SARDINIA / CERDEÑA (24d) Julio 2017 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por Kenar, Noviembre 29, 2017, 10:06:37 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Kenar

Noviembre 29, 2017, 10:14:13 am #15 Ultima modificación: Diciembre 25, 2017, 13:36:20 pm por Kenar
Día 15
16 de julio, domingo   
Cala Doméstica - Iglesias









El recorrido (accidentado) del día   







Tras un bañito matinal en la playa nos duchamos dentro de la furgo, que como ya dije en el área no hay servicio.

Comemos fresquitos ya que hoy ha bajado la temperatura y salimos sobre las 4 de la tarde hacia Fluminimaggiore, donde está el Templo de Antas y las ruinas de una ciudad nurágica.


Pasamos por Buggerru y algunas otras bonitas playas como San Nicoló y Portxeddu, que vemos desde la carretera.










Vamos encontrando restos de explotaciones mineras y áreas AC, todas a la más cruda solana, así que ni nos lo planteamos.

Hacemos una parada en la zona arqueológica, que está a 9 kms de Fluminimaggiore donde se pueden ver los restos de un templo romano (Tempio di Antas), construido a su vez sobre otro anterior, de época prerromana, dedicado al dios "Baby" (padre).











Al salir ponemos en el GPS "Piscinas" con la intención de llegar a la playa con dunas que lleva ese nombre (Dune di piscinas), pero nos mete entre montañas y tras un buen rato perdidos, aparecemos en Iglesias.

La simpática señorita que habita en el interior del Tomtom nos ha llevado hacia el sur, donde parece que hay un pueblo llamado Piscinas. Kaka zaharra!!!

Decidimos quedarnos aquí, en Iglesias y como no hay áreas AC bi nada parecido, buscamos para dormir un lugar junto a la zona deportiva del centro de la ciudad.

Iglesias tiene su encanto, buen ambiente, mucha gente paseando y en las terrazas... incluso está prevista para la noche una actuación en la plaza y están preparándola para tal fin.

















Cenamos junto a la plaza, en la Pizzeria Marguerita, en via Cagliari 95 (os digo el sitio porque nos dan muy bien y a buen precio).















El lugar elegido para dormir está bien, tranquilo y céntrico, nos da un poco de apuro levantar el techo en el parking, así que dormimos (lo intentamos) un rato abajo, hasta que el calor nos hace perder la vergüenza y levantamos techo y subimos al piso superior, que hoy hace mucho calor y abajo es imposible. 

Kenar

Noviembre 29, 2017, 10:14:44 am #16 Ultima modificación: Enero 03, 2018, 17:50:18 pm por Kenar
Día 16
17 de julio, lunes   
Iglesias - Oristano









El recorrido del día





Nos levantamos temprano y tras una visita a la oficina de turismo, hacemos un recorrido por la ciudad empezando por la catedral de Santa Chiara, románica, pero modificada y la iglesia de los franciscanos.

Las calles y plazas de Iglesias tienen encanto y animan a pasear. Recorremos un buen trozo de muralla, pero no subimos hasta el "castello" porque empieza a apretar el calor y desamina bastante.














Tomamos la furgo y ahora sí, enfilamos con mayor acierto hacia el Piscinas deseado, a "Dune di Piscinas" concretamente.

Tras el vecino pueblo de Ingurtosu comenzamos a ver ruinas de instalaciones mineras abandonada y, sin previo aviso, la carretera se convierte en un camino de tierra al principio y arena posteriormente durante varios kilómetros hasta llegar a la zona de dunas.











En el parking (hay varios, todos al mismo precio) pagamos como coche 5 euros todo el día (10 las AC) y disfrutamos un buen rato de la playa. 











Aqui terminaba el camino que se utilizaba para embarcar el mineral y se aprecia el espigón donde éste terminaba en el mar y unas cuantas vagonetas abandonadas en la arena.
















Aprovechamos las duchas que ofrece la playa y tras comer salimos por otra carretera, también sin asfaltar, que atravesando a la brava, sobre un lecho de piedras, un par de riachuelos nos saca de esta antigua zona minera.












