Dudas y mas dudas,que estoy haciendo mal ? que necesito homologar ?

Iniciado por ppablitoo, Noviembre 28, 2017, 20:54:29 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ppablitoo

Muy buenas a todos y ante todo gracias de antemano.

Soy nuevo en todo esto y tengo muchísimas dudas , tengo una furgo t6 transporter mixta convertida a turismo.

La furgo tiene 5 plazas 2 delanteras y 3(2+1)traseras , yo solo llevo dos traseras he quitado la que va suelta por comodidad nuestra a la hora de manejarnos , por esto me podrían multar ? (los asientos son de quita y pon a los anclajes sin tuercas ni nada ,solo tirando de la palanca se quitan )

En la parte del maletero me he fabricado una especie de baúl (cama) que no va anclado a nada solo a una base a medida para que no se mueva , la cual puedo quitar y poner sin necesidad de ninguna herramienta , esto esta permitido? he leído mucho sobre este tema y en muchos lados pone que me pueden multar igual lo lleve anclado  o no , esto es cierto ? , el mueble que he fabricado tiene que tener algo en especial ?

Los asientos delanteros los he puesto giratorios ,Que necesitaría para homologarlos? (partiendo de la base que los he instalado yo)

También la he aislado con un material para ello ¿esto hace falta homologar?

Bueno como veis lo voy haciendo poco a poco y me gustaría poner una segunda batería en cuanto ahorre un poco , esta también tendría que homologarla ? si es así podría homologar las dos cosas a la vez por el mismo precio o tendría que ir una por una , puffff muchas dudas .

Conocéis en Madrid algún sitio donde pueda llevar la furgo la vean y me puedan solucionar todo este papeleo de homologaciones, en un futuro quisiera hacer un proyecto wapo pero por ahora con esto tiramos donde haga falta ,no hay presupuesto para hacer el proyecto ahora pero si quisiéramos que lo que vallamos haciendo nos sirva para un futuro.

Saludos

Espero haber escrito en el sitio adecuado si no es así decírmelo que ando un poco perdido , muchas gracias


proingetec

Buenas

Si la plaza que llevas desmontada tiene sus anclajes y fijaciones originales visibles y accesibles (no los tapes ni modifiques ni uses para nada) en principio no pasaría nada. Las bases giratorias sí hay que legalizar. El mueble trasero si va "suelto" en principio no debería pasar nada, pero cuidado, si tu vehículo está como turismo no puede llevar "carga" como lo puede hacer un vehículo mixto. El panelado interior siempre y cuando no supere el 5% de la MOM del vehículo no se considera reforma. La instalación de la 2ª batería dependiendo de dónde y cómo se ponga se tendría que legalizar o no. Obviamente nuestro consejo es que si tienes idea de camperizar, lo hagas todo y lo legalices todo de golpe, porque te saldrá muchísimo mejor a cuenta que hacerlo por partes.

Saludos

ursus_cr

Hola, quiero puntualizarte algo que como tu dices se comenta, y es el tema de la carga en un vehiculo y en concreto tu caso en un turismo. La carga se puede considerar mercancia, que si se tendria que realizar en un mixto como el que tu tenias antes de pasarlo a turismo, y carga tambien es el equipaje que tu llevarias en un viaje de ocio, que sí lo puedes llevar en un turismo. Es decir que si lo que llevas son tus cositas para tu disfrute, si puedes llevarlo porque es tu equipaje.
Por otro lado, lo que si tienes que tener especial atencion es en la forma de sujetar ese equipaje, nada de "suelto", que bajo ningun concepto se puede mover cuando estes circulando, no puede salir volando. Si la sujeccion la haces con cinchas, deben ser homologadas, con su etiqueta.


