¿Cómo conectar 230V toma exterior-enchufe interior con inversor? [VW Calif T4]

Iniciado por Disidente, Octubre 17, 2024, 19:05:02 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Disidente

Mira que hay info e info sobre electricidad, pero no he conseguido resolver una duda simple del cableado de 220V en la Cali T4: la conexión entre toma exterior y enchufe interior detrás de asiento conductora pasa por el cargador?

Y aprovecho para presentar el motivo de esta duda.
Quiero aprovechar el enchufe interior de 220V (como está para luz externa) y añadirle conexión desde el inversor. Ya sé que gente ha puesto un 2do enchufe, pero en principio no es lo que quiero. Entonces el tema es si podría quedar ese enchufe con la conexión de la toma exterior y con la del inversor. Claro que nunca habría electricidad de toma exterior e inversor a la vez porque entonces supongo que 💣, y en todo caso, y para más seguridad, se me ocurre poner un interruptor en la conexión del inversor al enchufe para cerrarlo.
Si la conexión entre toma exterior y enchufe interior pasa por el cargador, ya me asusta un poquito más.

Qué os parece? Una locura?
Avísame de tus intenciones con los intermitentes, no con el freno

Disidente

He conseguido este esquema para California T4 1991, entiendo que es el mismo que California T4 1996/2003.




La alternativa más fácil para mi idea parece que no va a funcionar: toma externa (U8) está conectada directamente con enchufe interior (U11) pero también por el cargador (A10),

Viendo que cableado pasa antes por el disyuntor (S59) que por el cargador, ¿se explica entonces que desde la toma externa solo salga este cable con un conector? (no he podido comprobar si sigue hasta disyuntor o se queda en el cargador)



Viendo ésto, se podría poner el interruptor? Dónde lo pondríais?
Avísame de tus intenciones con los intermitentes, no con el freno

Puntatenefe

Hola Disidente.

Tras hablar con algún compañero de trabajo bastante entendido en el tema, confirma lo que has puesto, necesitaríamos un elemento que nos proteja, sobre todo, la instalación del cargador de baterías y el inversor; porque si tenemos alimentación a 220V exterior y hemos hecho esta conexión para alimentar la toma también desde el inversor es probable que la corriente nos machaque algún elemento del dispositivo que no nos está alimentando en ese momento.

Creo que serían necesarios dos interruptores para proteger tanto el inversor como el cargador de baterías. Quizá un relé podría hacer este trabajo pero me pierdo en el tema relés.

Muy interesante el esquema ese que has encontrado, gracias por compartirlo.

Un saludo.

Disidente

Hola.

A mi me ha costado tener claro en la cabeza la utilidad del relé que tenemos leyendo para qué sirve, como para saber en teoría cómo se podría hacer eso con un relé 🤣🤣🤣-

Ayer justamente probé quitar la conexión del cargador con luz externa conectada y no funciona el cargador (claro 🤣🤣) y sí la toma interior. Pero tampoco nos ayuda mucho porque con lo que dices y con el esquema, es verdad que está todo conectado.

Lo único que se me ocurre como posibilidad es poner un interruptor de elegir A o B justo antes del enchufe interior y así que circule 220V exterior o 220V de inversor y desde este interruptor solo 1 cable al enchufe interior (no poner los cables de exterior e inversor en el propio enchufe)
Es verdad que este interruptor tendría que estar a mano y casi que estamos en las mismas: hacer un agujero para que esté accesible e igualmente desmontar enchufe y demás 🤦‍♂️
Avísame de tus intenciones con los intermitentes, no con el freno

Puntatenefe

Jejeje no es fácil, pero poco a poco se van aclarando conceptos y cada vez se entera uno más del tema. Un relé es un dispositivo que cierra (o abre, normalmente cierra creo) un circuito eléctrico a través de la excitación (alimentación eléctrica) de un electroimán interior que tiene. Es decir, hablando mal, pero claro, imaginemos que hay un circuito eléctrico, como el que enciende una bombilla, que está desconectado (abierto) por el relé (esto ocurre cuando el imán no está excitado, es decir, no está alimentado eléctricamente).

A este relé entran dos circuitos, el que alimenta la bombilla y el que alimenta al electroimán. Esta bobina va a conectar (cerrar) el circuito que alimenta a la bombilla cuando el electroimán, dentro del relé, reciba la corriente, que puede venir de un interruptor, de un sensor de temperatura, de presión... etc

La alimentación de la bombilla estará todo el rato activa, pero el relé hace de interruptor, el cual no se activa hasta que la parte del electroimán del relé reciba la señal, cerrando el circuito (conectándolo) y permitiendo llegar la corriente a la bombilla.

En la imagen, el relay es lo mismo que el relé. Cuando el electroimán recibe la energía (la corriente, el voltaje, la electricidad... se puede llamar de muchas formas), tira del interruptor rosa, cerrando (conectado) los puntos D y C de la imagen, y cuando el electroimán deja de recibir energía, pasa a abrirse (desconectar) los puntos D y C. En este caso, imagina que tu circuito pasa por D y C. Cuando el electroimán se desactiva, el interruptor descansa en los puntos D y E, donde no tendríamos nada conectado.



Bueno, espero que te haya, al menos, aclarado un poco algo.

Por otra parte, el interruptor que necesitamos sería un interruptor conmutador, como el de la foto. Tiene 3 posiciones, 0, 1 y 2. Por lo tanto, conectaríamos nuestras fuentes de energía (conexión exterior 220 o inversor 12/220) uno al 1 y otro al 2 y el 0 lo dejamos como circuito abierto (desconectado). Yo esto lo pondría justo antes de las protecciones que tiene nuestra furgo en el pilar detrás del asiento del conductor, aprovechando así estas protecciones que son necesarias, aunque creo que sólo en conexión exterior, porque el inversor se protege con fusibles interiores y entiendo que con la masa general del coche, pero me pierdo aquí.

En definitiva, este sería el conmutador tipo, habrá mil modelos. Y por ponerlo, a mi me gustaría que quedase escondido, dentro de los muebles a veces hay hueco y ya incluso agujeros.

Este es el enlace, es de al13xpr3sssssss, pero los venden en muchos sitios.





Espero te ayude. Un saludo.

Disidente

Gracias x la clase 👨‍🎓.

Me encanta cuando dices "el interruptor que necesitamos" 🤗.

Antes de las protecciones te refieres al disyuntor?

Buen sitio en el armario 👏, podría ser debajo del fregadero: a mano para accionarlo y a la vez escondido.
Avísame de tus intenciones con los intermitentes, no con el freno