Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: angelillo32 en Abril 21, 2010, 21:30:37 pm

Título: BRICO:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Abril 21, 2010, 21:30:37 pm
Bueno,pues este es mi sistema para calentar el agua para la ducha.Veremos com funciona,de momento no he tenido tiempo para instalarlo(mañana lo intentare),pero creo que pinta bien.
El proposito es intercalar el intercambiador en el circuito de calefaccion de la Jumper.
Haciendo pasar el agua de refrigeracion del motor(90º a regimen normal) por el tubo central,tratare de calentar el agua de la ducha haciendola pasar por el tubo exterior y ponienda en contacto con el tubo interior que estara 90º,si que se mezclen claro.
Unas fotillos:

                           (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/INTERCAMBIADOR3.jpg)





                           (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/INTERCAMBIADOR.jpg)




                          (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/INTERCAMBIADOR0.jpg)







                             (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/INTERCAMBIADOR1.jpg)







                             (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/INTERCAMBIADOR2.jpg)




Mañana  sigo ........................

Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: guevariana en Abril 21, 2010, 21:37:10 pm
 :o Interesante, no me lo pierdo.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: clozano en Abril 21, 2010, 21:40:52 pm
Seguro que funciona, hay uno comercial que es asi,  el tubo exterior  (supongo que sera el de refrigerante) podia haber ssido mas gordo y asi tendrias mas calorias para transferir.
En caso que no te caliente demasiado, siempre puedes cortar una punta, colocar un tapon solo al tubo exterior,hacienfo fluir en anticongelante de fuera a dentro y sumergir todo en un bote a modo de acumulador, no se si me explico.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: vw 35lt en Abril 21, 2010, 21:46:24 pm
angelillo32 buen sistema, me lo apunto para hacerse un intercanviador agua agua casero y a medida. as podido hacer algunas pruebas de que temperatura consigues y en que largura de tubo?  .palmas
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: fer.erredos en Abril 21, 2010, 21:50:34 pm
es uno de los sistemas que mas me convencen para calentar agua rapidamente y sin tener que modificar gran cosa en la furgo.
seguire atento y esperare  a que nos cuentes que tal te funciona en la practica . .palmas .palmas
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: serlancelot en Abril 21, 2010, 23:33:16 pm
ey muy bueno compañero yo tambien tengo una jumper, espero ansioso tu brico y los pasos para construirlo e instalarlo
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Abril 22, 2010, 07:01:39 am
Cita de: clozano en Abril 21, 2010, 21:40:52 pm
Seguro que funciona, hay uno comercial que es asi,  el tubo exterior  (supongo que sera el de refrigerante) podia haber ssido mas gordo y asi tendrias mas calorias para transferir.
En caso que no te caliente demasiado, siempre puedes cortar una punta, colocar un tapon solo al tubo exterior,hacienfo fluir en anticongelante de fuera a dentro y sumergir todo en un bote a modo de acumulador, no se si me explico.


Hola clonazo:te explicas,como siempre.Seria como si metieramos una resistencia en el acumulador,solamente que esta se calentaria a base de agua.
El tubo exterior lo tenia por casa,asi que lo aprobeche.si luego no funciona,palmo algo meno de pasta,que esto de la experimentacion es tener la cartera abierta todo el dia.

Cita de: serlancelot en Abril 21, 2010, 23:33:16 pm
ey muy bueno compañero yo tambien tengo una jumper, espero ansioso tu brico y los pasos para construirlo e instalarlo


Mirate en la seccien de manuales/descargas,colgue el libro de taller de la Jumper hasta el 99.
La longuitud del tubo,la que te pida.Yo lo pondre en un tramo de los manguitos de la calefaccion que mide unos 30cm.
Esta tarde lo monto.

Materiales:
-30 cm de tubo de 22mm para el exterior.
-36 cm de tubo de 15mm para el interior                                12
-dos T----------------------------------------------------------   22                 22     Se entiende?
-dos reducciones 22-15 para los extremos
-lamparilla
-decapante
-estaño-plata
-10-15 minutillos para hacer el invento
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: dezano en Abril 22, 2010, 07:58:45 am
sigo el hilo
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: serlancelot en Abril 22, 2010, 08:19:09 am
gracias angelillo32, mirare el libro de taller
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: andioak en Abril 22, 2010, 08:33:42 am
eres un crack, acabo de leer dos post tuyos....y que ingenieria, lo de regular la bomba del agua con un regulador de luces de un mondeo y lo del intercambiador, genial, pienso que te copiare la idea, ejejeje
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: 10cocos en Abril 22, 2010, 09:00:31 am
Sigo el hilo.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Abril 22, 2010, 09:13:37 am
Cita de: andioak en Abril 22, 2010, 08:33:42 am
eres un crack, acabo de leer dos post tuyos....y que ingenieria, lo de regular la bomba del agua con un regulador de luces de un mondeo y lo del intercambiador, genial, pienso que te copiare la idea, ejejeje


Gracias hombre,pero habra que esperar a esta tarde para ver com evoluciona el inventillo.La verdad que por 20€ creo que merece la pena intentarlo.
Tiene sus pros :precio y facilidad de montaje y construcccion y sus contrashay que tener la furgo arrancada para que coja temperatura y eso para las duchas mañanera puede ser  un rollo y molestar a la peña (que en Paris el de al lado no aporreo la puerta jurando en Frances o Hebreo) pero el rollo que tenemos la chavala y yo es de ducha por la tarde noche y mientra buscamos sitio para dormir,calentamos el agua.
Esta tarde fotos................
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: 10cocos en Abril 22, 2010, 09:23:39 am
Aún no he visto el sistema de instalación montado, pero me imagino que será con unas válvulas de paso. Mientras conduces la furgo se pueden abrir estas válvulas para que cicule el agua e intercambie el calor con la del bidón. Pon fotillos, plis. Saludos.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: ave fenix en Abril 22, 2010, 09:26:25 am
sigo el hilo
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: eneko en Abril 22, 2010, 09:31:12 am
Yo en esto estoy bastante pegado pero me surgen un par de dudas:

1º Según entiendo, el agua fría la tienes que tener en circulación constantemente no? no será mucha tralla para la bomba de 12v? o en su defecto... al estar en circulación, quizás se "autorrefrigere" no?
2º No existe ningún problema en que la sección de paso del refrigerante se vea reducida o al menos, modificada?
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Abril 22, 2010, 13:56:41 pm
Cita de: 10cocos en Abril 22, 2010, 09:23:39 am
Aún no he visto el sistema de instalación montado, pero me imagino que será con unas válvulas de paso. Mientras conduces la furgo se pueden abrir estas válvulas para que cicule el agua e intercambie el calor con la del bidón. Pon fotillos, plis. Saludos.
Cita de: eneko en Abril 22, 2010, 09:31:12 am
Yo en esto estoy bastante pegado pero me surgen un par de dudas:

1º Según entiendo, el agua fría la tienes que tener en circulación constantemente no? no será mucha tralla para la bomba de 12v? o en su defecto... al estar en circulación, quizás se "autorrefrigere" no?
2º No existe ningún problema en que la sección de paso del refrigerante se vea reducida o al menos, modificada?



Hola:Pues el circuito lo tengo pensado hacer sin ningun tipo de valvulas,ni en el circuito de la calefaccion(que ya tien la suya en el salpicadero)ni en el circuito de la ducha.
Bueno,tengo que poner solo una a la salida de la bomba que me deribe el agua hacia el circuito de calentamiento o hacia la manguera de la ducha.
La bomba solo funciona cuando quieres calentar el agua y para la ducha,se maneja desde un interruptor que va en la manguera de la ducha,en el extremo de esta manguera tengo colocada una llavecita para cerrar la salida de agua y regular un poco mas el caudal de agua.
Reducir el paso de refrigerante creo que no se notara(creo),pero ademas el cobre del intercambiador hace de puente termico con lo cual el calor fluye por todo el.(espero)

Un esquema rapido:

      (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/DIBUJO-CIRCUITO.jpg)
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: 10cocos en Abril 22, 2010, 16:57:44 pm
yO LO QUE HABÍA PEADO PARA MI ES EL SISTEMA GOFIO (supongo que habrás oido hablar). Pensaba que el tuyo es similar. Pienso que tú tienes calefacción y haces uso de ella, ¿no?

Pon alguna fotillo de cómo lo has instalado en la furgo.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Abril 22, 2010, 22:37:30 pm
Bueno,las fotillos y las pruebas:




                            (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/intercambiador2.jpg)



                            (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/intercambiador3.jpg)




                            (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/intercambiador4.jpg)





                            (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/intercambiador5.jpg)





                            (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/intercambiador6.jpg)


El volumen de agua a calentar:


                          (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/intercambiador8.jpg)

Comienzo con el motor templado y agua a 17º



                        (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/INTERCAMBIADOR17.jpg)





                        (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/INTERCAMBIADOR18.jpg)


A los 4 minutos:


                        (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/INTERCAMBIADOR9.jpg)



A los26 minutos,motor poco caliente,solo al relenti


                       (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/INTERCAMBIADOR6.jpg)


A los 30 minutos:

                        (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/INTERCAMBIADOR7.jpg)


Otra prueba:agua fria y motor caliente:




                       (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/intercambiador7.jpg)


La sonda del termometro al fondo,que esta el agua mas fria:


                       (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/INTERCAMBIADOR4.jpg)

Agua a 17º




                      (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/intercambiador.jpg)









                     (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/INTERCAMBIADOR12.jpg)





                   
                      (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/INTERCAMBIADOR13.jpg)

Bueno creo que es bastante efectivo,por 20€.............

Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jopeter en Abril 22, 2010, 22:51:27 pm
joder que webos,le has hechao,genial!!!  :o
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jgongom en Abril 23, 2010, 02:07:49 am

Joder, es muy sencillo, me encanta!

Además supongo que podrás mejorar la eficiencia del sistema simplemente aislándolo al completo (tubo intercambiador, tubos de entrada y salida de agua, bidón, etc).

Me parece un sistema muy razonable si sube la temperatura de unos 15 litros 23º en media hora y sin estar el motor caliente.

Y un par de preguntillas:
   1 - Parece complicado que entren tanto el manguito como el tubo por ese pequeño tubo de cobre. Van muy apretados?
   2 - No se quema o calienta mucho la bomba si la llevas encendida pongámosle 40 minutos seguidos para calentar el agua del bidón de 5º hasta 40 un día de invierno?

Si se te ocurre alguna mejora ahora que estás en fase de pruebas coméntanos por favor.

Enhorabuena por el invento!
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jgongom en Abril 23, 2010, 02:10:38 am


Por cierto, no sería más sencillo simplemente enrollar el tubo del agua fría bien apretado al manguito a lo largo de una sección y aislarlo bien exteriormente para que no haya perdidas. Sería como hacerle una especie de serpentín recubriéndolo y todo ello aislado.

Dime qué opinas
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Abril 23, 2010, 07:05:02 am
Cita de: jgongom en Abril 23, 2010, 02:10:38 am

Por cierto, no sería más sencillo simplemente enrollar el tubo del agua fría bien apretado al manguito a lo largo de una sección y aislarlo bien exteriormente para que no haya perdidas. Sería como hacerle una especie de serpentín recubriéndolo y todo ello aislado.

Dime qué opinas

Ya intente hacerlo y el resultado fue que el macarron de agua fría se aplastaba,y eso estando frio,caliente ni te digo.Lo mismo  utilizando otro tipo de material...........

Cita de: jgongom en Abril 23, 2010, 02:07:49 am
Joder, es muy sencillo, me encanta!

Además supongo que podrás mejorar la eficiencia del sistema simplemente aislándolo al completo (tubo intercambiador, tubos de entrada y salida de agua, bidón, etc).

Me parece un sistema muy razonable si sube la temperatura de unos 15 litros 23º en media hora y sin estar el motor caliente.

Y un par de preguntillas:
   1 - Parece complicado que entren tanto el manguito como el tubo por ese pequeño tubo de cobre. Van muy apretados?
   2 - No se quema o calienta mucho la bomba si la llevas encendida pongámosle 40 minutos seguidos para calentar el agua del bidón de 5º hasta 40 un día de invierno?

Si se te ocurre alguna mejora ahora que estás en fase de pruebas momentáneos por favor.

Enhorabuena por el invento!

