Pues eso, he estado con la furgo12 dias por asturias (por cierto me ha encantao) solo vi 1 gasolinera en la que se podia vaciar el potty. los demas dias... pues preguntando en gasolineras haber si me dejaban vaciar en el baño (aparte de las negativas no se si es muy higienico...) en algun campìng tambien pregunte y si no estas acampado no te dejaban vaciar, y el potty cada 3-4 dias se llenaba.... asi que haber que me contais, estube apunto de beberme el deposito de3 aguas negras y volver a mearlo jeje
Bueno yo siempre lo vacío en baños, a veces también he estado a punto de bebérmelo :-), pero bueno con el tiempo he aprendido mucho.
En gasolineras, si preguntas te dirán que no, si tienen baño fuera de los de llave pides la llave y lo vacías que no estás haciendo nada raro estás tirandolo donde tiene que ir.
En ciudades es tan fácil como cuando la estás visitando buscar un baño público de estos de caseta de moneda ahora mismo los hay en casi cualquier ciudad, luego vas con la furgo aparcas al lado y ya está.
Por Europa en todas las áreas de servicio que no tienen gasolinera tienes baño allí sin problemas.
Si estás por zona de montaña es una putada la verdad, solo te queda buscar un baño público e ir con el poty.
Lo que no debes hacer es tirarlo en cualquier lado, si lo tiras a una alcantarilla igual va directo al río, antes vacíalo en un contenedor de basura.
Saludicos
Atención pregunta:
con el liquido verde ese que dicen que es ecologico... se puede vaciar por ahí?
tic tac tic tac tic tac tic tac...
Pues de momento generalmente lo vacio en mi casa, ya que el cassete de 20l da para todo el fin de semana.. eso si en viajes largos hay que buscarse la vida en gasolineras, baños publicos y demas.
Con los WC pequeños como el de 10l, siempre te lo podias meter en una bolsa y entrar disimulamente en el baño.. pero con este grande de 20l es más complicado, de momento no me ha tocado en un viaje largo vaciarlo... pero nunca se debe tirar en el campo.. ni con el liquido verde ni con el azul
normalmente como salgo solo los fines de semana no tengo problema y lo vacio en casa pero si paso mas dias por ahi llevo una mochila grande meto el potty dentro me cuelgo la mochila a la espalda y voy a un baño y lo vacio.es lo ma limpio y seguro.
Cita de: furgokike en Agosto 12, 2008, 14:50:56 pm
Con los WC pequeños como el de 10l, siempre te lo podias meter en una bolsa y entrar disimulamente en el baño.. pero con este grande de 20l es más complicado, de momento no me ha tocado en un viaje largo vaciarlo... pero nunca se debe tirar en el campo.. ni con el liquido verde ni con el azul
Es lo bueno del de 10 litros, yo siempre llevo una bolsa grande(de las que te dan en un Carrefur por comprar cosas grandes, por ejemplo), asi puedo meter la mitad del poti que se vacia y hacerlo casi en cualquier baño. Aunque hasta ahora siempre lo hice en casa.
Ah, un consejo que ya sabreís todos, es mejor no esperar para vaciarlo a que este lleno a rebosar :roll:
Saludos camperos!
bueno, pues nosotros no usamos liquidos para el potty y es raro que entremos a un camping..(la economia manda ;D).asi que arriba se llena con agua y al vaciar sale el agua del canario pero mas diluida, por tanto cuando estamos fuera muchos dias vaciamos el potty a diario en hierbas,rieras,.....segun el sitio,siempre con discreccion y sin hacer guarrerias,.... ya que pensamos que si los pipis de nuestro coco perro no contaminan, no creo que los nuestros sean radiactivos .loco2
una vez que llegamos a casa, dejamos el cassete de abajo abierto con agua y patowc o lejia para limpiar el fondo un buen rato y esa agua si va al deshague del wc .wc
Pues como estamos en la rica europa, nunca tenemos problema para vaciarlo, las autoridades ya preveyeron las necesidades de los autocaravanistas, Ojo! que ahí hay mercado!, y han desarrollado una red de areas para camping car extraordinaria, vayas donde vayas siempre encuentras una zona para pernoctar, llenar el depósito y vaciar de grises y negras, sin problema oye ;). Dicen por ahí que el coste de esas instalaciones se lo han cargado parte a los fabricantes de ese tipo de vehículos y otra parte sale de los impuestos de circulación, pero yo creo que sacan mucho más de lo que han invertido. Eso sin contar con los beneficios que obtienen los ayuntamientos por la afluencia turística que generamos. .meparto Por un poner, tu te vas a Asturias, por decir algo, y los civiles son capaces de hacer guardia toda la noche por si necesitas algo y ahuyentarte los curiosos y maleantes pa que puedas dormir tranquilo. Si es que nos adoran!!!!
