Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: Kama en Agosto 06, 2009, 16:29:20 pm

Título: Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: Kama en Agosto 06, 2009, 16:29:20 pm
Buenas
Estoy picado con lo del agua caliente y pido un poco de ayuda...
He consultado a los foreros Gofio y Pronillo que tienen algo montado similar (muchas gracias por las respuestas). Sigo teniendo dudas... igual algún forero  lo tiene ya montado y me puede dar mas datos.

He encontrado esto por casualidad en Ebay y me gustaría saber si lo veis en condiciones como para montarlo.

Solo la unidad de 70 - 80 Cº

http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=250440939908&ssPageName=STRK:MEWAX:IT (http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=250440939908&ssPageName=STRK:MEWAX:IT)

Todo el kit de 70 - 80 Cº

http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=330350081392&ssPageName=MERC_VI_RSCC_Pr12_PcY_BIN_Stores_IT&refitem=250440939908&itemcount=12&refwidgetloc=active_view_item&usedrule1=StoreCatToStoreCat&refwidgettype=cross_promot_widget&_trksid=p284.m184&_trkparms=algo%3DDR%26its%3DS%252BI%252BSS%26itu%3DSI%252BISS%252BUCI%26otn%3D12 (http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=330350081392&ssPageName=MERC_VI_RSCC_Pr12_PcY_BIN_Stores_IT&refitem=250440939908&itemcount=12&refwidgetloc=active_view_item&usedrule1=StoreCatToStoreCat&refwidgettype=cross_promot_widget&_trksid=p284.m184&_trkparms=algo%3DDR%26its%3DS%252BI%252BSS%26itu%3DSI%252BISS%252BUCI%26otn%3D12)

Solo la unidad de 40 Cº

http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=250453971993&ssPageName=MERC_VI_RSCC_Pr12_PcY_BIN_Stores_IT&refitem=250440939908&itemcount=12&refwidgetloc=active_view_item&usedrule1=StoreCatToStoreCat&refwidgettype=cross_promot_widget&_trksid=p284.m184&_trkparms=algo%3DDR%26its%3DS%252BI%252BSS%26itu%3DSI%252BISS%252BUCI%26otn%3D12 (http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=250453971993&ssPageName=MERC_VI_RSCC_Pr12_PcY_BIN_Stores_IT&refitem=250440939908&itemcount=12&refwidgetloc=active_view_item&usedrule1=StoreCatToStoreCat&refwidgettype=cross_promot_widget&_trksid=p284.m184&_trkparms=algo%3DDR%26its%3DS%252BI%252BSS%26itu%3DSI%252BISS%252BUCI%26otn%3D12)

Todo el kit de 40 Cº

http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=250474091695&ssPageName=MERC_VI_RSCC_Pr12_PcY_BIN_Stores_IT&refitem=250453971993&itemcount=12&refwidgetloc=active_view_item&usedrule1=StoreCatToStoreCat&refwidgettype=cross_promot_widget&_trksid=p284.m184&_trkparms=algo%3DDR%26its%3DS%252BI%252BSS%26itu%3DSI%252BISS%252BUCI%26otn%3D12 (http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=250474091695&ssPageName=MERC_VI_RSCC_Pr12_PcY_BIN_Stores_IT&refitem=250453971993&itemcount=12&refwidgetloc=active_view_item&usedrule1=StoreCatToStoreCat&refwidgettype=cross_promot_widget&_trksid=p284.m184&_trkparms=algo%3DDR%26its%3DS%252BI%252BSS%26itu%3DSI%252BISS%252BUCI%26otn%3D12)

Pagina Web de Australia del vendedor

http://www.helton.com.au/ (http://www.helton.com.au/)

Más fabricantes Australianos del mismo sistema

http://www.glind.com.au/ (http://www.glind.com.au/)
http://www.hotcampshowers.com/ (http://www.hotcampshowers.com/)

He estado leyendo en foros 4X4 de Australia y este sistema es muy común para ellos y lo utilizan incluso en ríos meten la bomba en un rio y se duchan con agua caliente.
Lo ponen muy bien vamos.

Foros 4X4 de Australia con datos consultas opiniones y otros sistemas

http://forums.overlander.com.au/viewtopic.php?p=111096&sid=df285c7ef126ff5c3c8e0fc43155c5ec (http://forums.overlander.com.au/viewtopic.php?p=111096&sid=df285c7ef126ff5c3c8e0fc43155c5ec)
http://www.4wdmonthly.com.au/forum/sitemap/t-30056.html (http://www.4wdmonthly.com.au/forum/sitemap/t-30056.html)
http://www.patrol4x4.com/forum/showthread.php?t=12233 (http://www.patrol4x4.com/forum/showthread.php?t=12233)
http://www.patrol4x4.com/forum/showthread.php?t=6604&highlight=rastus (http://www.patrol4x4.com/forum/showthread.php?t=6604&highlight=rastus)


Datos de Webs Australianas

http://www.cruiseroutfitters.com/helton.html (http://www.cruiseroutfitters.com/helton.html)
http://www.markdstephens.com/frontier/on-board_water_shower.html (http://www.markdstephens.com/frontier/on-board_water_shower.html)


Os cuento mi teoría. Yo quiero ponerle dos bombas sumergibles en el deposito una para la salida de la ducha y otra para circular el agua por el intercambiador de 12 L por minuto el deposito es de 75 L en poco mas de 6 minutos en teoría el todo el agua ha pasado por el intercambiador, controlar la temperatura y listo. No ponerlo directo como en los videos ya dice que lo primero quema quiero hacer un circuito. La teoría es sencilla pero no se las pegas que podrá dar... 
La llave de paso es para el liquido refrigerante supongo que la llevara para que no este circulado caliente por el intercambiador siempre. Aunque estará lleno de el porque solo lleva una llave de paso en la entrada.
Por lo que si yo conecto la bomba sumergible y no esta abierta la llave de paso solo circularía agua y nada más. Hay que abrir la llave de paso y conectar la bomba a la vez. Y esperar a lo que marque le termómetro.

Sin hacer nada la pega que tengo es la siguiente:

Que capacidad de bomba meto si le meto una de mucha capacidad pasara rápida y no se calentará y tardará en  calentar si le pongo una de poca.

Es un buen briko para investigar y creo que podria salir bien.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kama/w9ba07_big.jpg)

Mi furgo es una T4 del 2001 1.9 TD  el sitio que he pensado ponerlo es en el chasis en la parte cerca de la caja de cambios que hay mucho sitio y me cae cerca del deposito.

No se, creo que lo voy a intentar, solo pierdo dinero y lo pasare pipa investigando por lo que me compensa.

Muchas gracias por escucharme, y aguantar el ladrillazo.

Saludos.



cita pagina  6


Mientras tomaba un baño, notó que el nivel de agua subía en la tina cuando entraba, y así se dio cuenta de que ese efecto podría ser usado para determinar el volumen de la corona. Debido a que el agua no se puede comprimir, la corona, al ser sumergida, desplazaría una cantidad de agua igual a su propio volumen. Al dividir el peso de la corona por el volumen de agua desplazada se podría obtener la densidad de la corona. La densidad de la corona sería menor si otros metales menos densos le hubieran sido añadidos. Entonces, Arquímedes salió corriendo desnudo por las calles, tan emocionado estaba por su descubrimiento para recordar vestirse, gritando "¡Eureka!" (en griego antiguo: "??????!," que significa "¡Lo he encontrado!)"

En este mundo de la equipacion camper de furgos creo que esta todo inventando.... Pero la sensación de decir lo e hecho yo me hace sentirme como Arquímedes en aquellos años, con una pequeña diferencia mi baño será con agua caliente.

EUREKA

El sistema de calentar agua Helton funciona.

La pena no tener fotos del proceso de montaje yo solo y con cámara como que me es imposible tal y como acabe de grasa anticongelante y demás fluidos.
Duración del montaje fue del sábado de 9:00 a 14:00 y el domingo de 9:00 a 14:00 osea 10 horas.

El sábado coloque el helton y la electroválvula, conecté el Helton al motor y las mangueras de deposito de agua a calentar.
Las mangueras seleccionadas para cortar las cambie por la ubicación de las mismas. Para cortar y meter los racores por arriba mal y por abajo peor. decidí cortar las ramificaciones de las mismas que están cerca del radiador por la parte de abajo. Otro problema son los codos de mis mangueras por lo que la electroválvula la coloque al lado del Helton con una curva en la entrada y salida directa sin curva. la manguera de retorno es directa con una pequeña curva.
No pensaba que costaría 5 horas todo, supongo que si vas a tiro fijo es mas sencillo que si vas con ello a medias.
el Domingo me metí con el depósito de agua lo desmonté metí las mangueras a dentro conecté de bomba y metí el termometro. ya que lo tenia todo medio desmontado cambie la manguera de salida de la ducha y le puse fundas de poliuretano de calefacción a todas las mangueras de agua caliente.
ya solo quedaba la electricidad...
he utilizado uno de los interruptores del salpicadero para accionar la electroválvula y la bomba a la vez conectados a la batería principal con un fusible.
Despues de 5 horas ya esta listo todo para funcionar.
llene el depósito de agua 75l, y a esperar....
A la tarde fui de Muskiz a Durango unos 50 km 40 minutos temperatura del agua al salir 20º temperatura al llegar 34º el aparato funciona¡¡¡¡¡¡  con el motor parado y el sistema funcionado seguía subiendo la temperatura a 35º. Pare el motor una hora y media mas o menos y la temperatura bajo a 31º de regreso a casa llegue a Muskiz con 39,5º.
la gran alegría es que sigue calentando el agua despues de parar el motor el refrigerante caliente que queda dentro del Helton sigue calentando el agua.
ahora será cuestión de habituarse al sistema y tenerlo encendido y regular la temperatura y a disfrutarlo.

fotos:

El Helton colocado.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kama/hv80f4_big.jpg)

la electroválvula

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kama/8zlc1i_big.jpg)

Racor de entrada

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kama/281apkw_big.jpg)

Racor de retorno

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kama/339jc7r_big.jpg)

Conjunto

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kama/8x994n_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kama/4ryx5c_big.jpg)

interruptor

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kama/11kzg5w_big.jpg)

Hoy por la mañana a las 6:00 el agua estaba a 21º viaje de Muskiz a Igorre 30minutos he llegado con 32º después de hora y media la temperatura es de 27,7º en el deposito.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kama/2s6o4k0_big.jpg)

Solo me queda decidir donde pongo el termómetro creo que se quedará donde lo tengo muy a la vista para todos.

Muchas gracias a todos los interesados por la ayuda y por las soluciones al briko. Sin vuestra ayuda no lo podría haber realizado.


saludos.







Título: Re:agua caliente para ducha por intercambiador de calor Helton sera viable???
Publicado por: eneko en Agosto 06, 2009, 19:18:00 pm
Hombre ya ves.. se ve sencillo sencillo... entendiendo lo poco que tiene de sencillo el tema jejje

Con ésto lo que te ahorras es el serpentín y las conducciones del refrigerante hasta el depósito y eso... no?
A mí lo que pasa que me da un yuyu del copón cortar unos manguitos y que por lo que sea vayas conduciendo y no te hayas dado cuenta de que tienes el intercambiador abierto y pete por la presión o algo de eso....

Respecto a lo que comentas de las bombas, pondría una bombita sumergible medio buena. Creo que no importa mucho el caudal ya que si tiene el doble, pues el agua pasará el doble de veces por el aparatillo.... vamos que no creo que eso deba ser un "tema a estudiar"....

La verdad es que simplifica bastante el brico del calentador gofio tal y como lo pintan ahí..... lo único... dónde compras los aparatejos?

Título: Re:agua caliente para ducha por intercambiador de calor Helton sera viable???
Publicado por: withthc en Agosto 06, 2009, 19:34:02 pm
parece guay , no tienes por que montarlo dentro del motor...

el video de la chica muy soso... se echa de menos un bonito desnudo.. ;D
Título: Re:agua caliente para ducha por intercambiador de calor Helton sera viable???
Publicado por: Kama en Agosto 06, 2009, 19:34:41 pm
Cita de: eneko en Agosto 06, 2009, 19:18:00 pm
Hombre ya ves.. se ve sencillo sencillo... entendiendo lo poco que tiene de sencillo el tema jejje

Con ésto lo que te ahorras es el serpentín y las conducciones del refrigerante hasta el depósito y eso... no?
A mí lo que pasa que me da un yuyu del copón cortar unos manguitos y que por lo que sea vayas conduciendo y no te hayas dado cuenta de que tienes el intercambiador abierto y pete por la presión o algo de eso....

