VW T6. 2.0tdi dsg 200cv.- Perdida liquido refrigerante EGR (solución mensaje nº19)

Iniciado por DYN, Octubre 20, 2023, 21:59:54 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Gómez79

Cita de: CAMPERVOY en Febrero 26, 2024, 13:32:46 pmExactamente,
        qué problema hay con el G13 que hay que cambiarlo por el G12?
Un saludo,
Anton
Hola, el G13 es el que se utilizaba antes y llevaba una bolasa de silicatos en el vaso, ésta podía llegar a romperse y los silicatos que son una especie de arenilla atascaba radiadores y un mecanismo de la bomba del liquido refrigerante. No quiere decir que le vaya a pasar fijo pero puede suceder.

CAMPERVOY

Desde luego,
     mira que discurren complicaciones, refrigerante con una bolsita de silicatos...  Obviamente, entiendo que el G12 no servirá igual, usarían ese G13 por algo..
Un saludo,
Anton

Gómez79

Cita de: CAMPERVOY en Marzo 12, 2024, 12:10:45 pmDesde luego,
     mira que discurren complicaciones, refrigerante con una bolsita de silicatos...  Obviamente, entiendo que el G12 no servirá igual, usarían ese G13 por algo..
Un saludo,
Anton

Por lo visto el G12++ igual de eficaz el el G13 pero es más perjudicial para el medio ambiente igual que otras muchas medidas anticontaminación pero a costa de rascarte el bolsillo

Gómez79

Abril 22, 2024, 18:23:58 pm #18 Ultima modificación: Abril 22, 2024, 18:39:53 pm por Gómez79
Muy buenas, os cuento cómo he solucionado (de momento) y cuál era el problema que tenía con la pérdida de líquido refrigerante, aunque es muy improbable que si tenéis alguna fuga sea por el motivo que voy a explicar.

En diciembre compré una Multivan t6 2.0 tdi, dsg 204cv con 110.000 km en Alemania. En el viaje de regreso me salta el testigo del líquido refrigerante, compro una garrafa rellena y, después de dos días de viaje, llego a mi casa. Despues de hacer varias revisones oculares, vemos que la pérdida de líquido (y no sonsumo) es por la zona de la EGR que va refrigerada y que en distintos foros se habla de que suele dar problemas de este tipo.

En casa tenemos un pequeño taller y con la ayuda de mi tío nos ponemos manos a la obra. Sacar la EGR lleva bastante trabajo, ya que también hay que desmontar la defensa del furgón e infinidad de tubos de los circuitos de refrigeración.
Cuando sacamos la EGR, vemos que el año de fabricación en 04-2022 es prácticamente nueva, ya que habrá tardado unos meses desde que la fabricaron hasta que la montaron, más el tiempo que habrá estado parada el furgo para su venta.

Descartamos que la EGR estuviera mal y, después de mucho mirar, nos percatamos de que falta un pequeño tubo que conecta la EGR a un soporte. El tema es que la EGR la habían cambiado, no sé si por el mismo problema o porque realmente se había roto y al volverla a montar no han puesto ese pequeño tubo. El tubo lo hicimos en el torno, le pusimos una torica, montamos todo, rellenamos el circuito con G12, purgamos con el OBD elevado y solucionado.

Después de unos 1000km, parece que todo funciona correctamente. Lo único que me tiene un poco mosca es que en trayectos cortos, unos 20km, el líquido del vaso de expasion está prácticamente frío, aunque la temperatura en el reloj del cuadro me marca 90 grados. En trayectos más largos sí que se calienta, pero me extraña que en 20 kilómetros no llegué a calentarse.
¿Alguien se ha fijado cuánto tarda en calentarse el agua en el vaso de expansión?



