VW T4 ABB.- Tubos de vacío depresor modificado

Iniciado por Victordel87, Junio 19, 2024, 14:42:03 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Victordel87

Junio 19, 2024, 14:42:03 pm Ultima modificación: Junio 25, 2024, 13:56:45 pm por RAMOVIL
Buenas a todos recientemente he comprado una T4 con motor AAB y estoy poniéndola a punto.

Le he  hecho distribución con bomba de agua y todas las correas auxiliares, pero poniéndola a punto Me he dado cuenta de unas cosas que no son normales.

El tubo de vacío que va desde el depresor hasta el Master de freno está toqueteando y reparado, por lo que veo lleva una T de donde sale un un tubo blanco que se mete a la habitáculo cerca de los tubos del agua de la calefacción pero viendo el tubo nuevo hay otra salida que no sé dónde va porque en mi furgo no lo tiene, fijándome bien en la bomba inyectora hay una válvula de vacío que no tiene ningún tubo conectado, puede ser que vaya ahí conectado?

Buscando no he encontrado ningún esquema de vacío para poder comprobarlo a ver si alguien me ilumina un poco gracias!

Fermounth

El otro que te queda lo tapas con un tapón o final de carrera y ya esta.

En la bomba inyectora no  recuerdo  que lleve ningún vacío.

Un saludo
T4 California , Motor 1.9 TDI AGR, Cuadro Golf IV

Victordel87

Cita de: Fermounth en Junio 20, 2024, 08:21:30 amEl otro que te queda lo tapas con un tapón o final de carrera y ya esta.

En la bomba inyectora no  recuerdo  que lleve ningún vacío.

Un saludo


de momento lo tengo así, pero me gustaría dejarlo bien y saber donde va

cierv@lo

El tubito blanco entra en el cuadro de mandos para tapar la entrada de aire exterior, ese mecanismo funciona por vacio y lo coge de ahi.
Y el otro tubo que comentas, viene tapado de serie con un taponcito verde (supongo que en algunas versiones se usara para algo). En mi caso, llego un momento que la tapita se deshizo por los años y tuve que fabricarle yo un tapon porque la furgo no frenaba. Saludos

Dobbie


Victordel87

Cita de: cierv@lo en Junio 21, 2024, 07:15:19 amEl tubito blanco entra en el cuadro de mandos para tapar la entrada de aire exterior, ese mecanismo funciona por vacio y lo coge de ahi.
Y el otro tubo que comentas, viene tapado de serie con un taponcito verde (supongo que en algunas versiones se usara para algo). En mi caso, llego un momento que la tapita se deshizo por los años y tuve que fabricarle yo un tapon porque la furgo no frenaba. Saludos



Exactamente esto es lo que me estaba pasando! No frenaba, y mirando descubrí este tubo suelto o roto! De momento lo he tapado, y ahora frena bastante más! Ahora ya solo me falta saber en la misma bomba injectora hay un soporte con una válvula de vacío, y no tiene nada.

aMari



Muy buenas,
¿Estas pueden ser las piezas de las que estamos hablando?
Acabo de encontrar este reciente hilo y resulta que yo también estoy prácticamente sin  frenos, llevaba tiempo con el problema que si piso el pedal de freno repetidas veces se pone duro y apenas frena por más que aprietes, así llevaba demasiado tiempo pensando que sería la bomba de freno pero HOY en Norauto AL VER LAS DOS PIEZAS DESCONECTADAS Y EL CAPUCHÓN VERDE me han comentado que puede ser por eso. Entonces; ¿Tienen que ir conectadas? o no y por el contrario es correcto que el capuchón verde vaya ahí? ¿Es ese el capuchón verde que puede fallar y que el compañero cierv@lo comenta; "El tubito blanco entra en el cuadro de mandos para tapar la entrada de aire exterior, ese mecanismo funciona por vacío y lo coge de ahí.
Y el otro tubo que comentas, viene tapado de serie con un taponcito verde (supongo que en algunas versiones se usara para algo). En mi caso, llego un momento que la tapita se deshizo por los años y tuve que fabricarle yo un tapón porque la furgo no frenaba. Saludos ?"

Victordel87; ¿has podido solucionar del todo el problema del frenado? ¿Cómo lo has solucionado? ¿las piezas marcadas en amarillo finalmente es correcto que vayan sueltas? ¿Tapaste el capuchón negro del tubito blanco cuando comentas; "Exactamente esto es lo que me estaba pasando! No frenaba, y mirando descubrí este tubo suelto o roto! De momento lo he tapado, y ahora frena bastante más! Ahora ya solo me falta saber en la misma bomba injectora hay un soporte con una válvula de vacío, y no tiene nada. ?".

Es una situación desesperante circular apenas sin frenos, a mi se me ha acentuado de golpe el problema que ya venia arrastrando pero ya casi no frena. muchas gracias por la ayuda, saludos

cierv@lo

Cita de: aMari en Octubre 14, 2024, 12:33:45 pm
Muy buenas,
¿Estas pueden ser las piezas de las que estamos hablando?
Acabo de encontrar este reciente hilo y resulta que yo también estoy prácticamente sin  frenos, llevaba tiempo con el problema que si piso el pedal de freno repetidas veces se pone duro y apenas frena por más que aprietes, así llevaba demasiado tiempo pensando que sería la bomba de freno pero HOY en Norauto AL VER LAS DOS PIEZAS DESCONECTADAS Y EL CAPUCHÓN VERDE me han comentado que puede ser por eso. Entonces; ¿Tienen que ir conectadas? o no y por el contrario es correcto que el capuchón verde vaya ahí? ¿Es ese el capuchón verde que puede fallar y que el compañero cierv@lo comenta; "El tubito blanco entra en el cuadro de mandos para tapar la entrada de aire exterior, ese mecanismo funciona por vacío y lo coge de ahí.
Y el otro tubo que comentas, viene tapado de serie con un taponcito verde (supongo que en algunas versiones se usara para algo). En mi caso, llego un momento que la tapita se deshizo por los años y tuve que fabricarle yo un tapón porque la furgo no frenaba. Saludos ?"

Victordel87; ¿has podido solucionar del todo el problema del frenado? ¿Cómo lo has solucionado? ¿las piezas marcadas en amarillo finalmente es correcto que vayan sueltas? ¿Tapaste el capuchón negro del tubito blanco cuando comentas; "Exactamente esto es lo que me estaba pasando! No frenaba, y mirando descubrí este tubo suelto o roto! De momento lo he tapado, y ahora frena bastante más! Ahora ya solo me falta saber en la misma bomba injectora hay un soporte con una válvula de vacío, y no tiene nada. ?".

Es una situación desesperante circular apenas sin frenos, a mi se me ha acentuado de golpe el problema que ya venia arrastrando pero ya casi no frena. muchas gracias por la ayuda, saludos


Hola aMari, el tubo ese blanco con el capuchon negro viene del habitaculo y deberia de ir enchufado al tubo del servofreno, pero no al tubo donde va el capuchon verde, sino a otro tubito mas pequeño que esta cerca, en el mismo tubo, un poco mas abajo. Sino hay tubito, seguro que algun manazas, manipulando por ahi, te lo ha roto y tendras un agujero en su lugar. Bien. Lo que tienes que hacer es localizar el agujero, limpiar la zona con alcohol y taparlo con unas vueltas de cinta aislante. La furgo ya volvera a frenar como antes.

Listo, lo importante ya esta. Por otro lado, ahora la toma de aire exterior no cerrará desde que el tubo blanco quedo desconectado. Si te da igual, puedes dejarlo asi de momento y si quieres que vuelva a funcionar tendras que quitar el capuchon verde al otro tubo y conectar ahi el tubo blanco. Asi como explico es como lo llevo yo ahora ya que me paso exactamente lo mismo que a ti.

