[ALEMANIA - PRAGA ] Julio 2025 ***EN CONSTRUCCIÓN***

Iniciado por kirikino, Julio 17, 2025, 07:48:54 am

Tema anterior - Siguiente tema

1 Usuario y 1 Visitante están viendo este tema.

kirikino

Efectivamente la pértiga la usaba ocasionalmente para corregir la trayectoria de la barca. Al ser un afluente de poco calado le era muy fácil hacerlo. Concretamente es en este lugar:
https://maps.app.goo.gl/bkbe83a4k7J8UQT59





Cerca está este parking donde se puede pernoctar gratuitamente.



Warda

Gracias por la información. Tomo nota de todo. Y si te interesa la del Ebro está en Miravet (Tarragona)
Mis relatos https://www.google.com/maps/d/u/0/edit?mid=1PuJ264URE0KmANYRUqKOwpfPmn0Z0KDp&ll=34.55571344072859%2C-65.98625425&z=3

kirikino

Me lo apunto para cuando hagamos alguna ruta por ahí  .palmas

Warda

Cita de: kirikino en Agosto 08, 2025, 08:27:25 amMe lo apunto para cuando hagamos alguna ruta por ahí  .palmas

Cuando la hagáis me avisas y te mando información concreta
Mis relatos https://www.google.com/maps/d/u/0/edit?mid=1PuJ264URE0KmANYRUqKOwpfPmn0Z0KDp&ll=34.55571344072859%2C-65.98625425&z=3


kirikino

Agosto 08, 2025, 17:12:39 pm #35 Ultima modificación: Agosto 11, 2025, 18:23:47 pm por kirikino
16. BONN (ALEMANIA) - REMAGEN (ALEMANIA)
2 noches.
Lugar de pernocta: Área AC Goldene Meile (Remagen)

Entramos en este área con las limpias en las últimas y las grises y negras para cambiar. Así que es lo primero que hacemos mientras algunos tripulantes buscan una buena plaza. En teoría el agua es 80 l./1€. Pero nosotros llenamos unos 110 l. en el depósito y otros 30 en garrafas. No hay que desperdiciar nada.

Las parcelas del fondo junto al río tienen adoquines para las rodadas de los vehículos. Pero es la zona más saturada por estancias largas. Nosotros nos quedamos por el principio que había más tranquilidad y distancia entre vehículos. Buscamos una zona sin baches y un poco elevada porque anunciaban algún chubasco nocturno. Y no es agradable pisar un charco al salir del vehículo.


Junto a nosotros está el camping donde podemos usar sus baños y duchas (jetón por 0,50€).  También unas piscinas con buenas tarifas:
Niños y estudiantes 3€.
Adultos 6€.
Pero si se entra antes de las 11.00 (aunque te quedes todo el día) o después de las 17.00 la tarifa es la mitad. ¡Un chollo!


Los dos adultos nos vamos a explotar al pueblo y descubrimos que en la zona también hay rutas a pié.


Y el carril bici que es accesible desde la propia área.


Durante la II Guerra Mundial los estadounidenses llegaron a este pueblo y se encontraron con un puente sobre el Rin milagrosamente intacto. Algo que les supuso una gran ventaja en su avance. Curiosamente, poco después de vino abajo matando a un montón de soldados. Hay un museo en esta orilla en lo que queda de la estructura.


Hay una zona de restaurantes y bares a la orilla del río junto al pueblo que está muy bien. Y el pueblo tampoco. Nosotros nos tomamos algo la tarde que llegamos. No nos parece caro.

Tras cenar enredamos un poco con los móviles o leemos un poco antes de retiramos a dormir. No vamos a tener prisa en levantarnos porque hasta las 11.00 no está previsto que deje de llover.

2º día en Remagen.
Está noche ha llovido un poco y el último chaparrón ha sido puntual como estaba previsto Así que para las 11.15 nos subimos a nuestras bicis. Es un poco tarde pero no teníamos ganas de mojarnos aunque hace bastante bochorno. 
Nos hemos puesto de límite los 40/45 km diarios hasta que le pillemos el ritmo. Los dos adultos llevamos un año en dique seco y se nota un montón.

