[ISLANDIA] Regreso a la Isla Handia (52d). Julio-Agosto-25

Iniciado por KoldoS, Octubre 09, 2025, 23:16:10 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ENANO

yo vi una persona bajando del Elbrus en bici... eso ya me curo para siempre...

yo siempre viajo con dos ojos uno mirando posibilidades de furgo y otro ojo mirando posibilidades de bici y en islandia se me quitaron las ganas.. jijijijiji quizas buscando rutas muy especificas, pero lo que vi no me atrajo en absoluto y era uno de mis sueños.

KoldoS

Cita de: ENANO en Octubre 19, 2025, 21:09:04 pmyo vi una persona bajando del Elbrus en bici... eso ya me curo para siempre...

yo siempre viajo con dos ojos uno mirando posibilidades de furgo y otro ojo mirando posibilidades de bici y en islandia se me quitaron las ganas.. jijijijiji quizas buscando rutas muy especificas, pero lo que vi no me atrajo en absoluto y era uno de mis sueños.

Yo soy muy poco de bici. No sé sufrir lo suficiente. Así es que en la furgo la llevo solo como medio de transporte para acercarme a los sitios.

A Islandia ni las hemos llevado. Y, aunque tanto en el 2015, como este año hemos visto gente con las alforjas, me parece un destino durísimo para recorrerlo en bici.

Y no lo digo por las cuestas, que hay cantidad de países muchos más duros en ese aspecto. Pero luchar contra el viento islandés me parece que tiene que ser solo apto para gente muy muy preparada (y con un punto de masoca o de inconsciente, no lo sé).



KoldoS

Cita de: AlvarA en Octubre 21, 2025, 09:05:27 amMe quedo para leer con calma, muchas gracias

Gracias a ti por leer.

Y a ver si te puedo devolver algo de la ayuda que me diste el año pasado para mi viaje a Dolomitas.

la_plasa

Empiezas fuerte... de verdad te digo este relato no ha empezado ya ya vale ORO, das un montón de información que seguro que le sirve de ayuda a mucha gente.

Estoy deseando leer tus aventuras por las tierras altas!!!  .palmas  .palmas  .palmas

Sobre la bici... yo también pensaba que sería un destino chulísimo para hacer en bici, pero con el frío que pasé en furgo se me quitaron las ganas  .miedo
Más aventuras en: LowCosTravellers

KoldoS

Cita de: la_plasa en Octubre 26, 2025, 21:03:34 pmEmpiezas fuerte... de verdad te digo este relato no ha empezado ya ya vale ORO, das un montón de información que seguro que le sirve de ayuda a mucha gente.

Estoy deseando leer tus aventuras por las tierras altas!!!  .palmas  .palmas  .palmas

Sobre la bici... yo también pensaba que sería un destino chulísimo para hacer en bici, pero con el frío que pasé en furgo se me quitaron las ganas  .miedo

A veces pienso que meto demasiados datos, pero escribo pensando en dar la información que a mi me hubiera gustado tener antes de preparar el viaje.

Así es que soy consciente de que me quedan crónicas muy densas, que dificilmente serán leidas como pasatiempo. Porque están destinadas a aquellos que ya están preparando el viaje y que buscan informacion más concreta. Informacion que yo he podido encontrar aquí y allá.

KoldoS

Octubre 28, 2025, 20:12:33 pm #22 Ultima modificación: Octubre 28, 2025, 20:35:00 pm por KoldoS
1 - Viaje de ida



Día 1 (martes): Recorriendo Francia por la autopista


Bizkaia - St Maure de Touraine (FRA)
Recorrido etapa: 615 km (Total acumulado : 615 km)



El primer día de viaje siempre es complicado. Por mucho que hayas ido preparando todo, aún quedan bastantes cosas de última hora que cargar y nunca sales a la hora que tenías prevista. Tampoco importa demasiado, por fin estamos de vacaciones y salimos con toda la ilusión en un viaje que llevamos meses preparando.

Además, este año nos vamos para mes y medio, por lo que unas horas más o menos no nos preocupan. Hacía años que no habíamos juntado tantos días y nos lo tomamos con calma. Salimos con bastante margen para coger el ferry y no tenemos que apurar.

