Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Electricidad => Mensaje iniciado por: triti en Septiembre 22, 2009, 19:32:55 pm

Título: Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Septiembre 22, 2009, 19:32:55 pm
Después de compramos nuestra furgo nos dimos cuenta que el nivel de limpias no marcaba en la centralita. Después de investigar en el foro leí que por lo visto este suele ser un fallo bastante común.

Motivo: Dentro del depósito de limpias hay un tubo blanco que hace las funciones de nivel. A la larga, el agua se acaba filtrando dentro del tubo, oxidando así el circuito e inutilizándolo.

En el foro se han optado diferentes opciones:



Yo opté por esta última opción:

Lo primero que necesitamos es un tubo de plástico de diámetro exterior igual o similar al original.
Después de buscar y rebuscar encontré este tubo que encajaba casi a la perfección, sólo sobresalía 1mm, así que lo calenté con la decapadora y encajó en el soporte original.
Este tubo tiene toda la pinta de ser de los que se usan en instalaciones eléctricas; sino quizás en tiendas grandes de acuarios seguro que encontraréis tubos de este tipo.

Para evitar al máximo la electrólisis decidí que los trozos de metal que hicieran de contacto con el agua tendrían que tener bastante superficie, es por eso que me decidí a utilizar tornillos gordotes. Obviamente tornillos inoxidables, cómo no. Agujereé el tubo e inserté los tornillos:

*imagen borrada por el servidor remoto


Para unir los cables a los tornillos usé estas arandelas que se usan en electricidad para sujetar cables:

*imagen borrada por el servidor remoto


Presentando cómo quedaría la arandela sujeta por el tornillo dentro del tubo:

*imagen borrada por el servidor remoto


En un principio pensé en hacer el tornillo pasante y collarlo por el otro lado con una contratuerca pero la verdad es que no hacía falta porque así el tornillo apretaba contra el tubo y quedaba suficientemente fijo.

Vista del tubo agujereado preparado para insertar el resto de tornillos.

*imagen borrada por el servidor remoto


Fijaros en el tornillo de la foto anterior. Este es el más importante de todos; este será la masa. Si se nos desconectara este tornillo por cualquier motivo, el resto de tornillos no harían contacto.
Este tornillo es el que nos sirve para dar señal cuando el agua entre en contacto con el resto de bornes (tornillos) por lo que lo tendremos que situar siempre en el punto más bajo posible.

El tubo ya con todos los tornillos atornillados al tubo y conectados a sus cables respectivos. El lado izquierdo será el superior y el lado derecho el inferior, fijaros que el de la derecha será el tornillo-masa.

*imagen borrada por el servidor remoto


El tubo se rellenó de silicona normal y corriente hasta que salió por ambos extremos. Por experiencia, recomiendo usar Sikaflex en vez de silicona ya que la silicona al poco tiempo de estar en contacto con el agua se acaba reblandeciendo.

En principio con este sistema no hace falta sellar el interior del tubo porque es indiferente que le entre el agua dentro. De todos modos yo decidí hacerlo para dejar el cuerpo del montaje más compacto aún.

Detalle de cómo salía la silicona por el extremo inferior, en vez de retirar el sobrante esperé a que secara y lo corté:

*imagen borrada por el servidor remoto


Los cables que utilicé son cables de los que se utilizan en telefonía. Son cables rígidos, delgaditos y sobre todo, de varios colores lo que facilita mucho el trabajo posterior de reconocimiento a la hora de conectarlos debidamente ya que en de dentro del tubo salen 9 cables diferentes.

Vista la parte superior siliconada y fijada al soporte originario de Volkswagen:

*imagen borrada por el servidor remoto


*imagen borrada por el servidor remoto


Para poder conectar y desconectar fácilmente el nivel electrónico utilicé unos jacks que reciclé del cableado de un viejo ordenador.

*imagen borrada por el servidor remoto




Esto nos permitirá desmontar fácilmente el sistema en caso de que necesitemos acceder al depósito de limpias, o bien, sacar nuestro nivel para limpiarlo de manera más cómoda. Con la ventaja añadida de que los jacks no son intercambiables entre si por lo que es imposible equivocarse a la hora de volver a conectarlos.

El nivel y listo para ser conectado:

*imagen borrada por el servidor remoto


Nivel ya instalado y conectado en su posición definitiva .

*imagen borrada por el servidor remoto



Detalle de cómo afecta la cal a los tornillos en sólo 2 meses de uso y eso que no está constantemente hasta arriba de agua aunque sí que tiene humedad porque rara vez está vacío:

*imagen borrada por el servidor remoto



Enlaces relacionados:

La madre del cordero:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=142457.0

El de Pronillo1963 donde adaptó un aforador que compró:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=170250.0

Otro auto-contruido por periko.iko:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=156513.0

(http://www.acpasion.net/foro/images/smilies/icon_mrgreen.gif)


La Biblia:
http://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&ie=UTF-8&sl=de&tl=es&u=http://www.t4-wiki.de/wiki/Geber_G33_%28Wasserstand_Frischwasser%29&prev=_t&rurl=translate.google.es&twu=1&usg=ALkJrhgHHswtvdTP1O7i6ttS4gE-9BnXGA
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: cukiyo25 en Septiembre 23, 2009, 00:03:41 am
hey,ke calladito te lo tenias eh  ;) ,esta muy wapo,creo ke te copiare el diseño  del tubo ya ke yo,bueno el forero SQP me esta intentando hacer el de periko  ;D
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Septiembre 23, 2009, 00:27:58 am
tan calladito no estaba que ya os adelanté algo antes de vacaciones.

Estoy mirando a ver cómo afecta la electrólisis a los tornillos de inox.
Esta mañana los he mirado y ya no tienen ese brillo característico del inox., ahora tienen un color más plomizo. Y eso que sólo conecto la centralita para que le llegue corriente cuando reposto.

Un consejillo, en vez de utilizar silicona sería muchísimo más conveniente el uso de Sicaflex ya que con el agua la silicona se reblandece.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: Piernodoyuna en Septiembre 23, 2009, 00:29:34 am
Muy interesante. Y no parece muy complicado, excepto la cuestión de como conectar los cables. De eso no tengo ni ídea.

¿Podrías poner un esquema triti?

Saludos
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: alcasa en Septiembre 23, 2009, 02:46:48 am
lo que me mosquea y mucho es el como narices has conseguido apretar las tuercas con los terminales y los cables dentro de esta flauta..............................................................

debes de ser amigo intimo de la hormiga reina de un hormiguero, claro le pediste ayuda y envió su ejercito de hormigas obreras mecánicas y han apretado esas tuercas no??   .meparto

muy buen brico y sobre todo gran economia a la solucion de la averia, para hoy y en un futuro

me cuesta creer que el concesionario venda este recambio por 180€  que barbaridad!!!
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: Piernodoyuna en Septiembre 23, 2009, 03:45:05 am
Pues yo, aparte de tener mucho interes en saber el esquema de conexión de los cables, me preguntaba si es necesario que exista ese tubito. ¿No funcionaría igual si usaramos cualquier varilla de plástico, estándo todo a la vista y sin ser necesario contar con la ayuda de esas hormigas?

Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: alcasa en Septiembre 23, 2009, 03:52:08 am
Cita de: Piernodoyuna en Septiembre 23, 2009, 03:45:05 am
y sin ser necesario contar con la ayuda de esas hormigas?



Hola Piernodoyuna, que nik mas simpático te has puesto   ;D ;D ;D , puede que muchos foreros no sepan quien es pero el menda me encantaban los ""Autos locos" y mesié Piegggnodoyuna y su agstuto peggo Patánnnn, me identefico con el profesor Lokovich  .meparto

vamos al brico, pues claro, cualquier pasamano de material no conductor valdria, aunque habria que aislar muy bien los cables, cuenta que si entra en agua por entre el cable y su funda de plastico, haria contacto y mentiria su valor
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: Espartano en Septiembre 23, 2009, 04:06:47 am
anonadado quedo, .loco2
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: periko.iko en Septiembre 23, 2009, 04:41:04 am
muy bueno y muy bien documentado....

tengo preguntas.... para mejorar el mío, que le va tocando...

tornillos, son inoxidables, pero... ¿sabes el material concretamente? creo que este es uno de los puntos potentes. con esto de los tornillos me has dado muy buena idea. En lugar de usarlos de ac. inox, seguramente sería factible encontrar tornillos de titanio... fuera problemas de corrosión! Seguramente serán caros, quizás 1 o 2 euros por tornillo, pero si van a durar.   Y si no titanio... Alumnio?   La cuestión es... sería interesante también colocar los cables de alumnio, no? porque si non se formará una pila también entre el al y el cu y tenemos el mismo problema, aunque los óxidos de cobre no los soltaría en el depósito.

Otra cosa son los depósitos de cal, pero estos, con limpiar una vez al año se soluciona, y más al tener bastante superficie al tratarse de tornillos.

Por qué tanto tronillo?? no es para la centralita normal de Westfalia, no? te hasmontado una con leds?

Ante todo, enhorabuena por el brico!!
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: ZAP en Septiembre 23, 2009, 04:41:20 am
a la larga ya me veo con uno para las t5, que se fastidian en na.

ese triti  .ereselmejor
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Septiembre 23, 2009, 05:11:14 am
A ver por partes:

Cita de: Piernodoyuna en Septiembre 23, 2009, 00:29:34 am
¿Podrías poner un esquema triti?


Échale un vistazo a este otro brico mío que lo complementa a ver si así solventas las dudas del cableado  ;):

http://www.furgovw.org/index.php?topic=175856.msg1371450#msg1371450

Cita de: alcasa en Septiembre 23, 2009, 02:46:48 am
lo que me mosquea y mucho es el como narices has conseguido apretar las tuercas con los terminales y los cables dentro de esta flauta..............................................................


Sólo hay un truco: Paciencia. No hay más. Hay que tener paciencia y mucho tiento para ir enroscando los tornillos. El truco son cables de sección fina, que sean rígidos y empezar por la parte de arriba e ir bajando.

Cita de: Piernodoyuna en Septiembre 23, 2009, 03:45:05 am
me preguntaba si es necesario que exista ese tubito. 

Como bien te ha contestado Alcasa el problema de este brico es el tema de que le entre agua y nos de lecturas erróneas.

Además, como bien me ha sugerido, hubiera sido muy recomendable soldar los cables a las arandelas previamente a introducirlos dentro del tubo para evitar así al máximo la electrólisis.

Cita de: Espartano en Septiembre 23, 2009, 04:06:47 am
anonadado quedo, .loco2

Tú si que me dejas anonadado con esos lugares gastro-perfectos que nos sugieres día a día...  .meparto

Cita de: periko.iko en Septiembre 23, 2009, 04:41:04 am
tornillos, son inoxidables, pero... ¿sabes el material concretamente?