Pues la verdad es que todo encaja a la perfección(y eso que lo hice a ojo).
La separación entre los tubos interior-exterior del intercambiador sera de 3mm por cada lado.
La bomba debería de aguantar,la otra que se me rompió duro 2 años con un sistema parecido(es de las mas baratas) y estuvo 2 años permanentemente sumergida.Lo suyo creo que seria vaciar el deposito.
Mejoras:
-aislar el conjunto con aislante para tubos.
-regular la velocidad de paso del agua,pasa muy rápido y no le da tiempo digamos a impregnarse de calor.En el otro sistema que tengo montado(parecido)se notaba que bajando las RPM de la bomba el agua se calentaba mas rápido


                                                                     ¡¡¡¡¡¡  GRACIAS!!!!!!
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: 10cocos en Abril 23, 2010, 08:51:06 am
Parece muy fácil. Tan solo unas preguntillas. ¿El tubo de cobre lo conectas a la toma por dónde pasa el anticongelenate? ¿O está conectado a una calefacción que trae la furgo? Gracias.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: asturflanders en Abril 23, 2010, 08:58:07 am
Sigo el hilo que le estoy dando vueltas al tema
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: Espartano en Abril 23, 2010, 09:07:44 am
a veces uno ve un invento, y dice "no puede ser,...no funciona por que si no se le hubiese ocurrido antes a alguien..........."

y uno no deja de sorprenderse .panico

felicidades, muy buen brico, ahora a prefeccionar jejeje,
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: andioak en Abril 23, 2010, 09:09:31 am
Me parece que te copiaré, ejejej, no se como pero lo haré, los grifos de cierre del agua son de jardineria???
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: triti en Abril 23, 2010, 10:01:24 am
hay que ver cómo triunfan los bricos de calentar agua, qué necesitados que vamos de agua calentita...
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: Kama en Abril 23, 2010, 10:11:58 am


saludos
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: olofi05 en Abril 23, 2010, 10:16:55 am
...agua calentita...  .palmas
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: andioak en Abril 23, 2010, 11:02:03 am
Hola angelillo, que te parece este sistema, crees que puede funcionar???



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/andioak/aigua-calenta3.jpg)
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Abril 23, 2010, 11:13:07 am
Cita de: andioak en Abril 23, 2010, 11:02:03 am
Hola angelillo, que te parece este sistema, crees que puede funcionar???



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/andioak/aigua-calenta3.jpg)

Fijo que funciona.....


Cita de: 10cocos en Abril 23, 2010, 08:51:06 am
Parece muy fácil. Tan solo unas preguntillas. ¿El tubo de cobre lo conectas a la toma por dónde pasa el anticongelenate? ¿O está conectado a una calefacción que trae la furgo? Gracias.

los extremos del intercambiador estan conectados al circuito de calefaccion de la furgo,la que trae de fabrica,no es ninguna calefaccion acoplada.


Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: 10cocos en Abril 23, 2010, 11:17:44 am

Ok. Me queda claro. Lo que no veo tan claro es que puedo meter la pata, jajaja; no tengo ni zor.. idea por dónde van mis tubos para la calefacción. Cuando dices calefacción, supongo que te refieres al circuito que tiene la furgo de serie para tener aire calentito en la furgo a traves del motor. O sea, la ruedecilla o palanquitas que viene en todos los salpìcaderos para aire frio o caliente.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Abril 23, 2010, 11:58:16 am
Cita de: 10cocos en Abril 23, 2010, 11:17:44 am
Ok. Me queda claro. Lo que no veo tan claro es que puedo meter la pata, jajaja; no tengo ni zor.. idea por dónde van mis tubos para la calefacción. Cuando dices calefacción, supongo que te refieres al circuito que tiene la furgo de serie para tener aire calentito en la furgo a traves del motor. O sea, la ruedecilla o palanquitas que viene en todos los salpìcaderos para aire frio o caliente.
Eso es,son dos manguitos que entran al habitaculo,suelen ir/entrar paralelos.
Para saber cual tienes que cortar,una vez los tengas localizados,arrancas la furgo,con el motor frio,agarras cada manguito con una mano,y el que antes se caliente,ese es el que tienes que cortar.Trae agua caliente del motor.
De todas formas alguno que tenga tu mismo modelo de furgo lo sabra mejor.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: 10cocos en Abril 23, 2010, 12:00:51 pm
Gracias angelillo. Veré qué me hace falta, materiales, y me pondré a ello. Que me hace ilu tener agua caliente en la furgo; la cosa es que no llevo ni fria, jajaja, pero la ducha es la ducha. Si me puedes orientar en los materiales te lo agradecería.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Abril 23, 2010, 13:35:03 pm
Joder que fotos,bueno pues la temperatura sube a razon de 1º al minuto.
Partiendo de 17º 25 litros.

Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: andioak en Abril 23, 2010, 13:44:45 pm
Hola Angelillo, una preguntilla con una bomba sumergible de 10 l/ min, en una boxer el agua puede llegar desde la parte trasera hasta el motor  y volver la deposito ???

bueno dos; si entre en el circuito se intercala con una electroválvula y una sonda de temperatura regulado por ejemplo a 40ºC, el sistema seria automatico, no? Sabes si existe en el mercado elementos electrónicos que posibiliten hacer esto??

Gracias i enhorabuena por el montaje
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: 10cocos en Abril 23, 2010, 13:52:24 pm
Uso estos para energía solar...

http://www.ako.es/w4pu/page/gama_ficha/es/nombre/akocontrol/#familia_69
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: andioak en Abril 23, 2010, 14:22:48 pm
Cuanto vale ese regulador, tiene pinta de ser caro, no?
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Abril 23, 2010, 16:13:16 pm
Mira estos termostatos,es como el que tengo yo:


                             (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/termostatos.jpg)


Cita de: andioak en Abril 23, 2010, 13:44:45 pm
Hola Angelillo, una preguntilla con una bomba sumergible de 10 l/ min, en una boxer el agua puede llegar desde la parte trasera hasta el motor  y volver la deposito ???

bueno dos; si entre en el circuito se intercala con una electroválvula y una sonda de temperatura regulado por ejemplo a 40ºC, el sistema seria automatico, no? Sabes si existe en el mercado elementos electrónicos que posibiliten hacer esto??

Gracias i enhorabuena por el montaje


la bomba si que aguantara,no hay mucha direferencia de alturas entre el intercambiador y el deposito.La altura es un factor que influye en las bombas,pero hay que evitar el exceso de codos cerrados.
Con el termostato controlas la bomba.Cuando por la tuberia que sale al intercambiador sale el agua a 37º o lo que pongas ,el termostato se abre y la bomba se para.

En la foto no se ve bien:vete a esta direccionhttp://www.salvadorescoda.com/tarifas/Control_Regulacion_Calor_Tarifa_PVP_SalvadorEscoda.pdf (http://www.salvadorescoda.com/tarifas/Control_Regulacion_Calor_Tarifa_PVP_SalvadorEscoda.pdf)

Busca termostatos de bulbo.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: andioak en Abril 23, 2010, 19:05:03 pm
He visto que esos termoestatos van a 220V, no gastarà mucha bateria, por el precio es muy bueno sobre 10 €. Esta gente vende a particulares o solo a empresas? I la electrovalvula a 12 V has encontrado algo?? Has puesto el sistema en modo automatico??

Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Abril 23, 2010, 19:34:38 pm
Cita de: andioak en Abril 23, 2010, 19:05:03 pm
He visto que esos termoestatos van a 220V, no gastarà mucha bateria, por el precio es muy bueno sobre 10 €. Esta gente vende a particulares o solo a empresas? I la electrovalvula a 12 V has encontrado algo?? Has puesto el sistema en modo automatico??


Hola:
-Los termostatos de bulbo no requieren tension,lo mismo valen para 1 voltio que para 220v.La apertura y cierre del contacto la realiza el liquido que va dentro del bulbo.
-Si vende a particulares.Aqui en Madrid si lo hacen.
-Electrovalvula no te hace falta.Con los contactos del termostato te vale para controlar la bomba.
-Si,lo tengo en automatico y cuando llega a 37º-30º se para la bomba y si baja la Tª se conecta gracias al termostato.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: andioak en Octubre 18, 2010, 13:51:43 pm
La bomba te aguanta bien  se puede llegar a quedar, porque he visto que para llegar a 38º tarda 1/2 hora.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Octubre 19, 2010, 08:06:36 am
De momento todo bien,en el mes de vacaciones sin problema.
Salud
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: 10cocos en Octubre 19, 2010, 10:13:15 am
Magnífico... entonces, ¿podemos dar por bueno/satisfactorio el invento?

Saludos.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Octubre 19, 2010, 21:39:08 pm
Cita de: 10cocos en Octubre 19, 2010, 10:13:15 am
Magnífico... entonces, ¿podemos dar por bueno/satisfactorio el invento?

Saludos.


Hola:pues yo creo que si,a mi me va de PM.
Lo unico que puede fallar es la bomba de 7€.
El rendimiento en muy bueno,lo unico que si empiezas a calentar con el motor frio,pues tarda mas.Pero si calientas con el motor caliente,circulando,pues muy bien.
Animo que es sencillo y baratito  ;D
Salud

Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jumeware en Noviembre 24, 2010, 20:51:35 pm
Enhorabuena por este sistema! Yo es el que voy a elegir para mi furgo una mercedes 208d, pero no encuentro los conductos de la calefacción, ¿habría algún problema por situar el intercambiador en el manguito que lleva el agua caliente al radiador? Está facilmente localizable...
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: andioak en Noviembre 25, 2010, 07:57:01 am
Yo pienso que no habria mas problema, de hecho està en el mismo circuito, pero que opine el maestro "Angelillo32", ayer me compre los tubos de cobre para soldarlos, y ya contare la experiencia
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: 10cocos en Noviembre 25, 2010, 09:42:33 am
Cita de: jumeware en Noviembre 24, 2010, 20:51:35 pm
Enhorabuena por este sistema! Yo es el que voy a elegir para mi furgo una mercedes 208d, pero no encuentro los conductos de la calefacción, ¿habría algún problema por situar el intercambiador en el manguito que lleva el agua caliente al radiador? Está facilmente localizable...


Jumeware, pon fotos por fa. Que tengo la misma furgo que tú. ¿Cómo y dónde los conectas, etc, etc?
Gracias.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: PavlitoSG en Noviembre 25, 2010, 10:17:06 am
Me apunto al hilo por muchos motivos, principalmente dos: primero, de todos los sistemas que he visto en el foro para calentar el agua, este se lleva la palma. Me parece sencillo de hacer y muy eficiente, incluso más que el mítico "sistema Gofio" (que tampoco es malo). Y segundo, estoy a la espera de crear otro sistema sencillito, portátil, y que no necesita arrancar el motor, a ver si consigo que esté a la altura de este.

Consistiría en lo siguiente: ¿habéis visto las resistencias que CALIENTAN el agua del del circuito de refrigeración cuanto éste está frío? Pues un colega me ha conseguido la pieza donde van insertadas estas resistencias: me ha advertido que no lo conecte sin tener agua, puesto que se calienta tanto que puede fundir la pieza o estropear la junta. Entonces emplearía las resistencias eléctricas para hacer recircular el agua caliente por ellas hasta que coja la temperatura deseada, todo eléctrico y portátil, sin necesidad de tirar tubería, sino sólo cableado...

A ver si me pongo con ello y abro un hilo y cuelgo unas fotos. ¿Qué os parece?
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: andioak en Noviembre 25, 2010, 12:03:02 pm
Cita de: PavlitoSG en Noviembre 25, 2010, 10:17:06 am
Me apunto al hilo por muchos motivos, principalmente dos: primero, de todos los sistemas que he visto en el foro para calentar el agua, este se lleva la palma. Me parece sencillo de hacer y muy eficiente, incluso más que el mítico "sistema Gofio" (que tampoco es malo). Y segundo, estoy a la espera de crear otro sistema sencillito, portátil, y que no necesita arrancar el motor, a ver si consigo que esté a la altura de este.

Consistiría en lo siguiente: ¿habéis visto las resistencias que CALIENTAN el agua del del circuito de refrigeración cuanto éste está frío? Pues un colega me ha conseguido la pieza donde van insertadas estas resistencias: me ha advertido que no lo conecte sin tener agua, puesto que se calienta tanto que puede fundir la pieza o estropear la junta. Entonces emplearía las resistencias eléctricas para hacer recircular el agua caliente por ellas hasta que coja la temperatura deseada, todo eléctrico y portátil, sin necesidad de tirar tubería, sino sólo cableado...