Al final salimos sobre las 13:00, con la furgo bien cargada. Entre la comida, la ropa, el material de los trekkings y todo lo necesario para ser autónomos, este año hemos tenido que hacer sitio y dejar en casa todo lo prescindible: las sillas, la mesa, las bicis y ese tipo de cosas que muy poca utilidad iban a tener en un clima tan frío como el islandés.

También hemos aumentado el espacio de almacenamiento, instalando un arcón en el portabicis y montando un tramánculo encima de la litera superior. Estuvimos valorando otras opciones, como poner un baca en el techo y llevar allí un arcón. Pero las opciones que vimos compatibles con el toldo y las claraboyas se iban a precios desorbitados. Por lo que optamos por montar el arcón en el portabicis copiando un brico que le vimos a una AC en Jaca. Sencillo y relativamente rápido de montar y quitar.

Encargamos una caja metálica con llave, de tamaño no muy grande, y lo llenamos de cosas voluminosas y poco peso (comida deshidratada, esterillas aislantes, papel higiénico y cosas así). Ibamos a circular por carreteras de grava y no queríamos que el portabicis sufriera mucho.

Y el tramánculo nos permitía aprovechar la litera vacía. En el espacio interior metimos la tienda, los sacos y la ropa que usaríamos en los trekkings. Mientras que encima llevábamos dos grandes bolsas de tela en la que metemos toda la ropa de uso habitual.

Las latas, cervezas y demás cosas pesadas las llevamos siempre en el garaje y en los huecos que hay bajo la cama. Incluido uno de los dos habitáculos para las bombonas. Como nuestra furgo tiene calefa a gasoil y frigo a compresor, el gas solo lo usamos para la cocina y el agua caliente. Por lo que, a diferencia del 2015, este año solo llevamos una bombona de las pequeñas. Está recién cambiada y con eso nos da para meses. Es la gran ventaja de la calefa a gasoil.

La verdad es que, entre pitos y flautas, hemos conseguido un espacio de almacenaje que para dos personas nos da una autonomía muy grande. Algo importante cuando se va a países tan caros en los que tratas de minimizar las visitas a los supermercados.




En fin, la cosa es que salimos tarde y nos pasamos el resto del día haciendo kms por las aburridas autopistas francesas. Pasamos la muga sin problemas y paramos a comer en un área de descanso de las Landas. Después, sufrimos el típico tráfico denso y lento para superar el cruce de Arcachon y atravesar Burdeos. Aunque afortunadamente no pillamos grandes retenciones.

Y así hasta que llegamos a St Maure de Touraine, un final de etapa que conocemos bien de otros viajes. Aparcamos en su parking para ACs y, como siempre, pasamos una noche muy tranquila junto con dos o tres ACs francesas. Se trata de un parking, sin servicios y con varias plazas para ACs, en el típico pueblo francés del interior. A partir del atardecer no se ve a nadie por la calle y el silencio es absoluto. No es un lugar al que iría a tomar algo, pero es ideal para descansar tras una jornada de conducción.

KoldoS

Octubre 28, 2025, 20:12:58 pm #23 Ultima modificación: Octubre 28, 2025, 20:18:36 pm por KoldoS
Reservado Dia 2

KoldoS

Octubre 28, 2025, 20:14:02 pm #24 Ultima modificación: Octubre 28, 2025, 20:18:51 pm por KoldoS
Reservado Dia 3

KoldoS

Octubre 28, 2025, 20:15:41 pm #25 Ultima modificación: Octubre 28, 2025, 20:19:03 pm por KoldoS
Reservado Dia 4

KoldoS

Octubre 28, 2025, 20:16:22 pm #26 Ultima modificación: Octubre 28, 2025, 20:19:16 pm por KoldoS
Reservado Dia 5

KoldoS

Octubre 28, 2025, 20:16:56 pm #27 Ultima modificación: Octubre 28, 2025, 20:19:27 pm por KoldoS
Reservado Dia 6

KoldoS

Octubre 28, 2025, 20:17:29 pm #28 Ultima modificación: Octubre 28, 2025, 20:19:39 pm por KoldoS
Reservado Dia 7

KoldoS

Octubre 28, 2025, 20:18:00 pm #29 Ultima modificación: Octubre 28, 2025, 20:19:54 pm por KoldoS
Reservado Dias 8 y 9