Julio 04, 2025, 23:41:51 pm




Hablemos de aceites

Iniciado por taip, Diciembre 08, 2017, 15:43:21 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Figo

Yo he estado echando el que indica fabricante hasta que he acabado hasta las pelotas, le hecho 10w40 sintético y a tomar por culo y va perfectamente, lo cambio cada 10.000kms.

Yo entiendo perfectamente lo de los mecánicos, puede parecerte que es caro y lo que quieras pero vete a un restaurante llevando tu el pan, lechuga y patatas a ver que pasa... es que no me jodas...

Salud@s
10w40?? Pero que modelo es??

Lo de los mecánicos ya he dicho yo tambien que les entiendo,amí me deja llevar el que quiero porque soy conocido.


Es la 2.0 dc1 115cv del 2007, tengo un amigo que a la suya lleva echándole ese desde que la compró y ningún problema... espero correr la misma suerte. Yo para la moto también tenía un mecánico en su día de confianza y me dejaba comprar las ruedas por internet y me las cambiaba... pero se que no les gusta, de echo el me decía a mi contigo me da igual pero con el resto nada de nada... al final...


kalvitero

Con el aceite parece que nos hacemos la picha un lío. Y mezclamos la viscosidad con las condiciones de uso.

Para ver el aceite que tenemos que echar al vehículo tenemos que ver la norma que indica el fabricante según las condiciones del vehículo, normas API, ACECA y las propietarias de  las marcas, y la temperatura ambiente a la que funcionará el vehículo que nos dirá la viscosidad (SAE) del aceite (el fabricante del vehículo  indica unas viscosidades según la temperatura de funcionamiento)

http://blog.total.es/aceites-5w-30/

Normalmente en todos lados se lee lo del 5W-30, pero es simplemente por que es el que más se ajusta a la zona térmica donde se sitúa Europa, en España podríamos usar un 10W-40 perfectamente pues es difícil que tengamos temperaturas de -20ºC

http://bevo.mercedes-benz.com/bevolistenmain.php?navigation_path=bevolisten&language_id=1&blatt=224.1&content_action=showxml&mark=&suchbegriff=

kike59

Calvitero, buenos enlaces y muy instructivos, gracias por la info, saludos

ttakunttakun

Diciembre 11, 2017, 22:59:29 pm #63 Ultima modificación: Diciembre 11, 2017, 23:04:13 pm por ttakunttakun
A una Trafic del 2007 que piden 5w40 meterle un 10w40 pues bueno...pero no le meto yo un 20w40 o 15w50 ni loco y se supone que por rango de temperatura se puede siempre que respete la Acea, metele a una T6 un 10w40..que por rango de temperatura se podrá..nosé eso de las temperaturas no me convence mucho, soy raro de cojones
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

Figo

Cita de: kalvitero en Diciembre 11, 2017, 21:46:07 pm
Con el aceite parece que nos hacemos la picha un lío. Y mezclamos la viscosidad con las condiciones de uso.

Para ver el aceite que tenemos que echar al vehículo tenemos que ver la norma que indica el fabricante según las condiciones del vehículo, normas API, ACECA y las propietarias de  las marcas, y la temperatura ambiente a la que funcionará el vehículo que nos dirá la viscosidad (SAE) del aceite (el fabricante del vehículo  indica unas viscosidades según la temperatura de funcionamiento)

http://blog.total.es/aceites-5w-30/

Normalmente en todos lados se lee lo del 5W-30, pero es simplemente por que es el que más se ajusta a la zona térmica donde se sitúa Europa, en España podríamos usar un 10W-40 perfectamente pues es difícil que tengamos temperaturas de -20ºC


Equiliquá! Más que nada ese es el motivo, yo tenía entendido que era más el rango de temperatura que viscosidad

http://bevo.mercedes-benz.com/bevolistenmain.php?navigation_path=bevolisten&language_id=1&blatt=224.1&content_action=showxml&mark=&suchbegriff=

ttakunttakun

Entonces a una Trafic que no tiene FAP y que pide ACEA A3-B4 le pondriais un aceite 15w40?
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

magudasil

Diciembre 12, 2017, 10:33:47 am #66 Ultima modificación: Diciembre 12, 2017, 10:40:00 am por magudasil
Cita de: Iosaneta en Diciembre 09, 2017, 21:17:04 pm
Es normal que notes diferencia, es que entre un simplon TOTAL y un CASTROL (aun sin ser sintético) existe un mundo, CASTROL le da 20.000 vueltas, vamos, como ;D un Don Simon y un Rioja Reserva...