Cita de: frinova en Agosto 12, 2008, 16:36:20 pm
bueno, pues nosotros no usamos liquidos para el potty y es raro que entremos a un camping..(la economia manda ;D).asi que arriba se llena con agua y al vaciar sale el agua del canario pero mas diluida, por tanto cuando estamos fuera muchos dias vaciamos el potty a diario en hierbas,rieras,.....segun el sitio,siempre con discreccion y sin hacer guarrerias,.... ya que pensamos que si los pipis de nuestro coco perro no contaminan, no creo que los nuestros sean radiactivos
una vez que llegamos a casa, dejamos el cassete de abajo abierto con agua y patowc o lejia para limpiar el fondo un buen rato y esa agua si va al deshague del wc .wc
el tema es ke muchos usamos likidos porke usamos el potty para hacer .wc popo, .meparto.ke fino coño.yo lo vacio en los sitios habilitados para ello o en el wc de cualkier baño o si no cuadra ninguno,en el de mi casa.la ventaja aki en canarias es ke lo puedes vaciar en el alcantarillado,ya ke va a depuradoras.
Pero vamos a ver chicos ¿es que no os duchaissss? meparto jejeje, yo lo digo porque cada 2 o 3 días como máximo me doy un remojon y aprovecho para vaciar el potty, eso si no lo he vaciado en un area de ac.
Tengo que pagar noche en un camping, pero asi hago todas las funciones: ducharme, enchufar la furgo a la luz y vaciar el potty, 3 en 1.
De todas formas yo alguna vez he buscado una segunda puerta de un camping (que las hay en muchos) y he entrado felizmente por ella para vaciar el agua y he salido tan feliz como he entrado. Estan tan llenos en verano que ni se pispan de que hay un intruso jejeje
piluka claro que nos duchamos pero no necesariamente en un camping... yo por ejemplo llevo una ducha para montar dentro de la furgo y no soy el único ;)
En mi caso... pues no hago popó como dice cukiyo por ahí arriba... soy de la secta de las bolsas+nudo+contenedor :-X
Para vaciarlo como sólo es líquido lo que tiene, lo vacío en mi garaje que es un cocherón grande preparado para maquinaria agrícola, también llamada tractores XDDD, que tiene una arqueta con separación de grasas decantandor y demás historias...
No obstante en Bujalance como en el 99,99% del país la red de fecales y pluviales es la misma, por lo que va todo a parar al mismo sitio... en unos pocos casos a una planta de tratamiento.. en otros pues al limbo...
En definitiva... podemos creernos muy cívicos y lo que queramos pero la mierda mientras la eches a una tubería va a ir al mismo sitio.. la eches por el wc o por el fregadero (puajj) o a cualquier alcantarilla....
Eso sí.... los iosdeputa que van/vais con la llave del agua sucia siempre abierta un poquito de vuelta a casa mejor estabais en Siberia con Stalin XDD
De esto ya hemos hablado o es un dejavú mío? .loco2
Cita de: cukiyo25 en Agosto 12, 2008, 16:46:47 pm
el tema es ke muchos usamos likidos porke usamos el potty para hacer .wc popo, .meparto.ke fino coño.yo lo vacio en los sitios habilitados para ello o en el wc de cualkier baño o si no cuadra ninguno,en el de mi casa.la ventaja aki en canarias es ke lo puedes vaciar en el alcantarillado,ya ke va a depuradoras.
pues como dice eneko tambien somos del grupo de la bolsa con nudo .rompe, sin liquidos cuando abres lo de abajo para mear sin haber quitado el regalo te puedes desmayar de la fragancia .meparto
Cita de: eneko en Agosto 12, 2008, 19:34:58 pm
[...]
No obstante en Bujalance como en el 99,99% del país la red de fecales y pluviales es la misma, por lo que va todo a parar al mismo sitio... en unos pocos casos a una planta de tratamiento.. en otros pues al limbo...[...]