Ayer nos costó hacer los 45 km. siendo el primer día y hoy puede que sea más complicado con el dolor de glúteos acumulado. Así que vamos a ir ligeros de equipaje. Yo calzo las dos alforjas vacías con idea de hacer unas compras a la vuelta. Y los dos mayores llevas sendas bolsas de sillín con los impermeables y herramientas de viaje.
Nuestro objetivo es llegar al furgoperfecto de Bonn donde pernoctamos ayer. Lo lograremos sin muchas dificultades.

Tenemos un perfil de bajada y durante todo el trayecto nos acompañará este carguero que vuelve de vacío navegando a unos 13 nudos, que nos marca 25 km/h.


Todo está asfaltado aunque en algunos tramos encontramos adoquinado liso. Aunque si que hay alguna deformación en el terreno producida por la raíces de los árboles. Las cubiertas lisas que cambiamos justo antes de salir nos hubieran venido bien en lugar de los globos con tacos. que calzamos.


Los críos nos piden las llaves y vuelven a escaparse dejando atras. Nosotros vamos a otro ritmo  ;D


Cuando llegamos al área ya tienen los trastos fuera y nos recuerdan que, con las setas que recolectamos, hay que hacer un risotto para comer. Así que nos ponemos manos a la obra trabajando en equipo.


Por la tarde ellos se marchan a las piscinas y nosotros hacemos algo de colada aprovechando el buen tiempo. Y como tenemos acceso a los servicios del camping aprovecho para pasar por el "servicio de barbería y peluquería".

Para cenar hemos sacado algo del congelador. El mediano ha estado estudiando fuera y lleva casi un año sin catar un txuleton. Lo tenemos que trocear para meterlo en la sartén. A nosotros nos toca morcilla de Gotor con pimientos del piquillo. A ver si subiendo el hierro podemos seguirles en bici  .bici


Acompañamos la cena con este rico vino blanco. Recomendable. Tienen otro más dulzón, pero no nos gustó tanto.
.

Y con esto terminamos esta jornada. Mañana queremos hacer un tramo remontando el río así que toca descansar.


3er día en Remagen
Hoy toca pedalear remontando el Rin. En algún tramo se separa del cauce para circular entre campos de cultivo y pasto.


Llegamos hasta el municipio de Andernach. Allí hay unos géiseres pero no conseguimos llegar a ellos con las bicis.


Por lo menos vemos esta antigua grua.


Como en otros edificios cercanos al cauce podemos ver las chapas que recuerdan sus crecidas. Este tiene una buena colección.



Para la vuelta tenemos un fuerte viento de cara todo el camino. Así que la alegría es clara cuando nos acercamos al área. Hoy también ha salido una ruta de poco más de 40 km.


Cuando salimos del área paramos en el supermercado EDEKA que hay a poca distancia del área. Aprovechamos para entregas los cascos y latas y hacer unas compras. Entre ellas un poco de ketchup alemán. Está marca está muy rica aunque pica un poco, la de tapón morada más aún. Creo que me llevaré algun bote cuando vuelva a casa. Por si hago currywurst.

stewartbob

Buenas, nosotros tenemos también apuntado para este verano bonn, merece la pena la visita o es prescindible?.
Un saludo y seguimos leyendote jeje

kirikino

Nosotros lo visitamos en una tarde sin entrar en museos ni en ningún otro sitio. Simplemente pasear por sus calles. Los hijos son más mayores y si no hay algo muy concreto y trabajado previamente, no nos sale a cuenta pagar entradas.

