California T7

Iniciado por Largesttwist, Agosto 23, 2023, 21:55:06 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

JAF1969

Agosto 09, 2025, 21:48:07 pm #60 Ultima modificación: Agosto 09, 2025, 23:13:09 pm por kirikino
Cita de: Menguante en Abril 21, 2025, 11:09:50 am¡¡¡El martes fuimos a recogerla la T7 Hybrid 4 motion!!! Debe ser la primera que ha llegado a España...
Finalmente viene con 4 plazas, pero en mi caso como somos 4 en la familia pues no me eche para atrás ya que quería hibrida enchufable sí o sí.
De momento llevamos 750 km y muy contentos con la maniobrabilidad, espacio, consumo, estabilidad y las mil cosas que tiene y que tengo que descubrir.
Parece que vayas en un avión, ruido 0, cuando se usa el modo híbrido combinado no se nota el cambio, las marchas parece que ni lleve, el DSG funciona muy muy bien.
El tener una batería de alta capacidad es perfecto, en un descenso de un puerto de montaña cargas bastante batería a la vez que se usa poco el freno, vengo de un hibrido y claro estos tienen la batería que tienen y cuando está llena pues se acabó.
Ayer bajando un puerto de montaña no muy largo se cargó un 10%, en un hibrido normal se hubiera desechado mucha energía.
He notado que tiene mucha vela, el apartado aerodinámico lo han trabajado mucho.
Bueno de momento muy contento, ahora a la espera que me confirmen cada cuanto se pasa las revisiones 15.000km o 30.000km, yo en el uso diario me muevo con el eléctrico ya que la autonomía es bastante alta.
¡¡¡Ya iré contando!!!
Un saludo a tod@s!!!
Buenas tardes. Un par de preguntas. La calefacción estacionaria es con quemador, o utiliza solamente la batería? Y tiene también la posibilidad de encencer el aire acondicionado en parado? (Con la batería, digo). Muchas gracias!!

SKES

Hola, comentarte que a mi en la compra me retrasaban la entrega porque me decían que si que había un problema entre las baterías y se descargaba la principal. Necesitaban una actualización de fábrica y no me daban fecha de entrega, si quería me dejaban un arrancador mientras llegaban a controlar la solución. Me negué a ello y les pedí que me devolvieran el dinero.
Me fui a otro concesionario y la comercial me aseguró que no tenían ningún problema, la compré y después de estar cinco días parado en modo camping, la batería auxiliar (creo que es normal)con el uso de luces de interior y carga de móviles me bajó bastante y lo que más me extraño es que la principal también estaba muy baja. La enchufé a 220 en el camping y me cargó bien.
Esto lo he consultado en el concesionario y lo que me han dicho es que solo con estar con la llave cerca de la furgo entra en contacto con la centralita y descarga la batería principal. La verdad es que no sé si creérmelo. Haber que hago con la llave si estoy en la parcela...

Angelinsatoña

Hola, mi primer opinión desde el desconocimiento y desde la expectación.
Siempre con autocaravana propia primero y luego con autocaravanas y campers de alquiler por España y otros países. Perdonad a los de las Californias porque siempre las he criticado al lado de una camper de 6 metros bien diseñada y equipada. Pero he sucumbido ante la nueva T7. Ya he escuchado las críticas en cuanto a las diferencias de camperizacion con la T6 o anteriores, incluso a un forero que decía que encantaría a los que no vienen del mundo camper. pero en este caso han convencido a alguien que dijo que se compararía antes una Camper Adria que una California.  Espero seguir pensando eso durante el mes y medio que me queda para recibir la Beach Tour híbrida solicitada en Barcelona, para llevármela a Tenerife. Y lo digo porque antes de que me llegue en noviembre, pasaré 3 días a visitar el Salón de Autocaravaning y me pueden tentar para cambiar incluso después de haber realizado una pequeña paga y señal para el pedido.

