[KARMAN DEXTER 550 2018] Mandrileta

Iniciado por koskolva (a.k.a. mandril), Mayo 08, 2024, 09:50:54 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

koskolva (a.k.a. mandril)

Cita de: hucolfer en Octubre 01, 2024, 11:11:17 am[...]
Así que parece que no tienen tablas propias.[/left]

Gracias, me ahorras la consulta. Preguntaré en el taller cuando monte los neumáticos nuevos y si no me saben decir empezaré con trayectos cortos y suaves a 3,8 - 4,2 bar para ir testeando
-- pow & punk rock make me happy --

Mandrileta 2.0
Mandrileta 1.0

Blizz

Ojo que las presiones varían y mucho en función de la medida.

Mi furgo monta 235/65R16 y lleva 3.3bar delante y 4.1bar detrás que por lo que veo por aquí son (Sobretodo las delanteras) relativamente bajas.

Se supone que a neumático más ancho menos presión.

koskolva (a.k.a. mandril)

Cita de: Blizz en Octubre 01, 2024, 18:55:54 pmOjo que las presiones varían y mucho en función de la medida.

Mi furgo monta 235/65R16 y lleva 3.3bar delante y 4.1bar detrás que por lo que veo por aquí son (Sobretodo las delanteras) relativamente bajas.

Se supone que a neumático más ancho menos presión.

Sí, sí, lo tengo en cuentas.

Las presiones que he puesto las he calculado con los 215/75/16 que le voy a poner.

Aunque repito, al principio iré con suavidad y trayectos cortos para ir valorando.
-- pow & punk rock make me happy --

Mandrileta 2.0
Mandrileta 1.0

koskolva (a.k.a. mandril)

Octubre 28, 2024, 17:14:54 pm #48 Ultima modificación: Octubre 28, 2024, 17:26:16 pm por koskolva (a.k.a. mandril)
Cita de: koskolva (a.k.a. mandril) en Octubre 01, 2024, 12:19:42 pm...
Preguntaré en el taller cuando monte los neumáticos nuevos y si no me saben decir empezaré con trayectos cortos y suaves a 3,8 - 4,2 bar para ir testeando

Después del montaje de las llantas MAK 16" con neumáticos Miguelin Agilis Alpin 215/75/16 113/111R, el instalador me ha recomendado llevar 4,5 bar en cada una de las 4 ruedas.

De momento las sensación son todas a mejor. La furgoneta es otra, más suave, más fina, más cómoda...

Iremos probando y actualizando comentarios.

En que tenga fotos que le hagan justicia las subo por aquí para que veais el resultado
-- pow & punk rock make me happy --

Mandrileta 2.0
Mandrileta 1.0

koskolva (a.k.a. mandril)

Cita de: koskolva (a.k.a. mandril) en Octubre 28, 2024, 17:14:54 pm...

En que tenga fotos que le hagan justicia las subo por aquí para que veais el resultado

Aquí tengo un par de fotos que hice para mandar a la ingeniería de homologaciones






El cambio estético es brutal, pero más contento estoy con el cambio de comportamiento.

Ayer para subir a Portalet no hubo problema por haber alargado desarrollos. Tiene una caja de cambios tan corta de serie que le ha venido muy bien el 6,9% de aumento de perímetro de neumático. Conforme la use iré viendo si también se traduce en un menor consumo.
-- pow & punk rock make me happy --

Mandrileta 2.0
Mandrileta 1.0

jabo

Muy aprovechado el espacio con ese tamaño, me parece perfecta para 2, siempre me gustó este modelo junto la concorde possl

koskolva (a.k.a. mandril)

Gracias Jabo, viniendo de alguien con un duplex de lujo  ;D  se agradecen tus palabras.

La verdad es que para 2 es increíble, es super cómoda y muy amplia.

El único pero que le pongo es que las bicis, splits, esquíes, etc. hay que llevarlas fuera, pero en una L2 complicado me parece meterlas dentro y seguir teniendo espacio...

De momento la sigo teniendo en reforma, faltaban algunos pequeños flecos. A ver si la recojo pronto y me llaman de la ITV para homologar la reforma eléctrica y de neumáticos y os cuento los cambios con fotos y detalles.
-- pow & punk rock make me happy --

Mandrileta 2.0
Mandrileta 1.0

dany.harley

Muy guapa esa furgo y distribución.
En mi Ducato llevo llanta de 15" y quiero cambiar a 16" y si se gana algo de diámetro exterior mejor, para alargar el desarrollo y bajar consumo, porque aunque viene con 130cv le va a caer una repro en breve, que sube a 169cv, así que ese alargo de desarrollos vendría de lujo.
A cómo $$$alen las llantas y neumáticos más o menos?

koskolva (a.k.a. mandril)

Cita de: dany.harley en Noviembre 19, 2024, 13:39:18 pmMuy guapa esa furgo y distribución.

Muchas gracias Dany! A ver que termines la tuya que tiene una pinta brutal!


Cita de: dany.harley en Noviembre 19, 2024, 13:39:18 pmEn mi Ducato llevo llanta de 15" y quiero cambiar a 16" y si se gana algo de diámetro exterior mejor, para alargar el desarrollo y bajar consumo, porque aunque viene con 130cv le va a caer una repro en breve, que sube a 169cv, así que ese alargo de desarrollos vendría de lujo.

Yo le he puesto 215/75/16, no he querido pasar a 225 por el tema de la conducción en nieve, y en perímtro he ganado un 6,9%, lo que se traduce en que el motor va más desahogado cuando conduces en velocidades de crucero.
En puertos lo he usado poco, un par de Monrepós y un Portalet, y de momento no tengo niguna queja.
Sobre la repro, te seguiré atentamente, porque aunque de momento no estoy caliente con el tema, sí que tengo curiosidad (eso y la suspensión neumática).

Cita de: dany.harley en Noviembre 19, 2024, 13:39:18 pmA cómo $$$alen las llantas y neumáticos más o menos?

Yo he cogido el pack llantas + neumáticos en el mismo taller, lo tengo debajo de casa y sí que es verdad que he priorizado la comodidad. Con esto te quiero decir que seguro que puedes encontrar algo más barato, pero yo no tengo tiempo de recoger paquetes enormes, llevar la furgo aquí, allá, etc. Elegí llantas y neumáticos, bajé la furgoneta y en menos de 1h la recogí con el cambio hecho.

Me salió todo, llantas de aleación de 16" MAK Load 5 + 4x Miguelin Agilis Alpin 215/75/16 por unos 1.600€, todo incluido (portes, montaje, IVA, etc.).
-- pow & punk rock make me happy --

Mandrileta 2.0
Mandrileta 1.0

koskolva (a.k.a. mandril)

Buenos, algunos meses después de la reforma eléctrica, y ahora ya que solo quedan algunos pequeños ajustes, voy a compartir el estado de nuestra pequeña Karmann.

La reforma se ha ejecutado en 2 fases, para poder afinar y dimensionar correctamente. Toda la reforma me la han hecho en Ibervan, en Huesca, y solo tengo elogios a David, al que no puedo estar más agradecido por aguantar a un pesado que quiere conocer todo al dedillo.

El escalón Thule de serie lo eliminamos, puesto que nos da bastante miedo darle un golpe con alguna piedra en algún sitio un poco complicado. Lo tengo por casa, a ver si lo limpio, lo adecento y lo pongo en venta.

Lo primero que hicimos en la instalación eléctrica fue eliminar rastro de centralita anterior, relé, conexiones, etc. para cambiar a un sistema Victron completo: Cerbo GX, Multiplus, Orion XS, SmartSolar, SmartShunt y BatteryProtect. Aprovechamos para meter toda la potencia solar que nos cabía en el techo, muy limitada por la baca y la claraboya. Ya que estábamos también recableamos algún interruptor y movimos tomas 12 V y 230 V de sitio, y colocamos 4 USB dobles QC 3.0 + PD.

En Ibervan hicieron un trabajo increíble metiendo todos los equipos en el diminuto espacio que tiene este modelo para la instalación eléctrica, detrás de la rueda trasera derecha, con acceso desde el portón.

Aquí las fotos:

Tras buscar muchos modelos de paneles solares, y estar a punto de montar 2x 215 W, finalmente quisimos asegurar el tiro y montamos 2x 200 W de 12 V en serie, muy ajustado al espacio que tiene este modelo en el techo.




Los 400 W a 24 V van a un SmartSolar de 30 A:




Para la carga de baterías desde alternador pusimos un OrionXS, que da un máximo de 50 A y se conecta con el Cerbo para su gestión:




Por supuesto un SmartShunt para monitorizar el estado de la batería y mandar la info al Cerbo:




La joya de la corona, el Multiplus inversor-cargador de 2.000 VA (unos 1.600 W continuos a 25ºC). Probado con una cocina de inducción a 1.400 W y varios electrodomésticos entre 800 y 1.400 W, va de lujo. Debajo se montó un BatteryProtect para los consumos no imprescindibles, un interruptor para desconectar la resistencia antihielo del depósito de grises y la caja de fusibles de los circuitos que cuelgan del BatteryProtect. El resto de consumos, más grandes, salen desde el BusBar directamente.




Aquí el cerebro de todo, con su pantalla de 7 pulgadas, instalada en el sitio donde venía la centralita de serie. Aprovechando las capacidades del sistema, le hemos instalado un router 4G a la furgoneta para tener el Cerbo conectado a internet y un módulo GPS para geolocalización:





La bomba de agua se ha llevado a un relé del Cerbo, para gestionarla desde un interruptor del sistema, y el otro relé, comandado por una sonda de temperatura, gestiona un ventilador que saca el calor de la zona eléctrica donde también está en compresor del frigorífico, para evitar el sobrecalentamiento en verano y darle algo de aire a los equipos eléctricos y al compresor.

Posteriormente al montaje del sistema, se le ha añadido un par de termómetros Ruuvi (interior y exterior) y un sensor de gas Mopeka para la bombona de propano, todo integrado en el sistema, para ver todos los datos en la propia pantalla del Cerbo y/o online a través de VRM.

Con todo esto montado, y con las baterías de serie, 2x 80 A de AGM algo tocadas, usamos la furgoneta durante unos meses para poder monitorizar bien nuestros consumos, hábitos, etc. y poder dimensionar bien las baterías LiFePO4 que queríamos montar. La prueba de fuego fueron 4 noches en Navidades en el Pirineo Francés, y con los datos de consumo de esos días y de otras salidas hice cálculos teniendo en cuenta que queríamos tener autonomía para 3 noches (lo que nos duran los 100 litros de agua) sin necesidad de tener carga de ningún tipo . A esto le metí un 25-30% de más para evitar las descargas profundas y finalmente montamos 2x 200 Ah LiFePO4 bajo los asientos de piloto y copiloto:



Tentado estuve de montar 2x 300 Ah, pero realmente no creo que vayamos a gastar más de 150 Ah en un fin de semana normal.

Aprovechando que un LED empezó a dar fallos, le hemos cambiado los LEDs de iluminación de la cocina, muy insuficientes para un incipiente cegato como yo. Ahora es una maravilla ponerse manos a la masa en la esquina de la cocina.

Esta semana llevo unos días fuera de vacaciones con la furgoneta y estoy encantado. Aún estamos ultimando ajustes de voltajes de funcionamiento y longitudes de cableado para conseguir el mejor equilibrio posible entre ambas baterías, pero las sensaciones son muy muy buenas.
-- pow & punk rock make me happy --

Mandrileta 2.0
Mandrileta 1.0

jabo

Un trabajo bien hecho, si señor, con marcas de calidad, ahora a disfrutar!

bromutu

Algo como eso quiero ponerle yo.

Ya que tengo el regulador Victron BlueSolar MPPT 100/30 y aprovechando que tengo también un router 4G me gustaría poder ver el estado de la instalación eléctrica desde casa.

Que accesorios serían necesarios? Porqué hay cientos

Un saludo!

koskolva (a.k.a. mandril)

Cita de: jabo en Marzo 22, 2025, 20:51:48 pmUn trabajo bien hecho, si señor, con marcas de calidad, ahora a disfrutar!

Muchas gracias!

La verdad es que queríamos despreocuparnos de autonomías y de estar mirando niveles todo el día.

Ahora aún estoy en fase de monitorizar para ver cómo funciona todo, pero estoy viendo que en breve dejaré de mirar, pondré unas alarmas de nivel de agua para llenar/vaciar y poco más...
-- pow & punk rock make me happy --

Mandrileta 2.0
Mandrileta 1.0

koskolva (a.k.a. mandril)

Cita de: bromutu en Marzo 22, 2025, 21:41:21 pmAlgo como eso quiero ponerle yo.

Ya que tengo el regulador Victron BlueSolar MPPT 100/30 y aprovechando que tengo también un router 4G me gustaría poder ver el estado de la instalación eléctrica desde casa.

Que accesorios serían necesarios? Porqué hay cientos

Un saludo!


Teniendo el BlueSolar yo creo que tu mejor opción es coger una RaspberryPi, instalarle VenusOS y conectar el regulador con un cable VE.Direct a USB. Irte al Cerbo o Ekrano es bastante pasta y no le sacas mucho provecho. Tienes RaspberryPi de segunda mano por 20-30€.

Sí tu router 4G es USB, lo puedes alimentar desde la propia RaspberryPi.

Necesitaras una toma USB de mínimo 15 o 20 W, dependiendo del modelo de RaspberryPi, para alimentar el sistema.

Te das de alta en VRM y lo podrás gestionar vía internet, y en local puedes montar un panel táctil a la RaspberryPi o con un móvil o tablet Android viejo te instalas la APK del visor y te hace de pantalla.
-- pow & punk rock make me happy --

Mandrileta 2.0
Mandrileta 1.0

bromutu

Cita de: koskolva (a.k.a. mandril) en Marzo 24, 2025, 20:43:58 pmTeniendo el BlueSolar yo creo que tu mejor opción es coger una RaspberryPi, instalarle VenusOS y conectar el regulador con un cable VE.Direct a USB. Irte al Cerbo o Ekrano es bastante pasta y no le sacas mucho provecho. Tienes RaspberryPi de segunda mano por 20-30€.

Sí tu router 4G es USB, lo puedes alimentar desde la propia RaspberryPi.

Necesitaras una toma USB de mínimo 15 o 20 W, dependiendo del modelo de RaspberryPi, para alimentar el sistema.

Te das de alta en VRM y lo podrás gestionar vía internet, y en local puedes montar un panel táctil a la RaspberryPi o con un móvil o tablet Android viejo te instalas la APK del visor y te hace de pantalla.

Tu respuesta vale oro!!

Mil gracias! Porque además tengo 2 rpi! Y tengo el regulador al lado de la batería

Pues le echo un ojo :)


Mil gracias!!!!