Desagüe por el lado derecho de la furgo

Iniciado por falco, Noviembre 29, 2006, 11:53:45 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

falco

Noviembre 29, 2006, 11:53:45 am Ultima modificación: Noviembre 29, 2006, 20:54:07 pm por falco_vw
Una de las cosas que mas me han fastidiado desde que tengo la California es el desagüe de aguas grises, y esto es por dos razones: lo hace por el lado conductor y ademas es necesario agacharse y apartar las cosas que hay en el mueble. He solucionado el primer tema:

1.- Cambiar de lado el desagüe.

Si pasamos el desagüe que está por debajo de la furgo en el lado izquierdo para la derecha, ya podemos aparcar a la orilla, disimuladamente abrir el grifo y soltar el agua en una rejilla de pluviales o en un área acondicionada para el tema, sin que nos vea todo el mundo que pase por una carretera o calle.

Esta es la salida original del agua:
*imagen borrada por el servidor remoto

La primera opción fué intentar colocar unos acoplamientos típicos de riego ya que el diámetro del tubo de salida, que es de 20 mm, es el típico de estas instalaciones, pero la rigidez de estos tubos unida a la falta de espacio en el trozo de tubo que sale de nuestra furgo lo hizo inviable:
*imagen borrada por el servidor remoto

La solución más sencilla fue coger una manguera de diámetro exterior de 18 mm, que es el interior del tubo de la furgo:
*imagen borrada por el servidor remoto

Y claro enchufarle unos centímetros para adentro la manguera, sin necesidad de ninguna abrazadera, pegamento, etc..
*imagen borrada por el servidor remoto

Se coloca con bridas plásticas y se saca por el lado contrario:
*imagen borrada por el servidor remoto

Aquí se ve la instalación completa como libra además el tubo de escape pasando por encima del protector superior de nuestro tubo de escape
*imagen borrada por el servidor remoto

2.- No agacharse a abrir el grifo.

Después de descartar el poder pasar hasta adelante un cable de acero (como en los frenos de una bici) que tire del grifo, debido a lo largo que sería hasta el puesto de conducción, y la de taladros a hacer, opté por una electroválvula. En la foto anterior se ve instalada en el extremo de salida, y en la siguiente se ve ampliada:
*imagen borrada por el servidor remoto

En ningún sitio las tenía en stock, y todos decían lo mismo: hay que encargarla. Los requerimientos que buscaba eran:
- Válvula permanentemente cerrada.
- Apertura al recibir 12v. en corriente contínua
- !/2 " de diámetro
- Si necesidad de disponer de presión de agua a la entrada.

La encargúe y cuándo me llegó el chasco fue ver que si bien era de 1/2" solo cortaba o abría un hilo de agua de 3mm de diámtro:
*imagen borrada por el servidor remoto

.... Y claro el primer grano de arroz que baje por el desagüe atasca.

En la siguiente foto se ve el interruptor que puse en el cuadro para dar tensión a la electroválvula. Los +12v los cogí de la radio por si me olvido de desconectar la válvula, al apagar la furgo se queda sin corriente
*imagen borrada por el servidor remoto

Actualemte he desmontado la electroválvula y tengo sólo la manguera a escape libre como en la 5ª foto, a la espera de reformar la electroválvula o encontrar otra mejor.

¿Alguno tiene idea de dónde encontrar una electroválvula que valga para estos menesteres?


thu.frago

Como te gusta enredar ..... ;D
Tiene que haber de todo.... los que nos lamentamos....... y los que actuais. .palmas
Vaya montaje que te has preparado...

A mi tambien me jd lo del tubo de desagüe pero lo más que he llegado es a poner una marca en la carrocería para saber,  mirando el retrovisor, donde está el desagüe.
De esa forma me puedo colocar exactamente sobre la reja de una alcantarilla y vaciar sin dar el cante con aguas derramadose.