En lugar de usarlos de ac. inox, seguramente sería factible encontrar tornillos de titanio... fuera problemas de corrosión! Y si no titanio... Alumnio?   La cuestión es... sería interesante también colocar los cables de alumnio, no?


Al final entre todos conseguiremos hacernos un nivel resistente a la corrosión. No parece nada mala esa idea de aluminio o titanio... habrá que seguir investigando. Yo me tomo este brico como una versión beta.

Cita de: periko.iko en Septiembre 23, 2009, 04:41:04 am
Por qué tanto tronillo?? no es para la centralita normal de Westfalia, no? te hasmontado una con leds?


Cuantos más tornillos más exacta es la lectura en la centralita de leds que comento más arriba en esta respuesta.

Aún y así encuentro un fallo muy grande y es que la longitud del tubo son unos 30 cms. (como el original) y el depósito es bastante más profundo, por lo que cuando la centralita nos dice que ya estamos en el mínimo todavía nos queda mucha agua dentro. Así que la lectura no es precisa del todo.

Lo que pasa es que si hacemos el tubo más largo lo mismo luego no podemos introducirlo dentro del depósito.

Es un punto que tengo que arreglar en el futuro.

Y sobre el tema de la cal lo mantendré en estudio a ve si coge mucha o qué porque por aquí por Barcelona el agua tiene muchísima cal.

Cita de: ZAP en Septiembre 23, 2009, 04:41:20 am
a la larga ya me veo con uno para las t5, que se fastidian en na.

Zap, leche, espérate a que se te estropee antes de empezar a hacer el brico...  .meparto

Gracias a todos por vuestras alabanzas. Hacen que la tediosa tarea de fotografiar mientras andas liado con el brico, la edición y redacción de los mismos valga la pena; y más aún si os beneficia a vosotros también.

Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: ZAP en Septiembre 23, 2009, 05:16:34 am
triti, que lo tengo jodido, oyeeee de verdad eh, que si de verdad....  .meparto
en serio, se joden, creo que el amigo kookoo ya lo cambiara también. Como acabo garantia que me lo cambien, después ya se vera  .baba
ya me han cambiado el de sucias,  y esta otra vez rajado, no se si por frio o calor  ??? se raja el tubo.

saludos socio  ;)
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: GOFIO en Septiembre 23, 2009, 05:44:34 am
 Muy guapo ese brico, lo mando al archivo  ;)

Un saludooonnn  Triti
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: pronillo en Septiembre 23, 2009, 06:00:31 am
Oye Triti, ¿y esto funciona?  .meparto

Bueno ahora en serio, la idea es buena, con unos tornillos de titanio estaria perfecto, el aluminio tambien se oxida y produce oxido de alumen que es cancerigeno, creo  :roll:

Saludos y sigue asi "maestro"
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Septiembre 23, 2009, 06:23:34 am
Cita de: GOFIO en Septiembre 23, 2009, 05:44:34 am
Muy guapo ese brico, lo mando al archivo  ;)
Un saludooonnn  Triti


Un verdadero honor, mi niño.

Cita de: pronillo1963 en Septiembre 23, 2009, 06:00:31 am
Oye Triti, ¿y esto funciona?  .meparto

Porque eres tú... que si no...  ;D

Cita de: pronillo1963 en Septiembre 23, 2009, 06:00:31 am
Bueno ahora en serio, la idea es buena, con unos tornillos de titanio estaria perfecto, el aluminio tambien se oxida y produce oxido de alumen que es cancerigeno, creo  :roll:

Ostras, en eso no había caido yo. Tienes toda la razón del mundo. Este brico es un completo fracaso... ya estoy quitando esos tornillos de ahí.

¿Porque si le doy un baño de cromo como al serpentín...? ¿o también se harían electrólisis? ¿qué materiales metálicos son los que no hacen electrólisis?

Cita de: pronillo1963 en Septiembre 23, 2009, 06:00:31 am
Saludos y sigue asi "maestro"

Pues no me quedan sopas que tomar para llegar a los niveles vuestros...
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: disenator en Septiembre 23, 2009, 06:58:37 am
por que no usar acero inoxidable aisi 316 que se utiliza en alimentacion y es facil de encontrar??
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: Juanjogava en Septiembre 23, 2009, 07:05:23 am
Si, por que los tornillos de Titanio valen muuucha pasta. yo corria en bici, y nos los poniamos para aligerar... ya que los de alu. son ligeros pero fragiles. titanio durisimo, pero carisimo!!
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Septiembre 23, 2009, 07:06:49 am
Cita de: disenator en Septiembre 23, 2009, 06:58:37 am
por que no usar acero inoxidable aisi 316 que se utiliza en alimentacion y es facil de encontrar??


Explica, explica... qué es eso del aisi 316 ¿...? dónde se puede encontrar eso? hay tornillos de ese material?
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: dezano en Septiembre 23, 2009, 07:09:29 am
ese esquema es el que se utiliza para control de nivel depositos y pozos,tanto para el llenado de depositos mediante bombas como para sacar agua de los pozos y que estos no lleguen a secarse del todo o para que la bomba no trabaje en vacio y asi evitar que se quemen.se utilizan unas boyas de un material conductor recubierto de plastico con algun agujero para que le entre el agua o simplemente se utiliza de peso,y los contactos los hace el cable en la borna con el tornillo,que estan al aire.la central o caja electronica suele ser con entrada a 220v,y las salidas a las boyas no se de cuanto son(no me ha dado por mirarlo,pero se pueden manipular con el sistema conectado sin notar absolutamente nada)pero supongo que tambien habra a 12v cc para sistemas de solar.
bueno,todo este royo es para decir que creo que tengo alguna boya vieja por el almacen,conque cuando suba al pueblo(que no se cuando sera)la destripare aver que sale para intentar ayudar.
saludos
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: Juanjogava en Septiembre 23, 2009, 07:15:13 am
Cita de: triti en Septiembre 23, 2009, 07:06:49 am
Explica, explica... qué es eso del aisi 316 ¿...? dónde se puede encontrar eso? hay tornillos de ese material?


Yo habia trabajado con acero inoxidable... basicamente es la calidad del acero inoxidable, 316 se usa para Utensilios y equipo para uso doméstico, hospitalario y en la industria alimentaria, tanques, tuberías, etc.  creo que te ira bien para lo que buscas.
... mira, aqui te explica un poco de que va el tema: http://www.utp.edu.co/~publio17/ac_inox.htm
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Septiembre 23, 2009, 07:24:33 am
juanjogava, y para encontrar tornillería de ese tipo de inox?
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: Juanjogava en Septiembre 23, 2009, 07:45:48 am
pues en ferreterias industriales deberias encontrarlos.
si no por internet hay sitios... http://www.hispanox.com/his.html   por poner uno.

suerte!  :D
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: periko.iko en Septiembre 23, 2009, 08:57:30 am
ya comentaba yo en mi brico la posibilidad de usar el AISI316, pero me da a mi que va a pecar de lo mismo... he visto instalaciones enteras de 316 corroídas en menos de una semana si se dan las condiciones adversas...

en mi brico es lo que pensaba poner

hay una opción bastante mejor, el AISI316Ti, que aparte de Cr-Ni-Mo lleva Titanio y va aún mejor... pero para que perder el tiempo con aleaciones de acero, que se oxidan si o si, más aun si las sometemos a la acción de la electrólisis, si podemos poner directamente titanio... ahora, habrá que ver el precio...

así a bote pronto acabo de encontrar esto

http://www.tornillosdetitanio.com/b2c/index.php?page=pp_productos.php&tbusq=1&ref=DIN933M4GR2&md=1

sale a 1 euro la unidad... para una centralita westfalia se necesitan sólo 4.

es Titanio grado 2, que es una aleación de Ti-Fe con sólo un 0.25-.30 de Fe... yo creo que irían estupendos....

Ahora, habría que ver si el óxido de titanio es cancerígeno o tóxico, pues aunque sea pequeña la proporción, yo preferiría evitar riesgos.. no vaya a ser que por ahorrar 150 euros en la westfalia, nos vayamos pa la tumba antse de tiempo.

Salu2...   

Me encanta esta forma de aprender cosas nuevas!
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Septiembre 23, 2009, 10:20:20 am
Suponiendo que encontrásemos tornillos de titanio veo que seguiríamos con el mismo problema porque ¿cómo piensas solucionar el tema del cable de cobre para hacer el conexionado?

Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: eneko en Septiembre 23, 2009, 10:30:16 am
y haberlo hecho de varillas? te hubiera evitado la contratación de los duendes que aprietan los tornillos dentro del tubo no? y pueden ser de cobre por ejemplo....porque de titanio como no se los pidas a un dentista o los mangues del gugenhein de bibalo...

de todas formas has hecho jugada morrison... pones "nivel electrónico" pero esto de electrónico lo mismo que una librería del ikea eh? electrónico es el cacharro ese que hay por ahí un esquema que si de condensadores, resistencias y un cerro de componentes..

menuda noche me estás dando  .meparto

Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Septiembre 23, 2009, 10:47:22 am
Seras...

A ver, maese Eneko, qué titulo le parecería bien al señor...?

Nivel para depósito de aguas limpias...?
Nivel no electrónico para depósito de aguas limpias...?

;D
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: disenator en Septiembre 23, 2009, 17:14:43 pm
lo del cable se puede solucionar con radios de vicicleta de acero inox o titanio, pero despues de leer un poco, ¿como esta construido el original? mas que nada para hacer de chinos y copiar un poco.
Lo de la electrolisis con este sistema de nivel parece que es casi inevitable, pero con el poco tiempo de uso al dia que tiene puede que sea despreciable, no se (que locura para un puto nivel)
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: BBird en Septiembre 23, 2009, 18:14:06 pm
Cita de: triti en Septiembre 22, 2009, 19:32:55 pm
El tubo se rellenó de silicona normal y corriente hasta que salió por ambos extremos. Por experiencia, recomiendo usar Sikaflex en vez de silicona ya que la silicona al poco tiempo de estar en contacto con el agua se acaba reblandeciendo.

En principio con este sistema no hace falta sellar el interior del tubo porque es indiferente que le entre el agua dentro. De todos modos yo decidí hacerlo para dejar el cuerpo del montaje más compacto aún.



Si no lo hubieses sellado el cobre de los cables estaria en contacto con el agua, se oxidaria, y ojito que el oxido de cobre es tóxico.

Yo estoy haciendo algo parecido para el nivel de agua del deposito de mi casa de campo ( 14.000 litros... casi na) y para evitar el problema del oxido de cobre voy a utilizar para el trozo que se moja cables de aluminio. No se si se podrán conseguir finos para un brico, a mi me los pasó mi primo y son gordos como un dedo, pero como no tengo problemas de espacio me valen así.