Salud.2


Pues nada, si le llego a echar CASTROL a la C8, no la rompo ni a martillazos  .loco2 .loco2 .loco2 .meparto .meparto .meparto. (en casi 350.000Km solo se le ha cambiado una vez el FAP (para mi, error de la Citroën), una membrana de la admisión variable y 2 veces rellenar Eolyx, bueno, ahora le toca cambiar el silencioso trasero)

Como anécdota, en los famosos 1.6 HDI de el grupo PSA que dieron tantas pegas de turbo, aparte de los errores sobre el aceite en el libro de mantenimiento (llegaron a poner 10/40), mucha gente a causa de los problemas de lubricación, optó por el CASTROL, y por lo menos en los casos que yo conozco, tuvieron mejor resultado los que optaron por el Total ineo 5/30, insisto, es solo como anécdota, eso si, con cambios a los 15.000km.

  Saludos...
Citroën C8
http://www.furgovw.org/index.php?topic=244167.0
;

Citroën C25 2.5D Camper


 Ducato McLouis Glen 262

magudasil

Cita de: ttakunttakun en Diciembre 12, 2017, 08:42:03 am
Entonces a una Trafic que no tiene FAP y que pide ACEA A3-B4 le pondriais un aceite 15w40?


Yo, personalmente, no, en todo caso un 5w40.

  Saludos
Citroën C8
http://www.furgovw.org/index.php?topic=244167.0
;

Citroën C25 2.5D Camper


 Ducato McLouis Glen 262

niranira

Duda, haceis caso a eso de cambiar el aceite a los 12 meses?, es que siempre me llega antes el año q los kilometros hechos....

ta


ttakunttakun

Cita de: magudasil en Diciembre 12, 2017, 10:46:11 am
Yo, personalmente, no, en todo caso un 5w40.

  Saludos

Poreso preguntaba, eso de las temperaturas no me convence
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

ttakunttakun

Iosuneta, porqué dices que hay un mundo entre un Total y Castrol?
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

Kiyo74

Cita de: ttakunttakun en Diciembre 12, 2017, 12:46:21 pm
....eso de las temperaturas no me convence....


Sí compañero, la temperatura si tiene su efecto...
Cuando vives en una zona donde hace mucho frio, cuando el aceite es denso y está frio le cuesta más trabajo al motor de repartirlo para lubricar....
Y cuando vives en una zona donde en verano hace mucha calor, como es el sur, el aceite de poca densidad no hace mucho en el motor.....parece agua....

ttakunttakun

Diciembre 12, 2017, 14:37:21 pm #73 Ultima modificación: Diciembre 12, 2017, 15:57:50 pm por ttakunttakun
Cita de: Kiyo74 en Diciembre 12, 2017, 13:23:25 pm
Sí compañero, la temperatura si tiene su efecto...
Cuando vives en una zona donde hace mucho frio, cuando el aceite es denso y está frio le cuesta más trabajo al motor de repartirlo para lubricar....
Y cuando vives en una zona donde en verano hace mucha calor, como es el sur, el aceite de poca densidad no hace mucho en el motor.....parece agua....

Sí eso sí,en Noruega le pones un 15w40 en invierno a la furgo y la revientas,no fluye igual que un 0w30 o 5w30 por el motor,lo mismo que si pones en Marruecos en agosto 0w30 pues igual se lo bebe.

No me explico,se supone que un SAE40 aguanta hasta unos -20º según la tabla,que un 15w40 también entra dentro.  -20º no creo que lleguen ni en Noruega pero pongamos -15º,un motor con un 15w40 irá bien a esas temperaturas?porqué según ta tabla sí,ahora,yo personalmente no me fiaría.
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

Kiyo74

Cita de: ttakunttakun en Diciembre 12, 2017, 14:37:21 pm
.....pongamos -15º,un motor con un 15w40 irá bien a esas temperaturas?porqué según ta tabla sí,ahora,yo personalmente no me fiaría.


Yo tampoco me fiaría....