Ford Tourneo Connect 1.8 75Cv (La Bichoneta)

Iniciado por Gambrinusouth, Octubre 18, 2020, 23:27:46 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Gambrinusouth

Buenas os presento mi humilde "Bichoneta" una ford tourneo connect del 2008 con 74.000km. Casi ná para lo que pueden aguantar esos motores.
Alguna cosa ya le he hecho para acondicionarla a lo que es el camper, aunque lo que tenga por ahora no sea lo mas adecuado ni los mejores ajustes, por lo menos me permite dormir cómodo.

Os voy poniendo algunas fotitos de cómo la compré y qué le estoy haciendo.
Así es como la compré, bastante bien de chapa e interior para ser de Cádiz (salitre y humedad muy alta)


Lo primero que le hice fue quitarle todas las chichetas de plástico que sujetaban el paño del techo y cambiarlas por roscas auto remachables. Un cablazo para luego acceder rápido al interior del techo, ya sea para aislarlo o simplemente poner accesorios atornillados en el espacio que nos quede libre.
 








Aquí os muestro en detalle una rosca auto remachable de la que os hablaba antes. Así consigo convertir un agujero de la chapa en una tuerca embutida y así poder ponerle tornillos para asegurar futuros accesorios.




En una pensada con mi novia, decidimos hacer unas bacas interiores para poder guardar una parte de la cama y así tener mas espacio dentro de la furgoneta.





Una vez montadas ya quedan así de bien.





Una vez hecho esto, ya con las bacas interiores, decidí ponerle un aislante baratito de Leroy, por aquí en el sur no se necesita tanto, quizás cuando vaya mas al norte me acordaré del aislante económico y querré ponerle el maravilloso Kaiflex.

Luego, las ruedas andaban un poco feas, 12 años de coche, aunque con pocos kms, la salinidad y la humedad en Cádiz hacen mella en cualquier superficie y el aluminio de las llantas empezó a desarrollar el tópico óxido del aluminio que levanta toda pintura. A parte, el ferodo de las pastillas se quedó incrustado en la llanta y ni con productos específicos ni con un buen lavado de ruedas quedaban limpias.
Por lo que, de nuevo maaaaaaaaaaaaaanos a la obra y me tiré a pintar las llantas. así estaban antes.
Aquí véis la llanta antes y después de haberle dado con un taladro y un cepillo de alambres (claro está que no era suficiente) 



Luego de darme cuenta que eso no valía para nada, taladro en mano y paciencia bien armada me pongo a limpiar las llantas para que puedan coger bien la pintura. Me decido por el color gris antracita "Gracias Vicesat" jaja. Pues... Cepillado, limpiado con alcohol, imprimación, pintura y laca. Dos días para las 4 llantas.














Detalle del mini tapacubos que lleva la llanta




Luego de pintar las llantas, tengo un par de manchitas de óxido en el techo que decido eliminar antes que se conviertan en corrosión y sean un problema. No tengo fotos del antes (con el ansia de hacerlo se me olvidó)
Os pongo unas fotitos del durante y el después.






Todavía me quedan cosas por hacer y lo siguiente es cambiar algunos pernos de las ruedas porque alguein en algún momento, en vez de tardar 15 segundos en atornillar las tuercas con la mano un par de vueltas o tres, pondría la tuerca en la pistola y atornilló hasta el fondo, dejando la rosca bastante tocada, de ahí que en dos ruedas, lleve solo cuatro tuercas en vez de cinco.

Bueno, hasta aquí el tocho que os dejo por ahora.
Un saludo.