Instalación Eléctrica intercambiable

Iniciado por pisbur, Abril 25, 2023, 13:15:57 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pisbur

Bueno pues después de no estar totalmente convencido de las "estaciones de energía" y preferir las instalaciones fijas, "creo" que voy a recular y meterme en este sistema, pero quisiera debatirlo un poco por aquí, para limar las posibles soluciones.               
  Me explico: Estoy preparando un Toyota Land Cruiser para camperizarlo, pero son muchos detalles y por consiguiente muchos €€€€ por lo que va el tema despacio. Pero como tengo también, una Nissan NV200, me hice una camperización express, por llamarla de alguna forma ( un somier de 1,35 x 1.85 con patas y cajas del chino debajo ), para hacer salidas y matar las ganas. Esto me llevó a pensar, que con una estación de energía, podría matar 2 pájaros de un tiro, pues la pongo en la Nissan mientras la uso y la traspaso al Toyota cuando sea necesario y acabe el tema.               
  Me puse a mirar consumos y tendría 292 w/h totales y haciendo un calculo del consumo, pero en horas aproximadas de trabajo (ejemplo nevera 10 horas, calefacción estacionaria 8 horas, luces led 6 h etc.....), me salen 1.335 w.
  En principio pensé en la Ecoflow Delta 2 de 1024w de capacidad y 1.199€. Pero descubrí ayer la Genergy y tienen una estación de 1.484w   de capacidad y sale 1.195€. Lo que supone 400w mas de capacidad por mismo precio, pero desconozco esta marca y si alguien la conoce.
Pongo el enlace: https://genergy.es/generador-solar-gze-1515/#1463590123737-3b1d06c7-232a
  Tenía pensado poner un Boster y cargarla mientras circula y cuando pare, conectarla a una placa que tengo y pondré fija en el techo de 140w, aunque estoy barajando poner una segunda placa, o cambiar esta y poner una de 200w, pues tengo poco espacio en el techo.
  Bueno no les doy más la tabarra.
  saludos
            

Kaizen

Yo hoy en día, compraría una que permita escalar la batería, o sea que puedas ponerle un bloque de batería añadido.
Compras la ampliación si ves que te vas a quedar corto.
Esa marca no la conozco, hay que mirar su servicio técnico.
No se si es realmente necesario un booster, debería cargarse con el cable del mechero cuando esté en marcha. El resto, la placa ayudará algo.
Me imagino que el consumo real será algo menor, la nevera no estará siempre funcionando al 100 por 100 y las luces, etc...

Kaizen

El booster vendría bien en una instalación de una batería normal,  dentro del generador tienes el circuito de carga, y no creo que sea compatible.
La energía saldrá primero de tu casa, segundo de la carga en marcha viajando y tercero de la placa.
Puede que de un enchufe de camping u hotel, raramente.

AntonioOC

Yo pondría una batería de 100ah en una caja para poder quitar y poner.... Te ahorras una pasta

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


pisbur

Gracias por sus respuestas.
  La idea es/era, sacar cable de la batería que iría a un selector de 3 posiciones. Lo del Bosster, lo decía para que le entrara una corriente mas estabilizada y constante al Ecoflow, pero si me comentan que no es necesario....mejor, unos €€ menos al presupuesto.
   Posición 1 : Alimentación de la batería del coche, al generador Ecoflow o el que sea
   Posición 0 : Apagado
   Posición 3 : Alimentación de la placa al Ecoflow. ¿Me supongo que de la placa iría al regulador y de ahí al Ecoflow.?
De esta forma, no tengo que estar conectando y desconectado los cables, según esté parado (con placa) o circulando (con la batería del coche). Sólo poner el selector en 1 ó 2 y ya está.
   ¿que les parece este tipo de instalación?
   Gracias