Nueva frecuencia de ITV tras el 20 de Mayo para Furgos viviendas.

Iniciado por HomologastuR, Mayo 11, 2018, 11:11:03 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Esmolante

Agosto 11, 2018, 00:00:57 am #720 Ultima modificación: Agosto 11, 2018, 00:06:08 am por Esmolante
Pues venga, el movimiento se demuestra andando. Lo primero, lista de afectados:

1. Alepitty  - Mercedes vito 110 cdi 2001 - 3100 N1 cambiado a 2448
2. Esmolante - Fiat Ducato 2007 - 2400 cambiado a 2448


Quien quiera apuntarse al grupo de afectados por el cambio de frecuencia de inspección en la ITV, que pegue la lista añadiendo al final su nombre.

Por ahora, esta lista no implica ningún compromiso, más allá del de colaborar y aportar ideas para solucionar el problema. Si en algún momento se pasa el cepillo, ya cada cual decidirá si colaborar también económicamente o no. De todas formas, si somos una cantidad suficiente de gente con ganas de luchar, no debería salirnos, al menos en primera instancia, por unos pocos euros por cabeza. Si es que al final decidimos ir por la vía judicial, que sería el último recurso, aún nos toca mucho que probar "por las buenas".

Otra pregunta que quiero hacer ¿hay entre nosotros alguien versado en leyes y/o reglamentos técnicos de este sector? Deberíamos crear, entre los afectados, un grupo de trabajo con los que más controlen del tema para empezar a trabajar en los textos de los recursos y posibles vías de actuación, que luego presentarían a la comunidad para su aprobación. Por ejemplo, para presentar esa queja ante Industria, debería estar bien expuesta y razonada. Yo tengo certificado digital, puedo presentarla yo mismo, pero mejor pensar el texto antes de mandarlo.

NOTA: @Alepitty, como ves he cambiado lo que pusiste de "homologado". El trámite que hacemos es una legalización de una transformación, no una homologación. Homologación lo hacen los fabricantes.

Alepitty

Agosto 11, 2018, 01:00:08 am #721 Ultima modificación: Agosto 11, 2018, 01:03:18 am por Alepitty
Cita de: Esmolante en Agosto 11, 2018, 00:00:57 am
Pues venga, el movimiento se demuestra andando. Lo primero, lista de afectados:

1. Alepitty  - Mercedes vito 110 cdi 2001 - 3100 N1 cambiado a 2448
2. Esmolante - Fiat Ducato 2007 - 2400 cambiado a 2448


Quien quiera apuntarse al grupo de afectados por el cambio de frecuencia de inspección en la ITV, que pegue la lista añadiendo al final su nombre.

Por ahora, esta lista no implica ningún compromiso, más allá del de colaborar y aportar ideas para solucionar el problema. Si en algún momento se pasa el cepillo, ya cada cual decidirá si colaborar también económicamente o no. De todas formas, si somos una cantidad suficiente de gente con ganas de luchar, no debería salirnos, al menos en primera instancia, por unos pocos euros por cabeza. Si es que al final decidimos ir por la vía judicial, que sería el último recurso, aún nos toca mucho que probar "por las buenas".

Otra pregunta que quiero hacer ¿hay entre nosotros alguien versado en leyes y/o reglamentos técnicos de este sector? Deberíamos crear, entre los afectados, un grupo de trabajo con los que más controlen del tema para empezar a trabajar en los textos de los recursos y posibles vías de actuación, que luego presentarían a la comunidad para su aprobación. Por ejemplo, para presentar esa queja ante Industria, debería estar bien expuesta y razonada. Yo tengo certificado digital, puedo presentarla yo mismo, pero mejor pensar el texto antes de mandarlo.

NOTA: @Alepitty, como ves he cambiado lo que pusiste de "homologado". El trámite que hacemos es una legalización de una transformación, no una homologación. Homologación lo hacen los fabricantes.


