[CANTABRIA] Ruta Cántabra con niña de 6 años

Iniciado por ferbotten, Agosto 12, 2025, 15:31:56 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ferbotten

Agosto 12, 2025, 15:31:56 pm Ultima modificación: Agosto 27, 2025, 11:49:41 am por ferbotten
Bueno, pues un año más estamos de vuelta...

Este año el destino ha sido Cantabria, huyendo de las olas de calor del Mediterráneo, aunque alguna del Cantábrico nos hemos comido, pero nada comparado con Barcelona... casi cada tarde hemos tenido que hacer uso de una sudadera.

Como cada año, hemos creado un mymaps con excursiones, pernoctas, sitios visitados, pueblos recorridos.... si os interesa, me pedís el link y os lo paso.



Han salido un total de 2350 km con un consumo medio de 8.0 l/100

Cosas varias:

Hay un montón de Praos/terrenos particulares que se sacan unas perrillas dejándonos pernoctar.
Hemos encontrado muchas áreas de autocaravanas privadas, en muchas permiten caravanas y se puede sacar de todo, toldo, mesas y sillas.
Gasolina barata, en gasolineras Easygas, hay en Santander y Ontón (cerca de Castro-Urdiales)
Gran descubrimiento, los supermercados Lupa y BM, aunque nos quedamos con los segundos.
Hemos comido muy bien casi siempre, como puede ser que me gusten tanto los bollos preñaos... ;D
La gente muy amable, no hemos encontrado ni una persona borde, ¿¿quizás ha sido suerte?? nos ha sorprendido...EDITO: A posteriori (en reseñas de google) si que hemos encontrado a alguien borde, alguien que no le gusta que des tu punto de vista si no es 100x100 satisfactorio para él.


Día 1 Sábado 26 Julio

Ayer viernes dejamos la furgo cargada, así que hoy, nos hemos levantado temprano y a la carretera. La idea inicial era parar en Santo Domingo de la Calzada, hacer turismo por ahí i al día siguiente subir ya hasta nuestro destino. Paramos, visitamos el pueblo, buscamos un merendero para comer y una vez finalizado, al volver a la furgo, la que va sentada detrás se pone a dormir, los que vamos delante decidimos seguir un poco más a ver hasta donde llegamos (teníamos varios sitios fichados para pernoctar), total que vamos tirando y nos plantamos en Castro-Urdiales.

Aparcamos bastante bien, vamos a la oficina de turismo y la chica, super amable, nos da info de toda Cantabria y nos da unos consejos muy útiles para un par de actividades que tenemos pensadas, se despide en nuestro idioma, por eso y por otras cosas que han salido en la charla  yo creo que o ha vivido allí o es de allí. A partir de este momento, durante todo el viaje y en este relato, nos referiremos a ella como "nuestra amiga" Vamos a dar una vuelta por el pueblo, que están en fiestas y acabamos en la terraza de un bar que da al puerto y tenemos unas vistas extraordinarias de la Cucaña*.

Una vez hemos terminado, vamos directos al área que tenemos reservada, nos instalamos, vamos a ver la playa de Berria, ducha, cena y a dormir, que ha sido un día largo...

*La cucaña, también conocida como palo ensebado, es un juego que consiste en escalar, trepar y marinear, solamente con ayuda de brazos y piernas, por un poste vertical u horizontal de aproximadamente 5 metros de longitud, que suele estar alisado o embadurnado con alguna sustancia resbaladiza. En Cantabria, en la zona costera, se celebra la cucaña marinera (horizontal) en casi todos sus puertos pesqueros, con motivo de las respectivas fiestas patronales (pueden verse en Colindres, Comillas, Castro-Urdiales, Laredo, Santoña o San Vicente de la Barquera, por ejemplo).

Pernocta: https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=391159.0


Día 2 Domingo 27 Julio

Ayer dejamos las mochilas preparadas para realizar una excursión en Santoña, realizaremos la vuelta al Monte Buciero (sin bajar al Faro del Caballo), la ruta es distraída y con bastante sombra, para más información, en el siguiente link.

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=311371.msg4879374#msg4879374  Mensaje #815

Una vez realizada la ruta, vamos a por la furgo que esta aparcada en el paseo marítimo y como hemos comido así asá no podemos resistirnos al olor de las frituras de los locales que vamos pasando y decidimos hacer una parada técnica en el Bar Náutico, cañita, chopitos y estamos en Santoña, así que unas anchoas también, el bar cutrea bastante, pero somos los únicos extranjeros, así que bueno, bien. Nos sorprendió la manera de servir las anchoas, platito y la caja encima, te abres tu la caja, la lata....