antiguogato

Hola gomez79, yo he cambiado varias EGR y no he visto nunca ese tubo.
Ese tubo lo habeis fabricado por que pensais que lo lleva y no estaba?
Yo las que he cambiado, ahi simplemente lleva una junta torica.
que ya les vale a los ingenieros, por que si llevara un tubo de entra y uno de salida, la podrias anular, al menos para comprobar si pierde por ahi... `por que el problema es que la perdida es minima y se evapora el agua con la temp. del radiador de la EGR.
Si la tira por la torica esa, deja el charquito encima del cambio... pero si es por el radiador, la "consume" y solo si es una "gran perdida" lo puedes ver por que echa mucho humo blanco, pero si es "minima la perdida", es practicamente inapreciable... son consumos de 200cl cada 1000 km aprox... y encontrarlo es un calvario.
aparte, no solo lleva el radioador de la EGR, tambien lleva uno encima del cambio, otro encima de la culata(intercooler)
y otro en la calefaccion estacionaria. y por supuesto el radiador de motor y el de calefaccion.
hablamos de 5 radiadores.... ahi es na.

lo dicho, ese tubo lo habeis fabricado por que habeis visto otras que lo llevan o por que "OS IMAGINAIS QUE LO LLEVA"?
sALUDOS.

Gómez79

Mayo 20, 2024, 19:53:09 pm #20 Ultima modificación: Mayo 20, 2024, 19:55:18 pm por Gómez79 Razón: fotografía
Cita de: antiguogato en Mayo 16, 2024, 16:34:23 pmHola gomez79, yo he cambiado varias EGR y no he visto nunca ese tubo.
Ese tubo lo habeis fabricado por que pensais que lo lleva y no estaba?
Yo las que he cambiado, ahi simplemente lleva una junta torica.
que ya les vale a los ingenieros, por que si llevara un tubo de entra y uno de salida, la podrias anular, al menos para comprobar si pierde por ahi... `por que el problema es que la perdida es minima y se evapora el agua con la temp. del radiador de la EGR.
Si la tira por la torica esa, deja el charquito encima del cambio... pero si es por el radiador, la "consume" y solo si es una "gran perdida" lo puedes ver por que echa mucho humo blanco, pero si es "minima la perdida", es practicamente inapreciable... son consumos de 200cl cada 1000 km aprox... y encontrarlo es un calvario.
aparte, no solo lleva el radioador de la EGR, tambien lleva uno encima del cambio, otro encima de la culata(intercooler)
y otro en la calefaccion estacionaria. y por supuesto el radiador de motor y el de calefaccion.
hablamos de 5 radiadores.... ahi es na.

lo dicho, ese tubo lo habeis fabricado por que habeis visto otras que lo llevan o por que "OS IMAGINAIS QUE LO LLEVA"?
sALUDOS.
Hola! Pues en un primer momento no sabíamos que tipo de conexión llebava pero que tenía que llevar algo era de cajón. Despues de sacar un esquema por internet y revisar varias fotos de egr vimos que lleva un tubo que hace la conexión. Quizás no te hayas percatado cuando has desmontado alguna porque en vez de estar en la egr estaría en la pieza en la que va sujeta.
Pongo una foto de una egr reacondicionada donde se ve el tubo

antiguogato

buenas, hoy he desmontado otra... y CIERTO, LLEVA EL TUBITO.
Los propietarios de T6, que sepais que estan cayendo como moscas las EGR.
si os consume agua, ir preparando la cartera.

en un mes he cambiado 3

Gómez79

Cita de: antiguogato en Mayo 30, 2024, 17:07:09 pmbuenas, hoy he desmontado otra... y CIERTO, LLEVA EL TUBITO.
Los propietarios de T6, que sepais que estan cayendo como moscas las EGR.
si os consume agua, ir preparando la cartera.

en un mes he cambiado 3


En mi caso, ya habían sustituido el EGR, o más específicamente, el enfriador, probablemente por la misma razón por la que están fallando todos. Creo que puede ser debido a la degradación de algún componente de aluminio en el interior, aunque no estoy seguro. Espero que el nuevo enfriador esté modificado y no presente ese problema.

@antiguogato, ¿sabes a qué se debe que estén fallando tanto estos enfriadores? Además de las fugas de refrigerante, ¿hay otros síntomas cuando este sistema falla? Que precio tiene el cambiar el enfriador?

Saludos.

CAMPERVOY

Muy buenas,
    tengo una cali T6.1 que ésta semana hace justo un año. He observado desde hace un par de meses por lo menos, que el nivel de refrigerante en el vaso de expansión es algo más bajo que al principio, aunque sigue por encima del mínimo. Teniendo en cuenta que, en el año de uso le he hecho 20 mil kms, es normal esa pequeña bajada en el nivel o puede estar relacionado con lo que comentáis en éste post??
      Eso, teniendo en cuenta que el motor de la T6.1 es una evolución del de la T6, pero obviamente casi idénticos supongo..
Un saludo,
Anton

Nuberlang

A mí entender llevar los niveles fuera de rango, nunca es buena idea, quizás esa pérdida de refrigerante, venga de una sobrepresión en el circuito por estar por encima del máximo y simplemente lo tiró.

CAMPERVOY

Rectifico,
     donde puse 'por encima del nivel máximo' quería decir que todavía está por encima del MINIMO..
Un saludo,
Anton

CAMPERVOY

Así es como está,
         he aumentado el contraste para que se vea mejor la marca del mínimo...

 

HdSanjo

Hola. Estoy leyendo con antencion pues tengo un problema repetitivo sobre este tema. Tengo una Multivan 2.0 de 150cv del 2016 que compone en diciembre del 2020 con 100 mil kms justos.
Mismo dia que la compre ya me marcaba falta de liquido refrigerante  y el mecanico del concesionario no sabia donde estaba la averia, hasta que un dia se llenó el motor de agua y reventó. Resulto ser averia del enfriador de los gases de la EGR y entraba agua a los cilindros. Eso era septiembre del 2021 con 115000 kms y 14 mil euros me costo la broma. En marzo del 2022 sale del concesionario con motor nuevo. 
En diciembre 2023 a los 35 mil kms de la rapacion otra vez la averia. Entra en taller y resulta ser la misma pieza. Me costo pelear por la garantía que decidan que no cubria. Al final me cambian la pieza y gracias que  el motor no llego a joderse y se hacen cargo, pero hasta marzo del 2024 no sale del taller.
En Abril de 2015 con menos de 30 mil km de la ultima reparación se vuelve a romper la misma pieza. Me hacen presupuesto de 33000€ la avería y me dicen que no se hacen cargo. Justo se averia al mes de acabar los 3 años de la garantía de la primera reparación (marzo 2022). En tres años tres mismas averías. Es normal? Que puedo hacer? Porque se rompe esto tan fácilmente y tan rápido? es normal? Puedo reclamar? Debería Vw hacerse cargo de estas averías tan continuas y tan caras? Es una ruina este coche. Estoy desesperado y aburrido de la puñetera pieza esa. Gracias.

DjXesco

Buenas Hdsanjo

Quizas lo he entendido mal, pero el mismo dia que la compraste masrcaba fallo de agua no sabian lo que era? I al cabo del año tienes que gastarte 14 mil euros? Esto ya sabian la averia por eso la vendian 

Ademas no a pasado el año de garantia por meses no? yo creo que deberian haberse hecho cargo ellos o una parte pero 14mil? Uf... y mas marcando fallo el mismo dia que la compras...podriamos decir vicio oculto 

Podria haber algo mas, conduces mucho por ciudad? Haces bien las regeneraciones? El Fap esta correcto? Estos motores ya sufren de egr pero puede ser por otro motivo que se rompan tan seguido tambien.

Pero independientemente de esto es una verguenza 33mil...yo lo que haria

1 Llamar a vw españa no al concesionario e informar de todo todo bien explicado haber que opinan, ellos puedem llamar al consecionario y hacerse cargo si ellos lo mandan

2 Gastarte 150-300 (vs 33mil) ir a un abogado especialista y presentar toda la documentacion y haber el que opina y si se puede atacar o no

Yo no haria nada mas y a partir de aqui estudiar lo.que diga.el abogado seran 300 pero iras a lo seguro y te jiegas los 33 de repararla ves a un abogado qie ya es pasta....porque encima los.pagaras y se volvera a romper

Un saludo y ya nos dices haber