Nos coincidieron un par de fiestas con música en directo. La primera, en el casco antiguo, con muy buen ambiente y puestos del LGBTIQ+


En la segunda nos quedamos hasta la noche. Eran grupos muy buenos en pequeño formato. Puse la captura del cartel en la crónica.
Se celebraba en una plazoleta junto al Rin con una cervecería cercana donde picamos algo. Tienen programadas actuaciones durante todo el verano.

stewartbob

Ahora que veo que eres administrador, por qué no se cambia el foto y se implementa poder poner un me gusta? Porque yo daría a todos tus comentarios jejeje

kirikino

Cita de: stewartbob en Agosto 09, 2025, 08:23:08 amAhora que veo que eres administrador, por qué no se cambia el foto y se implementa poder poner un me gusta? Porque yo daría a todos tus comentarios jejeje
Gracias por el halago  ;)

La plataforma de foro que usamos creo que no dispone de esa opción.

kirikino

17. REMAGEN (ALEMANIA) - LANHNSTEIN (ALEMANIA)
1 noche.
Lugar de pernocta: Área AC Kränchen-Anja Mohr (Lahnstein)

De esta pernocta poco hay que contar. Pensábamos hacer en bici los tramos a ambos lados de este área pero cuando llegamos vemos que la mayoría de parcelas están ocupadas. Y las que están libres lucen carteles de reservadas para el día siguiente o al otro. Una lastima porque también tiene varias rutas a pié por las colinas circundantes. Nos la apuntamos para otra ocasión y como campo base para visita Coblenza.

La recepción del área está ya cerrada por lo que no podemos preguntar nada. Pero cuando ya nos marchábamos un alemán nos hace señales de que paremos.
Nos explica que está todo reservado para poder ver el "Rhein in Flammen". Es un espectaculo de fuegos artificiales y barcos que va recorriendo durante varios días los pueblos del Rin. Y Coblenza es la traca final.

También nos dice que si es para una noche, podemos quedarnos en una de las parcelas hasta mañana a las 11.00, que es cuando hay que salir. Y como ya está anocheciendo pagamos los 14€ en la maquinita de recepción y cenamos dentro de la AC que hoy ha refrescado. Y luego a la piltra que mañana hay que buscar otro sitio desde donde pedalear un poco. Hay un par de opciones río arriba que puede que nos valgan ya que no admiten reservas previas. ;D






kirikino

Ayer a las 16:20:07 #41 Ultima modificación: Ayer a las 17:56:02 por kirikino
18. LANHNSTEIN (ALEMANIA) - BRAUBACH  (ALEMANIA)
3 noches.
Lugar de pernocta: Área AC Braubach.


Como en el anterior area no podíamos quedarnos remontamos el Rin unos pocos kilómetros hasta Braubach. El área no permite reservas previas así que quien llega primero pilla plaza.  ;D

Aparcamos y desayunamos disfrutando de una buena temperatura. Estamos estacionados en una zona de paso y nos movemos a otra más tranquila.
Pero nos indican los gestores del área que, con la afluencia que se espera por lo del "Rin en Llamas" vamos a tener que apretujarnos. Así que nos movemos a otro lado. Tampoco debemos estar muy bien ya que nuestro portabicis sobresale demasiado y nos piden entre mil perdones que nos volvamos a mover un poco. No hay problema y lo entendemos. Se les ve apurados intentando organizar el parking. Cuando ya te emos el vehículo donde querían con los calzos puestos, se libra una plaza sobre hierba justo detrás nuestro. Así que somos nosotros los que nos movemos. Estar sobre el verde se agradece.


Preparamos las mochilas y algo de picar y salimos a hacer una ruta por los montes cercanos.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/braubach-209332943 (Braubach)

Pasamos por debajo de las vías del tren y accedemos al bonito pueblo, que está completamente vacío.


La mayor parte es a la sombra de imponentes hayas. El frescos del bosque de frondosas nos recuerda a los de Urbasa o Irati. Y recogemos algunas setas comestibles


Desde el monte tenemos varios miradores desde los que disfrutar de las vistas sobre el valle del Rin. En un punto estaban varios operarios municipales montando una enorme hamaca. Parece que hemos venido demasiado pronto.


Encontramos una zona que es empleada para depositar las cenizas de seres queridos (humanos y mascotas). Nos parece una buena idea depositarlas en un sitio que transmite tanta paz y tranquilidad.


Las zonas con orientación sur tienen predominancia de robles y endrinos.


El tramo final de la ruta lo hacemos descendiendo por una pendiente bajo un sol de justicia. El pueblo y el área se ve al fondo. A ellos llegamos caminando por el carril bici.