Me parece genial que rectifiques algun error mio.....obviamente este no es mi sector aunque si es mi empeño....por fin hemos empezado.....ya tengo ganas de ver que somos muchos y con ganas....gracias.....

Animo señores animoooooooooo a por ellos  !!!!!!!

Esmolante.....eres N1 o M1 ? Yo lo puse y no se si esta de mas.....corrige lo que haga falta
Vito 110cdi del 2001 homologada 3100/2448 N1

peñita


Pues venga, el movimiento se demuestra andando. Lo primero, lista de afectados y gente que apoya:

1. Alepitty  - Mercedes vito 110 cdi 2001 - 3100 N1 cambiado a 2448
2. Esmolante - Fiat Ducato 2007 - 2400 cambiado a 2448
3. La Trasto  - Peugeot J-5 1987 - 2400 cambiado a 2448       Vehiculo de la reclamacion
4. Peñita  - Fiat ducato 1990  -  2400 cambiado a 2448 (1991) cambiado a 3200 (2005)

peñita

Agosto 11, 2018, 02:20:59 am #723 Ultima modificación: Agosto 11, 2018, 10:15:15 am por peñita
Cita de: Alepitty en Agosto 11, 2018, 01:00:08 am
Me parece genial que rectifiques algun error mio.....obviamente este no es mi sector aunque si es mi empeño....por fin hemos empezado.....ya tengo ganas de ver que somos muchos y con ganas....gracias.....

Animo señores animoooooooooo a por ellos  !!!!!!!

Esmolante.....eres N1 o M1 ? Yo lo puse y no se si esta de mas.....corrige lo que haga falta

Si era 2400 viene de un N1

syncronatx

1. Alepitty  - Mercedes vito 110 cdi 2001 - 3100 N1 cambiado a 2448
2. Esmolante - Fiat Ducato 2007 - 2400 cambiado a 2448
3. La Trasto  - Peugeot J-5 1987 - 2400 cambiado a 2448       Vehiculo de la reclamacion
4. Peñita  - Fiat ducato 1990  -  2400 cambiado a 2448 (1991) cambiado a 3200 (2005)
5. Syncronatx- peugeot boxer 2.2 2007  2243 cambiado a 2448 (2016)

syncronatx

Acabo de pasar la itv y me han dado para 6 meses... E puesto una reclamacion..

Bayler

1. Alepitty  - Mercedes vito 110 cdi 2001 - 3100 N1 cambiado a 2448
2. Esmolante - Fiat Ducato 2007 - 2400 cambiado a 2448
3. La Trasto  - Peugeot J-5 1987 - 2400 cambiado a 2448       Vehiculo de la reclamacion
4. Peñita  - Fiat ducato 1990  -  2400 cambiado a 2448 (1991) cambiado a 3200 (2005)
5. Syncronatx- peugeot boxer 2.2 2007  2243 cambiado a 2448 (2016)
6. Bayler. Mercedes Srinter 313CDI. 3100 N1 cambiado a 2448.
Nos gustaria emplear toda nuestra vida en viajar,si alguien nos pudiera prestar una segunda vida para pasarla en casa ,le estariamos muy agradecidos.

Bayler

Buenas tardes a todos

Llevo desde el mismo momento en que se pasó a 2448, intentando pasarla a 3148 - 3200 - 3248. Muchos ingenieros, laboratorios y la misma Daimler, imposible.
Lo último le pase documentación a ingeniaga, y aunque tenemos el Ok de laboratorio la Itv se niegan en redondo, y eso que ya ha pasado alguna, por lo que me comento a paralidado los 12 proyectos que tenia en marcha para pasar de 2448 a 3200.

Espero que entre todos seamos capaces de sacarnos de esta situación.

Un saludo
Nos gustaria emplear toda nuestra vida en viajar,si alguien nos pudiera prestar una segunda vida para pasarla en casa ,le estariamos muy agradecidos.

