[VW T3 1989] Bilma, premio a la furgo + equipada en Kdd nacional Covaleda 2007

Iniciado por alcasa, Mayo 26, 2006, 22:17:10 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ratpenat

Y en la  I.T.V. deben de verlas desdel foso ¿no te dicen nada por llevar 2 baterias colgando del chasis?

Toxic_3

oye ..lo primero ...mmmuy guapa la furgo y buenas manos del dueño..

y mi pregunta es..como has conectado el cuentarrevoluciones ese te as montao..yo quiero poner uno en el mismo sitio..y lo de ubicarlo no me preocupa pero la conexion ...dudo.

de donde has cojido la señal..del cable finito del alternador?

gracias

alcasa

Enero 18, 2007, 12:37:59 pm #47 Ultima modificación: Enero 18, 2007, 13:07:20 pm por club camper
Toxic_3 , gracias por el cumplido.
   El cuenta revoluciones, aunque no se ve bien en la foto es de concepción náutica, en su parte inferior tiene un cuenta-horas de funcionamiento, ya que las embarcaciones no se puede medir por km./millas , y me interesaba ponerlo para los promedios y para ver los cambios de aceite si se aproximaban entre sí ademas de los km. en horas de funcionamiento.  En el lado derecho del salpicaredo en origen como era una transporter basica, solo llevaba el indicador de temperatura en la parte superior y el indicador del gasoil en la inferior.
    Trasladé el de gasoil a la parte inferior del velocimetro (trabajo delicado) y ya me quedó espacio suficiente para instalar el cuenta horas/r.p.m. que llevaba su caja de instalación adicional que tuve que desarmar.   Las conexiones son muy simples,solo 3 cables,  la iluminacion nocturna quedó descartada pues la recibía la de la lampara de origen que ilumina todo el cuadro, una masa negativa, un positivo que lo alimenta cuando se activa la llave del clausor, y el que tú preguntas el cable de señal que viene del alternador, en él si te fijas veras una pequeña ranura en el chasis de aluminio marcada con la letra W i dentro una conexión faston macho, sólo tienes que conectar un terminal faston hembra y listos.
    segun el cuenta rpm que compres es posible que lleve detras una ruedecita para ajustarlo, si es así cuando lo tengas al relentí con motor caliente, regulalo para que marque 700 r.p.m.
    Espero haberte aclarado tus dudas.

                                                              .salta .salta .salta

libarz

Pedazo de trabajo que te has hecho. Con tantos relojes y chivatos no se te va la vista? .loco2.

Cuando enciendes te debes pasar un buen rato leyendo relojes ;D

En serio, un trabajo del 15.

Una pregunta bien tonta, el parachoques y la parilla está como nuevo como lo consigues??. Yo utilizo autobrill y el resultado es bueno, pero no tan espectacular ;)

Toxic_3

chas gracias clubcamper ..no te preocupes por la tardanza...aunque nos duela ..es normal tener vida fuera del foro...sobre todo sobre ruedas.
con respecto al cuentarpm..no se si comprar uno de stosa que vienen con su carcasa o poner uno de 206 que tengo..acoplandolo en algun sitio..segurmente haga esto ultimo..solo me falta elegir el lugar y hacerle una cajita o similar..

mmmm..voy  ver si le doy al coco

gracias tio

Aramys

Creo que nunca he dicho nada en este post, y mira que me lo he mirado muchas veces, supongo que de tanto leerlo y tal ya dava por echo que había escrito  ;D Pues lo digo ahora mas vale tarde que nunca. PEDAZO DE FURGO que me ha encantado, de mayor quieros er tú  ;D

