¿Cómo puedo limpiar el circuito del refrigerante?

Iniciado por Miquitxu, Febrero 08, 2007, 10:57:00 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Miquitxu

¡Hola!

Como ahora tengo el circuito del refrigerante abierto hasta que haga la reparación del manguito que me perdía, quería aprovechar para limpiarlo de toda el agua con color de óxido que tiene (los resultados de usar agua en lugar de líquido refrigerante >:( ). ¿Cómo puedo hacerlo?, ¿le meto una manguera en uno de los extremos abiertos y dejo que vaya soltando líquido hasta que empieze a salir un poco limpio?

Gracias y un saludo ;)
Miquitxu

furgo82

depende mucho de como este principalmente el radiador,si ya esta muy oxidao o incluso ya lo tocas y te kedas con el en la mano te recomiendo ke ni lo tokes,cambias el likido refrigerante y esperas a ke algun dia,reviente,si el radiador esta nuevo y ya as cambiao varios manguitos (sobre todo akellos ke estan inchaos por el contacto con aceite)entonces en cualkier tienda de recambios del automovil venden un likido o pastillas  ke lo limpia por dentro(lo utilizas unos kilometros y despues lo cambias)pro es bastante agresivo pa limpiar bien y si se lo hechas a un circuito de refrigeracion ke esta muy hecho polvo te pueden aparecer fugas porke kieras ke no la mierda tambien tapa  ;) ,un saludo y ke las aguas verdes no te dejen tirao  ;D
no se elige donde se nace,pero si donde se es feliz(conclusión despues de 200000 km en un t3 que no pasaba de 82)


fufo

mira y si no te quieres complicar:

1-saca un lado del manguito mas bajo del circuito, y vacialo

2-saca un lado del mangquito mas alto, y enchufale una manguera que de presion.

3-abre el grifo a tope y veras como sale agua sucia por el manguito de abajo... espera hasta que es agua salga limpita, clara y transparente...

4-enganchas los dos manguitos, echas liquido nuevo y.... a correr!!!!

motxu

Hola, tengo el mismo modelo, igual pintada que la tuya pero sin techo. Kuando quieras canviar el líquido, piensa que la furgo tiene que estar bastante caliente, es importante, si tienes un poro en el radiador mejor saberlo, si te passa en carretera seria peor Estando caliente el oxido se despega mejor, lo he echo muchas veces con land rovers antiguos y asegurarte que canvias la arandela del tapon del refrigerador, es opcional. Salud
Al loro!!!! ke  no estamos tan mal...

xom82


alfa155

Yo lo hago en plan económico como dice fufo : abres manguito inferior de radiador, abres el superior y metes manguera a presión, por el de abajo, saldrá hasta barrillo si ha tenido agua en vez de anticongelante. Cierras, hechas anticongelante
arrancas motor, esperas a que abra el termostato y rellenas poco a poco si lo pide.

  Es mejor hacerlo con el motor frio/templado, que caliente, a no ser que el anticongelante que le metas ya lo tengas
precalentado a 70 grados o así.  Ya sé que caliente se desprende mejor el óxido, pero como le quites el agua que tiene
a la temperatura normal de funcionamiento (90 grados), y le metas la manguera de casa para limpiar (agua en torno a
20 grados como mucho), hay un salto de 70 grados que puede hacer que dañes la culata, no es bueno estos cambios
bruscos.

eladio_jose

ahora ahi unos productos para limpiar los circuitos de refrigerancion, y no es que lo limpie es que se come la mierda, te lo recomiendo, no se de que marca era pero en cualquier repuesto te lo pueden vender por 10 o 12 euros

Superlimako

En talleres especializados en radiadores tienen una maquina que te dejan conectada un par de horas y te hace un bypass dejandote todo el circuito impacable! Ademas si tienes el radiador tocado te lo reparan.
Yo lo hice a un montero v6,me repararon el radiador y de paso limpieza completa del circuito incluido el de la calefaccion.Ni te imaginas la mierda que salio de ahi! Y todo por poco mas de 100€.En la mitsu me pedian 800 por el radiador
Tourneo Connect,en continua evolucion

http://www.furgovw.org/index.php?topic=245800.0

kalvitero

Enjuagas el circuito como te dicen: poner la calefacción, abrir arriba, abrir abajo (quitar el termostato) y manguerazo de agua, y para dejarlo níquel...

Montas todo (incluido el termostato), rellenas el circuito con agua (a poder ser destilada/des ionizada) en la que habrás echado un bote o bote y medio (250-350g) de BICARBONATO (si el que se usa para la acidez o como levadura y compras en el súper), arrancas el motor, lo purgas bien y estas 1 y ½ o 2 horas con la furgo en marcha y la calefacción puesta (si vas a algún lado no la aprietes mucho ni te vayas muy lejos), paras la furgo, esperas que se enfrié y vacías el circuito, lo vuelves a enjuagar todo como al principio quitas el termostato y abres la calefacción, (acuérdate de enjuagar bien radiador y bote de expansión)

Cierras todo (montando el termostato), lo rellenas con anticongelante y tendrás el circuito impoluto (si repites el paso anterior rellenar de agua pero SIN bicarbonato, rodar y enjuagar, mejor que mejor)

Inconvenientes.- Si el circuito está mal, al limpiarlo, todos los poros y fugas que estuviesen tapados por la mugre se abren, así que durante la hora o dos horas que lo tengas en marcha estate MUY PENDIENTE de posibles fugas por todo el circuito (radiador, radiador de la calefacción, manguitos, etc...), bajada fuerte de nivel en el bote de expansión (con el circuito bien  purgado, claro), burbujeos en el bote de expansión o gotas de aceite en el mismo

PD: Si se da alguno de los casos anteriores (sobretodo los últimos burbujeo, aceite, bajadas de nivel, que indican una avería gorda de motor) consuélate pensando en que ha sido "controlada", cerca de casa, y has parado antes de que se liase más gorda, que de todas formas antes o después te iba a suceder (y seguramente en el peor momento)