Alpes o Dolomitas

Iniciado por Alberto 577, Abril 18, 2018, 13:52:43 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Gwendolyne

Abril 20, 2018, 10:40:21 am #15 Ultima modificación: Abril 20, 2018, 10:42:13 am por Gwendolyne
Cita de: la_plasa en Abril 20, 2018, 09:56:20 am
Ah pues genial!!! De nuevo se va a lista para visitar este verano, por lo menos un par de días!!!


Ojo, que yo lo ponía más como una pregunta porque fui hace unos añitos, pero la verdad es que sobre todo nos movimos a patita. Igual ha cambiado la cosa. El único sitio donde sé que hay algún peaje (que no pagué) es en Lavaredo. Y no recuerdo haber pagado en las zonas por las que me moví ...  ???

A ver si vas a ir, te van a sablear y luego me odias!  .meparto
Sin furgo sine die, motor kaputt

81 fkpts

Alberto 577

Hola Gwendolyne, he debido expresarme mal, evidentemente no estamos pensando en que nuestra perra nos acompañe en una ferrata, ese día habrá que turnarse o buscar una que nos lleve poco tiempo... como no se nada del tema "ferratil" pensaba, hasta que lo has matizado, que la Alta Ruta sería una actividad de pocas horas, supongo que 160 kilómetros llevarán 4 ó 5 días mínimo (si digo alguna tontería corrígeme sin cortarte un pelo)

Sí finalmente fuéramos al Mont Blanc, esa sería la idea, aclimatar subiendo 3 ó 4 cimas menores y tal, de todas maneras cuanto más lo pienso más dudas tengo.  No por la altura porque hemos hecho el trekking de los Annapurnas y nos adaptamos bien, sino por el tema alpinístico... que aunque sea sencillo no se deja de correr riesgos.  Mi chica se impresiona y no quiero que lo pase mal.  De todas formas lo iremos madurando.  El amigo con el que vamos ha estado varias veces en el Mont Blanc y quiere subirnos. Ya se verá.  Se tienen que dar todas las circunstancias favorables.

Nos apuntamos Annecy


Material ibérico.

Alberto 577

Cita de: CAMPERVOY en Abril 19, 2018, 14:55:09 pm
Freeclim,
         He estado varias veces tanto en Alpes como en Dolomitas. Tu duda tiene una fácil respuesta, ya que te diré que en Dolomitas hay muy poca cosa de deportiva. Hay tropecientas paredes equipadas (con ferratas), pero de bolts bien poco.
         En Trento está Arco, al sur de Dolomitas. Es un gran destino de deportiva, a mí sinceramente no me gusta mucho y en verano (si es que tienes ese plan) te tiene que gustar achicharrarte mientras escalas, es MUY caluroso.
         Como destino alpino y escalador, a mí me gusta particularmente el valle de Aosta, ahí tienes todo a mano: un montón de zonas de deportiva, 4miles a un lado, tresmiles al otro y en la cabecera del valle, en la vertiente italiana del Mt Blanc, muchas vías largas equipadas en granito.
         Sin menoscabo de otras muchas zonas en el entorno de Chamonix, Vevey, etc, eso ya es otro mundo.
Un saludo,
Anton


¿Podrías detallar por qué no te gusto Arco? a raíz de tu comentario he estado echando un ojo a la escuela y no he econtrado demasiada información.

El entorno de Chamonix, también me interesa, si puedes darme algo más de información de Vevey o de los sitios de escalada deportiva que te hayan gustado, te lo agradecería mucho.

Material ibérico.

Alberto 577

Cita de: Coneho_Pirata en Abril 19, 2018, 08:48:25 am
Buenas, yo te voy a dar mi opinión sobre la zona de Chamonix, haciendo alpinismo y escalada. En Chamonix podéis encontrar vias de largos equipadas por ejemplo en Barbarine (Fontera Suiza-Francia) . Chamonix también tiene una zona de escalada deportiva, pero para mi gusto las vías están pulidas y no son de mucha calidad. Todo lo demas que he hecho está limpio o necesitas seguros flotantes, asi que si lo q que quereis es fanatismo de escalada deportiva, no iría a Chamonix.

Por otro lado si vais a Dolomitas (Por ahora no he estado) , de camino si que pillais zonas de escalada deportiva muy buenas, como Las Calenques en Marsella y un pelín mas retirado el Verdon, esto hará que el viaje se os haga mas corto


Gracias Coeho_pirata, si la escalada deportiva es en vías de varios largos, también nos mola.  Me apunto Barbarine, si puedes ampliar algo más la información mejor y voy a echar un ojo a lo de Calenques que me suena mucho.