Creo recordar que viano hizo algo parecido utilizando radios de bicicleta, también es una opción para evitar el oxido de cobre.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: periko.iko en Septiembre 23, 2009, 20:13:52 pm
con varillas de cobre tendríamos óxido de cobre a espuertas.... y como bien dice Bbird, es tóxico.

los radios de bici los estuve comprobando, y se quedaban muy cortos. Llegué a comprarlos y el tema es ese, que se quedaban muy cortos, además, que hacer el soporte para sujetarlos junto con el tapón roscado de westfalia me parecía engorroso, sobre todo para mi poca pericia como manitas.

el aluminio ya han comentado por aquí que produce un óxido bastante feo, así que también descartado....

existen cables de titanio???? y con varillas de titanio??? igual que venden varilla de Aisi 316, que se usa para soldar, lo mismo también para soldar con TIG y titanio venden varillad e 1, 1.5 mm... otra cosa es el precio..
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: eneko en Septiembre 23, 2009, 20:15:10 pm
y las tuberías de agua sanitaria de las viviendas acaso no son de cobre? :///
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: periko.iko en Septiembre 23, 2009, 20:16:31 pm
pues si... pero se ve que no se oxidan tanto...

tendrías que ver la facilidad con la que desaparecen los terminales de cobre y se convierten en óxidos verdosos a causa de la electrólisis...

la verdad que yo creo que con AISI 316 la cosa iba a mejorar mucho y sin riesgos.

Lo que no se es cómo se comportaría si lo soldamos a cables de cobre, si se formarían pilas y se corroería muy rápido por ese efecto. He visto en ocasiones como en sólo una semana una válvula de 316 se deshacía, por haberla soldado con otro tipo de acero inox, por haberse formado una pila galvánica.

Si hubiera por aquí algún químico quizás nos podría dar algunas pistas sobre que materiales utilizar y cómo colocar algún ánodo de sacrificio fuera del depósito, conectado al cableado. De esta forma se oxidaría fuera y no dentro del depósito, evitando riesgos. Pero no se si es demasiado complejo.

Quizás simplemente usar los tornillos de titanio, conectados mediante cables de aluminio, protegidos del contacto con el agua, sea una buena alternativa.


Lo que si voy a instalar seguro en la próxima revisión que le haga es un interruptor, como bien me recomendaron, para los periodos en los que no uso la furgo. Algo cómodo que al igual que abres el gas, le das justo antes de salir de viaje, y así estás reduciendo enormemente el tiempo al que sometes la instalación a electrólisis.

;)
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: eneko en Septiembre 23, 2009, 20:30:53 pm
http://www.alimentacion-sana.com.ar/Informaciones/novedades/cobre.htm


Mitos sobre la salud y el cobre
La publicidad engañosa de algunos materiales y en particular de las tuberías de plástico ataca al cobre atribuyéndole propiedades tóxicas para el ser humano. La siguiente información son conclusiones de estudios realizados durante décadas que se ha empleado el cobre como tubería:
• En la industria de los alimentos, se fabrican en recipientes de cobre puro algunos quesos, cerveza, bebidas alcohólicas (whisky) y confituras.
• El contenido de cobre en el agua potable estancada en una tubería de cobre es prácticamente estable y no sobrepasa los 0.125 mg/lt, cantidad muy por debajo de los niveles de toxicidad en el ser humano
• El contenido de cobre en el agua potable en circulación por una tubería de cobre decrece con el tiempo, a partir de las dos primeras horas de uso de la tubería, llegando a ser prácticamente nulo, debido a la formación de la capa de óxido no tóxica superficial, muy adherente, que impide la oxidación posterior.
• La cantidad de cobre que podemos ingerir con el agua transportada por la tubería de cobre es de la décima a la centésima parte de la de nuestra alimentación daría. Por lo tanto, ni en los casos más extremos, el cobre ingerido por medio del agua puede resultar nocivo para la salud humana.


+ aquí: http://www.procobre.org/procobre/aplicaciones_del_cobre/tuberias_de_cobre_detalle1.html

no sé, sería cuestión de enterarse del comportamiento real de unas varillas ahí metidas en agua... lo mismo es más chungo que el copón realmente
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: periko.iko en Septiembre 23, 2009, 20:45:27 pm
de cualquier forma, las varillas de cobre te desaparecen en un par de meses, con seguridad....

ya aparte del tema de si es tóxico o no... es que te quedas sin ellas.

óxidos de cobre hay 2... el cuproso y el cúprico...

de momento he encontrado esto del cuproso

http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/FISQ/Ficheros/401a500/nspn0421.pdf

del cúprico:
http://es.wikipedia.org/wiki/Óxido_cúprico

el azul que se genera en los terminales de mi invento es el cuproso, tóxico (no se en que cantidades, pero lo que pongas desaparece) yo desde que instalé por si las moscas no bebo del depósito.

en los cables que desmonté aparece el cúprico, negruzco, que también es tóxico como podéis leer en le artículo de wikipedia.

así que yo descartaría el cobre de totas todas... otra cosa es utilizarlo como conductor sin que haya contacto de ningún tipo con el agua, pero me temo que también se oxidará.

¿es fácil de encontrar cable de aluminio de secciones similares a las del cobre 1 mm p.e. en una tienda normal de electricidad?

Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: kookoo en Septiembre 23, 2009, 20:52:49 pm
Y las sondas de varillas de qué material están hechas?
Porque tendrán que pasar controles para uso alimentario y demás, no?
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: disenator en Septiembre 23, 2009, 23:19:22 pm
yo por una vez (y que no sirva de precedente  .meparto) opino como eneko, llevamos decadas usando el cobre en instalaciones de agua potable en la vivienda y pasan todos los controles exigidos, lo que no se es que composición de cobre es, lo preguntare
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Septiembre 24, 2009, 00:59:45 am
y si utilizamos tornillos que se puedan cromar y los cromamos? ya no serían tóxicos, lo que no sé es el tema de la electrólisis.  ???
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: BBird en Septiembre 24, 2009, 01:15:08 am
Cita de: disenator en Septiembre 23, 2009, 23:19:22 pm
yo por una vez (y que no sirva de precedente  .meparto) opino como eneko, llevamos decadas usando el cobre en instalaciones de agua potable en la vivienda y pasan todos los controles exigidos, lo que no se es que composición de cobre es, lo preguntare


creo que Alacasa habló del tema con respecto al serpentín del calentador gofio.

Si no recuerdo mal, para tener el oxido hace falta agua y oxígeno. Como la tuberia de casa está todo el rato llena de agua, la cantidad de oxígeno que le llega es limitada, y por lo tanto se limita la cantidad de óxido que se puede producir. Sin enbargo en el depósito se mojarian y despues les daria el aire.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: alcasa en Septiembre 24, 2009, 01:52:20 am
Cita de: BBird en Septiembre 24, 2009, 01:15:08 am
creo que Alacasa habló del tema con respecto al serpentín del calentador gofio.

Si no recuerdo mal, para tener el oxido hace falta agua y oxígeno. Como la tuberia de casa está todo el rato llena de agua, la cantidad de oxígeno que le llega es limitada, y por lo tanto se limita la cantidad de óxido que se puede producir. Sin enbargo en el depósito se mojarian y despues les daria el aire.




exactamente cierto es así, si no enta aire no hay oxido,  la palabra lo dice todo oxi= oxigeno


.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: periko.iko en Septiembre 24, 2009, 03:22:13 am
pues siento en este caso AFIRMAR , que se OXIDA en cuestión de meses debido no a la presencia de oxígeno, si no a la electrolisis, además de que se vea acentuada por otros materiales existentes en disolución en el agua, como pueden ser los cloruros, que afectan sobre todo a los productos férricos com el acero.

la empírica lo demuestra, no es una cuestión teórica, vamos, q no me gusta llevar la contraria porque si, en mi caso el cobre va desapareciendo a una velocidad considerable, y eso que desconecto el sistema cuando no estoy..


A nivel teórico, NO HACE FALTA OXÍGENO PARA OXIDAR.

Las reacciones REDOX, son muy comunes, y aunque el oxígeno es un elemento muy partícipe en la mayoría de reacciones cotidianas, existen muchas otras. Si bien es verdad que he olvidado mucho de esto, en su día lo tuve que estudiar, y hay un listado bien grande de elementos que son oxidantes o reductores en función de quien cede electrones a quien.

Yo no tengo nada en contra del cobre, ni gano más ni menos, ni me dedico a la industria de la competencia del cobre... jejejejej  faltaría más!!! si insisto es porque va a ser perder un poco el tiempo construir el aforador con varillas de cobre porque se las va a comer en cuestión  de meses, quizá algo más. En mi caso eran cables de hilos de cobre, donde la reacción, al tratarse de una superficie bastante reducida, se vería acelerada.

El cuanto durará se puede hasta calcular con unas fórmulas. En la carrera nos hacían calcularlas, según la reacción redox, el electrolito y la diferencia de potencial (5 V en las centralitas Westfalia), sabes los gramos de cobre que se oxidan por unidad de tiempo.
Sobre si es tóxico o no el óxido de cobre no puedo decir ni mu... eso no lo he estudiado nunca, sólo las lecturas que he hecho sobre la web últimamente y no especifican cantidades.

Salu2

Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: eneko en Septiembre 24, 2009, 03:25:48 am
Ah bueno claro... una cosa es que estén en el agua y en este caso es que además circula corriente por las varillas... joder no me había percatado de eso

Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: periko.iko en Septiembre 24, 2009, 03:35:34 am
sobre el cromado, que se me había olvidado...

normalmente no se consigue mediante baño electrolítico??? lo mismo se desprende también por electrolisis y la hemos liado, porque si se desprende en forma de láminas, atascamos la bomba casi seguro.

pero vamos, tengo muchas dudas sobre eso, no se si se desprendería o no.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: eneko en Septiembre 24, 2009, 03:39:46 am
Los aforadores de varillas que venden, de qué son pues? parece aluminio no?

Varilla de aluminio por lo menos sí que se debe conseguir fácilmente
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: Buffer en Septiembre 24, 2009, 03:53:37 am
Cita de: eneko en Septiembre 24, 2009, 03:39:46 am
Los aforadores de varillas que venden, de qué son pues? parece aluminio no?

Varilla de aluminio por lo menos sí que se debe conseguir fácilmente


Los aforadores de varillas que venden, como los del fabricante CBE, son de varillas de inox, parecen radios de bicicleta. Y los Scheiber, que son tornillos que pones en la pared del depósito, son de inox también.

