuesta, echa mucho humo blanco,
y suena fatal, descompensada, como a 3 pistones...
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: DISCOVAN en Abril 17, 2012, 05:04:26 am
Interesante, sigo el hilo...

Espero que no sea mucha la averia Manson.....;)
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: CIMA en Abril 17, 2012, 10:03:32 am
Pufff Manson, menuda faena, tiene toda la pinta de que al acelerar a tope se pasó de vueltas y llegó a pegar un pistón con alguna válvula, a ver si hay suerte y me equivoco.
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: pacojones en Abril 17, 2012, 10:14:44 am
Buenas, lo primero mostrar mi apoyo a manson

Cita de: manson en Abril 16, 2012, 20:57:20 pm[...] por el camino pille un bache.
la gasolina alcanzo el manguito de absorción, y debió viajar por el hasta el motor (estamos hablando de un buen trago de gasolina, con el motor acelerando)

Yo no entiendo mucho de mecánica pero la verdad es que tengo ganas de probar este invento cuando empiece a hacer kilómetros....
Mis dudas son:
--> ¿Qué recipiente usas?
--> ¿De qué capacidad?
--> ¿Cuánta gasolina le metiste?

También me ha sorprendido el tema ya que para hacer esos "estragos" pensaba que debería de consumir gasolina liquida pero no un par de gotas sino un buen chorro, tal y como has puesto, pero
   --> SOLO CON UN BACHE HA TRAGADO TANTO???
   --> ¿No se ahoga al llevar muhca gasolina y poco aire???
   --> ¿5 o 6 segundos A TOPE creo que es mucho..... pero supongo que la gosolina se la gastará en un par de segundos....

LA VERDAD ES QUE ME HAS DEJADO ALUCINADO :o y LO SIENTO MUCHISIMO....
MIL GRACIAS POR COMPARTIR TU EXPERIENCIA y haber si entre todos buscamos soluciones para evitar esto..... A mi se me ocurre:
* Poner en el que va hacia el motor una especie de "sobrante", es decir, como el desgüe de casa, una U que haga que si hay liquido "caiga" y quede ahí (en un trapito o algo así para que lo absorva)  --> Aquí me surge la duda de si la velodicad con la que ASPIRA el motor es tan grande que lleva a la gasolina "volando" y no por el tubo, de tal forma que nunca caería en la U....
* Algún tipo de filtro que no deje pasar el líquido pero sí el vapor (no se si existe)
* Poner una garrafa o algo así que tenga un asa curvada y colocar el tubo dónde el asa, de modo que no esté "en linea recta" con la gasofa...
* La mejor para mi, creo que sería ponerle una espcie de vaso expansor, como una pera o un balón de rugby o algo así que entre el vapor por un lateral y salga por arriba de tal forma que si hay gasolina liquida no llegue a subir hasta el tubo de arriba.....

SALUDOS y de verdad MUCHA SUERTE TIO, lo siento de veras....
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: valvulina en Abril 17, 2012, 11:49:58 am
Lo siento manson, pero creo que hiciste lo mejor que se podía hacer, porque la cosa podría haber terminado muy mal, ese motor estaba descontrolado por la gasolina y podrías haber tenido un accidente serio.

Cita de: manson en Abril 16, 2012, 20:57:20 pm
al embragar para cambiar de marcha, el motor empieza a revolucionarse hasta los máximos,
apago el contacto, y el motor sigue en marcha, a tope unos segundos (5 ó 6) hasta q se apaga...


Yo también he estado mirando el tema de la gasolina en motores Diesel, y he leído muchas tonterías y alguna cosa interesante, la teoría dice que el motor Diesel debería soportar (sobretodo vibraciones) una "cierta" cantidad de gasolina por su construcción más robusta.

En mi opinión el problema ha sido el tiempo que ha durado esa reacción de la gasolina en el interior del motor, y menos mal que actuaste bien apagando el motor.
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: SoyGenin en Abril 17, 2012, 12:19:39 pm
Cita de: manson en Abril 16, 2012, 20:57:20 pm
wenas... (por decir algo..)

Aquí os traigo el lado oscuro de este brico...

Ayer me lo fabrique, y lo instale en la furgo,
lo probé en parado y parece q todo iba correcto...

pues bien, esta mañana salgo en dirección al trabajo,
y por el camino pille un bache.
la gasolina alcanzo el manguito de absorción, y debió viajar por el hasta el motor
(estamos hablando de un buen trago de gasolina, con el motor acelerando)
al embragar para cambiar de marcha, el motor empieza a revolucionarse hasta los máximos,
apago el contacto, y el motor sigue en marcha, a tope unos segundos (5 ó 6) hasta q se apaga...

pues bien...
ahora solo me queda comprobar si me he cargado la culata,
las valbulas, o todo junto...  :'(

tener cuidado...


Me inclino porque hayas doblado una biela. Te ha pasado lo mismito que si te entra aceite por la admisión hasta que no lo quema no para.... hay que calar el motor como sea, no vale cortar contacto. Vamos que se te ha pasado de vueltas. Empieza por desmontar por abajo, por el carter y no lo arranques más que aún puedes escogorciar más.
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: manson en Abril 17, 2012, 12:35:19 pm
 .llorando

Cada vez me dis mas miedo...
Si q la e vuelto a arrancar. Por ver si podia...
Arranca, pero echa mucho humo blanco...

Ya me veo maNana en el banco pidiendo un credito... :'(
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: Jotass en Abril 17, 2012, 12:56:00 pm
Cita de: manson en Abril 17, 2012, 01:51:27 am
.lengua2

q yo sepa, por lo q he visto en mis reparaciones...

me extrañaría q un motor 1.9 td tenga esas valbulas... (ojala..)
cuando desarme la caracola del turbo no vi nada de eso, por lo demás son manguitos sencillos.
y la culata, me imagino q serán valbulas normales y corrientes.

he estado investigando, q puede pasar si entra gasolina en un motor diesel...
y las consecuencias pueden ser catastróficas...

no quiero imaginármelo al meter cerca e 1/2 L de gasolina por la admisión del aire...  .microondas

he conseguido q arranque.
la cuesta, echa mucho humo blanco,
y suena fatal, descompensada, como a 3 pistones...


1/2L????uyyyy eso no creo que haya sido de un simple bache
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: manson en Abril 17, 2012, 13:08:00 pm
+o-

No lo se exactamente, por q la garrafa estaba algo arrugada,
y no me fije en el consumo hasta q la quite.
supongo q fue menos... Pero en cualquier caso, fue demasiado.

Yo creo q es por q el turbo genera mucha absorcion,  y chupo todo lo q pudo
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: valvulina en Abril 17, 2012, 13:38:29 pm
Manson tranquilo  ;), en mi opinión si la furgo está cascada no creo que vaya a peor, yo lo primero que haría sería mirar el vaso de expansión para ver si ha bajado mucho o tienes restos de aceite, la idea es que ese humo blanco sea vapor de agua y tengas comunicado por la junta de la culata la refrigeración, se ve claramente porque con el motor encendido sale el exceso de presión por el vaso. Si es la junta de la culata te abrirán el motor y podrán ver el resto, si hay algún pistón que no sube hasta su cota más alta (doblado de biela), segmentación dañada, o si tienes alguna válvula mal.

Al margen de todo el turbo es otra cosa. :roll:

Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: pacojones en Abril 17, 2012, 13:57:04 pm
ANIMO!! esperemos que sea poca cosa...

Por cierto, ¿Arranca igual que antes o le cuesta un poco más?

Prueba una vez arrancada a quitar la cala del aceite, NO debe salir humo por ahí... Lo mismo por el tapón de llenado del aceite...

Si el sonido es "malo" o raro,
Creo que podrías probar a desconectar el conector de corriente de cada inyector, uno de cada vez.... Supongo que se se calará, pero comprueba si el sonido "raro" deja de sonar al soltar el conector. --> SI TE DA FALLO AL INTENTAR ARRANCAR DE NUEVO, quita el positivo de la batería y después vuelve a conectarlo...

Después también era bueno conseguir que ALGUIEN TE DEJASE una herramienta que se mete dónde el calentador y al intentar arrancar comprueba la presión-fuerza de cada pistón... Es una prueba rápida y sencillita pero se necesita una maquinita que el final tiene varios acoples para los distintos tipos de conectores bujía/calentador...

LO DICHO MUCHA SUERTE y ya nos contarás....

P.D. COMO CALAS EL MOTOR SI LE HAS QUITADO EL CONTACTO Y SIGUE ARRANCADO??
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: angelillo32 en Abril 17, 2012, 14:44:03 pm
Cita de: manson en Abril 16, 2012, 20:57:20 pm
wenas... (por decir algo..)

Aquí os traigo el lado oscuro de este brico...

Ayer me lo fabrique, y lo instale en la furgo,
lo probé en parado y parece q todo iba correcto...

pues bien, esta mañana salgo en dirección al trabajo,
y por el camino pille un bache.
la gasolina alcanzo el manguito de absorción, y debió viajar por el hasta el motor
(estamos hablando de un buen trago de gasolina, con el motor acelerando)
al embragar para cambiar de marcha, el motor empieza a revolucionarse hasta los máximos,
apago el contacto, y el motor sigue en marcha, a tope unos segundos (5 ó 6) hasta q se apaga...

pues bien...
ahora solo me queda comprobar si me he cargado la culata,
las valbulas, o todo junto...  :'(

tener cuidado...



Joder Manson,he visto el mensaje esta manaña,me he quedado pillao,no se que decirte,solo espero que no sea nada grave,de verdad.
Vete poniendo como va la evolucion de la furgo.
Animo.
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: mac.condor en Abril 17, 2012, 14:45:43 pm
para parar el motor se mete una marcha y se suelta el embraque mientras se clava el freno. Pero a tantas revoluciones hay peligro de joder embrague. Si te pasa en marcha con meter tercera, soltar embrague para que no patine e ir frenando lo mas rápido posible se puede parar. Si te pasa en parado es muy difícil hacerle parar.
Lo de la valvula me refería a ponerla entre medias de la gasolina y la admisión. Algo parecido a los burbujeadores de HHO para que si entra líquido éste se deposite en ese depósito; o como funcionan algunos tapones de gasolina de motos, que llevan una valvula para que entre y salga aire pero si la gasolina intenta salir se cierra.

La furgo tuya lleva correa o cadena de distribucion? si lleva cadena es muy difícil que se "pase se punto".


Como te han dicho revisa el vaso de expansión a ver si tiene como una espumilla pringosa. Si está pringosa es que la culata se ha desarmado.


¿que tipo de recipiente usaste? por lo que comentas parece que era muy blando e hizo el vacío y entró a chorro.
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: asiermb en Abril 17, 2012, 14:50:27 pm
Me uno al hilo ya auge parece bastante interesante y para intentar ayudar al colega manson, pero siendo sinceros aún no me e leído el hilo completo  ;D

Cita de: SoyGenin en Abril 17, 2012, 12:19:39 pm
Me inclino porque hayas doblado una biela. Te ha pasado lo mismito que si te entra aceite por la admisión hasta que no lo quema no para.... hay que calar el motor como sea, no vale cortar contacto. Vamos que se te ha pasado de vueltas. Empieza por desmontar por abajo, por el carter y no lo arranques más que aún puedes escogorciar más.


Estoy de acuerdo con Genin, sí ha entrado tal volumen de gasolina en los cilindros (gasolina, o cualquier otro líquido) es bastante posible que las bielas hayan sufrido en exceso al tener que hacer más fuerza en la compresión. Lo de que haya pisado una válvula Lo veo un poquito más difícil, ya que para eso se te tendría que haber saltado la distribución.

Sí Lo arrancas, graba un video y subelo a ver a que nos suena.




