Nueva frecuencia de ITV tras el 20 de Mayo para Furgos viviendas.

Iniciado por HomologastuR, Mayo 11, 2018, 11:11:03 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

Honguneta

Cita de: magudasil en Febrero 18, 2019, 16:13:13 pm
 
   Yo no digo "es la ley y te jodes, y además no te quejes", te digo que por desgracia es la ley, y que no  te quejas sin argumentos solidos defendibles legalmente porque tal y como se leen en este foro público ciertas "trampas", quizás mas nos vale estar callados, no vaya a ser que en la próxima homologación/legalización, te vayan a pedir que se persone el homologador, el profesional del gas, el profesional de la electricidad y el representante del taller firmantes (y cuidado que pueden hacerlo si quieren), y entonces sí que podemos echarnos las manos a la cabeza.


   No hay ningún vacío legal, no eres fabricante y se ha fabricado un furgón con el CL 24XX N1   , tu o quien sea, como mucho lo ha modificado ese furgón a XX48, pero en ningún caso fabricado un furgón nuevo, y el artículo del BOE al que te refieres, solo es aplicable a fabricantes de vehículos nuevos. Lo que viene a ser lo mismo, no eres nadie para cambiar el CL 24XX N1, de ningún vehículo.


  Si quieres igualdad para y como Europa, olvídate del CL XXXX, y lucha por el menor de 3500kg, entonces, quizás algunos lo entendamos, pero mientras las asociaciones de autocaravanas, (si, autocaravanas, a esas a las que tanto critican algunos y que tan putamierda son) luchaban o intentaban luchar por ello (incluido por nosotros), nosotros estábamos haciendo kilómetros y descojonándonos de ellos.

  Ahora pedimos "sopitas", cuando hemos estado repartiendo ostias a diestro y siniestro, y hemos puesto en pie de guerra, a todo dios.


Se puede decir más alto, pero no más claro  .ereselmejor

Si todavía sigue quedando alguna duda, hacéroslo mirar, porque más y/o mejor creo que es muy difícil exponerlo
Life's a journey, not a destination

pabgarde



Cita de: magudasil en Febrero 18, 2019, 16:13:13 pm
   Precisamente, para evitar que se me acuse de tergiversar/inventar nada, ni me he molestado en contestarte, simplemente, he citado dos mensajes tuyos contrapuestos, escritos por ti (o por lo menos por el mismo usuario). Me resulta imposible entender, cómo he dado la vuelta a nada citando tus propias palabras y mucho menos, inventar:

Sin comentarios.



   Yo no digo "es la ley y te jodes, y además no te quejes", te digo que por desgracia es la ley, y que no  te quejas sin argumentos solidos defendibles legalmente porque tal y como se leen en este foro público ciertas "trampas", quizás mas nos vale estar callados, no vaya a ser que en la próxima homologación/legalización, te vayan a pedir que se persone el homologador, el profesional del gas, el profesional de la electricidad y el representante del taller firmantes (y cuidado que pueden hacerlo si quieren), y entonces sí que podemos echarnos las manos a la cabeza.


   No hay ningún vacío legal, no eres fabricante y se ha fabricado un furgón con el CL 24XX N1   , tu o quien sea, como mucho lo ha modificado ese furgón a XX48, pero en ningún caso fabricado un furgón nuevo, y el artículo del BOE al que te refieres, solo es aplicable a fabricantes de vehículos nuevos. Lo que viene a ser lo mismo, no eres nadie para cambiar el CL 24XX N1, de ningún vehículo.


  Si quieres igualdad para y como Europa, olvídate del CL XXXX, y lucha por el menor de 3500kg, entonces, quizás algunos lo entendamos, pero mientras las asociaciones de autocaravanas, (si, autocaravanas, a esas a las que tanto critican algunos y que tan putamierda son) luchaban o intentaban luchar por ello (incluido por nosotros), nosotros estábamos haciendo kilómetros y descojonándonos de ellos.

  Ahora pedimos "sopitas", cuando hemos estado repartiendo ostias a diestro y siniestro, y hemos puesto en pie de guerra, a todo dios.