¿Un poco mosqueante con lo que se ha hablado por aquí, no?
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: Buffer en Septiembre 24, 2009, 04:03:15 am
Parece que los de scheiber son de uso alimentario, pero no especifica aleación:

http://www.scheiber.fr/pdf/08002.pdf

periko.iko, comentabas sobre longitud de radios de bicis, las sondas que venden con 4/5 radios miden máximo 40 cms, los radios de una rueda de 700 supongo que serán más grandes...
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: cukiyo25 en Septiembre 24, 2009, 04:11:05 am
se ha olvidado una cosa importante,el voltage!!! dependiendo del voltage usado la electrolisis sera mayor o menor,mayor voltage,mayor nivel de elctrolisis,por lo tanto mayor corrosion,creo ke periko puso ke la centralita westfalia usa unos 5v,tal vez los niveles electronicos ke se venden usen 0´5v o 1v.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: Buffer en Septiembre 24, 2009, 04:14:58 am
Cita de: cukiyo25 en Septiembre 24, 2009, 04:11:05 am
se ha olvidado una cosa importante,el voltage!!! dependiendo del voltage usado la electrolisis sera mayor o menor,mayor voltage,mayor nivel de elctrolisis,por lo tanto mayor corrosion,creo ke periko puso ke la centralita westfalia usa unos 5v,tal vez los niveles electronicos ke se venden usen 0´5v o 1v.


cukiyo! Que esto no va de neveras, jejeje  .lengua2
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: periko.iko en Septiembre 24, 2009, 04:19:31 am
Cuando trabajaba en la industria, tanto el AISI 304 como el 316 y algunos más son considerados alimentarios, de hecho, el más común en cuchillos, cacerolas, calderas para cocinas industriales y eso, son de 304 y van de lujo.

Ya digo, que en un principio pensé en usar 316, lo mismo funciona y no hay ningún problema. Pero para no fallar, con el titanio vamos al 100% de seguridad.

A ver, a bote pronto, las ruedas de mtb suelen tener 26", que son unos 660 mm, de diámetro. Para calcular el radio, tienes que dividirlo por 2, se te queda en 330, y luego restarle los espesores de lanta y la inserción en el buje, y se va otro cacho.. y deberían sobresalir por encima del tapón. Pensé en su día en los radios, porque gracias a la curvatura que llevan en su cabeza, se hacía mucho más sencillo acoplarlos al tapón de Westfalia. Pensaba recortar un corcho de vino, hacerle unas estrías del diámetro de los radios, cortados a diferentes alturas y embutir el sistema en el orificio del tapón. Gracias a las curvaturas el radio tendría una sujección extra para no colarse hacia abajo. si además lo sellamos pues mejor que mejor. Más abajo para mantener las las varillas separadas, no lo llegué a pensar, puesto que cuando vi que se me quedaba muy corto, cambié de plan.

pero ese no sería gran problema, porque de acerlo con acero, se puede conseguir varilla de 316 muy facilmente en cualquier industria que trabaje con inox a un precio muy barato. el kg de inox estaba (hace ya unos 4 años) a 3 euros kg. un metro de varilla de 1.5 o de 2 no pesa casi nada. Yo creo que hasta te lo regalan.

:)
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: cukiyo25 en Septiembre 24, 2009, 04:20:28 am
Cita de: Buffer en Septiembre 24, 2009, 04:14:58 am
cukiyo! Que esto no va de neveras, jejeje  .lengua2
.meparto yo es ke metos los josicos en toos laos  ;D ademas,me interesa,pues el mio esta caput y el de sqp tambien y entre los 2 estamos trabajando en ello  ;)
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: periko.iko en Septiembre 24, 2009, 04:23:20 am
Cita de: cukiyo25 en Septiembre 24, 2009, 04:11:05 am
se ha olvidado una cosa importante,el voltage!!! dependiendo del voltage usado la electrolisis sera mayor o menor,mayor voltage,mayor nivel de elctrolisis,por lo tanto mayor corrosion,creo ke periko puso ke la centralita westfalia usa unos 5v,tal vez los niveles electronicos ke se venden usen 0´5v o 1v.


yo de electrónica controlo poco... pero en general, casi todo lo electrónico que conozco funciona a 5 V.. pero vamos, que digo que de electrónica poco poco... estoy aprendiendo lo que puedo poco a poco para ver si me saco la oposición de una vez!!!! jejejeje

aunque fuera 1 V, retrasaríamos el desgaste, pero vamos a tener óxidos de cobre en el agua con garantías, y si no es en 2, será en 4 meses... pero estar arreglando cosas cada 2 por 3, cansa. Ahora, 1 V, y con 316, lo mismo ya dura varios años sin problemas. Y los óxidos de hierro no son tóxicos.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: cukiyo25 en Septiembre 24, 2009, 04:27:33 am
a eso me refiero periko,ke usando acero o titanio y si el voltage fuese mas bajo,otro gallo cantaria,aunke mi manera de hacer el sistema sera con un pulsador en la alimentacion,por lo cual solo se creara electrolisis como maximo durante 5 segundos ke es cuando pulse para ver y nivel de agua de cuando en cuando.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: periko.iko en Septiembre 24, 2009, 04:41:12 am
creo que en su día fuiste tu quien me comentó lo del pulsador...

a mi me resulta engorroso ponerme a tirar cables desde atrás hasta la centralita... o hasta cerca de ella. y me gusta ir viendo siempre, mientras conduzco cuanta agua quda. Cuando veo una fuente, siempre miro y si queda poco, aprovecho y paro.

Sin duda, para la próxima reforma, si que le pongo por lo menos un interruptor, porque ahora lo conecto y desconecto del conector (joer cuanta conexion) a mano, que con lo que cuesta se hace pesado.

Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Septiembre 24, 2009, 08:17:19 am
Adjunto un par de fotos más a la descripción inicial del brico.  .fotografo
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Septiembre 25, 2009, 07:41:11 am
IMPORTANTÍSIMO:

Necesito saber la diferencia de tensión que hay entre los dos cables de la sonda original para cada nivel que marca.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias LEER ÚLTIMO MENSAJE!
Publicado por: periko.iko en Septiembre 25, 2009, 07:58:03 am
a ver,

te diría que la tensión es constante. entre los dos cables que llegan de la centralita electrónica hay 5 V. pero yo creo que siguen habiendo 5 V en todo momento, ¿o me equivoco? es como si tienes una pila de 5V conectada.

Lo que va a ir variando según el nivel de agua, es la resistencia y como consecuencia la intensiada que recorre el circuito. El cómo mide eso la centralita no lo se... ¿como si fuera un amperímetro en serie y según el valor de la intensidad con amplificadores operacionales de esos, devuelve valores para iluminar los 4 posibles niveles? yo de electrónica digital de momento bastante nulo... pero deben ir por ahí los tiros...

Lo mismo no es eso lo que me preguntas.... no se si te he entendido correctamente.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias LEER ÚLTIMO MENSAJE!
Publicado por: triti en Septiembre 25, 2009, 18:11:21 pm
A ver, seguimos con las averiguaciones y para eso necesitamos UNA SONDA ORIGINAL QUE MARQUE BIEN los diferentes niveles.

Las mediciones necesarias serían:

- Primero vamos a comprobar que realmente no va el nivel por tensión:
  a) Hay que medir la diferencia de tensión entre ambos cables para cada nivel
  b) Medir la diferencia de tensión entre uno de los cables y el negativo de la bateria para cada nivel
  c) Medir la diferencia de tensión entre el otro de los cables y el negativo de la bateria para cada      nivel

- Y ahora midamos intensidad:
   Se tiene que intercalar el múltimetro para medir intensidad entre uno de los dos cables (da igual el que se elija) y medir la intensidad para cada nivel.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias LEER ÚLTIMO MENSAJE!
Publicado por: BBird en Septiembre 25, 2009, 18:21:13 pm
Cita de: triti en Septiembre 25, 2009, 18:11:21 pm
A ver, seguimos con las averiguaciones y para eso necesitamos UNA SONDA ORIGINAL QUE MARQUE BIEN los diferentes niveles.



deduzco que lo has enchufado y la centralita no ha marcado lo que deberia de marcar ¿no? A lo mejor tienes que añadir alguna circuiteria, puesto que posiblemente a través del agua no pase suficiente corriente. Si el original no era de varillas, si no de los que llevan una bolla magnética que va activando contactos, lo más probable es que tengas que complicarte la vida para imitar la señal.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias LEER ÚLTIMO MENSAJE!
Publicado por: periko.iko en Septiembre 25, 2009, 19:00:25 pm
Cita de: triti en Septiembre 25, 2009, 18:11:21 pm

- Primero vamos a comprobar que realmente no va el nivel por tensión:
  a) Hay que medir la diferencia de tensión entre ambos cables para cada nivel
  b) Medir la diferencia de tensión entre uno de los cables y el negativo de la bateria para cada nivel
  c) Medir la diferencia de tensión entre el otro de los cables y el negativo de la bateria para cada      nivel

- Y ahora midamos intensidad:
   Se tiene que intercalar el múltimetro para medir intensidad entre uno de los dos cables (da igual el que se elija) y medir la intensidad para cada nivel.


yo no se si es que no lo estoy entendiendo bien....

a ver, si mides tensión en cualquiera de los cables de la sonda (te refieres a los finales, no? al terminal en si?) ahí siempre vas a tener diferencia de 5 V entre positivo y negativo, esté como esté la sonda...

exactamente, a dónde pretendes llegar???
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias LEER ÚLTIMO MENSAJE!
Publicado por: cukiyo25 en Septiembre 25, 2009, 19:07:00 pm
vale fiera,prueva echa a medias,pues no tengo sonda original,la tengo sacrificada a la espera de hacer el invento  :P
1-tension estre cables de la señal= 4´5v
2-tension entre positivo de señal y masa de bateria=4´5v
3 tension entre negativo de señal y masa=0v
a ver si te vale.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias LEER ÚLTIMO MENSAJE!
Publicado por: ooznak en Septiembre 25, 2009, 19:09:28 pm
tenéis por aquí un post de falco con todas las mediciones
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias LEER ÚLTIMO MENSAJE!
Publicado por: periko.iko en Septiembre 25, 2009, 19:34:50 pm
es lo que te digo, la tensión entre los extremos nunca varía.... porque es la pila de la centralita la que la está suministrando, y da igual lo que conectes, si miras el circuito cortándolo desde el otro lado... siempre vas a tener esos 5 V...

de todas formas, miraré la tensión de la mía, para ver si es 4.5 o 5 V, yo recuerdo que eran 5.


Las mediciones de falco son de resistencia, si no recuerdo mal.

si se podría medir la intensidad, pero para mi es complicado hacerlo porque no puedo ir moviendo el flotador, ya que yo lo sustituí por el sistema de transistores.

salu2
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias LEER ÚLTIMO MENSAJE!
Publicado por: periko.iko en Septiembre 25, 2009, 21:17:45 pm
os lo confirmo, mi centralita da 5 V entre los terminales
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias LEER ÚLTIMO MENSAJE!
Publicado por: sqp en Septiembre 25, 2009, 21:22:26 pm
Cita de: periko.iko en Septiembre 25, 2009, 19:34:50 pm
es lo que te digo, la tensión entre los extremos nunca varía.... porque es la pila de la centralita la que la está suministrando, y da igual lo que conectes, si miras el circuito cortándolo desde el otro lado... siempre vas a tener esos 5 V...

de todas formas, miraré la tensión de la mía, para ver si es 4.5 o 5 V, yo recuerdo que eran 5.