Salud

proingetec

Buenas

La definición de un vehículo turismo dice que es un vehículo para transportar ocupantes y su equipaje ¿qué se entiende por su equipaje? Pues muchas cosas o nada, dependiendo de quien tenga que decidir en ese momento qué es lo que se considera equipaje o qué no. ¿un mueble o una estructura en la parte podría considerarse equipaje? No lo sé, depende de quien lo lea te dirá una cosa u otra. Nosotros sólo hemos dicho que en un vehículo turismo sólo se pueden llevar ocupantes y su equipaje. Mientras que en un vehículo mixto dice que se puede intercambiar carga por ocupantes de manera eventual. Y para mi carga y equipaje sí pueden ser dos palabras que signifiquen cosas diferentes...

Saludos

ursus_cr

Hola ppablitoo, como te decia en mi anterior post, y que te reitero, ten en cuenta:

Carga = equipaje --> Turismo
Carga = mercancia --> Mixto
Carga = mercancia+equipaje --> Mixto
Carga = equipaje + bultos que no sean mercancia --> turismo

Y para que nadie lo busque:
Equipaje:
Equipo o conjunto de cosas que una persona lleva consigo cuando viaja o se traslada de un lugar a otro.
Conjunto de cosas que se llevan en los viajes (RAE).
Conjunto de ropas y cosas de uso particular de una persona (RAE).

Mercancía: Bien con que se comercia.
Cosa mueble que se hace objeto de trato o venta (RAE).
Trato de vender y comprar comerciando en géneros (RAE).


Salud

ppablitoo

Muy buenas ,muchas gracias por contestar a mis dudas aunque todavía tengo unas cuantas.

Entonces el problema viene por tener la furgo como turismo y no como vehículo industrial como estaba antes?  (yo creía que al ser mixta si podría llevar un baúl en el maletero mientras que no tocara la estructura de la furgo).

Entonces tampoco en un futuro podre poner un kit de muebles de esos que venden de quita y pon?

En resumen si yo quiero tener la furgo con los asientos delanteros giratorios , segunda batería ,calefacción estanca y un mueble en la parte trasera de carga que su función sea cama y almacenamiento de trastos en los viajes(el mueble va anclado a una base nunca a la estructura de la furgo) , con la furgo en turismo no podría?

De ser así como me recomendais hacerlo para poder tener la furgo como he descrito antes?

puffff no me entero , disculpar si soy un poco pesado pero soy nuevo en todo esto y espero en un futuro poder ser yo quien conteste a las dudas

muchas gracias y disculpar las molestias



proingetec

Buenas

El problema, y no lo digo por ti sino en general, es que queremos vehículos turismos para ir a 120km/h y pasar las ITVs al año, vehículos mixtos para llevar o dejar de llevar carga cuando nos interese, y furgones para seguros e impuestos (que normalmente son más baratos). Un turismo, es un turismo, y la definición de turismo es un vehículo para transportar ocupantes y su equipaje. ¿un mueble trasero que se hace cama es equipaje? ¿una calefacción, baterías, potty, etc. es equipaje? A mi entender no, y como existe "la teoría" de que si lo llevo sin fijar a la furgoneta es carga y no pasa nada, pues ya está, todo el mundo quiere el pack completo, ir a la máxima velocidad e ITV anual, llevar carga según me venga bien, pagar pocos impuestos y no legalizar ningún tipo de reforma porque éstos de las ITVs son unos sacacuartos. No lo digo por ti amigo, es una reflexión en general "en voz alta".

Hay cosas que se consideran reforma y cosas que no, y lo que se considere reforma pues se tiene que legalizar su instalación para que todo vaya correcto. ¿Un turismo con un mueble cama en la parte trasera sin fijar a la furgoneta, calefacción, instalación de 12V y bases giratorias todo eso se considera "equipaje"? A mi modo de ver no, sobre todo porque hay cosas que de por sí ya son reformas que se tienen que legalizar. Si pretendes llevar una instalación similar a lo que nos cuentas, la única y la mejor manera de llevarlo en condiciones es legalizando todo lo que sea reforma. Si llevas todo ese equipamiento sin legalizar, será la ITV o los guardias de turno quienes decidan si eso se puede considerar "equipaje" o no, y si hay que legalizar o no.