Respecto a lo que comentas de las bombas, pondría una bombita sumergible medio buena. Creo que no importa mucho el caudal ya que si tiene el doble, pues el agua pasará el doble de veces por el aparatillo.... vamos que no creo que eso deba ser un "tema a estudiar"....

La verdad es que simplifica bastante el brico del calentador gofio tal y como lo pintan ahí..... lo único... dónde compras los aparatejos?


si eso es, es al reves de llevar el anticongelante hasta el deposito de agua.
Lo logico y lo que he visto es tener la Furgo parada y arancada y hacer funcionar el invento.  Hacerlo en marcha no se si será posible el circuito no es cerrado solo parte del caudal pasa por el intercambiador el resto sigue su curso. las mangueras que usare para hacer el traspaso seran maguitos viejos que tenga el suegro por el taller luego no creo que peten por la presion.
tanpoco he leido nada de que no se pueda utilizar en marcha solo pone como peligro que tengas cuidado al principio por que quema mucho.

lo de las bombas lo he mirado y creo que le metere como lo he descrito se podria con una pero tengo que meter el interruptor de ella dentro de la furgo y ya que tengo que desmontar el deposito para merter el termometro y la entrada de agua no me cuesta nada meter otra

la lista de materiales seria esta

intercambiador completo.
aparato, mangueras, racores, bridas, grifo. en Ebay segun enlaces adjuntos

bomba Reich de 12l en ebay 

http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=120451755268&ssPageName=STRK:MEWAX:IT

bomba de 19 l

http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=390060989772&ssPageName=STRK:MEWAX:IT


yo he comprado el intercambiador solo y el resto lo comprare o lo conseguire aqui

saludos.

Título: Re:agua caliente para ducha por intercambiador de calor Helton sera viable???
Publicado por: Kama en Agosto 06, 2009, 19:37:04 pm
Cita de: withthc en Agosto 06, 2009, 19:34:02 pm
parece guay , no tienes por que montarlo dentro del motor...

el video de la chica muy soso... se echa de menos un bonito desnudo.. ;D


Esa es otra de las cosas que dicen, que se tiene que montar fuera del habitaculo de vehiculo. lo mejor es ponerlo cerca de los maguitos para no hacer el circuito muy largo.

son Australianos si fueran los Italianos de Fiamma ya la pondrian  .meparto

saludos.


Título: Re:agua caliente para ducha por intercambiador de calor Helton sera viable???
Publicado por: eneko en Agosto 06, 2009, 19:43:08 pm
No entiendo eso de que no se pueda activar en marcha.. por? dará igual que la furgo se desplace o no... el motor anda en los 2 casos jeje

Lo único es que hay que montar el aparato bien.... con abrazaderas en condiciones y purgar el circuito una vez terminado. a mí lo único que me da mala espina son los racores en los que mete los manguitos.
Título: Re:agua caliente para ducha por intercambiador de calor Helton sera viable???
Publicado por: arnoldo en Agosto 06, 2009, 19:44:36 pm
Interesante, si señor.

Yo que llevaba la calefa multivan en el asiento trasero de la T3, ya llevo el tubo de agua caliente del circuito cortado por lo que solo tendría que "emplamar".

He visto que la bomba y ducha que utilizan es la "ducha China" por lo que por al menos en ese punto, utilizan material chungo. Supongo que el intercambiador sera de mas calidad.

Estaré al tanto.
Título: Re:agua caliente para ducha por intercambiador de calor Helton sera viable???
Publicado por: eneko en Agosto 06, 2009, 19:47:05 pm
De todas formas... intercambiadores de calor hay de mil tipos no? vaya que lo mismo se puede comprar alguno por aquí....fijo que hasta alguien lo ha puesto por el foro.. yo lo que pasa que apenas leo los temas del agua caliente porque llevo un boiler y no quiero saber nada de vosotros savorios!

Título: Re:agua caliente para ducha por intercambiador de calor Helton sera viable???
Publicado por: Kama en Agosto 06, 2009, 20:18:18 pm
ya esta comprado el intercambiador en ebay.com.au me sale por 120 € puesto en casa (este es mas varato por que era de puja) y la bomba de 12l en ebay.fr 20 € puesta en casa en cuanto los reciba empezare.... mientras seguire con el acopio de materiales.

le metere racores de estos

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kama/2crtxck_big.jpg)

Me he tirado a este sisitema porque me parece mas ecologico y economico que un boiler y creo que funcionara....

os mantedré informados.

saludos y gracias por los comentarios.

Título: Re:agua caliente para ducha por intercambiador de calor Helton sera viable???
Publicado por: eneko en Agosto 06, 2009, 20:20:31 pm
ecológico? por? jejejjejeje.. porque tienes que encender el motor de la furgo en vez de tirar de energía eléctrica acumulada?  .meparto

no me caes nada bien grrrr.... a ver si funciona eso  >:(

;)
Título: Re:agua caliente para ducha por intercambiador de calor Helton sera viable???
Publicado por: withthc en Agosto 06, 2009, 20:25:49 pm
ecológico no , lo que si que es : mucho más barato.

Incluso cómodo de usar¿? no se lloviendo y tal..
Título: Re:agua caliente para ducha por intercambiador de calor Helton sera viable???
Publicado por: Kama en Agosto 06, 2009, 20:36:43 pm
Me refiero a que ya que tiene que estar el motor encendido desprendiendo calor si lo utilizamos para eso. Por eso lo digo lo de ecológico.   que si tu tienes tu boiler a una placa solar tambien seria ecológico pero bueno retiro lo de ecológico que es ecológico ??? tener furgo no es nada ecológico .panico

;D  eneko tu si me caes bien  ;D

saludos.
Título: Re:agua caliente para ducha por intercambiador de calor Helton sera viable???
Publicado por: Kama en Agosto 06, 2009, 20:37:50 pm
Cita de: withthc en Agosto 06, 2009, 20:25:49 pm
ecológico no , lo que si que es : mucho más barato.

Incluso cómodo de usar¿? no se lloviendo y tal..


por que dices lo de la lluvia ??

saludos.
Título: Re:agua caliente para ducha por intercambiador de calor Helton sera viable???
Publicado por: withthc en Agosto 06, 2009, 20:58:10 pm
no, lo digo porcomolo usan en el video que eztá en el exterior por el lado del motor. Y para fregar los platos o lavarse las manos ... o una duchita interior.

pero bueno es una chorrada porque si llevas los tubos al interior por el fregadero... ya está.
Título: Re:Agua caliente para ducha por intercambiador de calor Helton: ¿será viable?
Publicado por: .-RAYCO-. en Agosto 07, 2009, 07:55:23 am
Me apunto al tema Kama! Como controlas internet  .ereselmejor
Título: Re:Agua caliente para ducha por intercambiador de calor Helton: ¿será viable?
Publicado por: triti en Agosto 07, 2009, 08:17:28 am
Ánimo Kama ;)
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: kosc en Agosto 07, 2009, 16:31:47 pm
Me parece muy interesante, lo marco para seguirlo!. Suerte Kama
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: dany.harley en Agosto 07, 2009, 20:17:19 pm
El tema de este sistema de tener agua caliente, es que hay que tener el motor encendido con antelación para poder usarlo con lo cual ¿sale cara esa ducha no? ¿habría manera de tunearlo?
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Kama en Agosto 07, 2009, 20:27:37 pm
Cita de: dany.harley en Agosto 07, 2009, 20:17:19 pm
El tema de este sistema de tener agua caliente, es que hay que tener el motor encendido con antelación para poder usarlo con lo cual ¿sale cara esa ducha no? ¿habría manera de tunearlo?


lo puedes poner en macha y tenerlo encendido cuando circulas esa es mi intencion
ya que yo cojo el agua de mi deposito ellos de una garrafa.
saludos.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Inuk en Agosto 08, 2009, 02:04:49 am
 :o
¡Tema interesante!

Animo Kama! .palmas

Otro más que te sigue. ;)
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: alcasa en Agosto 08, 2009, 20:54:07 pm
le veo un buen sistema, pero si no lo he entendido mal, para hacer uso del agua caliente se debe de tener el motor en marcha ¿cierto?  pues se podria utilizar el sistema aprovechando la gran cantidad de energia calorifica que se queda en el motor tras apagarlo, ¿como?  pues intercalando una bomba electrica que se pudiera poner en marcha a voluntad en el circuito del refrigerante, de manera que con el motor parado ésta hiciera circular el refrigerante del motor, desde su interior absorbiendo el calor y traspasandolo al intercambiador, ¿me entendeis?
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: firewer en Agosto 09, 2009, 01:53:36 am
Alcasa ai furgos como la de triti que por el motivo que sea el agua no circula sin el motor en marcha, tienen valvulas que cierran el paso, por lo que podria ser que no a todo el mundo le funcionase la opcion de la bomba extra.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: alcasa en Agosto 09, 2009, 02:35:03 am
Cierto, antes de cortar cualquier manguito, hay que mirar el esquema de circulación del refrigerante, sin olvidar que el termostato es una válvula que cierra el paso hacia el radiador, por lo que habría que tomar el circuito que no pasa por el termostato ni por ninguna otra válvula, cada vehículo es diferente, en el caso de mi T-3 el manguito que sale de la culata va directo hacia los radiadores de calefacción, en eses modelo seria viable.   Cierto es que la T-3 tiene un sencillo sistema de refrigeración, y los vehículos modernos son mucho mas complejos, pero el fin seria el mismo, buscar un manguito que bombeando por él se succionara el refrigerante contenido en el motor y sin que pase por el radiador pues se enfriaría innecesariamente
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Kama en Agosto 10, 2009, 15:41:47 pm
Egun on

tengo que estudiar que manguitos cortar, tendré que mirar los esquemas que tendrá el suegro en el taller, pero si mirar nada, si yo lo voy ha utilizar con el motor en  marcha daría igual que manguito cortar, a simple vista con cortar el de entrada para la entrada al radiador y el de salida para el retorno seria valido. pero habra que mirar los esquemas....

Había pensado poner en vez de un llave de paso de mano una electrovalvula que yo accionase cuando quisiera que entrase liquido en el intercambiador y poner el interruptor junto con el de la bomba de agua del deposito de la ducha, asi accionarlos a la vez si tener que parar el vehiculo abrir la llave de paso y seguir circulando.

como lo veis ??


saludos.






Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: ooznak en Agosto 19, 2009, 07:46:13 am
yo lo vi hace tiempo en una t3 en venta, con el circuito de la calefa multivan del asiento trasero, pero he sido incapaz de volver a encontrar las fotos.

yo tengo idea de hacerlo en la syncro ...
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Kama en Septiembre 01, 2009, 15:37:43 pm
Buenas ya tengo casi todos los materiales, me faltan alguna abrazadera y aislante de calefacción pero lo más importante ya esta en casa.

Los materiales más importantes son los siguientes:

Válvula senoidal 3/4"
Que tiene que tener estas 3 premisas. Siempre cerrada, que aguante mas de 120º y que sea de 12v.
Elegí esta.

http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=250441412529&ssPageName=STRK:MEWNX:IT

Bomba sumergible
Elegí esta por ser de la marca Reich que es la que llevo en el depósito desde hacer 4 años y no ha fallado nunca. Es de 12l por minuto

http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=360162036547&ssPageName=STRK:MEWNX:IT

Intercambiador
Es de la marca Helton

http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=250474033293&ssPageName=STRK:MEWNX:IT

Video de montaje

http://www.youtube.com/v/ObvBa7kh54Q&rel=0&color1=0x234900&color2=0x4e9e00&hl=en&feature=player_embedded&fs=1

El resto de materiales los he reciclado de lo que he ido encontrando por el kurro

Próximo capitulo el montaje que ya tengo ganas


Saludos.


Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Piernodoyuna en Septiembre 01, 2009, 18:04:58 pm
Yo también lo sigo. Saludos.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: withthc en Septiembre 02, 2009, 00:02:08 am
 ;D
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: jmiro en Septiembre 02, 2009, 00:51:31 am
Grande Kama, grande!!!! .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: pronillo en Septiembre 02, 2009, 07:45:22 am
Hola Kama, no habia visto este hilo tuyo, a ver, monta el intercambiador sin ninguna valvula, en paralelo con la calefaccion de la furgo, la del salpicadero, asi quedaria a modo de una calefaccion trasera, la que no tienes, el refrigerante circulara continuamente por el intercambiador, si no quieres calor en la calefaccion solo tienes que "cerrar" esta, el refrigerante seguira igualmente circulando por el intercambiador, usa el calor residual del motor, monta una bomba de las de recirculacion de refrigerante de las de volkswagen en serie con el intercambiador, asi tendras agua caliente incluso haste 4 horas despues de para el motor, yo he usado mi sistema de intercambiador, podeis ver mis bricos, en corcega a motor parado y os aseguro que varias horas despues de parar el motor habia agua caliente, no se que presion aguanta ese intercambiador, ten cuidado con eso.

