Creación1 Lista de afectados,reclamar itv,frecuencia itv2018,hilo para apuntaros

Iniciado por Alepitty, Agosto 23, 2018, 14:05:44 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

santa cruz

Cita de: +gvr en Noviembre 17, 2018, 10:01:37 am
Pues ya somos dos los que sitúan el foco en el RD 920/2017  .malabares
La frecuencia de escolares , ambulancias y taxis es MENOR, no mayor...

+gvr

Mayor frecuencia y en consecuencia un periodo entre inspecciones menor.

De todos modos lo corrijo para evitar equivocos, que se presta la expresión...
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

peñita

Noviembre 18, 2018, 09:04:30 am #467 Ultima modificación: Noviembre 18, 2018, 10:25:17 am por peñita
Cita de: santa cruz en Noviembre 08, 2018, 09:10:52 am
Solución para volver a tener periodicidad de 1 año las 3148 y 2448 no hay la ley es clara, lo único que queda es presentar quejas ante el ministerio a través de alguna asociación.Pero no creo que prosperase sinceramente, al final los afectados somos apenas un 0,5 %del parque móvil español y todo viene de una normativa Europea. Al final hemos pagado justos por pecadores, se han realizado miles de transformaciónes a viviendas de furgones simplemente para no pasar ITV cada 6 meses y poder circular a 100km/h cuando realmente eran fuegos de autónomos que montaban los muebles una vez al año para eso sí pasar la ITV. De aquí el problema.
Sobre lo que es justo o no, cada uno tenemos unas circunstancias únicas, unos andarán poco como tú o yo y otros las tendrán como paqueteras encubiertas haciendo miles de km al mes. Hay que asumirlo y trasladar quejas al ministerio.


Bueno veo que no estas enterado muy bien del tema o no quieres enterarte:
Lo que pones no es posible porque una furgo que anda en paqueteria que le paren una vez al mes minimo. de lo mas normal. (yo he sido transportista).
Para realizar el trabajo  tienes que llevar visible tu tarjeta de transporte para poder trabajar y las hay para todos los publicos, o para el comerciante o Autonomo que solo puede llevar mercancias de su empresa. Es facilisilo para la guardia civil parar, una furgo que crean que esta haciendo tranporte ilegal pararian el vehiculo y posiblemente le pondria el zepo para inutilizarlo.

Mas facil seria un vehiculo vivienda llevando mercancia es parada y si no tiene los muebles fijos anclados al chasis toda el compartimento de la vivienda esa si que te trincan con la mercancia y sin muebles. y reune pruebas para saber que ha hecho.Los transportistas no pueden estar a eso y tener el vehiculo un mes o mas parado.

Ademas que tu sabes igual que yo que ahora despues de legalizar el vehiculo vivienda si quieres volverlo a transporte de mercancias debes pagar otra reforma para quitar los muebles. 1º Problema si no es facil volver a la antigua situacion carga de mercancias como me pones N1 que si es carga de mercancias.

ESTO ES UNA OPINION PORQUE NO TENGO PRUEBAS PERO MUCHOS YA SABEIS DE LO QUE HABLO
Aqui hay que hablar claro y sin tapujos, esto existe en España porque aqui siempre ha habido gente para trapichear y robar. Alrededor del año 2000 hasta el 2005 que compre vehiculo, me tenia todos los vehiculos un Master para comprar. En ese tiempo de buscar me interesaban mono volumenes grandes y furgos

Entre los que mire estaba la california (En todos concesionarios y marcas jugaban el mismo partido) este vehiculo es de los mas conocidos y que sabes lo que lleva solo con decir California. Ademas era de los mas bonitos, Cuando no tenias tela como yo, te financiaban y te hacian la ola, pero te ofrecian el vehiculo mas barato y preguntabas si era normal, turismo, o autocaravana y te contestaban que era igual porque era vehiculo vivienda.
La legalizaban com un vehiculo vivienda 2448,3148 y para nosotros estaba de puta madre porque ponia vehiculo vivienda, en estos casos posiblemente el cliente ni se enteraba y el ahorro le daban unas migajas y el vendedor y concesionario se quedaban con mucha mas comision. Ademas en Aquel tiempo las casas sacaban vehiculos matriculados porque tenian que llegar a un tope de coches minimo, luego los vendia de km 0 poque no habian andado con ellos. De momento al sacarlos por la casa de VW pasaban a empresa y si tenian la amabilidad de contarte que estaba como un furgon o como mixto y que a los cuatro años podias ponerlo a Turismo y se quedaba como turismo vivienda (LO mejor). Estos Empresarios sabian lo que hacian por eso hay turismos vivienda.
Lo malo los de a pie que tiene para vivir justo y no sabian nada de todo esto y no cambiaron la clasaficacion ahora se encuentran con el muerto. Ahora vw ha cerrado filas y ya no da ningun papel para cambiar categoria, otro fraude hacia los clientes porque al no dar papeles quieren retirar viejos y que se compre nuevos. El gobierno les ayuda para hablar de contaminacion y que  para el 2024 muchos vehiculos electricos y para el cuarenta nada de diesel o gasolina. Otra gran mentira que sique el mismo patron retirar viejos y comprar nuebos. No dicen nada de los cruceros que los veo yo desde casa, ni del aeropuerto que tambien lo veo de casa.
A este carro cuando vieron el chollo se juntaron las autocaravanasy siendo una gran mayoria de afectados.2448 y 3148.

