Creación1 Lista de afectados,reclamar itv,frecuencia itv2018,hilo para apuntaros

Iniciado por Alepitty, Agosto 23, 2018, 14:05:44 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

roKopep

Cita de: Honguneta en Febrero 23, 2019, 18:31:42 pm
Yo es que debo ser bien rara, pero es que suelo informarme antes de tomar una decisión importante como es comprar un vehículo, aunque sea de segunda mano.  Sé que no todo el mundo tiene el ni el tiempo ni las ganas, ó tiene tiempo pero no tiene ganas, ó tiene ganas pero no tiene tiempo.  Pero eso no le exime de que, si hay un problema, comérselo con patatas.  Y al igual que en los vehículos, con miles de cosas más.  El mundo de las camper es muy amplio, pero comparado con el resto del mundo, es una gota en un océano.  Hay cientos de legislaciones para todo: negocios, construcción, actividades de ocio,...  Es difícil conocerlas ó cumplirlas todas, pero al menos, si te involucras en una de ellas, debes tener una mínima noción de qué va la cosa, ó corres el riesgo de meterte en mierda hasta el cuello como tengas un descuido, un revés ó des con un listillo.  Habrá a quien le disguste informarse, pero debe contar con estar expuesto ante eventualidades.  Ó que te dé igual porque te se te caiga el dinero de los bolsillos y pagar para que otros lo solucionen por ti, pero creo que será el caso menos frecuente.

Hay un foro sobre construcción y arquitectura, que es la ostia.  Yo, como "autopromotora en potencia", llevo semanas leyéndolo y tomando buena nota de todo lo que implica construirse una vivienda: permisos, licencias, proyectos, presupuestos, materiales, aislamientos, financiación,...  Podría no hacerlo, comprar una parcela, contratar un arquitecto, hipotecarme sin piedad, soltar ingentes cantidades de dinero y tirar para adelante.  En dicho proceso, puedo tener suerte y que todo salga bien, ó terminar todo en un completo desastre.  Considero que, si me informo previamente, puede que no evite el desastre, pero minimizaré enormemente las posibilidades de que ocurra.  Leía hoy el caso de una usuaria que le construyeron la casa y a los 3 meses de vivir en ella le salieron humedades en el baño, imagínate la que te pueden armar si no lo tienes todo más o menos controlado...  Pues con los vehículos, tres cuartos de lo mismo.


a nivel personal no me puedo permitir opinar porque no nos conocemos, pero por lo que te he acabo de leer y llevo leyendote por el foro (con mucho gusto por cierto), me tomo la libertad de decir que de rara, no tienes ni un pelo...

totalmente de acuerdo con cada palabra que has dicho,
si es que "....it's a wild world, It's hard to get by just upon a smile..."
saludos  ;)
"Lo esencial es invisible a los ojos"

pabgarde

Yo solo digo que dais por supuestas muchas cosas. No todo el mundo es capaz de entender lo que aquí se habla (a mí mismo me cuesta y tengo formación superior). Hoy día todo el mundo quiere y cree saber de todo solo por leer cosas por internet... ¿Para que sirve entonces las carreras universitarias y todo tipo de formaciones si en internet leyendo en un foro yo mismo me lo guiso y me lo como? Yo no puedo (ni quiero) saber de todo. Si voy al mecánico y me habla de la junta de la trocola le digo que vale vale que cuando cuesta y listo.

Lo que quiero decir es que todo el mundo no tiene porqué saber algo. Me parece muy bien lo de que el desconocimiento de la ley no exime pero aquí estamos hilando muy fino y hay muchos profesionales de por medio que deberían haber echo su trabajo antes que yo tenga porqué saber no sé que ley. Creo que eso me exime de cualquier culpa pero habrá que demostrarlo ante un juez si hiciera falta.

Y para no necesitar saber de algo se acude a profesionales. De algunos te fías más que de otros, pero en todos lados te la cuelan. En este caso concreto si además hay un organismo que lo vigila (ITVs) estoy más tranquilo que si no lo hubiera. Si me lo aprueban ya está,no desconfío. Sois vosotros los que estáis haciendo que todo el mundo dude de todo el mundo porque se están, según vosotros, haciendo cosas alegales.