Gracias de nuevo.
Material ibérico.

Coneho_Pirata

Abril 20, 2018, 13:53:48 pm #19 Ultima modificación: Abril 20, 2018, 13:56:03 pm por Coneho_Pirata
En esta web puedes encontrar topos http://herve.thivierge.pagesperso-orange.fr/toposescalade.htm (Busca Barberine por la pagina y te vienen los topos)

Las vías son asequibles y están bien equipadas, hay de todos los grados, por lo menos lo que hicimos nosotros. Comparando después con otras cosas del valle nos pareció un grado muy fácil.

Comentarte que hay como un bar comunal en donde puedes tomarte algo , acampar o comer por la voluntad o aun precio muy muy popular. Hay verduras de la huerta para comprar entre otras cosas. A mi personalmente me pareció un pequeño paraíso.
Más alto y más rápido

La Galactica https://www.furgovw.org/index.php?topic=328295.0

Gwendolyne

Cita de: FreeClimber en Abril 20, 2018, 12:25:08 pm
Hola Gwendolyne, he debido expresarme mal, evidentemente no estamos pensando en que nuestra perra nos acompañe en una ferrata, ese día habrá que turnarse o buscar una que nos lleve poco tiempo... como no se nada del tema "ferratil" pensaba, hasta que lo has matizado, que la Alta Ruta sería una actividad de pocas horas, supongo que 160 kilómetros llevarán 4 ó 5 días mínimo (si digo alguna tontería corrígeme sin cortarte un pelo)

Sí finalmente fuéramos al Mont Blanc, esa sería la idea, aclimatar subiendo 3 ó 4 cimas menores y tal, de todas maneras cuanto más lo pienso más dudas tengo.  No por la altura porque hemos hecho el trekking de los Annapurnas y nos adaptamos bien, sino por el tema alpinístico... que aunque sea sencillo no se deja de correr riesgos.  Mi chica se impresiona y no quiero que lo pase mal.  De todas formas lo iremos madurando.  El amigo con el que vamos ha estado varias veces en el Mont Blanc y quiere subirnos. Ya se verá.  Se tienen que dar todas las circunstancias favorables.

Nos apuntamos Annecy


Creía que igual queríais hacer la ruta con perro ... que ojo, igual se puede. :-)  Las Altas Vías de Italia son básicamente lo que aquí llamamos GR; la Alta Via 2 es como si fuera la GR 10 por ejemplo. Está dividida "oficialmente" en 10 etapas.

El problema que veo para hacer Mont Blanc (hablo de la vía normal) sin tenerlo bien programado es el refugio: Gouter está masificado y hay que coger fecha con antelación. De hecho ahora mismo ya no puedes reservar on-line para julio, no queda disponibilidad. Se abre de nuevo otro período de reservas el 15 de mayo ... Se puede hacer noche también en Tete Rousse, pero el día de cima es mucho más duro, claro.

Ya contarás! :-)
Sin furgo sine die, motor kaputt

81 fkpts

Fher.

Hola FreeClimber como va todo.

Bueno te voy a dar mi más humilde opinión sobre lo que andas buscando dentro de lo que solemos patearnos por esos lares y siempre pensando que esto es muy personal.
Subimos anualmente entre dos o tres veces a Alpes para actividades varias (escalada clásica,deportiva hielo y cumbres) tanto en zona francesa,italiana o suiza.Si lo que quieres es hacer escalada deportiva y poco más,aparte de alguna cumbre,Chamonix es la zona ideal para ello.Principalmente porque tienes la zona de acampada cerca del mismo pueblo y las paredes de deportiva para el primer contacto las tienes a la entrada del mismo.Nivel,el que quieras y largos para todos los gustos sin pasar de cuatro en deportiva.A partir de ahí pues a moverte un poco por la zona que hay vías muy guapas en deportiva.En clásico ni te cuento.Aparte de que podrás aclimatar también por la zona si tenéis pensados el Mont Blanc.En la zona italiana si lo que buscas es treking de altura,escalada clásica,cimas de aclimatación de 4000 metros y cascadas de hielo,te puedes ir a Aosta que está muy bien,y si ya quieres algo menos turístico y más salvaje para encadenar cuatromiles o aristear  a lo grande pues te aconsejaría la zona de Alagna Valsesia.Es de cine y sin aglomeraciones,sabiendo claro que estás en Alpes.Dolomitas te lo aconsejaría si eres un fan de las ferratas de todos los niveles,la escalada clásica y los descensos en mtb.Muy guapa la zona pero quizás un poco floja para otras actividades.(Hielo,deportiva,alpinismo ).Pero bueno que escogiendo una zona de acampada como base,lo suyo es moverse en transporte público gratuito con el pase de invitado por la zona de chamonix y si quieres saltar tanto para Aosta o Gresoney pues el bus o el tren que por 20 euros pasas al otro país y te ahorras los 55 euros de túnel tanto para un lado como a la vuelta.Si necesitas algo más concreto y está en mi mano poder ayudarte me das un toque y sin problemas.

