Pues eso, quiero instalar un inversor que tengo Mobitronic de 500W debajo del asiento del copiloto en mi California T5 y tengo una duda.
El enchufe que trae para 220, es un enchufe sin toma a tierra. Mi idea era colocarle una regleta con 3 o 4 tomas y mi duda es la siguiente:
Puedo enchufar la regleta al inversor cambiándole el enchufe a la regleta (poniéndole un enchufe normal, sin toma a tierra) y luego conectar la toma a tierra de la regleta a la carrocería?
Foto del inversor (aunque el mío trae pinzas para la batería):
*imagen borrada por el servidor remoto
Cita de: kookoo en Julio 09, 2007, 19:15:50 pm
Puedo enchufar la regleta al inversor cambiándole el enchufe a la regleta (poniéndole un enchufe normal, sin toma a tierra) y luego conectar la toma a tierra de la regleta a la carrocería?
Pues creo que electrotécnicamente
nada se opone a esa manera de instalarlo. Pero quiero hacerte una advertencia que yo descubrí casualmente al montar mi
Mobitronic Waeco 7012 de 1500 W: conecta esa toma de tierra lo más lejos posible de donde conectes la entrada negativa de 12 V del inversor procedente de la batería. Porque si lo haces muy próximo, es fácil que se te salte alguna protección del inversor.
A mí me pasaba y cuando traje el negativo de un punto más lejano, ya no se desconectaba automáticamente el inversor. Creo que son muy sensibles a la proximidad de negativo y tierra, aunque formalmente en un vehículo son casi la misma cosa.
KooKoo,... por experiencia: Palabra de Dios, te alavamos oyenos... .ereselmejor .palmas
aupa
Pues ya aprovecho para preguntar una duda que tengo de hace tiempo.
En una toma de 220V exterior para camping, la tierra del enchufe va al chasis? ...o se deja flotante hasta la regleta, me lo queria montar para el verano pero tengo esa duda.
gracias
A mi tambien me han surgido dudas de que hacer con el cable de tierra del conversor.
Kooko,
Te puedo decir que en los Fraron (procedente de compra conjunta en el foro) el terminal de tierra del enchufe del conversor va directamente conectado al propio cahasis del conversor.
Entiendo que luego el conversor o la carroceria del vehiculo tendria que ir anclado en algun sitio que este directamente conectado a tierra. (quiero decir al suelo o mejor a algo hincado en el suelo).
Por otro lado mientras no tengamos colocado el cable de la toma esterior a un poste de 220V no sirve para casi nada el propio cableado de tierra de la furgo porque no tiene continuidad y termina en el conector esterior de la furgo.
Esto ultimo es como si no tuvieramos cable de tierra.
De origen tampoco va el cable de tierra conectado al chasis.(si no es asi que me corrijan).
Lo de conectar la toma de tierra directamente a la carroceria no lo veo muy efectivo si tenemos en cuenta que el vehiculo se apoya en el suelo sobre gomas. (aislantes electricos).
En caso de una derivacion de corriente del conversor a traves del cable de tierra la via de escape de la corriente es a traves de la carroceria y no tiene salida hacia ningun sitio. (salvo el aire o nosotros mismos si tocamos la chapa).Incluso en un caso estremo podria afectar negativamente a algun aparato electronico.
Pienso que si se coneta la toma de tierra del conversor a la carroceria es necesario que esta a su vez este conectada mediante una cadenilla o similar al propio suelo.
No soy ducho en esto, pero si he dicho alguna varbaridad por favor corregirme.
Señores no me enetero de nada....a mí me interesa mucho este tema pero como no lo expliquen más en detalle.... .confuso2 .confuso2 .confuso2
Gracias a todos pero, entonces que hago? ;D
Le conecto la toma a tierra o directamente paso y le pongo el enchufe sin ella?
Kooko ponsela, seguro que algo absorvera las posibles descargas.
Un supesto:
-Conectamos la toma de tierra de conversor al chasis del vehiculo.