Para calarlo puedes:
Hacerlo rápido y a Lo bruto, poniendo el freno de mano, metiendo primera y soltando de golpe el embrague.
Con un poquito más de tiempo: taponamosla entrada de aire del filtro de aire, o taponamos en tubo de escape.

Un saludo, y a ver como va el asunto!

Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: manson en Abril 17, 2012, 15:02:49 pm
wenas..

intente calarlo, pero con los nervios del momento, me tire un par de segundos con el motor embragado (girando a tope en vació)
y cuando conseguí meter marcha, no se en q estaría pensando, q metí 2ª en lugar de 4ª. por lo q no conseguí reducir las RPM.
segundos despues se paro, sonando como a ahogado, sin ruidos raros ni crujidos.
(todo ocurrió en unos 100 ó 200 m, al cambio de 3ª de 40 a 60 KM\h)
fue relativamente rápido

la intente arrancar y nada, hasta q consumí la batería.
cuando vino la grúa me dejo un arrancador, y con un poco de empeño arranco...
pero como he dicho, mal sonido y humo blanco..

haré lo del vídeo y lo subo.

la garrafa era de limpiaparabrisas de 5 L

tenia 2,5 L de gasolina, y cerca de 50cm de tubo, q subían por encima del motor, hasta llegar a la admisión...
(en un principio parecía imposible q la gasolina llegara a recorrer todo ese circuito.
q conste q no soy un principiante en la mecánica, y supuestamente tome mis precauciones...)
pero fueron pocas...

ahora sabiendo lo q tengo.
estoy pensando en rectificar motor completo, y hacer algo con un Golf 1.9 TDI 80cv, q tenia esperando para este momento...

espero ayuda, sobre como fusionar los motores, presupuestos, curiosidades...
a ver como acaba esto... :-[

Para los interesados en seguir y ayudar en el cambio y reparación del motor,
he creado un hilo, para no saturar este ... 
http://www.furgovw.org/index.php?topic=242777.msg2627118#msg2627118

Espero vuestra ayuda...
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: manson en Abril 17, 2012, 15:03:47 pm
!!!! GRACIAS A TODOS POR EL APOYO !!!

Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: SoyGenin en Abril 17, 2012, 15:40:32 pm
Cita de: valvulina en Abril 17, 2012, 13:38:29 pm
Manson tranquilo  ;), en mi opinión si la furgo está cascada no creo que vaya a peor...


o si.... si realmente ha doblado un poco una biela igual la saca por el costado o parte el cigüeñal... vamos solo eso. Hasta que no haya desarmado, en estos casos, mejor no tocar, porque el destrozo puede ser mayor.

Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: manson en Abril 24, 2012, 15:29:41 pm
Jeje...

parece q esto se a quedado un poco parado desde mi experimento...  .lengua2

decir a angelillo32, q si a el le funciona bien,
te recomiendo montar un baso de expansión a medio circuito, q evite el alcance del liquido hasta la admisión del motor...

la verdad q yo creía en este brico,
nunca pensé q pudiera ser tan catastrófico...
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: pacojones en Mayo 15, 2012, 12:54:52 pm
Cita de: manson en Abril 24, 2012, 15:29:41 pm
Jeje...

parece q esto se a quedado un poco parado desde mi experimento...  .lengua2

decir a angelillo32, q si a el le funciona bien,
te recomiendo montar un baso de expansión a medio circuito, q evite el alcance del liquido hasta la admisión del motor...

la verdad q yo creía en este brico, nunca pensé q pudiera ser tan catastrófico...


HABER SI REVIVIMOS ESTA ESPERANZA....

Pero si que debió de dejar TOCADO a angelillo32 lo que le pasó al pobre manson... porque no nos ha puesto más info..  pero HAY QUE IR APRENDIENDO DE LOS ERRORES...

YO COINCIDO CON manson Y ES QUE TENGO ESPERANZAS EN ESTE BRICO, tengo un Ford Scort Diesel de 70cv dado de baja temporal (que está mal de suspensión, no tira, le faltan los tacos del motor,... ) pero arranca... Quizás sea lo suyo para probar... A ver si tengo tiempo pal verano.... Y SI ALGUIEN SE ANIMA A PROBAR CONMIGO AQUI ESTOY  .loco2

SALUDOS
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: chemita en Mayo 15, 2012, 18:38:42 pm
+1

Estoy de acuerdo con pacojones, lo de manson es una putada, y ha aprendido por las malas lo del vaso expansor, pero la ciencia siempre evoluciona por el método de ENSAYO-ERROR ... así que, los que tengáis motores en los que poder experimentar, no os rajéis... yo lo haría si los tuviera... losmotores  ;)

Yo también creo.

Un saludo.
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: ekus38 en Mayo 27, 2012, 15:25:07 pm
Hola a tod@s,
un apollo de animo para manson.si algunos no nos gustaria experimentar,otros nos quedariamos sin probrar.
por lo tanto como este finde tengo que viajar con mi furgo,le añadire el deposito de gasolina,eso si,con baso de expansion(gracias manson) y aver que ahorramos en esos mas de 1000km que tengo que hacer y si con suerte no rompemos nada.
tambien un ole para angelillo32 por el brico.
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: lunik77 en Mayo 27, 2012, 16:32:32 pm
Me apunto al hilo
Título: Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.
Publicado por: luisotropo en Agosto 19, 2012, 04:38:29 am
Muy buenas a todos, os felicito a todos por vuestras aportaciones y vuestra investigacion. Os dejo un enlace con unos planos que he encontrado de configaciones para aprovechar los gases de la gasolina y os podrian  ser de utilidad. Utilizan valvulas antirretorno, catalizadores y aprobechan el calor del tubo de salida de gases para colocar un tubo de cobre a modo de resistencia, para que el aire que pase se caliente evaporando la gasolina y el agua. Saludos y estare pendiente a vuestros progresos  .ereselmejor. http://reyhidrogeno.blogspot.com.es/2012/08/hcs-o-sistema-de-ruptura-de.html (http://reyhidrogeno.blogspot.com.es/2012/08/hcs-o-sistema-de-ruptura-de.html)
Título: Ahorrador de combustible por gases de gasolina.
Publicado por: luisotropo en Agosto 21, 2012, 13:56:42 pm
Aqui os dejo lo que he echo hasta ahora. Lo acabo de instalar porque el lunes empiezo a currar y tengo 4 dias haciendo 160 kilometros diarios, y pense que era el mejor momento para probarlo.
Lo unico que he probado es arrancar el motor de mi ford transit año 2006, TDCI 100cv 2198 cm3. y no ha subido ni las revoluciones ni nada de nada  :(   
No se si es porque la gasolina no produce gases al estar en estado de reposo, o si tengo que poner la entrada de la gasolina mas cerca del principio del tubo de admision. Pero creo que es por la electronica del coche, demasiado ordenador y cosas de esas.
¿Me dais algun consejo o me aclarais alguna duda?