Las mediciones de falco son de resistencia, si no recuerdo mal.

si se podría medir la intensidad, pero para mi es complicado hacerlo porque no puedo ir moviendo el flotador, ya que yo lo sustituí por el sistema de transistores.

salu2


Si tenemos el valor de la tensión y de la resistencia, podemos calcular la intensidad a través de la ley de ohm ==> I=V/R.

De todas formas, en cuanto tenga un momento, intento medir los valores directamente.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias LEER ÚLTIMO MENSAJE!
Publicado por: periko.iko en Septiembre 25, 2009, 21:26:19 pm
acuérdate de sumar las R en paralelo...

aunque los valores de las resistencias originales sumadas las tiene falco en su post de reparación del original... con lo cual tienes las intensidades en cada caso... pero.....

cuando la resistencia es 0.... la I no es infinito... seguro, jejejeje así que no se si antes de que pase por la centralita, habrá una resistencia gorda o yo que se..... ya digo que yo de electrónica lo justo
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias LEER ÚLTIMO MENSAJE!
Publicado por: sqp en Septiembre 25, 2009, 21:46:34 pm
Cita de: periko.iko en Septiembre 25, 2009, 21:26:19 pm

cuando la resistencia es 0.... la I no es infinito... seguro, jejejeje así que no se si antes de que pase por la centralita, habrá una resistencia gorda o yo que se..... ya digo que yo de electrónica lo justo


Correcto, seguro que la centralita tiene un limitador. Lo que hará será ir leyendo los valores de intensidad hasta llegar al máximo (resistencia 0)
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias LEER ÚLTIMO MENSAJE!
Publicado por: BBird en Septiembre 25, 2009, 21:54:25 pm
creo que el problema es que la centralita lo que espera encontrar es que la corriente pase casi sin resistencia, como si se tratase de un interruptor.
Habria que hacer una movida con transistores. por ahí habia un esquema muy simple que hizo alguien para que la bomba de la ducha vaciase automaticamente al llegar al agua a dos cables que marcaban el nivel máximo. Seria repetir el esquema para cada uno de los terminales. No se si me explico, si no luego intento otra vez, que ahora se me quema la comida  :roll:
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias LEER ÚLTIMO MENSAJE!
Publicado por: Yudealf en Septiembre 26, 2009, 00:40:38 am
Hola, aqui algo no cuadra. Si la excitación de la centralita se produce por intensidad no es logico que la medición entre el terminal negativo de la sonda y el negativo de la bateria sea ¿0.00?

Habeis medido con la sonda conectada a la centralita como triti indico en los distintos niveles que tiene la sonda (vamos moviendo la boya de abajo a arriba) para:
diferencia tensión entre ambos terminales
diferencia tensión entre terminal + y negativo de bateria
diferencia tensión entre terminal - y negativo de bateria

Haciendo eso siempre sale el mismo valor??
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias LEER ÚLTIMO MENSAJE!
Publicado por: Yudealf en Septiembre 26, 2009, 02:03:33 am
Vale, ya me cuadra.  ;D ;D
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias LEER ÚLTIMO MENSAJE!
Publicado por: triti en Septiembre 26, 2009, 06:40:05 am
En este hilo el gran Yudealf aplica un sensor de infrarojos para detectar el nivel de limpias:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=176151.0
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias LEER ÚLTIMO MENSAJE!
Publicado por: triti en Septiembre 26, 2009, 06:40:41 am
Pasaros por este hilo donde el gran Yudealf aplica un sensor de infrarojos para detectar el nivel de limpias:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=176151.0
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias LEER ÚLTIMO MENSAJE!
Publicado por: Yudealf en Septiembre 26, 2009, 06:43:35 am
Cita de: triti en Septiembre 26, 2009, 06:40:41 am
Pasaros por este hilo donde el gran Yudealf aplica un sensor de infrarojos para detectar el nivel de limpias:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=176151.0


Ostias tio, "el gran yudealf" jajajaja
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: sqp en Septiembre 26, 2009, 22:07:58 pm

Bueno, aquí está la tabla del funcionamiento de la centralita:


*imagen borrada por el servidor remoto

Los datos con el fondo amarillo, los obtuve conectando un potenciómetro (resistencia variable) directamente en el conector del aflorador (sin el aflorador claro) y midiendo con un tester digital. (....mira que hacía años que no utilizaba el tester  .meparto )

Los resltados medios (los del fondo verde) nos pueden valer para obtener los valores medios que utiliza la centralita para marcar el nivel del depósito.

Además, se añade un nuevo nivel en la lectura, utilizando la centralita cuando no muestra el dibujo del tanque.

Esto sería algo así:
SIN DIBUJO ------>  Depósito Vacio
SOLO DIBUJO ----> Depósito en reserva
1 RAYA ------------> 1 tercio de depósito
2 RAYAS ------------> 2 tercio de depósito
3 RAYAs -----------> Depósito lleno

Espero que esta informacion sea útil.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Septiembre 26, 2009, 22:16:11 pm
ostras qué casualidad, acabo de enviarle un mensaje a Yudealf con las mismas observaciones sobre las indicaciones de los iconos... qué casualidad  :)

Sqp, eso sí que es un buen estudio sobre la centralita, buen trabajo .bien
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: sqp en Septiembre 26, 2009, 22:53:03 pm
Cita de: triti en Septiembre 26, 2009, 22:16:11 pm
ostras qué casualidad, acabo de enviarle un mensaje a Yudealf con las mismas observaciones sobre las indicaciones de los iconos... qué casualidad  :)

Sqp, eso sí que es un buen estudio sobre la centralita, buen trabajo .bien


Gracias Triti.
....y como se suele decir: seguiremos informando  .meparto
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: cukiyo25 en Septiembre 27, 2009, 00:05:30 am
bravo SQP  .palmas  .palmas  .ereselmejor
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: sqp en Septiembre 27, 2009, 04:57:09 am

Con respecto al material para la sonda, leí en una ocasión que alguien utilizó grafito para un medidor de nivel en una pecera.
Bien, pues construí el aflorador electrónico de periko.iko  .ereselmejor   

http://www.furgovw.org/index.php?topic=156513.msg1095344#msg1095344 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=156513.msg1095344#msg1095344)

lo probé tal cual y funciona bien, así que le añadí un trozo de aprox. 1,5 cmts. de la punta de un lápiz (benditos lápices de ikea  .loco2 ), y la lectura seguía siendo correcta. Por supuesto solo sumergí la punta y no la unión con el cable. Habría que meter la punta del lápiz en una funda (podría ser un tubo termorretráctil) y que el cobre del cable estuviera siempre aislado del agua.
Ahora mi duda es si este material puede ser tóxico o no ¿alguién lo sabe?


Puede parecer descabellada, pero mi idea es "leer" el depósito que trae la cali y otro que tengo en los bajos, osea la totalidad del agua.
Mi intención es meter un cable por el tubo de conexión entre los dos depósitos,  dejar alguno de los sensores en el depósito inferior y otros en el superior, pero aún hay que probarlo.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: cukiyo25 en Septiembre 27, 2009, 05:49:26 am
buena idea lo del grafito,el tema de las fundas termoretractiles,no se si seran toxicas o no,ya ke al fin y al cabo es un polimero y creo ke contine pvc,pero creo ke no es toxico,ya ke nosotros en el hotel hemos tenido ke hacer empalmes en cables electricos ke despues kedavan sumergidos,tanto en piscinas como en los aljibes de consumo y hace poco vaciamos una para una inspeccion sanitaria y no nos dijeron nada.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: GOFIO en Septiembre 27, 2009, 08:32:09 am
 Yo creo que algo toxico es porque no es normal que yo me quedara midiendo 1´65 después de todos los potajes que me comí sin ganas, pero mama decía "comete todo para que te hagas grande" y mira como me quede  :-\. Por lo tanto, el motivo tiene que ser, la de lápiz que chupe en el cole, llegando a despeluznar la madera  .meparto .meparto 

Un poco de humor, para que los sabios descansen  ;D
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: cukiyo25 en Septiembre 27, 2009, 08:41:30 am
entonces gofio mejor el pvc,ya ke la nueva generacion mordiskea las tapas de los bolis  .meparto  .meparto  ;)
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: alcasa en Septiembre 27, 2009, 09:42:09 am
snifff, sniff, he olido la palabra magica ""pvc"" , esa que me hace salir de la lampara magica  ;D
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: periko.iko en Septiembre 27, 2009, 10:30:13 am
Cita de: sqp en Septiembre 27, 2009, 04:57:09 am

Ahora mi duda es si este material puede ser tóxico o no ¿alguién lo sabe?



Menuda idea lo del grafito..... barato a más no poder....   

sobre la toxicidad creo que ningún problema por un par de fichas que he leído http://www.quantyka.com.mx/catalogo/HDSM/Puros/grafito.htm

problemas de corrosión 0, es un electrodo inerte. Pero... no se corroerá igualmente el cobre al estar en contacto con el grafito? porque los electrones van a circular igualmente a través de él, y la reacción redox se tiene que cumplir...  vamos, no lo tengo muy claro.

otra duda que me surge, es ¿cómo unir el grafito al hilo de cobre? se enrolla el cobre sobre el grafito y se sujeta mediante medios mecánicos?? o como??  ¿el tubo termoretractil es suficientemente estanco??

ala que entre todos, vamos a tener que venderle la patente a westfalia!!

saludos!
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: Yudealf en Septiembre 27, 2009, 13:14:44 pm
Cita de: sqp en Septiembre 26, 2009, 22:07:58 pm
Bueno, aquí está la tabla del funcionamiento de la centralita:

*imagen borrada por el servidor remoto

Los datos con el fondo amarillo, los obtuve conectando un potenciómetro (resistencia variable) directamente en el conector del aflorador (sin el aflorador claro) y midiendo con un tester digital. (....mira que hacía años que no utilizaba el tester  .meparto )

Los resltados medios (los del fondo verde) nos pueden valer para obtener los valores medios que utiliza la centralita para marcar el nivel del depósito.

Además, se añade un nuevo nivel en la lectura, utilizando la centralita cuando no muestra el dibujo del tanque.

Esto sería algo así:
SIN DIBUJO ------>  Depósito Vacio
SOLO DIBUJO ----> Depósito en reserva
1 RAYA ------------> 1 tercio de depósito
2 RAYAS ------------> 2 tercio de depósito
3 RAYAs -----------> Depósito lleno

Espero que esta informacion sea útil.