Por más que leo mis comentarios no veo donde está la contraposición. Por un lado digo que los vehículos vivienda no debería pasar la ITV igual que un vehículo de mercancías porque el desgaste y uso que sufre un vehículo de ocio no es el mismo que el que sufre un vehículo de trabajo (y entiendo eso es lo que busca la ITV, revisar los vehículos según se van usando). En cambio para las velocidades si creo que deberían ser las mismas para todo vehículo de menos de 3500kg pues las condiciones al circular serán similares. ¿Qué se contradice en eso?

Por otro lado yo me quejo de lo que me da la gana y como me da la gana, faltaría más. Seguro que tú tienes tus quejas y estás en tu derecho de quejarte.

Y tampoco, como paredes insinuar, estoy a favor de las trampas. Siempre intento hacer las cosas de manera legal y si hiciera alguna trampa y la contará aquí sería gilipollas... Supongo que te refieres al intento de cambiar un N1 al M1 y entoces te digo que si acudo a un profesional, que así vez acude a un laboratorio y a ambos un organismo ITV les aprueba el cambio en ningún caso estoy haciendo nada ilegal ni ninguna trampa. Para eso está ese organismo, y muchos otros. Estoy de acuerdo en que llamen a quien tengan que llamar para validar (o no) lo que tengan que validar. De hecho aún no entiendo porque no lo hacen si es tan claro que les están engañando...

¿Entoces si soy N1 puedo transportar mercancías como indica la definición de N1? ¿Me puedes indicar el párrafo donde ponga que ocurre con los N1 que no pueden llevar mercancias?

Yo tengo un vehículo vivienda desde hace 2 años, desde luego no he sido yo el que se ha descojonado de las asociaciones de autocaravanas durante muchos años.

Con lo de las sopitas me he perdido, lo siento...

eneko

si usas tu ducato L3H2 (por decir...) con un peso en vacío de 3015kgs (juasssss) y llevas el menaje etc etc metido y la usas para ir a venir al curro 4 veces al día..ir al supermercado... etc... la estás sometiendo más que el de los donuts con su Jumpy? o menos?...

deja de decir chorradas por el amor de Dios!!!! estamos intentando encontrar un argumento técnico y teórico que pudiera hacer repensar el asunto en cuestión... y no, decir que solo la usas los fines de semana no vale...




Alepitty

Cita de: eneko en Febrero 18, 2019, 18:41:45 pm
si usas tu ducato L3H2 (por decir...) con un peso en vacío de 3015kgs (juasssss) y llevas el menaje etc etc metido y la usas para ir a venir al curro 4 veces al día..ir al supermercado... etc... la estás sometiendo más que el de los donuts con su Jumpy? o menos?...

deja de decir chorradas por el amor de Dios!!!! estamos intentando encontrar un argumento técnico y teórico que pudiera hacer repensar el asunto en cuestión... y no, decir que solo la usas los fines de semana no vale...


Lo que tu dices si que es tremenda chorrada... En casa somos 4 y pesamos 120kg cada uno, me a parar la guardia civil y nos va a multar por someter? Juuuaaaassss .meparto
Vito 110cdi del 2001 homologada 3100/2448 N1

Alepitty

Vito 110cdi del 2001 homologada 3100/2448 N1

eneko

a trolear te vas a otra parte Alepitty porque si ya ese es el plan apaga y vámonos


roKopep

...y ademas, si se me permite un pequeño inciso, no es que un vehiculo es o deja de ser N1, segun se mire, porque tiene o deja de tener la posibilidad de cargar mercancias, separador de carga y argollas de color fosforito.... Hay muchos otros aspectos constructivos a tener en cuenta. Lo mismo vale para los M1.

Decir que un N1 reformado a vivienda ya no es un N1 por las razones que se han dado hasta ahora, sería como decir que un arbol de navidad no es un pino porque se le han cortado las raices y se le han puesto cosas moñas por encima. Pero, en realidad, el arbol de navidad sigue teniendo ramas, hojas, corteza, una cima, pequeños bichos que lo habitan...o sea sigue siendo un pino, vamos. .navidad

saludos  ;)
"Lo esencial es invisible a los ojos"

Alepitty

Cita de: eneko en Febrero 18, 2019, 18:41:45 pm
si usas tu ducato L3H2 (por decir...) con un peso en vacío de 3015kgs (juasssss) y llevas el menaje etc etc metido y la usas para ir a venir al curro 4 veces al día..ir al supermercado... etc... la estás sometiendo más que el de los donuts con su Jumpy? o menos?...

deja de decir chorradas por el amor de Dios!!!! estamos intentando encontrar un argumento técnico y teórico que pudiera hacer repensar el asunto en cuestión... y no, decir que solo la usas los fines de semana no vale...


Y dejar claro que yo... Tengo 4 vehículos, y la vito la uso los fines de semana nada mas... Para ir al curro uso el meriva... O la z1000... O la medley 125,que es la que mas uso hasta con el star stop activado para consumir menos y contaminar menos...

Está mas que justificada la expresión de la uso los fines de semana... Por decir que hay fines de semana que ni la uso... Por que me voy a mi bungalow...

Hubo un año en el que solo le hice 1200km....ya me dirás... Que sometimiento es ese en un año... Como para tener que acudir 2 veces a la itv en un año... Y como dicen por aqui... Me quejo de lo que me da la gana  .ereselmejor

Vito 110cdi del 2001 homologada 3100/2448 N1

Alepitty

Cita de: eneko en Febrero 18, 2019, 19:21:10 pm
a trolear te vas a otra parte Alepitty porque si ya ese es el plan apaga y vámonos


No estoy troleando... Tambien me pediras mi libro de familia y la cartilla de vacunaciones del perro...
Vito 110cdi del 2001 homologada 3100/2448 N1

roKopep

joer macho, no te entra... una vez mas:
vas a la ITV por como está construida tu furgo, y no por como la usas. Lo mismo vale para todo el arsenal de vehicuos q tengas. Lo pillas?
"Lo esencial es invisible a los ojos"

Alepitty

Cita de: roKopep en Febrero 18, 2019, 19:30:09 pm
joer macho, no te entra... una vez mas:
vas a la ITV por como está construida tu furgo, y no por como la usas. Lo mismo vale para todo el arsenal de vehicuos q tengas. Lo pillas?


Joder machote al que le entra en la cabeza es a ti... Ke somos los unicos en tener itv de 6 meses en europa... Ke le den a como este construido el Jodido vehículo...
Vito 110cdi del 2001 homologada 3100/2448 N1

eneko

Cita de: Alepitty en Febrero 18, 2019, 19:25:15 pm
Hubo un año en el que solo le hice 1200km....ya me dirás... Que sometimiento es ese en un año... Como para tener que acudir 2 veces a la itv en un año... Y como dicen por aqui... Me quejo de lo que me da la gana  .ereselmejor


y como sólo le haces 1200kms al año vas a recoger firmas.. ok majo...

entonces estás planteando que la ITV se rija por kms de uso.. kms en ciudad cuentan igual? valen lo mismo en el val'd'aran que en monegros?

tú me dirás....


Ah!!!! es que el que tiene un furgón de carga le hace 120mil kms al mes?

Pues habrá quien haga eso.. quien cada 2 meses lleve edredones nórdicos de plumón y la guarde.. de igual forma que usando un furgón vivienda habrá quien le haga un uso estacional.. el que la use a diario.. el que sea dominguero ocasional o el que la tenga por postureo...



Si después de lo que llevas peleado porque te resulta injusta la nueva reglamentación de las ITV tu conclusión es que haciendo 1200kms al año no es justo que la pases cada 6 meses..... pues o es trolear o que has perdido el norte


eneko

Cita de: Alepitty en Febrero 18, 2019, 19:39:09 pm
Joder machote al que le entra en la cabeza es a ti... Ke somos los unicos en tener itv de 6 meses en europa... Ke le den a como este construido el Jodido vehículo...


para vehículos de más de 10 años!!!!!!!!!!!


Joder que se pretende con ello renovar el parque móvil a ver si te entra macho!