Pues no puedo dar porcentajes, pero por aquí en general se exigen redes separativas para los casos de nueva construcción. Y, al menos en parques industriales, esa exigencia no es reciente. Así que me parece un poco aventurada la cifra del 99,9%
Claro que el CTE lo exige y las viviendas cuentan con separación de red pluvial y fecal pero el tema es que una vez en la calle no existe esa separación por lo que todo se junta en la sifónica particular y de ahí a la red.. la única red.
Cita de: eneko en Agosto 12, 2008, 22:28:57 pm
Claro que el CTE lo exige y las viviendas cuentan con separación de red pluvial y fecal pero el tema es que una vez en la calle no existe esa separación por lo que todo se junta en la sifónica particular y de ahí a la red.. la única red.
Yo no me refiero a edificación, me refiero a la red de la calle, que al menos en las obras que conozco no es única. Yo no elaboro proyectos, así que no se si la normativa que lo exige es municipal, autonómica o estatal. Pero aquí en urbanizaciones de reciente construcción es separativa. Y en parques industriales también. En mi pueblo algunas de las alcantarillas del entorno del río vierten directamente, por se ve cuando cae una gorda. No sé adonde van las otras, porque no resulta tan evidente, pero en estas las más cercanas está muy claro.
Si ya te digo que la normativa de ámbito nacional exige eso... de igual manera que exige que las poblaciones a partir de x número de habitantes (creo que 2500) deben tener planta de tratamiento... pero aún no las tienen... también era obligatorio que tuvieran plan general de ordenación en el 2005 (creo recordar) y por falta de medios económicos y/u otros intereses pues no lo tienen...
Pero vamos que es una problemática global... hay cosas más gordas sin subsanar y bueno también debemos adaptarnos poco a poco que a veces se nos olvida qué era todo ésto en 1985...
Luego en la conversación concreta del hilo.. pues en una gasolinera por ejemplo en mitad de una carretera creed que no hay saneamiento ninguno... va todo a un pozo séptico y ya está...
Esto mismo salio hace una temporada...yo lo vacío directamente al río...tal cual... :roll: :roll:
Pues mi orinal, cada mañanita q me levanto lo vacio donde buenamente pueda.. al arbolito mas cercano...que creo ayuda al crecimiento.. ;D. P ero si ovio q si hau una alcantarilla, ahi va mejor. ;D
yo en el potty solo echo liquidos y para vaciarlos uso gasolineras o campings,pero por desgracia gasolineras preparadas hay muy pocas, por lo menos donde yo vivo(galicia).me considero tan ecologista como el que más,pero cuando no encuentro donde echarlo lo echo en el campo,al fin y al cabo que yo sepa las vacas, caballos,etc etc etc,tambien lo echan por el campo de toda la vida,es parte de la naturaleza.me parece peor echar al suelo plasticos,cajetillas de tabaco latas etc..una cosa no quita la otra,pero me gustaria que vierais donde acaban muchas veces nuestros desagues sin depurar,rios,rias,playas y demás por mucha bandera azul que tengamos.
Pues no es por ser aguafiestas pero si se usan liquidos quimicos en el poti ,pues creo que soltarlo en cualquier wc no esta preparado para eso , de hecho en el camping no lo puedes soltar en cualquier wc , sino que hay uno especialmente hablilitado para ello y creo que en teoria , la depuracion de los productos quimicos , como por ejemplo algunos llevan formol como parte de los quimicos para que no huelan lo que hay dentro del poti , pues creo que tiene que tener una depuracion especial pues creo que pudiera afectar por ejemplo a las bacterias que estan en las depuradoras y actuan beneficiosamente depurando el agua y las matarian.Por lo que pienso que si ademas de "las necesidades" llevan liquidos quimicos agresivos el sistema de depuracion adecuado es el que esta previsto para ello en areas de autocaravanas o camping.
Saludos
yo procuro usarlo lo minimo, como generalmente frecuento mas zonas muntonas que urbanas suelo "deponer" detras de los matojos, abono el campo y el papel a la bolsa de basura o quemao. Y si estoy en zona urbanizada pos me voy al bar a tomar una caña, pillo el marca y me siento en el trono que es mucho mejor. Cuando lo uso lo suelo vaciar igual que el de aguas grisis en la zoan de autocaravanas de Palencia al volver a casa, que para eso está.