CAMPERVOY

Septiembre 16, 2025, 11:37:56 am #63 Ultima modificación: Septiembre 16, 2025, 11:42:34 am por CAMPERVOY
Pero es que al final...
    ..todo depende de cada caso y qué vehículo necesita cada uno. La T7, obviamente incorpora una merma de capacidades: pérdida del arcón bajo la cama, pérdida de la ubicación tradicional para la mesa, que antes no ocupaba espacio útil y ahora va al maletero, etc.
      Pero habrá mucha gente para la que esas pérdidas no les supongan un problema. Una cámper pequeña tiene sus ventajas por otro lado: aparcar en un garaje o en un párking público, la conducción es casi como la de un turismo, el consumo de gasoil en las furgos modernas es sorprendentemente bajo (he hecho 848 km con 50,2 lts de gasoil).
     Y en el caso de la tuya, tendrá etiqueta ECO, supongo.
Un saludo,
Anton

papolin

En cualquier caso, si los diseñadores de esta furgo hubieran vivido y viajado en ella durante unos meses, estoy seguro de que hubieran corregido muchas cosas.

Angelinsatoña

Cita de: CAMPERVOY en Septiembre 16, 2025, 11:37:56 amPero es que al final...
    ..todo depende de cada caso y qué vehículo necesita cada uno. La T7, obviamente incorpora una merma de capacidades: pérdida del arcón bajo la cama, pérdida de la ubicación tradicional para la mesa, que antes no ocupaba espacio útil y ahora va al maletero, etc.
      Pero habrá mucha gente para la que esas pérdidas no les supongan un problema. Una cámper pequeña tiene sus ventajas por otro lado: aparcar en un garaje o en un párking público, la conducción es casi como la de un turismo, el consumo de gasoil en las furgos modernas es sorprendentemente bajo (he hecho 848 km con 50,2 lts de gasoil).
    Y en el caso de la tuya, tendrá etiqueta ECO, supongo.
Un saludo,
Anton


Las hibridas tienen etiqueta Cero, que es una de las ventajas que ahora tiene para viajar por algunas ciudades de Europa que ya tienen las restricciones y pronto en ciudades españolas.

Angelinsatoña

Yo quería preguntar a los que ya tienen la T7 hibrida si han probado el aire acondicionado estacionario que es otra de las grandes ventajas de este modelo. Tengo comentarios de que dura un par de horas. Otros dicen que hay que arrancar el motor pero que si lo pones en modo eléctrico no se oye y puedes tener el aire acondicionado todo el tiempo que quieras teniendo baterías de 20 kws. Incluso hasta otros que han conseguido desviar de esa batería al módulo camper. Ya contaréis. Esa ventaja, la etiqueta cero, la autonomía en eléctrico para el día a día de casi 100 kms, el poderla cargar al 80% en 26 minutos, la posibilidad de en zonas concretas o en la nieve de activar el 4x4, y que al realizarse en una plataforma de automóvil, no solo se conduce como tal, sino que puede incorporar los nuevos asistentes a la conducción semiautónoma, han hecho que no tuviese que mirar qué espacios se perdían en la zona Camper, ya que si me centraba en eso entonces compraría una Camper Adria de 6 o 6,36 metros.

escancier

Quería consultar si alguien se ha planteado mover la batería y el cargador del cajón del maletero a otra ubicación, con el objeto de tener el volumen del maletero completo (Beach Tour). He visto que en el vano motor hay sitio de sobra, pero desconozco si técnicamente es posible o no es recomendable ponerlos ahí.

CAMPERVOY

Eso,
   
Cita de: Angelinsatoña en Septiembre 18, 2025, 17:32:41 pmLas hibridas tienen etiqueta Cero, que es una de las ventajas que ahora tiene para viajar por algunas ciudades de Europa que ya tienen las restricciones y pronto en ciudades españolas.
..será en el caso de que tengas intención de entrar en ciudades. Algo un poco raro en el mundo cámper, pero de todo hay.