Saludos.
Las pasiones humanas son un misterio.Quien se deja llevar por ellas no puede explicarlas,y quien no las ha vivido no puede comprenderlas.
Hay hombres que se juegan la vida por subir a una montaña.Nadie,ni siquiera ellos,puede explicar realmente el por qué.

jacboqueron

Pues yo no se si te voy a ayudar o a liarte más. Si queréis ferratas y de todos los niveles, bajando de Chamonix está el Parque Nacional La Vanoisse,  con las ferratas del Diablo, que a pesar del nombre son preciosas,  alguna con casa cada al lado , otras fáciles que parten de fuertes reconstruidos y en el pueblo donde están situadas estas ferratas,  te alquilan el material, antes eran 10 euros al día.
Decidas lo que decidas lo pasarás genial.
Ah y si hacéis Mont Blanc, a mi me gusta mucho la idea de aclimatación de dormir primero en Teté la Rousse, el primer refugio y después dormir al día siguiente en Gouter.
Animo!!
Un camino de mil km se empieza con un paso.

CAMPERVOY

Free,
        lo de que no me gustó Arco es un poco personal. Simplemente, no me gustó la zona en general, aunque si eres de escalar en 7º, ahí si que hay unas vías de la pera y no pocas. Ahora, ya te digo que lo de 'la calor' no tiene remedio...
        De Chamonix no tengo información concreta de deportiva, ya que en verano ni se me ocurre pisar esa zona, es un puto circo. Está fenomenal la primera quincena de junio para hacer cumbres y tal, después ya ni tocar, hay una masificación y un ruido que yo, personalmente evito cuando salgo de vacaciones.
        Pero me reafirmo en lo de Aosta: tienes deportiva, trekking, tresmiles solitarios, cuatromiles con glaciares 'amables' y vías largas en poca distancia a la redonda. También hay turismo, eh? Ahora, es otro mundo, nada que ver con Chamonix y tal.
Un saludo,
Anton

Alberto 577

Gracias a todos por el aluvión de informaciones... estoy procesando todo.  He de reconocer que me parece más difícil viajar por Europa que por Asia... Al menos yo, me siento muchísimo más torpe, por eso he abierto el hilo para beneficiarme de vuestro conocimiento del terreno

junto a todas vuestras propuestas (mil gracias de nuevo) he visto un viejo artículo de Desnivel en el que hablan de la zona de deportiva en Dolomitas llamada "Val Gardena"   que tiene una pinta brutal y también resulta que existe una guía de escalada deportiva en Dolomitas, que incluyen la escuela citada y otras muchas zonas que parecen interesantes como Cinque Torri ¿ha estado alguien allí?.

Es verdad que Chamonix debe estar saturado en julio, por eso probablemente si paramos allí, sea para no desaprovechar la ocasión de tomar una referencia del lugar (nos gusta viajar siempre a zonas que tengan que ver con la importancia histórica del montañismo y de la escalada en especial) si se tercia, hacer el Mont Blanc (lo de la gestión de la ruta y reservas de refugios, de hacerlo se lo dejo a mi amigo Antonio que es el que lo ha hecho varias veces) y salir escopetados a una zona donde podamos estar tranquilos haciendo escalada deportiva (somos mediocres pero muy fieles a la roca), algún trekking cuando toque dejar descansar los brazos y una ferrata que merezca la pena para saber de que va la vaina.

Ahora me voy a pasar estudiando vuestras zonas: Valle de Aosta, la Vanoisse, Chamonix, Gressoney, Barberine...)  Me habéis dado tajo... ya sólo de lo que estoy leyendo, siento que he iniciado el viaje.




Material ibérico.