Todo esto que he contado es una opinion de lo que me ha pasado a mi y desde que llevo lo de las reclamaciones mucha gente me ha contado lo mismo. No se como se llama esto (Fraude robo, timo) y tienen complices el Ministerio. Que si no lo sabia, muy mal por no saberlo, y si lo sabia peor porque no a actuado y ha dejado que se robe ha hacienda que se supone que es de todos

+gvr

Peñita, creo que Santa Cruz es uno de los que más se entera de esto.

Aun cuando el follón de las clasificaciones es real, hay que darse cuenta que la razón es fiscal, administrativa, de circulación... Dentro de los márgenes que permitía la administración en el momento de la matriculación, independientemente de nuestra pretensión, las cosas salían un tanto raras pero normalmente por culpa nuestra.

Todo este problema parece que vos atosiga y os sentis frustrados por hacer una inspección más al año al cumplir los 10 años desde la matriculación de la furgo. No digo que no haya razón para ello, pero todo este follón, que salió a la palestra por el cambio de criterio para establecer la periodocidad (criterio constructivo frente a uso destinado) es una cuestión puramente de criterio técnico.

Santa Cruz sabe de esto, Urduliz sabe lo suyo... y yo -amiguito de Urduliz me llamaste en una ocasión- también di mi opinión pero al final parece que ninguneas, o cuando menos no valoras, porque no se dice lo que tu dices, lo cual no quiere decir que esté de acuerdo contigo o no. La visión del problema es distinta y por lo tanto la solución también se ve de otra manera.

Opino que la solución no va por pelearse ni con las ITVs - que en esto hacen lo correcto - , ni con los concesionarios. Te lo dice alguien con una T4 3100 que lleva 8 años pasando las inspecciones semestralmente y pienso que lo razonable es al año y también que es razonable circular a 120 km/h en autovías y autopistas siempre que las circunstancias lo permita (condiciones meteorológicas, peso de la carga transportada, estado de los neumáticos -no frena igual con 5mm de dibujo que con 1,6 mm por mucho que sea legal circular con ellos...).

Tu mismo.
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0


txami

Land Rover Defender 3148 (vehiculo mixto adaptable vivienda)
(originalmente 3133 vehiculo mixto adaptable Todo Terreno) homologado a vivienda en abril 2017 tras camperización

guartrapas

Noviembre 19, 2018, 21:10:58 pm #471 Ultima modificación: Noviembre 19, 2018, 21:13:07 pm por guartrapas
Ahí os pongo la contestación del Ministerio a mi reclamación



peñita

Cita de: +gvr en Noviembre 18, 2018, 21:42:40 pm
Peñita, creo que Santa Cruz es uno de los que más se entera de esto.

Aun cuando el follón de las clasificaciones es real, hay que darse cuenta que la razón es fiscal, administrativa, de circulación... Dentro de los márgenes que permitía la administración en el momento de la matriculación, independientemente de nuestra pretensión, las cosas salían un tanto raras pero normalmente por culpa nuestra.

Todo este problema parece que vos atosiga y os sentis frustrados por hacer una inspección más al año al cumplir los 10 años desde la matriculación de la furgo. No digo que no haya razón para ello, pero todo este follón, que salió a la palestra por el cambio de criterio para establecer la periodocidad (criterio constructivo frente a uso destinado) es una cuestión puramente de criterio técnico.

Santa Cruz sabe de esto, Urduliz sabe lo suyo... y yo -amiguito de Urduliz me llamaste en una ocasión- también di mi opinión pero al final parece que ninguneas, o cuando menos no valoras, porque no se dice lo que tu dices, lo cual no quiere decir que esté de acuerdo contigo o no. La visión del problema es distinta y por lo tanto la solución también se ve de otra manera.

Opino que la solución no va por pelearse ni con las ITVs - que en esto hacen lo correcto - , ni con los concesionarios. Te lo dice alguien con una T4 3100 que lleva 8 años pasando las inspecciones semestralmente y pienso que lo razonable es al año y también que es razonable circular a 120 km/h en autovías y autopistas siempre que las circunstancias lo permita (condiciones meteorológicas, peso de la carga transportada, estado de los neumáticos -no frena igual con 5mm de dibujo que con 1,6 mm por mucho que sea legal circular con ellos...).

Tu mismo.


Hola +gvr
Lo de la frustraccion lo siento pero no es asi. No estoy frustrado en 1º lugar porque a mi directamente no me afecta. A mi hija se esta mirando para pasarla a historica o sea como puedes ver no me afecta, el que me conoce sabe perfectamente que yo suelo pedir para los demas, y te lo puedo demostrar que acabo de conseguir la jubilacion con 59 años y mi primer Lunes, jubilado me he ido a la manifestacion de los jubilados de Portugalete y de lo que se pide no me afecta en nada, pero se pide para que los que vengan detras puedan jubilarse. (que me salgo del tema). En este tema tambien me decian que no lo iba a conseguir con 59 años.

Lo de que no escucho lo que me dicen los demas espero que no sea asi, en tu caso has aportado muchisimo en este Hilo y con los enlaces donde lo pone (como yo quiero) para leerlo en una Norma, En una ley o lo que sea.
Hace poco has puesto por criterio de construccion lo que significa el 24: Furgon para transportar mercancias y es lo que se esta pidiendo que las viviendas no cargan mercancias.
Tambien has puesto que segun R.D.920/2017  N1 se contruyeron Principalmente para mercancias. Tambien lo pone el M1 se construyeron principalmente para personas.
Principalmente que significa, pues no lo se, puede ser que se construyeron tambien para ser autocaravanas?.
Estas confundido en lo de los diez años, tambien es para los mas nuevos que cambia la periocidad.
No se en que le ha podido molestar a Santa Cruz, pero pido perdon si en algo que he puesto molesta. simplemente he dado mi opinion de porque viene este asunto y no coincidia con el de Santa cruz.
Lo de 120 estoy conforme como dices tu mientras se pueda.

Perdon por lo de amiguito (He pensado que eras amigo de Urduliz) si no es asi y te molesta lo quito al momento.

Un saludo y te vuelvo a decir que tus comentarios aunque no sean igual que los mios siempre los tengo en cuenta porquye dices de donde lo has sacado. GRACIAS.

Rogeret

Rogeret

URDULIZ

Noviembre 20, 2018, 08:54:29 am #474 Ultima modificación: Noviembre 27, 2018, 09:44:56 am por URDULIZ
 


PREGUNTA:

Cita de: peñita en Noviembre 19, 2018, 21:49:22 pm

Tambien has puesto que segun R.D.920/2017  N1 se contruyeron Principalmente para mercancias. Tambien lo pone el M1 se construyeron principalmente para personas.
Principalmente que significa, pues no lo se, puede ser que se construyeron tambien para ser autocaravanas?.


Perdon



RESPUESTA:

Cita de: guartrapas en Noviembre 19, 2018, 21:10:58 pm
Ahí os pongo la contestación del Ministerio a mi reclamación




Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

+gvr

Peñita, no busques nada porque el post donde lo ponías ya lo borró CIMA, pero si no fuera así te diría que no lo quitases porque es una apreciación lógica por tu parte y a mi no me molesta sino todo lo contrario...

Del resto te digo por la noche.

Un saludo
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

andarin

Cita de: guartrapas en Noviembre 19, 2018, 21:10:58 pm
Ahí os pongo la contestación del Ministerio a mi reclamación



Misma constestacion que recibido hoy, la verdad que yo no entiendo nada, no se quien es el que me ha leido me escrito pero creo que o no entiende el castellano o ese dia estaba pensando en otra cosa, esto es tirar balones fuera pero fuera del campo .ametralla .ametralla .ametralla .ametralla
Primera regla del hagalo usted mismo: Si esta hecho, compralo

proingetec

Buenas

Esa respuesta no hace más que reforzar lo que se ha venido diciendo por aquí. Un vehículo N1 es una cosa y un vehículo M1 es otra. En el momento que el fabricante piensa en sacar un vehículo nuevo a la venta, hace una serie de ensayos y normativas, y se le aplican una serie de cosas u otras en función de si lo harán como N1 o como M1. Salvo que el fabricante haga la homologación de tipo dual para N1 y M1, son cosas distintas desde que se fabrican y se ensayan, antes siquiera de ser matriculados...

