Buenas, para quien no sepa como hacerlo aqui os dejo un pequeño mensaje, espero que os sea de ayuda.
*Desmontamos todas las piezas que nos molesten, que no tengamos que pintar o que sean complicadas de tapar.
*Buscamos los boyos, rayadas o golpes que tenga la furgo y los lijamos bien para que agarre la masilla de carrocero o "rocadur"
*Una vez lijados los boyos, rayadas y demas rellenamos con rocadur alli donde haga falta y dejamos secar para poder lijarlo y dejarlo lo mejor posible con ayuda de una lija de 40 y un taco. (Si tenemos maquinas pues mejor que mejor)
*Cuando tenemos los boyos reparados habiendo utilizado lija de grado 40 le daremos con lija de un grado 400 para quitar las rayas que ha dejado la lija de 40.
*Una vez tenemos todos los boyos reparados y bien afinados con 400 procedemos a lijar toda la flago con esta misma lija procurando no dejar rayas. (Si la quereis dejar fina de verdad se puede utilizar lija de agua de 1200 o 2000, pero con 400 ya queda bien).
(http://i20.tinypic.com/zwceuq.jpg)
(http://i20.tinypic.com/2rwsy0k.jpg)
*Una vez lijada toda la flago la lavamos bien para sacarle todo el polvo que hemos echo al lijar la flago y a ser posible la lavamos tambien con DISOLVENTE ACRILICO, o desengrasante para que no salgan "siliconas", que son una especie de granitos en la pintura.
*Cuando la tenmos lijadita y limpita tenemos que taparla. Para taparla se puede hacer de muchas formas pero la ideal es utilizar cinta de carrocero y periodicos.
(http://i20.tinypic.com/6t2sdd.jpg)
(http://i22.tinypic.com/vxlqa0.jpg)
(http://i23.tinypic.com/k39hzb.jpg)
*Una vez tapada ya podemos proceder a pintar a nuestra niña.
(http://i21.tinypic.com/rsyec5.jpg)
(http://i20.tinypic.com/t7jvhj.jpg)
(http://i22.tinypic.com/jpg00x.jpg)
(http://i20.tinypic.com/1zzgjrc.jpg)
(http://i23.tinypic.com/2e66gqh.jpg)
Cuando ya tenemos toda la faena echa podemos destaparla al momento, eso si, con muchisimo cuidado de no tocar la pintura, o podemos esperar a que este un poco mas seca pero no la dejeis empapelada demasiado tiempo porque se puede pegar la cinta de carrocero o los periodicos con la pintura y hacer una chapucilla.
-Hay dos tipos de pintura basicos:
*Monocapa, es un tipo de pintura que ya tiene brillo por ella misma, es decir, que hay que ir dando manos de pintura para que vaya cogiendo brillo y color
*Bicapa o metalizada, este tipo de pintura hay que ir echandolo con tal de que cubra del color que queremos pintar toda la superficie sin cargarla demasiado. Este tipo de pintura se debe dejar secar bien una vez tenemos toda la superficie bien pintada y luego darle barniz para que coja brillo, ya que por si misma no tiene brillo.
Espero que os sirva de algo a los que teneis que pintar la flago y no teneis demasiados cuartos.
Un saludo
Muy explicadito pero digo yo:
Lo has hecho todo en un día? cuánto tarda en secar la masilla par apoder lijarla y luego pintarla?
Al estar en el campo no te pilló polvo?
Ahí veo que tienes botes de spray... lo has tirado con spray o eran para alguna parte de la furgo?
Si le has dado spray.. le has echado laca fijadora luego?
Eso con spray lo has hexo?
Uff ver tanta gente que la pinta así. Me animará al final para hacerlo con spray.
La he pintado entera con spray. Yo soy pintor de coches y me he animado a pintarla con spray gracias a este foro y no ha pillado demasiado polvo. Si te pilla polvo se puede lijar con lija de agua y luego pulir con pulimento.
Tarde 2 dias en pintarla porque tambien desmonte los interiores para pintarla por dentro. Se hace muy rapido y no tiene demasiada complicacion.
Hay sprays de pintura monocapa y bicapa. Yo he utilizado el monocapa asi que no he tenido que ponerle la laca que me decis, esta pintura tiene brillo propio.
Un saludo y animaros a pintar las flagos con spray!!!
Qué máquina!
ahora si que me he decidido a dar el paso.
