Que ver en la Bretaña Francesa

Iniciado por miguel010, Marzo 29, 2019, 14:15:29 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

miguel010

Pues eso, que ver en la Bretaña Francesa. Os comento un poco ya estoy empezando a planificar las vaciones de verano que luego me pilla el toro. Este año volvemos a Francia, en concreto a Disney y desde allí queremos ir a la Bretaña. Yo al menos quiero ver el Mont Saint Michel, y el resto quiere playa. También había visto y no se si merecerá la pena BROCÉLIANDE, es en el bosque que según dicen vivió Merlin, Lancelote, el Hada Viviana...en fotos la menos es espectacular.
Quería preguntaros si sabéis como son las playas, si el agua está muy fría, el año pasado estuvimos en Las Landas y nos gustaron muchísimo.
Aún no sé de cunatos días disponemos, pero en principio 15 días.
Acepto consejos, sugerencias, experiencias...
Muchas gracias

Josse

Marzo 30, 2019, 12:14:11 pm #1 Ultima modificación: Marzo 30, 2019, 19:42:54 pm por Josse
Has mirado por aqui : https://www.furgovw.org/index.php?topic=8639.0
Nosotros tomamos como referencia este relato de Trencalòs : https://www.furgovw.org/index.php?topic=173749.0

Web Campings municipales : http://www.camping-municipal.org/
Clikas encima de la zona que quieres visitar y ahi los tienes.
Básicos, limpios y baratos..




Capeal74

Hola

Te pongo la ruta que hicimos el año pasado. Te puedo dar la opinión de lo que quieras, pero ahí ya lo hago; es la ruta que guardo para mi.

-   06/08 (lunes): Sigüenza-Camping Paradou (La Roche Chalais), 629 Km, 7h15m.
El cámping tiene piscina cubierta abierta de 9:30 a 22h y hay un parque acuático con tobogán.

-   07/08 (martes): Cámping Paradou-Cámping Au Gré des Vents (Rochefort-en-Terre). 438 Km, 4h15m.
Tiene piscina cubierta que es lo mejor del cámping. Baños y duchas mal. Lo mejor es que está a 1 Km del pueblo, al que hay que ir. Cenamos en Café Bretón, que está muy bien.
Rochefort-en-Terre es muy bonito y se ve en un paseo.

-   08/08 (miércoles):
→ Rochefort-en-Terre - Josselin; 44,7 Km, 44m. Vuelta por la ciudad y ver castillo por fuera (abierto de 11-18h y es caro).
→ Josselin-Bosque Broceliande (Rey Arturo). Paseo por el bosque, castillo Comper (Centro Interpretación Artúrico), Val-sans-retour (estanque espejo de Hadas). Fuente de Barenton. Tumba Merlín. Se puede ir al castillo de Comper (36 Km, 36m) y luego al bosque y dar un paseo. Ver plano o que nos recomienden ruta allí.
→ Vannes; desde Comper 78,6 Km, 58m. ¿Ir a la oficina de turismo?
Cámpings:   
- Cámping Mill (Moulin) Cantizac **:
Piscina cubierta y exterior.   
Castillo de Comper; no entramos porque hay que pagar y nos parece que no valdrá la pena. Tumba Merlín/Fuente Juventud; no mata, pero se pueden perder 10'. Val Sans Retour; paseo circular de 4 Km con mucha gente. Está bien, pero no mata tampoco.
Josselin; precioso castillo que vemos por fuera; se organizan visitas guiadas en español que hay que reservar antes.
El cámping es chungo, 1 bloque de baños y bastante viejo y sucio, lleno de arañas. La lavadora y secadora funcionan bien. La piscina bien y punto.

-   09/08 (jueves):
→ Paseo en barco por Golfo de Morbihan. Preguntar en Vannes o en el cámping, porque hay varias opciones y compañías. Hacer viaje por la mañana y por la tarde lo otro, o al revés. Compagnie du Golfe; hay un tour sin escalas de 10:15-13:00 o de 14:15-17:00, 23x2 + 16x2. En francés.
No lo hacemos porque son muchas horas.
→ Carnac; megalitos, 9:30-19:30h, 2x9€, niños menores 7 años no pagan y mayores 5€; se paga por visita guiada que no hacemos. Ir a la Maison des Megalites, que es como un centro de interpretación gratuito. Tiene una tienda muy bonita y compramos de todo. Los alineamientos se pueden ver por fuera sin problemas. De camino a Quiberon comemos en una tienda/restaurante muy bien, un acierto.
→ Quiberon; Locmariaquer. Ver la península y el Gran Menhir si se puede gratis. Vamos a Quiberon, hasta el final de todo. Cogemos conchas muy chulas y nos mojamos los pies. El agua está helada.
Volver al mismo cámping