De nuevo por montaña llegamos hasta Sant' Antonio di Santadi, frente al pueblo de pescadores de Marceddi al que, según hemos leído en algún relato, le une un puente sobre la laguna. No hay ninguna indicación del puente y como el GPS cree que no se puede pasar nos lo saltamos. Enseguida nos percatamos del error y damos la vuelta, porque el puente se ve desde la carretera.


Para nuestra sorpresa hay señalización y carteles de dirección prohibida, pero los coches pasan, así que p'alante.
Realmente solo hay anchura para un coche y el trayecto no es corto, pero cruzamos sin contratiempos.


Seguimos ruta hacia el norte llegando a Oristano, donde aparcamos en el centro y aprovechamos para hacer unas compras. Además nos da tiempo para el turisteo, vemos la torre de Mariano II del siglo XIII, único resto de la muralla y su catedral.














Tiene bonitas "piazzas" y calles peatonales con mucho ambiente. Cenamos en la pizzeria Kalispera, en la calle Garibaldi 5 (Lo indico porque salimos muy satisfechos: carpaccio de pulpo con rucola e pommodoro, pizza fruiti di mare, cerveza y agua por 24 euros). Completamos el menú con café y grappa en una terraza y nos dirigimos al lugar elegido para pernoctar, el área AC (N 39.897144 E 8.589170)





Kenar

Noviembre 29, 2017, 10:15:12 am #17 Ultima modificación: Enero 04, 2018, 16:41:53 pm por Kenar
Día 17
18 de julio, martes   
Oristano - Spiaggia Is Arutas










El recorrido del día




   
El área AC de Oristano era muy ruidosa ya que está junto a una carretera con bastante tráfico, pero hemos dormido bien con otras cuatro AC.

Salimos tras desayunar con intención de quedarnos en el antiguo camping de Torregrande, cerquita de la playa a escasos 10 kms de Oristano, pero para nuestra sorpresa, éste ya no existe. Está cerrado y con aspecto de abandonado hace tiempo. Bueno, tranquilidad, ya encontraremos otra cosa.

Aparcamos junto a la playa y nos damos unos baños. Es una playita muy maja, con servicios nuevos y limpios y duchas en cada salida del arenal. Se aparca muy bien en 2ª línea, ya que la primera está cerrada al tráfico. Nosotros pillamos una buena sombra y pasamos la mañana en el agua.

Alrededor de la enorme torre (Torregrande), que hemos leído es la mayor de la isla, ha crecido un pueblo de casitas sencillas y bajas, segundas viviendas según suponemos.





La torre grande de Torregrande  ;D






En la propia playa, que no es muy profunda, se puede estar a la sombra de los pinos. El agua está como un plato, estamos en el golfo de Oristano y en la lejanía se ven, a derecha e izquierda las puntas que lo cierran. A la derecha, concretamente, el Capo San Marco, con un faro, dos torres y el asentamiento fenicio de Tharros. Por la tarde lo visitaremos, que tiene buena pinta.

Nos acercamos hasta el pueblo de San Giovanni di Sinis donde comemos bajo la sombra de unos grandes árboles. Allí mismo hay una "Uficcio di turismo" en la que, en castellano, nos recomiendan que visitemos la Torre, Tharros (asentamiento fenicio del siglo VIII antes de Cristo, posteriormente tomado por los romanos) y el museo de Cabras por 9 euros.

Al preguntar dónde dormir nos ofrece tres opciones: el parking junto a la iglesia, el parking de la playa "Is Arutas" (ambos gratis de 20 a 8) o un agricampeggio.  Ya veremos.

La iglesia de San Giovanni di Sinis está construido con bloques de arenisca en los siglos VI-VII. Es realmente curiosa, especialmente por fuera. Es una de las tres iglesias erigidas en Cerdeña en la época bizantina con planta en cruz con cúpula.  Nos encanta.