Es que ya la tengo masillada y casi lijada, pero no sabía con qué pintarla.
Gran brico!
me he quedado .baba
Ahora si que no tengo excusas. ¿por cuanto te a salido pintarla? ¿que marca de pintura has usado?
Eres un maquina!! .palmas
spray powerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr!!!!!!!!!!
hola una pregunta si se raya la pintura salta mucho? porque no has puesto ninguna selladora ni na directo spray? me parece que nos estamos animando a pintar .palmas
Muchas gracias por el brico consejo!!! .ereselmejor .ereselmejor .palmas .palmas
Lo intentaria .......pero soy demasiado manazas y un poco perro.
!Qué buevos...¡ .cocinando
Yo no me atrevo... Una vez pinté mi bici con spray y no me motivaba luego montarla... .bici
Con dos kojones. Te ha quedado muy pero que muy bien. Me imagino que elegirías un día sin viento.
Un truco muy útil cuando se pinta en ese plan, es regar un poco todos los alrededores de la furgo con un fumigador de esos baratos para que no se levante nada de polvo.
.fotografo .fotografo
Pues la pintura no tiene porque saltar a no ser que le des un buen arañazo, la clave esta en lijar bien la pintura de debajo y dejarla lo mas mate posible. Cuando mas la lijes mejor quedara, siempre sin pasarse, claro, jeje
La marca del spray no lo recuerdo, pero lo podeis encontrar en Bauhaus, creo que se escribe asi, o en un Hiperdecoracion. Yo creo que en cualquier superficie tipo Leroy Merlin tiene que haber sprays de este tipo, si no recuerdo mal habia un coche dibujado en los botes.
Sobre todo elegid la pintura MONOCAPA si no le quereis dar barniz ni laca al final, lo notareis porque en los tapones de los botes vereis que el color es brillante, los que tienen los tapones en colores mate son BICAPA.
Animaros a pintarla que es un momentin y queda muy bien
Saludetes
Di que si,con dos webs.... ha quedao de lujo
Primeroo gracias por el brico.
Nosotros queriamos pintarla hasta la linea de las ventanas, como pensais que es mejor tapar la furgo para que quede bien el margen, con cinta de carrocero o hay otro material mejor?
Vamos con dos... Y la has pintado en pleno monte? Los cristales los has sacado, o no? Y otra más, no se notan las pasadas con el spray? Coño, que me ahorro 600 euros por pintar la parte baja de la furgo.
Podrías sacar una foto más cerca de la pintura, un primer plano, para ver como realmente ha quedado? .fotografo
Esto es la leche :o vamos a tener que hacer una compra conjunta de Sprays y una KDD para pintarlas ;D. La mia necesita algo mas que pintura, lo que le hace falta es una buena faena de chapista. .loco2
yo tengo un colega que hizo lo mismo pero utilizo un compresor y una pistola del leroy merlin, y le a quedao mu guapa? tu que opinas con spray quedaa igual que con el compresor, ah y el la pinto al aire libre.
unsaludo
Mira que eres vago... que para quitar los espejos son dos tornillos.... jejejejeje... y las rejillas y manillas... pocos mas.... .palmas .palmas .palmas
Le iba a sacar los espejos y manetas pero cuando vi que estaban los tornillos un poco destrozer preferi tapar y andando.
El unico problema del spray es que o te das mucha prisa en pintar o se notan las pasadas. Una pistola de pintor tiene un abanico mucho mas grande y ademas lo puedes regular, cosa que con el spray no se puede.
El brillo queda mas o menos como si la hubieras pintado a pistola pero no es lo mismo, claro.
Yo he optado por pintarla asi porque la flago lo necesitaba y yo estoy sin un leuro y antes que pintarla a brocha... En un taller por cambiarte de color un coche te piden unos 1000 euros mas o menos, pues yo la he cambiado de color, pintando interiores y todo y me ha salido por unos 200 mas o menos.
Respondiendo a "la azotea de los sueños" decirte que lo mejor que puedes utilizar para separar colores es cinta de carrocero, por lo menos es lo que yo siempre he utilizado.
En fin, a ver si alguien mas se anima, y poned fotikos de como queda, ok?
saludetes
..................................................
Y a todo esto, tengo la posibilidad de que un colega me deje un compresor y una pistola de pintar, que pintura deberia utilizar para pintar la furgo?, se que las de los pintores son con base de agua pero carisimas, podria pintarla con esmaltes normales?
