¡¡¡IMPORTANTE!!! Noticias sobre el Impuesto de Matriculación

Iniciado por Manolín, Diciembre 21, 2006, 09:33:31 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Manolín

Diciembre 21, 2006, 09:33:31 am Ultima modificación: Enero 04, 2007, 10:08:39 am por Manolín
Sacada de la página de La Paca.

Muchos de vosotros estáis esperando alguna noticia sobre este asunto: Nos gustaría informaros sobre la situación del trabajo actual que se está realizando para intentar buscar una salida y desbloquear esta situación.

Independientemente de la petición de entrevista que le han cursado las asociaciones del sector económico de las autocaravanas, fabricantes y distribuidores, al Sr. Ministro de Hacienda, de la cual aún no se tienen noticias, la pasada semana la Senadora Chacón se ha interesado nuevamente sobre el asunto, con una entrevista en  el propio Senado con el Sr. Director General de Relaciones con las Cortes Don José Luís de Francisco Herrero, dependiente directo del Ministerio de la Presidencia del Gobierno.

El Ministerio de la Presidencia tiene como principal función la de dar soporte político y técnico al Gobierno. Presidencia ordena y coordina las tareas del Consejo de Ministros, y su titular preside la Comisión de Subsecretarios y Secretarios de Estado, que semanalmente prepara los asuntos que tendrá sobre su mesa el Consejo.

Otra de las funciones relevantes del Ministerio es la de canalizar la comunicación entre el Gobierno y las Cámaras, a través de la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes. Presidencia es por tanto un departamento coordinador cuyos trabajos se dirigen a ordenar la tarea de las diferentes áreas gubernativas y a coordinar la labor legislativa.

Todo esto os lo contamos porque parece ser que la aplicación del impuesto sería legal desde el punto de vista del Ministerio y los ministerios son meros ejecutores de lo que está escrito en las leyes y reglamento y no está en su competencia el poder modificar nada, si anteriormente este impuesto no se ha aplicado ha sido posiblemente debido a un error en la interpretación, pero una vez aclarado y depurado este, poco o nada pueden hacer desde los Ministerios, por lo tanto la decisión entendemos que solo puede ser política y ahí es donde la P.A.C.A. con la inestimable ayuda de la Senadora Chacón está trabajando.

Pues bien, la Senadora Chacón, aparte de mantener conversaciones con los responsables ministeriales y con el propio asesor personal del Ministro, está en contacto con este alto cargo de Estado, que es el que también está coordinando el desarrollo de la moción sobre la regulación del autocaravanismo, con los correspondientes ministerios, el Director General ya tiene en su mesa las argumentaciones del sector autocaravanista sobre el citado impuesto de matriculación, están tratando de buscar una solución política al asunto como apoyo también del desarrollo de la moción, pero como la Senadora nos comenta las cosas de palacio van despacio.

Independientemente de todo esto, la Senadora Chacón comunica frecuentemente con las asociaciones profesionales, metodo que sirve de coordinación con estas últimas.

¡Seamos pacientes! El asunto está siendo tratado en el lugar mas idóneo y por la persona que tanto ha trabado y esta trabajando por los autocaravanistas, de ahí nuestra esperanza de que se encuentre una solución satisfactoria para todos.

Seguiremos informando.


Manolín

Nuevo comunidado de Asiecar.

Distinguidos Sres. :

COMUNICADO "CRISIS DEL IMPUESTO"

Despues de ver con los Subdirectores y Directores de Técnica Tributaria, y de Impuestos Especiales Tributos, la dificultad de encontrar una solución Técnica, salvo la reforma legal que implicaría mucho tiempo, sin abandonar está via, se ha solicitado una reunión directamente al Vicepresidente 2º del Gobierno y Ministro de Hacienda con copia al Secretario de Estado, sabemos que el Secretario de Estado y el Ministro ya han comentado el tema y la Secretaría del Ministro, ha solicitado un informe a Tributos, el cual ya han recibido, y a pesar de que lo encuentran dificil, nos consta que están buscando una solución politica a nuestro problema y una fecha para dicha reunión.

Durante estos días se estan sucediendo reuniones internas de los departamentos implicados, a las cuales no hemos sido invitados como es natural, con el fin de buscar una respuesta adecuada y legal al problema causado por el "Informe".

Por otro lado, tenemos noticias de que algunas Asociaciones de Usuarios están recogiendo firmas, enviando e-mails, etc.. e iniciando gestiones para impulsar acciones de base (usuarios) que demuestren a la administración cual es el alcance y brutal efecto del "informe" sobre la economia de las familias que han comprado en una situación de mercado, que ha sido alterada, no porque desconfien de dicha situación, sino porque hasta ahora solo han oido una voz, la de los profesionales.:

Por la rapidez conque se está moviendo la Administración y por las "palabras" (no documentos escritos) de los miembros de la Administración, parece creible que están tomando conciencia del problema causado y nos hace tener esperanzas en encontrar alguna solución, sin embargo todo transcurre mucho más despacio de lo deseado.