-Si se produce algun cortocircuito o derivacion en el conversor o aparato electrico que estamos utilizando la corriente intenta escapar por el cable de tierra hacia la carroceria del vehiculo.
-Si esta derivacion es pequeña no pasa nada "la carroceria hace de condensador y es capaz de absorver o disipar la descarga".
-Si la derivacion el mayor (mucha corriente) lo logico es que esta corriente circule hacia el planeta tierra que es un gran condensador-disipador.
Todas las tomas de tierra de nuestros enchufes domesticos terminan en un trozo de metal clavado en la tierra.
-Si la furgo esta apollada sobre las ruedas de goma que son muy buenas aislando la electricidad nunca podra pasar correctamente al suelo la descarga electrica que nos ha producido el conversor y no estamos debidamente protegidos.
Cita de: Peyo en Julio 10, 2007, 10:58:35 am
la electricidad nunca podra pasar correctamente al suelo la descarga electrica que nos ha producido el conversor[/u] y no estamos debidamente protegidos.
En realidad,
sí estamos debidamente portegidos si hacemos caso a las recomendaciones del fabricante conectando la borna de tierra del inversor a la carrocería de la
furgo. Aclaro el porqué:
Debemos en primer lugar diferenciar lo que se denominan
contactos directos y
contactos indirectos.
Los
contactos directos, también llamados
cortocircuitos se producen cuando se unen accidental o intencionadamente al menos dos conductores con diferencia de potencial en un circuito eléctrico. Por ejemplo, el negativo con el positivo en la
furgo (12 V DC) o la fase con el neutro en un circuito de los de casa o de la salida del inversor (220 V AC).
En esos casos, lo que sucede es que
fundimos el fusible o provocamos el desarme de un interruptor
magnetotérmico, también llamados
pequeños interruptores automáticos (se bajan las palancas). Y eso sucede porque al unirse ambos polos dejamos pasar una intensidad de corriente eléctrica mayor que la nominal para la que ha sido previsto el circuito. Si no tenemos ninguna de esas protecciones, además producimos un enorme
chispazo, o un violento
arco voltaico que produce una fusión de los conductores por el punto de contacto.
Pero lo que nos interesa en la pregunta de
kookoo son los
contactos indirectos. Que suelen ser pasos accidentales, muy peligrosos, de corriente eléctrica desde un circuito hacia un elemento exterior a él. Por ejemplo, cuando una persona toca por error un cable de casa del polo de
fase (cables marrones, negros o grises) y entonces la corriente, en vez de circular por su lugar habitual, se dirige hacia tierra por un sitio fácil, que es nuestro propio cuerpo. Sufrimos entonces un
calambrazo, o más exactamente, un
shock eléctrico, que según a qué intensidad y voltaje ocurra puede incluso producir una electrocución, es decir, una sobrecarga no tolerable del sistema nervioso aparejada a una gran quemadura. El cuerpo puede volverse desde un
gris amoratado característico hasta la
volatilización total. Eso sólo suele ocurrir en media, alta o muy alta tensión.
Para evitarlo, se crearon los
circuitos de toma de tierra, casi siempre ubicados en redes de corriente alterna (AC). Se trata de un hilo marcado con el código de color amarillo-verde que se encarga de hacer que esas corrientes indirectas que pueden herirnos o matarnos, dado que el cobre o el aluminio tienen una mayor conductividad que la
carne y hueso,
pasen antes por el cable que por nuestro cuerpo.
Pero claro, el sistema tiene que ser inteligente y detectar cuándo hay esa corriente que deja de pasar por el circuito normal y pasa por nuestro cuerpo. Es decir, cuándo se produce una
diferencia de potencial mayor por un lugar que por otro. Para eso se crearon los
interruptores diferenciales. Que no se distinguen de los interruptores magnetotérmicos más que en una tecla de prueba señalada normalmente con la letra
T (test) que el usuario puede emplear para simular que se está produciendo un contacto indirecto para que el interruptor detenga el paso de corriente e impida la electrocución.
*imagen borrada por el servidor remotoDurante su funcionamiento normal el sistema opera automáticamente.