En serio es un pasote company  .palmas .palmas

alcasa

Ratpenat, los de la ITV son unos..........bueno que os voy a contar que no habrais sufrido en vuestras furgos, pero de la revisión de bajos , algunas veces despues de sacudirla como una alfombra , que si frene, no frene, mueva el volante.....me dicen por el altavoz que baje al foso para preguntarme que es: que si el deposito de aguas limpias, el de aguas residuales, las 2 baterias, la bomba de agua etc etc,    ¿a vosotros tambien os pasa?.
  Estoy de la ITV hasta el gorro, menos mal que solo tengo que aguantar sus tocadas de pe..... una vez al año.
                                                                         .salta .salta .salta

ratpenat


alcasa

Enero 28, 2007, 21:07:45 pm #53 Ultima modificación: Enero 29, 2007, 07:39:49 am por club camper
Libarz, perdona el no responder a tu pregunta del 18 de enero, se me pasó.
   En lo de los relojes y chivatos ya me he acostumbrado, pues los instalé hace ya 11 años y le he hecho unos 150.000 km. desde entonces, cierto que al principio me costó acostumbrarme pero ahora sin fijarme advierto rapidamente un valor incorrecto, me dan información valiosa que en un par de ocasiones me he ahorrado acudir al taller con una averia gorda, tambien el imprescindible indicador de temperatura del aceite me permite saber cuando puedo pedirle o no todos los caballos al motor.
    En cuanto al brillo, una vez al año como minimo le doy pulimento a toda la carrocería, pintura y plasticos, y en verano le rocio con spray de silicona, mirate este post.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=2314.msg19237#msg19237

                                                                 .salta .salta .salta

libarz

hola de nuevo,

gracias por tu respuesta,

que chivatos encuentras mas imprescincibles??

les das pulimento al plástico?? que tipo?

yo solo le pongo autobrill, puede ser que este sea el error? ;D

alcasa

Febrero 04, 2007, 12:06:42 pm #55 Ultima modificación: Febrero 13, 2007, 16:26:48 pm por club camper
   Gracias Aramys por el cumplido de "pedazo de furgo" , no se merecen, solo es el resultado de estar siempre reparandole las pequeñas averias y desperfectos ocasionados por el uso y tambien mimandola durante los últimos 13 años.

   Libarz, sobre los chivatos e indicadores adicionales que he instalado te describo su uso:

  indicador de presión de aceite; sube a 6 bar cuando el aceite está frio y desciende en caliente a 3 bar por encima de las 2000 rpm. y a 0,9 bar al relenti, cualquier descenso en estos datos indica avería posible en tres campos,
                                1º en la valvula reguladora de presion o engranajes de la bomba de aceite,
                                2º en la saturacion del filtro y/o apertura de su valvula,
                                3º en cualquier fuga del circuito antes de que salte el chivato de origen

   indicador de temperatura de aceite:  
                                                 independientemente de la temperatura del motor cuyo indicador de origen marca la temperatura del liquido refrigerante, que este a su vez esta regulado por el termostato, el radiador y el termocontacto que acciona las 2 velocidades del ventilador,    el acaite sólo refrigera su exceso de temperatura el pequeño intercooler por refrigerante que viene del radiador situado junto al filtro de aceite, pues bien este indicador te permite saber cuando el aceite está al limite maximo de 150º peligroso por su gran fluidez podria dejar de lubricar, o por el contrario una temperatura por debajo de los 45º demasiado espeso como para pedirle al motor revoluciones por encima de las 2500 rpm y demas esfuerzos como rapidos cambios de regimen, cosa que hay que esperar a que la temperatura del aceite suba por lo menos a 80º
  
   En cuanto a los indicadores de voltaje de las baterias su informacion es obvia, llevando 4 baterias y 3 fuentes de alimentacion,  pues segun la informacion del estado de carga  actúo en el consumo o en la recarga .

   El indicador de horizontalidad/nivel a parte de buscarlo para dormir plano, tambien evito que el agua del lava manos/platos se quede encharcada al otro extremo del sumidero y los que tengan frigorifico de absorcion trivalente , éstos tienen mejor rendimiento en su plano horizontal.