Si tienes mas dudas pregunta.

Suerte, saludos.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Kama en Septiembre 02, 2009, 15:57:03 pm
Cita de: pronillo1963 en Septiembre 02, 2009, 07:45:22 am
Hola Kama, no habia visto este hilo tuyo, a ver, monta el intercambiador sin ninguna valvula, en paralelo con la calefaccion de la furgo, la del salpicadero, asi quedaria a modo de una calefaccion trasera, la que no tienes, el refrigerante circulara continuamente por el intercambiador, si no quieres calor en la calefaccion solo tienes que "cerrar" esta, el refrigerante seguira igualmente circulando por el intercambiador, usa el calor residual del motor, monta una bomba de las de recirculacion de refrigerante de las de volkswagen en serie con el intercambiador, asi tendras agua caliente incluso haste 4 horas despues de para el motor, yo he usado mi sistema de intercambiador, podeis ver mis bricos, en corcega a motor parado y os aseguro que varias horas despues de parar el motor habia agua caliente, no se que presion aguanta ese intercambiador, ten cuidado con eso.

Si tienes mas dudas pregunta.

Suerte, saludos.



Gracias por los consejos, Pronillo. La verdad que no había pensado en esa forma de montaje, había seguido los consejos del video del fabricante. Si había pensado en colocarlo el circuito de la calefacción de la furgo.
Según lo que ve visto en el video, si que lleva una válvula de cierre en la entrada de refrigerante, no se por que pero la lleva. Esto no lo entiendo muy bien por que el refrigerante entraría por la salida si se cierra la entrada siempre habría líquido en el.
Mi intención es calentar el agua durante el viaje por eso lo de colocar una válvula senoidal,  creo que me decantare por lo que había pensado.... pero mirare como lo has colocado tu y lo estudiaré.
Según el video se coloca en los circuitos de refrigeración por lo que aguantará la presión de ellos sin problemas.
De momento solo tengo dudas en la selección de las mangueras a cortar, el resto lo tengo más o menos claro.

Muchas gracias por el interés.

saludos.


Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: mibag en Septiembre 02, 2009, 16:26:05 pm
Buenos dias Kama,
Muy interesante tu brico!! Hace dias que yo le doy vueltas a ese tema y tenia pensado hacer una cosa parecida a la que propones. Me has ahorrado mucho trabajo!!
Sobre las mangueras a cortar, podrias montar el "grifo" que usan las multivan para la calefaccion trasera. No tengo ninguna foto ahora mismo pero intentare ponerla. Debajo del deposito del anticongelante, tu tienes un grifo para el agua caliente (aire caliente en el interior) que comunica dos manguitos del motor. Las multivans, este grifo deriba en 2 manguitos mas que traen agua caliente a la calefaccion trasera. No se si me explico bien, pero con este grifo ya tendrias donde cojer el agua caliente del motor si modificar su circuito natural (y en las multivans funciona sin peligro). Yo tengo tambien una 1.9 TD y queria desmontar la calefaccion trasera para meterle el deposito de agua como el tuyo (como me recomendaste) y aprovechar este circuito de origen de agua caliente para calentar el algua del deposito.
Espero haverte ayudado!!
Saludos
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Kama en Septiembre 02, 2009, 16:56:37 pm
Cita de: mibag en Septiembre 02, 2009, 16:26:05 pm
Buenos dias Kama,
Muy interesante tu brico!! Hace dias que yo le doy vueltas a ese tema y tenia pensado hacer una cosa parecida a la que propones. Me has ahorrado mucho trabajo!!
Sobre las mangueras a cortar, podrias montar el "grifo" que usan las multivan para la calefaccion trasera. No tengo ninguna foto ahora mismo pero intentare ponerla. Debajo del deposito del anticongelante, tu tienes un grifo para el agua caliente (aire caliente en el interior) que comunica dos manguitos del motor. Las multivans, este grifo deriba en 2 manguitos mas que traen agua caliente a la calefaccion trasera. No se si me explico bien, pero con este grifo ya tendrias donde cojer el agua caliente del motor si modificar su circuito natural (y en las multivans funciona sin peligro). Yo tengo tambien una 1.9 TD y queria desmontar la calefaccion trasera para meterle el deposito de agua como el tuyo (como me recomendaste) y aprovechar este circuito de origen de agua caliente para calentar el algua del deposito.
Espero haverte ayudado!!
Saludos


Gracias por la respuesta.
la mia es una 1.9 TD y no tiene calefa trasera por lo que creo que no tiene ningun grifo si manguitos de entrada a la calefa del salpicadero. Si puedes mandarme una foto de lo tuyo ??

saludos.

Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Kama en Septiembre 02, 2009, 18:32:00 pm


Gracias a todos por los animos y las  aclaraciones

Os pongo fotos de los manguitos que he seleccionado para cortar  .loco2

En el centro de la foto podeis ver la valvula del mando de la calefa del habitaculo seria cortar antes de esa valvula.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kama/wsmusp_big.jpg)

estos son los dos manguitos de entrada y salida de la calefa del habitaculo
el que tiene un tornillo seria el de salida no se si te refieres Mibag a ese como grifo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kama/6o06qv_big.jpg)


Manguito a cortar.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kama/2i9grp0_big.jpg)

Lugar seleccionado para colocar todo, es el que menos molesta. Justo debajo de la bateria.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kama/30nbwnq_big.jpg)

saludos.








Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: mibag en Septiembre 02, 2009, 21:27:50 pm
Hola Kama,
en la primera foto que has puesto, sale la valvula del mando de la calefaccion. En las furgos que tienen calefa trasera, esta valvula tiene 2 salidas mas, precisamente para los manguitos que van a la trasera. si puedes conseguir esta valvula, no tendras que cortar ningun manguito, sino solo empalmar los tubos para el intercambiador en las dos salidas nuevas y ya esta. Mas facil, seguro y comodo de hacer. Eso si, cuando cierres la valvula de la calefaccion, cerraras el paso a las 2 "calefacciones".
De todas formas intentare colgar alguna foto de la valvula "doble".
Espero haberte podido ayudar.

por cierto, ya has pedido/recibido el material de australia? Es por pedirlo yo tambien y compartir los portes...
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Kama en Septiembre 02, 2009, 22:01:18 pm
Cita de: mibag en Septiembre 02, 2009, 21:27:50 pm
Hola Kama,
en la primera foto que has puesto, sale la valvula del mando de la calefaccion. En las furgos que tienen calefa trasera, esta valvula tiene 2 salidas mas, precisamente para los manguitos que van a la trasera. si puedes conseguir esta valvula, no tendras que cortar ningun manguito, sino solo empalmar los tubos para el intercambiador en las dos salidas nuevas y ya esta. Mas facil, seguro y comodo de hacer. Eso si, cuando cierres la valvula de la calefaccion, cerraras el paso a las 2 "calefacciones".
De todas formas intentare colgar alguna foto de la valvula "doble".
Espero haberte podido ayudar.

por cierto, ya has pedido/recibido el material de australia? Es por pedirlo yo tambien y compartir los portes...


miraré por si la encuentro pero tengo las "T" y bridas preparadas por lo que creo que cortare el manguito.

saludos y gracias
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: BajoZero en Septiembre 03, 2009, 01:20:06 am
Kama creo ke vamos a tener dos Helton en el mismo pueblo  .ereselmejor , es la solucion mas biable que he visto. Si no te importa te voy a copiar la idea...

Un saludo y muchas gracias
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Piernodoyuna en Septiembre 03, 2009, 02:14:23 am
Sigo pendiente de este hilo. Me interesa lo del agua caliente y esto lo veo más fácil de llevar a cabo por mi, que no tengo ni ídea de mecánica ni de fontanería ni de válvulas ni etc, y que además no tengo garage ni sitio donde levantar la furgo, que el sistema Gofio.

Pensando en lo ingenioso del sistema, el aprovechar el calor del refrigerante, me he acordado de que hay otra cosa que se calienta cuando el motor está en marcha.

Me refiero a (repito que no tengo ni ídea de mecánica. No se si voy a decir una burrada) el tubo de escape.

Quizá no sería dificil idear un sistema para aprovechar ese calor. Hacer circular el agua desde el deposito de limpias por una tubería enrollada en alguna zona del tubo de escape. Quizá hasta se podría hacer algo de quita y pon situado en la parte final del tubo.

Tampoco se cuanto se calienta un tubo de escape. Sólo se que los motoristas se queman si lo tocan con la pierna.

¿Qué os parece? ¿Ingenioso o completamente absurdo?
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Inuk en Septiembre 03, 2009, 02:42:37 am
Cita de: Piernodoyuna en Septiembre 03, 2009, 02:14:23 am
Me refiero a (repito que no tengo ni ídea de mecánica. No se si voy a decir una burrada) el tubo de escape.

Quizá no sería dificil idear un sistema para aprovechar ese calor. Hacer circular el agua desde el deposito de limpias por una tubería enrollada en alguna zona del tubo de escape. Quizá hasta se podría hacer algo de quita y pon situado en la parte final del tubo.

Tampoco se cuanto se calienta un tubo de escape. Sólo se que los motoristas se queman si lo tocan con la pierna.

¿Qué os parece? ¿Ingenioso o completamente absurdo?


Esa misma idea la tuve hace años. No me parece absurda aunque si no muy eficiente.  :roll:
Yo había pensado echar un tubo metálico desde el deposito que "cayera" hasta el tubo de escape, darle vueltas y volverlo al deposito. Sin bomba ni dada, porque en teoría, por el efecto "termosifón"  (o algo así que se llama), el agua volvería a subir al deposito.

Lo comenté con alguien más experto y me comentó que el tubo de escape de la furgo tiene mucho recorrido y que cuando llega a la zona del deposito ya no está muy caliente. Aparte que no tiene mucha inercia térmica y en cuanto estuviera parada la furgo se enfriaría enseguida. En invierno se enfriaría rapidamente y hasta podría congelarse.

Vamos que por esos comentarios que me hicieron, deje de lado la idea. :-\
¿A ver si alguien más da su opinión?

Salud.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: mibag en Septiembre 03, 2009, 04:34:19 am
Las fotos de la valvula doble:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Por cierto Dunlop, yo tambien quiero montar una Helton. Si todavia no la has pedido podriamos pedirlas juntos y ahorrarnos algo en portes, que te parece?
Saludos
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: BajoZero en Septiembre 03, 2009, 06:47:45 am
Migbag , estoy dispuesto , pero vamos a madurarlo un  poko mas y se pide , no hay problema , de echo apuesto lo ke sea hay que una vez de ver el exito de Kama en su brico , se anima a comprar.

Kama lo dicho si necesitas lo que sea solo pidelo , m eparece justo dado que te vamos a "copiar" la idea.

Gracias y n saludo
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Kama en Septiembre 03, 2009, 15:30:46 pm
Muchas gracias a todos por los animos, ideas y fotos

Dunlop, creo que empezare este finde, el viernes un rato por la tarde y el sabado por la mañana en el taller del suegro, que estan libres los elevadores hasta el lunes. Colocare el Helton sin instalación del agua de la ducha no creo que me de tiempo a más.....  si necesito algo te llamo o si quieres verlo in "situ" pues ya sabes donde estaré.

Espero que funcione y que todos podamos disfrutar del agua caliente sin mucho coste. No he hecho pruebas solo lo que he leido en las Web´s Australianas por lo que dicen funciona ya veremos...


saludos.




Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Piernodoyuna en Septiembre 03, 2009, 17:57:06 pm
¿No tendras una cámara de video de esas que se ponen en la cabeza a modo de frontal para grabarlo todo?
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Kama en Septiembre 03, 2009, 18:15:04 pm
Cita de: Piernodoyuna en Septiembre 03, 2009, 17:57:06 pm
¿No tendras una cámara de video de esas que se ponen en la cabeza a modo de frontal para grabarlo todo?


no la tengo lo siento ..... con el móvil quizás pueda tengo un tarjeta de 2 GB libre y luego lo cuelgo en Youtube con una buena musica de fondo....
también he mirado lo sacar fotos no tengo cámara compacta tengo refex digital y no me gusta la idea de estar con las manos sucias y sacar fotos no se como lo voy a hacer ya pensare algo con el disparado automatico y un plano fijo con el tripode algo se me ocurrirá...

saludos.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Piernodoyuna en Septiembre 03, 2009, 18:32:52 pm
Cita de: Kama en Septiembre 03, 2009, 18:15:04 pm
no la tengo lo siento ..... con el móvil quizás pueda tengo un tarjeta de 2 GB libre y luego lo cuelgo en Youtube con una buena musica de fondo....