En ese caso, y por eso
es importantísimo no prescindir de conectar los cables de toma de tierra, la corriente pasa a tierra a través del cable amarillo-verde. Y no a través de nuestro cuerpo.
En una
furgo, no se trata como suele creerse de que esa corriente mal derivada por el cable de toma de tierra se dirija al terreno a través del chasis del coche. Se trata simplemente de que al pasar esa corriente hacia nuestro cuerpo o hacia el chasis en grado superior a 10 mA (ó 30 mA si el interruptor diferencial es menos sensible) corte el suministro, que es relalmente lo que nos salva.
El resto de la corriente derivada pasa al chasis de la
furgo, o sea, hacia el punto más alejado del origen de la descarga, debido a la velocidad de transmisión de la corriente, que es similar a la de la luz. Y eso es importante: que no se detenga en nuestro cuerpo sino en la carrocería a través de la toma de tierra.
*imagen borrada por el servidor remotoEso de que la corriente tiende a dañar en los sitios más alejados puede verse muy a menudo en las crónicas de electrocuciones: las víctimas suelen tener los pies o las manos quemados porque es por ahí por donde la electricidad ha conseguido salir del cuerpo hacia tierra.
Incluso cuando hay varias personas unidas por las manos, un tubo o un cable metálicos, suele ser la última la que más daños recibe. Nunca hay que rescatar a una persona que se está electrocutando
sin estar aislados de tierra y de él, porque seremos nosotros los peor parados.
En resumen: las tomas de tierra hay que ponerlas. Es muy importante. Un plato de sopa que se cae accidentalmente encima de un inversor encendido, un secador de pelo que toca un derrame de agua, un grifo que se va en contacto con un cable de 220 V... cualquier cosa puede herirnos gravemente.
Los inversores de calidad tienen incorporados tanto interruptores magnetotérmicos y fusibles estándar (para los contactos
directos) como interruptores diferenciales (para los
indirectos). Pero de poco sirven estos últimos si no tenemos la toma de tierra conectada.
*imagen borrada por el servidor remotoEn la instalación de nuestro inversor, además de las protecciones que ya trae el
Mobitronic, también hemos puesto un diferencial de
10 mA de sensibilidad, que son los mejores. Suelen ponerse para los
jacuzzi, por ejemplo, por el especial riesgo que tienen las instalaciones cercanas a líquidos.
Ok, entendido
Voy a conectar el inversor a la bateria que hay debajo del asiento del piloto(positivo a la bateria y negativo a algún tornillo que vea que toca el chasis)y el inversor y la regleta los pondré debajo del asiento del copiloto , donde conectaré también la toma a tierra de la regleta
Espero que haya distancia suficiente para que no me salte la proteccion del inversor como dice Viano
Gracias a todos
Oye pero donde está la tierra de la regleta????. Chico, las que yo tengo es un cable con un macho y luego las cuatro o cinco hembras.... .confuso2 .confuso2 .confuso2
Cita de: javigar en Julio 10, 2007, 16:59:54 pm
Oye pero donde está la tierra de la regleta????. Chico, las que yo tengo es un cable con un macho y luego las cuatro o cinco hembras.... .confuso2 .confuso2 .confuso2
Si te fijas en mi inversor, no puedo enchufarle el enchufe que trae la regleta. Ahí es donde tengo el problema.
Tengo que cortar el cable y ponerle un enchufe normal(sin toma a tierra)
Una vez que le pongo el enchufe normal (2 cables) me queda un cable libre que es el toma a tierra que lo conectaré a algún tornillo que vaya al chasis
Ok entendido lo del inversor.
entonces la toma exterior de 220, también debe tener la tierra conectada al chasis, por si hacemos un corto indirecto no?
porfa que alguien que lo tenga puesto me confirme ...aver si voy a dejar sin luz al camping y la lio gorda ;D
Incluso cuando hay varias personas unidas por las manos, un tubo o un cable metálicos, suele ser la última la que más daños recibe.
un ejemplo "lúdico" son los chavales que estudian Electricidad en FP. Se dan la mano de forma disimulada formando una cadena y buscan a un "pringadillo" a quien chocarle la mano el último.... mientras lo están saludando, el primero mete los dedos en el enchufe, la corriente pasa a traves de todos y el último es el que recibe el calambrazo :roll: :roll:
no se si será muy habitual pero es que en mi pueblo son un poco brutos.
un saludo, josejuan
Una preguntita:
¿de qué diámetro tiene que se rel cable de la toma de tierra? en el que yo tenqo el tornillo para sujertarlo es bastante más pequeño que los de los cables de corriente?.