     El higrometro me informa del % de humedad en el interior, si en hinvierno sobrepasa el 75% pues abro el dehumidificador, evito que el agua del ambiente moje y chorree los cristales o se congele en ellos y asi la humedad vaya a parar al dehumidificador.

     El altimetro-barometro, a parte de la altitud, una repentina bajada de presion sin variar la altitud , informa de la llegada de una perturbacion-borrasca.

    El termometro de temperatura exterior, si desciende por debajo de cero y no hay sal en el asfalto, peligro por formacion de placas de hielo.  Si estando estacionado baja mucho bajo cero, peligro de congelacion en el circuito de agua sanitaria, no acciono la bomba.
 
   El indicador de nivel de agua sanitaria y aguas residuales grises pues muy útil, no creo que haga falta comentar.

    Respondiendo a tus otras preguntas, el pulimento que le doy tanto a la carrocería/pintura como a los cristales y también a los plasticos es el Titanlux tapon azul a la silicona.

   no se que composición tiene este "autobrill" pero me da la impresión que debe  de ser silicona liquida en su mayor parte,  yo le rocío con spray de silicona liquida universal de marca desconocida, el mas barato que encuentro y a parte de abrillantar evito que se peguen insectos y suciedad, mirate este enlace que ya puse anterormente.
                
http://www.furgovw.org/index.php?topic=2314.msg19237#msg19237

   perdon por el ladrillazo  .ladrillos.


                                           .salta .salta .salta

camperwagen

Jo no me habia fijado bien hasta esta descripción,  ese cuadro de instrumentos de boeing 747 es como el salpicadero de origen pero repetido no?  lo has pillado de otra furgo y diseñado y construido tu???
   ¿que profesion tienes, ingeniero aeronautico?? .sorpresa .sorpresa .baba .baba

alcasa

Muy observador Camperwaguen, efectivamente pillé en desguace la tapa del salpicadero de otra T-3, le atornillé una plancha de pvc y empecé a practicarle perforaciones para ubicar los relojes , indicadores e interruptores secundarios,  todos los cables pasan por el agujero alojamiento original del cenicero con 3 jaks multicontactos que permite desmontar facilmente todo el conjunto.
   mi profesión es delineante industrial, pero mi afición a la electricidad de 12 v. empezó cuando me compré mi primer coche de 2ª mano, un citroën dinam alla por 1978 (el pobre ya tenia 10 años) y desde entonces siempre he manipulado/modificado elementos electricos de los vehiculos que he ido teniendo,  claro la experiencia se nota, cada vez que repites una modificación te sale mejor.
   Si la instalación que vas a efectuar la planificas en su contexto total, haces un esquema borrador y sobre ese plano ubicas los elementos, cuando lo construyes es facil que te quede bien.
   Supongo que en este caso es lo que ocurre pues desde que lo construí alla sobre el 1995 (y toco madera....), no he tenido ninguna avería electrica del circuito adicional que construí.

                                                       .salta .salta .salta

txustyfurgo

Me acabas de dejar de piedra...
He estado viendo las fotos y creo que se merece un premio.
Te los has currao!!!!!
A parte de lo eléctrico, se ve que te dejaste alguna que otra neurona en el resto del equipamiento.
Lo dicho felicidades y a ver si algún día coincidimos y la puedo ver en persona...

kosc

Creo que puedo hablar en nombre de la mayoría si digo que a todos nos gustaría tener las manitas que tienes para hacer todo lo que haces y con el cariño que lo haces... Yo tengo la suerte de haber podido compartir bastantes kedadas contigo (para el resto de foreros, los dos pertenecemos al Club Camper) y decirte que la mayoría de proyectos los he empezado gracias a tu colaboración, te agradezco la paciencia que tienes para explicar todos y cada uno de los Bricos en los que te he pedido consejo. Y de la BILMA que decir que no te hayan dicho otros foreros...ES EL COCHE FANTASTICO DE LAS CAMPER, sólo le falta hablar, simplemente genial!!!

LA BILMA una referencia para el resto de las camper!