..................................
Cita de: tatxen en Septiembre 29, 2007, 23:00:29 pm
hay empresas que te lo envían todo preparado y listo para usar, con instrucciones sobre la presión de aire y el diámetro de boquilla de la pistola.
(no pongo links que parecería spam, buscad en ebay o en google)
No que spam ni spam....pon el link por favor ;)
..............................................
CitarNosotros queriamos pintarla hasta la linea de las ventanas, como pensais que es mejor tapar la furgo para que quede bien el margen, con cinta de carrocero o hay otro material mejor? e]
para q elsalto de pintura se note el minimo es bueno utilizar la cinta mas finaposible como puede ser el celo y sacarlo pasados 20-30 minutos despues de haber aplicado la pintura
yo he pintado varios coches a spray , incluso le pinte a mimusso todos los plasticos de color plata ke es el mas puñetero , hay un truco para el spray y es un adaptador con gatillo de la marca wurt .
metes el bote y pintas como con una pistola pues tiene su mango y un gatillo y asi no se te duerme el dedo ni se te pone echo un asco y ademas travajas con el como una pistola eso si el abanico es el mismo ;)
Pero es la típica pintura de coche en spray que venden en cualquier ferretería, no?
yo pinté con esta pintura toda mi furgo por dentro de blanco y se me quedó de lujo.
Para el exterior supongo que luego habrá que ponerle un poco de barniz, también en spray, para que el resultado sea profesional.
puedes poner alguan foto o link del accesorio este para los sprays ?
Cita de: M i T o S en Octubre 01, 2007, 11:26:36 am
puedes poner alguan foto o link del accesorio este para los sprays ?
Yo creo que se refiere a esto.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Yo pinto graffiti y por eso me lo regalaron, lo que pasa es que no sirve para las boquillas anchas, solo para las típicas de sprays antimosquitos, las pequeñas.
A ve.... lo de los sprays está muy bien.... pero puede salir caro. Yo no se por ahi, pero en mi "pueblo" (algunos me corren a gorrazos cuando digo pueblo, jeje) las casas de pintura te alquilan el compresor y la pistola por poco, eso si les tienes que comprar la pintura (normal) y con pistola queda mejor que con spray.
@Pablo
Si estas acostumbrado a tirar spray, el juego de muñeca para la pistola es parecido, yo no me lo pensaría.
P.D. ... no me meto en el bolsillo de nadie... pero si se tiene un sitio donde guardar un pequeño compresor no es una mala inversión comprar uno (por 100 € o menos lo tienes) y sirve para mas cosas que solo pintar la furgo..... con los útiles no demasiados caros, controlar presion neumaticos, soplar el interior, .....
Si yo ya tengo compresor y pistola, pero no sé que pintura hay que poner, ni como hacer la mezcla con disolvente, ni luego con qué barnizarla... Al menos con el spray ya lo sé todo.
Lo suyo sería acercarme a la tienda donde compré la masilla y las cosas para prepararla para preguntar todo.
Otra cosa mala es encontrar el sitio donde pintarla...
Para tirar con pistola hay que usar las boquillas adecuadas para cada parte del proceso y además saber que presiones manejar en el compresor y para eso no vale cualquier compresor...
Lo suyo es pillar una puerta de un desguace y darle hasta que quede bien y cuando ya pillemos el tranquillo meternos con la furgo... sea con spray, con pistola o con lo que sea...
Todo es el tiempo que le pongas.. si lijas y lijas bien, pintas 3 manos con muy poca carga, lijas con agua, das 2 manos de barniz, pules, etc y lijas tantas veces como sea necesario para que quede bien se puede hacer... Si pillas los botes, un rollo de cinta y lo haces en media mañana pues muy bien no te podrá quedar...
Yo ando mirando mogollón por la red sobre el tema pq tengo un mini muy necesitado de restauración y dudo de hacerlo yo o que me lo hagan y desde luego que fácil no lo ponen en ninguna parte pero tb es cierto que haciendo pieza por pieza, despacito, lijando bien antes, dando barniz y puliendo se puede dejar bastante aparente.
.- Es más que recomendable desmontar tanto como se pueda y obviamente si reducimos la superficie a pintar de cada vez será más sencillo que ponerse de delante a atrás de la furgo a darle.