José Pedro Gilo
Presidente:

ASEICAR, Asociación Española del Comercio del Caravaning
GREMCAR, Gremio de Comerciantes de Caravaning de Cataluña
ACICA, Asociación de Comerciantes del Caravaning de Alicante
VIAJALIBRE, Asociación Nacional para la Promoción Publicitaria del Autocaravan.
ICA, Asociación Española de Fabricantes de Autocaravanas
AFACAT, Asociación Española de Fabricantes del Caravaning

canas

Buenas Manolín, es de agradecer el esfuerzo que realizas para tener al foro al día .palmas .palmas .palmas 

¿Sabes si tambien la administracion se esta moviendo en lo que hace referencia a las homologaciones?  ???

Manolín

En el tema de homologaciones no tengo idea de que pueda haber algún tipo de modificación en la actualidad. Estaré atento.

Manolín

Aquí os pongo la última noticia sobre este asunto a día de hoy. Extraido de la página de La Paca.

La Senadora Ana María Chacón Carretero nos informa, para que podamos transmitir a los usuarios de autocaravanas que recientemente han adquirido un nuevo vehiculo y están pendientes de su matriculación, que hoy, viernes 22 de Diciembre de 2006, ha mantenido una nueva conversación con el Director General de relaciones con las Cortes y con el Sr. Secretario del Ministro de Economía y Hacienda Sr. Solves.

Se ha estudiando la mejor solución para desbloquear la situación de sobresalto, que mantiene al sector autocaravanista en vilo respecto a la aplicación del impuesto de matriculación de las autocaravanas, y que algunas delegaciones de Hacienda ya están aplicando.

La Sra Chacón, nos comunica que desde los responsables del Estado y Ministeriales, se baraja como la mejor solución el aplicar una moratoria en la aplicación del impuesto para el 2007.

Esto es lo que nos comenta y como tal os lo trasmitimos. La Senadora sigue trabajando y tenemos fundadas esperanzas que desde el Estado se tome una decisión, lo mas pronto posible, para la aplicación de estos criterios a favor del desbloqueo e incertidumbre en la que nos encontramos. Desde el primer momento la P.A.C.A. ha sido consciente del grado en que esto afectaba a algunos autocaravanistas y seguiremos trabajando para buscar la mejor solución.

roca82

bueno como va el tema ya hay alguna solucion a la vista? la moratoria era la reduccion del impesto por un tiempo? ocea jeje que pagaremos por ejemplo el 2% luego el 4% y asi hasta el 12? era eso no?
La fortuna llega en algunos barcos que no son guiados.

roca82

hey alguien save como va el tema de las matriculaciones, venga ls nuevos del foro que acaban de comprar calis va a explicar como estan las vuestras matriculadas porfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
La fortuna llega en algunos barcos que no son guiados.

Manolín

Enero 04, 2007, 09:30:23 am #7 Ultima modificación: Enero 04, 2007, 09:32:37 am por Manolín
¡¡¡ULTIMAS NOTICIAS!!!
¡¡¡SE VEIA VENIR!!!

Extraido de la página de La Paca, hoy 4 de Enero de 2.007

Tenemos que informar que la Senadora Ana Maria Chacón Carretero, después de las conversaciones mantenidas en el pasado mes de Diciembre, por petición de la P.A.C.A. y también por parte del sector empresarial, con responsables  del Ministerio de Economía y Hacienda y con el Director General de Relaciones con las Cortes, sobre el citado impuesto de matriculación, para intentar buscar una solución de desbloqueo a la situación creada con la aplicación del impuesto de matriculación por algunas Delegaciones de Hacienda nos informa, de que ha recibido una comunicación en la que los responsables citados han tomado la decisión  de desestimar la petición por parte del sector autocaravanista sobre la posibilidad de aplicar una moratoria en la aplicación del impuesto por un periodo del año en curso para desbloquear la situación que se ha generado y que mantienen los usuarios y distribuidores en las recientes contratos de compra/venta establecidos especialmente durante la pasada feria de Barcelona, sin conocer la decisión tomada por Hacienda de la aplicación del impuesto.

La argumentación que manifiestan los responsables es que según la Ley Tributaria de Impuestos Especiales 38/1992 este vehículo está sujeto al impuesto de matriculación, habiendo escuchado ya alegaciones del sector en 1998 y 2002, por lo tanto interpretan que en cumplimiento a la citada ley, no cabe la exención del impuesto y no se justifica una moratoria.

Esto es lo que se nos informa por parte de la Senadora y esto es lo que os trasmitimos.

Desde la P.A.C.A. seguiremos  trabajando en este asunto y os seguiremos informando de  todas las noticias que tengamos al respecto.