+gvr

Cita de: pabgarde en Febrero 23, 2019, 21:07:28 pm
Yo solo digo que dais por supuestas muchas cosas. No todo el mundo es capaz de entender lo que aquí se habla (a mí mismo me cuesta y tengo formación superior). Hoy día todo el mundo quiere y cree saber de todo solo por leer cosas por internet... ¿Para que sirve entonces las carreras universitarias y todo tipo de formaciones si en internet leyendo en un foro yo mismo me lo guiso y me lo como? Yo no puedo (ni quiero) saber de todo. Si voy al mecánico y me habla de la junta de la trocola le digo que vale vale que cuando cuesta y listo.

Lo que quiero decir es que todo el mundo no tiene porqué saber algo. Me parece muy bien lo de que el desconocimiento de la ley no exime pero aquí estamos hilando muy fino y hay muchos profesionales de por medio que deberían haber echo su trabajo antes que yo tenga porqué saber no sé que ley. Creo que eso me exime de cualquier culpa pero habrá que demostrarlo ante un juez si hiciera falta.

Y para no necesitar saber de algo se acude a profesionales. De algunos te fías más que de otros, pero en todos lados te la cuelan. En este caso concreto si además hay un organismo que lo vigila (ITVs) estoy más tranquilo que si no lo hubiera. Si me lo aprueban ya está,no desconfío. Sois vosotros los que estáis haciendo que todo el mundo dude de todo el mundo porque se están, según vosotros, haciendo cosas alegales.


Si en lo que dices no te falta razón pero piensa que si hubo necesidad de sacar una circular aclaratoria es porque se hacian las cosas mal.

Cuanto se lleva diciendo por aquí que un AC se hace, por fabricante de 1ª o 2ª fase? Años!!

Como pasar a AC conlleva pasar a una inspección técnica anual despues de los 10 años, ahora, con el cambio de periodicidad de los vehículos vivienda distintos a los 3200, muchas personas buscan -legitimamente- mantener la periodicidad de que gozaban antes y entonces confluye la oferta y la demanda con una posibilidad de pasar a AC de un modo "atípico". Pues duda y acertarás...

El mundo está lleno de oportunistas/ilusionistas que casualmente está rodeado de tontos que no saben hacer su trabajo. Pues nada, ya está todo normalizado, por el bien colectivo.

Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

+gvr

Cita de: Honguneta en Febrero 23, 2019, 18:31:42 pm
Hay un foro sobre construcción y arquitectura, que es la ostia.  Yo, como "autopromotora en potencia", llevo semanas leyéndolo y tomando buena nota de todo lo que implica construirse una vivienda: permisos, licencias, proyectos, presupuestos, materiales, aislamientos, financiación,...  Podría no hacerlo, comprar una parcela, contratar un arquitecto, hipotecarme sin piedad, soltar ingentes cantidades de dinero y tirar para adelante.  En dicho proceso, puedo tener suerte y que todo salga bien, ó terminar todo en un completo desastre.  Considero que, si me informo previamente, puede que no evite el desastre, pero minimizaré enormemente las posibilidades de que ocurra.  Leía hoy el caso de una usuaria que le construyeron la casa y a los 3 meses de vivir en ella le salieron humedades en el baño, imagínate la que te pueden armar si no lo tienes todo más o menos controlado...  Pues con los vehículos, tres cuartos de lo mismo.


Pues mucho ánimo!!

Me metí en ese fregado hace unos años. Conclusión: tuve que echar al constructor y al arquitecto técnico / coordinador de seguridad por inútiles y negligentes. Me costó la paralización de la obra durante seis meses. Me transformé en autoautoconstrutor. No se si es que soy muy exigente o los demás muy negligentes pero no confluimos ambas partes  .meparto

Metalízate que entre el constructor y la dirección de obra hay un abismo técnico y de intereses abismal!!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

