Mayo 10, 2025, 12:36:18 pm




Como proceder a...

Iniciado por Canarias Camper Life, Abril 26, 2018, 11:23:00 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Canarias Camper Life

Buenas a tod@s,
Nosotros tenemos una gran duda... ¿¿¿¿Como procedemos a la homologación????
Me explico tenemos una Renaul Master del 2003 cajón cerrado L2H2, le hemos hecho modificaciones en los últimos 4 años sin la necesidad de homologar dado que todo se desmonta, pero ahora queremos establecer la furgo a furgon-vivienda.
En un principio pensábamos ponerle ventanas, nos recorrimos los desguaces para buscar la adecuada, hasta que hablamos con un señor que tiene una Master L1H1 y nos recomendó no ponerlas ya que si son abatibles la autoridad te pueden multar si no estas en un camping  (hacemos acampada libre en Canarias), lo cual nos supone un problema. Entonces pensamos...bueno y si la ponemos corredera, una ventana que se adapte al coche, ponerle una tipo Renault Express o Kangoo... que ocurre que llamamos a la casa oficial del coche, y ello conlleva una transformación (papeleo) el cual tampoco nos aseguraron que esa apertura en el lateral del vehiculo nos la dieran por buena en la ITV porque éstos consideran que no es un papel oficial (y nosotros nos preguntamos... si me lo hacen en la casa oficial del vehiculo no vale??), en fin, fuimos a hablar con un ingeniero de la itv y nos explicó unas cosas muy raras sin pie ni cabeza.
Bueno para no enrollarnos mucho, lo que queremos hacerle al coche es una instalación eléctrica bien hecha, preinstalación de placa solar, en lo que se refiere que queremos conectar: nevera (que es lo que mas chupa), poder poner un tv o conectar un portatil, el fregadero, luces y para cargar los moviles. Ponerle dos claraboyas, homologar los muebles y poco mas.

Alguien tiene alguna idea de como debemos proceder a hacer todo eso? sobretodo porque queremos que no nos salga tan caro y tiempo.

Nos dijeron que tenemos que presentar un Informe de conformidad y otro informe de.... no recuerdo, aparte homologación en la itv.

Nos pueden ayudar estamos mas perdidos que Wally en una manifestación.

Esta es la furgo

@canariascamper_life

ursus_cr

Las ventanas si lo que haces es sustituir las puertas ciegas por unas puertas originales con cristales no tienes que homologarlos, es decir, es pillarlas en desguace, y hablo para las puertas.
Como lo que quieres, es convertirlo en vivienda, ya si que necesitas un proyecto de un tecnico, el cual te va a facilitar aparte del proyecto, el informe de conformidad de laboratorio que precisas. Tambien es necesario un certificado de taller, el cual se tiene que ceñir al que exige la normativa, que te lo tiene que firmar un taller legalizado, y puede ser taller mecanico o taller chapista, valen de cualquiera. Ademas, por la instalacion electrica, tambien necesitas un certificado de electricista dado de alta, y si pones gas con instalacion fija, tambien necesitas certificado de instalador de gas dado de alta. Hay "algunas empresas de proyectos" que facilitan estos certificados, el de taller, electrico y gas, pero............

Supongo que mas o menos lo tienes ya claro?

Salud

COC-Homologation

Hola,

creo que "ursus_cr" te lo ha explicado bien.

Habría que entrar en detalle con la documentación de tu vehículo, pero por norma general los documentos serian:

Proyecto
Cert. de dirección de obra
Informe de conformidad
Cert de taller

Adicionalmente en caso de tener instalación de GAS fija, haría falta el boletín de instalación de Gas, y si tienes instalación eléctrica de 230 V FIJA el boletín de Baja tensión.

Como algo adicional, una vez acabada la reforma, deberás pesar el vehículo para incluir la nueva MON (tara) en la ficha técnica.
Por lo demás, hasta que no tengas as reformas acabadas no se puede legalizar.

Saludos,

J. Luis

Canarias Camper Life

Instalación de gas fija no vamos a poner
@canariascamper_life

COC-Homologation

Hola,

si los elementos eléctricos, funcionan a 12 V tampoco necesitarías boletín eléctrico. Incluso si solo se instala un inversor, tampoco haría falta.

Saludos,
J. Luis

Canarias Camper Life

Cita de: COC-Homologation en Abril 26, 2018, 20:58:33 pm
Hola,

si los elementos eléctricos, funcionan a 12 V tampoco necesitarías boletín eléctrico. Incluso si solo se instala un inversor, tampoco haría falta.

