[POLONIA] Tres semanas de "Llencuyé" (24d). Jul-2025 ***EN CONSTRUCCIÓN***

Iniciado por Kenar, Julio 19, 2025, 15:47:57 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Warda

Cita de: Kenar en Agosto 14, 2025, 11:40:58 amsolo has de colocarte en el punto que deseas enlazar y copiar la dirección que aparece arriba, en la barra de URL

Bueno, pues lo he intentado unas cuantas veces (citándote a tí) y sólo consigo que me lleve al final de la página no al lugar donde empiezas a hablar de Cracovia. Mañana lo intento otra vez. Hoy he hecho casi 600 km y he colgado un ventilador del techo y estoy algo cansada.
Mis relatos https://www.google.com/maps/d/u/0/edit?mid=1PuJ264URE0KmANYRUqKOwpfPmn0Z0KDp&ll=34.55571344072859%2C-65.98625425&z=3

Warda

Buenos días, esta claro que no se puede trabajar fino cuando se está cansado. Ya lo he conseguido. Muchas gracias, Kenar, este recurso es muy útil.
Mis relatos https://www.google.com/maps/d/u/0/edit?mid=1PuJ264URE0KmANYRUqKOwpfPmn0Z0KDp&ll=34.55571344072859%2C-65.98625425&z=3

stewartbob

Que recuerdos me trae todo de cuando estuvimos en el 21.

Fuisteis al energylandia? Es un parque de atracciones en zator muy chulo y con montañas rusas como zafra de RMC. Un saludo y seguimos leyendote

Kenar

Cita de: stewartbob en Agosto 15, 2025, 18:23:40 pmQue recuerdos me trae todo de cuando estuvimos en el 21.

Fuisteis al energylandia? Es un parque de atracciones en zator muy chulo y con montañas rusas como zafra de RMC. Un saludo y seguimos leyendote



No, no fuimos a Energylandia. Pasamos cerca y en algún momento lo contemplamos, pero rápidamente desistimos y optamos por atracciones menos "cinéticas", que ya tenemos una edad...  :D

Nos alegramos de que el relato te traiga buenos recuerdos. Un saludo y seguimos con otro día más.




Warda

Cita de: Kenar en Agosto 16, 2025, 19:36:58 pmIgual digo una burrada, pero la visita casi nos ha resultado más satisfactoria que la de Auschwitz. La posibilidad de poder hacerla por tu cuenta, a tu ritmo, informándote en los múltiples paneles informativos que ofrece y prácticamente en solitario

De burrada nada, es lo mejor, a tu ritmo y con tranquilidad, lees allí y lees cuando vuelves a casa.

Y pongo una estrella en mi mapa a Lublin, muy interesante los que nos cuentas de la ciudad.
Mis relatos https://www.google.com/maps/d/u/0/edit?mid=1PuJ264URE0KmANYRUqKOwpfPmn0Z0KDp&ll=34.55571344072859%2C-65.98625425&z=3

Kenar

Pues vamos para "la capi", que ya va siendo hora.






Día 16
5 de julio, sábado,
Lublin - Varsovia






Por situarnos un poco: el recorrido de hoy, de Lublin a Varsovia en azul. En rojo "aproximadamente" el itinerario seguido hasta ahora por Polonia



Tras hacer uso intensivo de las instalaciones de este "curioso camping" en la trasera del hotel, salimos hacia la capital de Polonia. Pongo nuevamente el enlace la furgoperfecto que publiqué ayer, que el sitio está muy bien para visitar Lublin:

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=391200.0




En Varsovia tenemos previsto estar un par de días en un parking en el centro, junto a la ciudad vieja, con sombra y por 100 PLN por día.

Nos dirigimos allí directamente y entramos sin problemas al aparcamiento buscado, que cumple con las características pretendidas: buena situación, posibilidad de pernoctar y precio asequible. Lo publicamos como furgoperfecto, que está muy bien para visitar la capital de Polonia.

Info y alguna foto aquí: https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=391216.0




Salimos hacia la "Stare Miasto", la Ciudad Vieja de Varsovia, que fue arrasada por las tropas nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Quedaron menos de un 15% de sus edificios en pie, pero los vecinos los volvieron a levantar a partir de, entre otras "pistas", las obras del pintor Bernardo Bellotto, que había hecho un buen trabajo paisajístico de la ciudad.


La Ciudad Vieja ofrece una estampa preciosa, con esas inconfundibles casas de colores y callejuelas estrechas. Además de la plaza del castillo hay rincones muy bonitos, como la Plaza del Mercado con su sirenita, el símbolo de la ciudad. Os dejo un artículo sobre ella:

https://www.lasexta.com/viajestic/curioso/esta-historia-sirena-que-custodia-ciudad-varsovia_202010215f908fd73a670a0001d3b283.html










Visitamos también la iglesia de Santa Ana, un templo católico con un campanario separado con mirador. Reconstruido muchas veces, es una mezcla de diferentes estilos arquitectónicos: el presbiterio es gótico, y el interior es barroco. Os dejo un enlace a su web para que veáis alguna foto de la misma, y si os apetece, toméis nota del horario de sus "celebraciones"  ;)

https://swanna.waw.pl/



Muy cerca encontramos el monumento al "Alzamiento de Varsovia", la línea que marca la situación del muro del gueto judío y la Catedral de Campo del ejército polaco, todos ellos lugares de interés que merecen mención explícita.