Entonces además deberíamos pedir:  INTERVALO MÍNIMO de ITV 1 AÑO!!!
pero para todo el mundo hostia no a ti solo porque la usas poco o duermes dentro de ella

Europa europa europa.... tan seguro estás de ello? sabes lo que exigen en europa para pasar ITV en según y que países? de hecho son preguntas retóricas.. me importa un carajo lo que se haga en Europa porque cogemos lo que nos da la p.gana de europa y lo que no tacatán!


+gvr

Cita de: pabgarde en Febrero 18, 2019, 18:35:10 pm

¿Entoces si soy N1 puedo transportar mercancías como indica la definición de N1? ¿Me puedes indicar el párrafo donde ponga que ocurre con los N1 que no pueden llevar mercancias?



La definición es genérica y tiene una utilidad de reunión y unificación de parámetros y criterios constructivos, a los que además se le aplican otros "políticos" como que las restricciones de contaminacións son más permisivos a mos N1 que los M1, la incorporación obligatoria en producción en serie de sistemas de seguridad que siempre entran en aplicación antes en los M1...

La respuesta a tu pregunta viene en el apartado C. Clasificación por criterios de utilización, del anexo II de DEFINICIONES Y CATEGORÍAS DE LOS VEHÍCULOS del Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos.
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1999-1826

00 Sin especificar
(Instrucción: se aplicará esta clave cuando el elemento a clasificar no esté encuadrado en ninguna de las clasificaciones siguientes).

01 Personas de movilidad reducida
Vehículo construido o modificado para la conducción por una persona con algún defecto o incapacidad físicos.

02 Familiar
Versión de un tipo de turismo en el que se ha aumentado el volumen destinado al equipaje con el fin de aumentar su capacidad o colocar una tercera fila de asientos.

03 Escolar
Vehículo destinado exclusivamente para el transporte de escolares.

04 Escolar no exclusivo
Vehículo para el transporte escolar, aunque no con exclusividad.

05 Escuela de conductores
Automóvil destinado a las prácticas de conducción.

06 Urbano
Vehículo concebido y equipado para transporte urbano y suburbano; los vehículos de esta clase tienen asientos y plazas destinadas para viajeros de a pie y están acondicionados para permitir los desplazamientos de los viajeros en razón de sus frecuentes paradas.

07 Corto recorrido
Vehículo concebido y equipado para transporte interurbano; estos vehículos no disponen de plazas destinadas especialmente para viajeros de a pie, pero pueden transportar este tipo de viajeros en cortos recorridos en el pasillo de circulación.

08 Largo recorrido
Vehículo concebido y equipado para viajes a gran distancia; estos vehículos están acondicionados en forma que se asegura la comodidad de los viajeros sentados, y no transportan viajeros de pie.

09 Derivado de camión
Versión de un camión especialmente equipado para el transporte de personas hasta, un máximo de nueve, incluido el conductor.

10 Plataforma
Vehículo destinado al transporte de mercancías sobre una superficie plana sin protecciones laterales.

11 Caja abierta
Vehículo destinado al transporte de mercancías en un receptáculo abierto por la parte superior. Los laterales podrán ser abatibles o fijos.

12 Porta-contenedores
Vehículo construido para el transporte de contenedores mediante dispositivos expresamente adecuados para la sujeción de éstos.

13 Jaula
Vehículo especialmente adaptado para el transporte de animales vivos.

14 Botellero
Vehículo especialmente adaptado para transporte de botellas o bombonas.

15 Porta-vehículos
Vehículo especialmente adaptado para transporte de otro u otros vehículos.

16 Silo
Vehículo concebido especialmente para el transporte de materias sólidas, pulverulentas o granulosas en depósito cerrado y con o sin medios auxiliares para su carga o descarga.

17 Basculante
Vehículo provisto de mecanismo que permitan llevar y/o girar la caja para realizar la descarga lateral o trasera.

18 Dumper
Camión basculante de construcción muy reforzada, de gran maniobrabilidad y apto para todo terreno.

19 Batería de recipientes
Vehículo destinado al transporte de carga en un grupo de recipientes fijos con sistema de conexión entre ellos (ver ADR).

20 Caja cerrada
Vehículo destinado al transporte de mercancías en un receptáculo totalmente cerrado.

21 Capitoné
Vehículo destinado al transporte de mercancías en un receptáculo totalmente cerrado, acolchado o adaptado especialmente en su interior.