.-Entre mano y mano de aplicación de spray hay que esperar 15 minutillos
.-Para lijar la masilla al menos 24horas, es recomendable lijar antes lo máximo posible y siempre con la lija y un taco de madera de soporte
.-Para aplicar el spray si la superficie está seca y caliente será mejor y agarrará más que si está fría o húmeda
.-Hay que dar siempre que podamos una base de aparejo o imprimación y sobre todo sobre la masilla para que no se note luego a la hora de pintar
.-Hay un producto que se llama oxino que se aplica y se come el óxido, luego se puede aplicar pintura de zinc antes de pintar
.-Si podemos hacer una cabina de plásticos dnd meternos a pintar será mejor que hacerlo al aire libre. Sería hacer una tienda de campaña de plásticos con su techo y suelo.. si no podemos pues a regar el suelo y las paredes.
.- si usamos pistola lo mejor será que nos guiemos por las indicaciones del vendedor de la pintura para la mezcla aunque sí que es cierto que a más catalizador, menor será el tiempo de secado.
Y como en casi todo.. el truco está en la lija...
Ufff, os veo muy liadillos, jeje
Eso de dar muchas capas poco cargadas esta muy bien pero lo de lijar con agua antes de darle barniz no no. Si es pintura metalizada, o bicapa ni se te ocurra lijarla con agua y si pintas con monocapa, la pintura ya lleva brillo, no es necesario ponerle barniz.
Ni se os ocurra usar celo, siempre cinta de carrocero. El celo sera mas fino pero no esta echo para este tipo de trabajos.
Y en respuesta a Eneko, si pintas con spray no es necesario esperar 15 minutos, como mucho en 3 o 4 minutos el spray esta mas que seco. Para lijar la masilla no hay que esperar 24 horas, si le pones bien el catalizador, el tubito con pasta rosa, la masilla seca en 5 o 10 minutos, depende del frio o calor que haga, pero no 24 horas!! El aparejo solo se tendria que echar sobre las partes en las que hemos puesto masilla y solo sirve para que cuando pintemos sobre esa zona no se rechupe la pintura y se marque el parche, nada mas. Y por ultimo para hacer la mezcla cada casa de pinturas es unica, lo suyo es que pidamos en un taller un regle donde nos sale exactamente como hacer la mezcla de pintura, disolvente y catalizador.
Saludos
Cita de: eneko en Octubre 01, 2007, 12:11:59 pm
....pero tb es cierto que haciendo pieza por pieza, despacito, lijando bien antes, dando barniz y puliendo se puede dejar bastante aparente.
....
Eso está muy bien... pero, personalmente, la "ultima" mano yo le tiraría una capa fina con todo montado y bien encintado.... para que quede uniforme ;..... esto es como todo.... tener tiempo y el sitio adecuado para hacerlo.... y como carezco de lo primero... a mi la furgo me la pintó un amigo :)
P.D. en el garaje que se ve en mi avatar asomando el morro mis fulas, pinté un 205 que me regalaron enterito... y quedó niquelado :).... que tiempos cuando aun me podía entrener en hacer cositas.
Cita de: pablo t4 en Octubre 01, 2007, 11:59:24 am
Si yo ya tengo compresor y pistola, pero no sé que pintura hay que poner, ni como hacer la mezcla con disolvente, ni luego con qué barnizarla... Al menos con el spray ya lo sé todo.
Lo suyo sería acercarme a la tienda donde compré la masilla y las cosas para prepararla para preguntar todo.
Otra cosa mala es encontrar el sitio donde pintarla...
Pablo, la mezcla si no te la preparan en la tienda... te dicen como hacerla.... y si no te vas a meter en mucho lio de meterle una pintura metalizada.... con una monocapa te sobra y te ahorras la laca.
Hola Chavales!
Yo en mi corta experiencia como pintor de vespas y lambretas he de deciros que para que quede fino y no se descoche es importante darle imrimacion y lijarla antes de la primera capa de pintura. La pintura bicapa es mas trabajosa, pero el resultado es mejor...
No se si servira de mucha ayuda, pero ahi queda mi pequeña aportacion!
