Ampliacion de garantia.Merece la pena?

Iniciado por piedanlo, Enero 05, 2007, 08:56:51 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

piedanlo

Muy buenas,feliz año nuevo a todos.
Bueno es la primera vez que entro.Veo que es un foro muy interesante.
Tengo una T5,que va a hacer dos años,con lo cual se acaba la garantia y pensaba en ampliarla por mediacion de VW.
Me piden por 2 años mas con limite de km 100000- la cifra de 998 euros.
Creeis que merece la pena o se puede hacer mediante alguna casa de seguros.
Gracias

eneko

 :o :o mucha pasta 1000€ no?... seguro que una aseguradora te apaña una ampliación de garantía por menos dinero...

No obstante pasados 2 años es muy difícil una avería que no digan que es  provocada por el uso y el desgaste normal....

multivator

Cita de: piedanlo en Enero 05, 2007, 08:56:51 am
Muy buenas,feliz año nuevo a todos.
Bueno es la primera vez que entro.Veo que es un foro muy interesante.
Tengo una T5,que va a hacer dos años,con lo cual se acaba la garantia y pensaba en ampliarla por mediacion de VW.
Me piden por 2 años mas con limite de km 100000- la cifra de 998 euros.
Creeis que merece la pena o se puede hacer mediante alguna casa de seguros.
Gracias


me interesa el tema si te enteras de algo mas no dudes en contarmelo.Yo pregunte a un pintor de vw y me dijo q al pasar de un año ya no me hacen la ampliacion de garantia.pero bueno el tampoco las tenia todas consigo.A el por un vw golf  tdi 140 cv dos años mas 500 euros

Faisan

Septiembre 15, 2007, 16:20:32 pm #3 Ultima modificación: Septiembre 16, 2007, 21:40:52 pm por Faisan
Por si a alguien le interesa, he encontrado esto sobre la ampliación de la garantía en esta página:

Supergarantía Volkswagen, usted tiene la posibilidad de ampliar su garantía 1 año / sin límite de kilómetros o límite de 100.000 Kms o 2 años / sin límite de kilómetros o límite de 100.000 Kms a partir de la fecha de matriculación de su vehículo, según las condiciones del contrato, con un plazo máximo de contratación de 20 meses desde la compra del vehículo nuevo.


.malabares ;D

multivator

gran aportacion, la mia tiene 26 meses,cachis no llegue a tiempo :-\

fonsu33


esto viene de la OCU...http://www.ocu.org/map/show/138561/src/352894/prm_id_c/6420/cop_id_c/8429.htm
Citar
Nuestros consejos

- Conserve la tarjeta de garantía y el tique o factura de compra: los necesitará para poder realizar reparaciones durante la garantía y reclamar si es necesario.

- Si realiza una reparación en garantía, conserve alguna prueba documental: mientras lo están arreglando se interrumpe el plazo de garantía, que vuelve a contar cuando le entreguen el bien reparado.

- Finalizado el periodo de garantía puede elegir entre continuar con el SAT de la marca y uno independiente, o incluso encargárselo a un "manitas" de su confianza. Desconfíe de los servicios en cuya publicidad sólo aparece un teléfono de tarificación adicional (803, 807...) o un móvil, sin indicar domicilio alguno. En caso de reclamación, no dispondrá de una dirección a la que dirigirse.

- Si ya no tiene garantía, solicite presupuesto, primero verbal y después, si decide realizar la reparación, por escrito. Infórmese sobre las tarifas de desplazamiento y mano de obra, recargos por festivos y urgencias, etc. Pregunte si merece la pena realizar la reparación y si cobran por hacer el presupuesto.

- Pida que en la factura conste el plazo de garantía de la reparación, que es de un mínimo de 3 meses (o 2.000 km si es un vehículo). Si no atienden su petición, deje constancia en las hojas de reclamaciones y diríjase a otro taller.

- Prefiera establecimientos adheridos al arbitraje de consumo, pues, en caso de conflicto, se resolverá de manera amistosa. Recuerde que si realiza los pagos con la Visa OCU, en caso de problemas cuenta con la mediación de la Asesoría Jurídica



si no entiendo mal , si mi vehiculo se a tirado durante esos dos años de garantia oficial ..sumando todas las tonterias i reparaciones, digamos 40 dias .. quiere decir que aún tengo 40 dias de garantia?? verdad!! ;D

siempre que pueda demostrarlo, que no es el caso , porque no me daban  .nono ni guardaba papeles...

QUE LO SEPAIS!! .sombrero
que siempre tengas un camper en tus sueños!!

txusmari

Hay que leer la letra pequeña con las ampliaciones de garantía.Para que luego no haya sorpresas.

n0mad

Tengo entendido que por lo general no merece la pena, por poneros un ejemplo en la Nissan es un seguro adicional ajeno a la Nissan que se hace através de Gil y Carvajal a pesar de que parezca de la propia Nissan y conozco gente que habiendo tenido problemas con defectos de origen durante la garantía obligatoria para curarse en salud hicieron una ampliacion, pero cualquier cosa que les presentaban pensando que iba a entrar en garantía, decía que era por desgaste, y una vez finalizada la obligatoria nissan no quería saber nada del tema y se desentendían.

No se si en VW será igual, pero...

s2