Mayo 05, 2025, 13:03:55 pm




Snorkel del revés (hacia delante)

Iniciado por nachogan, Agosto 29, 2018, 16:43:20 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

nachogan

Buenas a todos.

¿alguien ha probado la entrada del snorkel hacia adelante?

Me explico; la entrada de aire del snorkel está dirigida hacia atrás, supongo que para evitar que entre agua y mierda a mansalva, pero estoy pensando que si se le pone un prefiltro y abajo un drenaje para el agua (o ya inventaré algún sistema para evitar que esta entre) la podría orientar hacia delante. Así el aire entraría más rápido y fluido.

Lo que busco es en un motro diesel atmosferico es darle más vida gracias a una mejor respiración, pero no se si a altas velocidades la entrada de aire será demasiado rápida y descontrolada y causará problemas en el funcionamiento del motor...

¡Saludos!

vw111

Hola, en la zona de la entrada de aire que te refieres a saber la cantidad de torbellinos que se forman debido a la aerodinamica de la furgo, seguramente tendría el mismo rendimiento si lo pones para adelante que para cualquier otro lado, el RAM AIR se utiliza en canalizaciones que vayan en el morro,

saludos

nachogan

Cita de: vw111 en Agosto 29, 2018, 17:01:41 pm
Hola, en la zona de la entrada de aire que te refieres a saber la cantidad de torbellinos que se forman debido a la aerodinamica de la furgo, seguramente tendría el mismo rendimiento si lo pones para adelante que para cualquier otro lado, el RAM AIR se utiliza en canalizaciones que vayan en el morro,

saludos


Pues sí, tienes razón, nunca será lo mismo que el morro, pero supongo que algo mejorará sobre todo en un atmosférico sin turbo

vw111

No tengo ni idea de como funcionan los aircooled, pero yo diria que esas "tomas de aire" son una herencia de esos motores.
La corriente de aire que pasa por debajo del vehiculo va refrigerando el motor y una parte del calor sale por los agujeros que hay detras en el chasis(delante del paragolpes trasero) y la otra sube hacia arriba evacuandose por la "toma de aire".
En el supuesto de que por la "toma de aire" hubiera una corriente de aire pegada al vehiculo, cosa que me estraña porque las t3 son cuadradas y no tienen aerodinamica, toparía con el plástico que tiene las rejillas orientadas hacia arriba y se frenaría la corriente de aire.
De querer probar quitaría las rejillas de plástico y me fabricaría algo en fibra similiar a una entrada de RAM AIR que vaya captando aire, aunque si mal no recuerdo el RAM AIR se nota a partir de 100km/h o algo así.
La opción mas facil un turbo, otra es mejorar el sistema de escape y poner un filtro tipo K&N para que mejore la respiración del motor.

Saludos


nachogan

Cita de: vw111 en Agosto 30, 2018, 19:49:36 pm
No tengo ni idea de como funcionan los aircooled, pero yo diria que esas "tomas de aire" son una herencia de esos motores.
La corriente de aire que pasa por debajo del vehiculo va refrigerando el motor y una parte del calor sale por los agujeros que hay detras en el chasis(delante del paragolpes trasero) y la otra sube hacia arriba evacuandose por la "toma de aire"...



:-[ mmmm muy interesante, nunca lo había pensado con ese enoque, que funcionen como salida de aire más que de entrada

Cita de: vw111 en Agosto 30, 2018, 19:49:36 pm
... otra es mejorar el sistema de escape y poner un filtro tipo K&N para que mejore la respiración del motor.



Aquí no estoy de acuerdo, estos filtros alomejor son apropiados en motores delanteros muy bien refrigerados y aislando completamente donde lo colocamos, es decir, sin que le afecte el calor del motor. En una T3 lo único que consigues es más ruido y menor rendimiento para la combustión porque el aire que toma está ardiendo

saludos

vw111

si de hecho los de volkswagen podrían haber enfocado las rejillas hacia adelante o hacia abajo y captarían algo de aire,

gracias por el segundo comentario no se me habia pasado pensar en el calor que se genera en el filtro del aire