Pero ésto es una Ñapa y lo tuyo un Bricolaje ;)

falco

Me alegro que el tutorial de la calefa valga para algo. Yo si tuve que poner un cable positivo (por lo tanto rojo) desde la bateria, a lo mejor tu kit ya lo trae. ¿lo compraste al final en Narbonne?.

Respecto a la electroválvula con 1/2 pulgada real de cierre tiene que llegar, e incluso con menos, pero no con la birria de agujero que ves en la foto que tiene la mía. Si sabes el modelo y fabricante, en cualquier sitio la puedo encargar aquí, el problema es que llegas a una tienda de accesorios de fontanería o riego y les quitas de lo básico y en los catálogos se pierden, y como todo está preparado para 24 volt. en alterna para el riego de jardines, no pillé nada ni en Pontevedra ni en Vigo, y fui a unas 12 tiendas. Ahora hasta que esté seguro del producto no gasto ni un céntimo.


tra´fi:k

Cita de: falco_vw en Noviembre 29, 2006, 11:53:45 am
(...)
Si pasamos el desagüe que está por debajo de la furgo en el lado izquierdo para la derecha, ya podemos aparcar a la orilla, disimuladamente abrir el grifo y soltar el agua en una o en un área acondicionada para el tema, sin que nos vea todo el mundo que pase por una carretera o calle.
(...)


  El brico me parece muy bueno pero... por favor no vacieis depositos con aguas grises en un sumidero de pluviales, porque es lo mismo que si lo desaguais directamente en un rio.  Los sumideros de pluviales no van a ninguna depuradora, van directamente a la madre naturaleza (porque están pensados para el agua de lluvia).
 Para vaciados del deposito hay que ir a una area especifica para autocaravanas. Un truco: los sumideros de las zonas para limpieza de vehiculos (Kärchert y otros del mismo tipo) van a la red de fecales. Los de las gasolineras también.
 

Saludos y cuidad el mundo.
En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes

falco

Totalmente de acuerdo contigo que hay mucho cafre por el mundo, la verdad es que me pensé mucho lo que poner antes de escribirlo, para que nadie se anime a realizar guarradas.


miguel.ovd

joder no lo sabia...  .loco2 .loco2 no lo vuelvo a hacer... las del poti las vacio en el baño pero las otras... perdón  ???

mahou1979

Angeles, por cuanto te salio la eberspächer??
tra´fi:k estas seguro de eso q dices pq fijate q me extraña bastante, en un municipio todo va a la red general de saneamiento, lo de las redes separativas lo hacen en europa, aqui to junto.

Amedio

Pues no sé si todos, pero estoy seguro de que aquí en algunos municipios si va separado.

marcel

...
cuando mas os leo,
con mas ahinco estudio,
pero me sacais nuevos temas,
nuevos bricos,
nuevos inventos
y no veo llegar el dia soñado
en el que pueda aprobar
mi examen de señor furgoperfecto
...

Sacado de uno de los cuentos de Gloria Fuertes

calitraum

Noviembre 30, 2006, 14:14:10 pm #9 Ultima modificación: Noviembre 30, 2006, 14:17:11 pm por calitraum
Cita de: tra´fi:k en Noviembre 29, 2006, 20:52:46 pm
Cita de: falco_vw en Noviembre 29, 2006, 11:53:45 am
(...)
Si pasamos el desagüe que está por debajo de la furgo en el lado izquierdo para la derecha, ya podemos aparcar a la orilla, disimuladamente abrir el grifo y soltar el agua en una o en un área acondicionada para el tema, sin que nos vea todo el mundo que pase por una carretera o calle.
(...)


  El brico me parece muy bueno pero... por favor no vacieis depositos con aguas grises en un sumidero de pluviales, porque es lo mismo que si lo desaguais directamente en un rio.  Los sumideros de pluviales no van a ninguna depuradora, van directamente a la madre naturaleza (porque están pensados para el agua de lluvia).
 Para vaciados del deposito hay que ir a una area especifica para autocaravanas. Un truco: los sumideros de las zonas para limpieza de vehiculos (Kärchert y otros del mismo tipo) van a la red de fecales. Los de las gasolineras también.
 