Joé. Yo lo decía medio en broma, pero la verdad es que viendo el video helton en youtube, está claro que quedá todo más entendible con un video. Pero vamos, es bastante dificil de hacer sino le acmpaña un cámara.

Te sigo siguiendo.

Saludos.

Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Yudealf en Septiembre 05, 2009, 03:22:11 am
Yo también sigo atento al hilo, pero hay una cosa que no entiendo.
Para que se caliente el agua de la ducha se supone que el liquido refrigerante debe pasar en sentido caliente a frio por el intercambiador de calor como se indica en el dibujo, pero... que es lo que hace que vaya a circular en ese sentido y no lo haga en el contrario, o que el liquido refrigerante se quede estancado ya que la presión va a ser la misma en ambas conexiones. Vamos que lo más logico seria ponerlo en serie al radiador, y no en paralelo. O es que la diferencia de temperatura entre ambas entradas del intercambiador es lo que hace que circule el agua por el? (esta parte de la física se me escapa).

Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: eneko en Septiembre 05, 2009, 03:28:06 am
No entiendo muy bien tu consulta Yudealf y parece interesante....

te refieres a este esquema?

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/eneko/w9ba07_big.jpg)

Tanto el líquido refrigerante como el agua del depósito circulan por bombeo mecánico entonces el sentido es único...

???

Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Yudealf en Septiembre 05, 2009, 03:37:59 am
Si ese esquema. Haber si consigo explicarme mejor, lo mismo es una tonteria lo que estoy preguntando .
Cuando abrimos la llave de paso, se supone que el liquido refrigerante va a circular por el intercambiador en sentido caliente a frio. La pregunta es, circula en ese sentido debido a que el liquido tiene mayor facilidad a pasar por ahi que por el radiador debido a presiones de entrada, o justamente lo contrario si no hay presion en radiador no deberia pasar nada por el intercambiador, no?. Cabe la posibilidad de que pase más agua por ese intercambiador que por el radiador y sea malo para el motor ya que el refrigerante no se enfria lo suficientemente rapido?

Si fuera asi deduciría que no es muy aconsejable dejarlo conectarlo en marcha para calentar un deposito, solo en parado.

Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: eneko en Septiembre 05, 2009, 03:43:21 am
Creo que lo comprendo.. que al tener dos "T" puede entrar agua en el intercambiador de manera indistinta por las 2 y entonces no saber bien cual circula.. si circula.. si vuelve...

Es eso verdad?

digo yo que el intercambiador tendrá algún tipo de sistema antirretorno o esta gente irá a ponerlos en las conexiones de éste...

Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Buffer en Septiembre 05, 2009, 03:44:26 am
Yo pondría dos llaves de paso, más que nada para poder "condenar" el invento, por si las moscas. No es nada agradable detectar un fallo en el sistema y que la refrigeración de nuestro motor esté en juego... Varios de los que tienen el sistema Gofio lo llevan así, por si tienen fugas en el sistema añadido...

También sería recomendable poner algún purgador, hasta que no quitas al 100% el aire, el invento no funciona correctamente, y el refrigerante tiende a chisporrotear, como hirviendo...
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Buffer en Septiembre 05, 2009, 03:47:16 am
Cita de: eneko en Septiembre 05, 2009, 03:43:21 am
Creo que lo comprendo.. que al tener dos "T" puede entrar agua en el intercambiador de manera indistinta por las 2 y entonces no saber bien cual circula.. si circula.. si vuelve...

Es eso verdad?

digo yo que el intercambiador tendrá algún tipo de sistema antirretorno o esta gente irá a ponerlos en las conexiones de éste...


Para esto mejor poner una llave de paso que pueda regular el caudal, por si tiende a pasar todo por el intercambiador, más que hacia el radiador... Los "Gofios" creo que también hablaron de esto.

En mi caso, con mi Hydronic independiente, no he notado mucho este problema, con el sistema bien purgado, al final el calor va por todo el circuito en un sentido...
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: eneko en Septiembre 05, 2009, 03:47:33 am
el purgador no es necesario creo buffer... el circuito lo purgas tú de inicio... arrancas y vas echando refrigerante poco a poco que vaya saliendo el aire.... piensa que el vaso de expansión ya de por sí tiene aire.. el circuito es.. no sé como decirlo.. "autopurgable"... con o sin el cacharro ese.

Lo de las llaves de paso es lo suyo.. lo mamlo igual es encontrar "grifos" para esa sección de manguitos?

A mí me gusta el invento pero pufff es que me da un cague de 3 pares y no seré capaz de hacerlo nunca me parece....
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Yudealf en Septiembre 05, 2009, 04:00:45 am
Este es el sistema de refrigeración de mi motor, lo más logico seria conectar el intercambiador en el manguito que pone by-pass, para que pase agua caliente siempre sin que tenga que saltar el termostato. Me equivoco??

Si lo ponemos en paralelo, una vez el intercambiador se llene de liquido refrigerante, la presión en la entrada y salida del intercambiador no será la misma?? y el agua que tenga dentro se quedará parada y circulara unicamente por el manguito bypass??


(http://img4.imageshack.us/img4/384/refrigeracion.png) (http://img4.imageshack.us/i/refrigeracion.png/)
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Buffer en Septiembre 05, 2009, 04:09:39 am
Cita de: eneko en Septiembre 05, 2009, 03:47:33 am
el purgador no es necesario creo buffer... el circuito lo purgas tú de inicio... arrancas y vas echando refrigerante poco a poco que vaya saliendo el aire.... piensa que el vaso de expansión ya de por sí tiene aire.. el circuito es.. no sé como decirlo.. "autopurgable"... con o sin el cacharro ese.

Lo de las llaves de paso es lo suyo.. lo mamlo igual es encontrar "grifos" para esa sección de manguitos?

A mí me gusta el invento pero pufff es que me da un cague de 3 pares y no seré capaz de hacerlo nunca me parece....


Depende del "invento" el purgador ayuda mucho a ese autopurgado. Poco a poco se va purgando, pero al ser una "derivación" del sistema original, puede que se quede con aire dentro el intercambiador añadido... Depende del recorrido interno del intercambiador, necesitará ayuda extra para purgarse...

Y en cuanto al cague, a mi me pasa lo mismo, yo llevo el hydronic+boiler+calefa independiente del sistema de refrigeración del motor, no me atrevo a integrarlo, con las ventajas que ello tendría... Hace poco he tenido que desmontar todo y no me quiero imaginar si hubiese estado conectado a la refrigeración del motor
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Buffer en Septiembre 05, 2009, 04:27:21 am
Cita de: Yudealf en Septiembre 05, 2009, 03:37:59 am
Si fuera asi deduciría que no es muy aconsejable dejarlo conectarlo en marcha para calentar un deposito, solo en parado.


Por lo que yo he entendido, es un intercambiador para calentar agua de manera instantánea, no de un depósito, no?

Y lo que comentas en el hilo de después, yo también tengo esa duda, de si "ampliando" el circuito de refrigeración del motor, es mejor porque refrigeramos más o es peor porque el sistemja no refrigera de manera adecuada... Aparte de que eso de meterle mano al sistema me da yuyu... Otra cosa es meterle mano al sistema de calefacción trasera, como han hecho muchos "Gofios"...
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Buffer en Septiembre 05, 2009, 04:37:40 am
Cita de: eneko en Septiembre 05, 2009, 03:47:33 am
Lo de las llaves de paso es lo suyo.. lo mamlo igual es encontrar "grifos" para esa sección de manguitos?


Yo pensaba lo mismo, pero el colega Aghast me abrió los ojos, una llave de bola de fontanería con unas espigas, las hay para tubo de 15mm aprox...
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: GOFIO en Septiembre 05, 2009, 04:44:26 am
 Disculpen que me entrometa  :-\ pero igual esto os aclara algo.
el agua que pase por ese intercambiador no le perjudica en absoluto al motor el hecho de que no se enfrié en dicho intercambiador. Puesto que si estuviera pasando por el radiador de calefacción del vehículo, sin encender el ventilador como en muchas ocasiones se hace, seria lo mismo (es muy poca agua).
El motor estando en funcionamiento, siempre esta metiendo presión para el pequeño radiador de calefa del vehículo. Si tenemos la calefacción del salpicadero cerrado, el  agua anticongelante circulara por el intercambiador y volverá al motor por el mismo tubo que lo haría si estuviera pasando por radiador de la calefa.
Para que el agua potable pase por el intercambiador, tiene que ser bombeada.

No se que le pasan a mis fotos que ahora no me deja poner nada  :'(
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Buffer en Septiembre 05, 2009, 06:38:58 am
Cita de: GOFIO en Septiembre 05, 2009, 04:44:26 am
Disculpen que me entrometa  :-\ pero igual esto os aclara algo.


Mira quién aparece por aquí! ;)

Sobre lo que comentas, con la calefacción cerrada, el agua no circularía, no? El grifo se cierra y el agua hace solo de refrigerante del motor, no pasando por el radiador de la calefa. Supongo que esto es así, pq cuando está la entrada de aire activada y el termostato interior en frío, no sale aire caliente....

Ya que estamos, una par de dudas

1. Es conveniente la instalación de llaves, no? Bien para cortar el paso al nuevo sistema y también para regular el paso a ese circuito, no? A mi lo que me da yuyu de meter algo nuevo en el sistema es qué pasa si algo falla, por ejemplo, un agujero en el primario y se junte con el secundario, vamos, que te quedas sin refrigeración...

2. Sobre purgadores y serpentines, a mi me ha costado purgar el sistema, instalaste alguno en el tuyo o sucesivos?

Supongo que desde tu experiencia en varias furgos habrás podido sacar tus propias conclusiones...
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: pronillo en Septiembre 05, 2009, 18:34:22 pm
Hola Kama, yo creo que le estais dando muchas vueltas a este sistema, monta el intercambiador en paralelo con la calefaccion de la cabina, si le montas como decias tu, cortando el tubo que entra en tu calefaccion, solo calentara agua cuando tengas el grifo de la calefaccion abierto, es decir, cuando la calefaccion este conectada, en paralelo no tendras ese handicap, siempre pasara refrigerante aun estando el grifo cerrado, para aprovechar el calor residual del motor y utilizar el "invento" a motor parado montale una bomba de recirculacion de agua (como la que va instalada bajo el radiador del motor) en serie con el intercambiador, pero debe purgarse muy bien el circuito, si podrias montar un purgador, como dice Buffer, seria mejor.

Venga que ya lo tienes chupado, un saludo.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: GOFIO en Septiembre 05, 2009, 21:31:26 pm
Cita de: Buffer en Septiembre 05, 2009, 06:38:58 am
Mira quién aparece por aquí! ;)

Sobre lo que comentas, con la calefacción cerrada, el agua no circularía, no? El grifo se cierra y el agua hace solo de refrigerante del motor, no pasando por el radiador de la calefa. Supongo que esto es así, pq cuando está la entrada de aire activada y el termostato interior en frío, no sale aire caliente....

Ya que estamos, una par de dudas

1. Es conveniente la instalación de llaves, no? Bien para cortar el paso al nuevo sistema y también para regular el paso a ese circuito, no? A mi lo que me da yuyu de meter algo nuevo en el sistema es qué pasa si algo falla, por ejemplo, un agujero en el primario y se junte con el secundario, vamos, que te quedas sin refrigeración...

2. Sobre purgadores y serpentines, a mi me ha costado purgar el sistema, instalaste alguno en el tuyo o sucesivos?

Supongo que desde tu experiencia en varias furgos habrás podido sacar tus propias conclusiones...



Hola Buffer.
No puedo subir ese mismo croquis que esta, pero mas detallado.
Intento de explicarlo con las mínimas palabras.
1º Hay que usar los dos manguitos que entran al radiador de la calefaccion.
2º Motor en marcha, siempre hay presión en uno de los manguitos, el otro es el retorno.
3º Colocamos una T en cada uno de los manguitos.
4º La salida nueva de esas T van al artilugio.
5º Es igual como conectemos el nuevo artilugio, es decir, que no importa que el refrigerante circule en un sentido u otro.
6º Si tenemos la calefa serrada, el agua circulara por el artilugio.
7º Si tenemos la calefa abierta, el refrigerante circulara por su camino original, es decir, por el pequeño radiador de la calefa.
8º Si estamos en el punto 7º, eso no quiere decir que no circule con el motor acelerado, algo de agua por el artilugio.
9º Punto 6º,  no tenemos en funcionamiento la bomba del deposito de agua potable, no estaremos calentado el agua  .nono (eso no quiere decir que no coja algunos graditos por contacto con el agua que se encuentra en el artilugio, pero inapreciable)
10º Si ponemos una llave o electro-válvula en cualquiera de las salidas de las T, digo en cualquiera, por que si no hay circulación no hay temperatura.
lo único que conseguimos es que la pequeña cantidad de agua potable que tenga el artilugio dentro, no se caliente hasta coger la temperatura del refrigerante.
11º Sacar el aire. Yo estoy prácticamente seguro que se purga solo, al ser un trayecto tan corto. Pero es muy fácil purgarlo. Dejas los manguitos sin apretar y con el motor FRIO y a relentí, sacas uno un poco y cuando salga el agua lo conectas y ideen con el otro. En uno te saldrá agua por el manguito y en el otro saldrá por la boca del artilugio.