Muy buen trabajo si señor, al final has dejado una cosa clara y es que la centralita lo que detecta es el valor de tensión.
Por cierto... solo un pequeño detalle, has puesto amperios en lugar de miliamperios aunque supongo lo das por sabido.  ;) :D

Y otra cosa, no se por donde he leido que la centralita llevaria una resistencia dentro, asi es, ese valor es de 1 kohm.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Septiembre 27, 2009, 17:49:33 pm
Perdón señores, pero yo me he perdido con lo del grafito. Para qué lo quereis usar?
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: periko.iko en Septiembre 27, 2009, 18:44:24 pm
como electrodo en el agua, como es inerte ni se oxida ni se reduce....

pero yo creo que como inerte y conductor, simplemente pasa el problema al cobre
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Septiembre 27, 2009, 19:10:39 pm
pero si con el tema que está ingeniando Yudealf ya no nos hace falta electrodo dentro del agua  .confuso2
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: periko.iko en Septiembre 27, 2009, 19:59:24 pm
bueno, mientras yudealf le da al tema de los infrarrojos, no está de más ir viendo el tema de los electrodos.

en mi caso tengo la parte electrónica ya hecha y todo funcionando. si pongo unos terminales que no se oxiden, sólo tengo que soldar 3 cables y solucionado.

total que yudealf consiga poner en marcha el suyo, con las señales adecuadas para la centralita, me cambio el sistema.

lo que no termino de entender de la tabla de sqp, es por qué varía la tensión....
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: Yudealf en Septiembre 27, 2009, 20:16:48 pm
Cita de: periko.iko en Septiembre 27, 2009, 19:59:24 pm
lo que no termino de entender de la tabla de sqp, es por qué varía la tensión....


Porque es lo que detecta la centralita, un cambio en el valor de tensión. para cada rayita tiene un rango de tensión asignado, que varia en función de la resistencia. Se implementa lo que viene a ser un divisor resistivo
http://es.wikipedia.org/wiki/Divisor_de_tensi%C3%B3n
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Septiembre 27, 2009, 20:47:26 pm
Cita de: periko.iko en Septiembre 27, 2009, 19:59:24 pm
total que yudealf consiga poner en marcha el suyo, con las señales adecuadas para la centralita, me cambio el sistema.


Periko, te apuestas una cerveza contra un refresco a que nosotros lo conseguimos antes...  ;D
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: periko.iko en Septiembre 27, 2009, 20:59:28 pm
 a ver si lo termino de coger.....

dices que la sonda, que básicamente es una resistencia variable,  forma parte de un divisor de tensión, ¿no? que realmente nosotros en la situación inicial tenemos una ddp de 5V ( o muy cercano) porque la resistencia de la sonda es muy grande comparado con la otra, por eso cae casi toda la tensión ahí.. y conforme la resistencia disminuye, va cayendo menos tensión entre los bornes de la sonda y por tanto, en la salida de esta ya la tensión no será tan próxima a 0, sino que va tomando otros valores, que son los que interpreta la centralita.   :)

Yo partía de que los terminales estaban conectados a 5v  y 0 V, como si de una pila se tratase... pero claro, forman parte de un divisor de tensión, como tantos otros sistemas de medición....   NO HABÍA CAÍDO. es que ando intentando aprender electrónica. el año pasado estudié varios circuitos que funcionaban así....

MUCHAS GRACIAS YUDEALF. me está encantando aprender gracias a la furgo, una forma de echarle horas al tema sin darse uno cuenta.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: periko.iko en Septiembre 27, 2009, 21:05:07 pm

estoy seguro de que lo termináis enseguida. yo ando liado estudiando y perdiendo el tiempo sentado en el escritorio gracias a las opos de los cojones!!! que vida!! así que no le hecho horas al tema, salvo los desahogos de opinar por aquí!

estoy deseando ver vuestro desarrollo en marcha!!

las birras no me las apuesto, estáis invitados directamente cuando nos veamos!!!  ;D
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Septiembre 27, 2009, 21:14:07 pm
Cita de: periko.iko en Septiembre 27, 2009, 21:05:07 pm
estoy seguro de que lo termináis enseguida. yo ando liado estudiando y perdiendo el tiempo sentado en el escritorio gracias a las opos de los cojones!!! que vida!! así que no le hecho horas al tema, salvo los desahogos de opinar por aquí!


escusas... escusas...  .meparto

Cita de: periko.iko en Septiembre 27, 2009, 21:05:07 pm
las birras no me las apuesto, estáis invitados directamente cuando nos veamos!!!  ;D


un detalle. Se agradece el gesto.  ;)
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: pronillo en Septiembre 27, 2009, 21:17:57 pm
Cita de: triti en Septiembre 27, 2009, 21:14:07 pm
un detalle. Se agradece el gesto.  ;)


Pero si Triti es abstemio,  ;D
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Septiembre 27, 2009, 21:31:55 pm
no como otros...  :roll:

Por eso no he dicho que sí  ;D y que sea abstemio no significa que no sepa agradecer los buenos gestos, hombre.   :P
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: Yudealf en Septiembre 27, 2009, 21:40:58 pm
Cita de: periko.iko en Septiembre 27, 2009, 20:59:28 pm
a ver si lo termino de coger.....

dices que la sonda, que básicamente es una resistencia variable,  forma parte de un divisor de tensión, ¿no? que realmente nosotros en la situación inicial tenemos una ddp de 5V ( o muy cercano) porque la resistencia de la sonda es muy grande comparado con la otra, por eso cae casi toda la tensión ahí.. y conforme la resistencia disminuye, va cayendo menos tensión entre los bornes de la sonda y por tanto, en la salida de esta ya la tensión no será tan próxima a 0, sino que va tomando otros valores, que son los que interpreta la centralita.   :)

Yo partía de que los terminales estaban conectados a 5v  y 0 V, como si de una pila se tratase... pero claro, forman parte de un divisor de tensión, como tantos otros sistemas de medición....   NO HABÍA CAÍDO. es que ando intentando aprender electrónica. el año pasado estudié varios circuitos que funcionaban así....

MUCHAS GRACIAS YUDEALF. me está encantando aprender gracias a la furgo, una forma de echarle horas al tema sin darse uno cuenta.


Basicamente lo has clavao. Yo también me he liado bastante al principio porque se decia que siempre habia una diferencia de tensión de 5v, como no tengo centralita no lo podia comprobar,  hasta que sqp ha hecho mediciones punto por punto, y se ha visto que no era asi.

En mensaje atrás dije que la resistencia interna de la centralita es de 1kohm, y que los datos de intensidad de la tabla estan en miliamperios y no en amperios como pone. Tomando los valores de R1=1kohm y los valores de la resistencia de la sonda como R2 (segun corresponda a cada nivel) y sustituyendo en la ecuación de la wikipedia podras ver que los valores coinciden con los obtenidos en la tabla.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: sqp en Septiembre 29, 2009, 04:22:45 am
Cita de: Yudealf en Septiembre 27, 2009, 13:14:44 pm
Muy buen trabajo si señor, al final has dejado una cosa clara y es que la centralita lo que detecta es el valor de tensión.
Por cierto... solo un pequeño detalle, has puesto amperios en lugar de miliamperios aunque supongo lo das por sabido.  ;) :D



En realizada fue un desliz  .loco2 , pido disculpas y modifico en la tabla directamente para no dejar expuesto el error, que podría llevarnos a confusiones.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Octubre 02, 2009, 01:23:00 am
Esto está a punto de caramelo...
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: Yudealf en Octubre 02, 2009, 03:18:05 am
Cita de: triti en Octubre 02, 2009, 01:23:00 am
Esto está a punto de caramelo...


jeje, porque no dices que ya te funciona la centralita con la sonda que has montao??
Que calladito te lo tienes!!!!!


Por cierto, hemos decidido que en lugar de quitar el icono del deposito lo que hará será hacer vibrar la ultima rayita.

Y agradecer a sqp su magnifica tabla, sin ella esto hubiese sido una misión imposible.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Octubre 02, 2009, 03:37:10 am
Cita de: Yudealf en Octubre 02, 2009, 03:18:05 am
jeje, porque no dices que ya te funciona la centralita con la sonda que has montao??
Que calladito te lo tienes!!!!


Porque aquí el artífice de todo este invento eres sólo tú. Yo sólo me he limitado a montar lo que tú me has dicho.

Qué ilusión me ha hecho ver que mi centralita marcaba niveles. Cuando la compré ya no funcionaban y no sabía si estaban ahí latentes o quizás ni siquiera los tenía.

El interface ya funciona por lo que la centralita ya marca los niveles y como os ha dicho Yudealf encima parpadeará cuando nos estemos quedando en reserva  :o

Ahora sólo faltará añadirle el infrarojo para que no haya nada que le pueda afectar la electrolisis.

Gracias también a sqp por su fantástico trabajo de estudio de valores.  ;)
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: kookoo en Octubre 02, 2009, 03:45:26 am
Qué buenas noticias porque llevo cambiado ya unos cuantos sensores.
Que yo recuerde lo cambié 2 veces en la t4 y ahora, en la T5, ya me lo han cambiado en garantía 1 vez.
Esperemos encontrar el sistema definitivo

Enhorabuena  ;)
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: GOFIO en Octubre 02, 2009, 04:36:37 am
 Venga un aplauso para esos genios .palmas .palmas

Espero que pongáis a la venta, el Kitts completo con unas instrucciones para inexpertos, y todos nos podamos veneficiar de este gran descubrimiento.

  Gracias. .ereselmejor
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Octubre 02, 2009, 04:44:43 am
Venga hombre, Gofio, ahora te nos va a asustar de unos bichitos con patas para soldar... habrase visto...

Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: alcasa en Octubre 02, 2009, 04:47:58 am
enhorabuena por el descubrimiento  .palmas , menuda tecnologia y encima aprovechando el display digital de origen del retrovisor, eso si que es maestria electronica, felicidades  .palmas .palmas
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Octubre 02, 2009, 04:57:26 am
Vuelvo a reiterar, para que quede claro, que todo el mérito y curro aquí ha sido sólo y únicamente del artista de Yudealf.

.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: Yudealf en Octubre 02, 2009, 05:40:28 am
Cita de: triti en Octubre 02, 2009, 04:57:26 am
Vuelvo a reiterar, para que quede claro, que todo el mérito y curro aquí ha sido sólo y únicamente del artista de Yudealf.

.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor


Pero si yo no se ni donde va colocada la centralita... y a ver quien es el que tiene el circuito montado en la placa ya soldado y todo??
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: maped en Octubre 02, 2009, 05:44:24 am
Cita de: GOFIO en Octubre 02, 2009, 04:36:37 am
Venga un aplauso para esos genios .palmas .palmas

Espero que pongáis a la venta, el Kitts completo con unas instrucciones para inexpertos, y todos nos podamos veneficiar de este gran descubrimiento.

  Gracias. .ereselmejor


Gofio ya tengo el soldador enchufado.

Esto si que es un brico útil. En cuanto tenga un rato me pongo sobre el. .ereselmejor

Saludos
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: sqp en Octubre 02, 2009, 06:20:18 am
Cita de: Yudealf en Octubre 02, 2009, 03:18:05 am
Y agradecer a sqp su magnifica tabla, sin ella esto hubiese sido una misión imposible.


Cita de: triti en Octubre 02, 2009, 03:37:10 am
Gracias también a sqp por su fantástico trabajo de estudio de valores.  ;)


Señores, no hay nada que agradecer. Para mi es un placer poder aportar un granito de arena en este fantástico proyecto.

Por cierto, Triti, ¿En que situación parpadean las rayas? Es que durante toda la secuencia de valores que medí no conseguía hacerla vibrar, ya que la centralita tardaba aproximadamente 1 segundo en mostrar la lectura, supongo que para evitar que con el movimiento del agua las rayas parecieran una discoteca.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Octubre 02, 2009, 07:08:06 am
Cita de: sqp en Octubre 02, 2009, 06:20:18 am
Por cierto, Triti, ¿En que situación parpadean las rayas?


Señores... a ver si os enteráis... que yo de electrónica ni papa...   .loco2
Bueno, sí, sé diferenciar la pata positiva de un led de la negativa :P

A partir de un fallo, descuido o fantástica casualidad a Yudealf se le ocurrió la magnífica idea de que podría intentar hacer que la última rayita que aparece en el icono de la centralita de limpias que parpadease para llamar más la atención.
Esto la centralita en su estado original, como ya sabéis, no lo hace. Así que el día que veáis que alguna centralita parpadea es que la herencia de Yudealf sigue viva...  ;D

Parece una chorradita hacer que una raya parpadee, parece super fácil de hacer. Piensas: 'bueno, si es sólo que se encienda y se apague, tampoco no tiene tanto misterio..'

Pues sabed, que para esta chorradita de intermitencia tenemos que añadir al circuito base: 1 condensador, una resistencia y 2 inversores. Eso por no contar los valores y posición de cada uno.

Para un entendido en la materia quizás sea algo bastante sencillo, para un ignorante y neófito en la materia como yo... pura ciencia ficción.

Bueno... y cuando venga lo del rayo infrarojo.... eso ya sí que es incalificable.  .malabares
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: sqp en Octubre 02, 2009, 16:19:04 pm
Cita de: triti en Octubre 02, 2009, 07:08:06 am

Pues sabed, que para esta chorradita de intermitencia tenemos que añadir al circuito base: 1 condensador, una resistencia y 2 inversores. Eso por no contar los valores y posición de cada uno.

Para un entendido en la materia quizás sea algo bastante sencillo, para un ignorante y neófito en la materia como yo... pura ciencia ficción.


Más datos, más datos, quiero más datos  .baba

Yudealf, lógica de funcionamiento, valores, esquema,..... ¿no estarás guardandote la información para sacar la patente?  .meparto .meparto .meparto
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: Sr.Vampi en Octubre 02, 2009, 17:09:07 pm
Estoy flipando con las ideas que tenéis. El día menos pensado llaman a alguno de vosotros de westfalia para ofreceros trabajo.

Yo no tengo ni pajolera idea de electrónica, pero me imagino que invirtiendo el sistema de alguna manera, servirá también para indicar cuándo se va llenando un depósito de aguas sucias, ¿no?  ???
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Octubre 02, 2009, 17:21:17 pm
Cita de: sqp en Octubre 02, 2009, 16:19:04 pm
Yudealf, lógica de funcionamiento, valores, esquema,..... ¿no estarás guardandote la información para sacar la patente?  .meparto .meparto .meparto


Qué equivocado que vas sqp... ya sé que lo dices de broma...

Para que te hagas una idea de cómo es Yudealf:
Él nunca ha tenido la intención de coger y patentar el sistema (un sistema fácil de construir y de fabricar) Pudiéndolo vender como rosquillas dándole por saco a los de VW...

Cita de: Sr.Vampi en Octubre 02, 2009, 17:09:07 pm
Estoy flipando con las ideas que tenéis. El día menos pensado llaman a alguno de vosotros de westfalia para ofreceros trabajo.

Esa es la lástima que los de Westfalia y demás no se molestan ni en copiar nuestras mejoras. Si fueran de otra manera, yo sé de alguno que con sus conocimientos electrónicos estaba fichado de ipso facto.

Cita de: Sr.Vampi en Octubre 02, 2009, 17:09:07 pm
Yo no tengo ni pajolera idea de electrónica, pero me imagino que invirtiendo el sistema de alguna manera, servirá también para indicar cuándo se va llenando un depósito de aguas sucias, ¿no?  ???


Sr. Vampi, este sistema tal y como está ideado es perfecto para el depósito de limpias y de sucias.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: sqp en Octubre 02, 2009, 17:44:13 pm
Cita de: triti en Octubre 02, 2009, 17:21:17 pm
Qué equivocado que vas sqp... ya sé que lo dices de broma...

Para que te hagas una idea de cómo es Yudealf:
Él nunca ha tenido la intención de coger y patentar el sistema (un sistema fácil de construir y de fabricar) Pudiéndolo vender como rosquillas dándole por saco a los de VW...
Esa es la lástima que los de Westfalia y demás no se molestan ni en copiar nuestras mejoras. Si fueran de otra manera, yo sé de alguno que con sus conocimientos electrónicos estaba fichado de ipso facto.

Sr. Vampi, este sistema tal y como está ideado es perfecto para el depósito de limpias y de sucias.


Por supuestísimo que es coña.  .bien
Se que todos los que normalmente compartimos nuestras ideas, conocientos y experiencias por aquí, lo hacemos de forma totalmente altruista. Creo que no me equivoco, si digo, que la mayoría de nosotros nos sentimos recompensados sabiendo que a alguien le resultó útil nuestra aportación.

Coño, qué declaración de principios me salió  .meparto .meparto
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: Sr.Vampi en Octubre 02, 2009, 17:59:49 pm
CitarCita de: Sr.Vampi en Hoy a las 09:09:07 am

    Yo no tengo ni pajolera idea de electrónica, pero me imagino que invirtiendo el sistema de alguna manera, servirá también para indicar cuándo se va llenando un depósito de aguas sucias, ¿no?  ???


Sr. Vampi, este sistema tal y como está ideado es perfecto para el depósito de limpias y de sucias.


Me refiero a que en el de limpias se trata de avisar cuando se va a quedar vacío, y en el de sucias cuando vaya a rebosar, por lo tanto la disposición de los colores de los leds, el que parpadea, el zumbador y tal deberían estar colocados al revés no? No sé si me explico bien...
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Octubre 02, 2009, 22:21:59 pm
vale sr.vampi, ... ahora lo pillo, exactamente tan sencillo como cambiar una partecilla del interface (placa soldada). Eso sí que es fácil de elegir
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: gerar en Octubre 02, 2009, 22:42:15 pm
 .ereselmejor                                                                                                                                                                                                                                                                            .ereselmejor                                                                                                                                                                                                                                                                            .ereselmejor                                                                                                                                                                                                                                                                             .ereselmejor
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: Yudealf en Octubre 03, 2009, 04:44:31 am
Bueno, voy a decir toda la verdad. Aunque aún es pronto (por cabezon y reguñio, porque cambiando el sensor esto estaria ya funcionando, pero no hay pasta para invertir) para saber si será un exito total.

La idea inicial que tube fue distribuirlo por el foro y joder a las multinacionales (180€ por un palote manda cojones), me encanta eso. Después triti me comento que podria sacarle beneficio a la cosa, pero después de pensarlo eso no iba conmigo. Y por último si que pense en que podria hacer un modelo de utilidad en patentes para poder impedir que ninguna empresa lo construya, a no ser que pague por supuesto, solo quien yo quiera osea to el mundo menos las empresas. Pero una patente vale dinero más luego el mantenimiento y como que no esta la cosa para eso. Asi que pase lo que tenga que pasar.

Que yo por mi entrego ya la interfaz, pero lo suyo es que triti la monte ya con la ultima rayita vibrando, cosa que creo que si el puede lo podremos hacer el domingo. Pero creo que mejor esperar la versión final definitiva para no crear lios. Por cierto, sabeis que quiere exclusividad en una variación de la interface para su furgo!!! si si, me dijo eso no lo pongas que eso es pa mi,  ;D .meparto

En principio pensabamos entregar sonda con interface a la vez, pero la sonda aún tardará un poco más debido a que la furgoneta esta a 40 km de donde vivo, y no puedo hacer pruebas como me gustaria.

Tu que dices triti, tendremos la interface lista para el lunes? y la publicamos o la aguantamos a que salga con sonda?
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Octubre 03, 2009, 05:05:30 am
Cita de: Yudealf en Octubre 03, 2009, 04:44:31 am
Que yo por mi entrego ya la interfaz, pero lo suyo es que triti la monte ya con la ultima rayita vibrando, cosa que creo que si el puede lo podremos hacer el domingo. Pero creo que mejor esperar la versión final definitiva para no crear lios.

Qué va... nada de presentar nada a medias... que sufran... que se esperen... jejeje
No tío, aquí el que mandas eres tú. Tú decides cómo y cuándo se publica... (así si luego hay marrones... jejeje)

Cita de: Yudealf en Octubre 03, 2009, 04:44:31 amPor cierto, sabeis que quiere exclusividad en una variación de la interface para su furgo!!! si si, me dijo eso no lo pongas que eso es pa mi,  ;D .meparto

jejejej... ya veréis mi sonda... Yudealf ha inventado un sistema que por medio de osmosis inversa consigue evitar la cal en el depósito... pero eso sólo será en mi furgo que yo tengo la exclusividad...  .meparto

Que no... eso todavía está por pensar... eso queda pendiente para la próxima... os imagináis beber agua tratada directamente del grifo de la furgo.... sería la bomba...!!!

Cita de: Yudealf en Octubre 03, 2009, 04:44:31 am
Tu que dices triti, tendremos la interface lista para el lunes? y la publicamos o la aguantamos a que salga con sonda?

Lamentablemente, la sonda no estará funcionando para el lunes porque hoy faltaban algunos componentes eléctricos en la tienda y hasta el lunes por la tarde no llegarán...  :-\
En cuanto caigan en mis manos me voy corriendo a soldarlos y a probarlos con la 'cutri-sonda de tornillos' que hice para uso temporal.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: Yudealf en Octubre 03, 2009, 07:38:18 am
.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: Yudealf en Octubre 21, 2009, 20:14:01 pm
Bueno, lo de la sonda por infrarojos, ha venido a ser lo que es un fracaso. El sistema era demasiado inestable. Ese sensor era demasiado barato y demasiado malo para el proposito. Ya solo queda una opción y es un sensor especifico para lo que se pretende, pero pasamos de un valor de 1 € a unos 20 € nada más que en el sensor.  :'(  Asi que de momento paro el proyecto.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: Sr.Vampi en Octubre 21, 2009, 20:27:59 pm
Oooooooooooooh  :'(
De todas formas y aunque sea más caro, habría que compararlo con el precio de las sondas de varillas. Yo sigo viéndolo una gran idea y muy innovadora, y te animo a dejarla fuera del cajón desastre porque seguro que entre todos los entendidos a alguien se le ocurre algo para superar el escollo.