Saludos y cuidad el mundo.
.meparto .meparto .meparto ASIN ES LLEVAS TUTI LA RAZONE TRAFIK .palmas .palmas .meparto .meparto .meparto

tra´fi:k

Cita de: mahou1979 en Noviembre 30, 2006, 04:28:25 am
(...)
tra´fi:k estas seguro de eso q dices pq fijate q me extraña bastante, en un municipio todo va a la red general de saneamiento, lo de las redes separativas lo hacen en europa, aqui to junto.

   Pues si que estoy seguro... pero de la teoria. Trabajo de topografo en obra civil y me he pasado los dos últimos años en obras de urbanización y se lo que dice la normativa actual, que hace unos pocos años se apaptó a las directivas europeas.
   A día de hoy todas las aguas fecales han de pasar por depuradoras antes de ser vertidas a ningun cauce. Otra cosa es que en pocos sitios se cumple ya que es una obra compleja separar redes que siempre han ido juntitas y de la mano hacia el arroyo mas cercano.
   En resumen: las pluviales siempre van al rio; y las fecales según la ley actual han de ir a la depuradora pero en muchos sitios todavía van al rio.

Saludos
En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes

mahou1979

Yo es q tenia entendido q iba todo junto, q no habia redes separativas en casi ningun caso, y q o bien se mandaba todo al rio o todo junto a la depuradora, pero tampoco estoy muy puesto en el tema. Lo q si me han comentado es q las alcantarillas de poligonos industriales o gasolineras estan obligadas a ir a depuradora y a una serie de separadores, pero tampoco lo se al 100%.
En cualquier caso y por si acaso nunca echare las aguas a una alcantarilla (nunca lo habia hecho).

Amedio

Cita de: tra´fi:k en Noviembre 30, 2006, 18:50:21 pm

   Pues si que estoy seguro... pero de la teoria. Trabajo de topografo en obra civil y me he pasado los dos últimos años en obras de urbanización y se lo que dice la normativa actual, que hace unos pocos años se apaptó a las directivas europeas.
[...]

Saludos


Ya decía yo que me parecía buen tío  ;D otro topógrafo

thu.frago

EL contenido del depósito en mi frago, como las de la mayoría, no contiene más productos químicos que el detergente de fregar que es biaodregadable, y de residuos sólidos los menos por la cuenta que nos tiene si no queremos que se atasque el desague.
En un fin de semana podemos consumir, digámos 30 litros, que debemos vaciar.

¿ No es pasarse un poco el fragelarse por vaciar el deposito en lacantarillas?
Digamos que tiramos 30 litros semana  x 30 semanas ( con suerte) =  900 litros año repartidos en digamos un area de 300x300km = 90.000 km2, lo que supone  1 litro en 100km2 que son 10.000.000.000 m2,  es decir , 1 gota en 100.000m2 o en 20 campos de futbol ....... .loco2
No me parece que seamos maquinas de contaminar si vaciamos el 50% de las veces en alcantarilas en vez de en gasolineras.

Ser ecologista es como ser abstemio, está bien, pero con moderación. ;D


tra´fi:k

   Por supuesto que no hay que flagelarse, que eso duele  ;D

   Mejor que vaciarlo en un sumidero de pluviales (que va directo al cauce del arroyo mas cercano) es dejar abierta siempre la llave de vaciado y desaguar directamente en el terreno (es decir, lo mismo que si no tuvieramos deposito), así al menos el agua no iria directamente al cauce sino que se filtrará en el terreno y algo se limpiará para cuando llegue al cauce. Además con esta segunda opción ahorraremos combustible al circular sin el peso de las aguas grises.
  No hay que obsesionarse, pero si lo podemos hacer bien .bien sin mucho esfuerzo ¿para qué lo vamos a hacer mal  .calavera?

Saludetes
En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes