Renault convierte en eléctricas (sin gastarse una fortuna) las furgonetas diésel

Iniciado por +gvr, Julio 10, 2024, 22:38:29 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ELSERGIO

Pero es que en ese caso, la solución barata y practica es meter GLP a la furgoneta, en cuanto hayas hecho la conversion, el distintivo pasa a ser ECO siempre y cuando la furgo sea EURO VI, claro...

tellamendi

Cita de: Miserjo en Julio 22, 2024, 12:52:10 pmTenían puesta una fecha, a partir de las cual, ya no se podía vender motores térmicos, y esa fecha se a retrasado.
Y no era a tan largo plazo.
Dentro de 10 años seguiremos igual, con el mismo debate, y eso que la autonomía de los vehículos eléctricos serán todavía más grandes.
Pero ese no es el único problema que tiene un vehículo eléctrico.
Tiene más obstáculos que sortear.
Y yo no estoy en contra del vehículo eléctrico.
Estoy en contra de que me lo impongan.

Las fechas, todavía, no han cambiado. Sigen siendo 2035 en europa y 2050 en el mundo. Lo que ha cambiado son los planes de algún fabricante. Pretendían dejar de fabricar en 2030 y van a continuar lo que puedan. Otros no.


No deseas que nadie te obligue a comprar vehículo eléctrico. Pero tampoco puedes obligar a nadie a sufrir tú contaminación.
Es lo que tiene la vida en comunidad. Una serie de derechos y deberes.

El plazo es lo suficiente amplio para mejorar la técnica y la infraestructura. Y que nos vayamos acostumbrándonos de la nueva forma de desplazarnos.
Cada vez somos más en el planeta y los recursos son finitos. Depende de todos y todos somos los acuerdos de la ONU.
La ONU no son solo delegaciones de todos los países, también multitud de agencias gestionadas por profesionales y buenos científicos que desarrollan su trabajo al margen de los interés de la geopolítica mundial.

Miserjo

Tu lo has dicho los recursos son finitos, y creo que las baterías se hacen con recursos.

Para no contaminar, tenemos que ir andando.

Y creo que ya no puedo aportar nada más en este tema, ya hemos pasado a otro tema,como el de contaminación,cambio climático ,y politiquería.

Adiós.

tellamendi

Cita de: Miserjo en Julio 23, 2024, 16:45:12 pmTu lo has dicho los recursos son finitos, y creo que las baterías se hacen con recursos.

Para no contaminar, tenemos que ir andando.

Y creo que ya no puedo aportar nada más en este tema, ya hemos pasado a otro tema,como el de contaminación,cambio climático ,y politiquería.

Adiós.

Podrías aportar más si estuvieras al tanto de la nueva ley europea de reciclajes, en general, y baterías en particular sobre vehículos.
Aquí se debatió en el momento que se publicó la ley.
El reciclaje es un futuro, y este hilo habla de ello. No achatarrar mi autocaravana si en un futuro la puedo transformar.

Como ejemplo : Calt recicla la gran parte de sus componentes.

La salud, no es politiquería.

"Descubre cómo CATL recupera el 99.6% de metales de sus baterías" https://forococheselectricos.com/2024/05/catl-logra-tasa-91-reciclaje-litio-baterias.html

munoki