A ver si me pongo con ello y abro un hilo y cuelgo unas fotos. ¿Qué os parece?


Te has planteado el consumo electrico de las resistencias?, si son potentes gastaras un porron de batera, no?
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: PavlitoSG en Noviembre 25, 2010, 12:36:50 pm
Cita de: andioak en Noviembre 25, 2010, 12:03:02 pm
Te has planteado el consumo electrico de las resistencias?, si son potentes gastaras un porron de batera, no?


Sí, debe ser bastante, y el cableado que lleve deberá ser de buena sección. Por eso deberá conectarse siempre a una batería secundaria.
Como no soy experto ni me dedico a ninguna de estas cosas, os pongo un esquema que he hecho y me comentáis:


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/PavlitoSG/Esquema-agua-caliente.jpg)
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: 10cocos en Noviembre 25, 2010, 17:20:37 pm
Cuantas más opciones mejor. Todas son buenas.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Noviembre 26, 2010, 08:26:36 am
Cita de: andioak en Noviembre 25, 2010, 07:57:01 am
Yo pienso que no habria mas problema, de hecho està en el mismo circuito, pero que opine el maestro "Angelillo32", ayer me compre los tubos de cobre para soldarlos, y ya contare la experiencia


Buenas chavales:¡¡a darle caña a los sopletes!!


Cita de: jumeware en Noviembre 24, 2010, 20:51:35 pm
Enhorabuena por este sistema! Yo es el que voy a elegir para mi furgo una mercedes 208d, pero no encuentro los conductos de la calefacción, ¿habría algún problema por situar el intercambiador en el manguito que lleva el agua caliente al radiador? Está facilmente localizable...


Los tubos del radiador son demasiado gordos,no se si encontraras piezas tan grandes y el precio que tendran sera un poco caro.
Busca los manguitos de la calefaccion,son 2 manguitos que entran paralelos al habitaculo,esos tienen un tamaño razonable.
En caso de fugas en el intercambiador,el tenerlo en el radiador puede suponer mas engorro.


Cita de: PavlitoSG en Noviembre 25, 2010, 12:36:50 pm
Sí, debe ser bastante, y el cableado que lleve deberá ser de buena sección. Por eso deberá conectarse siempre a una batería secundaria.
Como no soy experto ni me dedico a ninguna de estas cosas, os pongo un esquema que he hecho y me comentáis:


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/PavlitoSG/Esquema-agua-caliente.jpg)



Ese sistema lo tenia en una Mercedes MB-120,consumia bastante bateria(entre nevera,inversor,ordenador,luces,.... vamos a tener que montar un reactor nuclear)
En Almeria,circulando,se me apagaban los faros de la furgo(puede ser que tubiera algun fallo,puede ser)
Lo tengo desmontado en el coche,luego abro un post con fotos.
LO flipante es que llegamos a la misma conclusion .palmas .palmas




Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Noviembre 26, 2010, 11:40:36 am
Lo prometido:calentando agua a 12v

http://www.furgovw.org/index.php?topic=208483.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=208483.0)

Salud
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jumeware en Noviembre 26, 2010, 18:42:18 pm
Vamos a la carga.

Quiero instalar el intercambiador este finde, pero no tengo claro dónde situarlo, en qué manguito...
Os pongo unas fotos de mi circunstancia, resulta que mi furgo (mercedes 208d) tiene el motor dentro de la cabina, entonces es un poco complicado todo:

Un megaesquema con el paint (perdonad la cutrez no tengo otro programa, acabo de formatear): :roll:
(http://img839.imageshack.us/img839/2324/calefa.png)

Una superfoto del tema
*imagen borrada por el servidor remoto

Me explico:

Hay tres tubos en discordia, el gris que viene del motor y a mí me da que es el bueno puesto que va a la valvula de la calefacción y después de ésta continúa al salpicadero, luego el azul que también va al motor y al salpicadero. Y finalmente el marrón que va del salpicadero a ninguna parte ¿?¿?

Detalle tubo marrón:
*imagen borrada por el servidor remoto

He arrancado la furgo a ver cuál de los manguitos se calentaba, resultado no se calentaba ninguno (después de 20 min encendida) hasta que no he accionado la calefacción del vehículo, entonces se han canlentado todos menos el marrón claro...
Yo pienso que el que trae el agua caliente es el tubo gris puesto que va a la válvula, pero lo que me inquieta es que si no abro la válvula, éste tubo no se calienta...
Entonces la duda está dónde cortar y meter el intercambiador.  .loco2
A ver si me echáis un cable!


Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Noviembre 26, 2010, 20:40:18 pm
Hola:Apuesto por el gris,el de la valvula.
Si se calienta vale.
Dale caña¡¡
Salud
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: dezano en Noviembre 28, 2010, 22:41:47 pm
habria algun problema por poner el intercambiador  en una furgo con climatizador? ???
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Noviembre 29, 2010, 08:56:16 am
Cita de: dezano en Noviembre 28, 2010, 22:41:47 pm
habria algun problema por poner el intercambiador  en una furgo con climatizador? ???

Buenas:
Ningun problema,son circuitos independientes.
El intercambiador solo alarga un poquito el circuito de la calefaccion.
Salud
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: Jmor en Noviembre 29, 2010, 12:26:17 pm
Acabo de ver este hilo y yo flipo, sois muy buenos, lo sigo, pq ahora mismo no tengo tiempo pero esto no me lo pierdo...
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jumeware en Febrero 06, 2011, 22:20:28 pm
Hola!
Sólo os quería comentar que al final instalé un intercambiador de calor que compré por ebay alemania, por unos 30€ puesto es casa, este es el link:

http://cgi.ebay.de/Edelstahl-Waermetauscher-10-Platten-Solar-Heizung-ca22kw_W0QQitemZ270693310914QQcategoryZ115710QQcmdZViewItemQQ_trksidZp4340.m263QQ_trkparmsZalgo%3DDLSL%252BSIC%26its%3DI%26itu%3DUCI%252BIA%252BUA%252BFICS%252BUFI%252BDDSIC%26otn%3D8%26pmod%3D350414498967%252B350414498967%26po%3D%26ps%3D63%26clkid%3D6903269851252142670#ht_7047wt_100

Lo instalé en el manguito de entrada de la calefación de la furgo, hay que abrir la válvula de la calefa para calentar el agua, pero no importa, en apenas 10-15 minutos tengo el agua a 40 ºC, es una maravilla!
Hay que hacer circular el agua con una bomba, es el único "inconveniente", pero la instalación es supersencilla...
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Febrero 07, 2011, 07:44:44 am
Pues se ve con buena pinta.
Me gusta.
Salud
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: ooznak en Febrero 07, 2011, 09:15:56 am
y tienes fotos de la instalación?
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jumeware en Febrero 07, 2011, 10:38:56 am
Pues no tengo fotos, lo siento :-\ pero la instalación es similar a la que hizo angelillo,
lo único que yo tengo una bomba a presión para hacer circular el agua pero por lo demás es igual
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: songo en Febrero 10, 2011, 17:51:14 pm
Felicidades angelillo32!!! .ereselmejor As dado con un sistema  Bueno Bonito y Barato!!!

Una dudilla: As probado el invento en invierno? Lo digo por si queda agua en el circuito de agua potable y con el frió se puede llegar a congelar y reventar las mangueras.  He comprado el intercambiador de jumeware y antes de empezar con la instalación quería cerciorarme de eso.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jumeware en Febrero 10, 2011, 20:29:06 pm
En mi caso, algo de agua queda, pero sin presión. Además la instalación es con mangueras de goma, que al ser elásticas es muy dificil que peten.
Yo he estado con este sistema a 10 bajo cero sin problema...
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Febrero 11, 2011, 08:12:03 am
Cita de: jumeware en Febrero 10, 2011, 20:29:06 pm
En mi caso, algo de agua queda, pero sin presión. Además la instalación es con mangueras de goma, que al ser elásticas es muy dificil que peten.
Yo he estado con este sistema a 10 bajo cero sin problema...


Estoy con esto.
Salud
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: songo en Febrero 11, 2011, 14:57:53 pm
Gracias a los dos .ereselmejor . Ya publicare fotos del montaje.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Febrero 11, 2011, 18:23:15 pm
Si los tubos van por fuera de la furgo,vas a la fontaneria y pides coquilla del diametro que veas,puedes meter
dos tubos en la misma coquilla.Es muy barato.
Te daran esto:
                 
            (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/coquilla0.jpg)

Si te dan esto,no lo cojas.Que aunque se llama igual es dificil ponerlo en el tubo:



         (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/coquilla.jpg)


.meparto .meparto
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jumeware en Febrero 11, 2011, 20:18:38 pm
Ajajaja, eso es lo que puse yo... lo primero digo!  .meparto .meparto
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: Porko en Febrero 11, 2011, 20:36:12 pm
ARGUIEN ME PUE AZÉ UN KROKI?
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: qb2 en Febrero 12, 2011, 06:49:23 am
 :o :o Tomo nota!

Me ha encantado y me quedo sin palabras...

Un saludo!
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: qb2 en Febrero 12, 2011, 06:55:56 am
Cita de: jumeware en Febrero 07, 2011, 10:38:56 am
Pues no tengo fotos, lo siento :-\ pero la instalación es similar a la que hizo angelillo,
lo único que yo tengo una bomba a presión para hacer circular el agua pero por lo demás es igual


En la foto de ebay solo se le ven dos entradas, podrias poner una foto que se viera mejor? Lo pondre en mi L 406

Le has puesto termoestato como comentan mas atras? Quizas en nuestro sistema no sea posible porque hay que calentamos el agua con el calefactor puesto?

Un saludo y gracias!
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jumeware en Febrero 12, 2011, 15:30:00 pm
Cita de: qb2 en Febrero 12, 2011, 06:55:56 am
En la foto de ebay solo se le ven dos entradas, podrias poner una foto que se viera mejor? Lo pondre en mi L 406

Le has puesto termoestato como comentan mas atras? Quizas en nuestro sistema no sea posible porque hay que calentamos el agua con el calefactor puesto?

Un saludo y gracias!


En la página de ebay salen fotos y dibujos más abajo
*imagen borrada por el servidor remoto
Tiene dos entradas y dos salidas (para los dos circuitos independientes)
Yo le puse un termostato que corta al llegar a los 40º y un interruptor que enciende y apaga la bomba desde el salpicadero
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: qb2 en Febrero 12, 2011, 15:49:33 pm

Ok, gracias! creo que esto sera uno de mis primeros bricos.   .malabares

Un saludo!
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: ooznak en Febrero 12, 2011, 22:58:30 pm
Como es eso del termostato?
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: busco16v en Febrero 14, 2011, 13:31:32 pm
Me ha encantado lo fácil que es hacer el invento aprovechando piezas de fontanería. Si quieres aumentar (y mucho) el rendimiento del invento puedes poner un alambre (de inox mejor para que no se oxide) entre el tubo pequeño y el grande formando un serpentín, espiral, o como le queráis llamar. Lo malo es que aumentará la dificultad de paso del agua. Otra posible mejora del rendimiento es que los flujos sean cruzados: el agua caliente de la calefacción entra por donde sale el agua caliente de la ducha. Al ser el proceso de intercambio con menores diferencias de temperatura es mas eficiente.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: songo en Febrero 14, 2011, 15:27:28 pm
Gracias por el consejo angelillo32, tomo nota.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jumeware en Febrero 14, 2011, 15:32:20 pm
Cita de: ooznak en Febrero 12, 2011, 22:58:30 pm
Como es eso del termostato?


El termostato es como el que puso angelillo unas páginas antes. Tiene una sonda que va al depósito donde acumulamos
el agua caliente y hace de interruptor en la bomba del agua, encendiendo o apagando ésta dependiendo de la temperatura
seleccionada. Luego aparte puedes poner otro interruptor en el salpicadero para activar o desactivar todo el sistema...
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: ooznak en Febrero 14, 2011, 15:35:38 pm
a 12v  entiendo .. no? a ver si lo veo ... puso el enlace donde comprarlo o así?
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jumeware en Febrero 14, 2011, 15:45:40 pm
Cita de: angelillo32 en Abril 23, 2010, 19:34:38 pm
Hola:
-Los termostatos de bulbo no requieren tension,lo mismo valen para 1 voltio que para 220v.La apertura y cierre del contacto la realiza el liquido que va dentro del bulbo.
-Si vende a particulares.Aqui en Madrid si lo hacen.
-Electrovalvula no te hace falta.Con los contactos del termostato te vale para controlar la bomba.
-Si,lo tengo en automatico y cuando llega a 37º-30º se para la bomba y si baja la Tª se conecta gracias al termostato.