Ánimo valientes!!!  ;)
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Octubre 21, 2009, 21:03:54 pm
yudealf va limitado de tiempo por motivos laborales, sino seguro que lo conseguía, me consta que ha empleado muchas horas en el tema y que lo ha intentado por todos los medios posibles.

Aún y así, 20€ por el sensor no lo veo ni mucho menos descabellado. Claro que no es el euro del sensor inicial pero como comenta el Sr. Vampi hasta el precio desorbitadísimo del original o el de varillas...

Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: GOFIO en Octubre 21, 2009, 23:32:23 pm
 De fracaso nada  .nono, seguro que quedaron muchas cosas claras.
Te todo se aprende un montón.
Si no te importa te hago una preguntita  ¿Con un metro láser se pudria hacer algo parecido ?

  Muchas gracias y no decaigas con esa cabeza  ;D
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: Yudealf en Octubre 22, 2009, 00:10:44 am
Saldria un poco caro un medidor laser, no??

-También se puede hacer por ultrasonidos, y creo que el ultrasonido rebota en el agua, con lo que no necesitariamos ni boya.
Problemas: Creo que el emisor/receptor no viene protegido, entonces como toque el agua mal asunto (se podria pensar como solucionarlo). Coste aproximado unos 20 € también. Se necesitaria el uso de algún microcontrolador (facil de montar, pero se necesita un programador para el que no lo tenga,...mmmm aunque lo mismo la peña aun conserva el programador que compro para piratear canal satelite digital, es el mismo, y el chip se procuraría que fuese el mismo)

-Y luego esta el infrarojo por angulo, que es el que comentaba antes, que es especifico para medir distancias, este si que va protegido para que el agua no le afecte si lo tocara,  y da igual que entre luz como no entre (no le afecta). Unica pega que si que necesita boya.

Otra pega que tienen ambos es que miden a partir de los 3-4 cm, a menos distancia el ultrasonido no se como se comporta, y el infrarojo se necesitaria de micro para hacerlo comprender esos datos y diese una medida aproximadamente correcta. (pero suponemos que esta distancia es lleno y nos ahorramos complicaciones), o lo sobreelevamos un poco si fuese posible, aunque es tonteria medir en ese espacio de llenado.


Bueno, hasta aqui lo que se... ahora solo me queda invertir y tiempo. El tiempo se me agoto aunque siempre puedo encontrar un hueco. El problema viene a ser invertir y más sabiendo que me quedan dos dias de trabajo. Tengo que pensarmelo.


Por cierto Gofio, lo del laser, por lo que se si la idea es fabricar el medidor uno mismo, te digo que es muy complicado, porque se trata de lanzar pulsos de laser y medir el tiempo que tarda en volver la luz, velocidad de la luz, osea que se juega con tiempos muy muy pequeños, del orden de los nanosegundos si no me equivoco.


Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: GOFIO en Octubre 22, 2009, 05:31:39 am
 Muchas gracias mi niño. Pues seguiremos  .loco2 y el tiempo dirá ;)

  Un saludo.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: cukiyo25 en Octubre 22, 2009, 05:41:03 am
pues ke pena  :'( pero seguro ke se te ocurre algo,con mas time y trankilidad.nosotros seguimos avanzando en el otro modelo,el de varillas,entre unos y otros encontraremos la solucion  ;)
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: sqp en Octubre 22, 2009, 05:51:14 am
Una idea mas:
¿y si utilizamos fotocélulas?
Se aisla el receptor y el emisor en 2 tubos concéntricos y .....
Opcion 1:
- Si el agua es detectado por el infrarrojo: Listo.
Opcion2:
- Si el agua no es detectada:Se pone una boya en el centro y que trabaje como los reed originales.

Es solo un poco de "Brainstorm". Se me acaba de ocurrir y ni siquiera lo he pensado bien. Ya de entrada necesitaríamos conocer tamaño de los dispositivos, características, alimentación, precio, ......

Disculpen si es una locura  .loco2
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: Yudealf en Octubre 22, 2009, 06:15:43 am
Para lo de las varillas, acabo de leer algo muy interesante, y es que al parecer para evitar la electrolisis se puede usar alterna. Habiais tenido esto en cuenta antes?))
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: cukiyo25 en Octubre 22, 2009, 06:18:55 am
sip,se ha tenido en cuenta,pero el tema se complica,y la electrolisis la salvamos con un simple pulsador  ;)
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: sqp en Octubre 22, 2009, 06:21:01 am
Cita de: Yudealf en Octubre 22, 2009, 06:15:43 am
Para lo de las varillas, acabo de leer algo muy interesante, y es que al parecer para evitar la electrolisis se puede usar alterna. Habiais tenido esto en cuenta antes?))


Algo había leido. Se trata de hacer un oscilador

Aquí lo explican e incluyen un esquema
http://www.forosdeelectronica.com/proyectos/sensor-anticorrosivo.htm



Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: Yudealf en Octubre 22, 2009, 07:10:14 am
Entonces cual es el problema con las varillas si se consigue evitar la electrolisis? no termino de entenderlo.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: sqp en Octubre 22, 2009, 16:44:28 pm
Cita de: Yudealf en Octubre 22, 2009, 07:10:14 am
Entonces cual es el problema con las varillas si se consigue evitar la electrolisis? no termino de entenderlo.


Creo que lo que intentamos es simplificar al máximo y evitar toda la circuitería que implica el oscilador. Además necesitamos alimentación fija para el circuito (que no sería un problema, pero sí un añadido más).
Mi criterio personal, es que cualquiera pueda fabricarlo, aunque no tenga conocimientos de electrónica, por eso la "línea de estudio" iba direcionada a elementos sencillos. Aunque si hay que ir hacia el oscilador, pues se va.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Octubre 22, 2009, 17:47:07 pm
Acordaros que no sólo se trata de evitar la electrólisis, sino también que le afecte la cal. Ya que nos ponemos intentemos evitar el tener que estar haciendo un constante mantenimiento de este accesorio.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Abril 16, 2010, 13:03:29 pm
Bueno, al final lo consiguió, aquí tenéis el cómo será el sensor de nivel:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=191807.msg1652416#msg1652416
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: +gvr en Abril 17, 2010, 23:09:10 pm
Hola, os sigo hace tiempo y veo que el tema de los niveles es una constante por eso me meto para aportar una solución que ya sabre sios es útil. Se trata de los detectores de nivel de las lavadoras. yo ya los tengo utilizado, para otros menesteres, pero funcionan son muy seguros y deteectan varios niveles. No son invasivos, funciona por la presión que ejerce la columna de agua, nivel, que es el tubo que se introduce en el tanque. Interiormente tienen una membrana que actua sobre los contactos eléctricos haciendo actuar un comutador. Todas las lavadoras lo tienen por lo que es fácil hacerse con uno. Su localización es fácil. De la parte baja de la cuba parte un manguito hacia la bomba, en ese trayecto sale en algún punto una pequeña manguera más o menos vertical que termina en un dispositivo redondo de unos 10 cm  que en la parte superior dispone de varias conexiones (para los distintos niveles).

Haber si vale.

Saludos.
                                   
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Abril 18, 2010, 11:39:22 am
Resulta interesante lo que comentas, podrías aportar fotos? molaría que subieras un brico completo, nos ayudaría mucho.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: +gvr en Abril 18, 2010, 11:58:31 am
Hola Titri

Soy novato y nunca puse fotos así que haber si vale .

http://www.tecnicashogar.org/411470/386232/index.html

Se llama presostato. Va por la presión, variable por al altura de agua del deposito, que exerce el agua dentro del tubo/manguera (anclada al fondo o instalada en una T en una salida baja) a través del aire contenido en el interior de dicho tubo. No hay contacto agua/electricidad, al final de tubo/manguera hay unha membrana que lo separa de dispositivo electromecánico a donde de puede concetar alarma luminosa, sonora.... centralita?

Saludos.
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: Yudealf en Abril 18, 2010, 18:42:16 pm
Cita de: +gvr en Abril 18, 2010, 11:58:31 am
Hola Titri

Soy novato y nunca puse fotos así que haber si vale .

http://www.tecnicashogar.org/411470/386232/index.html

Se llama presostato. Va por la presión, variable por al altura de agua del deposito, que exerce el agua dentro del tubo/manguera (anclada al fondo o instalada en una T en una salida baja) a través del aire contenido en el interior de dicho tubo. No hay contacto agua/electricidad, al final de tubo/manguera hay unha membrana que lo separa de dispositivo electromecánico a donde de puede concetar alarma luminosa, sonora.... centralita?

Saludos.


Yo intente este sistema con unos sensores de presión que encontre... pero la presión que ejercia el agua al subir 20 cm era muy pequeña para la precisión del sensor, y resultaba muy inestable. Tal vez tu tengas más suerte, yo lo di por imposible.  ;)
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Abril 21, 2010, 23:09:03 pm
ups, perdón, me he equivocado al publicar aquí
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Mayo 11, 2010, 21:37:37 pm
Añado este enlace fantástico al mensaje inicial:

http://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&ie=UTF-8&sl=de&tl=es&u=http://www.t4-wiki.de/wiki/Geber_G33_%28Wasserstand_Frischwasser%29&prev=_t&rurl=translate.google.es&twu=1&usg=ALkJrhgHHswtvdTP1O7i6ttS4gE-9BnXGA
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: triti en Junio 28, 2010, 10:55:15 am
Este brico a si substituido por este otro:

Sensor de nivel Yudealf:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=197652.msg1757048#msg1757048
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: Rodajita de Sandía en Julio 03, 2012, 11:15:40 am
Quería pediros opinión:

Se me ha estropeado el sensor del nivel de agua (T4 Calif.) y un taller de furgos que tengo por aquí cerca me cobra 100 euros por cambiarme la sonda, ¿el precio está bien o es demasiado?
Título: Re:Nivel electrónico para depósito de aguas limpias
Publicado por: Cazurro II en Noviembre 22, 2014, 22:01:31 pm
Hola.
Me he leido el tema y veo una preocupación grande por la electrolisis, que yo comparto, pues estoy diseñando un sistema de  medicion de niveles en depositos de limpias, grisea y negras.

Despues de mucho mirar por la red estoy decidido a utilizar un sistema electronico con corriente alterna para las sondas y para ello estoy pensando en el CI 555 con una salida de onda cuadrada (pulsos); tambien se puede generar la corriente alterna con un flip-flop y un pequeño transformador y unos pocos componentes más.

Con la corriente alterna, la electrolisis se reduca a cotas insignificantes y los metales de las sondas no sufren.

Estoy madurando el circuito para luego hacer un prototipo, buscando siempre utilizar la menor electronica posible.

Saludos.