Se me olvidaba decir que son dos garrafas, una de gasolina y otra de agua destilada. La de agua destilada tiene la valvula cerrada la da la gasolina esta abierta.

Quiero calentar el agua y aprovechar el calor del tubo de escape para hacer vapor de agua y meterlo en el motor. El mecanico con el que he hablado me ha dicho de no le pasa nada al motor con el agua destilada, la mala es la del grifo que tiene muchos minerales y jode el motor.

Algun consejito por fiiiiii....!! . .panico


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/luisotropo/sin-titulo0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/luisotropo/sin-titulo-30.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/luisotropo/sin-titulo-20.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/luisotropo/1.0.jpg)
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: angelillo32 en Agosto 21, 2012, 15:39:02 pm
Hola:veo que te has animado,yo la verdad que he estado tiempo sin retomar el tema,pero justo ahora estaba liao con mejorar la instalacion.

Bueno:veo que tienes el nivel de gasolina correcto,como 1/3 de la garrafa,ya seia mala leche que llegara gasolina al borde.
No te preocupes,no tiene que subir el relenti,es cuando aspira el turbo a cierto nº de RPM.
No veo el tubo que tiene que bajar hasta el fondo de la garrafa para que cuando pase aire lo haga a traves de la gasolina,entonces,cuando empieze a aspirar el turbo con fuerza,2000RPM+ o -,agitara la gasolina y los vapores saldan por el tubo que se ve en la foto.
Ese tubo no tiene que estar en contacto con el liquido!!!

                         (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/GARRAFA.jpg)

Lo del vapor de agua,me pillas.
Salud
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: guillo en Agosto 24, 2012, 15:14:40 pm
buenas tardes.pues mi furgo tiene un agujerito en la parte baja de la carcasa del filtro del aire para que salga un poco de aceite que el aire de los pistones empuja hacia arriba :-\ . si la furgo hecha aire por la admision,por donde coge el aire? :roll: .(sin cachondeo,eh).un saludo.
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: angelillo32 en Agosto 24, 2012, 17:30:16 pm
Fácil:ese aire proviene  del giro del cigüeñal,de la parte trasera de los pistones al subir/bajar,de un poco de compresion que se pasa de la cámara de combustión al cárter.
Por eso es que lo veras manchado de aceite.
No es el mismo aire que producen los pistones al aspirar aire a los cilindros y que pasa por el filtro del aire y luego por el colector de admisión.
El aire con aceite viene de otro conducto que saldrá del bloque o de la tapa de balancines mayormente,como ese aire es contaminate,se mete al conducto de admisión,para que los componentes chungos se quemen junto con el gasoil y el aire que pasa por el filtro del aire y que es aire de la calle.

Mas aire al asunto no le puedo dar.
Mas o menos esta claro,eso espero!!! ;D
Salud!! ;D
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: guillo en Agosto 25, 2012, 23:33:38 pm
bien.ya lo he localizado.gracias.
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: deprimido en Agosto 26, 2012, 23:49:57 pm
me apunto a leerme todo el pots y ver progresos, tengo un cortacesped para experimentar.........


Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: angelillo32 en Agosto 27, 2012, 08:18:27 am
Cita de: deprimido en Agosto 26, 2012, 23:49:57 pm
me apunto a leerme todo el pots y ver progresos, tengo un cortacesped para experimentar.........