La info está en la página 3
Saludos!
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: ooznak en Febrero 14, 2011, 15:50:34 pm
.. justo estaba releyendo el hilo ;)

gracias!
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: songo en Febrero 16, 2011, 19:05:40 pm
Muy buenas a todos!!! jumeware, me acaba de llegar el intercambiador que pusiste tu pero no se si es igual o el tuyo es mas ancho. Adjunto unas fotos para que veas la mía. En la foto que aparece en bey es mas ancho que el mio.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/songo/Intercambiador.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/songo/Intercambiador1.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/songo/Intercambiador2.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/songo/Intercambiador3.jpg)
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: MINI1300 en Febrero 16, 2011, 19:37:47 pm
Cita de: angelillo32 en Abril 21, 2010, 21:30:37 pm
Bueno,pues este es mi sistema para calentar el agua para la ducha.Veremos com funciona,de momento no he tenido tiempo para instalarlo(mañana lo intentare),pero creo que pinta bien.
El proposito es intercalar el intercambiador en el circuito de calefaccion de la Jumper.
Haciendo pasar el agua de refrigeracion del motor(90º a regimen normal) por el tubo central,tratare de calentar el agua de la ducha haciendola pasar por el tubo exterior y ponienda en contacto con el tubo interior que estara 90º,si que se mezclen claro.
Unas fotillos:

                           (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/INTERCAMBIADOR3.jpg)






                           (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/INTERCAMBIADOR.jpg)




                          (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/INTERCAMBIADOR0.jpg)







                             (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/INTERCAMBIADOR1.jpg)







                             (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/INTERCAMBIADOR2.jpg)




Mañana  sigo ........................

angelillo no es por joder la marrana y me extraña que nadie te lo haya dicho,pero sabes que le pasa alas culatas,poniendo cobre por en medio del circuito de refrigeracion se pican y te las cargas,por la ionizacion del agua piensa que el motor es hierro y aluminio el cobre es muy putero,te cargaras la culata
hablalo con algun mecanico o alguien que entieda cobre NO,nunca    latonSI ;)
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: songo en Febrero 16, 2011, 19:57:57 pm
Ola MINI1300!! Habría algún problema con el intercambiador de jumeware??
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jumeware en Febrero 16, 2011, 21:56:51 pm
Hola Songo,
El intercambiador que tengo es como el tuyo, la foto que viene en ebay es de uno de más placas y éste es de 10 creo. Pero con eso es más que suficiente, ya te digo que yo tardo 10 minutos en calentar los 25 litros osea que va bien.
Estos intercambiadores de placas son de acero soldado con cobre, no sé si serán perjudiciales  :o espero que no!
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: pronillo en Febrero 16, 2011, 22:03:31 pm
Cita de: jumeware en Febrero 16, 2011, 21:56:51 pm
yo tardo 10 minutos en calentar los 25 litros osea que va bien.


Hola a todos, ya veo que estais usando el metodo que use yo en la exclusive, lo que no entiendo es porque no usais la salida del intercambiador directamente a la ducha o grifos, es decir, a la salida del agua limpia, asi tendriais el agua caliente instantanea y no tener que calentar un deposito.

Saludos.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: Buffer en Febrero 16, 2011, 22:05:06 pm
Cita de: jumeware en Febrero 16, 2011, 21:56:51 pm
Hola Songo,
El intercambiador que tengo es como el tuyo, la foto que viene en ebay es de uno de más placas y éste es de 10 creo. Pero con eso es más que suficiente, ya te digo que yo tardo 10 minutos en calentar los 25 litros osea que va bien.
Estos intercambiadores de placas son de acero soldado con cobre, no sé si serán perjudiciales  :o espero que no!


Hace un mes probamos este intercambiador de 10 láminas conectado a la calefacción trasera de una VW T4 Multivan y con el motor caliente y parado, daba para ducharse con agua caliente instantánea. Eso si, con la bomba de recirculación de refrigerante funcionando. En el caso de la furgo de mia amigo, lleva Hydronic, por lo que también puede ducharse encendiéndolo y esperando unos 10 minutos...

Vamos, que algunos os podéis replantear el invento funcionando con el motor caliente, eso si, en furgo con calefacción de habitáculo trasera o un circuito de refrigeración grande.

Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: Buffer en Febrero 16, 2011, 22:06:02 pm
Cita de: pronillo en Febrero 16, 2011, 22:03:31 pm
Hola a todos, ya veo que estais usando el metodo que use yo en la exclusive, lo que no entiendo es porque no usais la salida del intercambiador directamente a la ducha o grifos, es decir, a la salida del agua limpia, asi tendriais el agua caliente instantanea y no tener que calentar un deposito.

Saludos.


Se me adelantó el precursor del invento!  ;D
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jumeware en Febrero 16, 2011, 22:08:00 pm
Yo si lo acumulo es porque así no necesito tener la furgo arrancada, más que nada...
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: pronillo en Febrero 16, 2011, 22:08:49 pm
Cita de: Buffer en Febrero 16, 2011, 22:06:02 pm
Se me adelantó el precursor del invento!  ;D


Hola Buffer, ¿que tal vas?

Bueno chicos, aqui os dejo un enlace al brico, echarle un ojo que es muy simple.

http://www.furgovw.org/index.php?topic=170185.0

Saludos.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: pronillo en Febrero 16, 2011, 22:10:32 pm
La furgo no tienes que tenerla arrancada, el refrigerante de la furgo se mantiene a unos 80 grados varias horas y se calienta desde temperatura ambiente, es decir, recien arrancada, en unos 5 minutos, eso si , el agua es caliente instantaneamente

Saludos.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: andioak en Febrero 16, 2011, 22:48:54 pm
yo tengo el invento soldado i preparado para meterlo en la furgo, pero ahora viendo los problemas de la ionizacion del agua de como cosa, alguien saber que perjudicial seria si se usa de forma esporadica, unos 15 min por ducha?
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Febrero 17, 2011, 08:13:31 am
Cita de: MINI1300 en Febrero 16, 2011, 19:37:47 pm
angelillo no es por joder la marrana y me extraña que nadie te lo haya dicho,pero sabes que le pasa alas culatas,poniendo cobre por en medio del circuito de refrigeración se pican y te las cargas,por la ionizacion del agua piensa que el motor es hierro y aluminio el cobre es muy putero,te cargaras la culata
hablalo con algun mecanico o alguien que entieda cobre NO,nunca    latonSI ;)

Buenas:esta bien tener información,faltaría mas.
Pero que me dices de los radiadores de cobre,antes se ponían en el coche,decían que eran mejores que los de aluminio(tema disipación).
ahora no se si seguirán vendiéndose(he visto que si).
Y eso que son radiadores,30cm de cobre no se si influirá tanto
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: MINI1300 en Febrero 17, 2011, 19:38:04 pm
 .confuso2 .confuso2
yo he visto unas cuantas culatas to pikadas porque la gente le pone empalmes de cobre,mi jefe me decia que munca se debe de poner cobre,con lo de los radiadores hay me has pillao :roll:,que hablen los expertos...
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Febrero 18, 2011, 09:05:36 am
Una cosilla que se me viene ala cabeza:
¿como le sentara a la bomba de la ducha el impulsar agua por el intercambiador?
No se que restricción tendrá,pero si utilizamos bombas de las pequeñas+distancia intercambiador-deposito+curvas y codos,lo mismo hay
que redimensionar la bomba.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Febrero 18, 2011, 09:26:40 am
Otia¡¡Dandole vueltas al tema,mirando el brico de Gofio y el brico de Pronillo(que estan de P.M  .ereselmejor)veo que tambien utilizan cobre en
la parte del circuito de agua que pasa por el motor.
Tambien los bricos que consisten en meter un serpentin en el deposito tienen contacto cobre-aluminio.
Esto hay que resolverlo de alguna manera.

                                                                   Voy a dar la alarma y pedir ayuda. .perro
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: PavlitoSG en Febrero 18, 2011, 13:14:33 pm
Cita de: MINI1300 en Febrero 17, 2011, 19:38:04 pm
.confuso2 .confuso2
yo he visto unas cuantas culatas to pikadas porque la gente le pone empalmes de cobre,mi jefe me decia que munca se debe de poner cobre,con lo de los radiadores hay me has pillao :roll:,que hablen los expertos...
.

La temperatura que circula por el motor no es excesiva, como mucho 100ºC. Por eso se me ocurre que se podría PINTAR la tubería de cobre por su interior, y ya está, solucionado, ¿o no?
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Febrero 18, 2011, 16:15:50 pm
Puede valer,no pinta mal.
Se me ocurre:spray de pintura+boquilla de 3 en 1,esa que viene con una pajita(no se me ocurre otra definicion).
Salud
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: vw 35lt en Marzo 03, 2011, 20:25:44 pm
en las calefacciones de casa circuito cerrado y son tubos de cobre, radiadores de aluminio, caldera de varios metales, nose,  busquemos solucion a este problema... esas piezas que se ponen en los termos en la entrada y salida que son como unos manguitos no valdria verdad? saludos.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: MINI1300 en Marzo 04, 2011, 13:12:28 pm
 ;)
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jomagufe en Marzo 04, 2011, 14:57:02 pm
Hola Amigos.
Yo he pasado largas horas pesando lo bueno que sería aprovechar el calor del motor para la ducha. El sistema que proponies es muy eficiente y varato. Siempre me lo ha parecido hasta que me planteé un caso real.
Si vas a eskiar, por ejemplo. Has pasado toda la noche en el parking y por la mañana te vas a eskiar. Por la tarde vuelves y lo que mas te apetece es darte una duchita caliente en tu fula. Pero el motor está como un tempano. Lo pones a calentar, y tras 10 o 15 min (si no son más) de calentar el motor ya tienes agua calentita.
Has gastado un promedio de 0.25 l degasoil ( a 1 l por hora al ralentí en frio = 15 min = 0.25l). Con un cuarto de litro de chofa, se pueden calentar 5 duchas.
Es mucho más varato y rápido utilizar el hornillo de la cocina para calentar una hoya de agua y utilizar este agua para enchufar una bomba de ducha.
La instalación si que es varata y sencilla. Y en realidad gasta menos. Por cierto el agua lo puedes calentar a la temperatura que quieras (37º con un termometro) Con 10 l tienes de sobra. Tiempo de calentado 5 min. Gasto de gas aprox. 0.05 €. frente a los 0.30€ de la chofa. y los 15 min de espera.
Creo que no merece la pena.
Saludos.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Marzo 05, 2011, 10:46:33 am
Cita de: jomagufe en Marzo 04, 2011, 14:57:02 pm
Hola Amigos.
Yo he pasado largas horas pesando lo bueno que sería aprovechar el calor del motor para la ducha. El sistema que proponies es muy eficiente y varato. Siempre me lo ha parecido hasta que me planteé un caso real.
Si vas a eskiar, por ejemplo. Has pasado toda la noche en el parking y por la mañana te vas a eskiar. Por la tarde vuelves y lo que mas te apetece es darte una duchita caliente en tu fula. Pero el motor está como un tempano. Lo pones a calentar, y tras 10 o 15 min (si no son más) de calentar el motor ya tienes agua calentita.
Has gastado un promedio de 0.25 l degasoil ( a 1 l por hora al ralentí en frio = 15 min = 0.25l). Con un cuarto de litro de chofa, se pueden calentar 5 duchas.
Es mucho más varato y rápido utilizar el hornillo de la cocina para calentar una hoya de agua y utilizar este agua para enchufar una bomba de ducha.
La instalación si que es varata y sencilla. Y en realidad gasta menos. Por cierto el agua lo puedes calentar a la temperatura que quieras (37º con un termometro) Con 10 l tienes de sobra. Tiempo de calentado 5 min. Gasto de gas aprox. 0.05 €. frente a los 0.30€ de la chofa. y los 15 min de espera.
Creo que no merece la pena.
Saludos.