Viano, si la toma de tierra está a menos de un metro de la batería ¿tendré los problemas de los que hablas?
Un saludo.
Cita de: francisco en Julio 18, 2007, 00:26:37 am
si la toma de tierra está a menos de un metro de la batería ¿tendré los problemas de los que hablas?
En mi
furgo y con mi inversor, sí los tenía. Pero claro, eso depende de lo sensible que sea el inversor. El mío es que interpreta que si está a poca distancia es que se está produciendo un
contacto indirecto y se desconecta por seguridad.
Hola a todos.
Hace poco compré este inversor (el mio de fraron se fué con la trafic):
http://www.bricosolar.com/product_info.php?cPath=25&products_id=43
Y tengo varias dudas.... soy un poco negado para esto de la electricidad...
Por un lado, igual que kookoo, viene con una entrada para enchufes con forma hexagonal, y pese a llevar para toma de tierra, no he encontrado enchufe de esos que la lleven, por lo que se queda condenada....
Por otro lado, el conversor tiene un 'tornillito' atrás, al lado de el positivo y el negativo que parece ideal para conectarle ahí la tierra.
Pero cuando estuve viendo donde ponerlo, creo que me decido a ponerlo tras el asiento del copiloto, al lado de la bateria secundaria. El caso es que vi que el cable de la bateria que va al borne negativo, muere en un tornillo a 10cm de ella y pensé "para que leches voy a ponerle en cable de tierra conectado al mismo sitio (o 5cm más allá) que el negativo del inversor, que va a la bateria, que va al tornillo??"
Me habia decidido a ponerlo sin tirar ningún cable desde el 'tornillito' a la chapa de la frago... pero ahora me quedo con la duda.
Si por un lado en la regleta no tengo toma de tierra, eso me serviría realmente para algo?? me acojono bastante con la cria y la electricidad.....
Sería mejor, como decia kookoo, enchufar la regleta directamente a la chapa?
Que opinais? en cuanto llegue a casa subo una foto del cacharro en cuestión.
gracias y salu2! :)
hola a todos! ;D
yo he puesto mi fraron de 600w debajo del asiento del copiloto, cable rojo al + de la bateria, el negro al tornillo de tierra(chasis) que a su vez esta conectado al - de la bateria, el conversor esta encima de la moqueta sujeto con unos velcros (por no atornillarlo al suelo).mi pregunta es, si yo estoy usando un electrodomestico (exprimidor) que esta medio quemado, el cable marron esta derivado a la carcasa del exprimidor y yo lo cojo con la mano(fase marron en contacto con mi cuerpo), ¿me pegara un calambrazo en el momento que agarre al marco de la furgo?(la fase marron se deriva a traves de mi cuerpo al chasis de la furgo) .loco2 .Al desmontar el el conversor para hacer el brico, vi que la toma de tierra del enchufe va a la carcasa del conversor, pero ,¿el - y la carcasa no estan unidos? tengo mi instalacion protegida contra contactos indirectos?me parece que tendre que unir la carcasa del conversor al chasis para que cualquier derivacion se vaya al chasis por ahi, y no a traves de mi cuerpo.
Gracias por las respuestas! ;)
Cita de: viano en Julio 10, 2007, 15:25:46 pm
Incluso cuando hay varias personas unidas por las manos, un tubo o un cable metálicos, suele ser la última la que más daños recibe. Nunca hay que rescatar a una persona que se está electrocutando sin estar aislados de tierra y de él, porque seremos nosotros los peor parados.