La disfrutamos un ratito, echamos unas fotos y damos un bonito paseo hacia el Cabo. Las ruinas de Tharros de ven bien desde fuera, así que pasamos de visita.












Un poquito más adelante, cruzamos andando el itsmo que lleva al cabo, desde el que se siente el mar a ambos lados, con pequeñas calas de roca donde hay gente bañándose.












Entre las opciones que nos han dado en la oficina de turismo, la que más nos atrae es la de "Is Arutas" una de las playas blancas, de granos de cuarzo... tiene una pinta estupenda y allá nos dirigimos.









La playa es preciosa pero está prohibidísimo llevarse un solo grano!!!, aunque ya vemos que alguno recoge pequeñas cantidades en una bolsa a pesar de la bronca que reciben de la gente de alrededor.






Detalle de la arena-cuarzo






Hay duchas, wc y basuras pero no carga ni descarga. También varios chiringuitos. Tras un rato de playa, nos quedamos a dormir allá mismo.









Kenar

Noviembre 29, 2017, 10:15:41 am #18 Ultima modificación: Enero 05, 2018, 19:09:12 pm por Kenar
Día 18
19 de julio, miércoles   
Is Arutas - Bosa








El recorrido del día






Dormimos muy a gusto, tranquilos y bien acompañados, pero, como a partir de las 8:00 se paga, salimos pronto del parking.

Desayunamos de camino y nos vamos a la siguiente playa de arena blanca de bolitas de cuarzo: Spiaggia Mari Ermi. Aquí también hay parquímetro. Nosotros, como coche, 2,5 euros por 2 horas.

Pasamos la mañana en esta playa de arena de piedras blancas y agua azul-azul. Muy tranquila y agradable.















Tiene varias duchas, baños, recogida de basura... Además cuenta con un servicio de lanchas que te llevan hasta la vecina "Isola di mal di ventre". Nosotros no la cogemos, con ese nombre... quita-quita  :roll: ;D.

Aprovechamos la ducha para quitarnos el salitre y seguimos ruta parando en el pueblecito de Putzu Idu, que tiene una bonita playa enmarcada en grandes rocas blancas, con la típica torre sarda a la izquierda.

Aparcamos y damos un paseo siguiendo un camino hacia el norte que llega a S'Architu (el arco), una roca blanca con forma de arco-puente desde donde se tiran al agua los chavales. Si tuviese unos cuantos (bastantes) años menos, les iba a enseñar yo.













Aún no es hora de comer y seguimos hasta Santa Caterina, que tiene también su torre, faltaría más, sobre un acantilado blanco guardando la playa de piedras, con aparcamiento gratuito (no apto para AC) (N40.10462 E8.49126) y grandes árboles que dan sombra a mesas de pic-nic.

Para que no falte nada tiene buenas duchas. Comemos tranquilamente y nos colocamos de sobremesa junto a la playa, a la sombra de un gran árbol.










Escucho por radio la etapa del Tour, que andan subiendo Le Galibier y tras un baño para refrescarme de la sudada que se han pegado los ciclistas, cargamos agua en una fuente que hay al otro lado de la carretera y ponemos rumbo a Bosa.

En el camino paramos en Cuglieri, un pueblo asentado en una colina mirando al mar, que tiene una gran basílica en su parte superior. 


Llegamos al FP de Bosa. Está muy bien situado, cerquita del centro, pero es pequeño y tiene varios coches aparcados ya que allí mismo hay una camioneta con comida rápida, tipo salcichauto, con mesas junto al río y tiene bastante clientela. Bueno, para pasar la noche, al menos, ya nos servirá.

Damos un paseo hasta la catedral y echamos un rato mirando cómo saltan los peces en el río y cómo unos pescadores sacan un montón de ellos con sus cañas.












Kenar

Noviembre 29, 2017, 10:16:12 am #19 Ultima modificación: Enero 08, 2018, 17:46:22 pm por Kenar
Día 19
20 de julio, jueves   
Bosa - Fertilia









El recorrido del día






Hemos dormido la mar de tranquilos y además resguardados del sol mañanero por una casa. Bien!!!