Superlimako

Acabo de comprar una furgo N1 cerrada y acabo de sacar una clara conclusion.
Cero homologaciones. ¿para que?
Te molestas en hacer las cosas bien y sales escaldado... pues pienso ahorrarme el la molestia.

Saludos
Tourneo Connect,en continua evolucion

http://www.furgovw.org/index.php?topic=245800.0

provisor

Cita de: bego.vitoria en Agosto 10, 2018, 13:47:11 pm
Bueno, a mí aún no me toca aún porque no tiene 10 años. Pero me quedo por aquí, por si hay que hacer algo conjunto. Que para eso estamos.
:)


  Mi furgo también tiene menos de 10 años pero apoyo y colaboro con toda iniciativa para solucionar este atropello ,
  también deberían apoyar los no afectados por ejemplo en el enlace que pongo aquí se puede ver la lucha de esa
  asociación de AC, que indirectamente nos beneficia a todos los NO socios :
         http://www.lapaca.org/es/noticias-autocaravanas/noticia-sobre-legislacion_1645

     Deberíamos colgar en la primera pagina del nuevo hilo que debemos abrir , un modelo de reclamación a ITV
  así como a otros organismos como consumo , industria , defensor , etc .
    Ademas en cuanto a la gente experta en derecho y gestión administrativa , hacer un llamamiento a todo el
foro pero no se como .   
 

provisor

1. Alepitty  - Mercedes vito 110 cdi 2001 - 3100 N1 cambiado a 2448
2. Esmolante - Fiat Ducato 2007 - 2400 cambiado a 2448
3. La Trasto  - Peugeot J-5 1987 - 2400 cambiado a 2448       Vehiculo de la reclamacion
4. Peñita  - Fiat ducato 1990  -  2400 cambiado a 2448 (1991) cambiado a 3200 (2005)
5. Syncronatx- peugeot boxer 2.2 2007  2243 cambiado a 2448 (2016)
6. Bayler. Mercedes Srinter 313CDI. 3100 N1 cambiado a 2448
7. provisor. Ford Transit 2.2 HCDI 140 cv - 3100 cambiado a 2448 (2011)

pabgarde

1. Alepitty  - Mercedes vito 110 cdi 2001 - 3100 N1 cambiado a 2448
2. Esmolante - Fiat Ducato 2007 - 2400 cambiado a 2448
3. La Trasto  - Peugeot J-5 1987 - 2400 cambiado a 2448       Vehiculo de la reclamacion
4. Peñita  - Fiat ducato 1990  -  2400 cambiado a 2448 (1991) cambiado a 3200 (2005)
5. Syncronatx- peugeot boxer 2.2 2007  2243 cambiado a 2448 (2016)
6. Bayler. Mercedes Srinter 313CDI. 3100 N1 cambiado a 2448
7. provisor. Ford Transit 2.2 HCDI 140 cv - 3100 cambiado a 2448 (2011)
8. pabgarde. Fiat Ducato 2016 - 2400 cambiado a 2448 (2017).

peñita

Cita de: syncronatx en Agosto 11, 2018, 12:34:12 pm
Acabo de pasar la itv y me han dado para 6 meses... E puesto una reclamacion..


Muy biennnnnnnn

peñita

Cita de: provisor en Agosto 11, 2018, 15:19:03 pm
  Mi furgo también tiene menos de 10 años pero apoyo y colaboro con toda iniciativa para solucionar este atropello ,
  también deberían apoyar los no afectados por ejemplo en el enlace que pongo aquí se puede ver la lucha de esa
  asociación de AC, que indirectamente nos beneficia a todos los NO socios :
         http://www.lapaca.org/es/noticias-autocaravanas/noticia-sobre-legislacion_1645

     Deberíamos colgar en la primera pagina del nuevo hilo que debemos abrir , un modelo de reclamación a ITV
  así como a otros organismos como consumo , industria , defensor , etc .
    Ademas en cuanto a la gente experta en derecho y gestión administrativa , hacer un llamamiento a todo el
foro pero no se como .   
 