Hombre, comentas el miedo a que se pueda perforar interiormente, pero ese miedo lo tenemos que tener incluso con el radiador de la calefa, que si se perfora nos inunda el salpicadero con toda su instalación eléctrica. Pero es algo tan simple que no creo que si colocáis todas las conexiones bien hechas, y donde conectéis los manguitos tienen su resalte en el tubo para que no se salga, todo ira bien.
   
Lo que no me gusta ami de este sistema es que creo que el agua tardaría mucho tiempo en calentar, y la bomba que esta asiendo que circule el agua potable tendrá que estar muchos horas trabajando (consumo) y a demás con agua en su interior cada vez mas caliente.
Tener en cuenta que el calentador Gofio, funciona teniendo un serpentín a unos 95º, y tarda unos minutos o km para calentar el deposito a unos 38º.

Un saludon y sabéis que aquí estamos.   
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Kama en Septiembre 06, 2009, 00:10:00 am
Cita de: pronillo1963 en Septiembre 05, 2009, 18:34:22 pm
Hola Kama, yo creo que le estais dando muchas vueltas a este sistema, monta el intercambiador en paralelo con la calefaccion de la cabina, si le montas como decias tu, cortando el tubo que entra en tu calefaccion, solo calentara agua cuando tengas el grifo de la calefaccion abierto, es decir, cuando la calefaccion este conectada, en paralelo no tendras ese handicap, siempre pasara refrigerante aun estando el grifo cerrado, para aprovechar el calor residual del motor y utilizar el "invento" a motor parado montale una bomba de recirculacion de agua (como la que va instalada bajo el radiador del motor) en serie con el intercambiador, pero debe purgarse muy bien el circuito, si podrias montar un purgador, como dice Buffer, seria mejor.

Venga que ya lo tienes chupado, un saludo.


buenas

lo voy ha colocar antes de la valvula de entrada a la calefaccion delantera, por lo que el liquido refrigerante entrara siempre en el intercambiador, si lo pusiera despues tendria siempre calor en el habitaculo y eso en verano no me gusta nada. lo de la bomba de recirculacion lo tengo en cuenta sera lo siguiente.
al cortar la entrada primero se llena el intercambiador de liquido antes de poner la salida con eso queda lleno.
en el video podeis ver que se pone en marcha el motor con el tapon del vaso de expansion abierto y se rellena la falta en el circuito si queda aire ira al vaso de expansion.


saludos y gracias a todos
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: BajoZero en Septiembre 07, 2009, 07:13:35 am
Kama , ke nos tienes en ascuas , dinos algo , lo as colocado??? Que tal funciona ??? jajajaj dinos algo.

Ah el sabado me pase y no habia nadie !!

jajaja perdona eh , igual no as podido o lo que sea , pero es por saber algo.

Muchas gracias y un saludo
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Kama en Septiembre 07, 2009, 15:39:27 pm
Cita de: Dunlop en Septiembre 07, 2009, 07:13:35 am
Kama , ke nos tienes en ascuas , dinos algo , lo as colocado??? Que tal funciona ??? jajajaj dinos algo.

Ah el sabado me pase y no habia nadie !!

jajaja perdona eh , igual no as podido o lo que sea , pero es por saber algo.

Muchas gracias y un saludo


buenas dunlop no lo he colocado todavia el sabado tenia a la peque conmigo toda la mañana y no pude subir al taller. Hice en casa lo que puede conectar mangueras etc..   esta todo listo para colocar creo que lo hare este proximo sabado.
Se me paso avisarte lo siento, tendremos que esperar una semana mas que tambien tengo ganas de ver si funciona


saludos.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Piernodoyuna en Septiembre 11, 2009, 00:57:42 am
Hola.

Empiezo de nuevo diciendo que no tengo ni idea de mecánica. Este sistema me llamó la atención porque parecía algo más asequible para gente inexperta que el sistema gofio, pero según avanza el hilo cada vez me parece menos sencillo.

Tratándose esto de hacer circular el agua limpia del depósito junto al calorcito del refrigerante, para que se caliente, ¿porque no es tan simple como lo que pongo en el esquema? Se trataría de intercalar en el manguito del refrigerante, en la zona en la que está caliente, una tubería metálica alrededor de la cual enrollariamos otra de cobre por la que hariamos circular, cuando quisieramos, el agua del depósito. Es decir, fabricarnos un intercambiador apto para que esté circulando siempre por él el refrigerante caliente y a presión. Supongo que el helton no es apto para estar siempre funcionando, o para ser el único camino que puede tomar el refrigerante, porque si lo es, ¿para que las piezas en T y la válvula?

Sólo nos tendríamos que preocupar de encender y apagar la bomba. No habría valvulas, ni piezas en T, ni circuitos en paralelo...ni esfuerzos por mi parte por entender todo eso. El intercambiador siempre estaría caliente, dispuesto a calentar el agua que se ponga a circular por la tubería que tiene enrollada.

Pues eso, ¿por qué no es así de simple?

*imagen borrada por el servidor remoto
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Inuk en Septiembre 11, 2009, 01:27:46 am
Piernodoyuna,

Veo que sigues dandole vueltas al tema.  ;)
Imagino que prefieres no tocar, cortar, modificar,... nada de la mecanica general de la furgo.
Te entiendo perfectamente, a mi me pasa lo mismo.

Nosotros nos hemos propuesto tener agua caliente para las próximas vacaciones de Navidad, pero sigo sin acabar de tener claro como lo voy conseguir.

Esta nueva idea que planteas, la veo buena y lógica, pero me parece que un manguito no es muy buen conductor de calor. Con lo cual, por muy caliente que esté el liquido refirgerante... :-\

Quizas si intercalaramos un trozo metálico en un tubo del liquido refrigerante que condujera más el calor, pero entonces ya tenemos que cortar algo, conectar y desconectar.

Si no queremos tocar nada de la mecanica, lo que deberiamos hacer es buscar la pieza o parte de metal más caliente del motor y adosarle el tubo o  "serpentin" o espiral por donde circular el agua a calentar.

Habría que ver si por efecto "termosifón",  el agua circularía sola sin tener que utilizar una bomba que consume electricidad, se puede estropear,..

No dejes de darle vueltas, que seguro que al final encuentras la solución más sencilla y después yo te la copio :)

Salud.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Piernodoyuna en Septiembre 11, 2009, 02:29:26 am
Cita de: Inuk en Septiembre 11, 2009, 01:27:46 am
Piernodoyuna,
Nosotros nos hemos propuesto tener agua caliente para las próximas vacaciones de Navidad, pero sigo sin acabar de tener claro como lo voy conseguir.


Estamos en las mismas.

Cita de: Inuk en Septiembre 11, 2009, 01:27:46 am
Piernodoyuna,
Esta nueva idea que planteas, la veo buena y lógica, pero me parece que un manguito no es muy buen conductor de calor. Con lo cual, por muy caliente que esté el liquido refirgerante... :-\

Quizas si intercalaramos un trozo metálico en un tubo del liquido refrigerante que condujera más el calor, pero entonces ya tenemos que cortar algo, conectar y desconectar.


Claro claro. Eso es lo que quería decir. Hay que intercalar un trozo de tubo metálico. Es cierto que hay que cortar, pero sólo es un corte y dos abrazaderas para unir el manguito al tubo metálico. Y quizá todo eso se puede dejar a la vista y así se puede comprobar fácilmente que no ha salido ni una gota de refrigerante; por si desconfiamos al comiezo.

Cita de: Inuk en Septiembre 11, 2009, 01:27:46 am
Piernodoyuna,
Habría que ver si por efecto "termosifón",  el agua circularía sola sin tener que utilizar una bomba que consume electricidad, se puede estropear,..


No creo que haya que confiar mucho en ese efecto. El intercambiador probablemente quedaría a más altura que el depósito de agua, por lo que si no hay una bomba bombeando no le llegara agua. Y aunque estuviera más abajo...no se yo. Por suerte las bombas no son muy caras, y además no sería un jaleo sustituirla, si algún día se avería.

Seguiré pendiente del hilo (y del foro en general) para copiarme yo también de todo lo que pueda.

Saludos
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: GOFIO en Septiembre 11, 2009, 06:33:27 am
*imagen borrada por el servidor remoto

hola, vamos a ver si este esquema os ayuda un poco.
Planteáis de utilizar solo un manguito de la calefacción del vehículo. Pues ya os puedo adelantar que como no sea una MB de las modernas no cogerá temperatura, aaaaaaaa no ser que tengáis la calefa encendida para que circule el agua por ese manguito (hay ex secciones)
Y otra cosilla es que el agua potable si no esta circulando no creo quesea capaz de calentarse ni lo mas mínimo, y menos si el deposito esta en el exterior.

  No me toméis como un enteradillo  :-\ ;D   Preguntar lo que se os ocurra que aqui estamos.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Piernodoyuna en Septiembre 11, 2009, 07:28:20 am
Cita de: GOFIO en Septiembre 11, 2009, 06:33:27 am
No me toméis como un enteradillo  :-\ ;D   Preguntar lo que se os ocurra que aqui estamos.


Gracias. No creo que nadie te tome por enteradillo. Por enterado si, que por algo hay un sistema que lleva tu nombre.

Pues pregunto, y aprovecho tu croquis. Es que no llego a entenderlo.

Si en el rectángulo gris que he puesto en el croquis, corto ese manguito e intercalo ese intercambiador casero (tubo de metal con tubo de cobre enrollado por fuera, por donde circularía el agua del depósito). ¿por que no funcionaría? Debería funcionar en las mismas condiciones que el intercambiador Helton puesto más atras.

Si se pusieran las dos cosas, el helton como en el croquis y el que digo yo antes, en el rectángulo gris, me parece imposible que el helton calentara y el otro no.

Otra cosa es como circula el refrigerante. No se si está siempre circulando o cuando se alcanza una temperatura determinada o se enciende una calefacción, pero en todo caso eso sería algo que afectaría a los dos intercambiadores. ¿o no?

*imagen borrada por el servidor remoto

Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: GOFIO en Septiembre 11, 2009, 10:57:45 am
 En este croquis igual lo veis mejor. Lo que quiero explicar es que el agua para poder circular tiene que entrar por un lado y salir por otro. Si nosotros no la dejamos circular porque tenemos el grifo cerrado, el agua de esos tubos siempre estará fría. La prueba esta que si encendemos el ventilador para que nos salga aire por las rejillas del salpicadero,  el aire sale frió. Pero si abrimos el grifo de la calefacción (es decir lo pasamos al rojo) el aire que siempre pasa por el radiador de la calefa sale caliente. Con el grifo abierto el sistema funcionaria pero siempre tendríamos calor dentro del coche porque el radiador de la calefa estaría a unos 95º .loco2
*imagen borrada por el servidor remoto
Mañana os pongo detallado el sistema correcto y bien detalladito.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Kama en Septiembre 11, 2009, 17:01:23 pm
Cita de: GOFIO en Septiembre 11, 2009, 10:57:45 am
En este croquis igual lo veis mejor. Lo que quiero explicar es que el agua para poder circular tiene que entrar por un lado y salir por otro. Si nosotros no la dejamos circular porque tenemos el grifo cerrado, el agua de esos tubos siempre estará fría. La prueba esta que si encendemos el ventilador para que nos salga aire por las rejillas del salpicadero,  el aire sale frió. Pero si abrimos el grifo de la calefacción (es decir lo pasamos al rojo) el aire que siempre pasa por el radiador de la calefa sale caliente. Con el grifo abierto el sistema funcionaria pero siempre tendríamos calor dentro del coche porque el radiador de la calefa estaría a unos 95º .loco2
*imagen borrada por el servidor remoto
Mañana os pongo detallado el sistema correcto y bien detalladito.


y si lo cortas antes del grifo de la calefa???  he mirado y la manguera tiene presión. hasta el grifo de paso al radiador de la calefa, la salida a la salida de ese mismo radiador. Seria como puentear el radiador de la calefa con eso habría circulación de liquido refrigerante.

esa es mi intención.

saludos.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Piernodoyuna en Septiembre 11, 2009, 17:19:54 pm
Esto de no saber de motores me complica el entenderlo y el explicar mis dudas.

