Batería Auxiliar: cuál escoger

Iniciado por Alpha69X, Agosto 12, 2024, 20:13:14 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Alpha69X

Hola a tod@s l@s forer@s!

Resulta que la batería auxiliar de mi Mercedes Vito ha petado, quedando sin energía y por tanto ,según me dicen, fuera de uso. Para una mejor comprensión de mi caso y un más adecuado acercamiento al mismo, informaré que la instalación auxiliar eléctrica de mi furgo es simple (tal y como la dejó el anterior dueño): la bateria auxiliar es alimentada por un panel solar, con su adaptador de corriente, todo hecho un poco burda y suciamente pero ha estado funcionando. [No está conectada al alternador, si bien, queria realizarle la instalación con su relé incorporado, en fin, veremos]

Por tanto, volviendo al caso, me veo en la obligación de comprar otra, de preferencia nueva, y me encuentro con la duda de qué tipo de batería debería escoger.

Hablando con mi cuñado he sabido que las baterías de litio son muy duraderas y no se descargan, por el contrario en climas calurosos como el que hace en el sur de España se estropean con facilidad. Quedan descartadas.

Después están las baterías AGN, las cuales sin ser tan duraderas y resistentes, tambien ofrecen unas prestaciones energéticas estimables sin el problema que tienen las de litio de derretirse con el sol.

🟢 estaríais de acuerdo en que elegir una batería AGN será la mejor opción dada mi situación?

🟢dentro de la gama AGN, qué modelo, o marca creeis que ofrece una mejor relación calidad precio? Conocéis ya de paso alguna tienda online donde realizar la compra resulte más ventajoso? Porque si no la compraré en Autodoc sin más.
 ;D

Saludos

Xav


metralla

Agosto 12, 2024, 20:33:31 pm #1 Ultima modificación: Agosto 12, 2024, 20:48:51 pm por metralla
La temperatura de trabajo de una lifepo4 llega hasta los 45 grados lo cual no quiere decir que ardan, exploten ni nada parecido, sino que baja algo el rendimiento, igual que le afectará a todo tipo de baterías...y la lifepo4 siempre continuará dando casi el doble de A. útiles que cualquier otra de plomo, AGM o gel. Además de tener 10 veces más de ciclos de vida y menos de la mitad de peso.
Si fuesen tan delicadas, tendrían que tirar todos los coches eléctricos que andan por ahí que funcionan con ese tipo de tecnología .
No sé si sería mejor cambiar la batería o el cuñao,..



Saludos

Siva

Yo en mi Viano tengo instalada una LiFePo4 de 280ah y vivo en Andalucía y ningún problema con las temperaturas altas como comentas.

Para eso tiene un BMS que se encarga de gestionar la batería y restringir tanto la carga como la descarga según la temperatura que haya, ya sea muy alta o muy baja.
Esos parámetros según el BMS que tengas se pueden configurar para añadir aún más margen de seguridad si no te fías, aunque cada batería en su ficha técnica ya te indica los parámetros adecuados.

Hoy por hoy sin ninguna duda, podría litio si o si, y ya ni siquiera el precio es algo demasiado a tener en cuenta con los precios que se manejan, aunque está claro que esta es solo mi opinión.

Blizz

Tu cuñado ha hecho el típico comentario... De cuñao.

No vas a tener ningún problema con LiFePO4 en verano. Si vivieras en Noruega y usaras la furgo en invierno entonces quizás sí podrías tener algún problemilla, pero no en tu caso.

Alpha69X

Interesante lo que decís, y además coincidís todos en la LifePo4...
A la hora de comprarla, os fiaríais lo mismo de hacerlo vía Amazon, Miravia, Autodoc o Aliexpress etc.?

Porque comprarla en websites chinos puede suponer una simpática bajada de precio...

dany.harley

Lo mejor sin duda LiFePO4, pero has de tener en cuenta, que no sólo has de cambiar la batería, sino también el relé separador de baterías y sustituirlo por un booster, que también valen un pico y si llevas placa, el regulador solar, también a de estar acorde con litio.
Osea, que no es quitar la AGM que llevas y poner la de litio y a funcionar.

metralla

Cita de: dany.harley en Agosto 13, 2024, 12:48:03 pmLo mejor sin duda LiFePO4, pero has de tener en cuenta, que no sólo has de cambiar la batería, sino también el relé separador de baterías y sustituirlo por un booster, que también valen un pico y si llevas placa, el regulador solar, también a de estar acorde con litio.
Osea, que no es quitar la AGM que llevas y poner la de litio y a funcionar.
Pues como todo, depende....no voy a decir que con Booster vaya peor, pero yo hace casi 2 años que llevo una en mi pava de 25 años con el cargador de origen y el relé de carga original para el alternador....lo único que llevo es el regulador mppt que había cambiado antes al fallar el antiguo y puedo decir que la batería no ha fallado ni una vez ni ha  cortado el bms por sobre o bajo voltaje, además de que no me preocupo mirando datos porque no lleva bluetooth, me dedico a disfrutarla y cuando casque la cambio por otra....total los precios de ahora son  casi iguales  a una AGM y cuando comparas las ventajas y ciclos al final los Ah. salen mucho mas baratos, sin hablar ya de la estabilidad del voltaje y el ahorro de peso.