   
Cita de: Angelinsatoña en Septiembre 18, 2025, 17:43:53 pmla autonomía en eléctrico para el día a día de casi 100 kms,

          ..ejem, en uso REAL se han obtenido autonomías de entre 46 a 70 kms. en pruebas llevadas a cabo por periodistas del motor.
Un saludo,
Anton

Trokolina

Cita de: CAMPERVOY en Septiembre 16, 2025, 11:37:56 amPero es que al final...
    ..todo depende de cada caso y qué vehículo necesita cada uno. La T7, obviamente incorpora una merma de capacidades: pérdida del arcón bajo la cama, pérdida de la ubicación tradicional para la mesa, que antes no ocupaba espacio útil y ahora va al maletero, etc.
      Pero habrá mucha gente para la que esas pérdidas no les supongan un problema. Una cámper pequeña tiene sus ventajas por otro lado: aparcar en un garaje o en un párking público, la conducción es casi como la de un turismo, el consumo de gasoil en las furgos modernas es sorprendentemente bajo (he hecho 848 km con 50,2 lts de gasoil).
     Y en el caso de la tuya, tendrá etiqueta ECO, supongo.
Un saludo,
Anton

En mi caso compré un t7 beach camper ,aunque inicialmente iba más convencido por la 6.1.habia alquilado una ocean y mi amigo también tenia una beach,pero al no quedar nueva (no estaba dispuesto a pagar 53000 por una de segunda mano )acabamos con la t7.
Es cierto que no todo es perfecto,pero tampoco es tan mala como la gente dice. Me parece más cómoda en la condición y ha dado un salto en cuanto a habitabilidad, incorpora el freno eléctrico que para girar el asiento del conductor es más fácil, otra cosa son los asientos traseros al ser individuales te dan un juego tremendo, al principio no los di demasiada importancia pero cuando vas usándolo está genial, puedes dejar un asiento en casa, o incluso si tienes que coger algo de la parte trasera solo mover un asiento es suficiente con la banqueta de la t6.1 era mucho más pesado. En cuanto a la mesa sí que yo también la prefiero en la puerta y otra cosa que no me gusta es que para ver el nivel cuando aparcas, no lo puedes hacer en marcha atrás ya que se activa la cámara trasera pero con la aplicación de california en el móvil puedes verlo además de manejar la calefacción estática e iluminación. El módulo de camping ahora se establece en la parte trasera y es más cómodo cuando estás "habitando" en la furgo.

Como digo no hay una furgoneta perfecta para todo el mundo ya que cada uno buscamos cosas diferentes.

CAMPERVOY

53000,
     por una de segunda mano, si tenía poco uso y pocos kms, equipamiento... puede no ser 'tan caro'. Aunque es cierto que por ese precio, hace un año sin extras la tenías nueva.
Un saludo,
Anton

Menguante

Cita de: Franciskome en Mayo 26, 2025, 08:59:36 amSaludos Menguante.¿Qué modelo compraste? Estoy en duda en adquirir la océan híbrida y quería pedirte consejo sobre su motor.¿Va bien de potencia el delantero gasolina de 177 cv para arrastrar los 2700 kg que pesa sin la ayuda del eléctrico? A parte del ahorro de combustible en trayectos cortos,¿Qué ventajas crees tú que tiene la híbrida sobre el tdi de 150 cv ? Gracias por tu colaboración.
Disculpa la demora pero ka verdad no seguia el foro....
Ahora llevo más de 18000kms y muy contento, uso mucho el motor eléctrico, estoy en una media entre 1 y 1,5L pero ya te digo que uso mucho el motor eléctrico y de potencia perfecto y si necesitas más siempre tienes el de combustión.
La ventaja que te ahorras el impuesto de circulación, ruido 0, en gasolina en mi caso me ahorro sobre 200€ en gasolina, también es cierto que tengo bastantes cargadores gratuitos, que cargo en casa y cuando salgo fuera cargo rápido en gasolineras repsol al 50% al tener la luz contratada con ellos.
Estoy muy contento con ella.
Finalmente me han confirmado que las revisiones son cada 30000km, que en mi caso ni haría falta porque practicamente el de combustión no lo uso, si que es veradad que a veces hago trabajar el de combustión para que no quede sin uso mucho tiempo.
Un saludo y espero que te haya ayudado.

Menguante

Cita de: JAF1969 en Agosto 09, 2025, 21:48:07 pmBuenas tardes. Un par de preguntas. La calefacción estacionaria es con quemador, o utiliza solamente la batería? Y tiene también la posibilidad de encencer el aire acondicionado en parado? (Con la batería, digo). Muchas gracias!!
La calefacción aún no la he usado por lo que no te puedo ayudar, unicamente la probe y creo que no uso el quemaor, pero no te lo puedo confirmar, ahor que empieza hacer frio cuando la use te digo.
El aire acondicioando si que es cierto que funciona con la furgo estacionadad, pero a los 20 minutos deja de funcionar, no se si se puede confrigurar para que este más rato, no me ha hecho falta tampoco.
Cuando tenga más información escribiré.
Un saludo!!