La cosa está en que hace unos cuantos años, bastantes, los vehículos vivienda pasaban la ITV anualmente, y las autocaravanas también. Las autocaravanas por ser vehículos M1, y los vehículos vivienda porque directamente alguien lo puso y nadie se quejó, pero no le correspondía. Un vehículo vivienda es un vehículo transformado con un equipamiento interior adecuado a un determinado fin. Pongo un ejemplo:

Cogemos un vehículo originariamente furgón, N1, cerrado, de tres plazas, con toda la parte trasera de chapa sin acristalar. Nuevo o usado, es indiferente. Y pretendo modificar sólo la parte trasera, sin nada en el exterior ni nada, única y exclusivamente la caja trasera interior. Ahora monto en todo el interior unos muebles, una cocina y una cama, lo legalizo y lo hago 2448 furgón vivienda. Pero también puedo poner un equipamiento sanitario y una camilla y lo legalizo como 2443 furgón ambulancia o 2444 furgón sanitario. O también lo puedo equipar con unas estanterías, cajas de herramientas y maquinaria y lo hago 2449 furgón taller. O le pongo unas jaulas dentro y lo legalizo como 2413 furgón jaula. O lo adecúo como 2445 furgón funerario. Y así un largo etcétera de posibilidades que hay.

¿Y todos pasan la ITV anualmente cuando tienen más de 10 años? No, hasta ahora sólo los vehículos vivienda, el resto era y es cada 6 meses al ser N1, pero eso ha cambiado, porque era "un regalo o excepción" que había en la normativa. Pero ahora eso ya se ha eliminado, y si el vehículo es N1 por fabricación o construcción, pues seguirá siendo N1 por fabricación o construcción, excepto que el fabricante bajo su responsabilidad diga lo contrario, pero ni es lo habitual que hagan el cambio ni tampoco quiere decir que esté bien hecho.

Lamentamos mucho que este giro normativo os haya afectado negativamente a los usuarios con vehículos legalizados como vivienda, pero en realidad hace justicia y equipara a las cosas ante un mismo vehículo fabricado del mismo modo y bajo las mismas normas del juego, pero una vez matriculado puede ser reformado según un uso diferente que se le vaya a dar. 

Saludos

Speed Master

proingetec, entiendo hasta cierto punto tu respuesta, pero no la entiendo

Caso practivo 1: Mi furgoneta 2420 el fabricante/vendedor la lleva a equipar, y antes de ser matriculada pasa a ser 2448, despues la pone a mi nombre. (de fabrica ya sale con asiento individual de copiloto y sin panel separador de carga y asi es como llega al instalador concertado por la marca)

Caso practivo 2: La misma furgoneta, recordemos 2420, la compra un fabricante de autocaravanas, hace sus instalaciones y la comercializa como 3148, 3200, 3248

Mi pregunta es, cual es la diferencia?? como es posible?? no acabo de entenderlo, porque para unos si para otros no?

proingetec

La diferencia radica en que se está dando por hecho que un vehículo 24XX N1 se puede transformar en una autocaravana 32XX M1 y no es así. Los fabricantes de autocaravanas o de 2ª fase no suelen comprar "furgones", sino que en todo caso compran chasis cabina y antes de matricular transforman un vehículo de base en una autocaravana. Y ésto no lo puede hacer cualquiera que no esté directamente autorizado por el fabricante del vehículo de base o 1ª fase.

En lo que dices, un 2420 por definición en ningún caso puede salir sin separador de carga, porque 2420 quiere decir furgón cerrado, y por lo tanto, sí o sí tiene que tener mampara separadora de carga. Un vehículo no se puede transformar antes de ser matriculado, excepto que sea alguien autorizado por el fabricante para transformarlo en ambulancia, quitanieves, etc. Una autocaravana es un vehículo FABRICADO CON UN PROPÓSITO ESPECIAL DE VIVIENDA, y todo lo demás que es lo que se suele ver por aquí, son furgones REFORMADOS O TRANSFORMADOS con algún equipamiento especial en función del uso que se le vaya a dar.

Hay que distinguir muy mucho entre la clasificación de un vehículo por fabricación y la clasificación de un vehículo por uso...

Y es donde se está cometiendo el error, decir que la clasifación por uso es un vivienda y asimilarlo o decir que es lo mismo que una autocaravana que es la clasificación por fabricación o construcción.