Estoy de acuerdo con tu planteamiento,es correcto.
Yo lo utilizo de otra manera:
-caliento el agua mientras me desplazo,paro a mitad del camino y nos duchamos,el calentar nos sale a 0€
-si nos duchamos por la mañana,arrancamos,calentamos y de paso cargamos las baterias que lo agradecen(calefaccion y nevera 220v),un achuchon de amperios no les viene mal,con esto coseguimos 2 cosas:calentar y cargar.
Pero tu planteamiento en ese caso es correcto,se gastan €€€
Pero dime una cosa.¿como calientas 10l de agua en 5 min?,¿con lanzallamas? .meparto .meparto
Se tardara algo mas...... .meparto
Saludos....
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jomagufe en Marzo 06, 2011, 03:05:28 am
Por supuesto que si lo utilizas d esta manera, el calentamiento del agua es gratuito. Por eso decía que es muy eficiente. Es la idea que todos tenemos de este sistema. Pero el caso es que nunca lo utilizamos así porque no te duchas cuando terminas el viaje ya que estás cansado y es tarde. Por eso no es práctico.
Para calentar el agua rápido, yo utilizo una vandeja de aluminio de hornear. Hace 10 l, es ancha larga y de poca profundidad. Me ocupa los dos hornillos de la Cali. Me pone el agua a unos 40º en muy poco tiempo. Recuerda que no hay que hervir sino calentar a la t de tu cuerpo y no para hacer pulpo a la gallega .baba. Nunca lo he cronometrado para ser honrado, pero te aseguro que es muchisimo más rápido calentar el agua así que el motor de la fula.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: guillo en Marzo 06, 2011, 21:20:40 pm
buenas noches,y si probáis a cromarlos? aunque el tema electrolisis siempre había pensado que era por los metales en contacto directo.un saludo.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: vw 35lt en Marzo 06, 2011, 21:39:31 pm
Buenas aparte de la electrolisis por tener tubos de cobre. De que otra manera se pican. Yo pensava como
dice guillo al tener los tubos conectados en contacto directo de diferentes
materiales.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jdakite en Marzo 07, 2011, 00:00:03 am
         antiguamente,todos los radiadores eran de cobre. .malabares
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: guillo en Marzo 07, 2011, 00:33:59 am
he mirado por varias paginas de fontaneria y comentan que la electrolisis esa,se produce al poner en contacto dos metales distintos en presencia de humedad,no deberia haber problema.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: 10cocos en Marzo 07, 2011, 09:56:38 am
En energía solar se utilizan unos manguitos electrolikticos para evitar esto de la electrolisis...

Unos datos para más seguridad.
http://bricolaje.facilisimo.com/foros/fontaneria/pregunta-de-calefacion-y-agua-potable_375152.html

La publlicidad de la página web no es mía. Es una web dónde encontré la imagen del manguito electrolítico.
http://www.indllobera.com/categorias.php?ccat=427
El manguito lo podeis conseguir en cualquier tienda de fontanería.

Saludos.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: guillo en Marzo 07, 2011, 10:58:59 am
acabo de estar en saneamientos Pereda en Leganes a por unas cosillas y el hombre que iba delante mio llevaba unos manguitos electrolíticos de estos,le he preguntado primero lo de los distintos metales en contacto y me ha dicho que efectivamente es así por la velocidad del agua ???.luego le he explicado la película de miedo que tenemos por aquí y me dice que también,es por la velocidad del agua .confuso2.entonces,si da igual que los metales estén en contacto como que separados para que la electrolisis esa se produzca,para que coñooos se pone el manguito electrolítico?vamos digo yo. .loco1 .meparto
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: vw 35lt en Marzo 07, 2011, 21:56:36 pm
la electrolisis se parece que se produce al tener tubos de diferentes materiales conectados entre si, y ahora se dice que por la velocidad del agua al pasar, yo entiendo que el problema seria que se pica algunas partes del motor al ser un circuito cerrado y al pasar agua.
en el otro circuito ( agua del deposito acia la bomba, intercambiador y grifos) no tendremos electrolisis no? y si en el circuito cerrado del motor no se utilizara agua convencional si no agua con algun aditivo o algun algun anticogelante que no produzca electrolisis?
saludos y necesitamos ideas.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jomagufe en Marzo 07, 2011, 23:07:48 pm
Para que haya electrolisis se necesitan cuatro cosas:
1 Ánodo metálico
2 Cátodo metálico
3 Electrolito
4 Electricidad
Esto parece el estribillo del chiqui chiqui y se baila así... .panico
Bueno Ahora lo trasladamos al caso en particular. Tenemos Aluminio como ánodo, cobre como cátodo y agua con sales y porquerías varias que la hacen ser más o menos conductora, es decir electrolito. Nos falta algo.
Sí, la electricidad. ¿De donde la sacamos? Pues la ponen los mismos elementos que hacen de cátodo y ánodo. El cobre y el aluminio tienen una electronegatividad muy diferente, es decir uno es muy electronegativo (cobre) porque le sobran unos cuantos electrones y el otro muy poco electronegativo (Aluminio) porque le faltan.
Y aquí es donde se monta el cristo. El uno le da electrones al otro, y esto forma la corriente electrica o corriente galvánica por elevado diferencial galvánico (par galvánico entre Al  y Cu).
Si hay contacto entre ambos, la corriente circgínate ula con muy baja resistencia y la corrosión se acelera. Pero si no hay contacto entre ambos, dependerá de lo conductora que sea el agua (electrolito) para que cisrcule más o menos intensidad de corriente. El agua contiene partículas metálicas de todo el circuito así que imagínate.
En ambos casos puedes tener corrosión, especialmente si hay contacto entre ambos.
Vaya tostón .lengua2
La forma de solucionar esto es incorporar en el ánodo (Aluminio) un "cátodo de protección de Zn" Como se hace en los barcos.
Se atornilla un tocho de Zn a una parte del bloque de aluminio y de la culata de forma que tengan un buen contacto eléctrico y ya queda protegido el aluminio de la corrosión. Ahora el que se jode será el tocho de Zn.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jomagufe en Marzo 07, 2011, 23:22:23 pm
Por cierto Angelillo, he coñometrado lo que tardo en calentar 10 l de agua en mi vandeja de aluminio con los dos fuegos. Agua inicial a 10º agua final 40º tiempo 6min 15 seg. Y sin lanzallamas. .meparto
Me gustaría que me expliques ahora como se calienta el motor de la fula desde frio a 90º en 10 min al ralenti.
La mia tarda 10 min pero dandole zapatilla por la autovía. Y eso que ahora solo se puede a 110.
Creo que al ralenti no la calientas ni en 20 min. Haré la prueba. .malabares
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: vw 35lt en Marzo 07, 2011, 23:48:30 pm
jomagufe me parece buena esplicacion lo de la electrolisis, pero el tema para solucionarlo no me convence, el tema de calentar agua con la bandeja personalmente me pare buena idea aunque aunque el tiempo en preparar la bandeja, el fogon no lo as contado, jeje, yo prefiero el otro sistema quizas por comodidad aunque se tarde algo mas, yo mi idea es un intercambiador agua agua un hidronic y el motor, pero esta el tema de electrolisis esa y como en el motor aparte de la culata tengo mas componentes en el motor de aluminio por eso no me convence lo de atornillar el trozo ese.  ya que el problema esta en que no se deve utilizar cobre en el circuito cerrado.... y si se ace un intercanviador de tubos polipropileno, pvc de presion o de otro material que no sea cobre y que aguante bien las temperatura. se que no es lo mismo por el tema de intercanviar temperatura pero... saludos
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: vw 35lt en Marzo 07, 2011, 23:54:38 pm
Cita de: angelillo32 en Febrero 17, 2011, 08:13:31 am
Buenas:esta bien tener información,faltaría mas.
Pero que me dices de los radiadores de cobre,antes se ponían en el coche,decían que eran mejores que los de aluminio(tema disipación).
ahora no se si seguirán vendiéndose(he visto que si).
Y eso que son radiadores,30cm de cobre no se si influirá tanto


angelillo32 crees que se podria acer tu sistema pero con tubos de pvc de presion o otro material que no fuese cobre? o si sabrias si existen intercanviadores de agua agua que no fuesen de cobre? , gracias
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: Giusebt en Marzo 08, 2011, 01:15:44 am
Se podría construir en acero inox.   ??? 
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jomagufe en Marzo 08, 2011, 02:13:11 am
¿ y por qué no utilizais tubos de aluminio? Es muy buen conductor del calor y te soluciona lo de la corrosión porque se trata del mismo material y no hay par galvánico.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jomagufe en Marzo 08, 2011, 02:19:02 am
y si lo que os preocupa es soldar el aluminio, no hay problema. Se puede soldar con Zamag y una lamparilla como las de soldar cobre estaño. Si no, también lo puedes llevar a un taller de aluminio y te lo sueldan con tig.
O también en lugar de soldar, se puede hacer un sistema de abrazaderas y juntas de goma como los manguitos del motor.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: 10cocos en Marzo 08, 2011, 09:31:18 am
A ver si me aclaro, que soy muy torpe. Se supone que el material de que estan hechos los cilindros del motor es aluminio, ¿no?. Entonces, parece buena opción el poner tubos de aluminio para transmitir el calor al agua.

Si por el contrario, el material de los cilindros es hierro, ¿habría algún problema en poner los tubos de aluminio?

Gracias y saludos.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: guillo en Marzo 08, 2011, 18:49:37 pm
pues como el que mas tiempo lleva usando esos metales es Gofio,podiamos decirle que levante la culata un momento para mirar como está  .meparto
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jomagufe en Marzo 08, 2011, 22:27:14 pm
Cita de: 10cocos en Marzo 08, 2011, 09:31:18 am
A ver si me aclaro, que soy muy torpe. Se supone que el material de que estan hechos los cilindros del motor es aluminio, ¿no?. Entonces, parece buena opción el poner tubos de aluminio para transmitir el calor al agua.

Si por el contrario, el material de los cilindros es hierro, ¿habría algún problema en poner los tubos de aluminio?

Gracias y saludos.


Nuestras furgos tienen motores con cilindros de acero (camisas ). Son de tipo camisa seca. Osea que el agua no toca la camisa sino el aluminio alerededor de esta. No hay corrosión galvánica aquí. En caso de camisas húmedas puede haberla. Pedo el par galvánico del aluminio acero es muy bajo y estas camisas tienen un tratamiento anticorrosión normalmente por lo que no debe ser un problema.
De todas formas, la mayor parte del sistema de refrigeración (culata bloque radiador) es de aluminio, por lo que añadir unos tubos de aluminio a todo esto no supone ningún cambio. Sí puede ser un problema si añadimos cobre pero no aluminio.
De cualquier manera, recuerda que si no hay contacto entre el cobre y los demás metales, es dificil que haya corrosión. Para esto el agua tiene que estar ionizada con partículas metálicas etc... osea sucia. Por esto recomiendan cambiar el agua del radiador cada dos años o así.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Marzo 09, 2011, 09:01:24 am
Cita de: jomagufe en Marzo 07, 2011, 23:22:23 pm
Por cierto Angelillo, he coñometrado lo que tardo en calentar 10 l de agua en mi vandeja de aluminio con los dos fuegos. Agua inicial a 10º agua final 40º tiempo 6min 15 seg. Y sin lanzallamas. .meparto
Me gustaría que me expliques ahora como se calienta el motor de la fula desde frio a 90º en 10 min al ralenti.
La mia tarda 10 min pero dandole zapatilla por la autovía. Y eso que ahora solo se puede a 110.
Creo que al ralenti no la calientas ni en 20 min. Haré la prueba. .malabares

Hola,buenas:En la competición motor frio-bandeja con agua,esta claro que gana la bandeja   .ereselmejor
Lo del lanzallamas lo decía por el tema de que cuando pongo un cocido el la lumbre tarda un buen rato en calentarse,mas de 10 minutos fijo  .meparto.
Pero el modo de utilización que le doy yo(circulanlo,le doy interruptor de circulación para calentar)es bastante comodo y efectivo,contra motor frio es otra cosa,no lo discuto.
También,como el deposito del agua caliente es de 25 litros,tardo mas,aunque luego me sobra la mitad.
Lo que mas me gusta de todo esto,pero con diferencia,es darle un poco al coco e ir evolucionando,por ejemplo,el tema del cobre-aluminio,ha pasado desapercibido el problema de la corrosion en algunos montajes,por que casi todas las variantes para calentar agua tienen cobre.