Volvemos a comer a la furgo y por la tarde recorremos en bici la Ruta Real, que une las tres residencias históricas de la realeza de Varsovia: el Castillo Real, el Palacio Łazienki y el Palacio de Wilanów.

En su primer tramo, hay unos cuantos palacios, iglesias y monumentos: la antes mencionada Santa Ana (con su campanario-mirador desde el que se obtienen muy buenas vistas de la Ciudad Vieja), el Palacio Presidencial (muy cerquita de nuestro parking), la iglesia visitacionista, la Universidad y el Palacio Casimiro, la iglesia de la Santa Cruz (donde se conserva el corazón de Chopin), el monumento a Copérnico... jode cuánta cosa, lo que cuesta avanzar!


Os podría poner cientos de fotos sobre todos esos edificios, pero para no llenar el servidor de imágenes, os tendréis que conformar con esta que muestra la amplia calle totalmente peatonalizada. Un placer recorrerla en bici.








Llegamos pedaleando a la zona del palacio Łazienki, donde paramos en la fuente Chopin y hacemos un paseo a pie por sus jardines, ya que está prohibido circular sobre ruedas.


Los jardines del Palacio Łazienki, bien merecen una visita. Tienen una considerable extensión conteniendo un anfiteatro, un teatro, varias "orangerias", un jardín botánico y otros palacios y construcciones, junto con estatuas y fuentes. Una pequeña ciudad verde dentro de la ciudad. Un par de enlaces que nos gustaron y animaron a visitarlos:

https://saltaconmigo.com/blog/2025/07/parque-lazienki-palacio-varsovia-polonia/

https://www.masvarsovia.com/parque-lazienki/



Un par de fotos de algunos de los numerosos palacetes que lo componen












A la salida de éstos, damos por concluida la Ruta Real ya que continúa con una prolongada pendiente descendente que luego habría que subir.




De vuelta hacia la Ciudad Vieja buscamos el borde del río y pasamos por otra estatua de la sirenita que hay en la explanada del Vístula. Se levantó en abril de 1939, pocos meses antes de la ocupación alemana y sobrevivió a la guerra. Un par de enlaces:


https://es.wikipedia.org/wiki/Sirena_de_Powi%C5%9Ble 

https://maps.app.goo.gl/5Ppi7HQXjkf4HYc79


A su alrededor las terrazas son de los rincones más animados de la ciudad, entre corredores, paseantes y estudiantes que se sientan a tomar sus "propias" cervezas al borde del río, en una especie de botellón limpio y civilizado, nada que ver con lo que acostumbramos "disfrutar" en España.

Aunque en la foto aparece poca gente, es bastante la que se reúne en torno a esta "actividad lúdica" en la que a su finalización demuestran que es posible recoger y llevarse los restos plásticos generados.






Llama la atención, y no solo por su carácter tranquilo y respetuoso, sino porque en Polonia está prohibido beber en la calle, pero aquí, en esta zona, se permite.



Al otro lado del río, junto al estadio nuevo hay playas fluviales, con mucha gente disfrutando del sol, que estos pobres, lo ven poco y en invierno las pasan canutas con un frío que pela, según dicen.


Hoy es sábado y en verano los sábados ofrecen un espectáculo de agua, luz y sonido en las fuentes multimedia a las 9,30 de la noche. Este espacio se encuentra en las orillas del río Vístula, cerca de la Ciudad Vieja. Habrá que verlo.



A estas hora la Ciudad Vieja tiene ya un ambientazo terrible, a ver cómo están las fuentes...




A la hora prevista, el lugar está petado de gente, no obstante, queda sitio para poder disfrutarlo y nos acomodamos lo mejor posible.

Realmente merece la pena el espectáculo, combina el movimiento del agua de diferentes fuentes con luces láser y música, creando una experiencia visual atractiva, Nos gusta mucho, es el mejor que hemos visto de ste tipo y, sin pecar de chulitos, os aseguro que hemos visto unos cuantos en nuestra ya "dilatada" existencia ;D

https://go2warsaw.pl/es/parque-multimedia-de-fuentes/






Un par de videos, el segundo está proyectado sobre una cortina de agua que se crea con las fuentes. Precioso.


https://youtu.be/mv2iSYc0Ba0



https://youtu.be/aAzHlrXrldA





Volvemos dando un paseo por la ciudad nueva y vieja, con mucho ambiente nocturno y aprovechamos para tomar un helado y echar una foto en el museo de Madame Curie de camino al parking (que a MJ como profe de química que fue, le hace mucha "ilu").