El otro dia en un camping nos comento que not enia zona de vaciado (yo queria vaciar las grises) que el potty lo solian vaciar en el wc sin problemas.
Que complicados sois, coño con lo facil que es ir al monte y ni potty ni gaitas. ;D
Yo soy de los del monte.
Normalmente pernocto en lugares poco frecuentados que me permiten darme ese lujazo.
Personalmente la opcion mas ecologica, si hay quimicos, me parece la de tirar en la bolsa al contenedor, ya que asi garantizas que estos no lleguen a la red de aguas y que no haya que depurar nada. Haced lo mismo con aceites de cocina y todo eso que normalmente van al wc.
Por cierto ,soy profesional de la limpieza como se adivina por mi nik, y despues de 11 años en el sector permitidme que dude muy muchisimo (al 99,99%) que las aguas grises de las areas de AC y campings tengan un depurado "especial".
Eso es de ingenuos. Es como el que tira la basura sin separar y afirma que "ya la separan en el vertedero".
En este pais existe un pensamiento general de que la mierda se evapora, pero lo cierto es que no es así, os lo garantizo.
yo cuando estoy en un lugar poco frecuentado me voy detras de un matorral y listo,pero lo de hacerlo en una bolsa de plastico y echarlo al contenedor ,pues que quieres que te diga,me gustaria ver la cara de los empleados de la planta de reciclado cuando habran la bolsa. >:( >:( >:(
por cierto el papel higienico de desintegra en muy poquito tiempo.
En las plantas de reciclado no separan nada. Lo que va a los contenedores normales de basura no se recicla.
solo se recicla lo que tu como ciudadano civico has separado de antemano y llevado al contenedor de reciclaje de su color correspondiente (azul=papel, amarillo=envases, verde=vidrio). Por eso es tan importante que la separación de basuras reciclables se haga correctamente en casa.
Esto se hace asi porque el coste de separar las basuras en la planta para su aprovechamiento es superior al beneficio que dan.
(trabaje hace años en una experiencia piloto que duro poquito poquito)
A lo que ibamos. El contenedor de basura de residuos solidos urbanos (RSU) mitico que te encuentras en cualquier pueblo o ciudad es el ideal para intentar que determinados residuos (en una bolsa, o mejor todavia en un bote cerrado) no terminen siendo un problema en la red de aguas, aunque se generen otros problemas al medio ambiente que ahora mismo no vienen al caso.
Perdona por el ladrillo, pero es que es un tema que nos afecta a todos y me da en la fibra sensible jejeje
un saludo.
Anda que no han salido cosas del hilo este.
Yo tengo algún que otro comentario a lo dicho.
El tema de las redes separativas, puedo asegurar que hoy en día el 99,99% se ejecutan como separativas desde el comienzo hasta que llega a su sitio, hablo con bastante conocimiento de causa y no solo se ejecutan sino que se revisan que se ejecuten así. Lo que había antes evidentemente no funciona así. Es decir nuevos polígonos industriales, zonas residenciales,..., es seguro que te van a hacer una red separativa en la urbanización y que cualquier cosa que construyas deberá acometer a estas redes de manera independiente, si la urbanización es antigua si que puede pasar que no haya red separativa y que todo vaya al mismo sitio y que de allí vaya a una depuradora directamente.
En las gasolineras perdidas en la nada, el saneamiento puede perfectamente ir a una fosa séptica o no.
El tema de los matorrales si habéis usado productos químicos muy mal pero que muy mal, sino es así me imagino que ya no es un vertido contaminante como mucho odorizante ;D
Está muy bien la aportación del experto en RSU, en algún apretón del potty estuve pensando en usar la técnica de echarlo en una bolsa y a la basura orgánica pero entre que no estaba seguro y que el riesgo de que la operación de trasvase no fuese bien ejecutada me aguanté hasta que encontré un baño.
Cita de: eneko en Agosto 12, 2008, 19:34:58 pm
En mi caso... pues no hago popó como dice cukiyo por ahí arriba... soy de la secta de las bolsas+nudo+contenedor :-X
Las bolsas necesariamente han de ser de basura, si usas del carrefoul mas te vale no mearte a la vez, porque se mezcla la meada con el forraje y se lia bien gorda ya que las putas bolsas de los super vienen taladradas, supongo que sera para que no las uses de bolsas de basura...
Saludos fecales.