Unos de los cambios que se han hecho últimamente (hace ya un año) es que se han dejado de hacer "turismos vivienda", porque ya de por sí la definición son contradictorias, un vehículo turismo no está pensado para transformarse en vivienda, taller o similar. De ahí que se eliminara la posibilidad de dichos cambios. ¿Se pueden hacer reformas en los turismos? Sí por supuesto, se siguen haciendo, pero la tendencia natural es ir corrigiendo y adaptando ciertas controversias que pueden existir y que existen de hecho para determinados vehículos y determinadas transformaciones.

Saludos

ursus_cr

Hola ppablitoo, voy a tratar de responder lo mas sencillo posible sin reflexiones y sin historias, que con las reflexiones nos terminamos liando mas:
(lo que pongo en mayusculas es por hacer mas hincapié)
Cita de: ppablitoo en Noviembre 28, 2017, 20:54:29 pm
tengo una furgo t6 transporter mixta convertida a turismo.

La furgo tiene 5 plazas 2 delanteras y 3(2+1)traseras , yo solo llevo dos traseras he quitado la que va suelta por comodidad nuestra a la hora de manejarnos , por esto me podrían multar ? (los asientos son de quita y pon a los anclajes sin tuercas ni nada ,solo tirando de la palanca se quitan )


Tu ahora tienes por lo que dices un turismo, y SI puedes sacar los asientos mientras que para sacarlos no necesites herramienta, como es en tu caso, porque van con palanca.

Cita de: ppablitoo en Noviembre 28, 2017, 20:54:29 pm

En la parte del maletero me he fabricado una especie de baúl (cama) que no va anclado a nada solo a una base a medida para que no se mueva , la cual puedo quitar y poner sin necesidad de ninguna herramienta , esto esta permitido? he leído mucho sobre este tema y en muchos lados pone que me pueden multar igual lo lleve anclado  o no , esto es cierto ? , el mueble que he fabricado tiene que tener algo en especial ?



El baul, si lo sujetas de forma que no se pueda mover en absoluto, sin que este fijo al vehiculo, tal y como dices tu, que con la mano lo puedes soltar, SI puedes llevarlo en un turismo, siempre y cuando ese baul es para tu uso personal y disfrute, y es tu equipaje en tu viaje de ocio.
Si en tu turismo o en cualquier otro vehiculo, lo llevas anclado fijamente al vehiculo y no legalizas, SI es multa.

Yo te añado que ese baul, en caso que un agente de policia o cuardia civil, lo considere MERCANCIA, SI te puede multar si lo llevas en tu turismo, pero mientras que tu justifiques que no lo es, NO DEBERIA multarte. En ese baul, se entiende que tu llevas tu cosas personales que necesitas para tu viaje de ocio.
El baul, en principio, debe ser algo que el sentido comun te diga que resistente, que no sean cuatro tablas mal clavadas, porque no hay en ningun sitio que te digan como debe ser, o yo no lo he visto al menos.
Si a lo que te refieres es a que peso puedes llevar en tu turismo, es decir, peso de baul MAS todas las cosas que lleves en tu viaje de ocio, si que debe cumplir una condicion, y es que debe ser en tu caso de un peso menor de unos 270 Kg aprximadamente (este peso sale de 4 pasajeros sin contar conductor*68kg que dice la ley y al ser tu turismo de cinco plazas), y que en ningun caso supere la M.A.M. llevando esos 270 Kg y todos los ocupantes, es decir, los cinco que tiene tu turismo de capacidad, porque si los superas, esos 270 Kg debes disminuirlos.

Cita de: ppablitoo en Noviembre 28, 2017, 20:54:29 pm

Los asientos delanteros los he puesto giratorios ,Que necesitaría para homologarlos? (partiendo de la base que los he instalado yo)



Los asientos al colocarlos con bases giratorias, SI es necesario homologarlos como bien apuntas, (y yo en ningun momento te he dicho tampoco que no haya que homologalas), por lo que eso segun codigo de reforma 8.10 del manual de reformas, solo necesitarias informe de conformidad de un laboratorio y un certificcado de taller, aunque esas bases las hayas colocado tu. Lo que NO necesitas es proyecto NI certificacion de obra.