+gvr

Cita de: Honguneta en Febrero 23, 2019, 18:31:42 pm
Yo es que debo ser bien rara, pero es que suelo informarme antes de tomar una decisión importante como es comprar un vehículo, aunque sea de segunda mano.  Sé que no todo el mundo tiene el ni el tiempo ni las ganas, ó tiene tiempo pero no tiene ganas, ó tiene ganas pero no tiene tiempo.  Pero eso no le exime de que, si hay un problema, comérselo con patatas.  Y al igual que en los vehículos, con miles de cosas más.  El mundo de las camper es muy amplio, pero comparado con el resto del mundo, es una gota en un océano.  Hay cientos de legislaciones para todo: negocios, construcción, actividades de ocio,...  Es difícil conocerlas ó cumplirlas todas, pero al menos, si te involucras en una de ellas, debes tener una mínima noción de qué va la cosa, ó corres el riesgo de meterte en mierda hasta el cuello como tengas un descuido, un revés ó des con un listillo.  Habrá a quien le disguste informarse, pero debe contar con estar expuesto ante eventualidades.  Ó que te dé igual porque te se te caiga el dinero de los bolsillos y pagar para que otros lo solucionen por ti, pero creo que será el caso menos frecuente.


Por circunstancias de la vida estoy en un campo profesional que nace en un ámbito académico fuera del universitario pero a su nivel y trabajo en un campo desregulado y siempre estas rozando por todas las partes. No me son de aplicación los procedimientos estandarizados y como exigir responsabilidades es lo primero que te harán en caso de conflicto/accidente/denuncia siempre tengo que hilar muy fino en muchos aspectos.
Cuando nadie te resuelve dudas ni te da seguridad en nada te abocan a ser un lector habitual de DOGas, BOEs...
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

roKopep

Cita de: pabgarde en Febrero 23, 2019, 21:07:28 pm
Yo solo digo que dais por supuestas muchas cosas. No todo el mundo es capaz de entender lo que aquí se habla (a mí mismo me cuesta y tengo formación superior). Hoy día todo el mundo quiere y cree saber de todo solo por leer cosas por internet... ¿Para que sirve entonces las carreras universitarias y todo tipo de formaciones si en internet leyendo en un foro yo mismo me lo guiso y me lo como? Yo no puedo (ni quiero) saber de todo. Si voy al mecánico y me habla de la junta de la trocola le digo que vale vale que cuando cuesta y listo.

Lo que quiero decir es que todo el mundo no tiene porqué saber algo. Me parece muy bien lo de que el desconocimiento de la ley no exime pero aquí estamos hilando muy fino y hay muchos profesionales de por medio que deberían haber echo su trabajo antes que yo tenga porqué saber no sé que ley. Creo que eso me exime de cualquier culpa pero habrá que demostrarlo ante un juez si hiciera falta.

Y para no necesitar saber de algo se acude a profesionales. De algunos te fías más que de otros, pero en todos lados te la cuelan. En este caso concreto si además hay un organismo que lo vigila (ITVs) estoy más tranquilo que si no lo hubiera. Si me lo aprueban ya está,no desconfío. Sois vosotros los que estáis haciendo que todo el mundo dude de todo el mundo porque se están, según vosotros, haciendo cosas alegales.


Sí, como ya dijo +grv razón no te falta,
comparto tu punto de vista y no puedo decirte que te equivocas, pero permiteme contarte una historia.

En El arte de la novela, Milan Kundera cuenta las vicisitudes de un ingeniero praguense que es invitado a un coloquio en Londres y, a su regreso, lee sorprendido que se le acusa de "emigración ilegal"... El ingeniero sabe que es inocente y decide solucionar su situación. Primero pide explicaciones en la redacción del periódico donde ha leído la sorprendente noticia, pero allí no tienen la culpa: el texto fue recibido del Ministerio del Interior.... En consecuencia, el ingeniero se dirige al Ministerio donde le confirman que, efectivamente, se trata de un error pero que no pueden hacer nada ya que no es posible rectificación alguna..... Los efectos del equívoco no tardarán en aparecer y el ingeniero, seguido por la calle y con el teléfono intervenido, no puede soportar la tensión y acaba por abandonar el país cometiendo el delito que se la había imputado falsamente al principio!