Manolín

Si Angeles, vaya palo. Y te recuedo Angeles, que todavía no tenemos ningún DOCUMENTO OFICIAL donde se diga claramente cuales son los NUEVOS LIMITES DE VELOCIDAD PARA AUTOCARAVANAS, aquí en este Pais todo son suposiciones hasta que en un momento dado dejan de serlo para proceder a clavártela.

Manolín

Cita de: angeles en Enero 04, 2007, 13:09:28 pm
menos mal que al mundo furgo le queda la salida del mixto adaptable vivienda, en cuanto se lo huelan pues jodido también. 


Pues no se que me dá que por la gracia de ser vehículo mixto y tener después el famoso 48 (vehiculo vivienda) ya te han jodido (espero que no)

Por mucho que beneficie la Ley Chacón, solamente con este detalle, ya hecha a perder el resto de los logros, sobre todo por la cuantía a desembolsar.

roca82

pues vaya mierda total o pagas o pagas con los años, total a pagar, matricules como matricules a pagar, joder eso es injusto. Bueno chicos si estubierais a la espera de matricular como yo, que hariais pagariais o pasariais mas itv y restricciones de velocidad?
La fortuna llega en algunos barcos que no son guiados.

eneko

 :roll: :roll: uhmm voy a poner la nota discordante.. quede por delante que me parece una barbaridad el incremento de las autocaravanas en un 12% para pago de impuestos pero al igaul que encualquier otro vehículo; pero bien.... no creo yo que sea nada justo que hasta ahora no lo pagaran al igual que los turismos, más aún cuando hablamos de un vehículo de ocio y no de trabajo.
Entiendo que los vehículos mixtos no lo paguen ya que se presupone que su uso va a ser laboral aunque comprendo que debería de exigirse al comprador que demostrara tal efecto; a un camionero, mensajero o albañil que le den todas las facilidades del mundo para desempeñar su trabajo y poder tener un vehículo en condiciones pero un particular que compra un vehículo mixto entiendo que debería también pasar por caja. Por contra los agentes comerciales no llevan vehículo mixto y por tanto pagan sin rechistar el correspondiente impuesto de circulación cuando sería justo que no lo hicieran...

Por tanto todo lo que sea un vehículo de trabajo o de necesidad, entiendase para un minusválido por ejemplo, debería contar con todas las ventajas fiscales habidas y por haber pero desde luego a mi forma de ver un vehículo de ocio como es una autocaravana que se grabe con los impuestos que sean necesarios.

Según tengo entendido el impuesto de circulación en la mayoría de municipios es muy bajo para las autocaravanas cuando entiendo que si bien se usan en menor medida por lo que desgastan menos asfalto y demás, cuando se usan ocupan mayor espacio de aparcamiento, hacen uso de los servicios públicos, se exige a los goviernos, ayuntamientos y comunidades autónomas que regule (favorezca) el autocaravanismo, que ponga áreas de autocaravanas, etc, etc... y eso? a costa de los demás? o como es?...

Repito que me parece una "putada" la situación de la gente que tenía pedida una autocaravana y a la hora de la entrega se están encontrando con ésto pero qué queréis que os diga?.. chico si tienes 11 millones para una autocaravana no llores por los impuestos que dicho sea de paso los pagan el 99.9% de la gente que se compra un coche y luego que mucha gente no tiene ni para una casa en el supuesto que costaran lo mismo ni siquiera más que una autocaravana y se joden y pagan impuestos, notarías, registro y demás...

eneko

Desde luego cuando no estaban los "representantes del sector" la señorita esa que se emabló sóla y el resto de persojes adheridos la situación era mejor, al menos por omisión jejeje.

Estoy contigo en todo lo que argumentas pero yo me baso un poco en la comparación con el resto de mortales, con autocaravana, con bonometro, con chalet, con los currelas... argumentaba que a mi modo de ver la situación anterior podría incurrir en un agravio comparativo.

Xabi_Portu

Aupa!

Segun dices Eneko, pagan menos impuesto de circulacion ???
Pues yo me acabo de comprar una California y a parte de tener que acoquinar el 12% en el ayuntamiento pago lo mismo que un coche de impuesto de circulacion, 197€ al año... menudo palo, a pesar de que se supone que al estar homologada como autocaravana (3200 creo) hara menos kilometros al año y eso, me dijeron que misto adaptable de menos de 3500kg paga bastante menos de la mitad, pero autocaravana se considera como turismo para pagar  .loco2 .loco2 .loco2
¿alguien sabe si para los limites de velocidad tambien son turismos???

eneko

Citar¿alguien sabe si para los limites de velocidad tambien son turismos???


Sí ya sí puedes ir a 120 y demás...

CitarSegun dices Eneko, pagan menos impuesto de circulacion


Yo decía:
Según tengo entendido el impuesto de circulación en la mayoría de municipios es muy bajo para las autocaravanas