Necesito consejo para usar estufa de macetas y vela

Iniciado por sempremocas, Febrero 09, 2018, 10:15:16 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

sempremocas

Mañana voy por primera vez a la montaña con mi seat alhambra y me he construido la estufa ce macetas y velas para poner por la noche cuando me vaya a acostar.

Necesito un par de consejos para no morir en el intento. Cuanto tiempo podria tener encendida una sola vela de las pequeñitas hasta que fuese peligroso para la salud? Hasta que se consumiese entera una sola vela, dos, media vela?

En vez de poner cuatro velas, como en los videos que he visto, mi idea es poner una sola (o las que pueda sin morir jeje) e irme a dormir con ella encendida hasta que se apague sola. Prefiero que me caliente mas lentamente, pero durante mas tiempo y poder dormirme con ella encendida sin preocuparme. Si se me acabase el oxigeno antes de que se consuma la vela, pues ya no me valdria esta opcion, por eso me gustaria saber si una sola vela podria consumir todo el oxigeno disponible en el habitaculo antes de apagarse.

Por cierto, con este sistema de calefaccion que ocurriria antes? que se me acabase el oxigeno o que el nivel de co2 fuese toxico?

Jordi_vlc

Ni idea de tu duda.
Yo te aconsejo buen saco o varios edredones gordos y nada de experimentos. A nosotros se nos congeló el agua del perro dentro de la furgo y nosotros dormimos aceptablemente y sin riesgo ninguno. No conozco ese sistema pero lo de dormirse con eso encendido no lo probaría.

Saludos
En las escrituras notariales escritas en un DINA4, el margen máximo (sumados margen izq y der) es de 7cm. El número mínimo de líneas escritas a partir de la segunda página es de 24 líneas. Art. 155 del Reglamento Notarial. Si la tuya no lo cumple, te han cobrado de más...Bienvenido al club.

CIMA

Olvídate de ese "sistema de calefacción" y búscate un buen saco de dormir, con una vela y las macetas no creo que consigas nada, mira las opiniones que se han dado por los expertos:
Por qué no es una buena idea

Varios expertos explican por qué no es una buena idea utilizar este sistema de las macetas y las velas para calentar un hogar o una habitación.

Jorge Morales, experto en el sistema eléctrico español y en renovables, sostiene que "aumenta la superficie de transmisión, lo que mejora la efectividad, pero no nos creamos que va a ser milagroso. Al fin y al cabo, la máxima energía a transmitir es la contenida en la vela. Y no es mucha".

Carlos Gutiérrez, responsable de Nergiza, web de divulgación de temas energéticos, detalla que "el principal combustible en este montaje es la parafina de la vela, que puede pesar unos 150 gramos, y que nos dará una cantidad de energía/potencia calorífica muy pequeña, claramente insuficiente para calentar una habitación. Por otro lado, el ratio euro/kWh en este caso también sería bastante alto. Es muy común confundir temperatura con potencia térmica: que las macetas se pongan a alta temperatura no quiere decir que estén dando una potencia térmica alta, ya que se trata de una superficie muy pequeña. Es como si quisiéramos calentar una habitación con una cerilla debido a que la llama está a muy alta temperatura y por lo tanto pensamos que calentará mucho".

Josu Mezo, autor del blog Mala Prensa, en el que cuestiona artículos publicados en los medios de comunicación donde se realiza una mala interpretación de estadísticas o datos científicos, añade además como otros inconvenientes de este sistema que "no es muy seguro (por los riesgos del fuego) ni muy sano (por la combustión en espacio cerrado)".

En todo caso si lo haces ya contarás tu experiencia. ;)
Colaboración con el  "CALENDARIO FURGOVW-2025"
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

asdeguia

Cita de: sempremocas en Febrero 09, 2018, 10:15:16 am
Mañana voy por primera vez a la montaña con mi seat alhambra y me he construido la estufa ce macetas y velas para poner por la noche cuando me vaya a acostar.

Necesito un par de consejos para no morir en el intento. Cuanto tiempo podria tener encendida una sola vela de las pequeñitas hasta que fuese peligroso para la salud? Hasta que se consumiese entera una sola vela, dos, media vela?