22 Blindado
Vehículo destinado al transporte de personas y/o mercancías, de caja cerrada reforzada especialmente mediante un blindaje.

23 Isotermo
Vehículo cuya caja está construida con paredes aislantes, con inclusión de puertas, piso y techo, las cuales permiten limitar los intercambios de calor entre el interior y el exterior de la caja.

24 Refrigerante
Vehículo isotermo que, con ayuda de una fuente de frío, distinto de un equipo mecánico o de «absorción», permite bajar la temperatura en el interior de la caja y mantenerla.

25 Frigorífico
Vehículo isotermo provisto de un dispositivo de producción de frío individual o colectivo para varios vehículos de transporte (grupo mecánico de compresión, máquina de absorción, etc.) que permite bajar la temperatura en el interior de la caja y mantenerla después de manera permanente en unos valores determinados.

26 Calorífico
Vehiculo isotermo provisto de un dispositivo de producción de calor que permite elevar la temperatura en el interior de la caja y mantenerla después a un valor prácticamente constante.

27 Cisterna
Vehículo destinado al transporte a granel de líquidos o de gases licuados.

28 Cisterna isoterma
Cisterna construida con paredes aislantes que permiten limitar los intercambios de calor entre el interior y el exterior.

29 Cisterna refrigerante
Cisterna isoterma que, con ayuda de una fuente de frío, distinto de un equipo mecánico o de «absorción», permite bajar la temperatura en el interior de la cisterna y mantenerla.

30 Cisterna frigorífica
Cisterna isoterma provista de un dispositivo de producción de frío individual o colectivo para varios vehículos de transporte (grupo mecánico de compresión, máquina de absorción, etc.) que permite bajar la temperatura en el interior de la cisterna y mantenerla después de manera permanente en unos valores determinados.

31 Cisterna calorífica
Cisterna isoterma provista de un dispositivo de producción de calor que permite elevar la temperatura en el interior de la cisterna y mantenerla después a un valor prácticamente constante

32 Góndola
Vehículo cuya plataforma de carga tiene una altura muy reducida.

33 Todo terreno
Automóvil dotado de tracción a dos o más ejes, especialmente dispuesto para circulación en terrenos difíciles, con transporte simultáneo de personas y mercancías, pudiéndose sustituir la carga, eventualmerte, parcial o totalmente, por personas, mediante la adición de asientos, especialmente diseñados para tal fin.

40 Taxi
Turismo destinado al servicio público de viajeros y provisto de aparato taxímetro.

41 Alquiler
Automóvil destinado al servicio público sin licencia municipal.

42 Autoturismo
Turismo destinado al servicio público de viajeros con licencia municipal, excluido el taxi.

43 Ambulancia
Automóvil acondicionado para el transporte idóneo de personas enfermas o accidentadas.

44 Servicio médico
Vehículo acondicionado para funciones sanitarias (análisis, radioscopia, urgencias, etc.)

45 Funerario
Vehículo especialmente acondicionado para el transporte de cadáveres.

46 Bomberos
Vehículo destinado al Servicio de los Cuerpos de Bomberos.

47 RTV
Vehículo especialmente acondicionado para emisoras de radio y/o televisión.

48 Vivienda
Vehículo acondicionado para ser utilizado como vivienda.

49 Taller o laboratorio
Vehículo acondicionado para el transporte de herramientas y piezas de recambio que permiten efectuar reparaciones.

50 Biblioteca
Vehículo adaptado y acondicionado de forma permanente para la lectura y exposición de libros.

51 Tienda
Vehículo especialmente adaptado y acondicionado de forma permanente para la venta de artículos.

52 Exposición u oficinas
Vehículo especialmente adaptado y acondicionado de forma permanente para su uso como exposición u oficinas.

53 Grúa de arrastre
Automóvil provisto de dispositivos que permiten, elevándolo parcialmente, el arrastre de otro vehículo.

54 Grúa de elevación
Vehículo provisto de dispositivos que permiten elevar cargas, pero no transportarlas. (No incluye los vehículos con dispositivos de autocarga).

