Puedo cancelar un contrato de compraventa entre particulares?

Iniciado por Apostador, Diciembre 17, 2024, 00:08:33 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Apostador

Hola a todos.

Resumiendo: me la han colado.

Acabo de comprar una furgo que hemos hecho una prueba rápida de unos pocos kilómetros en autovía y luego de pensármelo un poco he decidido comprarla. De Camino acasa Que son Untas demetros Ehado Rubidos que cuando hacia la prueva No en notado. Entonces, luego de cinco horas después de haber firmado el contrato de compraventa, he llamado al vendedor y le he dicho que estaba notando cosas que antes no habían aparecido y que quería cancelar el contrato, a lo que se ha negado.

Por la ley 1/2007, puede haber desistimiento en los primeros 14 días de después de un contrato de compraventa, pero cuando es entre particulares sobre un coche de segunda mano hay una excepción. Google dice esto: "Compraventas de segunda mano: En las compraventas de segunda mano entre particulares, el derecho de desistimiento se aplica, pero el comprador debe verificar el estado del bien antes de la compra y notificar cualquier defecto o problema al vendedor."

Tengo alguna posibilidad??

He pecado de novato.

shcarlitos

De cualquier manera, ventas entre particulares tienes 6 meses de garantía, y más si se trata de vicios ocultos, debería de hacerse cargo el vendedor. Suerte

CAMPERVOY

No lo veo claro,
     ya que los fallos a los que se refiere los ha detectado probándola..
Un saludo,
Anton

dany.harley

Cita de: shcarlitos en Diciembre 17, 2024, 09:51:15 amDe cualquier manera, ventas entre particulares tienes 6 meses de garantía, y más si se trata de vicios ocultos, debería de hacerse cargo el vendedor. Suerte

Esto no es así exactamente.
Para considerarse vicio oculto, tiene que ser algo que esté oculto o camuflado por el vendedor, con evidente intento de que no lo note el comprador y además, el comprador ha de demostrar, que el vendedor, tenía conocimiento de ello.
Por lo tanto, un ruido difícilmente vas a poder demostrar que no lo habías escuchado cuando realizaste la compra y difícilmente vas a demostrar, que el vendedor tenía conocimiento de ello y además intento ocultártelo.


shcarlitos

Uno mismo no, pero un taller que haga la revisión, puede saber si la avería lleva tiempo o no, claro, otra cosa es si el vendedor lo sabia o no, eso es imposible demostrar, pero yo creo que si el taller certifica que es una avería antigua, podrías tirar por ahí. Pero lo de la garantía 6 meses entre particulares, es así, trata de hablar con el vendedor y llegar a un acuerdo, llevándolo a un taller, si es que tiene avería.

Apostador

Diciembre 17, 2024, 13:48:11 pm #5 Ultima modificación: Diciembre 17, 2024, 13:55:48 pm por Apostador
Cita de: CAMPERVOY en Diciembre 17, 2024, 11:50:07 amNo lo veo claro,
     ya que los fallos a los que se refiere los ha detectado probándola..
Un saludo,
Anton

No es así, porque algunos si se detectaron probándola, pero otros fue de camino a casa, con el contrato firmado. Ahora voy a hacer la lista para que los veáis, aunque todo será bastante vago, claro.

Cita de: dany.harley en Diciembre 17, 2024, 12:07:02 pmEsto no es así exactamente.
Para considerarse vicio oculto, tiene que ser algo que esté oculto o camuflado por el vendedor, con evidente intento de que no lo note el comprador y además, el comprador ha de demostrar, que el vendedor, tenía conocimiento de ello.
Por lo tanto, un ruido difícilmente vas a poder demostrar que no lo habías escuchado cuando realizaste la compra y difícilmente vas a demostrar, que el vendedor tenía conocimiento de ello y además intento ocultártelo.

Entiendo lo que dices, pero si en los primeros 300km que hago ya me aparecen todas estas molestias y ruidos que no se me han comentado ni han aparecido cuando lo he probado, entonces algo debe significar. Es imposible que no lo supiera. No todos los ruidos están ahí todo el tiempo, ni salen en todas las condiciones.

En un rato volveré a hablar con él y le pasaré una pequeña lista de los problemas a posteriori del contrato

EDITADO: El siempre me dijo que mecanicamente estaba perfecta, pero al llegar ya empezaron a aparecer cosas, y al irme, mas

Söze

Cita de: dany.harley en Diciembre 17, 2024, 12:07:02 pm
Esto no es así exactamente.
Para considerarse vicio oculto, tiene que ser algo que esté oculto o camuflado por el vendedor, con evidente intento de que no lo note el comprador y además, el comprador ha de demostrar, que el vendedor, tenía conocimiento de ello.
Por lo tanto, un ruido difícilmente vas a poder demostrar que no lo habías escuchado cuando realizaste la compra y difícilmente vas a demostrar, que el vendedor tenía conocimiento de ello y además intento ocultártelo.


