Posibles causas rotura bomba de agua motor 1.9td abl

Iniciado por paularaizzz, Septiembre 23, 2020, 23:52:28 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

paularaizzz

Hola buenas !

Tengo una t4 del 98 con motor 1.9td abl. Se me han roto la bomba de agua y la correa que la mueve, que es también la del alternador.

Acabo de desmontar todo, dejo unas fotos de la bomba por dentro.

No se me ocurre qué es lo que puede haber causado que la bomba rompa de esta manera, quería preguntar si alguien tiene alguna idea. Además de por curiosidad, sobre todo es por saber si puede ser que haya algún problema que vaya a persistir si cambio solo la bomba (en principio voy a cambiar solo la tapa,ya que la parte que va fijada al bloque no parece estar dañada), o si quizá debería revisar que no haya ninguna pieza suelta en todo el recorrido del refrigerante.

Me preocupa que sea el impacto de alguna pieza suelta que ha hecho que se rompan las dos aspas, aunque no parece que haya marcas de impacto. Pienso que puede ser que la correa auxiliar estaba mal montada y hacía que la bomba girase al revés, y la presión del agua llegando por donde no debía llegar ha hecho que se parta, aunque no sé si esto tiene sentido. O quizá simplemente que la bomba de agua estaba defectuosa?


Aquí debajo de las fotos cuento toda la historia por si a alguien se le ocurren posibles causas. Muchas gracias de antemano.









-Cambié kit de distribución + bomba de agua hace aprox 20mil kms, en un taller, me fío bastante de que sea trabajo de calidad con buenas piezas.

-15mil kms después empezó a sonar un ruido al arrancar, una correa que chirriaba.

-2mil kms después de que empezase a chirriar la llevé a otro taller y me dijeron que eran las 2 correas auxiliares y la polea del cigüeñal (no me dijeron exactamente cuál era el problema ni yo tampoco pregunté). Me cambiaron las 3 cosas. De este taller no me fío mucho.

-El ruido desapareció, iba todo bien.

-Hice unos 3mil kms hasta que un día se me encendió la luz de la temperatura. Le faltaba líquido refrigerante, tuve que rellenar medio litro para llegar al mínimo. (Decir que esto fue hace una semana y llevaba sin revisar el nivel del refrigerante desde diciembre así que no sé si lo perdió todo de golpe o poco a poco. Tampoco miré en ese momento si goteaba o no).

-Rellené refrigerante, hice unos 500kms más comprobando que no perdía mas refrigerante, y partió la correa auxiliar que mueve la bomba. Al ver que había roto, me di cuenta de que la bomba no giraba bien. Y por cómo se rompió la correa, aunque no lo puedo asegurar al 100%, pero parece que la correa auxiliar estaba montada de manera que hacía girar la bomba en sentido contrario al que debería.

cierv@lo

Menuda escabechina esa bomba  :o  :o , espero que con el calenton no hayas jodido algo mas.

Posibles causas???

- Repuesto defectuoso
- Repuesto viejo (que no te lo hayan cambiado). El eje coje holgura y rompe
- Referencia incorrecta?? A veces 2 repuestos son aparentemente iguales pero cambian algunas medidas. En la foto del alojamiento de la bomba se ven unos brillos en los que puede haber estado rozando el aspa de la bomba.
- Correa muy tensada fuerza la bomba??

La primera vez que cambie las correas al coche hace ya unos años, decidi no cambiar la bomba de agua (error), lo cual adelanto el siguiente cambio de correas varios miles de kms, pues empezo a fugar refrigerante por el eje. Cuando la quite, tenia una holgura de co*ones. Desde entonces siempre kit completo.

Yo compraria otra bomba y las correas auxiliares todo de buena calidad un buen refrigerante y rular. Antes de montar la correa, haz girar la bomba manualmente para comprobar que no roza en el bloque. Por las fotos que mandas entiendo que lo estas haciendo tu.

El tema de que gire al reves, pensando ahora un poco creo que es imposible, tendria que cruzar la correa en algun momento para cambiar el sentido de giro cosa que no puede pasar al ir la bomba en la zona baja. Ademas de sobrecalentarse desde el primer momento.

paularaizzz

Muchas gracias por tu respuesta.

Sí estoy haciéndolo yo. Paré la furgo unos 30seg o 1min máximo desde que se partió la correa (se encendió la luz del aceite que al parecer va ligada al alternador), así que en principio no se llegó a calentar y va todo lo demás bien.

Esta bomba rota no tiene ninguna holgura, al menos que se vea a simple vista. Las marcas en la parte que va unida al bloque motor yo deduzco que son de esta pieza que después de partirse quedó girando y rozando hasta que paró la bomba. Probaré a poner esta parte de la bomba rota y girarla manualmente para ver si como dices roza.

Sabes cómo se puede ver a mano que la correa nueva que monte esté bien tensada ?

En principio pensaba cambiar solo la tapa de la bomba, crees que es suficiente o debería cambiar también la otra parte ?

El tema del giro al revés, he estado leyendo algún hilos de gente que lo comentaba y que la llevaban así. La correa auxiliar mueve 3 poleas, y la de la bomba es la que está justo en medio y un poco más abajo. Normalmente la polea debe quedar dentro de la correa, pero al ser la que está en medio se puede cruzar de manera que la polea de la bomba quede por fuera y cambie el giro.

En esta foto es como debería ir, y se puede colocar la correa por encima de la polea de la bomba.