Mira si el cortacesped es de 2 o 4 tiempos,si es de 2 tiempos no debe funcionar solo con vapor,necesita engrase.
Saludos
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: Diablo Rojo en Agosto 30, 2012, 18:09:41 pm
Tambien me apunto al hilo, me parece muy interesante. Yo he compardo un generador de hidrogeno para probar que reduccion de consumo puedo alcanzar. Ire poniendo todo el proceso y la configuracion que valla poniendo en la furgo si os interesa. Tambien tengo algo parecido en la furgo de lo que se habla aqui, mezcla de agua y gasolina, tambien comentare los progresos.  ;D
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: Diablo Rojo en Agosto 30, 2012, 18:19:57 pm
Se me olvidaba, probe mi furgo año 2006 2.200 cm3 con los gases de la gasolina, en principio con la manera de conducir normal que utilizo unas 2.000 rpm no notaba nada, y el nivel del deposito de gasolina no se movia. Un dia que tenia que hacer un viaje de unos 165 Kilometros decidi pisarle a la furgo para ver que sucedia, asi que no la baje de 2.500 a 3.000 rpm, y note que respondia mejor y las cuestas las subia sin problemas. El ordenador de la furgo es 100% fiable cuando le lleno el deposito y me dice los kilometros exactos que puedo hacer con el gasoil que tengo. Pues bien, al terminar el viaje habia hecho mas quilometros que los que hacia normal mente, unos 18 kilometros mas  :o.... Asi que con ese sitema tengo mas potencia y menos gasto a mas revoluciones... jajajajaja lo flipeeeeee!!.
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: angelillo32 en Agosto 30, 2012, 19:01:53 pm
Bueno,pues otro loco que se a animado,eso esta bien.
La verdad es que el sistema este como booster en algunos momentos críticos,como subidas,adelantamientos,recuperaciones  y situaciones así,tiene un funcionamiento digamos espectacular,sobre todo si llevas motores antiguos,D,TD y TDI sin electrónica.
La cosa esta en hacerlo funcionar en el rango 800-2000RPM,en ciudad es interesante hacer salidas con el sistema soplado(con el inflador de colchones que sale en las fotos  ;D ;D)te garantiza una salida brillante,con poco pedal de acelerador,es meter 1ª-2ª-3ª en un momento,si llevas un coche lento como mi xantia.
Luego a partir de las 2000RPM,que se encargue el turbo.
A ver si traslado la instalación a la furgo antes de irme de vacaciones y vemos si pasa de los 860 km/deposito.
Salud
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: guillo en Agosto 31, 2012, 17:57:40 pm
buenas tardes.yo tambien quiero probarlo,pero vivo en un camino y voy a tener que estudiarlo bien no sea que me pase como a manson....menuda putada.
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: Diablo Rojo en Septiembre 02, 2012, 20:53:19 pm
Hola Guillo, ponle a tu sistema un deposito de agua por donde pase la aspiracion de la gasolina, como un deposito de expansion, asi si sube algo de gasolina se quedara en el agua del otro deposito y no habra peligro. Yo lo tengo montado de esa forma y no hay problema, ademas he notado que la gasolina se mueve y se eleva mas que el agua al ser absorvida por la admision al tener menor densidad, asi que no hay riesgo de que suba nada de agua. Mi consejo es que los depositos que utilices sean profundos o que eches poca cantidad de gasolina en el deposito que utilices. Un saludo
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: guillo en Septiembre 08, 2012, 11:47:48 am
Cita de: Diablo Rojo en Septiembre 02, 2012, 20:53:19 pm
Hola Guillo, ponle a tu sistema un deposito de agua por donde pase la aspiracion de la gasolina, como un deposito de expansion, asi si sube algo de gasolina se quedara en el agua del otro deposito y no habra peligro. Yo lo tengo montado de esa forma y no hay problema, ademas he notado que la gasolina se mueve y se eleva mas que el agua al ser absorvida por la admision al tener menor densidad, asi que no hay riesgo de que suba nada de agua. Mi consejo es que los depositos que utilices sean profundos o que eches poca cantidad de gasolina en el deposito que utilices. Un saludo



gracias.estoy estudiando donde colocarlo y como hacerlo.un saludo.
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: ta en Septiembre 18, 2012, 15:19:43 pm
http://investigacionesenergiaslibres.blogspot.com.es/
Título: Generador de Hidrogeno para ahorrar combustible instalado.
Publicado por: Diablo Rojo en Septiembre 19, 2012, 03:50:27 am
Hola, ya tengo el generador de hidrogeno instalado en la furgo, he abierto un hilo con fotos y todos los datos de como va el aparato, para aquellos que quieran informarse y que tengan preguntas dejo el enlace.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=253000.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=253000.0)

Un sasludo a todos.  ;D
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: proxy en Octubre 01, 2012, 23:34:57 pm
muy buenas

los sitemas de recuperacion de vapores se usan mucho en motores de gran cilingrada.
en los motores 4.0 Renix de jeep , el recuperador esa situado detras del parachoques en el lado del copiloto.
es como un huevo grande.

lo comento por que si os animais podres ver una instalacion en cualquier desguace ya que de esos cohes estan llenos.

un saludo
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: angelillo32 en Octubre 02, 2012, 09:13:24 am
Hola:pues si,la recuperacion de vapores residuales es algo que en todos los vehiculos de gasolina lo tienen.
La diferencia en este caso es que mayoritariamente seria para utilizarlo en motores diesel y ademas no son residuales,si no generados intencionadamente.
Para finales de mes a ver si le doy un nuevo enfoque al tema.
A ver lo que sale.....
Salud
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: godzy49 en Octubre 02, 2012, 11:25:53 am
Hola despues de leerme el post mas o menos entero

Lo primero decir que lo siento mucho, los experimentos a veces acaban mal.

Hace unas semanas lei en una revista australiana dedicada al caravaning la posibilidad de poner un KIT GLP a los motores diesel. Básicamente hace lo que habéis comentado consiguiendo una mayor eficiencia en el consumo combinado de los dos combustibles y una reducción de emisiones, ademas de un aumento de potencia

Os dejo un par de enlaces en español

http://www.motorpasionfuturo.com/glp-gnc/primera-transformacion-en-espana-de-un-vehiculo-industrial-a-diesel-glp

http://www.motorpasionfuturo.com/glp-gnc/volvo-trucks-nuevos-camiones-dual-fuel-gas-natural-diesel

En la revista australianahablaban de un coste de unos 4000 USD  es decir unos 3000 EUR

El GLP es obviamente más barato que la gasolina al estar menos gravado en impustos, obviamente en carece la instalaicón pro el tipo de tanque

Por otro lado me extraña que no hayais salido con la furgo ardiendo, u os hayáis estampado en una curva... lo mismo que pasó al acelerarse el motor te ocurre en una curva o frenando antes de un paso de peatones y  ... puf  cuidadín

En la industria del petroleo, todos aquellos vehículos y maquinaria que circulan en zonas donde es posible que hay escapes de gas incluyen valvulas de disparo en la admisión para evitar este fenomeno. más info en  http://www.chalwyn.com/EN/auto_air_intake/diesel_fuel_shut_down.html

Los experimentos con gaseosa o en circuito cerrado por favor...