55 Basurero
Vehículo especialmente construido para el transporte y tratamiento de desechos urbanos.

56 Hormigonera
Vehículo especialmente construido para el transporte de los elementos constitutivos del hormigón, pudiendo efectuar su mezcla durante el transporte.

58 Vehículo para ferias
Vehículos adaptados para la maquinaria de circo o ferias recreativas ambulantes

59 Estación transformadora móvil
Vehículo dotado con los elementos necesarios para la producción de energía eléctrica.

60 Extractor de fangos
Vehículo dotado de una bomba de absorción para la limpieza de pozos negros y alcantarillas.

61 Autobomba
Vehículo equipado con una autobomba de presión para movimiento de materiales fluidificados.

62 Grupo electrógeno
Vehículo dotado con los elementos necesarios para la producción de energía eléctrica.

63 Compresor
Vehículo destinado a producir aire comprimido y transmitirlo a diversas herramientas o a locales con ambiente enrarecido.

64 Carretilla transportadora elevadora
Vehículo provisto de pequeña grúa u horquilla-plataforma para transportar o elevar pequeñas cargas en recorridos generalmente cortos.

65 Barredora
Vehículo para barrer carreteras y calles de poblaciones.

66 Bomba de hormigonar
Vehículo autobomba especialmente diseñado para movimiento de hormigón fluido.

67 Perforadora
Vehículo destinado a realizar perforaciones profundas en la tierra.

68 Excavadora
Vehículo especialmente diseñado para la excavación o desmonte del terreno, mediante cuchara de ataque frontal, acoplada a superestructura giratoria en plano horizontal.

69 Retro-excavadora
Vehículo especialmente diseñado para la excavación o desmonte del terreno, mediante cuchara de ataque hacia la máquina, acoplada a superestructura giratoria en plano horizontal.

70 Cargadora
Vehículo especialmente diseñado para el desmonte del terreno y para la recogida de materiales sueltos, mediante cuchara de ataque frontal, acoplada a superestructura no giratoria en plano horizontal.

71 Cargadora retro-excavadora
Vehículo provisto de cuchara cargadora en su parte delantera y de otra retroexcavadora en su parte posterior.

72 Traílla
Vehículo que arranca, recoge, traslada y extiende tierras. Si es autopropulsado, es mototraílla.

73 Niveladora
Vehículo que se utiliza para configurar toda clase de perfiles y extender el material arrancado o depositado. Si es autopropulsado, es motoniveladora.

74 Compactador vibratorio
Vehículo especialmente diseñado para la compactación de suelos y materiales mediante su peso y vibración.

75 Compactador estatico
Vehículo especialmente diseñado para la compactación de suelos y materiales exclusivamente mediante su peso.

76 Riego asfáltico
Vehículo destinado a esparcir y extender sobre los diversos pavimentos betún asfáltico fluidificado.

77 Pintabandas
Vehículo usado para realizar líneas de señalizaciones y prescripciones en el suelo.

78 Quitanieves
Vehículo de motor destinado exclusivamente a retirar la nieve de las calzadas y caminos.



Si tienes una XX48 eres vivienda llevas instalado: cama, mesa, cocina y armario, y transportas lo propio de una vivienda: toallas, pasta, lavavajillas, papel higienico... No puedes llevar graneles, liquidos y alimentos perecederos, féretros...

Los que no son OO estarán acondicionados al fin que se le destina y llevarán lo oportuno y en todo caso autorizado y acorde con la clasificación.
Los que no tienen encuadre en una codificación específica son OO llevarán lo que legitimamente pueden transportar y de la manera que reglamentariamente de determina (Reglamento General de Vehículos), LOTT, etc y no contravenga otra regulación (no puedes llevar perecederos en un XX00).

No se si te aclara tu pregunta...
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

roKopep

Cita de: Alepitty en Febrero 18, 2019, 19:39:09 pm
Joder machote al que le entra en la cabeza es a ti... Ke somos los unicos en tener itv de 6 meses en europa... Ke le den a como este construido el Jodido vehículo...


.palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas BRAVOOO!

madremia, ya no hace falta que digas nada mas chaval, con esto te has ganado la palma, enhorabuena!
"Lo esencial es invisible a los ojos"