Nos acercamos al centro de Bosa y por su calle principal llegamos a la catedral, pequeña pero monumental. El entorno está formado por estrechas calles en la ladera que sube hasta el castillo. Nosotros también subimos, por unas escaleras, pero no entramos, no parece merecer la pena (4 euros).






Al otro lado del río se ve el área AC, desde aquí parece cutrilla, pero no está mal y su situación es excelente.




El castillo




Vista de Bosa desde el castillo







De bajada compramos pan y además tomates y pepino en una pequeña frutería del pueblo que vende sus propios productos. Todo riquísimo.

Como aún es pronto pensamos en acercarnos a Bosa Marina, la playa cercana. Está petada de gente y el aparcamiento es de pago, por lo que decidimos seguir hacia Alguero, ya que nuestro GPS dice que vamos por la costa y creemos que podremos parar en alguna playa de camino.






Bosa Marina





Para nuestra sorpresa, la carretera va junto al mar, sí, pero bordeando la montaña, en altos acantilados, nada de tocar arena y agua.

Unos 10 kms antes de Alguero, la carretera baja a dos playitas y en una de ellas nos espera nuestra mesa de pic-nic bien sombreada. La playa no vale gran cosa pero tiene socorrista, además de un montón de posidonias que de momento nos dan un poco de asquito (las posidonias, aclaro).

Comemos tranquilamente en el área pic-nic del parking de pago, con estupenda sombra. No funciona el parquímetro, mala suerte, con las ganas que tenía de echar unas monedas... para la próxima, qué le vamos a hacer.

Sin duda un buen lugar para hacer un alto y comer, lo apunto (Villanova Monteleone N40.49719 E8.36940).














Llegamos a Alguero y echamos un vistazo al FP, bastante vacío a estas horas. Es de pago. Así que de momento nos vamos a una calle libre de peaje, concretamente a la "G Marconi".

Damos un agradable paseo por sus animadas calles, nos acercamos a las murallas y la catedral y vemos el Tour cómodamente sentados en la cafetería de un restaurante junto a la muralla.

Unas fotos de Alguero























Recogemos la furgo y tras unas compras en Lidl nos acercamos a Fertilia, buscando un parking que aparece en nuestra app. El lugar parece majo y se tiene una bonita vista de Alguero pero hay feriantes con sus barracas ocupando todo su espacio, merde!

Recordando que los foreros "Lur eta Alaia" recomendaban un lugar adecuado para pernoctar nos acercamos allí y tras un bañito y posterior ducha en los exteriores del hotel adyacente, cuando cae el sol aparcamos en la urbanización encima de la playa para dormir (N40.59391   E8.27830). Muchas gracias por la info, Lur eta Alaia, nos ha venido genial!




Kenar

Noviembre 29, 2017, 10:17:12 am #20 Ultima modificación: Enero 08, 2018, 17:45:11 pm por Kenar
Día 20
21 de julio, viernes   
Fertilia - Alguero









El recorrido del día





Desayunamos y nos acercamos al Nuraghe de Palmavera  (N40.595 E8.242778) que está muy cerca de donde hemos dormido.

Es pequeño, pero uno de los mejor conservados en la isla. Data de los siglos XV-XIV AC, casi  ná.

Desde la carretera se ve perfectamente la torre central rodeada de recintos (casas) circulares, unas 50 en total. También es visible la cabaña de reunión y un pequeño altar.











Su precio se ha duplicado en dos años. Según la información que traíamos, en 2015 la entrada costaba tres euros, ahora son seis.  Como se ve perfectamente desde fuera, optamos por seguir camino.




Continuamos en furgo hasta la Torre Nuova que, junto con el Capo Caccia (donde está la superturística Grotte de Neptuno que leídas algunos relatos del foro, no pensamos visitar, 2x12 euros que invertiremos en algo más rico) cierra el Porto Conde.