Pues yo siempre creí que tirarlo al wc era poco menos que pecao. Así que siempre lo vaciamos al llegar en un area de ACs que hay en Avilés, Asturias.
Pero el trato que recibí el último día, además de que el señor que había allí, que apareció de la nada, me cobró 3 eurazos... me hizo pensar en no volver nunca más.
No es por los 3 euros, es por el hecho en sí. Estás intentando hacer algo bien, y te pagan con una mala contestación... pago 3 euros pero no tengo ni manguera para lavar luego mi poty?
Si me decís que al wc se puede tirar... igual me haceis feliz.
Nosotros si vamos solo de fin de semana en el WC de casa. Si estamos más tiempo fuera como cada 3-4 días vamos al camping a ducharnos pues allí.
Como me río Chabicv de las redes "separativas"... .meparto .meparto Con todo el respeto ,si que es cierto que la ley lo exige,y que se hacen...pero terminan donde terminan las restantes,y un tanto por ciento muy alto...directamente a un cauce de agua sin ningún tratamiento...mas que nada es un tratamiento de "conciencias" que de residuos...¡¡¡Paisss!!! :-[ :-[
Cita de: furg0 en Agosto 14, 2008, 14:50:38 pm
Como me río Chabicv de las redes "separativas"... .meparto .meparto Con todo el respeto ,si que es cierto que la ley lo exige,y que se hacen...pero terminan donde terminan las restantes,y un tanto por ciento muy alto...directamente a un cauce de agua sin ningún tratamiento...mas que nada es un tratamiento de "conciencias" que de residuos...¡¡¡Paisss!!! :-[ :-[
Me parece que generalizas demasiado. Nadie dice que hoy por hoy se depure todo, pero desde luego cada vez se depura más. Yo me muevo bastante por ríos en la piragua, y es verdad que se ven cosas muy desagradables, pero cada vez menos. Además tampoco hay motivo para reírse de las redes separativas, ya que facilitan la implantación posterior de una depuradora, se reduce el caudal a tratar y por lo tanto el coste de al misma. Puede que después se ponga o no, pero si empiezas haciendo una red única, dificultas las cosas. En cualquier caso eso no debe servir para escaquearnos de nuestras obligaciones, tampoco podemos exigir más teniendo en cuenta que en promedio los ciudadanos no lo hacemos mejor que las administraciones. (tanto en depuradoras como en ciudadanos me refiero a lo que conozco en mi zona, no más allá)
Edito: cada vez se ven menos cosas desagradables en cuanto a desagües, pero en el tema lavadoras-neveras todavía se pueden hacer muchas fotos.
Bueno yo puedo hablar de lo que se, y en Zaragoza que es de donde soy y es donde trabajo las cosas funcionan así en los actuaciones nuevas que por suerte o por desgracia ha habido muchas...
Cita de: furg0 en Agosto 14, 2008, 14:50:38 pm
Como me río Chabicv de las redes "separativas"... .meparto .meparto Con todo el respeto ,si que es cierto que la ley lo exige,y que se hacen...pero terminan donde terminan las restantes,y un tanto por ciento muy alto...directamente a un cauce de agua sin ningún tratamiento...mas que nada es un tratamiento de "conciencias" que de residuos...¡¡¡Paisss!!! :-[ :-[
Así es, poco a poco pero se avanza mucho. Ya que hablamos de las redes separativas es bueno que sepáis que las que se hacen en condiciones disponen ademas de tanques de tormentas que lo que hacen es recoger la primeras agua cuando llueve o lo que ha caido cuando no llueve y lo bombea directamente a la red que va a la depuradora. De esta manera la suciedad de la calle, el aceite, combustible..., derramado de los vehículos la colilla del que fuma y la tira al suelo..., con un poco de suerte acaba en el agua a depurar y al río se vierte solo el agua de lluvia sin esta suciedad.