Saludos
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: proxy en Octubre 02, 2012, 22:52:02 pm
tienes toda la razon godzi49
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: Macacas en Octubre 03, 2012, 00:18:03 am
Filtro de carbon activo o conocido también como "cánister", lo llevan la mayoria de coches con motor de gasolina.
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: Jamico en Octubre 03, 2012, 09:00:39 am
añadir una cosa mas, se habla de reducción de gasoil, pero no de lo gastado en gasolina...
lo digo porque lo que se esta haciendo es cambiar un combustible por otro.
es mas eficiente el bifuel  como ya dicen mas arriba.
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: Loock_t4 en Octubre 10, 2012, 12:31:07 pm
he leido todo el hilo y veo que es mucho mas sencillo y economico de lo que en principio parece, si no he entendido mal la propia vibracion del motor podria ser suficiente para hacer emerger gases hacia la admision, pero con el aireador producimos mas gas y en consecuenia mas admision, osea mas presion en los cilindros, pero eso no produce mas consumo?
igualmente lo voy a probar en unos dias os cuento.
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: angelillo32 en Octubre 11, 2012, 08:15:18 am
Cita de: Loock_t4 en Octubre 10, 2012, 12:31:07 pm
he leido todo el hilo y veo que es mucho mas sencillo y economico de lo que en principio parece, si no he entendido mal la propia vibracion del motor podria ser suficiente para hacer emerger gases hacia la admision, pero con el aireador producimos mas gas y en consecuenia mas admision, osea mas presion en los cilindros, pero eso no produce mas consumo?
igualmente lo voy a probar en unos dias os cuento.


Buenas,el aireador no tiene la potencia suficiente como para influir en la admision,simplemente agita la gasolina para hacela desprender vapores.
Lo que pasa que ese de las fotos es demasiado grande y pone al coche con una alegria que es demasiao,parece otro. .meparto .meparto
En solucionarlo estoy.
Salud
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: Loock_t4 en Octubre 11, 2012, 09:56:56 am
osea, queda por resolver el tema de los tragos accidentales que puedan producir baches y demas con algun antiretorno o sistema que, primero no deje pasar liquido a la admision y segunda ese liquido recogido pueda volver a la garrafa. Y el tema de cuanto vapor debemos generar para que sea una cantidad lo suficientemente grande para que se note pero sin pasarnos, creo que eso dependera de cada motor.
Ya tengo ganas de empezar este brico.
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: angelillo32 en Octubre 11, 2012, 14:39:49 pm
Es verdad:lo de los tragos de gasolina ya lo tengo medio apañao.
Lo vapores es mas complicado,como el aporte es fijo,las reacciones no son las mismas segun RPM.
Estoy en ello....
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: Napalm en Octubre 11, 2012, 15:55:05 pm
Piensa que a mas revoluciones, hay mas succion.
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: Loock_t4 en Octubre 11, 2012, 16:04:14 pm
estare pendiente pues....
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: pacojones en Octubre 11, 2012, 18:13:54 pm
PRIMERO MI ENHORABUENA A TODOS LOS QUE APORTAN ALGO...  y en especial a angelillo32  .ereselmejor


Cita de: Diablo Rojo en Septiembre 02, 2012, 20:53:19 pmpon a tu sistema un deposito de agua  por donde pase la aspiracion con los gases de la gasolina, como un deposito de expansion, asi si sube algo de gasolina se quedará en el agua del otro deposito y no habra peligro.
La gasolina, al tener menor densidad que el agua, se mueve y se eleva más al ser absorvida por la admision, asi que no hay riesgo de que suba nada de agua.

Lo que quiero entender aquí es que se use un bidón con agua por el que pase el gas de la gasolina. PODRIAS PONER UN ESQUEMA, NO ENTIENDO BIEN COMO PUEDE SER...
Desidades:
*imagen borrada por el servidor remoto

TONTERIAS QUE SE ME OCURREN....
membrana permeable al vapor (gases) pero impermeable al liquido (gasolina)

Tenemos la patente de los zapatos y ropa GEOX...  "Las burbujas muestran cómo el aire de la cámara inferior puede atravesar la La membrana Amphibiox. Sin embargo, la cámara inferior se mantiene perfectamente seca, demostrando así que la membrana es impermeable.
"  http://amphibiox.geox.com/es/technology/the-lab/ (http://amphibiox.geox.com/es/technology/the-lab/)
*imagen borrada por el servidor remoto

y también he encontrado esto pero es que no lo entiendo  :-\ http://xdciencia.blogspot.com.es/2012/07/separan-de-forma-rapida-y-barata-gas-y.html (http://xdciencia.blogspot.com.es/2012/07/separan-de-forma-rapida-y-barata-gas-y.html)

SALUDOS
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: Loock_t4 en Octubre 14, 2012, 21:08:52 pm
se me ha ocurrido una tonteria avere que os parece, para controlar la cantidad de burbujas y en definitiva el vapor d ela gasolina, a la vez que simplificar la instalacion mas, se puede suprimir el aireador y ese tubo enfocarlo hacia delante por alguna rejila o algun sitio por donde entre el aire de la calle, al final de ese tubo se coloca un embudo para recojer el maximo de aire, asi a mayor velocidad mayor mas cantidad dde burbujas y mas vapores en la mezcla, a menor velocidad menor cantidad de burbujas y por lo tanto menor cantidad de vapores, quizas asi se evitarian los ralentis acelerados, que os parece?
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: manson en Octubre 15, 2012, 02:58:00 am
 .palmas  .palmas  .palmas

se ve q esto avanza...

me alegra saber q mi ensayo y error es un tema q se  tiene en cuenta!!  .meparto  .meparto

Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: angelillo32 en Octubre 15, 2012, 07:48:13 am
Cita de: manson en Octubre 15, 2012, 02:58:00 am
.palmas  .palmas  .palmas

se ve q esto avanza...

me alegra saber q mi ensayo y error es un tema q se  tiene en cuenta!!  .meparto  .meparto




¡¡¡Lo tuyo es de traca!!
Desde luego moral no te falta   .meparto
Me alegro de verte por aqui
Salud!!
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: manson en Octubre 16, 2012, 04:22:13 am
 .meparto  .meparto

la experiencia me ha aportado MUCHISIMOS mas conocimientos de lo q me esperaba...
YA SE MONTAR UN MOTOR DE FURGO ENTERITO  .meparto

y la verdad q ahora la furgo va muy bien...
pero sigo pensando en algún sistema de estos para escapar de las garras de las petroleras...

lo mas gracioso es q me estoy haciendo famoso...
ya he leído en unos cuantos hilos, eso de...