Saludos,

No entiendo... nosotros de electricidad no sabemos.. pero a ver si yo conecto o procuro conectar todo a 12v no necesito ningún certificado electrico por lo que me dices... pero claro hemos encontrado una nevera, no muy grande que va a 12v/220v, segun lo que nos dices seria instalar en el coche un inversor y listo, no?
Queremos hacer las cosas bien! jeje
Ayer incluso pensabamos en poner un calentador de agua para la ducha "tipo brico" pero uff... es que comprar el termo a gas nos sale una pasta cerca de 200€, y pensabamos incluso hacerlo nosotros. Tambien poner depositos de agua debajo del coche para que no nos ocupen dentro del habitáculo.
A nosotros nos han dicho que nuestra furgo está vacia jajaajaj
El tema ducha es un dilema en casa... puesto que no queremos nada fijo, preferimos algo abatible o plegable ahi aparecen las ideas brico otra vez, la que tenemos es portatil y el potty oculto bajo el sofá.

Pero en lo que respecta al montaje de la furgo es sencilla en cuanto a lo eléctrico, gas no vamos a poner, y luego ya seria las claraboyas. y luego el rollo del moviliario queremos sencillo y espacioso.

En fin siento pegaros el rollo pero son muchas dudillas, algun experto en bricos??
@canariascamper_life

Minguitox

Los compañeros te han informado perfectamente, yo te cuento mi experiencia de como lo hice.
Lo primero fue el diseño, lista de materiales bien especificada (hasta con la métrica de los tornillos que usé, quizás me pase un poco), fotos de todo el proceso y de las piezas empleadas.
Hice plano de la furgoneta a escala y donde iban situados los muebles.
Una vez hecho todo fotos de la furgoneta de frontal, trasera con puertas abiertas y ambos laterales (una de ellas con la puerta lateral abierta), también hice fotos de la furgoneta desde los cuatro ángulos.
Le mande al ingeniero certificado de taller que me hicieron y las fotos con los materiales, los planos, etc.
Cuando el ingeniero da el visto bueno, te manda el informe de conformidad de laboratorio, vas a la itv y te dan la homologación.
Como bien te dicen para poner electricidad a 220 necesitas informe, al igual que instalación de gas. Creo que si solo pones a 12v no hace falta, al menos yo la llevo y no me han puesto pegas.
Un saludo y Suerte

P.D. Vaya Tocho me ha salido

iantxu

Abril 28, 2018, 23:49:31 pm #7 Ultima modificación: Abril 29, 2018, 14:14:38 pm por iantxu
Hola Minguitox, como se obtiene el certificado si los muebles están hechas por mi y no un taller? Estoy a punto de comprar una furgo que tiene el interior casi terminado por el dueño, solamente falta hacer una mesa y un baúl de dos plazas para terminar y a homologarla. Solamente tiene un instalación básico de agua, segunda batería y unos led......y nada mas. No se que es el procedimiento o los requisitos para homologarla. Si me podía dar algún consejo como hacerlo.....porque no tengo ni idea. Solo he visto fotos de lo que ha hecho el dueño y parece que esta todo bien hecho pero no se .......ayuda porfa.

COC-Homologation

Cita de: iantxu en Abril 28, 2018, 23:49:31 pm
Hola Minguitox, como se obtiene el certificado si los muebles están hechas por mi y no un taller? Estoy a punto de comprar una furgo que tiene el interior casi terminado por el dueño, solamente falta hacer una mesa y un baúl de dos plazas para terminar y a homologarla. Solamente tiene un instalación básico de agua, segunda batería y unos led......y nada mas. No se que es el procedimiento o los requisitos para homologarla. Si me podía dar algún consejo como hacerlo.....porque no tengo ni idea. Solo he visto fotos de lo que ha hecho el dueño y parece que esta todo bien hecho pero no se .......ayuda porfa.


Hola,

en cuanto al cetrt. de taller, muchos casos la misma empresa que te hace la homologacion puede proporcionártelo.

Saludos,
J. Luis

Minguitox

Como te dice COC-Homologacion, el certificado de taller si vas a una empresa probablemente te lo emitan ellos, en mi caso los muebles hechos por mi, lo único que me pidieron fueron las características de los materiales, grosor de la madera, tipo de tornilleria (aquí si se ve la bolsa donde van y que son con homologación de la UE mejor) y fotos del proceso y donde va anclado con los planos correspondientes. En mi caso aunque soy de Madrid lo hice en Zaragoza, porque un amigo me puso en contacto con un ingeniero de allí, y la itv me fui para allá, a una ITV que el me recomendó.
Si quieres pásame un privado, me das tu mail y te paso el documento que le hice al ingeniero para que me homologase a furgoneta vivienda.