Vamos para el área, nos duchamos, descansamos un poco y volvemos a Santoña, al polígono donde están todas las conserveras para hacer acopio de varias latas que nos servirán de souvenir, la copilota ha hecho búsqueda y vamos directos a una de ellas.
Volvemos al área y ya nos quedamos ahí lo que queda de tarde que tampoco es mucha....







Pernocta: https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=391159.0

Día 3 Lunes 28 de Julio

"Nuestra amiga" de turismo de Castro Urdiales  ya nos advirtió que hoy lunes está todo cerrado ya que es el día de las instituciones cántabras, una fiesta que se han inventado para empalmar 4 días de fiesta, tal cual lo dijo, nosotros pensamos, sa pasao tú! Pero no, cuando salía el tema, toda la gente local coincidía con esto...
Total, que nos dirigimos a visitar Santander, el día anterior estuvimos buscando parquing, para reservar y que saliera más barato, pero al final no pudimos y fuimos a uno en el centro (que al final nos costó 8 € más barato de lo que creíamos), al lado del centro Botín, como ya estábamos allí, fuimos a desayunar a la cafetería del mismo centro Botín.

Después del desayuno, nos dirigimos a la Ofi de turismo, nos dan la información, y una bolsa con cosas para la niña (muy bien surtida, como se los gastan en Santander), y ahora sí, nos disponemos a visitar la ciudad.
Es un tanto raro visitar una ciudad con todo cerrado, aunque lo hicimos un poco a posta para ir directos a lo visitable y no entretenernos con cosas de consumismo...  .meparto  .meparto

Vemos el centro, su Catedral, subimos hasta el campo de futbol con un "ascensor" para tener unas buenas vistas y luego pillamos un bus que nos lleva a la playa del Sardinero y vamos volviendo a pie, visitamos el recinto del Palacio de la Magdalena con sus leones marinos y sus pingüinos y decidimos pillar un bus para acabar de volver al centro, estamos cansaos y hambrientos, cuando llegamos, comemos en la pizzería napolitana Eleonora, que está muy bien, vale que no es muy grande pero al cabo de 10 min se llena.
Con la panza llena vamos dirección al parquing pero antes pasamos por la tienda del Centro Botín (donde tengo descuento) y compramos un par de libros para la heredera.

Pillamos la furgo y el siguiente destino es Cabárceno, llegamos a la mítica área, vamos a ver a los elefantes, nos acercamos al lago a dar de comer a los patos algo de pan seco que nos queda y nos aposentamos esperando que sea la hora de la cena.











Pernocta: https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=1169.195

Día 4 Martes 29 de Julio

Por recomendación de "nuestra amiga" ayer por la tarde compramos las entradas para el parque de Cabárceno, (nos dijo que NO la compráramos con mucha antelación, que miráramos la previsión el tiempo, ideal: cielo nublao, poco calor y viento suave, si hay mucho viento cierran el teleférico) joder, vaya pastizal nos dejamos..., así que hoy, nos despertamos pasamos la furgo de casa a vehículo y vamos directos a la entrada, la verdad es que para la gente que hay en el área, hacemos super poca cola, (será la tónica de todo el día, había gente pero no lo encontramos para nada masificado como Sigean hace 2 años), nos vamos directos al telecabina, la verdad es que flipamos bastante, vemos elefantes, jirafas y osos muy cerca y en cantidades industriales, hacemos los dos recorridos que hay y ya después recorremos el parque con la furgo, a las 12, vamos a ver el espectáculo de cetrería y flipamos mucho, vale la pena, pensamos que seria de unos 40' y resulta que dura 1,30h.

Pues pasamos todo el día en el parque, la verdad es que al pagar las entradas sientes como un pequeño vacío en el riñón, pero cuando acabas el día, te das por satisfecho con el gasto realizado  , bueno perdón, con la inversión quería decir (a nuestro parecer, obviamente)  .loco2  .loco2
Reventaos de todo el día, nos volvemos dirección Santander, paramos a comprar y vamos hacia Cueto, donde tenemos reservado para pernoctar un cacho de jardín de una finca privada.