Cita de: bego.vitoria en Agosto 10, 2018, 13:47:11 pm
Bueno, a mí aún no me toca aún porque no tiene 10 años. Pero me quedo por aquí, por si hay que hacer algo conjunto. Que para eso estamos.
:)


Ya he puesto anteriormente, que cuando paseis la itv cuando os toque os daran para un año (menos de diez años) 6 meses (mas de diez años)

peñita

Cita de: Esmolante en Agosto 09, 2018, 02:29:13 am
Compañeros, creo que hay espacio para la esperanza. Después de leerme BOEs, creo que la ley y la razón están de nuestra parte, y los 2448 (furgón vivienda) debemos ser asimilados a M1 (vehículos para el transporte de personas) y, por lo tanto, pasar la ITV con la misma periodicidad que un turismo.

Os resumo. Las ITV aplican a machamartillo su Manual de Procedimiento, os enlazo el de este año.
https://www.aeca-itv.com/wp-content/uploads/2018/01/Manual_de_procedimiento_de_inspeccion_de_estaciones_ITV_v722_Feb_2018.pdf
En él viene una tabla de equivalencias (pg.23) entre los códigos antiguos (2448, 3100...) y los nuevos (M1, N1...). Y ahí se nos sentencia: todo vehículo 24 (es decir, furgón) es considerado un N1.

Según nos informa en su cabecera, esta tabla ha sido confeccionada... Según Directiva 2007/46/CE, 2002/24/CE, Reglamento (UE) 168/2013 , Directiva 2003/37/CE o en el Real Decreto 750/2010.
Bien. De la Directiva 2003/37/CE y el Reglamento (UE) 168/2013 podéis olvidaros, porque son para motos. Lo mismo para la Directiva 2002/24/CE, que sólo atañe a maquinaria agrícola. Así que queda el Real Decreto 750/2010 y la Directiva 2007/46/CE. Y aquí viene lo interesante, porque la Directiva 2007/46/CE fue parcialmente derogada por el Reglamento nº 678/2011 de la Comisión, de 14 de julio de 2011, precisamente en su anexo II, que es ni más ni menos que Definición de categorías y tipos de vehículos . .palmas

Os pongo los enlaces de la antigua y la nueva y seguimos.

Directiva 2007/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 5 de septiembre de 2007 por la que se crea un marco para la homologación de los vehículos de motor y de los remolques, sistemas, componentes y unidades técnicas independientes destinados a dichos vehículos.
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2007-81851

Reglamento (UE) nº 678/2011 de la Comisión, de 14 de julio de 2011, que sustituye el anexo II y modifica los anexos IV, IX y XI de la Directiva 2007/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, por la que se crea un marco para la homologación de los vehículos de motor y de los remolques, sistemas, componentes y unidades técnicas independientes destinados a dichos vehículos (Directiva marco).
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2011-81355

Por lo tanto, el reglamento de las ITV publicado por Industria NO TOMA EN CONSIDERACIÓN la modificación del articulado habida en el 2011, como es su obligación (el Ministerio es el primero obligado en cumplir la legislación).

¿Y qué encontramos en esa modificación del 2011? Pues ni más ni menos que esta bomba (no soy original, ya lo publicó un compañero):