En vez de poner cuatro velas, como en los videos que he visto, mi idea es poner una sola (o las que pueda sin morir jeje) e irme a dormir con ella encendida hasta que se apague sola. Prefiero que me caliente mas lentamente, pero durante mas tiempo y poder dormirme con ella encendida sin preocuparme. Si se me acabase el oxigeno antes de que se consuma la vela, pues ya no me valdria esta opcion, por eso me gustaria saber si una sola vela podria consumir todo el oxigeno disponible en el habitaculo antes de apagarse.

Por cierto, con este sistema de calefaccion que ocurriria antes? que se me acabase el oxigeno o que el nivel de co2 fuese toxico?


No es Co2, es CO a secas...........monóxido de carbono, cuando hay una mala combustión se produce monóxido de carbono, esto ocurre con los antiguos braseros, con hogares que queda el fuego sin llama, es muy peligroso, pues no da olor....no te enteras de nada.  En un coche en que el habitáculo es reducido y hay poco oxÍgeno yo evitaria los sistemas de calefacción con llama.   Buen edredon, buen saco y dejarse de inventos que te puedan llevar a otro barrio. Es mi opinión.

sempremocas

Agradezco vuestras opiniones, de verdad, pero no buscaba consejo, si no respuestas.

Alguien con los conocimiemtos teoricos para ayudarme?

Estoy con ella encendida, 3 velas y no noti gran cosa. Si alguien me ayuda genial, si no, la apagare?

matx

Yo creo que en la explicación de arriba ya está contestado, que por mucho que pongas una vela no te va a calentar el coche. No tiene suficiente potencia termina, no creo que una vela te vaya a consumir todo el oxígeno del coche pero tampoco te va a calentar nada. Para calentar la cantidad de velas que tendrás que poner va a ser peligroso y lo mínimo para no ser peligroso no va a calentar apenas nada.... Yo con la calefacción estacionaria la pongo antes de ir a la cama y al despestarme. Y cuando hace frío el calor ese cuando se apaga la calefacción no dura tampoco mucho. Con lo que deduzco que con eso no vas a conseguir mucho, pero bueno pruebalo por ti mismo, la experiencia es lo único que enseña. De todas formas yo lo mejor que veo tener buen edredón y mantas. Y luego para antes de meterse y al levantarse arrancar el coche y calentar algo con la calefacción del coche, lo único efectivo que veo sin tener calefaccion
citroen jumper -99  X
vito 108cdi -99
elnagh joxy16 -04   X
fiat ducato globetrotter -90

Ricardito

Cita de: sempremocas en Febrero 09, 2018, 10:15:16 am
Mañana voy por primera vez a la montaña con mi seat alhambra y me he construido la estufa ce macetas y velas para poner por la noche cuando me vaya a acostar.

Necesito un par de consejos para no morir
en el intento. Cuanto tiempo podria tener encendida una sola vela de las pequeñitas hasta que fuese peligroso para la salud? Hasta que se consumiese entera una sola vela, dos, media vela?

En vez de poner cuatro velas, como en los videos que he visto, mi idea es poner una sola (o las que pueda sin morir jeje) e irme a dormir con ella encendida hasta que se apague sola. Prefiero que me caliente mas lentamente, pero durante mas tiempo y poder dormirme con ella encendida sin preocuparme. Si se me acabase el oxigeno antes de que se consuma la vela, pues ya no me valdria esta opcion, por eso me gustaria saber si una sola vela podria consumir todo el oxigeno disponible en el habitaculo antes de apagarse.

Por cierto, con este sistema de calefaccion que ocurriria antes? que se me acabase el oxigeno o que el nivel de co2 fuese toxico?


Cita de: sempremocas en Febrero 10, 2018, 12:26:49 pm
Agradezco vuestras opiniones, de verdad, pero no buscaba consejo, si no respuestas.

Alguien con los conocimiemtos teoricos para ayudarme?

Estoy con ella encendida, 3 velas y no noti gran cosa. Si alguien me ayuda genial, si no, la apagare?


esta claro, si no notas nada, la teoria es que tienes que ir añadiendo velas, hasta que notes, y ya despues es seguir añadiendo velas hasta que estes agustito.
el problema seguramente es que estas usando velas fabricadas con aceite de palma, y tendrian que ser mas potentes, fabricadas con parafina.