Saludos

aMari

Aupa cierv@lo, muchas gracias por la ayuda.

El primer párrafo que escribes me queda claro; Tengo que buscar otra conexión (o agujero si está rota la conexión) más abajo del capuchón verde que se ve en la foto y conectar ahí el tubito blanco con capuchón negro si se puede. Si la conexión estuviese rota habría que tapar el agujero con cinta aislante.

Pero el segundo párrafo no me queda del todo claro cuando comentas que: "Por otro lado, (1)ahora la toma de aire exterior no cerrará desde que el tubo blanco quedo desconectado. Si te da igual, puedes dejarlo así de momento y (2)si quieres que vuelva a funcionar tendrás que quitar el capuchón verde al otro tubo y conectar ahí el tubo blanco".
(1) ¿la toma de aire es el tubito blanco con capuchón que tengo desconectado? ¿si es una toma de aire tiene que ir así suelta para que respire de ahí o hay que conectar más abajo del capuchón verde?
(2) ¿según esto entiendo que tengo que conectar juntas las dos piezas que se ven en la foto marcadas en amarillo? pero entonces no me cuadra con lo que comentas en el primer párrafo; "el tubo ese blanco con el capuchón negro viene del habitáculo y debería de ir enchufado al tubo del servofreno, pero no al tubo donde va el capuchón verde, sino a otro tubito mas pequeño que esta cerca, en el mismo tubo, un poco mas abajo".

Ahora mismo voy a ir a la furgo a ver si encuentro la conexión que dices que tiene que haber más abajo del capuchón verde y puedo conectar el tubito blanco con su capuchón negro. (si está la conexión rota pondré cinta aislante para tapar el agujero)

Eskerrik asko, os comento lo que me encuentre

aMari

Buenas,
Acabo de tapar con cinta aislante el agujero que he encontrado más arriba del capuchón verde y la furgo parece que ya frena perfectamente, no la he probado aún en carretera pero frena bien, el pedal ya no se queda duro al darle varias veces y los frenos clavan bien.

En mi caso ha sido la conexión que está más arriba del capuchón verde (lo mismo que te pasó a tí veo en el otro hilo; https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=318839.msg3971929#msg3971929), en mi caso el tubo está algo partido y casi no se ve la conexión, me ha costado encontrarlo porque buscaba más abajo del capuchón verde y resulta que es más arriba. Ahora tengo problemas para colgar las fotos para que se vea claramente el "apaño (cinta aislante) y donde es exactamente"

Pero me quedan las siguientes dudas; ¿Tengo que quitar el capuchón verde y conectar justo ahí el capuchón negro que viene con el tubito blanco? Ya he visto que tuviste el mismo problema en el hilo que he pongo más arriba; y en la foto parece que tienes conectado el capuchón negro donde yo tengo puesto el capuchón verde. ¿Entonces tengo que quitar el capuchón verde para conectar ahí el capuchón negro tubito blanco?. El caso es que con la cinta aislante y tal y como tengo ahora el resto (capuchón negro suelto y el capuchón verde puesto) parece que la furgo frena muy bien, así que no sé si tengo que tocar algo más para dejarlo del todo bien (la cinta aislante creo que la voy a dejar "forever" en lugar de buscar un capuchón nuevo porque el tubo de conexión está bastante partido y no creo que enganche o cierre bien).. ¿alguien tiene por favor la referencia de esa pieza de todas formar? gracias y saludos!



cierv@lo

Octubre 16, 2024, 19:02:30 pm #10 Ultima modificación: Octubre 16, 2024, 19:04:37 pm por cierv@lo
La toma de aire exterior me refiero al mando que tapona la entrada de la calefaccion para que no entre aire del exterior (de la calle) y recircule el aire del interior. Es un mandito pequeño con una flecha, ahora no tengo una foto pero espero que sepas cual te digo.