De todas maneras todo esto depende de las administraciones pero cada vez mas de nosotros mismos
Cita de: Amedio en Agosto 14, 2008, 15:28:30 pm
Me parece que generalizas demasiado. Nadie dice que hoy por hoy se depure todo, pero desde luego cada vez se depura más. Yo me muevo bastante por ríos en la piragua, y es verdad que se ven cosas muy desagradables, pero cada vez menos. Además tampoco hay motivo para reírse de las redes separativas, ya que facilitan la implantación posterior de una depuradora, se reduce el caudal a tratar y por lo tanto el coste de al misma. Puede que después se ponga o no, pero si empiezas haciendo una red única, dificultas las cosas. En cualquier caso eso no debe servir para escaquearnos de nuestras obligaciones, tampoco podemos exigir más teniendo en cuenta que en promedio los ciudadanos no lo hacemos mejor que las administraciones. (tanto en depuradoras como en ciudadanos me refiero a lo que conozco en mi zona, no más allá)
Edito: cada vez se ven menos cosas desagradables en cuanto a desagües, pero en el tema lavadoras-neveras todavía se pueden hacer muchas fotos.
En la puerta del ayuntamiento de Santander no seria mal sitio.
joe,2 dias sin ver el post y vaya jaleo. he leido en algun comentario k la gente lo usa el finde y luego lo vacia en su localidad. yo si me voy el finde tambien lo hago, puesto ke en pamplona en una gasolinera no muy lejos de mi casa tienen para vaciar aguas negras, yo mas me referia a largas temporadas, pero lo ke he leido me ha ayudado mucho. y ahora os dejo de escribir, ke tengo un esguince en la mano y es bastante incomodo jeje
Yo en casa, si es un fin de semana y si no en la primera alcantarilla :-* Por que el primer dia que volvia pa Sabadell por la AP7 con mi poty lleno y pare en la gasolinera antes de mollet donde indica vaciar poty .palmas
Con toda la ilusion busco un no se bien lo que buscaba, pero como no encontraba eso para vaciar el poty, voy pa dentro y le pregunto, ella me indica, yo salgo y mi sorpresa es cuando me encuentro con una gran alcantarilla en un lugar como para pesar camiones en forma de V y un grifo .confuso2
Flipe yo me esperaba algo mas Europeo, tal y como manda el reglamento, pero no, era una sucia y apestosa gran alcantarilla, .lengua2
Pues eso como el recclaje la teoria muy buena pero la practica una mierda por parte de los que manda, por eso aprtir de ese dia en las alcantarillas por la noche cunado los gatos son pardos.
Salut
A ver, lo que yo no entiendo es que decís es que en el camping no lo puedes vaciar en el baño sino en un sitio especial. Claro, pero no tiene que ver con los quimicos sino con higiene, ¿no? Creeis de verdad que los campings tienen 3 distintos desagues para agua, baño y baño quimico? Que hay distinto de la tuvería de una area de autocaravanas que la de mi casa? No me puedo imaginar que va directamente al punto limpio y que traten el quimico.....
lo de que las aguas fecales va a un alcantarillado y de allí a una depuradora puede ser cierto y cada vez más,pero tambien es cierto que aún hay muchas aguas fecales que van a parar directamente a los rios y mares.yo vivo en a coruña y me gustaria que os pasarais por bens que es donde va a parar todas las aguas fecales de esta ciudad,o por la ria del burgo en marea baja,no huele precisamente a rosas o por poner otro ejemplo,esos pequeños pueblos del interior de galicia con menos de un centenar de habitantes,que pensais ,¿que le ponen una depuradora en cada pueblo?.asomaros al fondo de esos pueblos y vereis donde va a parar el alcantarillado,a los riachuelos.no nos dejemos engañar por las bonitas palabras de los politicos.
de todas formas es cierto que en los últimos años hemos avanzado mucho.
Bueno yo creo que nos estamos yendo mucho del tema, porque la conclusión es clara, independientemente de como sean las infraestructuras en nuestra ciudad.
Si la red es separativa y echamos el contenido del baño a la alcantarilla lo estamos echando al río directamente, si la red no es separativa pues no sabemos si va o no a una depuradora y puede acabar en el río, luego lo que nunca debemos hacer es echar el contenido del baño a una alcantarilla, si lo hacemos nos estamos pasando 100 pueblos.
Hola,
aprovecho éste hilo para preguntar:
donde vaciar aguas negras en la Provincia de Girona?
en el area del montseny he visto sólo para echar aguas grises...
Saludos!
Hola furgo-foreros:
Nosotros cuando utilizamos la furgo para el fin de semana, es decir dos dias, nos duchamos a la salida de casa y cuando volvemos, y vaciamos el potty tambien en casa, el potty es de 15 litros y casi nunca lo llenamos, y si tiene gana de cagar, pues hay montones de bares, gasolineras etc... normalmente hay muchas gasolineras que cuanda lavas la furgo le dices al gasolinero que vas a vaciar las aguas grises y le explicas que solamente es agua con jabon, normalmente no les inporta y si vamos para varios dias, pues al tercer dia mas o menos, entramos en un camping y nos duchamos, les cagamos, les meamos, vaciamos el potty, vaciamos las aguas grise y llenamos el deposito de blanca, que para eso son tan caros.