Intercambiadores inox:

http://shop.ebay.com/?_from=R40&_trksid=p5197.m570.l1311&_nkw=heat+exchanger&_sacat=See-All-Categories (http://shop.ebay.com/?_from=R40&_trksid=p5197.m570.l1311&_nkw=heat+exchanger&_sacat=See-All-Categories)

Intercambiadores en PVC:aunque hay PVC que aguanta le calor(no se si 100ºc)casi saldria mas caro que comprarlo en alemania(el ejemplo esta unos post mas atras)
Salud
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: 10cocos en Marzo 09, 2011, 09:26:40 am
¿Se puede sugerir otro material, otro tipo de tubería que agüante el agua caliente?... ¿Es posible empalmar tuberías de polibutileno?

A ver los expertos que dicen.  :roll:
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: vw 35lt en Marzo 09, 2011, 10:07:10 am
Angelillo32 eres un fenomeno. Yo mirare de tubos de pvc y intercanviador
de inox. Pero de aqui a un tiempo. Saludos.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jomagufe en Marzo 09, 2011, 12:21:33 pm
Angelillo32 eres un tio fenomenal. Admiro a la gente que se propone nuevos retos. Por eso me interesa este hilo. Si en este país hubiera más gente como vosotros, nos luciría el pelo de otra manera.
Acerca de lo de la vandeja de agua y que si se calienta más rápido o menos... solo es una manera de avivar la discusión. Yo a veces me he empecinado haciendo cosas que luego no he utilizado por no ser prácticas. Por eso pretendía poner un poco de pimienta al asunto a ver por donde salía.
A mí también me parece más elegante resolver el problema de la manera que lo planteas. Solo que a veces la complicación se dispara em proporción a la utilidad que se le va a dar. Por eso no me resulta práctico. De todas maneras ¡ ánimo ! Me parece un tema muy interesante.

En cuanto a lo del PVC veo que el problema es que el PVC no es un buen conductor térmico. El rendimiento del intercambiador será muy malo y tardará mucho más en calentar el agua.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Marzo 09, 2011, 20:17:29 pm
Cita de: jomagufe en Marzo 09, 2011, 12:21:33 pm
Angelillo32 eres un tio fenomenal. Admiro a la gente que se propone nuevos retos. Por eso me interesa este hilo. Si en este país hubiera más gente como vosotros, nos luciría el pelo de otra manera.
Acerca de lo de la vandeja de agua y que si se calienta más rápido o menos... solo es una manera de avivar la discusión. Yo a veces me he empecinado haciendo cosas que luego no he utilizado por no ser prácticas. Por eso pretendía poner un poco de pimienta al asunto a ver por donde salía.
A mí también me parece más elegante resolver el problema de la manera que lo planteas. Solo que a veces la complicación se dispara em proporción a la utilidad que se le va a dar. Por eso no me resulta práctico. De todas maneras ¡ ánimo ! Me parece un tema muy interesante.



De acuerdo con lo que dices al 100x100,el caso es darle al coco que a veces llevar la idea a buen puerto es complicado,como no seas un poco cabezota......y aun asi. .palmas

Luego con el tema del intercambiador,la bandeja,sistema gofio,serpentin,etc,esta el tema de la habilidad,pasta,tiempo,volumen de la furgo, de cada uno.
Yo,por ejemplo,tengo un camping gas botella pequeña+fogon pequeño,calentar agua para 2 me llevaria un rato(somos gastones:15 lts)y a mi me gusta calentita,calentita.
Hacer el sistema Gofio,me da pereza y eso que lo veo genial,y asi cada uno.
Pero pegarse una duchita en la furgo,despues de la paliza turisteo/deporte no tiene precio  .palmas
Saludos

Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jomagufe en Marzo 10, 2011, 00:27:08 am
¡Ya lo creo que sí ! y si además se puede rematar con un buen .follando, mucho mejor.  ;)
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: 10cocos en Marzo 10, 2011, 10:37:58 am
Otro material que me ha venido a la mente es el tubo flexible que une el grifo con el "telefonillo" de la ducha; ¿ese qué tal serviría?. El interior es de goma y tiene que aguantar la temperatura porque es el que se usa para ducharse er casa.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Marzo 11, 2011, 08:01:55 am
Cita de: 10cocos en Marzo 10, 2011, 10:37:58 am
Otro material que me ha venido a la mente es el tubo flexible que une el grifo con el "telefonillo" de la ducha; ¿ese qué tal serviría?. El interior es de goma y tiene que aguantar la temperatura porque es el que se usa para ducharse er casa.


Pues no es mala idea,no.
Habra que darle vueltas.
Salud
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: 10cocos en Marzo 15, 2011, 09:21:48 am
otro más...    http://www.acerosolar.com/
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: Inuk en Marzo 15, 2011, 09:52:05 am
Muy interesante el tema.  .palmas

Cita de: 10cocos en Marzo 15, 2011, 09:21:48 am
otro más...    http://www.acerosolar.com/


El tubo de acero inox corrugado aunque és mucho más caro , además de ser más "higienico" para nuestro deposito y nuestro motor, evitar tener que hacer soltaduras.

Otro suministrador de tubos inox y más info : http://www.greencalor.com/catalogo.asp?idioma=es&op=lifam&g=8&f=475

Sigo el hilo
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: MINI1300 en Marzo 15, 2011, 18:39:11 pm
gracias JOMAGUFE por aclarar todo eso del cobre y el aluminio,no queria jode a angelillo,rollo tiro la piedra y escondo la mano,pero no lo sabia con tanta certeza como lo has explicado,aunque sabia que algo pasaba,ya que he visto unas cuantas culatas picadas por ese tema de hacer empalmes de cobre..
Gracias .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Marzo 15, 2011, 19:25:55 pm
Cita de: MINI1300 en Marzo 15, 2011, 18:39:11 pm
gracias JOMAGUFE por aclarar todo eso del cobre y el aluminio,no queria jode a angelillo,rollo tiro la piedra y escondo la mano,pero no lo sabia con tanta certeza como lo has explicado,aunque sabia que algo pasaba,ya que he visto unas cuantas culatas picadas por ese tema de hacer empalmes de cobre..
Gracias .ereselmejor .ereselmejor


Que va,si asi es mas constructivo,de joder nada,mejor aun.
Ya tengo para darle vueltas a otra cosa. ;D
Saludos
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jomagufe en Marzo 16, 2011, 12:54:12 pm
Totalmente de acuerdo Angelillo32. No se trata de joder ni nada. Solo aportar ideas.
Gracias a tí Mini1300 ha salido este tema de la corrosión que normalmente se olvida. Por eso, ahora vamos en una dirección adecuada. Así que no pidas disculpas, todo lo contrario.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: MINI1300 en Marzo 16, 2011, 18:43:44 pm
 ;) ;)
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: songo en Marzo 16, 2011, 21:22:43 pm
Mi gozo en un pozo!!! jejeje El intercambiador que he comprado yo no vale entonces no? Trabajo en una empresa carrozando autobuses, y los radiadores creo que son de cobre y depende de para que país sea llevan mas de uno. Tienen algún tratamiento especial?  ??? Haber si alguien sabe algo.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: JUANMA-AVENTURA92 en Marzo 16, 2011, 21:30:35 pm
haber,,,,,haber,,,,,,,que estoy "to" liado con la corrosión galvánica,el cobre si NO toca directamente al aluminio,lo corroe  o no?es que unos dicen que solo se corroe el aluminio si el cobre toca el aluminio,y otros dicen que se corroe al usarlo a modo de empalme de manguitos,pero en éste caso no tocaría directamente al aluminio..


Señores que tengo un calentador/intercambiador naútico,que usa el sistema de refrigeración del motor para calentar el agua,aunque si que es cierto que los motores marinos se refrigeran con agua salada.................

así que señores,¿el cobre usado para unir el manguito y sin tocar directamente ningnha pieza de aluminio,se corroe???
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jomagufe en Marzo 16, 2011, 22:15:02 pm
Espera, no nos liemos. Tu motor marino es otra cosa. Para empezar, que tipo de motor es. Fueraborda o inboard ? Son distintos. El inboard suele ser de fundición de hierro, por eso es más resistente a la corrosión ( la fundición tiene un alto contenido en carbono).
El intercambiador del agua caliente de tu barco ¿como es, de aluminio, de inox o de fundición de hierro tambien?. Todo depende de la combinación de materiales. Pero seguro que no es de cobre.
El contacto entre materiales es uno de los puntos que hace acelerarse la corrosión siempre que el par galvánico entre estos dos materiales sea elevado. Si no lo es ( ejemplo, cuando es el mismo material ) entonces no hay corrosión.
Cuando no están en contacto, pero además son materiales incompatibles (ejemplo :Al-Cu  o Fe-Cu) entonces de pende de la conductividad del agua. A mayor conductividad, más corrosión.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jomagufe en Marzo 16, 2011, 22:20:48 pm
Por cierto, tu barco tendrá un cátodo de Zn por alguna parte ¿no?. Precisamente esta solución la escribí en un post anterior como ejemplo de protección anticorrosión. Mandanos una foto a ver como es.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: vw 35lt en Marzo 17, 2011, 01:16:55 am
jomagufe  se podria utilizar agua destilada en el motor con aditivo para el tema del invierno que no se congele, y como no conduce electricidad...saludos.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jomagufe en Marzo 17, 2011, 14:41:56 pm
Sí, claro. Eso es precisamente lo que llevan nuestros vehículos. Agua desmineralizada y glicohol. El problema es que este agua cuando está limpia va muy bién pero al cabo de cierto tiempo se ensucia con partículas metálicas y óxidos y se vuelve más conductora. Por eso recomiendan cambiarla cada cierto tiempo.
Si mantienes límpio el circuito de refrigeración asiduamente, reduces mucho el problema de la corrosión.
De todas maneras, ¿por qué no cambiar los materiales en lugar de arriesgarse a que ocurra esto?
Si utilizas todos los componentes en Acero inox se acabó el problema. O también en aluminio.
El intercambiador que habeis mostrado en una de las páginas anteriores en alemán era de inox. Solo hay que acoplar racores de acero inox y manguitos de inox también y olvídate de la corrosión del motor.
A mi modo de verlo, esta es la solución más fiable (y no muy cara 27 leuros el intercambiador + portes) y los racores de inox costarán poco más que los de latón. Total por unos 35 o 40 lereles. Y te olvidas de de sufrir.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: ooznak en Marzo 17, 2011, 14:43:39 pm
sabes de algún sitio donde vendan esos racores de inox? para 10-12 mm?
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: songo en Marzo 17, 2011, 14:46:46 pm
Cita de: jomagufe en Marzo 17, 2011, 14:41:56 pm
Sí, claro. Eso es precisamente lo que llevan nuestros vehículos. Agua desmineralizada y glicohol. El problema es que este agua cuando está limpia va muy bién pero al cabo de cierto tiempo se ensucia con partículas metálicas y óxidos y se vuelve más conductora. Por eso recomiendan cambiarla cada cierto tiempo.
Si mantienes límpio el circuito de refrigeración asiduamente, reduces mucho el problema de la corrosión.
De todas maneras, ¿por qué no cambiar los materiales en lugar de arriesgarse a que ocurra esto?
Si utilizas todos los componentes en Acero inox se acabó el problema. O también en aluminio.
El intercambiador que habeis mostrado en una de las páginas anteriores en alemán era de inox. Solo hay que acoplar racores de acero inox y manguitos de inox también y olvídate de la corrosión del motor.
A mi modo de verlo, esta es la solución más fiable (y no muy cara 27 leuros el intercambiador + portes) y los racores de inox costarán poco más que los de latón. Total por unos 35 o 40 lereles. Y te olvidas de de sufrir.