Cita de: ppablitoo en Noviembre 28, 2017, 20:54:29 pm

También la he aislado con un material para ello ¿esto hace falta homologar?



El aislamiento, NO lo tienes que homologar porque no creo que te pese mas de un 5% de la Masa en Orden de Marcha (M.O.M.). Ese dato viene normalmente de la ficha del vehiculo, pero siendo una T6, no conozco ninguna que baje de los 1800 kg segun mi información, por lo que el panelado en caso de que lo añadieras, y el aislante que le hayas metido, deberia ser alrededor de como mucho unos 90 Kg, y eso son muchos kilos!!!.


Cita de: ppablitoo en Noviembre 28, 2017, 20:54:29 pm

y me gustaría poner una segunda batería en cuanto ahorre un poco , esta también tendría que homologarla ? si es así podría homologar las dos cosas a la vez por el mismo precio o tendría que ir una por una



El tema de una segunda bateria, segun el codigo de reforma 8.52 del manual de reformas, dice que si la instalas en los bajos del vehiculo, NO tienes que homologar, en caso que la instales en el interior SI debes homologarlo.

Mi consejo, es que cuando homologues, o legalices, hagas todo de una, mas que nada porque aunque solo sea por el tema de ITV, te evitas ir dos veces, o por como suelen trabajar estas empresas que se dedican a realizar trabajos para legalizar reformas.

Te reitero, que segun tu primer post dices que tienes un mixto convertido a turismo, por lo que ahora tienes un turismo con calsificacion en la ficha tecnica 10XX, y no una 31XX (mixta)

Ahora voy a tratar de responder a tu segundo post:

Cita de: ppablitoo en Noviembre 30, 2017, 20:07:40 pm

Entonces el problema viene por tener la furgo como turismo y no como vehículo industrial como estaba antes?  (yo creía que al ser mixta si podría llevar un baúl en el maletero mientras que no tocara la estructura de la furgo).



A ver, problema, el problema que desde mi punto de vista veo, es que al tener turismo (no un mixto aunque lo haya sido antes), tienes limitado el peso del baul y todos los chismes que lleves a tu viaje...de ocio. Esta limitación no la tiene el mixto, en el que tu llevas tu baul y el resto de chismes como MERCANCIA y que si tu sacas los tres asientos de atras, el peso de esa MERCANCIA lo puedes aumentar, sin pasarte nunca de la M.A.M.
Un segundo problema, es que como ya te he señalado antes, un agente de policia o de guardia civil, considere tu EQUIPAJE como mercancia.

A lo que apuntas de si en un mixto, de poder llevar un baul sujeto sin ser fijo a la estructura, SI lo puedes llevar, siempre muy muy muy bien sujeto, pero también lo puedes llevar en un turismo, y tambien siempre muy muy muy bien sujeto, y cumpliendo una serie de condiciones como la que he comentado antes, o como la que no debe sobresalir por encima de los asientos.

Por otro lado, cada vehiculo tiene unas ventajas y unos inconvenientes, y tu de acuerdo a lo que quieres hacer, debes elegir si uno u otro. Digamos que no puedes tener lo mejor de cada uno de ellos.

Cita de: ppablitoo en Noviembre 30, 2017, 20:07:40 pm

Entonces tampoco en un futuro podre poner un kit de muebles de esos que venden de quita y pon?




Lo de poner un kit, vuelve a pasar lo mismo que con el baul, con la salvedad, de que si sobresale por encima de los asientos como es habitual, en tu turismo (o en un mixto), si debes legalizar esa reforma, y ya se complican las cosas.

Cita de: ppablitoo en Noviembre 30, 2017, 20:07:40 pm

En resumen si yo quiero tener la furgo con los asientos delanteros giratorios , segunda batería ,calefacción estanca y un mueble en la parte trasera de carga que su función sea cama y almacenamiento de trastos en los viajes(el mueble va anclado a una base nunca a la estructura de la furgo) , con la furgo en turismo no podría?