Furgomontaña

Después de casi 9 años con una VW California T6 Ocean que solo utilizo para viajar he ido al concesionario a ver una T7 Ocean y he salido totalmente desilusionado, me ha parecido un tremendo paso atrás en el aspecto camper con respecto a las T5 y T6, no tiene pies ni cabeza, no entiendo como después de más de 20 años con las T5/6 no lo hayan mejorado o por lo menos igualarlo.

Estos son algunos de los aspectos por los que me parece un gran paso atrás:   

1- Es nada menos que 27 cm más larga y 4 cm más ancha que las T5/6, una barbaridad, si ya la T6 en determinados espacios tienes que tener cuidado en la nueva ni te cuento, intentar encontrar un hueco para aparcar en batería con una longitud muy superior a cualquier coche puede ser un suplicio, al igual que circular por esos pequeños pueblos con encanto de calles estrechas que tanto nos gusta a los usuarios de furgos camper.
Si por lo menos se hubiera aprovechado para mejorar el espacio interior tendría un pase.

Mi T6 entra por muy poco en mi plaza de garaje, con la nueva es imposible, tendría que aparcarla en la calle ya que en mi zona no hay garajes que permitan aparcar vehículos tan grandes.
Y con el aumento de longitud de los voladizos también hay más posibilidades de golpear los bajos.


2- Al pasar de 5m de largo en las autopistas de peaje ya no se considera un turismo de categoría 1, por ejemplo en Francia al pasar a categoría 2 si ahora con la T6 cruzar desde la Junquera hasta la frontera suiza en Ginebra cuesta 73€ con la nueva el coste supera los 100€.

3- El ridículo tamaño de la mesa interior es de juzgado de guardia, en una T5 o T6 pueden comer 4 personas dentro de la furgo con comodidad, es la nueva solo una persona y con limitaciones, yo suelo comer consultando el ordenador portátil para planear nuevos destinos, rutas de montaña, etc, eso en la nueva es imposible, además la mesa no se puede acercar o alejar como en la anterior.

Y esto no se soluciona igual con la mesa exterior, es un gran paso atrás tener que salir a la calle y abrir el portón para sacar la mesa, tener que montarla dentro para luego cuando no la necesites o la quieras quitar tienes que salir otra vez a la calle, abrir el portón y guardarla en el maletero.

Si la mesa se guardara en la puerta lateral izquierda como en la T5 y T6 lo de la mesa interior enana podía tener un pase al no tener que salir de la furgo pasa sacarla y para guardarla.

Cualquiera que haya usada una furgo camper sabe que eso es un enorme paso atrás, te tienes que vestir y poner los zapatos para salir, y no te cuento si esta lloviendo, nevando o es verano y no quieres que la furgo se llene de insectos y mosquitos. Y si es invierno con todas esas aperturas de puertas se pierde todo el calor interior. Además de que pierdes intimidad y tienes que estar abriendo y enseñando lo que tienes dentro y el maletero a cualquiera que pase cerca.

Y si para colmo tienes otro vehículo aparcado cerca por detrás o estas cerca de una pared o cualquier otro obstáculo no puedes abrir el portón, tienes que arrancar el motor y mover la furgo para tener el suficiente sitio para sacar o meter la mesa en el maletero. 

Y para empeorarlo el mueble del fregadero también es más corto y te quita posibilidades de dejar cosas encima cuando haces vida dentro.

4- La perdida de espacio en los cajones de debajo de los asientos traseros es otra cagada, en la T5 y T6 es un cajón enorme y de fácil acceso, sin contar con que tienes otro cajón más pequeño que también tienes la posibilidad de quitarlo  para poder llevar objetos largos, en la mía lo hago y en ese hueco me entran dos pares de esquís y dos pares de bastones, en la nueva no hay esa posibilidad con lo cual ya no podría ir a esquiar.