Sabes si el intercambiador que puse yo de que material es? yo le veo color de cobre por dentro pero no se la verdad.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: razz en Marzo 17, 2011, 15:27:18 pm
El agua destilada, también es conductora pero en menor medida, y no hace falta que los metales estén en contacto para que se produzca la corrosión. Eso sí, si el mantenimiento es el adecuado, y se utilizan todo el tiempo el mismo material, para que no haya diferencia de electronogatividades no debería haber ningún problema. Aunque lo mejor, utilizar acero inoxidable, y limpiar el circuito de vez en cuando
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: JUANMA-AVENTURA92 en Marzo 17, 2011, 19:24:30 pm

NO HOMBRE,yo no tengo un barco,tengo esto

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/JUANMA-AVENTURA92/mercedes-811.jpg)

pero tengo el intercambiador de calor/calentador de agua de un barco para colocarselo a la mercedes,
detalles del calentador
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/JUANMA-AVENTURA92/mercedes-45.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/JUANMA-AVENTURA92/mercedes-44.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/JUANMA-AVENTURA92/mercedes-43.jpg)

y cojería el agua de refrigeración de la bomba de la calefacción........empalmando mediante tubos,codos y T de cobre,por eso necesitaría saber si hay corrosión galvánica o no


Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jomagufe en Marzo 17, 2011, 19:27:07 pm
He subido este croquis para que me deis vuestra opinión. Se trata de un intercambiador de calor casero de aluminio para evitar todo tipo de corrosión. No tiene soldaduras y es entero de aluminio con un bajo coste.
El tubo principal se puede sacar de un ambase a presión de spray. Tipo de laca de señoras grande.
El tubo serpentín se puede comprar en Leroy Merlin como tubo estruido de aluminio. Se recuece con la lamparilla por tramos y se enfria con agua para que quede blando y maleable. Se enrrolla sobre un tubo de menor diametro que el que se va a usar de tubo principal para que quede ajustado y luego se mete forzandolo un poco. Los huecos entre los tubos se rellenan con papel de aluminio retacado para eliminar el aire que que transmita mejor el calor. Los acoples se hacen con manguito de goma.
Está hecho un poco rápido pero como base para discutir puede valer...
(//)
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jomagufe en Marzo 17, 2011, 19:29:25 pm
 ;D ;D ;D Yo pensaba que era un barco pero es mucho mejor... ;D ;D ;D
Parece que los tubos son de bronce ¿no?
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: JUANMA-AVENTURA92 en Marzo 17, 2011, 19:37:29 pm
pues ahora me pillas....................pensé que era cobre,como lo puedo saber?la verdad es que cuando lo desmonté pesaba,pero nunca se me habia ocurrido que fueran de bronce,que como lo sea adios al  problema .palmas,de todas formas un ánodo de zing si tenía

Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: JUANMA-AVENTURA92 en Marzo 17, 2011, 20:53:35 pm
hola jomafule,confirmado pero para mal,he visto la web del fabricante y tienes razón el exterior es de bronce,pero el serpentín es de cobre,así que amigo,sigo con el tema galvánico..


saludos
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: furgot389 en Marzo 17, 2011, 21:46:12 pm
no entiendo muy bien lo que corroe , el agua anticongelante al pasar por el cobre ?? tengo un seat 600 del año 62 en estos coches los radiadores de refigeracion  son de cobre y la culata de aluminio de momento esta entera y lo tengo abierto por que lo estoy restaurando saludoos
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: vw 35lt en Marzo 18, 2011, 00:50:53 am
que lio, .panico en casa tengo o tenemos calefaccion de radiadores de aluminio y tubos de cobre no? bueno es igual, yo intentare poner inox que parece que se comenta es lo mas adecuado.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: Espartano en Marzo 18, 2011, 06:55:04 am
Cita de: jomagufe en Marzo 17, 2011, 19:27:07 pm
He subido este croquis para que me deis vuestra opinión. Se trata de un intercambiador de calor casero de aluminio para evitar todo tipo de corrosión. No tiene soldaduras y es entero de aluminio con un bajo coste.
El tubo principal se puede sacar de un ambase a presión de spray. Tipo de laca de señoras grande.
El tubo serpentín se puede comprar en Leroy Merlin como tubo estruido de aluminio. Se recuece con la lamparilla por tramos y se enfria con agua para que quede blando y maleable. Se enrrolla sobre un tubo de menor diametro que el que se va a usar de tubo principal para que quede ajustado y luego se mete forzandolo un poco. Los huecos entre los tubos se rellenan con papel de aluminio retacado para eliminar el aire que que transmita mejor el calor. Los acoples se hacen con manguito de goma.
Está hecho un poco rápido pero como base para discutir puede valer...
(//)


jomagufe, no veo el croquis..........puede que tengas que cambiar el tamaño,....lo que suele ser mejor solucón es subir la foto a la galería y porla de ahí,

...me interesa lo que cuentas, gracias,

salut
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jomagufe en Marzo 18, 2011, 10:52:40 am
Jodó, se me amontonan las respuestas.
Cita de: furgot389 en Marzo 17, 2011, 21:46:12 pm
no entiendo muy bien lo que corroe , el agua anticongelante al pasar por el cobre ?? tengo un seat 600 del año 62 en estos coches los radiadores de refigeracion  son de cobre y la culata de aluminio de momento esta entera y lo tengo abierto por que lo estoy restaurando saludoos


Hola Furgot389. Me alegra saber que hay foreros con vehículos clásicos. Yo tambien tengo algunos cacharos jejeje. ;) . Creo que el radiador del 600 no es de cobre sino de latón, que es muy distinto. El latón es una aleación de Cu+Zn+Sn y estos componentes del latón, Zn especialmente, hacen que el par galvánico sea muy parecido al del Al, por tanto no corroe como el Cu. Tambien la bomba del agua lleva un cojinete de bronce antifricción Cu+Sn y no corroe nada. No es lo mismo el Cobre que el Latón. Aunque este lleve un 70% de cobre, el Zn lo neutraliza por decirlo de alguna manera.
Podriamos utilizar tubos de bronce en lugar de Cobre, pero resulta más caro que utilizarlos de aluminio o acero inox.

Cita de: vw 35lt en Marzo 18, 2011, 00:50:53 am
que lio, .panico en casa tengo o tenemos calefaccion de radiadores de aluminio y tubos de cobre no? bueno es igual, yo intentare poner inox que parece que se comenta es lo mas adecuado.


Hola vw35lt. Lo de la calefa, es verdad, por eso se deben utilizar los manguitos electrolíticos. De todas maneras, habras notado que todos los años tienes que purgar el circuito de calefacción. Lo que sale por los purgadores no es aire, sino hidrógeno. Porque se produce una electrolisis debido al par galvánico y el agua se descompone en O2 que oxida el aluminio y en H que se embolsa formando gas. Nada es para siempre jejeje. Pero no te preocupes, seguro que palmamos antes de que salgan agujeros en los radiadores de la calefa. Son bastante gordos.

Hola Espartano. Tienes razón, tengo un problema con las fotos y no se todavía como arreglarlo. Déjame ver como lo puedo arreglar y lo vuelvo a cargar en cuanto pueda.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jomagufe en Marzo 18, 2011, 11:14:43 am
Cita de: songo en Marzo 17, 2011, 14:46:46 pm
Sabes si el intercambiador que puse yo de que material es? yo le veo color de cobre por dentro pero no se la verdad.

Hola Songo. Creo que el intercambiador que tienes es de inox por fuera. Pero puede que las láminas interiores sean de cobre como el de JUANMA-Aventura92. En ese caso , asegúrate de poner los ánodos de Zn por si las moscas y manguitos electrolíticos y aislar de contacto con la chapa o el aluminio del motor todo el intercambiador.
Puede que las láminas no sean de cobre sino de latón. En este caso no hay problema. Lo mejor es que consultes con el fabricante o mires en las especificaciones.

Cita de: ooznak en Marzo 17, 2011, 14:43:39 pm
sabes de algún sitio donde vendan esos racores de inox? para 10-12 mm?


Hola ooznak. Los racores de inox los tienen en todas las tiendas de suministros de fontanería o industriales. También te valdrían los de bronce normales.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: ooznak en Marzo 18, 2011, 11:17:06 am
umm... si? a ver si encuentro .. que en mi pueblo siempre me cuesta encontrar esas cosillas...  ya tengo el intercambiador de ebay .. y enchufado al circuito del motor.. sólo me falta hacer la recirculación de agua para calentar ;D
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jomagufe en Marzo 18, 2011, 20:43:36 pm
Cita de: jomagufe en Marzo 17, 2011, 19:27:07 pm
He subido este croquis para que me deis vuestra opinión. Se trata de un intercambiador de calor casero de aluminio para evitar todo tipo de corrosión. No tiene soldaduras y es entero de aluminio con un bajo coste.
El tubo principal se puede sacar de un ambase a presión de spray. Tipo de laca de señoras grande.
El tubo serpentín se puede comprar en Leroy Merlin como tubo estruido de aluminio. Se recuece con la lamparilla por tramos y se enfria con agua para que quede blando y maleable. Se enrrolla sobre un tubo de menor diametro que el que se va a usar de tubo principal para que quede ajustado y luego se mete forzandolo un poco. Los huecos entre los tubos se rellenan con papel de aluminio retacado para eliminar el aire que que transmita mejor el calor. Los acoples se hacen con manguito de goma.
Está hecho un poco rápido pero como base para discutir puede valer...

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jomagufe/croquis-intercambiador.jpg)
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: JUANMA-AVENTURA92 en Marzo 19, 2011, 00:04:13 am
por cierto creo que nos estamos equivocando con los ánodos,los de Zn son para agua salada y los de Mg para agua dulce,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,ME CAGO EN LA CORROSIÓN GALVÁNICA,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: JUANMA-AVENTURA92 en Marzo 19, 2011, 00:10:46 am
perdona por meterme donde no me llaman,,,pero según el croquis,el refrigerante del motor va dentro y el serpentín es para el agua potable,no?,y no sería mejor al revés,ya que es el serpentín el que lleva el liquido del motor,sería mayor la superficie que irradia calor,por lo tanto se calentaría el agua más y más rápido........
y repito mis disculpas por entrometerme,que te veo muchísimo más ilustrado que yo en temas de mecánica,que muy a mi pesar mis conocimientos son los justitos..................
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: JUANMA-AVENTURA92 en Marzo 19, 2011, 00:12:04 am
ESPARTANO..............de donde has sacado eres comet?????????????????
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jomagufe en Marzo 19, 2011, 01:12:05 am
¡ Ese Comet ! Sí señor. Aunque yo era más de Barreiros Saeta cuando era chavalín (tearruiiino tearruiiino tearruiiino...) A mí también me gustaría saber de donde lo has sacado, Espartano jejeje.

Bueno, para esto he puesto el croquis, para discutir un rato jejeje.

Efectivamente, tal y como lo he pensado, el agua del motor circula por el tubo central y el agua sanitaria por el serpentín. Igual que hizo Angelillo32. Pero como no tenemos tubos prefabricados de Al como los que hay de Cu pues habrá que pensar en algo que no necesite piezas raras ni soldaduras. De ahí esta chapucilla.
La razón de por qué circula el agua de esta manera es que no quiero interferir en la circulación del agua de refrigeración del motor y pasandola por el tubo grande no frenamos la circulación. (por perdidas de carga) Como el agua sanitaria circula con baja presión y poca velocidad, no se ve afectada por las perdidas de carga del serpentín. Por otro lado, como el caudal de agua del motor es muy grande y no hay problemas de que se enfríe ya que el calor del motor se mantiene constante, no habrá problemas de falta de calor, sin embargo el agua sanitaria no tiene gran caudal y necesita más tiempo para que robe el calor al foco caliente (poca masa) por eso hay que ralentizar su paso para que pueda absorber más calor.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: Espartano en Marzo 19, 2011, 07:41:45 am
Cita de: jomagufe en Marzo 19, 2011, 01:12:05 am
¡ Ese Comet ! Sí señor. Aunque yo era más de Barreiros Saeta cuando era chavalín (tearruiiino tearruiiino tearruiiino...) A mí también me gustaría saber de donde lo has sacado, Espartano jejeje.

Bueno, para esto he puesto el croquis, para discutir un rato jejeje.