Ese mando acciona una trampilla que funciona por vacio y es precisamente ese tubo que se te ha roto, de donde se coge ese "vacio". Si quieres dejarlo sin que funcione, no hay problema mas alla de que el tubo se quedara suelto por ahi (lo puedes sujetar con una brida para que no baile y listo).

Pero si quieres que funcione, puedes conectar directamente el tubo blanco al tubo donde esta el taponcito verde. Los que estan en amarillo, si. Recortando el capuchon que lleva y dejando solo el tubo blando obviamente.

En mi caso, como el taponcito ya lo tenia roto hacia tiempo y taponado de forma un poco chapucera (aunque efectiva) como se ve en el post que has puesto y que abri en su dia, pues decidi conectarlo ahi ayudandome de unos canutillos termoretractiles quedo bastante curioso y funciona el vacio de la trampilla.

La cinta aislante (o cinta americana ahora no recuerdo) la dejare en el otro agujero "pa los restos" quedando bien taponado, ya que la furgo frena bien, bloquea bien los rodillos de la itv, como siempre.

aMari

Buenas, Cierv@lo; muchas gracias por todas las aclaraciones y ayuda. Haber recuperado los frenos con la ayuda del foro y finalmente con un poco de cinta aislante me parece increíble.

Al final he podido subir las fotos, se aprecia que no hay tubo de conexión y en la otra foto ya con la cinta aislante tapando el agujero del tubo roto.

Ahora entiendo que el tubito blanco no tiene nada que ver con el sistema de frenado y que sirve para hacer el vacío que acciona la  trampilla de la recirculación del aire interior del habitáculo. Pues entonces tal y como me comentas si que tendré que conectar esas dos piezas marcadas en amarillo para que funcione correctamente el mando interior (ya sé a que mando te refieres) el que controla la entrada de aire interior/exterior.

Eskerrik asko, te debo unas birras!


aMari

Muy buenas,

¿Podría ser que el capuchón negro (del tubito blanco) haya que conectarlo donde he puesto la cinta aislante: en el tubo de conexión partido que sale más arriba del capuchón verde?. Tendré que hacer un apaño fiable en esa conexión ¿a ver cómo me apaño? Pero encuentro más lógico eso que ponerme a quitar el capuchón verde que veo lleva años puesto (está envejecido) y pienso que lo que en algún momento se ha soltado y roto es el tubito ese fino que he encintado).

¿Funcionarían los freno con el tubito blanco conectado donde tengo la cinta aislante puesta?. Me refiero a si; ¿hay alguna diferencia funcional entre esas dos  tomas de vacío, la que lleva el capuchón verde y la que está un poco más arriba, la que yo tengo partida y ahora con cinta aislante puesta?

Al mismo tiempo, he comprobado que el mando interior que controla el aire de re-circulación para el habitáculo no actúa correctamente mientras tenga el tubito blanco sin conectar al circuito del vacío, tal y como me comentaba cierv@lo. El mando de la izquierda que se ve en la foto, el de las flechas curvas. Eskerrik asko

Saludos

cierv@lo

Esa pieza es un poco distinta a la mia, en el sentido de que tienen los tubitos en diferentes posiciones.
Respondiendo a tu pregunta: SI, puedes conectarlo en cualquiera de los tubitos indistintamente, pero si el tubo encintado lo tienes partido al ras (que es lo que me paso a mi), no podras conectarlo. En el caso de que este partido por la mitad, quiza si que puedas conectarlo aun, ya que su sitio original es ese.

Decir tambien que la pieza esa (el tubo negro grande), se vende aun en casas de repuestos, pero no recuerdo la barbaridad que me pedian en su dia, pero era una barbaridad para un tubo de plastico, como 90 o 100 euros, asi que antes de pagar probe a hacer la ñapa y asi se quedo.

Saludos