Paramos en la playa de Lazaretto, que aparece en todas las postales de la zona, pero nos parece muy corriente y llena de gente, así que seguimos hasta la siguiente.






Playa de Lazareto




Aparcamos en la spiaggia de Maria Pia. En esta playa con parquímetro, ponemos 1 euro (1hora) para echar un bañito. También hay mucha gente, pero no nos importa porque pensamos estar en el agua y ahí casi no hay nadie.

No cubre casi nada y hay posidonias en la orilla, peros son pocas y no molestan. Junto al lugar que en el que hemos aparcado está el Lido, con playa privada para los de tumbonas (10 euros/dia 2 tumbonas y sombrilla), algo muy habitual en Italia, pero que no habíamos visto hasta ahora en la isla.

Hay ducha para el salitre, 0,5 euros/minuto y una fuente gratis para los pies.




Playa Maria Pía. La foto está tomada desde la orilla con zoom. El atlético y atractivo bañista está en casadiós, ya he dicho que no cubre ná. Lo que se ve al fondo es Alguero.



Hacemos uso de todo y nos dirigimos al centro de Alguero, a la zona donde aparcamos ayer. Para nuestra sorpresa, cuando llegamos al centro histórico, junto al mar también hay plazas libres sin pagar, sorpresa-sorpresa.

Hacemos un paseito por el borde del mar y como se acerca la hora de comer, nos sentamos en una bonita y ventilada terraza en el Bastione Marco Polo. El lugar se llama L'Osteria Macchiavelo y un camarero nos atiende en castellano.

Doy el normbre porque nos gustó mucho.  Tienen un menú del día en 16 euros dos platos o 21 tres platos. Incluye en cualquier caso una copa de vino, una botella de medio litro de agua y el servicio.

Nosotros optamos por dos platos y acertamos, nos resulta más que suficiente, no somos de mucha cantidad. Tomamos fregola (pasta típica sarda chiquitita) con salsa picante de mejillones y tomate fresco y calamar a la plancha con salsa de tomate fresco, basilisco y ensalada; y ensalada caprese de tomate y mozzarella con aceite al basilisco y filete de pescado al vermentino con tomatitas, olivas y azafrán. Todo muuuuy rico. Para recomendar como yo estoy aquí haciendo.


La terraza del mencionado " L'Osteria Macchiavelo"




Nos movemos un poco para hacer otra sentadita con café y en una terraza del Bastione Cristoforo Colombo y damos un paseo para bajar la comida.
















Antes de recoger la furgo, pasamos por un super y una vez avituallados no dirigirnos al area atrezzata "Il Platani" cerca del aeropuerto.

Está lejos de todo, pero muy bien organizada, sombreada, con WC, duchas (calientes a 0,5) y frías (mejor que las calientes), lavabos, fregaderos, piscina...  La carga y descarga no te la cobran si estás al menos 2 días. Si no, te soplan 15 eurazos, ni que cargaras grappa!.

En julio 23 euros la noche, agosto 25. La temporada más alta para ellos, "ferragosto" (del 11 al 17) sube a 30.

Tiene bus gratis a la playa y al super y de pago (3 euros i/v) a Alguero. Nosotros optamos por quedarnos allá y nos damos un bañito en la piscina y una rica ducha.















Kenar

Noviembre 29, 2017, 10:17:42 am #21 Ultima modificación: Enero 08, 2018, 18:58:47 pm por Kenar
Día 21
22 de julio, sábado   
Alguero - Stintino








El recorrido del día







Mañana de relax en el área "Il platani". Salimos tras comer (hay que salir a las 13:00 aunque no hayas estado las 24 horas que pagas, como en las demás).

Nos acercamos a Sassari que conserva un trozo de muralla y en el centro la gran catedral barroca de San Nicola di Bari, dedicada al santo de dicho nombre, no al del "corazón gitano", aclaro (https://www.youtube.com/watch?v=SNqq0tqwozw.meparto.