-   10/08 (viernes):
→ Vannes-Lorient, 62 Km, 48m. Festival Intercéltico; actuaciones, mercadillos, comer. Está chulo, pero apenas hay actuaciones por la calle. Comemos y vemos el mercadillo y las carpas de los países. Estamos de 12-14.
→ Pont Aven, 39 Km, 32m desde Lorient. Visitar rápido. Gauguin y varios pintores... Galletas muy famosas. No paramos porque está llenísimo de gente y es difícil aparcar.
→ Concarneau, 16 Km. Visita a la ciudad amurallada que vale la pena. En el puerto hay un puente que conecta con ella. La ciudad amurallada es muy chula y llena de tiendas, pero merece la pena.
Camping Les sables blancs (40€), El cámping está muy bien, la piscina muy chula y tienen un restaurante que no está mal. El mejor cámping hasta ahora.

-   11/08 (sábado):
→ Concarneau-Quimper (28 Km, 26m)
Benodet es muy turístico, pequeño, bonito y exclusivo, ¿vale la pena? Creo que no.
Quimper: catedral y ciudad medieval. Visitamos la ciudad, la catedral, las calles... hay mercado muy chulo donde compramos fruta. Vamos de tiendas, compramos la crepera, a black, ...
→ Punta de Van y Punta de Raz; 85 Km desde Concarneau (1h15'). Está muy lejos, anulamos.
→ Locronan; pueblo que hay que ver. Cámping de Locronan 3* y piscina cubierta.
El cámping está muy bien, sencillo pero con servicios limpios, la piscina muy bien. Conocemos a unos sevillanos que nos aconsejan muy bien. Locronan es muy chulo, pequeño y lleno de tiendas. Cenamos en una creperie, la peor en la que hemos estado.

-   12/08 (domingo):
→ Morlaix-Trebeurden, 47 Km, 53m.
→ Trebeurden-Tregastel-Perros-Guirec (12 Km, 16m). Caminar por la costa de granito rosa. Comer de picnic, pasar la mañana allí. En Trebeurden hay oficina de turismo y nos dicen que en Ploumarch' está la zona más bonita y hay un paseo, por lo que damos una vuelta de 1h y es muy chulo. Por el camino hay gente mariscando y un sitio con degustación de ostras que ya está cerrado (son las 13h). Comemos bocata antes del paseo
→ St-Brieuc; ir por costa o directo (75 Km, 56m). Bahía muy bonita y pueblo para visitar. Cámping des Vallees, https://www.camping-desvallees.com/ 22€ + niños. Está al lado del río y Aquabaie (piscina fuera del cámping) está bien y sale más barato al comprar entradas en el cámping. Vamos a cenar al pueblo a una braserie tras 15' andando. Cenamos bien (al fin ostras) pero nos tenemos que volver andando. No hacen mariscada por ser domingo.
La piscina está a 150 m y se paga aparte, sobre 4€/pax. Está en el centro de la ciudad.

-   13/08 (lunes):
→ St-Brieuc-Cabo Frehel (48Km, 45m).
→ Cabo Frehel & Fort La Latte-Dinan (42Km, 47m). Dinan pueblo y castillo.
Fort la Latte, 5.7x2 + 3.7x2; por fuera igual es suficiente, aunque está chulo.
→ Dinan-St. Malo (34Km, 34m), murallas.
Pasar de Cancale e ir directos a Cámping de l'Ile Verte (18Km, 23m).
https://www.campingdelileverte.com/ Sobre 32€., piscina hasta las 20h.

Finalmente vamos de St Brieuc a Dinan directamente. Vemos el castillo de Dinan por dentro, está muy bien. Comemos allí hamburguesa y damos una vuelta rápida por las calles. Luego vamos a un superU, compramos. Siguiendo el consejo de unos españoles, compramos las entradas a la Abadia del Mt. Saint Michel, que tiene descuento y evitas colas; un acierto.
Vamos a St. Malo, que está llenísimo de gente y es muy difícil aparcar. Al final lo metemos en un párking. La ciudad intramuros es espectacular, con casas enormes y lleno de tiendas y gente.
Llamamos a todos los cámpings de la lista y están llenos. Decidimos ir hasta el área AC que nos recomendaron los sevillanos en Ardevon. Son 10.9 €/noche, ducha (3€), aguas grises (1€) y negras aparte. Vale mucho la pena y te da una pequeña zona con césped; un acierto porque además está muy cerca de Mt. Saint Michel.