Desgraciadamente, ayer en la localidad alicantina de Torrevieja se ejemplificó lo que hemos hablado: la persona que intenta rescatar a una que se está electrocutando y no se protege aislándose y tocando aisladamente al herido, acaba siendo ella misma
la peor parada.
(http://img255.imageshack.us/img255/1396/electrocuciontorreviejatz5.png)
La niña que ayudaba a su prima a separarse del enchufe que le estaba haciendo daño
fue la que murió porque pasó a tierra toda la corriente de una instalación que, parece ser, no tenía interruptor diferencial.
Pues vaya noticia para irme pa la cama.... que triste. :-[
Cita de: viano en Agosto 14, 2007, 03:48:00 am
Desgraciadamente, ayer en la localidad alicantina de Torrevieja se ejemplificó lo que hemos hablado: la persona que intenta rescatar a una que se está electrocutando y no se protege aislándose y tocando aisladamente al herido, acaba siendo ella misma la peor parada.
joder,
viano, que tengo una cria, no seas tan explícito, que me hundes el dia..... :-[
... aunque la intención es buena y estas cosas están ahí, no se puede cerrar los ojos....
:o ;)
salu2
Lo siento. Pero es que la realidad es así y es mejor que un ejemplo desgraciado sea lección para que no se repita por no instalar las cosas bien.
Es como lo de insistir en que por mucho frío que haga en la cocina, nunca hay que tapar con el cartoncito la rejilla de ventilación del gas, por ejemplo.
Pero vamos, esas cosas pasan cada vez menos.
a ver viano, el dia 13 de septiembre teng un examen de sistemas electronicos, o analisis de redes, estudio telecomunicaciones.... jejejej te importaria ir por mi??? jejjeejejee s que creoq ue es la unica forma de que lo apruebe...
jajajaajajaja es coña, ya me buscare la vida jaja
pd, eres un crack
Hola; por lo que leo entiendo que es importante conectar la toma de tierra del inversor a chapa.
Este me viene con este cable que acaba en pinza. Como la instalación la voy a hacer fija...
¿Lo corto y lo enchufo directamente a chapa con un tornillo?
Gracias
Hola
¿En serio estás resucitando un tema del año 2007?Cita de: escuin en Febrero 16, 2020, 09:27:37 amHola; por lo que leo entiendo que es importante conectar la toma de tierra del inversor a chapa.
Este me viene con este cable que acaba en pinza. Como la instalación la voy a hacer fija...
¿Lo corto y lo enchufo directamente a chapa con un tornillo?
Gracias
Pues no, no se debe conectar la toma de tierra del inversor a chapa. Si trae un solo enchufe sin toma de tierra, debe conectarse a
un solo aparato sin toma de tierra, jamás a una regleta y menos manipulándola para anular la toma de tierra.
No debes hacer una instalación fija con un inversor portátil, no está previsto por el fabricante del aparato ni diseñado para eso.
A la chapa,
no hay que conectar nada, nunca, jamás, en ningún sitio. Ya existe una conexión del negativo de la batería al chasis, para PONER A NEGATIVO EL CHASIS Y LA CARROCERÍA. Las partes metálicas de la furgo van a negativo en un solo punto y no al revés.
Suerte. Saludos. Enrique
Hola de nuevo.
Lo he resucitado porque con el buscador me ha salido y el tema me ha parecido el indicado... Como otras veces decimos que hay que buscar antes de preguntar... ;)
A ver si nos entendemos; este inversor viene con dos posibles cableados positivo y negativo:
1- toma de mechero corriente con cable de 1.5mm de sección
2- cables acabados en borne de arandela de 6mm de sección. (Rojo y Negro)
O se pone uno o el otro. Entiendo que el de mechero es para momentos esporádicos y el otro para algo más fijo.
Dispone paralelamente de una toma de tierra con un cable de 1'5mm amarillo y verde, la toma de tierra, que acaba en una pinza. ¿Donde se supone pues que se conecta la misma cuando quiera usarlo?
Cuando hablas de un enchufe... No sé si te quieres al enchufe de 220v de salida. Este dispone de dos y si que tiene el conector interior de toma de tierra preparado. Añado foto.