Fue construida en piedra calcárea, a finales del siglo XVIII, junto al Palazzo Ducale, que hoy es el ayuntamiento y no hay manera de echarle una foto decente, aunque la merece, ya lo creo.






Frente de la catedral, complicado meterla en una foto debido a su tamaño y a estar rodeada de casas.






Resulta curiosa la fontana de Rosello, de 1606, en mármol verde y blanco, cuyo acceso encontramos cerrado y debemos apreciar con el escaso zoom del teléfono.










Tomamos unas cervezas en la Piazza Tola, junto al enorme mural de la tortuga en el antiguo hotel Turritania, oyendo el final de la etapa del Tour en la radio, que aquí nadie tiene puesta la tele  :-\.














El núcleo de la ciudad no es nada turístico, parece pobre y con casas descuidadas, no tiene nada que ver con otros pueblos y ciudades, y eso que Sassari es la segunda ciudad en población de la isla.

Cogemos la furgo y ponemos rumbo a Stintino, comprobando de camino el estado de los dos FP que hemos seleccionado.

Al primero de ellos, en la "spiaggia de Pazzona", se accede por un camino de tierra con muchos baches. El segundo, en "Le Saline", resulta más civilizado ya que se accede por pista de asfalto. Dormiremos en este último.

Ambas playas, La Pazzona y Le Saline están llenas de posidonias, a la gente no parece importarle y nosotros terminamos acostumbrándonos a ellas venciendo el inicial asquito que nos da.




Nos acercamos a Stintino a pasear y cenar. Aparcamos sin problema en el parking del centro histórico que está casi vacío cuando llegamos, sobre las 6:30-7:00 de la tarde. Cuando nos vamos está a reventar, incluida una media docena de AC pasarán allí la noche.















Kenar

Noviembre 29, 2017, 10:18:13 am #22 Ultima modificación: Enero 09, 2018, 19:32:29 pm por Kenar
Día 22
23 de julio, domingo   
Stintino









El recorrido del día, de ida y vuelta en esta ocasión








Hemos tenido una noche muy tranquila y pasamos la mañana de relax en la playa.







El sol aprieta de cojones, así que protegemos la nevera con un improvisado toldo-cutre






La playa de Le Saline. Mira, Turbopoker, aquí tienes una barrera de "posidonias" en la orilla y marchas oscuras de ellas en el agua.






Después de comer, una ducha quita-salitre y nos acercamos de nuevo a Stintino y su playa "Pelosa", preciosa, la verdad, con la torre Pelosa y la isla Asinara (y la otra más pequeña) a la vista.




Aunque la imagen se repite no te cansas de hacer fotos.























También exploramos el lado oeste de esta punta de Stintino, pero en lugar de playas hay acantilados y nos ofrece menos oportunidades.
Volvemos al FP de ayer y dormimos acompañados de otra Cali de una familia alsaciana.







Kenar

Noviembre 29, 2017, 10:18:42 am #23 Ultima modificación: Enero 10, 2018, 19:23:20 pm por Kenar
Día 23
24 de julio, lunes   
Stintino - Porto Torres









El recorrido del día
   




Al comienzo de la noche se levanta en el parking de la playa un viento terrible hasta el punto de tener que cerrar el techo y echarnos a dormir abajo. Menos mal que en unas horas amaina, levantamos y vamos al piso superior, que se está mucho más fresquito.





El parking furgoperfecto en el que hemos hecho un par de noches. Jode, qué feo se ve desde aquí, el sitio está muy bien, míralo en la foto que ponía ayer



He aquí el motivo de su nombre (Le Saline)



A la playa se accede a través de estas pasarelas que atraviesan la zona de salina




Dormimos hasta tarde y tras el desayuno vamos hasta Porto Torres. Nos acercamos a las oficinas de Grimaldi con el fin de ir adelantando trabajo, pero nos dicen que no hace falta hacer "check-in", que directamente con los billetes en el puerto. También nos anuncian que podemos dormir allá mismo, en el aparcamiento, pero que nos preparemos porque llegaremos a Barcelona con retraso ya que está prevista muy mala mar.