Saludos


Miserjo

Cita de: Alpha69X en Agosto 13, 2024, 12:29:31 pmInteresante lo que decís, y además coincidís todos en la LifePo4...
A la hora de comprarla, os fiaríais lo mismo de hacerlo vía Amazon, Miravia, Autodoc o Aliexpress etc.?

Porque comprarla en websites chinos puede suponer una simpática bajada de precio...

La mía es de AliExpress.
Es de 320ah. Pero yo no compré una batería. Yo compré las celdas sueltas y monte la batería junto con un BMS.
Lei un montón de opiniones para saber si  el distribuidor era de fiar.
Finalmente no he comprado su capacidad,pero aunque no llegue a 300ah por lo que me a costado,ya me sale a cuenta.

En Amazon tienes la "tranquilidad" de poder devolverla.

Pero lee referencias de mucha gente para hacerte una idea, tanto si compras en un lado como en otro.

cierv@lo

Cita de: metralla en Agosto 13, 2024, 13:22:22 pmPues como todo, depende....no voy a decir que con Booster vaya peor, pero yo hace casi 2 años que llevo una en mi pava de 25 años con el cargador de origen y el relé de carga original para el alternador....lo único que llevo es el regulador mppt que había cambiado antes al fallar el antiguo y puedo decir que la batería no ha fallado ni una vez ni ha  cortado el bms por sobre o bajo voltaje, además de que no me preocupo mirando datos porque no lleva bluetooth, me dedico a disfrutarla y cuando casque la cambio por otra....total los precios de ahora son  casi iguales  a una AGM y cuando comparas las ventajas y ciclos al final los Ah. salen mucho mas baratos, sin hablar ya de la estabilidad del voltaje y el ahorro de peso.

Saludos

Hola, mi bateria AGM lleva 4 años puesta, parte de ellos sin placa y empieza a dar los primeros sintomas de fatiga. Cuando pete del todo, ya puestos me planteo poner una de litio. El problema principal que veo es que la mayoria que se ven en internet son bastante altas y no me entrar debajo del asiento de la T4. Tu cual tienes puesta, cuando hablas de un trasto de 25 años he supuesto que tienes una T4 o no?

El resto de componentes que llevo son bastante nuevos, tanto el rele malhe como el resto de componentes tienen 4 años y el regulador de la placa menos aun, el alternador es de 100A pero le cambie las escobillas hace poco y carga que se las pela asi que dejaria lo mismo como tienes tu, e ir tirando.

Que diferencia/ventajas tiene lo del booster??

metralla

Agosto 21, 2024, 12:40:48 pm #9 Ultima modificación: Agosto 21, 2024, 12:54:54 pm por metralla
Cita de: cierv@lo en Agosto 21, 2024, 11:38:30 amHola, mi bateria AGM lleva 4 años puesta, parte de ellos sin placa y empieza a dar los primeros sintomas de fatiga. Cuando pete del todo, ya puestos me planteo poner una de litio. El problema principal que veo es que la mayoria que se ven en internet son bastante altas y no me entrar debajo del asiento de la T4. Tu cual tienes puesta, cuando hablas de un trasto de 25 años he supuesto que tienes una T4 o no?

El resto de componentes que llevo son bastante nuevos, tanto el rele malhe como el resto de componentes tienen 4 años y el regulador de la placa menos aun, el alternador es de 100A pero le cambie las escobillas hace poco y carga que se las pela asi que dejaria lo mismo como tienes tu, e ir tirando.

Que diferencia/ventajas tiene lo del booster??
No tengo una T4, la tenía hace años. Tengo una ac, pero es lo de menos, las lifepo4 las puedes poner casi en cualquier posición y con la misma capacidad hay diferentes tamaños..
chafardea por Ali que encontrarás seguro lo que quieres y a buenos precios. Hay unas Eco Worthy me parece que se llaman que tienen buenas opiniones y precio, entre otras 300 nombres diferentes, yo compré la más barata que vi hace 2 años y estoy muy contento, aunque se que no sera de las mejores.
El Booster es para cargar más rápido y más estable, así en menos tiempo la tienes a punto. Depende del modelo tienes de 18, 30, 50 Ah.

Saludos

Blizz

El booster no es sólo para eso sino que también limita la corriente de carga.

Una LiFePO4 tiene la resistencia interna muy baja respecto a la de una batería de plomo y eso ocasiona que si está muy descargada se "trague" todo lo que el alternador sea capaz de dar, pudiéndolo llevar al límite o el cableado, etc.

Por ejemplo, en mi furgo sin booster la batería de litio es capaz de tragarse más de 150-180A... En un vehículo antiguo con cableados más finos y alternadores más trotados puede ser un problema.
Sinceramente, aunque haya siempre algún caso de gente que no usa booster y "nunca le haya dado problemas", por lo que cuesta yo lo montaría siempre, incluso sin tener LiFePO4.

Saludos,

David

Josercha


cierv@lo

OK, muchas gracias por las opiniones. Donde se intercala el booster? Tenemos algun hilo al respecto que me vaya empapando. De nuevo gracias.

Blizz

Entre ambas baterías, igual que un relé.

En la web de Victron, por ejemplo, tienes para descargar los manuales de los Orion donde hay un montón de ejemplos sobre cómo conectarlo.

cierv@lo

Cita de: Blizz en Agosto 26, 2024, 08:27:55 amEntre ambas baterías, igual que un relé.

En la web de Victron, por ejemplo, tienes para descargar los manuales de los Orion donde hay un montón de ejemplos sobre cómo conectarlo.

Muchas gracias