Yo se de un forero q monto un cacharro de esos y partió el motor  .palmas
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: Loock_t4 en Octubre 16, 2012, 17:13:57 pm
Cita de: manson en Octubre 16, 2012, 04:22:13 am
.meparto  .meparto

la experiencia me ha aportado MUCHISIMOS mas conocimientos de lo q me esperaba...
YA SE MONTAR UN MOTOR DE FURGO ENTERITO  .meparto

y la verdad q ahora la furgo va muy bien...
pero sigo pensando en algún sistema de estos para escapar de las garras de las petroleras...

lo mas gracioso es q me estoy haciendo famoso...
ya he leído en unos cuantos hilos, eso de...

Yo se de un forero q monto un cacharro de esos y partió el motor  .palmas

Hubo uno que se hizo famoso por decir que la tierra era redonda, a ver si las petroleras vana querer saber quien es ese tal manson?
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: pacojones en Octubre 16, 2012, 18:04:21 pm
Cita de: manson en Octubre 16, 2012, 04:22:13 am.meparto  .meparto la experiencia me ha aportado MUCHISIMOS mas conocimientos de lo q me esperaba...
YA SE MONTAR UN MOTOR DE FURGO ENTERITO  .meparto

y la verdad q ahora la furgo va muy bien...
pero sigo pensando en algún sistema de estos para escapar de las garras de las petroleras...

lo mas gracioso es q me estoy haciendo famoso...
ya he leído en unos cuantos hilos, eso de...

Yo se de un forero q monto un cacharro de esos y partió el motor  .palmas
SI SEÑOR.. te mereces un  .palmas hay muchos conformistas o simplemente agoreros pero lo tuyo tiene mérito, no sólo has probado un error que te ha costado soventar sino que sigues a la carga... NO TE RINDES!!!! pues ánimo...



Por cierto se me ha ocurrido que quizás se pueda poner de "filtro" un trozo de tela transpirable e impermeable... vamos de esos que permiten pasar el aire y no el agua.... Si alguien va a tirar una prenda así o un gorro de este tipo que avise!!!!!

P.D. SI alguien va a tirar encuentra un zapato GEOX por favor, que nos lo ceda a LA CAUSA para poder experimentar si funcionaría como filtro-membrana.

SALUDOS y gracias a todos....
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: DuqueDeHerrera en Octubre 16, 2012, 21:52:16 pm
Cita de: Loock_t4 en Octubre 16, 2012, 17:13:57 pm
Hubo uno que se hizo famoso por decir que la tierra era redonda, ...


¿Y no lo quemaron en la hoguera por blasfemo?

Todo el mundo sabe que si fuese redonda los de abajo se caerían...
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: Loock_t4 en Octubre 17, 2012, 08:42:59 am
Cita de: DuqueDeHerrera en Octubre 16, 2012, 21:52:16 pm
¿Y no lo quemaron en la hoguera por blasfemo?

Todo el mundo sabe que si fuese redonda los de abajo se caerían...

eso si....
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion.!!MEJORA CONFIRMADA!!
Publicado por: angelillo32 en Noviembre 14, 2012, 13:08:58 pm
Bueno,tras un tiempecillo con esto abandonado,me dio la neura y he vuelto al lio.
Esta vez le he dedicado  unos minutillos mas para dejarlo un poco en condiciones.

Garrafa que me cuadra en un hueco del motor.
Le hice 2 taladros,agrande despacito con la dremel y metí las tuberías a presión,así evito pasamuros y selladores,con un poquitin de paciencia queda perfecto.


                         (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/10.jpg)

Esta vez me ha decidido a generar vapor agitando la gasolina con los vapores que vienen del cárter,he conducido estos hasta el fondo del deposito,agitando la gasolina desde el momento de arrancar el motor.
Viene bien para tener vapores desde el primer momento,en las arrancadas,que es que mas hago con el uso que le doy al coche.


                (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/20.jpg)


El otro tubo es el que recoje los vapores y los lleva al decantador de liquido(para evitar aspiraciones de liquido)


             (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/30.jpg)


             (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/40.jpg)


Vista general:



             (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/50.jpg)


Niveles de gasolina:



Este es el minimo,sera como 3/4 de litro:


         (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/60.jpg)


Este el el maximo,con 1/2 litro mas:


         (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/70.jpg)


Vista general del decantador:


       (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/80.jpg)


Vista general de la instalacion:



     (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/90.jpg)


Conclusiones:

-De momento solo he gastado 2 litros de gasolina
-Llevo 550km rodados.
-Las prestaciones mejoran muy sensiblemente.
-Lo que mas destaca es la elasticidad del motor,todo el camino casa-trabajo-casa en 5ª(salvo el callejeo)
-Puedo acelerar en 5ª desde 1800 RPM sin problema,es como si la 5ª fuese de goma,estiiiiiiiiiiiiiiiira.
-Giros 90º a 25km/h desde 1100RPM en 3ª.
-El consumo ha mejorado respecto a intentos anteriores,además es todo el circuito mas estanco.
-Con 550km,aun no a llegado a la mitad del deposito y eso que ande 100km sin vapores.
-Esta cuesta en 5ª desde el principio,antes era cuaaaaaaaaaaaaaaaarta-5ª



           (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/cuesta0.jpg)

Salud
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. CIRCUITO MEJORADO.!!!!!!
Publicado por: ekus38 en Noviembre 27, 2012, 11:25:37 am
Hola buenas
Angelillo32 me gustaria ponerme en contacto contigo y si pudiera ver insitu el invento q quiero ponerselo a mi furgo,vivo en Madrid y no tengo problemas para desplazarme.
Gracias. .ereselmejor
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. CIRCUITO MEJORADO.!!!!!!
Publicado por: angelillo32 en Noviembre 29, 2012, 13:28:55 pm
Buenas:joder que putada,antes de ayer lo desmonte para hacer los ultimos km metiendo gas.
Realmente lo que se ve es lo que es,no tiene nada mas.
Si dudas de algo,me lo comentas,no te cortes.
Si quires,te acercas con un litro de gasolina,cojemos la instalacion
,la montamos en tu furgo privisionalmente,nos damos una vuelta o 2,ves como va,asi no gastas tiempo y dinero.
Si alguien mas de Madrid lo quiere probar,en un ratillo se prueba.
En este ultimo intento tampoco te creas que me he llevado muchas sorpresas,creo que no da mas de si el invento.
Lo mas destacable es el comportamiento del motor,la elasticidad y la alegria son notables.
En cuanto a consumo,pues echando cuentas,poca cosa.