Pernocta: https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=391167.0

ferbotten

Agosto 12, 2025, 15:32:44 pm #1 Ultima modificación: Agosto 27, 2025, 11:52:01 am por ferbotten
Día 5 Miércoles 30 de Julio

Hoy día de transición, la heredera ha dormido en el ático con su padre, nos levantamos a las 8.30 y nuestro gozo en un pozo, hoy que estamos con unas vistas bastante bonicas y queremos desayunar tostadas, amanece lloviendo y con frio, es de los pocos días que nos ha llovido, desayunamos dentro de la furgo, recogemos bártulos y marchamos no sabemos dónde, la copilota me indica y llegamos a el Faro Mayor de Santander, cuando estamos a punto de llegar, cruzan corriendo la carretera un par de conejillos salvajes,  vueltecilla por ahí nos acercamos hasta el mirador y de vuelta a la furgo, parece que el mal tiempo va amainando y decidimos ir a visitar los valles pasiegos ya que hoy tampoco tenemos reserva para pernoctar y vamos un poco a la deriva. Primero vamos a Villacarriedo, vemos el palacio y una llamas pastando en un prao a lo lejos, luego, continuamos hasta Vega de Pas, pasando por el mirador de la Braguia, la carretera es muy bonita, cuando llegamos, vamos al museo de los 3 valles, museo etnográfico muy interesante y con mucha "xixa", nos cuesta 2 € por persona (niños gratis), una señora muy particular (al igual que su olor corporal) y muy simpática nos va contando las diferentes partes del museo y sus artilugios, herramientas...(aunque parece que algunas cosas de las que nos cuenta se las saca un poco de la manga  .meparto  .meparto ) salimos muy satisfechos con la visita, le pedimos algún sitio para comer y nos indica que vayamos al Restaurante el Café, nos dirigimos allí y la verdad es que salimos bastante contentos, restaurante muy casero y sitio sin pretensiones, recomendable 100x100.

Al salir, pasamos por el área de Ontaneda y está bastante llena. Seguimos hasta Torrelavega, donde paramos un momento a comprar 4 cosas y nos dirigimos al área de Santillana de Mar, Google maps nos hace de las suyas y casi la liamos, en la web del área te indica en tiempo real las plazas que quedan, después de realizar una visita turística por caminos secundarios entre Santillana y el área, llegamos a la entrada y vemos que solo quedan 3 plazas y estamos los 4s en la cola, los italianos que tenemos delante, hacen maniobras de cambio de sentido y se piran, BRUTAL, hemos triunfao!

Entramos y tenemos de vecinos a unos alemanes con una niña de 5 años y una Mercedes GV 4x4 negra brutal, la madre habla español y las niñas se hacen amiguis, después de un rato de parque y dibujos, ellos se quedan y nosotros vamos a ver Santillana (3 min andando), vueltecilla por ahí y de vuelta a la furgo a preparar la cena.













Pernocta: https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=391163.0

Día 6 Jueves 31 de Julio

Hoy ya si, tenemos unas noches de camping reservadas, nos levantamos, compramos pan y desayunamos bien, después de algunas manualidades y de recoger, la pequeña se despide de Hana, y tomamos rumbo dirección Camping el Helguero (no esta en FP ya que no hice fotos) un camping normalillo y caro, pero antes, la copi se saca de la manga una visitilla, ¡¡y la verdad es que acierta!! Aparecemos en el acantilao y molino del Bolao, donde desemboca el arroyo de la Presa, vale la pena visitarlo, (ayer me salió en Instagram o sea que sen breve se va a petar más de gente...).

Llegamos al camping y la zona de la entrada donde esta la piscina es una "olla de grills" (hay mucho ruido) tiene una piscina cubierta que aún es peor, también hay mucha gente por la zona del bar, restaurante y recepción.

Nos ponen en una parcela así así, damos una vuelta por el camping y solicitamos un cambio de parcela con el que acertamos, rodeados de casi todos holandeses, nos sorprendió la de alemanes y holandeses que vimos por Cantabria) excepto los de delante que son de la península y, curiosamente, son los únicos que se oyen...
Nos pasamos el día en el camping, piscina, comemos, siesta, piscina, dutxa, cena y a dormir.









Pernocta: Camping El Helguero


Día 7 Viernes 1 de Agosto

Nos levantamos tranquilamente, desayunamos, fregamos cacharros y nos dirigimos a la Neocueva de Altamira y su museo, que compramos las entradas con visita guiada desde Barcelona para no quedarnos sin plaza, además, retornaban todo el importe si anulabas con 48 h de antelación, reservamos por Civitatis y la verdad que muy bien. (30 € dos adultos, la niña gratis).

Hay un montón de coches aparcados en la cuneta y nos toca hacer lo mismo, hay un parquing enorme para autobuses que está vacío y lo sigue estando cuando salimos, no sé, los días que sepas que no te van a venir autocares, podrías habilitarlo para turismos, en fin...

Hemos quedado en las taquillas, cuando llega nuestra guía, nos da un auricular para oír las explicaciones a través de su micro y empezamos.
La chica sabe mucho y hace la visita muy amena con curiosidades y algunas bromas, después de la neocueva nos guía por el museo y salimos encantados, ha valido la pena pillar la visita con guía, después tienes hasta que cierran para visitarlo por tu cuenta, pero es tarde y tenemos hambre, además, la retoña ya está cansada hay que decir que se ha portado fenomenal.