Tampoco es eso exactamente. Lo que dice la ley es que debe ser un defecto existente en el momento de la venta y desconocido por el comprador y que, de haberlo conocido, hubiera desistido de la venta o solicitado una mejora en el precio.

Que el vendedor lo sepa o no lo sepa realmente es irrelevante para que se pueda considerar como vicio oculto.

Se supone que se debe revisar un vehículo antes de la compra, pero también se entiende que un comprador normal no es un experto en mecánica, por lo que para que se considere vicio oculto debe ser algo que una persona no experta no pueda detectar fácilmente, aunque haya revisado el vehículo.

Si te compras un coche con la correa de distribución a punto de romper (por decir algo), da igual que el vendedor lo sepa o no. Si tú te das cuenta, o no compras el coche o lo compras con una rebaja para hacer tú la reparación, pero lo que no haces es comprarlo sin más al precio que te piden. Si haces eso, se entiende que desconocías el defecto, por lo que podrías reclamar un vicio oculto, demostrando (mediante un perito) que el defecto ya existía en el momento de la compra.

En este caso, y sin conocer más detalles, yo diría que lo mejor sería hacer la consulta con un abogado cuanto antes para evitar que se pasen posibles plazos para hacer reclamaciones. Actuar cuanto antes y con las cosas claras sobre los pasos a dar creo que es la mejor recomendación.

Suerte.

Damaker+

Uuuff pues si no hay acuerdo por ambas partes me parece que no se puede, entre particulares al menos.
La llevaste a un taller previamente o al final no?? sin informes previos menos todavía.... al menos sin pasar por juzgado.
Lo de la garantía de seis meses, si no me equivoco en conceptos mínimos es para bloque motor, caja de cambios y hoy por hoy elementos anticontaminación.
Y lo de los vicios ocultos, el vendedor no importa que sea o no conocedor, siempre se va a acoger a la idea de que lo desconocía.... es un proceso largo en el que primero has de ir aflojando pasta y no siempre tienes todas las de ganar.

Yo la llevaría a un mecánico lo primero, a determinar que es lo que le sucede, no puedes decir "es que hace ruidos que no había oído", una vez detectado el problema con un presupuesto de reparación contactar con el vendedor a ver si de buena fé repara o asume al menos parte de la cuantía del arreglo.
Si nada de ésto fluye, entonces valorar si sale a cuenta denunciar (tienes seis meses) o apechugar con la reparación tú mismo y tirar palante.

Ya lo siento artista, éstas cosas pasan, no te pongas en lo peor igual es una nimiedad.

Saludos

Apostador

Diciembre 17, 2024, 14:35:41 pm #8 Ultima modificación: Diciembre 17, 2024, 15:06:08 pm por Apostador
Cita de: Damaker+ en Diciembre 17, 2024, 14:20:05 pmUuuff pues si no hay acuerdo por ambas partes me parece que no se puede, entre particulares al menos.
La llevaste a un taller previamente o al final no?? sin informes previos menos todavía.... al menos sin pasar por juzgado.
Lo de la garantía de seis meses, si no me equivoco en conceptos mínimos es para bloque motor, caja de cambios y hoy por hoy elementos anticontaminación.
Y lo de los vicios ocultos, el vendedor no importa que sea o no conocedor, siempre se va a acoger a la idea de que lo desconocía.... es un proceso largo en el que primero has de ir aflojando pasta y no siempre tienes todas las de ganar.

Yo la llevaría a un mecánico lo primero, a determinar que es lo que le sucede, no puedes decir "es que hace ruidos que no había oído", una vez detectado el problema con un presupuesto de reparación contactar con el vendedor a ver si de buena fé repara o asume al menos parte de la cuantía del arreglo.
Si nada de ésto fluye, entonces valorar si sale a cuenta denunciar (tienes seis meses) o apechugar con la reparación tú mismo y tirar palante.

Ya lo siento artista, éstas cosas pasan, no te pongas en lo peor igual es una nimiedad.

Saludos


Menuda cagada he hecho. Soy demasiado buena persona y no desconfié de el. Más bien tonto... No lo lleve a ningún taller.

El tema es que son varias cosas, muy distintas entre sí.

Paso lista de los problemas que encontré post firma:

Problemas que me encontré:

1) Ruido golpeteante al subir a 3800rpm en 5a. Incluyo video que grabé en el momento. No sé oye muy bien, pero si te fijas lo oirás. https://streamable.com/on9wp3

2) Muchas veces al hacer el juego de embrague y primera hace un ruido, como de roce.