Hacemos unas compras y comemos a la sombra de unos árboles en el parking que dormimos la primera noche de llegada a la isla. Además hoy no hace mucho calor (29º), así que se está muy a gusto.

Tras la siesta cogemos las sillas y nos bajamos a la preciosa cala cercana a la que da servicio el parking. Está muy bien  preparada con mesas pic-nic en la zona verde, ducha...















Tras nuestro último baño y ducha playera que completamos en la furgo,  nos vamos a pasear a Porto Torres.
Compramos comida para el ferry y nos acercamos al puerto a dormir. Hoy de nuevo hace un viento del carajo así que dormimos abajo acompañados de un par de furgos y ACs.






Kenar

Noviembre 29, 2017, 10:19:13 am #24 Ultima modificación: Enero 11, 2018, 23:46:22 pm por Kenar
Día 24
25 de julio, martes   
Ferry... y "agur Ben Hur"

   


El ferry llega sobre las 7:00 y embarcamos sin novedad. Nos vamos a los salones del piso 10 donde pasaremos el día leyendo y dormitando. 

El aire acondicionado está muy bajo, o sea, a tope. Todo el mundo anda buscando toallas para taparse un poco porque hace un frío de cojones.

Lo de que nos dijeron de que íbamos a tener muy mala mar no era broma. El ferry se mueve arriba, abajo, derecha, izquierda, cuarta dimensión...

El personal de servicio del barco no da abasto repartiendo bolsas para el  .vomito .vomito, pero nosotros aguantamos como auténticos lobos de mar.

La llegada a Barcelona estaba prevista para las 19:45 pero a cuenta del oleaje no lo hacemos hasta las 23:00 horas, qué coñazo!

Barcelona nos recibe con lluvia, llevábamos todo el mes sin ver ni una gota. Nada más salir del ferry ponemos rumbo al parking Citystop, donde dormiremos.





CITYSTOP

20 minutos del centro de Barcelona. Líneas de metro L2 y L4.
N41.4242341, E2.2072553000000425
Rambla Gipuzkoa, 163-185
08020 - Barcelona
35 euros/dia y 0,033€/min,  2 euros por hora



El aparcamiento está bien. Es muy grande y tiene una zona para furgos y AC. Cuenta con tomas de luz, carga y descarga, y un pabellón con wc (papel, jabón y papel de manos), duchas, una sala con TV y otra con mesas y microondas para comer. Esta segunda sala dispone de además de una máquina de bebidas y parece que también de aire acondicionado, aunque esto no lo comprobamos.

Hay un guarda a la entrada pero el pago lo haces en una máquina que expende un ticket para la salida. Son 0,033 euros/minuto, o sea 2 euros/hora con un máximo de 35 euros/día. Nosotros pagaremos 53,5 por dos días.




Aprovecharemos el día de mañana y la vuelta a casa para ver Barcelona, Montserrat y todo lo que se nos cruce por el camino, pero como dijo Michael Ende, "eso es otra historia y habrá de ser contada en otro momento".





.adios .adios .adios

Kenar

Noviembre 29, 2017, 10:19:44 am #25 Ultima modificación: Enero 11, 2018, 17:39:41 pm por Kenar
y 25  .palmas .palmas .palmas

Bizkor

Aupa¡¡¡¡

Me quedó por aquí que vuestra crónicas nunca defraudan :D :D

Eskerrik¡¡

tra´fi:k

Pero... qué haces tu en Italia?  Y además en Cerdeña  ;D

Lo que habrás sufrido .meparto  ;)
En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes

txusmari

Que raro que salga el Ferry con retraso de Grimaldy..no conozco a nadie y tampoco en mi caso que salga a la hora que marca.Si no es una cosa es otra.
Pues nada aquí estamos a seguir la crónica del maestro..

Ares1487

Buenas tardes, promete este viaje asi que por aqui me quedo para disfrutarlo. Gracias por compartirlo. Un saludo.
Los amigos son como los radares, aunque no los veas estan ahí.