Llamamos a un par de restaurantes y nos acercamos a otros 2 y todos llenos, finalmente encontramos uno, entramos y nos sentamos, cuando vemos los precios flipamos un poco pero bueno, pedimos dos tapas (que vemos que son abundantes) y ya merendaremos.

Regresamos al camping, bañito en las piscinas, dutxa y vamos a pasear por Santillana otra vez, solo entrar, en Casa Quevedo, hacen combo de sobao, bizcocho o quesada + vaso de leche de la buena por 3 €, mi mujer ya lo había catado antaño, cuando visitó Santillana de niña con su familia, así que remember al canto.
Finalizamos el día en el camping con las rutinas vespertinas.









Pernocta: Camping El Helguero

ferbotten

Agosto 12, 2025, 15:33:50 pm #2 Ultima modificación: Agosto 27, 2025, 11:57:27 am por ferbotten
Día 8 Sábado 2 de Agosto

Otra vez que nos levantamos con calma, cuando ya hemos desayunado y hemos visitado al señor Roca nos dirigimos a Comillas, a la lavandería, llegamos y están todas las lavadoras ocupadas, aunque a una le queda un minuto, cuando acaba ponemos nuestra ropa y el local se va llenando de peña, vamos a dar una vuelta por la playa hasta que acaba, luego con la secadora vamos hasta el puerto y el mirador de Comillas y volvemos a recoger la ropa.

Decidimos ir hacia el centro, pasar por la oficina de turismo y visitar la población, pero está imposible para aparcar, visitamos varios parquings y decidimos tirar hasta San Vicente de la Barquera a comer, llegamos sobre las 12.15 y estamos igual, imposible aparcar, si seguimos así, ni aparcamos ni comemos. Damos un par de vueltas buscando sitio y decidimos ir a un parquing de pago, el pueblo está "abarrotá".

Paseamos buscando restaurante a la vez que miramos reseñas en Google, pero al final, tiramos también un poco de instinto y vamos a parar al restaurante El Bodegón, pedimos reservar para ir en 45 min. pero nos dicen que ese turno está lleno y que solo les queda una mesa para ya, así que nos quedamos, buena comida, buen servicio y normal de precio, es el restaurante más caro del viaje, pero no nos cortamos ni en cantidad ni en producto, un día es un día.

Con la panza llena, paseamos un poco más por el pueblo, vemos la marea mucho mas baja ya y volvemos a Comillas.
Ahora si nos es mas fácil aparcar, solo damos una vuelta. En turismo nos dan un mapa y un juego para Berta, Salvar a los Flopis (en realidad se llama marcotopo...), te dan un mapa con los sitios más importantes del pueblo, unas pegatinas de los Flopis y un QR, te hacen preguntas sobre el edificio/monumento... que puedes contestar fijándote en el edificio, el panel informativo,... si aciertas las preguntas, rescatas a un Flopi y así vas haciendo, la niña está muy motivada, y los padres también, la verdad es que es para niños pero es una idea cojonuda que nosotros disfrutamos, os dejo por aquí el enlace porque esta en un montón de pueblos https://marcotopo.com/.

De Flopi en Flopi (descubrimos que esta población tiene mucha influencia catalana) llegamos al Capricho de Gaudí (7€ sin guía y 10€ con guía, niña gratis) pillamos con guía, y la verdad es que acertamos, te explica detalles que sin guía te pasarían por alto, aunque yo también doy alguno, es lo que tiene haber trabajado muchos años en un edificio de este arquitecto. Luego, nos acercamos al cementerio y hacia el camping, que ya son las 19h.















Pernocta: Camping Helguero


Día 9 Domingo 3 de Agosto

Hoy nos hemos levantado sobre las 8, pero la retoña no ha dormido muy bien y entre unas cosas y otras, al final salimos del camping a las 09.15.
Primero nos dirigimos a Cabezón de la Sal, vamos a darle una vuelta al Monumento natural de las Secuoyas del monte Cabezón, mira que es fácil decir "el bosque de Secuoyas"...,"nuestra amiga" nos comentó que mejor ir a primera hora, que luego se llena enseguida.