3) El volante al girar a veces hace ruido.

4) Al llegar después de los cientos de kms, en el tramo final hacia un ruido cada 4-5 segundos. Como de algo estar suelto girando. Al ralentí no lo hacía.

5) El freno de mano hasta que no lo hundes del todo, con mucha fuerza, no hace casi nada si estás en un poco de pendiente. No lo probé en pendiente con el.

6) A partir de 120km/h no se oye ni la música debido al ruido del motor.

Diría que hay simpotmas de cosas serias aquí. Que pensáis? Si queréis comentar algún punto, genial, especialmente el 1 y el 6

Söze

No ganas nada fustigándote.

Vete a un mecánico y que te haga una revisión y un presupuesto, lo más detallado posible, para la reparación de lo que encuentre.
Llévale ese presupuesto al vendedor e intenta que se haga cargo de la reparación, lo más probable es que te diga que no. Intenta negociar un porcentaje, en caso de que estés dispuesto a pagar una parte.

Si no hay manera de llegar a un acuerdo, y no quieres asumir tú la reparación, solo te queda acudir a un abogado y poner una denuncia.

De poco te va a valer lo que te digamos aquí sobre las posibles causas de los ruidos, podemos estar una semana debatiendo. Lo único que vale es lo que encuentre el mecánico en la revisión, y si puedes hacerlo hoy, mejor que mañana.

Igual te llevas una sorpresa y son cosas sin mucha importancia con fácil solución.

Ánimo y suerte.

Damaker+

Cita de: Apostador en Diciembre 17, 2024, 14:35:41 pmMenuda cagada he hecho. Soy demasiado buena persona y no desconfié de el. Más bien tonto... No lo lleve a ningún taller.

El tema es que son varias cosas, muy distintas entre sí.

Paso lista de los problemas que encontré post firma:

Problemas que me encontré:

1) Ruido golpeteante al subir a 3800rpm en 5a. Incluyo video que grabé en el momento. No sé oye muy bien, pero si te fijas lo oirás. https://streamable.com/on9wp3

2) Muchas veces al hacer el juego de embrague y primera hace un ruido, como de roce.

3) El volante al girar a veces hace ruido.

4) Al llegar después de los cientos de kms, en el tramo final hacia un ruido cada 4-5 segundos. Como de algo estar suelto girando. Al ralentí no lo hacía.

5) El freno de mano hasta que no lo hundes del todo, con mucha fuerza, no hace casi nada si estás en un poco de pendiente. No lo probé en pendiente con el.

6) A partir de 120km/h no se oye ni la música debido al ruido del motor.

Diría que hay simpotmas de cosas serias aquí. Que pensáis? Si queréis comentar algún punto, genial, especialmente el 1 y el 6
A ver, vamos a quitarle un poco de hierro al tema Apostador..... cuando compras un vehículo con más de veinte años es normal que tenga cosas y a nosotros como compradores también es normal que nos asalten las dudas.
Lo suyo es dejarte un pico del presupuesto para hacer frente al menos a una revisión o ciertos mantenimientos como un cambio de distribución, un cambio de filtros, renovación de todos los fluidos (valvulina, dirección, frenos, aceite, anticongelante) y tal..... son cosas que aparte de para perder más pasta sirven para saber mejor el estado de tu compra a partir del momento que pasa a ser tu vehículo.
Deduzco que finalmente compraste Vito w638 no? con 5 velocidades y kms cuántos? probablemente la mayoría de la lista que nos expones serán averías comunes.
En el audio yo no sé si aprecio ningún golpeteo, lo suyo es que vayas con un mecánico a crta para que lo oiga y de momento no saques conclusiones.
Hay gente que tiene la mala manía de meter primera cuando el vehículo aún no se ha detenido, no es lo más recomendable..... cambia de primeras valvulina caja de cambio sin excepción y a ver si sale con restos. Aunque hay quien no la cambia nunca lo mejor es hacerlo al menos cada 100000kms, lo mismo nunca se lo han hecho....
Hace ruido al girar volante, supongo que sobre todo en parado, primero cambia líquido de direccion y que te miren rótulas y copelas, son averías comunes en cacharros con cierta edad que no son carísimas de reparar pero sí claro todo suma.
El punto cuatro mosquea un poco más, como has de darte una vuelta con el mecánico a ver que te dice..... como te he dicho tema averías caja de cambios por ejemplo sí te tiene que dar garantía el vendedor.
Freno de mano seguramente tensar y listo, has de hacer una buena revisión incluyendo frenos así que ésto no supondrá un gran problema seguramente.
Y que hace mucho ruido, si es el modelo de cinco velocidades ya te advertimos que va mas revolucionado.... que sea o no normal no podemos saberlo sin probarla, el mecánico te dirá, ve a uno que tenga costumbre con vehículos industriales y no a un chavalillo que sólo toque turismos....

