Defectos suelo vinílico camper, ¿de dónde viene humedad?

Iniciado por Urtzibasterd, Agosto 21, 2025, 13:11:14 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Urtzibasterd

Agosto 21, 2025, 13:11:14 pm Ultima modificación: Septiembre 09, 2025, 13:39:30 pm por falco
Buenas, quería compartir con vosotros un problema reciente que estoy teniendo en mi camper y a ver si me recomendáis que puedo hacer. Os cuento...
En junio de 2024 llevo mi furgoneta Renault Trafic para que quiten las dos filas de asientos traseras y añadan un asiento cama homologado, con suelo vinílico.
La verdad que quedé muy contento con el resultado, tiempos y servicio en general.
Este año, en junio de 2025, estábamos de vacaciones en Cádiz y detecté unas manchas azules en diferentes zonas del suelo vinílico (adjunto fotos, aunque ahora se aprecia mucho más que en esas fotos). Lo primero que hice, contactar con la empresa e intentar limpiar con diferentes productos. No se quitaban ni lo más mínimo.
La empresa no me sabía decir que podría ser ni me ha dado ninguna solución, por lo que he seguido investigando y la gente me hablaba de humedad.
Hace unos días, decidí soltar el perfil trasero del suelo y levantarlo un poco para ver que veía.
Debajo de esas manchas azules, el suelo tiene unas manchas verdosas las cuales parecen moho y confirman el tema de la humedad (adjunto fotos).
La cuestión es, ¿de donde viene esa humedad?, ¿será condensación? ya que he observado que en el suelo no pusieron aislamiento, ¿deberían haberlo puesto? y lo que es más importante ¿Cómo puedo solucionar este problema?
El suelo habrá que terminar cambiándolo, entiendo que debería responsabilizarse la empresa y aislar correctamente para evitar que vuelva a ocurrir.

Ya siento la chapa que os estoy metiendo, a ver que os parece y que me vais comentando.

Muchas gracias de antemano!









Coneho_Pirata

Pienso que al ser el suelo de metal has tenido condensación y de ahí el moho. Seguro que alguien de por aqui te afina mas el problema.
Más alto y más rápido

La Galactica https://www.furgovw.org/index.php?topic=328295.0

papolin

Eso es humedad debido a la condensación. En efecto, deberían haber aislado antes de poner el suelo. Un tablero de contrachapado hubiera sido suficiente.

kirikino

Sin rotura de puente térmico la condensación es algo natural.

Cuando te lo arreglen que pongan aislamiento. O en poco tiempo volverá a ocurrir.

Es similar a lo que ocurre en la luna delantera durante la noche. Por la mañana la tienes empañada. La diferencia es que la luna la secamos con un paño.

Scudo

Pensaba que el suelo vinílico era impermeable en las dos direcciones, me parece extraño que condense por debajo entre la chapa y el suelo, no tendría que haber aire si está bien colocado con cola en toda la superficie
¿No podría ser que la cola que te hayan puesto no estuviera en buenas condicione?

Me quedo por aquí a ver si encuentras solución.
Yo tengo el mismo tipo de suelo, pero a mí me pusieron parquet. En tres años está fatal y quería poner vinilo. :(

Lo de aislar, si lo tienes como yo es imposible, tendrías que despegar la placa de aluminio del suelo de la furgoneta, y por encima los raíles no dan para poner nada más que el suelo

Urtzibasterd

Gracias por vuestras respuestas, tenía la sospecha de que irían por ahí los tiros y tiene toda la lógica lo que comentáis, tienen que romper el puente térmico mediante aislamiento.

Y lo que comentas de que sea imposible aislar, realmente lo desconozco, pero seguro que tiene que haber opciones. Me cuesta creer que tras años camperizando no les haya sucedido con ninguna otra furgoneta, por lo que también pienso que podría haber sido un despiste del que haya hecho el montaje.

En cualquiera de los casos me temo que me espera una guerra con la empresa, ya que no se si estarán muy por la labor de hacerse cargo del problema. En su día ya me dijo que el material igual se podría cubrir pero que la mano de obra imposible...

Os seguiré informando! Gracias a todos

papolin

Cuanto más impermeable mayor es la condensación. La impermeabilidad funciona en ambas direcciones y es la que no permite la evaporación. Es como las fachadas ventiladas de los edificios, que requieren unos rasteles que dejen circular el aire.

Urtzibasterd

He contactado con ellos y tras una breve conversación me dicen que ellos las camperizan siempre así y jamás han tenido ese tipo de problemas, cosa que me sorprende aún más.
Comenta que al ir pegado el suelo a la base de aluminio no puede condensar, así que no se...
Estoy a la espera de una llamada con más detalle y a ver que tipo de solución podríamos darle al problema, yo sigo perdido  .loco2

papolin

Pues no sé, yo no me dedico a esto, pero en mi trastero tuvimos que hacer un tabique tambor con una pequeña cámara de aire, precisamente porque el Pladur estaba pegado a la pared y condensaba...

+gvr

El aluminio es un gran conductor de la temperatura. Dentro de los perfiles, y con sus ranuras y el espacio que hay debajo, hay aire y éste tiene humedad, mucha o poca. Los perfiles de aluminio están conectados con el chasis con tornillos, por lo que su temperatura está muy influenciada con la exterior. Al enfriarse el aluminio y estar el ambiente de la furgoneta más caliente (con lo que admite más humedad relativa, en la superficie del metal se crea condensación por la humedad del aire contenido en el suelo sintético (es poroso por debajo, sino no se podría crear moho de esa manera que se ve en las fotos) y del aire que hay entre los perfiles.
Como desconectar los puentes térmicos (que son los tornillos que sujetas el suelo técnico el chasis de la furgo) no tiene recorrido, solucionar el tema aislando los huecos y espacios con, por ejemplo, espuma de poliuretano no es solución, ya que lo que pasará es que se van a amortiguar los cambios extremos de temperatura y, por lo tanto, el enfriamento repentino de la temperatura del suelo técnico, que es lo que origina la condensación.
La única solución que veo es sacar el suelo sintético y meter uno que no sea poroso o bien meter un tablero contrachapado por encima con un tratamiento fungicida y revestirlo con lo que quieras. Esta última opción no la veo viable porque al final acabas chupando/aspirando un biocida que también que liquida a ti, poco a poco, al igual que los hongos...
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

Urtzibasterd

Ya me han dado cita para cambiar el suelo por otro, pero me comenta que eso es imposible que sea humedad. Dice que cree que puede ser por la cola...
Yo la verdad que no sé ni que pensar... Me da miedo cambiarlo y que vuelva a suceder, aunque me dice que jamás les ha pasado y siempre las camperizan igual.