Hay varios itinerarios para realizar, nosotros andamos sin rumbo fijo y vamos perdiéndonos por ahí, estamos prácticamente solos al cabo de una hora larga, volvemos a la furgo y el parquing está reventao. Pasamos por ahí varios días con la furgo siempre estaban llenos los aparcamientos. Así que, si queréis ir, mejor madrugad.
Una vez visto el bosque, partimos hacia Barcenillas, para realizar la excursión de la Cascada de Lamiña, pero durante el poco trayecto se nos duerme la niña, así que decidimos adentrarnos en el parque natural Saja-Besaya, que no lo teníamos planeado y nos daba pena no visitarlo.

Después de conducir un ratillo por una carretera muy maja, llegamos al centro de interpretación, donde Javier nos cuenta un montón de cosas y nos recomienda varias rutas (también nos enseña el ritmo del picoteo del pájaro carpintero y nos dice que escuchemos durante la excursión a ver si oímos alguno, y efectivamente, lo escuchamos una vez!!), elegimos la más fácil ya que no vamos muy bien de tiempo, pero han quedado un par en el tintero que tienen muy buena pinta, también nos comenta actividades para realizar y una de ellas se nos queda en la mente, como los últimos días los tenemos un poco nada planeados, pensamos que puede ser un buen fin de vacaciones.

Dejamos la furgo en el mismo parquing del centro y empezamos a andar, el destino final es el Mirador de Canto Pilanco. Una ruta muy xula, pero el final nos decepciona un poco. Otro dato curioso es que de subida vamos 3, y de bajada creo que 4. (un poco más delante de la crónica lo entenderéis).

Para más info de la ruta, en el siguiente link:

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=311371.msg4879754#msg4879754  Mensaje #817

Una vez finalizada la ruta, de camino decidimos parar en Bárcena Mayor, no paramos de ver indicado este pueblo, y nos han comentado que es bonito, así que vamos para allá.
En el pueblo solo se puede entrar andando, mega parquing antes de llegar a 2€ el día, que no pagamos porque a esa hora y el calor que pega no hay ni quisqui en la garita, en este caso, vemos que los muñecos que han puesto en el lavadero han sido financiados con los dineros del parquing.
El pueblo que tanto hemos visto anunciado es muy bonito, al igual que turístico, pero ni de lejos como un Santillana del Mar, aquí no hay tiendas, solo bares/restaurantes, paramos en uno de ellos a tomar alguna bebida fresca pero yo veo un letrero, y entre el ejercicio físico de todo el día, la comida regulera por estar en el monte y una cosa y la otra.... Torreznos al canto!

Después, entre cansados y sudados llegamos al camping, piscina, merienda, dutxa, cena y pal sobre















Pernocta: Camping Helguero

ferbotten

Agosto 12, 2025, 15:34:15 pm #3 Ultima modificación: Agosto 22, 2025, 14:35:38 pm por ferbotten
Día 10 Lunes 4 de Agosto

Hoy nos levantamos, recogemos todo y nos dirigimos hacia los Picos de Europa, "nuestra amiga" ya nos comentó que todo el desfiladero de la Hermida está en obras, así que deberemos tener paciencia.
De camino, pasamos por Pechón por recomendación de unos conocidos, la verdad es que tiene buenas vistas y lo pillamos con marea baja, pero hay mucha peña que va a la playa y los 2 mini parquings que hay están bastante saturados de coches aparcados y gente haciendo maniobras varias, cuando salimos paramos en el mirador Tina Menor.

De camino a Potes, pasamos por Unquera, vaya kaos de trafico hay en el pueblo, antes de llegar a las obras una mujer con un mercedes familiar nos adelanta en doble continua para después, ir pisando huevos, así que a la que puedo la vuelvo a rebasar y es justo cuando tiene prisa que se pone a acelerar, maldita bastarda, al final todo sale bien y la llevamos detrás gran parte del camino y las obras del desfiladero de la Hermida.

Llegamos a Potes y joder, 36º, el pueblo y los parquings están reventaos, que horror, vamos directos a la oficina de turismo y aparte de toda la info, también nos reencontramos con los Flopis, ¡alá! ¡Ya tenemos entretenimiento para los próximos días!

Coincide que es lunes y hay mercadillo, así que compramos unas empanadas para esta noche o mañana.
Luego vamos a comer al restaurante La Scala que esta en la zona de los pórticos, a priori no parece gran cosa, pero las reseñas de Google no son malas, así que probamos y salimos bastante contentos, no habríamos dado un duro...

Después de un paseo, unas cañitas y unos Flopis, nos dirigimos a Mogrovejo, que mañana queremos hacer una excursión y ya saldremos de allí, el parquing hace pendiente y dudamos donde dormir, finalmente optamos por el sitio mas alejado y ponemos los calzos, preparamos las mochilas  de excursión, ponemos también las empanadas que hemos comprado, hacemos la cena y a dormir.