58,7 litros de gasoil----1120km-----4litros de gasolina
si hacemos un total de litros son 62,7 litros de combustible totales.
Total 5,59l/100

Si lo comparamos:

--Primer deposito nada mas comprarlo:60lt------960km=6,25 l/100km

--Segundo deposito:60,81lt-------974km=6,24 l/100km

Con lo cual en tema de ahorro nada,las cuentas antriores del 3º deposito estan sin sumar la gasolina   ??? ???
El resultado en este aspecto es peor.
Eso si,antes de poner la instalacion ande 100km,pero vamos,sera poca la diferencia,15-20km.
Las gallinas que entran por las que salen!!!!

Eso si,tiene una alegria.....

Salud.
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. CIRCUITO MEJORADO.!!!!!!
Publicado por: zimperlich en Enero 11, 2013, 21:11:45 pm
Cita de: angelillo32 en Noviembre 29, 2012, 13:28:55 pm
Buenas:joder que putada,antes de ayer lo desmonte para hacer los ultimos km metiendo gas.
Realmente lo que se ve es lo que es,no tiene nada mas.
Si dudas de algo,me lo comentas,no te cortes.
Si quires,te acercas con un litro de gasolina,cojemos la instalacion
,la montamos en tu furgo privisionalmente,nos damos una vuelta o 2,ves como va,asi no gastas tiempo y dinero.
Si alguien mas de Madrid lo quiere probar,en un ratillo se prueba.
En este ultimo intento tampoco te creas que me he llevado muchas sorpresas,creo que no da mas de si el invento.
Lo mas destacable es el comportamiento del motor,la elasticidad y la alegria son notables.
En cuanto a consumo,pues echando cuentas,poca cosa.

58,7 litros de gasoil----1120km-----4litros de gasolina
si hacemos un total de litros son 62,7 litros de combustible totales.
Total 5,59l/100

Si lo comparamos:

--Primer deposito nada mas comprarlo:60lt------960km=6,25 l/100km

--Segundo deposito:60,81lt-------974km=6,24 l/100km

Con lo cual en tema de ahorro nada,las cuentas antriores del 3º deposito estan sin sumar la gasolina   ??? ???
El resultado en este aspecto es peor.
Eso si,antes de poner la instalacion ande 100km,pero vamos,sera poca la diferencia,15-20km.
Las gallinas que entran por las que salen!!!!

Eso si,tiene una alegria.....

Salud.


No soy ningún experto y por eso he estado esperando discretamente a ver como terminaba todo esto.

Una vez que has sacado tus conclusiones, os comento que una práctica demasiado habitual entre los vendedores de coches de segunda mano, es echarle unos litros de gasolina al depósito de gasoil para que lo prueben los clientes.

El efecto es exactamente el mismo que describes.

No creo que sea una práctica peligrosa ya que en invierno, el gasoil lo mezclan (las petroleras) con una pequeña proporción de gasolina para evitar que se congele y arranquen mejor los coches.

Quizás deberíais probar esto en lugar de colocar un depósito de gasolina en el vano del motor, con el riesgo que esto conlleva.
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. CIRCUITO MEJORADO.!!!!!!
Publicado por: proxy en Enero 11, 2013, 23:18:01 pm
eso mismo que comentas es lo que recomienda mercedes en la version diesel de la V230, veine en el manual , para epocas de muho frio
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. CIRCUITO MEJORADO.!!!!!!
Publicado por: angelillo32 en Enero 12, 2013, 10:31:25 am
Pero sera para evitar que se congele el gasoil.
Aun me queda un ultimo intento.
Ayer en los cazadores de mitos,intentaron simular los incendiosde las gasolineras producidos por los moviles:imposible
Tambien intentaron inflamar los vapores de la gasolina,lo tubieron dificil,si no tiene la proporcion adecuada,no arden.
Salud!!
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. CIRCUITO MEJORADO.!!!!!!
Publicado por: DuqueDeHerrera en Enero 12, 2013, 19:59:11 pm
Cita de: angelillo32 en Enero 12, 2013, 10:31:25 am
Tambien intentaron inflamar los vapores de la gasolina,lo tubieron dificil,si no tiene la proporcion adecuada,no arden.

Eso de la proporción adecuada es cierto, sin embargo:
Teniendo en cuenta que, inmediatamente sobre la superficie de un charco de gasolina la concentración de vapores es 99%, (combustión imposible), y a una distancia de por ejemplo 1m esos vapores no llegan, por lo tanto la proporción de aire es del 100%, (combustión imposible), resulta que, a una distancia indeterminada de todo charco de gasolina, hay una franja donde la mezcla de vapores-aire es óptima para iniciar la ignición. Y hay que tener en cuenta que la gasolina prende con la más minima chispa.

No sé si se me entiende; abajo hay demasiada gasolina y no arde, y arriba hay demasiado aire, pero a medida que vamos subiendo la proporción de mezcla pasa por un punto óptimo.
Título: Re:Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. CIRCUITO MEJORADO.!!!!!!
Publicado por: Maromero en Enero 12, 2013, 21:21:20 pm
Sigo el hilo..