++++

3.8. Criterios para la clasificación de los vehículos en la categoría N1
3.8.1 Un vehículo se clasificará en la categoría N1 cuando se cumplan todos los criterios aplicables.
Cuando no se cumplan uno o más de los criterios, el vehículo se clasificará en la categoría M1. 
3.8.2. Además de los criterios generales mencionados en los puntos 3.2 a 3.6, se cumplirán los criterios especificados en los puntos 3.8.2.1 a 3.8.2.3.5 para la clasificación de los vehículos en los que el habitáculo para el conductor y la carga estén dentro de una sola unidad (es decir, la carrocería "BB").
3.8.2.1. El hecho de que se haya instalado un tabique o separación, ya sea completa o parcial, entre una fila de asientos y la zona de carga no eximirá de la obligación de cumplir los criterios necesarios.
3.8.2.2. Dichos criterios serán los siguientes:
a) podrán cargarse las mercancías a través de una puerta trasera, un portón trasero o una puerta lateral diseñados y fabricados a tal efecto; --> No podemos cargar mercancías, ni por una puerta, portón o poterna. Tenemos prohibido transportar mercancías (por eso debemos ser una M1, porque sólo se nos permite el transporte de personas y su equipaje)
c) La zona de carga cumplirá los requisitos siguientes: --> La zona de carga no cumple ningún requisito porque, simple y llanamente, no tenemos zona de carga.

3.2. Por principio, el compartimento o los compartimentos en los que están situadas todas las plazas de asiento estarán completamente separados de la zona de carga. --> Ni llevamos mampara, ni tenemos zona de carga.
3.3. No obstante lo dispuesto en el punto 3.2, las personas y las mercancías podrán transportarse en el mismo compartimento, a condición de que la zona de carga esté provista de dispositivos de sujeción concebidos para proteger a las personas contra el desplazamiento de la carga durante el trayecto, incluso al frenar bruscamente y al tomar curvas cerradas. --> Pues tampoco, esos dispositivos de sujeción desaparecieron bajo el aislamiento de la camperización. No tenemos ni mampara ni dispositivos de sujeción. Y no estamos obligados a llevarlos porque... no podemos llevar carga.
3.4. Los dispositivos de sujeción/de amarre destinados a sujetar la carga conforme a lo dispuesto en el punto 3.3, así como los sistemas de separación de espacios, destinados a los vehículos de hasta 7,5 toneladas estarán diseñados conforme a lo dispuesto en las secciones 3 y 4 de la Norma ISO 27956: 2009 Road vehicles -- Securing of cargo in delivery vans -- Requirements and Test methods (Vehículos de carretera. Sujeción de la carga en las furgonetas de reparto. Requisitos y métodos de ensayo). --> Que no, que no, que no tenemos. No cumplen ninguna norman porque no existen o no están practicables.

3.6. Los vehículos presentarán una capacidad de transporte de mercancías igual o superior a la capacidad de transporte de personas, expresada en kg. --> Incluso esto puede servir a los que lleváis una tara muy cercana de la MMTA.
3.6.1. A tales efectos se satisfarán las ecuaciones siguientes en todas las configuraciones, en particular cuando todas las plazas de asiento estén ocupadas:
a) cuando N = 0:
P - M ≥ 100 kg
b) cuando 0 < N ≤ 2:
P - (M + N × 68) ≥ 150 kg;
c) cuando N > 2:
P - (M + N × 68) ≥ N × 68;
donde las letras significan lo siguiente:
"P" es la masa máxima en carga técnicamente admisible;
"M" es la masa en orden de marcha;
"N" es el número de plazas de asiento, excluida la del conductor.

++++

Insisto, si no cumplimos uno o varios de los anteriores puntos NO SOMOS N1, SINO M1.

Hay una clara base legal para nuestras reclamaciones. Esto se puede ganar. Los patanes del Ministerio de Industria están aplicando una normativa que ha sido derogada (hace siete años, menudo "olvido").

Y ahora viene lo complicado ¿Qué hacemos? Reclamar en las ITV, eso fijo (es gratix), pero... ¿y si no nos dan la razón? Habría que pleitear. Por lo tanto, sugiero desde ya que creemos un grupo dedicado a este tema, para diseñar un modelo de reclamación en las ITV (bravo por el forero Peñita, que ha abierto brecha) y estudiar la vía legal en caso de que nos empiecen a rechazar las reclamaciones.

Señores, vamos a organizarnos y a pelearlo.  .ametralla