He entendido tus croquis y tu explicación, Gofio. Pero...

Yo creía, que independientemente de que se encienda la calefacción, el radiador tiene la función de enfriar el refrigerante que viene del motor. Es decir, que el líquido refrigerante puede estar circulando aunque no la encendamos nunca.

Pero a lo mejor es que hay dos radiadores, uno para enfriar simplemente el motor y otro para proporcionar calefacción. ¿Es así?

He encontrado este esquema, donde no viene nada de la calefacción, sólo es el circuito que hace el refrigerante, que supongo que se activa cuando el motor llegue a una temperatura determinada.

*imagen borrada por el servidor remoto

Lo que yo pensaba era la posibilidad de poner un intercambiador en el maguito subrayado en rojo. Claro que no se si es algo accesible. Quizá no sea posible y donde podemos meter mano es en el manguito que sale hacia el radiador de la calefacción (si es que hay otro radiador, que no tengo ni ídea). La pega, si esto que digo fuera posible, es que estariamos a expensas de que el motor se calentara lo bastante como para que empezara a circular el agua.

Que conste que he buscado el manual de taller pero no lo encuentro. Lo hay en ingles, pero no lo controlo tanto como para poder leer un manual de mecánica. Aún en español me costaría, supongo.

Gracias y saludos.



Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Piernodoyuna en Septiembre 11, 2009, 17:31:59 pm
Cita de: Kama en Septiembre 11, 2009, 17:01:23 pm
y si lo cortas antes del grifo de la calefa???  he mirado y la manguera tiene presión. hasta el grifo de paso al radiador de la calefa, la salida a la salida de ese mismo radiador. Seria como puentear el radiador de la calefa con eso habría circulación de liquido refrigerante.

esa es mi intención.

saludos.


Es decir (aprovecho tu croquis Gofio), ¿esto?:

*imagen borrada por el servidor remoto


Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Kama en Septiembre 11, 2009, 17:46:50 pm
eso es  .palmas yo creo que es lo mejor y es lo que voy a hacer


saludos
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: pronillo en Septiembre 11, 2009, 21:48:36 pm
Esto mismo que os dice Gofio es lo que os decia en los primeros post que os puse, de esta manera siempre tendras agua caliente, es decir, siempre estara el refrigerante circulando por el intercambiador, y no inteferira en el sistema de la calefaccion teniendola abierta o cerrada a voluntad.

Pero montar una bomba en serie con el intercambiador para poder hacer circular el refrigerante a motor parado y asi utilizar el potencial calorifico de estos motores.

Saludos.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: GOFIO en Septiembre 11, 2009, 23:40:06 pm
Piernodoyuna hola, Bieeeennnn ya nos vamos entendiendo  .palmas
Ya has captado la idea y como funciona ese aparatejo.  ;D

Bien, me preguntas lo de dos radiadores, efectivamente el radiador del circuito de refrigeración del motor, no tiene que ver con el de la calefa  .nono. nosotros tenemos siempre que centrarnos en el de la calefa que tu furgo lo lleva por debajo del salpicadero. Tienes que localizarlos cuando entran para dentro de la furgo y no toquéis ninguno de la refrigeración principal del motor.
Aquí os pongo el sistema un poquito mas avanzado.
Y cuando lo tengáis claro, lo adelanto un poquito mas que sera el final.
Las tuberías las he numerado para que nos entendamos por ejemplo cuando os diga que seria bueno poner una llave de paso en la tubería Nº3
*imagen borrada por el servidor remoto

Creo que he contestado a vuestras preguntas, de lo contrario ya saben.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Piernodoyuna en Septiembre 14, 2009, 06:14:15 am
Cita de: GOFIO en Septiembre 11, 2009, 23:40:06 pm
Piernodoyuna hola, Bieeeennnn ya nos vamos entendiendo  .palmas
Ya has captado la idea y como funciona ese aparatejo.  ;D

Bien, me preguntas lo de dos radiadores, efectivamente el radiador del circuito de refrigeración del motor, no tiene que ver con el de la calefa  .nono. nosotros tenemos siempre que centrarnos en el de la calefa que tu furgo lo lleva por debajo del salpicadero.


Entendido entonces, y asimilado. Gracias por las explicaciones.

Ahora sólo me queda abrir el capó y comprobar que esto realmente me supera. Supongo que al final tendré que ir al taller para me pongan el intercambiador (no creo que me cobren más de una hora), y ya el resto sí hacerlo yo. Pero bueno, ya veré la explicación de Kama cuando lo instale, a ver si me parece más asequible entonces.

Cita de: pronillo1963 en Septiembre 11, 2009, 21:48:36 pm
Esto mismo que os dice Gofio es lo que os decia en los primeros post que os puse, de esta manera siempre tendras agua caliente, es decir, siempre estara el refrigerante circulando por el intercambiador, y no inteferira en el sistema de la calefaccion teniendola abierta o cerrada a voluntad.

Pero montar una bomba en serie con el intercambiador para poder hacer circular el refrigerante a motor parado y asi utilizar el potencial calorifico de estos motores.

Saludos.


Es cierto.
Lo de la bomba, al menos para mi, es meterme ya en mucho jaleo. No se como de efectivo será este sistema. Me suena que en algún sitio decían que con el sistema Gofio, en 10 minutos con el motor encendido pero la furgo parada, ya se tenía agua caliente. Si este sistema se acerca algo a esa efectividad me doy por satisfecho. Quiero decir que no me importa tener que arrancar un ratito el motor para calentar el agua, o adapatar el horario de las duchas para ducharnos antes de que se enfríe el agua.

Seguiré pendiente del hilo.

Saludos.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable?
Publicado por: Kama en Septiembre 14, 2009, 16:36:49 pm
Mientras tomaba un baño, notó que el nivel de agua subía en la tina cuando entraba, y así se dio cuenta de que ese efecto podría ser usado para determinar el volumen de la corona. Debido a que el agua no se puede comprimir, la corona, al ser sumergida, desplazaría una cantidad de agua igual a su propio volumen. Al dividir el peso de la corona por el volumen de agua desplazada se podría obtener la densidad de la corona. La densidad de la corona sería menor si otros metales menos densos le hubieran sido añadidos. Entonces, Arquímedes salió corriendo desnudo por las calles, tan emocionado estaba por su descubrimiento para recordar vestirse, gritando "¡Eureka!" (en griego antiguo: "??????!," que significa "¡Lo he encontrado!)"

En este mundo de la equipacion camper de furgos creo que esta todo inventando.... Pero la sensación de decir lo e hecho yo me hace sentirme como Arquímedes en aquellos años, con una pequeña diferencia mi baño será con agua caliente.

EUREKA

El sistema de calentar agua Helton funciona.

La pena no tener fotos del proceso de montaje yo solo y con cámara como que me es imposible tal y como acabe de grasa anticongelante y demás fluidos.
Duración del montaje fue del sábado de 9:00 a 14:00 y el domingo de 9:00 a 14:00 osea 10 horas.

El sábado coloque el helton y la electroválvula, conecté el Helton al motor y las mangueras de deposito de agua a calentar.
Las mangueras seleccionadas para cortar las cambie por la ubicación de las mismas. Para cortar y meter los racores por arriba mal y por abajo peor. decidí cortar las ramificaciones de las mismas que están cerca del radiador por la parte de abajo. Otro problema son los codos de mis mangueras por lo que la electroválvula la coloque al lado del Helton con una curva en la entrada y salida directa sin curva. la manguera de retorno es directa con una pequeña curva.
No pensaba que costaría 5 horas todo, supongo que si vas a tiro fijo es mas sencillo que si vas con ello a medias.
el Domingo me metí con el depósito de agua lo desmonté metí las mangueras a dentro conecté de bomba y metí el termometro. ya que lo tenia todo medio desmontado cambie la manguera de salida de la ducha y le puse fundas de poliuretano de calefacción a todas las mangueras de agua caliente.
ya solo quedaba la electricidad...
he utilizado uno de los interruptores del salpicadero para accionar la electroválvula y la bomba a la vez conectados a la batería principal con un fusible.
Despues de 5 horas ya esta listo todo para funcionar.
llene el depósito de agua 75l, y a esperar....
A la tarde fui de Muskiz a Durango unos 50 km 40 minutos temperatura del agua al salir 20º temperatura al llegar 34º el aparato funciona¡¡¡¡¡¡  con el motor parado y el sistema funcionado seguía subiendo la temperatura a 35º. Pare el motor una hora y media mas o menos y la temperatura bajo a 31º de regreso a casa llegue a Muskiz con 39,5º.
la gran alegría es que sigue calentando el agua despues de parar el motor el refrigerante caliente que queda dentro del Helton sigue calentando el agua.
ahora será cuestión de habituarse al sistema y tenerlo encendido y regular la temperatura y a disfrutarlo.

fotos:

El Helton colocado.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kama/hv80f4_1_big.jpg)

la electroválvula

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kama/8zlc1i_1_big.jpg)

Racor de entrada

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kama/281apkw_1_big.jpg)

Racor de retorno

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kama/339jc7r_1_big.jpg)

Conjunto

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kama/8x994n_1_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kama/4ryx5c_1_big.jpg)

interruptor

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kama/11kzg5w_1_big.jpg)

Hoy por la mañana a las 6:00 el agua estaba a 21º viaje de Muskiz a Igorre 30minutos he llegado con 32º después de hora y media la temperatura es de 27,7º en el deposito.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kama/2s6o4k0_1_big.jpg)

Solo me queda decidir donde pongo el termómetro creo que se quedará donde lo tengo muy a la vista para todos.

Muchas gracias a todos los interesados por la ayuda y por las soluciones al briko. Sin vuestra ayuda no lo podría haber realizado.


saludos.







Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: mibag en Septiembre 14, 2009, 17:16:39 pm
Como siempre...IMPRESIONANTE!!!! .palmas

Por cierto, donde compraste el termometro?

Saludos
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: Kama en Septiembre 14, 2009, 18:07:49 pm
Cita de: mibag en Septiembre 14, 2009, 17:16:39 pm
Como siempre...IMPRESIONANTE!!!! .palmas

Por cierto, donde compraste el termometro?

Saludos


Gracias

en dealextreme

http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.15553

saludos.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: Inuk en Septiembre 14, 2009, 20:02:41 pm
 .palmas .palmas .palmas

¡Bravo ArKamades! (*) ;)

Salud.

* Arkamades: Bricoleador del camper seguidor entusiaste de Arquimedes.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: pronillo en Septiembre 14, 2009, 21:12:31 pm
Hola Kama, ya veo que lo tienes terminado, me alegro, ademas todo funcionando perfectamente, este sistema de los intercambiadores de calor seguro que revoluciona el tema del agua caliente en el foro  ;)

Saludos
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: Kama en Septiembre 14, 2009, 21:18:55 pm
Cita de: pronillo1963 en Septiembre 14, 2009, 21:12:31 pm
Hola Kama, ya veo que lo tienes terminado, me alegro, ademas todo funcionando perfectamente, este sistema de los intercambiadores de calor seguro que revoluciona el tema del agua caliente en el foro  ;)

Saludos


gracias Pronillo si me quedo con la furgo estudiaré lo de la bomba de recirculacion para este sistema.

saludos.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: Yudealf en Septiembre 14, 2009, 21:32:28 pm
Una duda, a que temperatura sale el agua directa antes de mezclarla en el deposito? Es por saber si es viable el no tener que usar el deposito. Y no tener que tomar precauciones contra legionela.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: Kama en Septiembre 14, 2009, 21:51:23 pm
Cita de: Yudealf en Septiembre 14, 2009, 21:32:28 pm
Una duda, a que temperatura sale el agua directa antes de mezclarla en el deposito? Es por saber si es viable el no tener que usar el deposito. Y no tener que tomar precauciones contra legionela.


no entiendo muy bien tu pregunta ??

te refieres a que temperatura sale el agua del intercambiador ??
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: Piernodoyuna en Septiembre 14, 2009, 22:01:31 pm
Enhorabuena Kama

Lo que me preocupa de lo que has dicho es que hayas tardado tantas horas, y eso controlando del tema. No es tan simple entonces.

Sería interesante una prueba de como se calienta estando la furgo parada, y el motor arrancado, claro.

Saludos.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: Kama en Septiembre 14, 2009, 22:08:58 pm
Cita de: Piernodoyuna en Septiembre 14, 2009, 22:01:31 pm
Enhorabuena Kama

Lo que me preocupa de lo que has dicho es que hayas tardado tantas horas, y eso controlando del tema. No es tan simple entonces.