-   14/08 (martes):
→ Cámping de l'Ile Verte-Menhir Champ Dolent (Dol-de-Bretagne), 15Km, 19m.
Pasar del menhir si hay que ir adrede, e ir directamente a Mt. Sant-Michel
→ Mont-Saint-Michel (31Km, 33m).
Volver al mismo camping del miércoles.
(→ Pasar noche en Fougeres, donde hay un área camping car chula o un cámping municipal.)
AREA CAMPER FOUGERES
Vamos directamente a Mt. Saint Michel. Allí hay lanzaderas (autobuses) gratis desde el párking hasta Mt Saint Michel, pero vamos andando. La entrada y la salida son un caos sin control. A la llegada la marea está alta y a la salida baja. Al tener las entradas a la Abadia nos evitamos una gran cola. La Abadia es muy bonita pese a estar vacía. El resto son tiendas y hoteles. Nos tomamos un helado y a la furgo (con autobús).
De allí vamos a Fougeres, hacemos una foto desde los jardines de enfrente y vamos hacia Vitré. Antes intentamos ir a una granja, pero está cerrada. Vamos al cámping municipal de Vitré, hacemos la entrada más tarde, por lo que nos vamos a la piscina municipal, que es enorme (remolino, piscina olímpica, ...), a 10' andando.

-   15/08 (miércoles):
→ Fougeres, 42 Km, 35m
→ Vitré, 27 Km, 29m
Visitar los dos pueblos y castillos por fuera, uno por la mañana y otro por la tarde.
Dormir en Camping municipal de Vitré (baratísimo y limpio, muy bien)
Visitamos Vitré por la mañana. Está casi todo cerrado por ser festivo. Vemos el castillo por fuera y las calles. Comemos bien en una crepería al lado de la iglesia y al cámping.
Volvemos a la piscina, vaciamos grises y potty. Jugamos a fútbol y pingpong en las instalaciones de al lado del cámping, que son gratuitas.

-   16/08 (jueves):
→ Desde Vitré  a Nantes, 139 Km, 1h41m. Ver las máquinas de la isla de Nantes. Es la ciudad de Julio Verne.
Camping Nantes
Camping Belleriviere
AREA CAMPER NANTES
Paramos a comprar al SuperU para llevar a casa (sidra, crepes, harina, ...). Llegamos a Nantes sobre las 13:00, aparcamos en párking, comemos un Frankfurt y hacemos la cola para entrar a  ver las máquinas. Está chulo pero sorbevalorado. Vemos el resto, el elefante (no hay entradas en web y allí se acaban pronto). No subimos al carrusel porque los niñlos no quieren... Helado y al cámping. El cámping está bien, es 5*, muy grande, pero no nos gusta mucho. Ponemos lavadora, secadora (húmeda) y nos vamos a la piscina de enfrente, gratis para campistas, que está muy bien también. Cenamos ensalada de arroz muy rica.

-   17/08 (viernes):
→ Nantes hasta zona Biarritz, 493 Km, 4h36m. Se puede visitar la Duna du Pilat también. La duna es imprescindible, hay que subir. Como el parking está lleno, aparcamos en la zona del cámping y subimos como podemos por la arena; es un palizón y toda una experiencia, las vistas son espectaculares.
https://www.campingazurivage.com/ (639 Km desde Vitré). Sobre 493 Km desde Nantes.
El cámping es muy grande y está masificado, no es el tipo de cámping que nos gusta. Los baños lamentables. No nos gusta nada. Cenamos tortillas, crepe y a dormir.
-   18/08 (sábado):
→ Llegada a casa. 650 Km 7h y llegamos a casa!!

miguel010

Muchas gracias por contestar.
Josse echaré un ojo a los enlaces que me haces referencia, no se si ya los he leído ya (he leído tantos...).
Capeal74, me has dejado organizado el viaje jjjj. Lo tendré muy en cuenta, me gusta leer y ver lo que han hecho otros e ir cogiendo de un lado y otro ideas (así tardo en preparar un viaje una vida).
No se si alguno llegasteis a ir a la playa, por el tema del agua, ¿estará muy fría?, en Las Landas pensaba que iba a estar muy fría y al contrario.
Un saludo y muchas gracias de nuevo

Capeal74

Hago lo mismo, monto mis viajes gracias a las crónicas de la gente y a la info que busco por ahí. Me falta tiempo para hacer mis crónicas.

Siempre busco piscina, a los niños es un rato que les relaja mucho y agradecen después de un día viendo cosas o haciendo muchos kilómetros.

La playa solo la probé en la península de Quiberon. Para mí, imposible el baño, estaba helada. Además sopla bastante aire y no muy cálido.

Fuimos en pleno agosto y el tiempo no daba pie a baños en la playa. El tiempo es muy cambiante, igual hay sol y en pocas horas llovizna y hace viento.

Es verdad que el agua fría a nosotros nos acobarda y preferimos la piscina, a poder ser cubierta.

Saludos


miguel010

 Muchísimas gracias Capeal74, lo mismo me pasa alguna vez pienso en montar alguna crónica pero por falta de tiempo....es lo que tiene intentar abarcar más de lo que puede uno.
Tendré en cuenta lo del agua, la verdad que habiendo piscina en los campings también es un desahogo.