Pernocta: https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=391256.0


Día 11 Martes 5 de Agosto

¡Nos levantamos en Mogrovejo y...mierda! Está lloviendo, desayunamos dentro de la furgo y decidimos no realizar la excursión de Bajo Picos y ver el pueblo y el museo de la escuela rural, salimos de la furgo y parece que amaina un poco, el museo abre en una hora, los bares chapados, así que cogemos las mochilas y ¡a por la ruta!

La ruta sale de la parte alta del pueblo y discurre por bosque, encontramos un montón de babosas de todos tamaños y medidas.
A los 2 km y 200m de desnivel superados, empezamos a pasar por claros sin arboles, sigue lloviendo y parece que se va a ir animando, así que decidimos dar media vuelta.

Os dejo un par de enlaces aquí, ya que esta no la subiré en el apartado de RUTAS SENDERISTAS DEL FORO:

https://www.rodandoporelmundo.com/mogrovejo-y-ruta-bajo-los-picos/

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/bajo-los-picos-circular-por-mogrovejo-14659298

De camino de vuelta al pueblo, vemos algún grupito de gente que se dispone a realizar la ruta, nosotros, llegamos al pueblo y vamos al Museo de la escuela rural ( 2€ p/p, niños gratis), consta de un audiovisual y una zona con material de la época, vale la pena ya que estamos allí, vemos un letrero donde dice que el pueblo a sido sitio de rodaje de las 3 pelis de Heidi, si mas no, curioso.

Después damos una vuelta por el pueblo y la verdad es que es muy bonito, hay rincones muy peculiares, hay una casa con un saliente muy raro, le pregunto a la dueña, que es una abuelita restaurando un mueble en la calle, y me dice que es un horno, que se hacían así para no quitar metros a la casa, ok, pero la casa no es que fuera pequeña...

Luego nos dirigimos a Fuente Dé, yo no he estado nunca y me apetece, no se va a ver nada porque hay niebla baja, pero bueno, como la niña duerme aprovechamos para hacer esos km, mi mujer le tiene pánico, como no se ve nada más que la salida de la cabina, le digo que es un buen día para subir, que como no se ve nada no va a sufrir jejejejejeje me desestima la idea.

Nos dirigimos al nuevo camping, y la verdad es que tiene muy buena pinta, pequeñito, silencioso, todo super nuevo, con piscina y un poco alejado de la zona de Potes (el pueblo está a 5 min), Mogrovejo, Fuente De, creemos que hemos acertado con la elección.

El cielo ha despejado y hace calor pero mucho viento, después de un refrescante bañito y una ducha, vamos a visitar el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, que dicen que tienen una micro astilla de madera de la cruz cruzificada, bueno si ellos lo dicen.... luego a Potes a tomar algo. Ya de camino de vuelta al cámping paramos en un super a comprar y en el camping, cena y a dormir.










El horno de la señora






Pernocta: https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=391166.0

ferbotten

Agosto 12, 2025, 15:34:59 pm #4 Ultima modificación: Agosto 25, 2025, 14:19:36 pm por ferbotten
Día 12 Miércoles 6 de Agosto

Hoy también madrugamos, y nos dirigimos a Espinama para realizar otra ruta, que pasa por el Hayedo de Ilces y el pueblo de Pido, hay un queso muy famoso por la zona que es el llamado queso de Pido, y pensé que ahí podría comprar, pero no, no hay ni una triste tienda.

Para más información de la ruta:

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=311371.msg4879819#msg4879819 Mensaje #818

Ayer le preguntamos a la chica del camping si había alguna quesería que nos pudiera recomendar, ayer nos recomendó varios negocios con actividades, pero ninguna quesería, y nos recomienda la Queseria Rio Deva, (que ya habíamos visto algunos de sus quesos en las tiendas de Potes) buscando en maps vemos que nos viene de camino para volver al cámping, así que hacemos una parada técnica para comprar unos souvenirs, hablando con el chico, le comento lo del queso de Pido y nos cuenta que lleva el nombre ya que la receta es de una persona de allí, pero que ya ni lo hacen allí, ni lo venden ni na de na...

Luego al camping, piscina, dutxa y volvemos a Potes, es la última vez que pisaremos Potes (o eso creemos...), compramos algún souvenir más, entramos en la Torre del infantado, y en el barrio de la Solana nos cuentan que hoy bajan a la Virgen de la ermita para que se esté una semana en la iglesia del pueblo, están poniendo farolillos por todo el pueblo, es alucinante, y eso que todavía no están encendidos, y acabamos, como no, de liberar a los Flopis que faltan.