5- Perder tamaño en la nevera es otro gran paso atrás, la suelo llenar hasta los topes (a pesar de que no guardo bebidas en ella) y no me imagino hacer un viaje largo con menos capacidad.

Y parece que los cerebros pensantes de VW no han estudiado las leyes de la física, el aire frio al pesar más que el aire caliente se queda abajo, en las T5/6 cuando abres la nevera el aire frio no se escapa, en la T7 al abrirla se escapa inmediatamente por los lados, algo ideal para gastar rápido la capacidad de las baterías y hacer que el compresor de la nevera este en funcionamiento durante mucho más tiempo. 

6- El tamaño del hueco que hay debajo del fogón es otra cagada, ¿donde se van a guardar las cacerolas, platos, vasos, latas de conservas, cereales, bricks de leche, etc, etc?

7- No tiene cortinas correderas para tapar el parabrisas, algo que viene de serie en la T5 y T6 y es algo súper útil que yo he utilizado innumerables veces.

8- A pesar de la gran falta de sitios para guardar cosas cuando quieres dormir abajo te tienes que preocupar de buscar un sitio para meter los reposa cabezas.

9- Los dos asientos individuales en la fila de atrás puede que sean más cómodos para viajar pero le quita practicidad cuando estás haciendo vida dentro y no ofrecen una base plana cuando estas durmiendo.

10- El poner la mesa debajo de la bandeja trasera quitando un sitio tan necesario del maletero es otra cosa de juzgado de guardia, la magnifica solución del modelo anterior en la puerta corredera se ha perdido, en todos los viajes largos lleno el maletero a tope y la perdida de ese espacio en altura en todo el maletero me hace preguntarme donde guardar todo el material de escalada, de esquí, etc, etc.

11- La boca de llenado del deposito de agua teniendo que abrir el portón posterior lo veo otro paso atrás, si hace frio se pierde todo el calor interior, si hace aire se pueden volar cosas, entran insectos mientras lo tienes abierto, necesitas espacio detras de la furgo para tener el portón abierto, etc, además de que vas a estar un rato enseñando a todo el que pase por allí el interior de tu furgo.

12- No hay posibilidad de comprarla con cambio manual, en mi caso no me gustan nada los cambios automáticos, me da igual que sean de convertidor de par o de doble embrague, no los quiero, y con la nueva tengo que tragar con el y pagar el sobreprecio.

13- Y lo de la puerta lateral izquierda es de juzgado de guardia, perder un montón de espacio de almacenamiento para una puerta que no sirve para nada.

Resumiendo, seguramente la nueva vaya mejor dinámicamente, algo que es sumamente importante pero en una furgo camper lo más importante es la comodidad y practicidad que puedas tener haciendo la vida dentro, y en eso la anterior ganaba por goleada, y es por lo que era un éxito de ventas.

Con cualquier furgo camper puedes tener comodidad en la vida al exterior, solo necesitas una buena mesa y unas buenas sillas.

Tengo la impresión de la VW con la T7 sigue los mismos pasos que Mercedes con la ultima Marco Polo, más bonita y aparente que el modelo anterior pero mucho menos practica y adecuada para largos viajes. No me veo con la nueva pasando dos meses en invierno esquiando en los Alpes como hago actualmente con la T6.

Y me pregunto
¿No han despedido a nadie en VW por semejante despropósito?

Trencalòs

Ayer a las 20:21:53 #74 Ultima modificación: Ayer a las 20:23:34 por Trencalòs
No puedo estar más de acuerdo contigo.

Yo, a día de hoy no compraría ninguna camperización hecha por VW. Ni la Ocean, ni la Gran California, ni... Antes, cualquier furgo de cualquier modelo, eso sí, camperizada por algún otro camperizador.

A día de hoy, camperizadores externos están pasando la mano por la cara a las camperizaciones hechas por Volkswagen, Mercedes,... Impensable hace unos años!

Estoy intrigado en saber que pasará con la desvalorización de las nuevas Californias a la hora de revenderlas de segundamano. Hasta hace poco era uno de los vehículos más revalorados en el mercado de segundamano (me refiero a las Californias de origen)... A saber qué pasará en el futuro con estas T7.