Sería interesante una prueba de como se calienta estando la furgo parada, y el motor arrancado, claro.

Saludos.


Gracias Piernodoyuna
lo de las horas es por que lo he realizado solo. Pero siguiendo las pautas se puede hacer antes.

De esa mananera yo creo que calentaría antes no hay aire que refrigere el motor solo el agua

saludos.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: BajoZero en Septiembre 14, 2009, 22:16:04 pm
Brabo  .palmas  .palmas  .palmas  Kama que grande ... 
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: GOFIO en Septiembre 14, 2009, 23:26:23 pm
 Si señor  .palmas, me alegro que uno mas tenga su agua calentita  ;D
Perooo y si estas viajando sin parar unos 100km por ejemplo ¿que temperatura cogería el agua? supongo que tendrías que ir vigilando el reloj para cortar la electro. Pero por su puesto se te puede olvidar.
La solución seria un termostato regulador que te corte la electro a la temperatura que tu le pongas  .bien unos 7€
Si quieres alguna fotillo la puedo buscar.

  Un saludo y me alegro mucho.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: Kama en Septiembre 14, 2009, 23:36:14 pm
Cita de: GOFIO en Septiembre 14, 2009, 23:26:23 pm
Si señor  .palmas, me alegro que uno mas tenga su agua calentita  ;D
Perooo y si estas viajando sin parar unos 100km por ejemplo ¿que temperatura cogería el agua? supongo que tendrías que ir vigilando el reloj para cortar la electro. Pero por su puesto se te puede olvidar.
La solución seria un termostato regulador que te corte la electro a la temperatura que tu le pongas  .bien unos 7€
Si quieres alguna fotillo la puedo buscar.

  Un saludo y me alegro mucho.


Gracias Gofio
no es mala idea pero en teoría son 75 l de deposito segun el fabricante yo elegí el de maximo 40º lo probaré en larga dsitancia a ver que hace la temperatura si pasa de esos 40º. El finde voy a las landas ahi tendre los datos con mas de 2 horas de viaje, ya te contaré.
Esas fotos no vendrian nada mal pero creo que será como el de casa un regulador de calefacción ??

saludos.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: Yudealf en Septiembre 14, 2009, 23:37:39 pm
Cita de: Kama en Septiembre 14, 2009, 21:51:23 pm
no entiendo muy bien tu pregunta ??

te refieres a que temperatura sale el agua del intercambiador ??


Si, eso mismo. Porque tu el que tienes es el que dice sacar la temperatura a 40º o el otro que dice 70º u 80º ??
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: Kama en Septiembre 14, 2009, 23:40:09 pm
Cita de: Yudealf en Septiembre 14, 2009, 23:37:39 pm
Si, eso mismo. Porque tu el que tienes es el que dice sacar la temperatura a 40º o el otro que dice 70º u 80º ??


solo lo he probado maximo 60 minutos y el agua ha cogido 39,9º yo creo que cogerá mas al ser recirculada, el fabricante te lo vende para que pase el agua solo una vez no se recircule.
por que decis lo de la legionela ??

saludos.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: Inuk en Septiembre 15, 2009, 00:25:55 am
Sobre la legionella según leí y entendí, se puede desarrollar en aguas estancadas a una temperatura digamos que tibia o algo caliente. Pero se muere a partir de los 65 grados. Pero si el agua caliente se utiliza y se vacia el déposito y se vuelve a llenar de fria,...

Una pregunta, a ver si alguien tiene datos "científicos". :)

¿Que temperatura es la máxima recomendable para nuestros depositos standards de plástico? (Los típicos depósitos de la T3, T4, T5,....)

Salud y agua calentita.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: bviadero en Septiembre 15, 2009, 00:59:58 am
Cita de: Kama en Septiembre 14, 2009, 23:40:09 pm
solo lo he probado maximo 60 minutos y el agua ha cogido 39,9º yo creo que cogerá mas al ser recirculada, el fabricante te lo vende para que pase el agua solo una vez no se recircule.


Muchas gracias Kama por tu descubrimiento.

Despues de leer todo el post, visitar la pagina web del fabricante y darle mil vueltas a todo, me doy cuenta que solo utilizan una bomba, por lo tanto no almacenan agua caliente y se entiende que cuando tu abres el grifo, la bomba manda el agua por el intercambiador y sale por el grifo a 40ºC, se supone que es inmediato la transferencia de calor, del liquido refrigerante al agua limpia. Asi que ellos no almacenan el agua caliente.

La unica ventaja es no tener el motor encendido, pero si como decis que el agua sigue calentando despues de apagar el motor, no lo veo de gran utilidad, eso si, despues de 4 horas si todavia se mantiene el agua caliente en el deposito pues si que es una gran ventaja, pero creo que en 4 horas habra bajado la temperatura del agua hasta la temperatura ambiente y si lo que quieres es darte una ducha cuanto te levantas de dormir seguro que tedras que arrancar el motor.

Asi que si me confirmais mi teoria se podria ahorrar bastate, fuera bomba, fuera termometro y lo de la valvula, creo que seria por precaucion, ya que en su pagina web comenta que el primer golpe de agua sera de 50-60ºC, ya que seria el agua que ha estado en el intercambiador y que luego se estabiliza la temperatura en unos 40ºC.

Nose si me he explicado bien pero es lo que yo entiendo, algun experto que opine sobre esta configuracion de montaje?

Nota: Perdon por el ladrillo que me ha salido
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: ooznak en Septiembre 15, 2009, 01:05:31 am
yo uso un depósito de unos 15 litros para almacenar el agua caliente y por la mañana sigue a buena temperatura ;)  (eso si, bien aislado)
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: GOFIO en Septiembre 15, 2009, 05:02:37 am
bviadero yo dudo de su eficacia a motor parado. Motivo, creo que una vez que gastemos el agua que se encuentre parada dentro del intercambiador, que en algún momento podría alcanzar la temperatura del refrigerante, es decir unos 95º, en muy corto tiempo nos quedaríamos sin agua caliente, puesto que pasando agua fría por el intercambiador, y el mismo, sin recibir agua caliente se enfriaría muy rápido.
Es mas, no tendría las calorías suficientes para calentar agua a la velocidad que se requiere para una ducha.
Por todo esto creo que un funcionamiento bueno seria el esquema que he puesto en la pagina 5 al final.

  Que conste, que estoy hablando bajo mi teoría, no conozco en práctica este sistema.
  Un saludo y venga a machacar este sistema también  "ni una furgo sin agua caliente"  ;D   
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: Yudealf en Septiembre 15, 2009, 17:38:55 pm
Y no sería más efectivo un deposito de unos 15-20 litros solo para agua caliente y el intercambiador de 70-80ºC ?? Se calentaria mucho más rapido, he incluso nos podemos permitir el que si horas antes hemos estados en movimiento, no tener que volver a encender el motor ya que el rango de temperatura para que baje de la optima de ducha (¿37-40ºC?) es mucho mayor.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: bviadero en Septiembre 15, 2009, 18:08:47 pm
Cita de: GOFIO en Septiembre 15, 2009, 05:02:37 am
bviadero yo dudo de su eficacia a motor parado. Motivo, creo que una vez que gastemos el agua que se encuentre parada dentro del intercambiador, que en algún momento podría alcanzar la temperatura del refrigerante, es decir unos 95º, en muy corto tiempo nos quedaríamos sin agua caliente, puesto que pasando agua fría por el intercambiador, y el mismo, sin recibir agua caliente se enfriaría muy rápido.
Es mas, no tendría las calorías suficientes para calentar agua a la velocidad que se requiere para una ducha.
Por todo esto creo que un funcionamiento bueno seria el esquema que he puesto en la pagina 5 al final.



GOFIO gracias por tu respuesta, que por aqui todos sabemos que eres el pionero del agua caliente.
Yo tb creo que con el motor parado no vale , pero mi duda es que en su pagina web lo ponen directo y comentan que el agua sale a 40ºC y ami me parece dificilisimo que se haga la transferencia de calor tan inmediata y en una unica pasada por el intercambiador. Yo tampoco conozco el sistema pero el rendimiento de estos intercambiadores serian casi ideales y eso es casi imposible, solo en los libros.

Le estoy dando tantas vueltas porque el sistema se simplificaria muchisimo ademas de no tener que agujerear el deposito de aguas limpias de la furgo.

Un saldo a tod@s
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: ooznak en Septiembre 15, 2009, 18:11:20 pm
y no os vale con poner un pequeño depósito para el agua caliente? y luego usar un grifo mezclador? con 15 litros da de sobra para ducharse dos personas. pero de sobra.

si lo aislas bien aguanta mucho la temperatura.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: Yudealf en Septiembre 15, 2009, 18:48:00 pm
Cita de: bviadero en Septiembre 15, 2009, 18:08:47 pm

GOFIO gracias por tu respuesta, que por aqui todos sabemos que eres el pionero del agua caliente.
Yo tb creo que con el motor parado no vale , pero mi duda es que en su pagina web lo ponen directo y comentan que el agua sale a 40ºC y ami me parece dificilisimo que se haga la transferencia de calor tan inmediata y en una unica pasada por el intercambiador. Yo tampoco conozco el sistema pero el rendimiento de estos intercambiadores serian casi ideales y eso es casi imposible, solo en los libros.

Le estoy dando tantas vueltas porque el sistema se simplificaria muchisimo ademas de no tener que agujerear el deposito de aguas limpias de la furgo.

Un saldo a tod@s


En la pagina del fabricante viene como están fabricados por dentro, no tienen nada de especial, solo que se usa el metodo de enfriar cervezas pero al contrario. Como se enfrian antes?

a)-En una nevera
b)-En un congelador
c)-Cubriendolas de hielo
d)-En agua con hielo
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: Giusebt en Septiembre 15, 2009, 20:22:48 pm
  d)  ,porque la superficie de contacto es total .

  Sois lo mejor ,mira que se lo curran eh .

Y valdría un grifo mezclador automático, uno de esos que nunca se pasa de la temperatura seleccionada ?  ,lo digo para evitar quemarse .

  Saludos
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: Kama en Septiembre 15, 2009, 20:26:37 pm
yo creo que es habituarse a tener agua caliente lo llevas todo el dia a una temperatura como para ducharte y listo, se le puede meter un termocontacto para que salte a cierta temperatura y listo tambien.

yo queria calentar los 75l y eso cuesta un poco mas que 15l como llevan otros.


saludos.


Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: Yudealf en Septiembre 15, 2009, 20:30:19 pm
Ya el siguiente paso seria organizar una compra conjunta, no?
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: Kama en Septiembre 15, 2009, 20:57:18 pm


tiene el perfil de klaeton en el Skype por si alguien se quiere encargar, yo bastante tengo con la venta compra  .loco2


saludos.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: pronillo en Septiembre 15, 2009, 21:23:17 pm
Vamos a ver, yo creo que no se ha entendido bien el funcionamiento de un intercambiador, el intercambiador NO es para calentar el agua que hay en el deposito, en el intercambiador hay dos circuitos independientes, uno, el primario es por donde circula el refrigerante y el segundo por donde haremos circular el agua del deposito, PERO NO CALENTARLA en el deposito, si no, al pasar por el intercambiador, con ello no tenemos agua "estancada" en el deposito ni en ningun lado, asi la cantidad de agua caliente sera tanta como capacidad tenga nuestro deposito y saldra por el grifo siempre caliente hasta agotarse, es el mismo sistema que se usa en las calderas de casa.

Gofio, es totalmente funcional a motor parado, mientras el refrigerante esté caliente, lo cual dura bastantes horas, solo hay que montar en serie  con el circuito primario del intercambiador una bomba de recircuacion, de las de Volkswagen, en cualquier desguace te la dan.

Yo llevo este sistema ya hace algun tiempo, pero con otro intercambiador, es decir, diferente modelo, pero el mismo principio.


Echarle un vistazo a mi brico y lo vereis.

Un saludo
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: pronillo en Septiembre 15, 2009, 21:26:04 pm
Se me olvidaba, con el motor a ralentí, SIN mover la furgo, tienes agua caliente en unos 5 minutos, al menos en mi sistema.

Saludos.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: Yudealf en Septiembre 15, 2009, 21:31:34 pm
Cita de: pronillo1963 en Septiembre 15, 2009, 21:26:04 pm
Se me olvidaba, con el motor a ralentí, SIN mover la furgo, tienes agua caliente en unos 5 minutos, al menos en mi sistema.

Saludos.


Como solucionas el problema del agua que quede parada en el intercambiador mientras te duchas? Te puedes achicharrar como te descuides.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: pronillo en Septiembre 15, 2009, 21:37:06 pm
Cita de: Yudealf en Septiembre 15, 2009, 21:31:34 pm
Como solucionas el problema del agua que quede parada en el intercambiador mientras te duchas? Te puedes achicharrar como te descuides.