Cuando hemos terminado, nos tomamos un refrigerio en una terraza y de vuelta al camping que tenemos mesa reservada en la Venta Vieda, el restaurante del camping.

Cenamos un cachopo para compartir, decir que no es el mejor cachopo que he probado, pero entra bien.
Xarleta y a dormir.













Pernocta: https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=391166.0

Día 13 Jueves 7 de Agosto

El plan de hoy es recoger y partir hacia Unquera, pero está cerca y tenemos todo el día, así que recogemos con calma y queremos ir al centro de interpretación de la naturaleza de Pesaguero y luego al de Sotama.

Pero solo levantarnos, a la niña le pica la cabeza, y después de investigar un momento, nos damos cuenta de que tiene una garrapata en la cabeza....joder, cada verano que vamos al monte unos días pilla una tú... lleva una en la panza, una en el pie, otra en la pierna y esta en la cabeza...

Total, que volvemos a Potes, al centro de salud para que la quiten, que está gordita y en la cabeza, y no nos atrevemos, la verdad. Nos atienden muy bien, pero tienen que venir 3 personas a quitarla, a las enfermeras les daba miedo que se quedara una parte dentro (como a nosotros). Total, la ponen en un bote y a guardarla dos meses por si a la heredera le sale alguna reacción o si tiene fiebre. Nos han atendido muy bien y bastante rápido.

Ahora sí, seguimos recogiendo y lo dejamos todo listo para la marcha. Vamos al centro de la naturaleza de Peseguero y luego ya vamos dirección Unquera, pero antes, pasamos por el Monasterio de Liébana, a comer unas empanadas y croquetas en unos bancos con buena sombra, pasamos de visitar el museo de Sotama, buscamos varias áreas para dormir y pero no nos acaban de convencer, como tenemos tiempo vamos buscando hasta que la copi ve en Google maps una que parece no estar mal cerca de la playa de Oyambre, vamos para allí y nos quedamos.

Como es temprano, decidimos bajar a la Playa de Gerra, damos una vuelta por la playa, hay muchos surferos (casi todos alemanes) hace viento, hay olas y el agua esta helada, así que paseíllo y de vuelta al área, bueno área, finca privada habilitada para pernocta.




Pernocta: https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=391165.0

Día 14 Viernes 8 de Agosto

Nos levantamos con el cielo encapotado, hoy realizaremos la ultima actividad del viaje, nuestra hija no sabe que es pero esperemos que le guste.

El día que fuimos al parque de Saja-Besaya, Javier, el chico que había allí, nos contó varias actividades y excursiones, una de ellas fue el descenso del rio Deva.
Nosotros realizamos hace ya unos años el descenso del Sella, y nos contó Javier que era totalmente distinto, que era mucho mas tranquilo, así que decidimos probar.

Así que manos a la obra, buscamos entre las diferentes empresas que hay y al final decidimos optar por Canoas Rio Deva Cantabria Activa, de precios estaban todas igual mas o menos, pero en esta te permitían hacer medio trayecto e incluya un mini picnic.

Así que creando expectativas a la retoña de la "aventura" nos dirigimos hacia la sede de la empresa, allí, nos proporcionan los chalecos salvavidas y nos dan un bote estanco con el picnic y espacio de sobras para meter nuestras cosas.

Nos suben a un autobús con el resto de los participantes y nos llevan a una pequeña playa de rocas donde tienen todas las canoas dispuestas para el descenso.
Después de 4 indicaciones nos lanzamos a la aventura, el inicio transcurre bien, vamos remando coordinados, vemos algunas aves y peces, al primer "rapidillo", pasamos por debajo de unas ramas cerca de la orilla, a la heredera no le gusta, se aburre un poco ya que va en medio y sin remo, eso de pasar tan cerca de las ramas tampoco, y al poco de empezar ya quiere que nos vengan a buscar, vamos intentando distraerla, paramos bastante a menudo y vamos cambiando la disposición de la tripulación.
Vamos avanzando y después de algún incidente típico de novatos remando, la niña cada vez está mas harta, esta claro que solo realizaremos la mitad del recorrido.
Paramos en una orilla a comer el picnic, que consta de: bocata de chorizo, trenza de Unquera, manzana y botellita de agua, descansamos y seguimos y en na llegamos a la orilla de mitad del recorrido donde dejamos la canoa "aparcada" y llamamos a la empresa para que nos vengan a recoger.

Una vez ya en la empresa, todo ilusionados cogemos los enseres de ducha, pero resulta que en los vestuarios solo hay agua fría, pues ducha rápida y a la furgo, vamos a un super para comprar ingredientes para la cena final, macarrones a la carbonara, el plato preferido de la junior, y luego  vamos directos a Cabezón de la Sal ya que en el área de Santillana no quedan plazas. Llegamos al área de Ruente y decidimos instalarnos allí.