Lo que me hace pensar que iba al revés, es que la correa que mueve la bomba tiene una parte lisa y una con surcos. Normalmente es la de los surcos la que va en contacto con las poleas, en la polea de la bomba están las marcas de los surcos (yo supongo que son las marcas de la primera correa que me montaron, no de la que partió), pero la correa que se me partió estaba totalmente desgastada por la parte lisa, no había ni resto de los números, y en la polea de la bomba había restos de goma quemada que se había quedado pegada. Es decir que la parte lisa estuvo rozando con la polea y desgastándose.

Pero no sé si simplemente por girar al revés puede provocar que la bomba parta así. Quizá eso mas una bomba defectuosa mas correa no bien tensada...

cierv@lo

Vale, el montaje que pones tiene toda la pinta de que la correa va por fuera. La polea de la bomba de agua es lisa o lleva un surco??

Yo creo que sí la bomba girara al revés, no tiene la misma capacidad de arrastre de refrigerante, pero igual estoy equivocado. Tu respeta el sentido que te marca el dibujo ese que has puesto. No sabía que los ABL llevaran 2 correas, pensaba que llevaban una sola. El abb lleva también 2 pero creo que las posiciones son diferentes.

Lo de montar solo la tapa no entiendo qué quieres decir

paularaizzz

Muchas gracias.

Yo también creo que la correa debe ir por fuera, y creo que yo la llevaba al revés (no ka monté yo ni vi cómo estaba).

La polea es lisa, pero están las marcas como del roce, marcas de que la goma ha ido manchando, pero sin surco.

Con la tapa me refiero a que la bomba tiene dos partes, una que es la de las 2 primeras fotos (donde va el termostato), unida al bloque motor, y la otra que es a la que llamo tapa que es la de las últimas 4 fotos, que es donde va la parte que gira.

Sabes alguna manera de comprobar que quede bien tensa la correa ?

cierv@lo

Ah vale, no sabía que la parte donde va el termostato también se cambiaba. Yo montaría solo la bomba, la parte de las aspas, asegurando que queda bien limpio el ajuste entre ambas y poniendo una junta nueva.

Las correas yo las tenso como me enseñó mi padre: que una vez montada y rodada no gire más de 90° sobre sí misma, espero haberme explicado.

A ver si una voz más experta da su opinión pero yo siempre lo he hecho así.

paularaizzz

Muchas gracias por tus respuestas.

Creo que sí pondré solo la parte de la tapa.

Y lo de tensar la correa no lo entiendo... A qué te refieres con una vez rodada y con girar sobre sí misma ?

cierv@lo

Septiembre 25, 2020, 07:33:56 am #7 Ultima modificación: Septiembre 25, 2020, 07:36:10 am por cierv@lo
A ver si me explico mejor. Para comprobar que esta suficientemente tensada yo lo hago una vez montada la correa cogiendo con los dedos pulgar e indice por los lados de la correa (por los cantos digamos) e intentar girarla, que no gire mas de 90 grados. Lo de "rodada" me refiero a despues de dar una vuelta volver a comprobar, al menos en mi furgo una de las correas no lleva tensor, la tensa el propio alternador y despues de unos kms hay que retensar y ya queda ok. La otra correa lleva un tensor basculante que a vista no parece muy fiable pero que de momento cumple su funcion.

paularaizzz

Muchísimas gracias, creo que ya he entendido. Espero poder ponerme a ello esta tarde o mañana, ya contaré si va todo bien o surgen problemas.

braking

Hola, creo que la correa acanalada, no está diseñada para rozar por su parte interior si la polea es lisa. En los TDI, va por fuera bordeandola. Creo que la longitud tampoco permite ponerla por otro sitio.
Un saludo a todos.

braking

Rectifico, es verdad que va montada por el exterior, es decir, hace contacto la parte acanalada de la correa con la parte lisa. Yo llevo un híbrido de motor que lleva un TDI, convertido a TD pero con más chapuzas que nadie. Lo he montado como he podido y resulta que aunque en el TDI va montado y arrastrado por otro tipo de correa, este no lleva nada original y no se ni lo que tengo montado.
Creo haber visto unas poleas con unas acanaladuras muy finitas pero no sé si es la bomba de aceite que va en la distribución.
Si la bomba ha estado girando al revés, también mueve líquido pero muchísimo menos caudal. Quizás el calentón, la mala calidad o algún defecto, ha hecho que rompa.
Un saludo a todos.

paularaizzz

Septiembre 26, 2020, 13:47:29 pm #11 Ultima modificación: Septiembre 26, 2020, 13:53:03 pm por paularaizzz
Muchas gracias.

Al final lo pude montar todo ayer por la tarde y en principio parece que funciona bien. Todavía no me lo creo porque es la primera vez que toco la más mínima cosa en un coche !

Estoy en francia y no conozco ningún mecánico por aquí así que me he quedado con la duda de porqué se pudo haber roto la bomba de esta manera, me la voy a guardar y se la voy a ir enseñando a todos los que me encuentre a ver si me saben decir, ya por curiosidad.
 
Puse la correa por fuera, como en el esquema de la foto, la verdad que no comprobé si por longitud se podría poner de la otra manera o no, supongo que sí porque he leído algún hilo del foro con fotos donde la gente la lleva al revés, pero vaya a mi me pareció bastante claro por el sentido que tenía que llevar la bomba. Así que roza la parte de la correa de los surcos con la polea lisa de la bomba.

Por algún sitio he estado leyendo que las correas trapezoidales llevan siempre todas las poleas por dentro, pero no estoy segura.

Muchas gracias por vuestras respuestas, a ver si tengo tiempo y abro un hilo explicando un poco por encima cómo cambié la bomba y alguna otra cosa más que me costó muchísimo encontrar por internet.

Salud y kms !