Un saludo
Pues entonces ya lo tengo claro, solo me falta elegir los colores... .loco2
Compresor, pistola, comprar pintura monocapa y a tirar!!
buenas llevo ya unos añitos pintando vehiculos y para pintar dos colores a la hora de separar usamos una cinta plastica mas fina q la de carrocero y cuando no hay usamos celo y va bien solo en el borde del cambio de color ,segundo para q la masilla no rechupe la pintura hay q aplicar una imprimacion, lo de lijar al agua esta un poco anticuado ya que al estar la chapa viva se pueden crear oxidos, eso de lijar masilla con grano p-40 y luego p-400 JAMAS van a quedar rallas en nuestro taller como mucho p-80 pa masilla luego p-150 luego p-240 repaso con p-320 y encima imprimación q a parte de aislar la masilla de la pintura tapa pequeñas imperfecciones y esta una vez seca la lijamos primero un poco con p-400 y finalmente afinamos con p-500 vamos q hace falta un poco paciencia pa q el resultado sea un poco bueno sino de cerca seguro q se ven rayas y los bollos cuanta menos masilla mejor es mejor destapizar el interior y picar un poco la chapa no es bueno poner grueso ya q con el tiempo se agrieta ojito con las chapuzas q a la larga se pagan pero q cada uno haga lo q quiero con lo suyo
Jodo aqui hay mucho profesional!
Para cuando una KDD de pintores? .meparto
Alquilamos entre todos un compresor y un local, compramos imprimación, luego cada uno se trae los botes del color que quiera y a pintarrrrrrrrrrr!!! ;)
Cita de: MaxMurdock en Octubre 01, 2007, 16:49:08 pm
Jodo aqui hay mucho profesional!
Para cuando una KDD de pintores? .meparto
Alquilamos entre todos un compresor y un local, compramos imprimación, luego cada uno se trae los botes del color que quiera y a pintarrrrrrrrrrr!!! ;)
Lo organizamos para la nacional!!!! y salimos todos con las furgos como nuevas jajajjajaja .meparto
CitarJodo aqui hay mucho profesional!
no quiero molestar a nadie solo aportar conocimientos
.confuso2
Joder pero si era un halago! :-[
nada company ;D ;D
Pues no estaría nada mal lo de hacer kedadas de pintura cada cierto tiempo, no sé, anuales y recorriendo la geografía, un año en el centro, otro por el sur, otro pal norte...
No?
Podíamos plantearlo
;)
Hombre es tan sencillo como decir: Pisha!! tú también vas a esta kedada? pues porque no nos juntamos con fulano y mengano y pintamos la furgo entre el sábado y el domingo?.....
Cita de: pablo t4 en Octubre 01, 2007, 11:39:09 am
Yo creo que se refiere a esto.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Yo pinto graffiti y por eso me lo regalaron, lo que pasa es que no sirve para las boquillas anchas, solo para las típicas de sprays antimosquitos, las pequeñas.
HAY LAS DAO
Jejejje, si, ahí le he dao ;)
Me lo trajeron de estados unidos, aquí no lo he visto.
Bueno, eso de la kdd pintora me ha molado jajajaj
Yo tengo compresor y pistola, pero no tengo sitio. Si alguien por Alicante se anima, pues ya sabe dónde encontrarme.
Hola a tod@s,
estoy pensando en pintar el capo de la furgo que esta un poco feo y la verdad es que he recogido aqui bastantes ideas, pero me falta saber lo mas importante, esto es, el codigo de color de mi furgo, ¿alguien sabe donde lo puedo encontrar o alguien que tenga el mismo color lo tiene localizado?, es una T4 del 93 de color granate, es el original VW.
Por otro lado, ¿es posible encontrar este codigo de color en spray?.
Gracias.
si tienes una t4 mira devajo de la tapa de fusibles ke hay mas abajo del volante deve llevar una pegatina . el color empieza por L . ejemplo L Z7T
y si no en los papeles de las revisiones y si es mu antigua uhffff ni idea pero si es t4 te lo pueden decir en el consecionario en pintura o en recambios
Las T4 hasta el 95, llevan la pegatina al lado de la caja de fusibles pegado en la columna. Vamos quitas la tapa de la caja de fusibles y a la izquierda de la misma está la pegatina con el "Dni" de tu Furgo. Cuando tengas el nº vas a una casa de pinturas y que te la hagan.
Salu2
Pues dicho y hecho, ahi estaba la pegatina, gracias SoyGenin y Magui.
Le suena a alguien que el color original de una VW T4 color "Granate" sea el LK3A?
es k3a y kreo ke era perlao pero nos toy mu seguro llegate a un concesionario y pregunta ke no te cobraran nada