??? ??? ???
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/escuin/img202002161349102.jpg)
Cuando hablo de instalación fija me refiero a atornillar el inversor a un mueble usando los 4 huecos para tornillo con los que viene preparado.
Cita de: loratpenat en Febrero 16, 2020, 12:58:07 pmHola
¿En serio estás resucitando un tema del año 2007?
...
Pues es lo que recomendamos desde Moderación en las normas del foro.
A día de hoy un conversor sigue siendo un conversor y tierra sigue siendo tierra ;)
Cita de: loratpenat en Febrero 16, 2020, 12:58:07 pmHola
¿En serio estás resucitando un tema del año 2007?
Pues no, no se debe conectar la toma de tierra del inversor a chapa. Si trae un solo enchufe sin toma de tierra, debe conectarse a un solo aparato sin toma de tierra, jamás a una regleta y menos manipulándola para anular la toma de tierra.
No debes hacer una instalación fija con un inversor portátil, no está previsto por el fabricante del aparato ni diseñado para eso.
A la chapa, no hay que conectar nada, nunca, jamás, en ningún sitio. Ya existe una conexión del negativo de la batería al chasis, para PONER A NEGATIVO EL CHASIS Y LA CARROCERÍA. Las partes metálicas de la furgo van a negativo en un solo punto y no al revés.
Suerte. Saludos. Enrique
Mi inversor, en sus instrucciones, dice que conecte la toma de tierra del inversor a la carrocería...
Cita de: pabgarde en Febrero 16, 2020, 17:50:13 pmMi inversor, en sus instrucciones, dice que conecte la toma de tierra del inversor a la carrocería...
Hola.
En tal caso, conéctalo a la carrocería.
Saludos. Enrique
Cita de: escuin en Febrero 16, 2020, 13:51:04 pmA ver si nos entendemos; este inversor viene con dos posibles cableados positivo y negativo:
1- toma de mechero corriente con cable de 1.5mm de sección
2- cables acabados en borne de arandela de 6mm de sección. (Rojo y Negro)
O se pone uno o el otro. Entiendo que el de mechero es para momentos esporádicos y el otro para algo más fijo.
No me cuadra que lleve dos secciones distintas de cable. El cable debe dimensionarse para aguantar la intensidad máxima. A no ser que puedas escoger la intensidad máxima y usar el de 1'5 mm2 sin oproblemas
Cita de: undefinedDispone paralelamente de una toma de tierra con un cable de 1'5mm amarillo y verde, la toma de tierra, que acaba en una pinza. ¿Donde se supone pues que se conecta la misma cuando quiera usarlo?
Donde diga el manual. Depende del tipo de protección que se use. Si es de doble aislamiento, no lleva tierra. Si es por diferencial, sí.
Cita de: undefinedCuando hablas de un enchufe... No sé si te quieres al enchufe de 220v de salida. Este dispone de dos y si que tiene el conector interior de toma de tierra preparado. Añado foto.
Perdona, me he confundido. Creía que ese inversor era de un solo enchufe sin toma de tierra.
Saludos. Enrique
Cita de: loratpenat en Febrero 17, 2020, 00:29:25 amNo me cuadra que lleve dos secciones distintas de cable. El cable debe dimensionarse para aguantar la intensidad máxima. A no ser que puedas escoger la intensidad máxima y usar el de 1'5 mm2 sin oproblemas
si es normal, pero avisa que con la toma de mechero no conectar mas de una cantidad determinada de w
Yo le sugiero a Escuin que lo instale como ha comentado... atornillado a una tabica del mobiliario por el lateral interior, lo más próximo a la batería de servicio, para evitar una mas que posible descarga de la de arranque, en caso de conexión a ésta... y por supuesto con los terminales a bornes (sin pinzas).
Y como considero que es un manitas detallista, podría sacar al frontal del mueble una base schuko, aprovechando una de las que ya tiene el cuerpo del inversor, o derivando las conexiones desde cualquiera de ellas a la exterior que elija.
Un saludo.