En resumen, no te amargues y ten calma, a un buen mecánico (no a un cambia piezas) de los de ántes y haz una buena revisión de todo!! luego sacas conclusiones y si algo crees que debiera hacerse responsable el vendedor pues coméntaselo a buenas.

Un saludo.

cierv@lo

Diciembre 17, 2024, 21:11:29 pm #11 Ultima modificación: Diciembre 17, 2024, 21:20:38 pm por cierv@lo
Lo primero y que esto te sirva como aprendizaje, siempre que compres un vehiculo de estas caracteristicas, llevalo a un taller antes de comprarlo. Pueden ser los 100€ mejor invertidos de tu vida. Si el vendedor te pone pegas para llevarlo, huye. Todos los vehiculos de segunda mano estan "perfectos", "como el primer dia" y si el encuentras algun problema: "ah, pues eso ha empezado ahora" "te juro que no lo habia visto"..., buf, hay de todo. Tambien gente legal pero buf.

No pones modelo, motor, kms, que mantenimiento ha llevado, si esta al dia, etc.... pero si es una Vito w638 es un cacharro con años a sus espaldas, es normal que tenga sus ruidos. Te lo dice uno que compro una multi 2.4d a 500kms de su casa y cuando iba de vuelta con 6000€ menos en el bolsillo, pensaba "madre mia, donde me he metido". Pues ya llevo 12 años y 120.000kms de aventuras con ella.

Los problemas que comentas pueden facilmente ser averias menores.
Como te han dicho, lo primero cambiar todos los liquidos y filtros y que un mecanico la valore en orden de marcha.

El ruido del motor puede ser perfectamente que va muy revolucionado, no son motores y años para meterle a 3800rpm ni a mas de 120. Tambien puede ser un rodamiento, aunque eso lo tenias que haber notado en la prueba en autopista que hiciste.

El tema del golpeteo que comentas puede ser una guarda o un tramo del tubo de escape suelto.

Yo sin saber mas, no me calentaria la cabeza hasta no llevarla a que la revisen. Animo y llevala a un buen mecanico y despues nos cuentas.


shcarlitos

Opino lo que todos compañeros, llévalo a un taller, si es de confianza mejor y que hagan presupuesto, hable con el vendedor para llegar a un acuerdo y a las malas puedes poner denuncia siempre y cuando las reclamaciones de cantidad inferiores o igual a 2.000 euros no es necesario acudir con abogado. Además, tampoco es necesario celebrar un juicio. Se puede hacer todo por escrito si la prueba documental es suficiente.

CAMPERVOY

Apostador,
    en todo caso, no te comas mucho cabeza. Ten esto en cuenta: independientemente de las circunstancias, cualquier avería mecánica en los primeros 6 meses tras la venta, es responsabilidad del vendedor (Ley de garantias de la UE, en vigor desde 1/01/2022, articulo 1484 del código civil español).
    Entonces, cuando compres la furgo en firme, si no lo has hecho ya, que te la revisen y todo aquello que esté roto o averiado, a cuenta del vendedor. Es así por ley y punto. Y es así independientemente de cómo conduzcas, de qué uso hagas, de que si apuro mucho las marchas, etc, toda avería en los primeros 12 meses es responsabilidad del vendedor.
Un saludo,
Anton

Söze

Cita de: CAMPERVOY en Diciembre 18, 2024, 12:13:03 pm
Apostador,
    en todo caso, no te comas mucho cabeza. Ten esto en cuenta: independientemente de las circunstancias, cualquier avería mecánica en los primeros 6 meses tras la venta, es responsabilidad del vendedor (Ley de garantias de la UE, en vigor desde 1/01/2022, articulo 1484 del código civil español).
    Entonces, cuando compres la furgo en firme, si no lo has hecho ya, que te la revisen y todo aquello que esté roto o averiado, a cuenta del vendedor. Es así por ley y punto. Y es así independientemente de cómo conduzcas, de qué uso hagas, de que si apuro mucho las marchas, etc, toda avería en los primeros 12 meses es responsabilidad del vendedor.
Un saludo,
Anton

Eso es así solo cuando se haya comprado a un concesionario/profesional, entre particulares, que creo que es el caso, no hay garantía, solamente podrá reclamar vicios ocultos y eso solo aplica a defectos existentes en el momento de la compra, no a lo que surja después.
Por eso es importante identificar esos defectos cuanto antes y demostrar que ya existían cuando se compró.