Después de un poco de descanso, vamos a pasear por el pueblo, están en fiestas, la retoña pesca patitos y tiene un poco/mucha decepción con el regalo que ha elegido, la verdad es que tiene unos ojos...cuanto menos inquietantes, pero como ya esta abierto, no podemos cambiarlo, así que lidiamos la situación como podemos, de vuelta al área, los vecinos son un poco raros, llevan una tienda de techo, y montan un tinglao entre el toldo, una malla militar que hace de paredes, un foco led con trípode, pero lo más inquietante de todo, es que llevan un perrohijo, al que aspiran antes de subirlo a la tienda de techo y le hablan como si fuera un bebé (si, habéis leído bien, aspiran al perro...).

No es una buena noche, solo quedaban disponibles las plazas que dan a la carretera, y al ser fiestas, deduzco que la gente de alrededores va y vuelve a Cabezón creando un volumen de tráfico atípico para esa carretera y esas horas, total que durante gran parte de la noche están pasando coches y se oyen mucho.

Pernocta: https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=391164.0

Día 15 Sábado 9 de Agosto

Nos levantamos, recogemos y ponemos rumbo a Fiscal, pasamos por Ontón a repostar, luego paramos en Alsasua, que ayer buscando supermercados vimos que había un BM, comemos en una sombra que encontramos en Puente de la Reina y sobre las 16h llegamos a Fiscal, saludamos a la familia, lavadoras y relax.

Se acabó lo bueno, fin de las vacaciones.....

Kenar

He visto que publicabas unos cuantos furgoperfectos en el apartado de Cantabria y he apostado mil euros (conmigo mismo) a que pronto tendríamos una crónica de viaje por esa Comunidad.  ;D

Pues eso, que he ganado  .palmas  .palmas  .palmas  .meparto



Me quedo por aquí, que aunque por cercana es una zona que conozco bien, siempre será un gusto re-descubrirla a través de vuestra mirada. Muchas gracias por compartir



Warda

Yo también me quedo por aquí, una de Cantabria con estos calores va a ser muy refrescante.
Mis relatos https://www.google.com/maps/d/u/0/edit?mid=1PuJ264URE0KmANYRUqKOwpfPmn0Z0KDp&ll=34.55571344072859%2C-65.98625425&z=3

munoki

Agosto 13, 2025, 09:04:19 am #7 Ultima modificación: Agosto 13, 2025, 09:13:34 am por munoki
No te creas, llevamos días de 30° para arriba. Hoy baja algo, ahora mismo 23° y solo llegaremos a 28° según la prevision. Para el viernes se esperan 41° .electrificado . Eso sí, donde estoy yo se duerme de maravilla ;D

XulDe

Gracias por la crónica y por los nuevos furgoperfectos y AC que has subido  .ereselmejor
4 FRIKIPUNTOs

ferbotten

Cita de: Kenar en Agosto 12, 2025, 16:06:41 pmHe visto que publicabas unos cuantos furgoperfectos en el apartado de Cantabria y he apostado mil euros (conmigo mismo) a que pronto tendríamos una crónica de viaje por esa Comunidad.  ;D

Pues eso, que he ganado  .palmas  .palmas  .palmas  .meparto

Me quedo por aquí, que aunque por cercana es una zona que conozco bien, siempre será un gusto re-descubrirla a través de vuestra mirada. Muchas gracias por compartir


Jajajajaj, eres pitoniso pues!!! Nos hemos dejado cosas, pero los días son los que son y dan para lo que dan...
A ver si esta semana la termino pro tengo problemas para descargar las fotos del telf al pc...

ferbotten

Cita de: Warda en Agosto 13, 2025, 08:08:13 amYo también me quedo por aquí, una de Cantabria con estos calores va a ser muy refrescante.
Gracias! a ver si te gusta una vez finalizada, la verdad es que calor calor pasamos 3 días solo!

ferbotten

Cita de: munoki en Agosto 13, 2025, 09:04:19 amNo te creas, llevamos días de 30° para arriba. Hoy baja algo, ahora mismo 23° y solo llegaremos a 28° según la prevision. Para el viernes se esperan 41° .electrificado . Eso sí, donde estoy yo se duerme de maravilla ;D
De esto nosotros nos libramos, solo tuvimos calor 3 días!!

ferbotten

Cita de: XulDe en Agosto 13, 2025, 12:36:31 pmGracias por la crónica y por los nuevos furgoperfectos y AC que has subido  .ereselmejor
De nada! pero todavía no está terminada..jejejeje