Junio 05, 2024, 14:01:09 pm


Alternador 250A vs 150A

Iniciado por cadki, Diciembre 30, 2018, 21:45:55 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

cadki

Buenas amigos,

Estoy mirando furgos para comprarme una, y veo que algunas furgos tienen la opción de poner un alternador de 250A y otras de 150A, me surge una duda respecto a esto.
lo que me aporta un alternador así ¿es la posibilidad de cargar mas baterías con el motor encendido?

Aparte de esto ¿puede aportar algo mas ?

Otra duda que tengo es ¿como se puede calcular el gasto máximo que puede tener mi furgo con el motor en ralentí, para que la batería no se descargue nunca?

Un saludo y  gracias.

haizkolari

Enero 01, 2019, 15:10:13 pm #1 Ultima modificación: Enero 01, 2019, 15:33:06 pm por haizkolari
serían 250A x 12v = 3000w o 3kw(en teoría por que realmente trabajan a 14v o más) ...es un "señor" alternador. Piensa que para moverlo y que produzca esa energía necesitarías que el motor entregue más de 3kw ...eso son más de 4cv de potencia que le restas al motor, equivalente al funcionamiento de un aire acondicionado.
el alternador entrega a las baterías como máximo picos de 20A después del arranque  y se estabiliza al poco tiempo a unos 10A como mucho...osea que calcula de manera teórica  250A:20A=12...podría cargar 12 baterías, en teoría por que tendrías que sobredimensionar la instalación para no producir caídas de tensión, resistencias de contacto y refrigerar ese alternador dándolo todo para cargarlas aunque si está montado de origen es que tiene accesorios que van a tirar de él también y no se debería llegar a ese extremo  ;D ...la batería cargará sobre 10Ah, tardaría 10 horas como mínimo en cargarse si partes de 0 con una batería de 100Ah, le pongas un alternador de 40A o uno de 400A a no ser que pongas un booster que aumenta la intensidad de carga, aunque se recomienda cargarlas al 10% de su capacidad, igual una AGM o Gel que esté previsto que carguen con esas intensidades no tendrían problema

me parece que está muy sobredimensionado, a no ser que no te importe el gasto en combustible y las inercias del trabajo cuando esté entregando grandes cantidades de energía, por ejemplo cuando uses microondas, vitrocerámica, etapas de potencia etc... cosas muy brutas que fundirían un alternador de menor potencia
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

cadki

Buenas haizkolari,
Es decir si tengo uno de 150A podría cargar 7 baterías, y si tengo un consumo de 1000W, con el coche en ralentí,con  2 baterías de 70Ah una la del coche y otra auxiliar, ¿podría estar funcionando los equipos sin ningún tipo de problema 12h sin riesgo que se descarguen las baterías, ya que el alternador es capaz de dar 150*12  1800w?

Un saludo y gracias.

haizkolari

el alternador será el que produzca esos 1000w, la batería de arranque sólo aporta energía en el momento del arranque, después, todo el consumo que tenga el vehículo depende del alternador, a no ser que superes su capacidad, evidentemente... osea que las baterías(las dos) permanecerían cargadas mientras tengas el motor en marcha, le veo dos inconvenientes, mantener un ralentí estable cuando tenga ese consumo de 1kw (si es un motor moderno, con gestión electrónica, supongo que adaptará el ralentí a esa situación) y el desgaste de hacer trabajar el alternador, tienen una vida útil muy prolongada, pero si es un vehículo muy trotado tendrá desgaste de escobillas, anillo de rozamiento, rodamientos, material que  con el uso, y si va a trabajar más de lo que tiene pensado el fabricante,  acortará esa vida útil
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

pais

tener un motor encendido 12 h para tener corriente electrica es una salvajada

haizkolari

Cita de: pais en Enero 04, 2019, 10:39:26 am
tener un motor encendido 12 h para tener corriente electrica es una salvajada


la verdad que no es  eficiente para nada, sería mejor un generador eléctrico,  si tiene pensado dejarlo encendido no hace falta batería auxiliar, nunca va a usar esa corriente almacenada... :roll:
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!