En el intercambiador no se queda el agua parada, ni en el primario ni en el secundario, con el motor en marcha en el primario lo mueve el mismo motor y si estuviera ya parado el motor, lo moveria la bomba que os comento, en el secundario nunca puede haber agua parada, ya que la empuja la bomba del deposito de limpias.

Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: Kama en Septiembre 15, 2009, 21:37:13 pm
Cita de: pronillo1963 en Septiembre 15, 2009, 21:23:17 pm
Vamos a ver, yo creo que no se ha entendido bien el funcionamiento de un intercambiador, el intercambiador NO es para calentar el agua que hay en el deposito, en el intercambiador hay dos circuitos independientes, uno, el primario es por donde circula el refrigerante y el segundo por donde haremos circular el agua del deposito, PERO NO CALENTARLA en el deposito, si no, al pasar por el intercambiador, con ello no tenemos agua "estancada" en el deposito ni en ningun lado, asi la cantidad de agua caliente sera tanta como capacidad tenga nuestro deposito y saldra por el grifo siempre caliente hasta agotarse, es el mismo sistema que se usa en las calderas de casa.

Gofio, es totalmente funcional a motor parado, mientras el refrigerante esté caliente, lo cual dura bastantes horas, solo hay que montar en serie  con el circuito primario del intercambiador una bomba de recircuacion, de las de Volkswagen, en cualquier desguace te la dan.

Yo llevo este sistema ya hace algun tiempo, pero con otro intercambiador, es decir, diferente modelo, pero el mismo principio.


Echarle un vistazo a mi brico y lo vereis.

Un saludo


yo si que la almaceno caliente, del intercambiador regresa al deposito asi sucesivamente hasta obtener la temperatura para una ducha agradable.

saludos.

Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: pronillo en Septiembre 15, 2009, 22:00:29 pm
Cita de: Kama en Septiembre 15, 2009, 21:37:13 pm
yo si que la almaceno caliente, del intercambiador regresa al deposito asi sucesivamente hasta obtener la temperatura para una ducha agradable.

saludos.


Entonces Kama, no estas sacando todo el rendimiento al intercambaidor, con el montaje que comento, no tardas nada, es decir, nada, en calentar el agua, puesto que la transferencia de calor es instantanea, siempre que el refrigerante esté al menos a 30 grados y ademas no tienes riesgo de legionela.

Saludos.

Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: Yudealf en Septiembre 15, 2009, 22:16:43 pm
Cita de: pronillo1963 en Septiembre 15, 2009, 21:37:06 pm
En el intercambiador no se queda el agua parada, ni en el primario ni en el secundario, con el motor en marcha en el primario lo mueve el mismo motor y si estuviera ya parado el motor, lo moveria la bomba que os comento, en el secundario nunca puede haber agua parada, ya que la empuja la bomba del deposito de limpias.


Pero, si te estas duchando y cortas el agua para enjabonarte o lo que sea, Si que se queda agua parada. Al volver a darle te puedes achicharrar... asi qeu ese agua o lo desperdicias en el mejor de los casos o te abrasas si te despistas. No lo termino de ver claro.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: dany.harley en Septiembre 16, 2009, 00:30:12 am
Pues mi idea es usar un deposito de unos 15/20 litros para almacenar el agua caliente con el fin de evitar esa posibilidad de escaldarte, además aislando convenientemente ese deposito puedes tener agua caliente horas despues de haber parado el motor. Para cuándo una compra conjunta de este aparatito.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: pronillo en Septiembre 16, 2009, 00:34:46 am
Para no escaldarte tienes los grifos mezcladores, ademas hay que montar una valvula termostatica a la salida del intercambiador para evitar ese golpe de calor, si no, el agua saldria cerca de los 80 grados, al menos en mi sistema, ya os digo.

Saludos.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: Yudealf en Septiembre 16, 2009, 01:06:08 am
Cita de: pronillo1963 en Septiembre 16, 2009, 00:34:46 am
Para no escaldarte tienes los grifos mezcladores, ademas hay que montar una valvula termostatica a la salida del intercambiador para evitar ese golpe de calor, si no, el agua saldria cerca de los 80 grados, al menos en mi sistema, ya os digo.

Saludos.


Lo del grifo mezclador si lo habia pensado, pero tendria que andar moviendo para un lado y otro en ese cambio de temperatura y cualquiera se arriesga, a no ser que la valvula termostatica esa que menciones se encargue de que no necesites mover el grifo mezclador, es asi??
He estado buscando en el google la valvula termostatica pero no termino de enterarme de que función cumple.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: GOFIO en Septiembre 16, 2009, 01:17:10 am
pronillo1963, yo tengo claro como funciona el intercambiador, e incluso se lo que dices de poner una segunda bomba en el circuito original del vehículo, es mas te diría que no hace falta ni una segunda bomba, porque podríamos puentear la de origen y hacerla funcionar con el motor parado.
Peeeeeeerooo, lo que intento es no asustar a muchos de nosotros, que no tienen ni idea de como llevarían a cabo algo tan sofisticado  .loco2 (para el que sus conocimientos son cortos en estos temas, esto es un mundo) por lo tanto hay que empezar por lo mas sencillo y que tengan agua caliente aun esperando un poquito mas  ;)

Y me reitero en lo mismo, lo mejor es calentar el agua del deposito que ya tenemos. No importa que siempre tengamos esa agua a 38º o 40, todo lo contrario, nos ayuda incluso a ahorrar agua a la hora de fregar los plato  ;D
Vuelvo otra vez a poner este esquema que es la base del intercambiador.
*imagen borrada por el servidor remoto

  Todos a por el agua caliente.                 Un saludo
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: dany.harley en Septiembre 16, 2009, 01:31:05 am
Calentar todo el deposito a 38/40º es muy peligroso en cuanto a la posibilidad de tener un deposito constante de legionela, cuyo hábitat ideal ronda esos margenes de temperatura. Es mejor calentar un pequeño deposito auxiliar a mucha temperatura, rondando los 80/90º temperatura a la que no subsiste la legionela y a través de un grifo mezclador regular la temperatura deseada. con 15 litros a 85º puedes tener 45 litros a 30º más o menos
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: GOFIO en Septiembre 16, 2009, 01:37:03 am
 Me gustaría  haceros unas preguntas sin ninguna base:
1º ¿ No creéis que este sistema tiene casi el mismo trabajo que el                Calentador Gofio"?
2º ¿ No creéis que por el coste, igual sale mas barato el  Gofio?
3º Con el calentador Gofio, no estamos gastando ninguna energía.
4º No tenemos que poner en el hueco del motor ningún artilugio mas.
5º En caso de avería lo arreglamos nosotros mismos.
6º Si es por perfeccionar le podemos poner, electro-válvula, termostato regulador de temperatura, hacer funcionar el refrigerante del motor a motor parado, y muchas cosillas mas que ya las pondré.  ;D
7º Creo que es una garantía que prácticamente 200furos lo tengan instalado. No paro de ayudar muy gustosamente a muchos forero. (actualmente ayudo a cuatro compañeros tres del foro y un madrileño por tlf  ;)
  Un saludon  y que no decaiga esas ganas de buscar la mayor comodidad.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: GOFIO en Septiembre 16, 2009, 01:53:08 am
 
Cita de: dany.harley en Septiembre 16, 2009, 01:31:05 am
Calentar todo el deposito a 38/40º es muy peligroso en cuanto a la posibilidad de tener un deposito constante de legionela, cuyo hábitat ideal ronda esos margenes de temperatura. Es mejor calentar un pequeño deposito auxiliar a mucha temperatura, rondando los 80/90º temperatura a la que no subsiste la legionela y a través de un grifo mezclador regular la temperatura deseada. con 15 litros a 85º puedes tener 45 litros a 30º más o menos



  Jooo yo no entiendo de legionela, pero llevo con este sistema mas de 10 años.
Este tema ya se toco, pero pongo algunas cosillas por las cuales nos tendríamos que preocupar mucho. De todas formas creo que un agua que no dura en el deposito ni un silbido  ;D y debes en cuando hay que ponerle unas gotitas de lejía (tengas agua caliente o no)
La alcachofa de la ducha. (incluso hoy lo han dado en las noticias de la Cinco)
Si pudieran ver un termo eléctrico por dentro después de un año, se os quitaban las ganas de bañaros.
El cobre dicen que es cancerígeno, y porque se siguen haciendo los termos de gas de cobre.
El micro-ondas, los filtros del aire acondicionado de cualquier sistema, etc, etc.
   


   
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: pronillo en Septiembre 16, 2009, 03:21:21 am
Cita de: GOFIO en Septiembre 16, 2009, 01:17:10 am
Peeeeeeerooo, lo que intento es no asustar a muchos de nosotros, que no tienen ni idea de como llevarían a cabo algo tan sofisticado


Llevas razon Gofio, pero es que no veo claro el montarlo asi y no sacar todo el potencial de un intercambiador.

Como muy bien dices tu, con este sistema consigues lo mismo que con tu sistema, "sistema gofio" ademas es mas barato.

Saludos, que pena que estes tan lejos y no poder charlar sobre estos temas con un cafe.  ;)
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: Kama en Septiembre 16, 2009, 06:17:44 am
buenas todos la que hemos liado con el Helton   .loco2

yo lo he montado como dice Gofio que creo que es la forma mas cómoda de calentar en marcha y tener siempre agua caliente, tengo que hacer pruebas con medio deposito a ver que temperatura coge, lo que dice Pronillo tiene su lógica esta pensado para utilizarse así pero yo prefiero controlar la temperatura de salida y calentar todo el agua a la vez.
Lo de la legionela creo que no se dará por que se cambia el agua cada 3 días como máximo.


saludos


saludos.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: pronillo en Septiembre 16, 2009, 06:23:04 am
Cita de: Kama en Septiembre 16, 2009, 06:17:44 am
la que hemos liado con el Helton


Cierto  .meparto

Al final lo que importa es que funciona  ;)

Saludos.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: ZAP en Septiembre 18, 2009, 04:17:11 am
buen sistema, pero pienso que es mas facil con un serpentin, ademas si quereis evitar la legionela
calentar el agua a 70 grados y mezclar

yo he echo esto

http://www.furgovw.org/index.php?topic=173662.0
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: dezano en Septiembre 21, 2009, 08:09:10 am
otro hilo para seguir,muy interesante.yo de momento esperare que se pase la garantia de la furgo antes de modificar el circuito de refrigeracion,por si acaso
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: Kama en Enero 12, 2010, 14:21:48 pm
Buenas

Despues de probarlo mucho...... la forma que lo tenia instalado no es muy viable con dos bombas sumergibles una de ella ha cascado exceso de calor mucho tiempo funcionando etc...  por lo que he cambiado al sistema que me comento Pronillo ponerlo directamente del Helton a la salida de la ducha, esta probado con una bomba sumergible de 10l que sale solo un chorrito de agua y sale como en los vídeos de Helton caliente como para ducharse es una maravilla. Con solo tener el motor caliente no hace falta tenerlo arrancado solo caliente.

voy a poner una bomba mas potente esta que e encontrado en Ebay.

http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=220502036139&ssPageName=STRK:MEWNX:IT

Con eso ya tendré un caudal suficiente como para una ducha agradable.
saludos y que salgan mas Helton por el foro.
Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: Titotitoeee en Noviembre 18, 2019, 21:22:27 pm
9 años despues....nos animamos a hacerlo o no?que paso con todo esto?

Enviado desde mi MI MAX 3 mediante Tapatalk

Título: Re:Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES
Publicado por: manolobarry en Mayo 25, 2020, 14:43:54 pm
Hola alguien sabe el enlace de poner el intercambiador en la parte trasera de un vw california T5, aprovechar los dos tubos de agua de ida y vuelta que van al calefactor, se que lo vi y no lo encuentro y es la mejor opción,  ya sea en serie o paralelo, yo lo quiero poner en serie y no cortar el tubo, soltarlo y retranquearlo, y añadir otro pequeño de salida del intercambiador al calefactor, la segunda parte es la de llevar dos tubos del intercambiador al tanque de 30litros, y con la sonda de eBay que a la temperatura que yo diga active la bomba para calentar el agua, mi idea el poner una bomba parecida a la que trae en el tanque, ya que al tener 30 litros no pondremos más de 40 grados. En fin si alguien sabe de este brico en la parte trasera si romper nada, además los tubos hacia el tanque de 30l tampoco hay que romper se pueden llevar por la parte superior,  eso si el tanque de 30l hay que hacer dos agujeros. Saludos