Cuando llegamos al área toca quitarse el polvo del camino. El agua es de libre disposición por lo que las duchas son un poco más largas. Aunque luego toque acarrear grises en cubos y limpias en garrafas.

Montamos la mesa para la cena temprana delante de la ac. Así podemos ver algo del Rin mientras cenamos. Las macrolepiotas que hemos recogido las usamos de base para unas pizzas micológicas con las rusulas, jamón y queso. Todo rico-rico.




Y como es temprano aún, los dos progenitores vamos a dar un paseo por la orilla, río abajo. Hay una enorme terraza con puestos de bebidas y comidas. También están montando más casetas y un escenario de cara a la noche grande que se aproxima. Hay bastante ambiente de gente cenando la comida rápida alemana. Nosotros vamos con la tripa llena, así damos unas cuantas vueltas para bajarla.

La noche es cálida y abrimos todas las ventanas para que se refresque la AC. Y eso que hemos tenido la sombra de un árbol cercano. Oímos varios "Shiiii" como pidiendo silencio, pero está todo el mundo callado. Se vuelve a oír más cerca, justo junto a nuestra AC. Cuando estoy a punto de levantarme me doy cuenta que seguramente será una o varías rapaces nocturnas. Así que vuelvo a planchar la oreja. Hasta que de madrugada me despierto a cerrar las ventanas porque la temperatura ha caído a 15° y chispea un poco.

kirikino

Ayer a las 23:23:35 #42 Ultima modificación: Hoy a las 06:31:46 por kirikino
2º día en Braubach.
Desayunamos tranquilamente con la mesa en la hierba y al sol. Luego bajamos las bicis y preparamos los trastos y la comida para pasar el día en las (piscinas) Freibad Lahnstein. Están a unos 6 km. descendiendo el Rin. Lo malo es que Google Maps nos mete por un callejón que lleva a un millón de escaleras. Así que tras cargar las bicis un buen rato nos damos la vuelta y subimos por la carretera con puerto de montaña para desayunar. Igual exagero la cuesta que hay un poco, pero es que tras las escaleras veníamos ya tocados. .loco1
No os metáis por este callejón que marca escaleras a las piscinas si vais con bicis.


Está decorado con mucho gusto, eso no se puede negar.


Cuando llegamos a las piscinas tenemos todo el parking de bicis para nosotros. Normal porque todo el mundo sube en bus o en coche  .meparto
La entrada familiar (2 adultos y 3 hijos) cuesta 15€. ¡Un chollo!. Los precios individuales son:
Adultos: 5€
Menores de 18: 3,5€

Las piscinas no están muy masificadas. Tiene una zona con toboganes, una zona de saltos, vasos infantiles y vaso de natación. Además de un bar restaurante con lo típico de las piscinas alemanas, además de ser el restaurante-pizzería del camping contiguo.


Así que otro día de estar a remojo. Aprovechamos que hay una zona reservada para natación para emular a Johnny Weissmüller y trabajar un poco el tronco superior. El agua está fresquita pero se agradece.
Y como siempre metemos las palas de pin pon echamos unos toques peleando contra el viento. Los peques le ha pillado en gusto y montamos un torneo cada vez que hay ocasión.

Cuando llega la hora de retirarse probamos suerte a bajar por la carretera que lleva al castillo cercano.


Y allí tomar una pista estrecha y muy empinada que desemboca en unas escaleras de vértigo  .meparto


Vamos, que la volvemos a cagar con la ruta, aunque nos lo tomamos con humor y paciencia. Sobre todo para bajar las bicis que portan las pesadas alforjas.

De vuelta al área encontramos este curioso escarabajo.



Y como aún es pronto nos acercamos en bici a hacer unas compras al super del pueblo. Luego, antes de cenar, tomamos algo en la terraza del pueblo. Hay mucho ambiente porque el área se ha llenado al 200%

Tras la cena nos retiramos a la piltra con las llamadas al silencio de nuestras rapaces nocturnas y este espectacular castillo sobre nuestras cabezas.