Mi Ex-Furgo:  http://www.furgovw.org/index.php?topic=266053.0
No respondo privados, citarme y respondo en publico. Gracias por ayudar a la comunidad.


JP-T4

Cita de: sempremocas en Febrero 10, 2018, 12:26:49 pm
Agradezco vuestras opiniones, de verdad, pero no buscaba consejo, si no respuestas.

Alguien con los conocimiemtos teoricos para ayudarme?

Estoy con ella encendida, 3 velas y no noti gran cosa. Si alguien me ayuda genial, si no, la apagare?
Pues en mi opinion deberías aceptar esos consejos ya que tu vida podría depender de ello... No es ninguna broma el tema!

mazorko

Pues busca en Google "termodinánica" y ahí tendrás todos los conocimientos teóricos.


Saludos
"La risa ella sola ha cavado más túneles útiles que todas las lágrimas de la tierra." J. Cortázar

Mi ex por lumakamper http://www.furgovw.org/index.php?topic=265484.msg3427693#msg3427693

-furgo

Febrero 11, 2018, 12:41:23 pm #9 Ultima modificación: Diciembre 03, 2019, 20:01:42 pm por -furgo
Gracias!

sempremocas

Pues finalmente si que la puse, con 2 velas y si que calento el coche un poco y en 15 minutos, genial la verdad. El problema es que como sigo sin saber cuanto tiempo puedo tenerlo sin que sea peligroso para la salud, al cabo de un ratito lo apague. A ver si alguien puede ayudarme con eso porque funcionar, funciona, pero no quiero arriesgar con lo del monoxido y oxigeno

chimbernat

En leroy venden una estufa portátil de la marca Butsir con cartucho a gas en nuestra T3 va genial y los cartuchos valen 1,80€



Enviado desde mi HUAWEI TAG-L21 mediante Tapatalk


sempremocas

Cita de: chimbernat en Febrero 11, 2018, 21:10:27 pm
En leroy venden una estufa portátil de la marca Butsir con cartucho a gas en nuestra T3 va genial y los cartuchos valen 1,80€



Enviado desde mi HUAWEI TAG-L21 mediante Tapatalk


Si opciones hay muchas, el prolema es saber cuanto tiempo puedo tener encendida una calefaccion de llama (en mi caso una o dos velas pequeñas) en el haitaculo de mi alhambra, sin que sea perjudicial para la salud por exceso de monoxido e defecto de oxigeno. En concreto me gustaria saber si podria dejar una o dos velas hasta que se consumiesen, sin airear.

Lo que ya he comproado es que las macetas con las velas calietan el habitaculo lo suficietemente rapido. Supogo que esa que tienes tu mas todavia, pero la podras tener encendida mucho menos tiempo supongo, ya que la llama es mucho mayor.

GL

Esto es como ir a forolimpieza y ver a alguien preguntando cuánto abrillantador puedes beber sin que te lleve al hospital!

Mucha precaución! Y ya se que sólo quieres tu respuesta, pero cada uno aportamos lo que consideramos.

Pobre del que te diga 'ponle 15 velas que es lo que te he calculado' si te encuentran asfixiado en tu alhambra.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

sempremocas

Cita de: GorkaT4 en Febrero 15, 2018, 15:07:03 pm
Esto es como ir a forolimpieza y ver a alguien preguntando cuánto abrillantador puedes beber sin que te lleve al hospital!

Mucha precaución! Y ya se que sólo quieres tu respuesta, pero cada uno aportamos lo que consideramos.

Pobre del que te diga 'ponle 15 velas que es lo que te he calculado' si te encuentran asfixiado en tu alhambra.


Alguna forma habra de calcularlo, igual que las estufas de butano en las casas, aunque yo la desconozco, por eso lo pregunto. Aunque tambien me valdria por experiencia, si alguien ya ha usado este metodo y ha puesto x velas sin complicaciones.

He pensado tambien en comprarme un detector de CO o de oxigeno e ir probando. Lo que no sé es qué problema se daria antes, la falta de oxigeno o el exceso de CO