Creo que siempre hay una alternativa a tirarlo en cualquier sitio, solo es cuetion de querer molestarte un poquito o de recorrer algunos kilometros.
yo no le digo nada al gasolinero ni a nadie ;D
las grises las vacio por sistema en los lavacoches cuando vuelvo del fin de semana, por dos motivos:
-no tengo otro sitio donde vaciarlas en mil millones de km a la redonda, y aprovecho cuando lavo la furgo que no se nota nadita
-se supone que esas instalaciones tienen un tratamiento si ni no les darian autorizacion. hay quien dice que el agua es "recirculada". lo dudo mucho pq la peña lava los motores, los furgones de las pescaderías y otras guarreridas españolas y eso no hay dios que lo pueda recircular. por tanto mi deposito con mis restos de comida y mi mistol no es mas guarro que eso.
en circunstancias excepcionales he vaciado tb el poty (solo pis) tb en el lavacoches aunque mi norma es en mi casa (findes) o en baños publicos (vacaciones de verano)
y yo tambien soy de la secta k-k-bolsa, con un argumento parecido, mis sustancias naturales son lo menos maligno que va a parar a los contenedores en los que abundan pañales (usados), condones, carne fetida y putrefacta, jeringuillas, y seguro que hay mas cosas pero ahora no se me ocurren
De todos modos, cuendo puedo, me permito el lujo de "cagar de campo". Eso si es turismo sostenible .sombrero
solo dos consejos para los neófitos:
-no giñeis en zonas de paso por dioooos que hay riesgo de que pase otro y derrape
-el papel te lo llevas y lo tiras en la basura, guarrete, que un ñordo en dos dias se lo lleva la lluvia, pero el papel dura todo el verano y es asqueroso ver un campo lleno de "serpentinas"
perdon por el ladrillo, pero siendo este el tema que nos ocupa me he quedado "desahogao".
Aupa
Yo normalmente en viajes cortos (findes o de semana) normalmente vacio el potty en el mega potton que tengo en casa (en el pozo septico .meparto .meparto).
Cuando el viaje es mas extenso pues lo de siempre, intentar economizar en todo, utilizar lo mas posible el extenso prado y los servicios publicos, encontrar esa señal de repente de zona para vaciar aguas (como se nos ponen los ojos cuando las vemos...)
Yo lo hago en mi casa, porque casi siempre hago salidas de fin de semana, y si me toca viaje mas largo, lo vacio en el camping donde este. ;D
El potty, los fines de semana, en casita, un lavadito y venga, listo para el siguiente finde. Si lo hago ahí es por que entiendo que en una gran ciudad hay depuradora y no va al mar o río más cercano. Nosotros el potty solo para aguas menores, para todo lo demás... bolsita y al contenedor.
Cuando estamos más días fuera, cada 3 días normalmente entramos a un camping y aprovechamos para llenado, vaciados, duchazos, etc. Si no, pues vamos a un área de auto lavado y vaciamos grises y el potty, siempre de forma muy discreta y sin pedir permiso ;D. Si hago esto es por que siempre he oído y leído que estos sitios están obligados a un tratamiento de sus aguas o que no evacuan a la red pluvial. Que se me corrija si no es así. Ah, y en algún baño de las gasolineras para el potty.
??? ¿hago bien doctor?
Generalmente en areas para autocaravanas o en algun camping. Dormir en un camping no cuesta más de 20 euros, y entras algun día suelto en alguna que merezca la pena y limpias.
Aupa!
Nosotros desde que tenemos potty, todo en el potty. Diria que ha habido un antes y un despues ;D
El potty lo vaciamos en el camping ( vacaciones laaargas), en areas de AC (temporada de esqui en la France) o en el WC de casa.
Los WC quimicos de los campings son como se decia mas arriba WCs adaptados para vaciar pottys, limpiarlos etc. El agua estoy seguro que va al mismo desague que el de la taza de WC.
Un saludo.
Lo vaciaria en la cara de algunos que ahora mismo tengo en mente.