Moraleja: "el Poder", nos guste o no, se configura como un puñetero laberinto sin fin, al cual el ingeniero de Kundera tendrá sin embargo que enfrentarse. Nunca alcanzará el final de sus infinitos corredores y jamás llegará a saber quién formuló la sentencia fatal, pero no tiene mas remedio. Y como el ingeniero, estamos todos en un mundo que es una única inmensa institución laberíntica a la que, desgraciadamente, no podemos sustraernos y a la que no podemos comprender.

Cada vez más, y por razones que no atañen exclusivamente a la real o supuesta falta de preparación y responsabilidad de los profesionales (ojala fuera solo esto), las instituciones se han convertido en un cúmulo de intereses político-clientelistas. La institución, en cuanto tal, ya es un mecanismo que obedece a sus propias leyes programadas ya no se sabe por quién ni cuándo, que no tienen nada que ver con los intereses humanos y que, por lo tanto, se hacen inteligibles. Y la culpa también es nuestra, de los que no nos consideramos "profesionales", no lo olvidemos, porque en la gran mayoría de las ocasiones nos limitamos a buscar excusas para no entrar en el ...laberinto. Pero la unica arma que tenemos en contra de ello, en realidad, es conocerlo a fondo y hacerle frente desde dentro, no quedándonos fuera.

Saludos y perdon por el tocho, será que aqui llueve como si no hubiera un mañana y me aburro... ;)
"Lo esencial es invisible a los ojos"

Alepitty

Cita de: roKopep en Febrero 23, 2019, 22:26:43 pm
Sí, como ya dijo +grv razón no te falta,
comparto tu punto de vista y no puedo decirte que te equivocas, pero permiteme contarte una historia.

En El arte de la novela, Milan Kundera cuenta las vicisitudes de un ingeniero praguense que es invitado a un coloquio en Londres y, a su regreso, lee sorprendido que se le acusa de "emigración ilegal"... El ingeniero sabe que es inocente y decide solucionar su situación. Primero pide explicaciones en la redacción del periódico donde ha leído la sorprendente noticia, pero allí no tienen la culpa: el texto fue recibido del Ministerio del Interior.... En consecuencia, el ingeniero se dirige al Ministerio donde le confirman que, efectivamente, se trata de un error pero que no pueden hacer nada ya que no es posible rectificación alguna..... Los efectos del equívoco no tardarán en aparecer y el ingeniero, seguido por la calle y con el teléfono intervenido, no puede soportar la tensión y acaba por abandonar el país cometiendo el delito que se la había imputado falsamente al principio!

Moraleja: "el Poder", nos guste o no, se configura como un puñetero laberinto sin fin, al cual el ingeniero de Kundera tendrá sin embargo que enfrentarse. Nunca alcanzará el final de sus infinitos corredores y jamás llegará a saber quién formuló la sentencia fatal, pero no tiene mas remedio. Y como el ingeniero, estamos todos en un mundo que es una única inmensa institución laberíntica a la que, desgraciadamente, no podemos sustraernos y a la que no podemos comprender.

Cada vez más, y por razones que no atañen exclusivamente a la real o supuesta falta de preparación y responsabilidad de los profesionales (ojala fuera solo esto), las instituciones se han convertido en un cúmulo de intereses político-clientelistas. La institución, en cuanto tal, ya es un mecanismo que obedece a sus propias leyes programadas ya no se sabe por quién ni cuándo, que no tienen nada que ver con los intereses humanos y que, por lo tanto, se hacen inteligibles. Y la culpa también es nuestra, de los que no nos consideramos "profesionales", no lo olvidemos, porque en la gran mayoría de las ocasiones nos limitamos a buscar excusas para no entrar en el ...laberinto. Pero la unica arma que tenemos en contra de ello, en realidad, es conocerlo a fondo y hacerle frente desde dentro, no quedándonos fuera.