saludos

haizkolari

Agosto 31, 2018, 15:03:34 pm #6 Ultima modificación: Agosto 31, 2018, 15:05:27 pm por haizkolari
Hola Nacho!!!  ;D complicado sacarle potencia relevante a un atmosférico... Ajustando el avance un poquito, darle un poquito de caudal, comprobar que la electrovalvula de retorno esté estrangulando el retorno(eso aumenta la presión interna de la bomba) ventilando la admisión para que el aire entre mas fresco, el deflector para canalizar mas aire al filtro, luego si nos metemos en tema inyectores se puede rizar mas el rizo pero son cosas que son menos perceptibles que poner un turbo o turbo+intercooler
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

nachogan

Cita de: haizkolari en Agosto 31, 2018, 15:03:34 pm
Hola Nacho!!!  ;D complicado sacarle potencia relevante a un atmosférico... Ajustando el avance un poquito, darle un poquito de caudal, comprobar que la electrovalvula de retorno esté estrangulando el retorno(eso aumenta la presión interna de la bomba) ventilando la admisión para que el aire entre mas fresco, el deflector para canalizar mas aire al filtro, luego si nos metemos en tema inyectores se puede rizar mas el rizo pero son cosas que son menos perceptibles que poner un turbo o turbo+intercooler


¿que tal gallego?? Todo lo que hablas lo he hecho ya escepto: "comprobar que la electrovalvula de retorno esté estrangulando el retorno" explícate please...

haizkolari

Septiembre 01, 2018, 16:23:00 pm #8 Ultima modificación: Septiembre 01, 2018, 16:30:39 pm por haizkolari
Me refiero a la electroválvula n194 si está desconectada reduce el caudal de gasoil al quedar abierta



Respondiendo a tu pregunta de que si el aire entre mas rápido y descontrolado pueda provocar problemas de funcionamiento...no, por que se busca precisamente que el aire entre "a saco" y de manera turbulenta a la precámara que precisamente se le llama cámara de turbulencia  ;D

Podrías ponerle un deflector...o ya lo has puesto?




A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

nachogan

Septiembre 02, 2018, 00:43:35 am #9 Ultima modificación: Septiembre 02, 2018, 00:51:10 am por nachogan
Cita de: haizkolari en Septiembre 01, 2018, 16:23:00 pm
Me refiero a la electroválvula n194 si está desconectada reduce el caudal de gasoil al quedar abierta

Podrías ponerle un deflector...o ya lo has puesto?



La electroválvula está conectada, así tiene que estar ¿no?

Le he aumentado el caudal a la bomba,  lo del deflector estoy en ello.

Por ahora he prtegido con gomaespuma todo el circuito de aire hasta la caja del filtro para que llegue lo más fresco posble. Me queda ajustar el avance y quitar el colector de admisión mojonero que llevaba el 1.6, la putada es que el del 1.9 original no le cabe... Tengo uno de un 1.9 TD pero me da que no va a ir muy bien, lo veo enano.

Ah, y la linea de escape se la he hecho artesana en acero inox desde el colector (del 1Y) y el silencioso es de un jx

haizkolari

hay unos cuántos que han metida la admsión del 1Y o del SDI...supongo que habrán hecho algún corta y pega  ;D

http://www.easy2design.de/bla/tigerbus/t3-syncro-19-sdi-umbau/



la electroválvula tiene que estar conectada a 12v... habías instalado la unidad de control? el relé de pre y postcalentamiento? esa especie de relé grande también controla el avance, creo que en tu motor el avance era con electroválvula electrónica y el ajuste básico se hace girando la polea de la bomba


A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

nachogan

Cita de: haizkolari en Septiembre 02, 2018, 13:53:21 pm
hay unos cuántos que han metida la admsión del 1Y o del SDI...supongo que habrán hecho algún corta y pega  ;D

que fuerte el nota ha cortado el chasis...  .meparto .meparto



Cita de: haizkolari en Septiembre 02, 2018, 13:53:21 pm

la electroválvula tiene que estar conectada a 12v... habías instalado la unidad de control? el relé de pre y postcalentamiento? esa especie de relé grande también controla el avance, creo que en tu motor el avance era con electroválvula electrónica y el ajuste básico se hace girando la polea de la bomba


Sí, yo creo que soy el ínico friki que lleva la unidad de contol instalada...

haizkolari

Ya me gustaría tener una instalada...se podría hacer diagnosis...debería tener una toma para eso en una de las patillas  ;D así se sabría el avance que tiene y si se puede ajustar más o cual sería el ideal  ;)
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

streetmachine

eso es inapreciable ya que lo que limita la entrada de aire al cilindro es el tiempo de apertura de la válvula de admisión con presión atmosférica...