Efectivamente, tal y como lo he pensado, el agua del motor circula por el tubo central y el agua sanitaria por el serpentín. Igual que hizo Angelillo32. Pero como no tenemos tubos prefabricados de Al como los que hay de Cu pues habrá que pensar en algo que no necesite piezas raras ni soldaduras. De ahí esta chapucilla.
La razón de por qué circula el agua de esta manera es que no quiero interferir en la circulación del agua de refrigeración del motor y pasandola por el tubo grande no frenamos la circulación. (por perdidas de carga) Como el agua sanitaria circula con baja presión y poca velocidad, no se ve afectada por las perdidas de carga del serpentín. Por otro lado, como el caudal de agua del motor es muy grande y no hay problemas de que se enfríe ya que el calor del motor se mantiene constante, no habrá problemas de falta de calor, sin embargo el agua sanitaria no tiene gran caudal y necesita más tiempo para que robe el calor al foco caliente (poca masa) por eso hay que ralentizar su paso para que pueda absorber más calor.


gracias por el croquis,..........y las explicaciones, ..eso es pensar con la cabeza,

.bien

lo del comet es una broma que hemos gastado al forero TRANSITEROS,,,,,,,,el chaval no ha organizado un par de kddads muy wapas en un camping, LA VALL D' EN VIDAL, (hay varios hilos ) y allí hay uno de esos cacharros abandonado, ya inservible.............

transiteros se hizo una foto y la colgó en el abatar y a la siguiente,.........unos muchos nos la hicimos igual, ....cachondeo, lios de nicks y demás...

así que no es mio, ...pero tengo uno localizado, jejejeje  que siempre me gustaron,

salut
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: jomagufe en Marzo 19, 2011, 11:14:22 am
Pero mucho cuidado con el croquis, que no está ni probado ni calculado ni... solo es una idea para desarrollar. Especialmente la junta entre el tubo interior y el tubo de acoplamiento donde van dos manguitos de goma concéntricos. Quizá este sea el punto más débil.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: ooznak en Mayo 23, 2011, 10:25:33 am
Cita de: songo en Febrero 16, 2011, 19:05:40 pm
Muy buenas a todos!!! jumeware, me acaba de llegar el intercambiador que pusiste tu pero no se si es igual o el tuyo es mas ancho. Adjunto unas fotos para que veas la mía. En la foto que aparece en bey es mas ancho que el mio.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/songo/Intercambiador.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/songo/Intercambiador1.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/songo/Intercambiador2.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/songo/Intercambiador3.jpg)




por fin lo he instalado en la furgo de mi amiga... en un viaje de menos de una hora agua hirviendo en el depósito! vamos... tan "eficiente" que las mangueras reforzadas que hemos puesto olían a goma quemada...  .meparto

me da que va a tocar buscar manguitos metálicos o de esos reforzados con malla ...
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Mayo 24, 2011, 08:14:09 am
Ponle un grifo en la parte del agua potable,a si tienes un poco de control sobre el sistema.
Si pudieras,un termometro en el deposito que lo fueras viendo seria interesante.
Salud
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: ooznak en Mayo 24, 2011, 09:46:16 am
no entiendo que quieres decir con el grifo ...

lo he puesto que recircula constantemente en marcha

ahora toca buscar alguna manguera de teflón o similar que aguante altas temperaturas.. y cruzar los dedos para que no se derrita el depósito .meparto
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: 10cocos en Mayo 24, 2011, 10:13:02 am
Cita de: ooznak en Mayo 24, 2011, 09:46:16 am
no entiendo que quieres decir con el grifo ...

lo he puesto que recircula constantemente en marcha

ahora toca buscar alguna manguera de teflón o similar que aguante altas temperaturas.. y cruzar los dedos para que no se derrita el depósito .meparto

Creo que quiere decir que pongas un grifo para darle paso o no al anticongelante y que pase por el intercambiador. De esa forma decides cuando quieres que se caliente el agua. Por ejemplo, te vas de viaje, unos 60 km, y quierres tener agua calentita para cuando llegues. Te agachas, abres el grifo y circulas X km; con el termómetro (del lidl) que previamente has instalado controlas la temperatura del agua del depósito. Cuando llegue a la temperatura deseada, unos 65º, paras la furgo en cualquier calle o gasolinera, te agachas de nuevo y cierras el paso del anticongelante al intercambiador.
También se puese hacer este paso eléctricamente, pero es más pasta.
Supongo que es eso lo que quiere decir.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: ooznak en Mayo 24, 2011, 10:13:48 am
ha dicho en la parte del agua potable... ¿?

Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: 10cocos en Mayo 24, 2011, 10:17:13 am
Será para que no te achicharres. Para poder mezclar con fria.  ???
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Mayo 24, 2011, 12:17:13 pm
A ver que voy:
-El intercambiador(IC) tiene 2 circuitos,1 con liquido refrigerante caliente del motor y otro  con agua potable para la ducha.
-Como me imagino,sin verlo,que el circuito con liquido refrigerante caliente lo has cojido del circuito de la calefaccion de la furgo,en ese no seria recomendable poner una llave de paso para abrir o cerrar  el circuito para calentar el agua(ese circuito es una parte del circuito de refrigeracion de la furgo).
-Donde tienes que poner la llave de paso es en el circuito que va al deposito con agua para la ducha.
-¿tienes bomba electrica que mande agua del deposito al IC?
-Si la tienes la solucion es un termostato con sonda(para poner  dentro o pegada al deposito).
El termostato va electricamente en serie con el circuito electrico de la bomba.
Agua caliente a 37º-39º=apertura contactos del termostato=parada de la bomba

No se si mese entiende   .loco2 .loco2
Cualquier duda dimelo
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: ooznak en Mayo 24, 2011, 12:26:51 pm
si es que es en una t3...  .meparto .. más simple que todo eso XDD

la idea es que recircule siempre que la furgo circule XD , así ayuda a refrigerar algo el motor .. .mu poquito ...

he puesto un depósito para el agua caliente. No es uso directo del agua desde el intercambiador ;)  con la furgo en marcha el agua de ese depósito está continuamente pasando por el intercambiador.

tengo un esquema pero es demasiado cutre... jajajaja
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: angelillo32 en Mayo 24, 2011, 12:41:12 pm
Agua calinte a 90-100º que saldra del IC,¿no es un  poco cañero para las tuberias y el deposito?
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: ooznak en Mayo 24, 2011, 13:17:30 pm
pues si ... las mangueras olían a goma quemada... creo que sobre todo por el contacto directo con el intercambiador... según el vendedor aguantan hasta 60º :O

así que toca buscar algo más potente... ;D  .. el depósito creo que aguantará...
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: guillo en Mayo 25, 2011, 16:52:13 pm
Cita de: 10cocos en Mayo 24, 2011, 10:13:02 am
Creo que quiere decir que pongas un grifo para darle paso o no al anticongelante y que pase por el intercambiador. De esa forma decides cuando quieres que se caliente el agua. Por ejemplo, te vas de viaje, unos 60 km, y quierres tener agua calentita para cuando llegues. Te agachas, abres el grifo y circulas X km; con el termómetro (del lidl) que previamente has instalado controlas la temperatura del agua del depósito. Cuando llegue a la temperatura deseada, unos 65º, paras la furgo en cualquier calle o gasolinera, te agachas de nuevo y cierras el paso del anticongelante al intercambiador.
También se puese hacer este paso eléctricamente, pero es más pasta.
Supongo que es eso lo que quiere decir.



para evitar olvidos,electrovalvula + termostato como en el sistema gofio quedaria solucionado,no?
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: ooznak en Junio 20, 2011, 09:50:38 am
por fin está finiquitado el tema.. en 10 minutos de motor en marcha agua hirviendo a más no poder! de lujo!!!!!
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: cigano en Junio 20, 2011, 17:06:31 pm
Veo qe las tuberias son de cobre... El cobre en circuitos abiertos no pasa nada, pero en circuitos cerrados, altera el ph del agua a la larga, pudiendo provocar la oxidacion y el deterioro de otros conductos de metal o plastico.. Yo que tu los ponia de cualquier otro metal... (acero inox)
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: dany.harley en Junio 20, 2011, 18:47:46 pm
A ver si me podéis ayudar, necesito un depósito de inox de unos 20/25 litros y me da igual la forma. Para utilizarlo como depósito de agua caliente, ya que no quiero calentar todo el depósito de la furgo que es de 120 l y calentarlo con el serpentín con el refrigerante motor (sistema gofio) Sugerencias baratas.
Un barril de cerveza.
Una olla exprés (esto ya se sale un poco de presupuesto)
Ideas por favor.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: 10cocos en Junio 21, 2011, 09:17:08 am
Cita de: dany.harley en Junio 20, 2011, 18:47:46 pm
A ver si me podéis ayudar, necesito un depósito de inox de unos 20/25 litros y me da igual la forma. Para utilizarlo como depósito de agua caliente, ya que no quiero calentar todo el depósito de la furgo que es de 120 l y calentarlo con el serpentín con el refrigerante motor (sistema gofio) Sugerencias baratas.
Un barril de cerveza.
Una olla exprés (esto ya se sale un poco de presupuesto)
Ideas por favor.

Si te puede servir, busca un bidón de esos de plástico de 25 litros. Ahora en las piscinas hay muchos. Los hay quee llevan cloro líquido. Puedes pedir que te guarden uno.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: dany.harley en Junio 21, 2011, 13:25:13 pm
Cita de: 10cocos en Junio 21, 2011, 09:17:08 am
Si te puede servir, busca un bidón de esos de plástico de 25 litros. Ahora en las piscinas hay muchos. Los hay quee llevan cloro líquido. Puedes pedir que te guarden uno.

No me sirve ya que podría alcanzar la temperatura del refrigerante, osea 95º y eso no hay bidón de plástoco que lo resista. Ha de ser de inox.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: razz en Junio 21, 2011, 13:26:56 pm
Cita de: dany.harley en Junio 21, 2011, 13:25:13 pm
No me sirve ya que podría alcanzar la temperatura del refrigerante, osea 95º y eso no hay bidón de plástoco que lo resista. Ha de ser de inox.


hay plásticos que si que lo aguantan hasta 140ºC sin problema, eso sí tienes que encontrar el material adecuado, que no es fácil
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: wayuwiyu en Agosto 11, 2011, 16:07:05 pm
leyendo y leyendo.....igual digo una gilipoyez
me suena ver visto un intercambiador de eso en algun lugar...y creo que se utiliza en energia solar no?
he tenido varios por el trastero no se de que y los tir´de hace como 1 año  >:(

pd:danyharley...te puede servir una botella cepsa de gas.....cortas en el centro una rodaja...vuelves a soldar (inox) y la pones del cubicaje que mas te guste
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: tinerfe vw en Agosto 13, 2011, 09:14:14 am
Al igual si le buscais un sitio podria valer un barril de birra que es de acero inox, y ya teneis un deposito sin problemas de temperatura y a partir de ahi hacemos lo demas, es mi opinion, saludos campers
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: nikol en Agosto 13, 2011, 16:18:49 pm
sigo el hilo :)
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: mastercamper en Agosto 29, 2011, 16:08:23 pm
me gusta, me parece muy sencillo y muy útil por lo que he leído. Mi novia quiere ducha en la furgo....si o si.... así que voy a poner en practica tu brico y colgaré las fotos.

Un saludo.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: dany.harley en Agosto 29, 2011, 16:25:31 pm
En una Ducato quiero colocar un serpentín dentro de un depósito y me surge una duda.
¿Hará falta una bomba de recirculación o con la bomba del motor, será suficiente para arrastrar el anticongelante hasta ese serpentín, que estaría en la parte trasera de la fuego?
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: TRANSIT-EROS en Agosto 29, 2011, 17:52:17 pm
Cita de: dany.harley en Junio 20, 2011, 18:47:46 pm
A ver si me podéis ayudar, necesito un depósito de inox de unos 20/25 litros y me da igual la forma. Para utilizarlo como depósito de agua caliente, ya que no quiero calentar todo el depósito de la furgo que es de 120 l y calentarlo con el serpentín con el refrigerante motor (sistema gofio) Sugerencias baratas.
Un barril de cerveza.
Una olla exprés (esto ya se sale un poco de presupuesto)
Ideas por favor.


Oye no te serviría el vaso de expansión de una bomba de agua de algibe o deposito de agua?, ya sabes esas pelotas metálicas (casi siempre rojas) que van encima de la bomba del agua........
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: dany.harley en Agosto 29, 2011, 17:59:29 pm
Cita de: TRANSIT-EROS en Agosto 29, 2011, 17:52:17 pm
Oye no te serviría el vaso de expansión de una bomba de agua de algibe o deposito de agua?, ya sabes esas pelotas metálicas (casi siempre rojas) que van encima de la bomba del agua........

Pues creo que las mismas no se pueden abrir, por lo que tendría que cortarla y al volver a soldarla , la soldadura oxidaría, contaminando el agua, por eso lo de ser de inox o aluminio.
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: zebixe27 en Agosto 30, 2011, 01:56:13 am
Sigo el hilo
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: Barbaroja en Septiembre 01, 2011, 20:54:15 pm
Alguien ha probado el sistema en una T5???, por saber por donde hay que cortar y pegar  ;D
Título: Re:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€
Publicado por: shask82 en Diciembre 22, 2011, 12:53:55 pm
 .baba