CAMPERVOY

Free,
          lo que comentas de "El amigo con el que vamos ha estado varias veces en el Mont Blanc y quiere subirnos."..  uf, qué miedo me dan esos 'amigos' que se empeñan en que hagamos tal y cual...
          La verdad es que tienes infinidad de montañas aparte del Mt. Blanc que, siendo una gran experiencia, desde mi punto de vista (he subido varias veces y espero repetir) en julio y agosto la masificación lo desaconseja totalmente, aparte de lo difícil que es conseguir plaza en el refugio para pernoctar, hay que reservar con la tira de antelación si quieres tener plaza.
          Respecto a las vías de deportiva de Val Gardena, en general creo recordar que había poca cosa que fuera de grado accesible, pero si escalas bien en el 6c o así, entonces tienes más opciones en esas vías.
          En Cinque Torri, aunque se vende como zona de 'deportiva', el equipamiento es antiguo, espaciado (mucho) y es preciso completar con friends-fisus. A eso es a lo que le llaman 'deportiva' allá, es lo que hay.
          Si te decides a ir allá, te podría comentar alguna vía larga equipada que hay, antigua, pero equipada. Y recomendable.
Un saludo,
Anton
         

Alberto 577

Gracias Antón

Sí, tienes razón en lo que dices.  Tengo un gran respeto al alpinismo y lo del Mont Blanc no lo tengo nada claro.   Mi amigo es un tío cabal y de total confianza, pero aun así tengo historias familiares de accidentes chungos en el Mont Blanc que me echan para atrás. Tengo que verlo todo muy claro para meterme en esas.  Lo de la saturación de los refugios ya lo habéis comentado varios.  Si no, lo que haremos será ir al valle de Aosta que me has recomendado y del que he estado leyendo y cada día me motiva más. Quizás Valley de Aosta+Dolomitas sea la combinación más motivante en este momento.

Tengo que echar un vistazo a la guía de Dolomitas y particularmente a Val Gardena, yo puedo trepar 6c's pero el resto del grupo no, así que tengo que estar seguro de que hay material para que todos lo pasemos bien.   Gracias por el apunte de Cinque Torri, efectivamente, eso que cuentas no es deportiva, la llamen como la llamen. Si mi colega que tiene menos grado, pero escala más vías de corte clásico se anima a Cinque Torri ya te pediré esa información de vías recomendables... La verdad es que me gustaría hacer alguna de largos en Dolomitas... Volver sin haber hecho una sencillita no me lo perdonaría.

Un saludo.

Material ibérico.

llovarro

Dificil lo pones compañero, a nivel paisajistico Dolomitas sin dudarlo, es espectacular. A nivel de escalada, en Alpes tendras mas variedad, ferratas, via larga, deportiva mucho donde elejir. En Dolomitas mucha via, larga, ferratas y algunos sectores de deportiva, yo estuve en Sas de Stria y lo disfute bastante, https://80d2853cc4def76b377d-54344bc01a8b066c84096a8e7a3499ac.ssl.cf1.rackcdn.com/large/436963.jpg
Comentar que en Dolomita muchas ferratas son poco mas que un  cable que asegura al "escalador" con poco equipamiento extra y mucho de caminar asegurado.
En Alpes franceses las ferratas son mucho mas deportivas con equipamiento extra, peldaños, escaleras, etc. 
Tambien hay que tener en cuenta la distancia, si sales de españa, Dolomitas esta mas lejos que Chamonix (unos 700km), es una decision complicada de lo que estoy seguro es que vas a disfrutar vayas donde vayas.

CAMPERVOY

Como dices,
         a nivel paisajístico, Dolomitas es la repera, no es comparable a nada que conozca. Y mira que hay gente, turistas, senderistas, montañeros... pero aún así, lo disfrutas.
Anton

la_plasa

Junio 20, 2018, 10:09:42 am #29 Ultima modificación: Junio 20, 2018, 10:11:57 am por la_plasa
Rescatando un poco el hilo y volviendo con el tema...

Nunca hice ninguna vía ferrata. En su día hice un curso de escalada (tengo el arnés) y escalé muy muy poquito pero hace mucho que no voy y ahora lo he olvidado todo. Tengo en mente este verano hacer la primera vía ferrata en La Hermida para tener una toma de contacto. Si me gusta, me planteo hacer algo por Dolomitas.

¿Qué vías ferratas me aconsejáis para iniciarme en Dolomitas? Que no sean muy largas y que estén bien equipadas.

Si hago mi primera toma de contacto en La Hermida, ¿recomendaríais hacerlo con guía? Yo estoy en que sí sería recomendable pero otra mucha gente dice que no es necesario, que no es nada complicado, que es enganchar el mosquetón y listo, pero bah, en deportes así de riesgo yo ante todo antepongo la seguridad e iniciarme con un guía lo veo más que necesario, pero me gustaría conocer más opiniones...

Y edito para añadir: ¿alguien ha hecho el Triglav en Eslovenia? ¿Hay que llevar equipación específica?
Más aventuras en: LowCosTravellers