Saludos y perdon por el tocho, será que aqui llueve como si no hubiera un mañana y me aburro... ;)


Sigo sin encontrar relevantes los últimos comentarios... Con respecto al tema del hilo... Y menos aun algo que pueda ayudar al tema del hilo...
A ver si os centrais en aportar ayuda, por favor. Gracias.
Vito 110cdi del 2001 homologada 3100/2448 N1

provisor

 
  Por ejemplo podríamos analizar el comunicado de IngeNaga , donde dice que si es posible pasar de N1 a M1 , y aquí siempre se ha dicho " si nace N1 muere N1 " o que según (código de reforma 8.32) no se puede cambiar a autocaravana o que necesitas certificado de fabricante  , y ellos dicen lo contrario, y aquí que somos muchos y sabemos tanto , no se nos había ocurrido interpretar la legislación desde otro punto de vista.   

magudasil

Cita de: provisor en Febrero 24, 2019, 00:31:18 am

  Por ejemplo podríamos analizar el comunicado de IngeNaga , donde dice que si es posible pasar de N1 a M1 , y aquí siempre se ha dicho " si nace N1 muere N1 " o que según (código de reforma 8.32) no se puede cambiar a autocaravana o que necesitas certificado de fabricante  , y ellos dicen lo contrario, y aquí que somos muchos y sabemos tanto , no se nos había ocurrido interpretar la legislación desde otro punto de vista.


  No consigo encontrar información que respalde lo que dicen (ni lo afirmó, ni lo desmiento), pero me hace cuánto menos dudar de ellos, el hecho de que por ellos y otros parecidos, se haya tenido que emitir una circular, advirtiendo de que "eso" no se puede hacer.
Citroën C8
http://www.furgovw.org/index.php?topic=244167.0
;

Citroën C25 2.5D Camper


 Ducato McLouis Glen 262

pabgarde

Cita de: magudasil en Febrero 24, 2019, 01:17:05 am
  No consigo encontrar información que respalde lo que dicen (ni lo afirmó, ni lo desmiento), pero me hace cuánto menos dudar de ellos, el hecho de que por ellos y otros parecidos, se haya tenido que emitir una circular, advirtiendo de que "eso" no se puede hacer.
Tenemos esa circular para leerla? O es un me han dicho que blablabla?

URDULIZ

Para qué la quieres?, si después no sabes leerla.

RocKopep, ponla otra vez............... me refiero  a la canción de Homer el electricista.
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

santa cruz

Cita de: provisor en Febrero 24, 2019, 00:31:18 am

  Por ejemplo podríamos analizar el comunicado de IngeNaga , donde dice que si es posible pasar de N1 a M1 , y aquí siempre se ha dicho " si nace N1 muere N1 " o que según (código de reforma 8.32) no se puede cambiar a autocaravana o que necesitas certificado de fabricante  , y ellos dicen lo contrario, y aquí que somos muchos y sabemos tanto , no se nos había ocurrido interpretar la legislación desde otro punto de vista.
Ya te lo analizo yo, es mentira.

magudasil

Cita de: pabgarde en Febrero 24, 2019, 08:49:25 am
Tenemos esa circular para leerla? O es un me han dicho que blablabla?


Necesitamos leerla, para saber qué es legal o no y sobre todo, cuando queremos debatir algo, para hacerlo con conocimiento de causa, o el blablabla de IngeNaga, tiene más valor que el de todos los que han advertido lo que iba a pasar e incluso a pasado?, Véase la circular informativa que advierte de que lo que se a estado haciendo, es ilegal ( IngeNaga ya hace mención a esa información).
Citroën C8
http://www.furgovw.org/index.php?topic=244167.0
;

Citroën C25 2.5D Camper


 Ducato McLouis Glen 262

magudasil

Repetido, perdón
Citroën C8
http://www.furgovw.org/index.php?topic=244167.0
;

Citroën C25 2.5D Camper


 Ducato McLouis Glen 262

gcm.alco

Peugeot Boxer L1H1 Combi 2017. 5 Plazas para Viajar. 4 para dormir.  Camperizada y a medio terminar. Calefacción China, Agua Caliente Kampa, Deposito 50l, Segunda Batería 100ah, Panel Solar flexible Chino, y Regulador Victron.

Por Hacer: Instalación Toldo Dometic Perfect Wall , Mesa Interior ( Invento) , Inst. válvula mezcladora agua caliente, etc