Si puedes, pero independientemente que sea turismo o sea mixto, tendras que legalizar varias de las cosas, como son los asientos giratorios, la calefaccion estacionaria, la bateria si la montas interior, pero el mueble baul que lleves, si es de quita y pon sin ser necesaria herramienta alguna, no tienes que legalizarlo, ni como turismo, ni como mixto.

Lo que si te puntualizo, y veo que señalas la condicion de que el baul va sobre una base, esa base, si la fijas de forma permanente a la estructura del furgon, si la tendras que legalizar, porque la sujeccion del baul, siempre se debe hacer sobre los puntos de amarre que dispone el vehiculo.

Espero haber ayudado.

Salud

bridoni

me interesa ami tambien estoy wn la misma situacion que ppablitoo , ya que cuando compre la furgo la habian pasado a turismo

ursus_cr

Cita de: bridoni en Diciembre 01, 2017, 12:59:35 pm
me interesa ami tambien estoy wn la misma situacion que ppablitoo , ya que cuando compre la furgo la habian pasado a turismo


Hola,
te puedo decir que yo estoy en espera de una caravelle, me la dan en enero, con 8 plazas, es completamente nueva, y la tengo pedida especialmente como turismo, porque para mi y de acuerdo a lo que yo quiero y necesito me conviene un turismo. En un futuro, lo mismo cambian mis preferencias, y ya en ese caso lo decidiria.
Mi idea, al dia de hoy, es que lleve bateria secundaria, calefaccion, asientos giratorios, uno o dos baules que no superan la altura del asiento y ademas sean de quita y pon, colchon plegable, y varias cosas mas, y legalizaré lo que deba legalizar, porque de hecho me he apuntado a una conjunta que hay en el foro con COC, y tendre las restricciones que deba tener en cuanto a peso, o que no podre usar probablemente muchas zonas de AC, pero me conviene a pesar de todo un turismo.
Como he comentado antes, tiene sus ventajas y sus inconvenientes, y lo que si debemos tener claro es que cuales son vuestras preferencias, y valorarlo para poder tomar una decision, y ya seguir como turismo, o pasarla a mixta.

Las limitaciones generales que yo veo ya las he comentado, y con la normativa en la mano, no con congeturas, y solo cabe esperar que haya alguien que tenga alguna indicacion o nuevo que aportar a lo ya dicho,  que aclare mas todo este tema.

En cuanto al tema de si carga o no carga (mal dicho carga generalizando porque el equipaje es una carga), en los turismos, es lo mismo que el tema de la carga (mercancia y/o equipaje) y los sistemas de proteccion en los mixtos.

Salud

ppablitoo


.palmas .palmas .palmas Muchas gracias por vuestros comentarios ,estaba muy perdido y ahora ya lo voy teniendo mas claro , ahora manos a la obra para llevar todo en regla .
nuevamente gracias 

COC-Homologation

Hola,

ursus_cr, pedazo de explicación que comparto al 100%.  .ereselmejor

Saludos,

J. Luis

eskerrikasko

hOLA
Hilo muy interesante os sigo
Y de paso, si me permiten, pregunto

Furgón, añadir dos plazas, con certificado de taller, asientos de la misma marca.
Ventanillas con código 43R
Instalación de batería placa solar y claraboyas.
Todo se puede homologar sin problemas, y a la vez??


Gracias de antemano.

COC-Homologation

Cita de: ezkerrikasko en Diciembre 16, 2017, 16:43:23 pm
hOLA
Hilo muy interesante os sigo
Y de paso, si me permiten, pregunto

Furgón, añadir dos plazas, con certificado de taller, asientos de la misma marca.
Ventanillas con código 43R
Instalación de batería placa solar y claraboyas.
Todo se puede homologar sin problemas, y a la vez??


Gracias de antemano.


Hola,

Los asientos se podrán legalizar si dispones de los anclajes originales en el furgon. Si el vehículo no dispone de esos anclajes tendrás que añadir unos estilo FASP, Scopema o similares. Con la documentación de tu vehiculo podríamos confirmarte todas las opciones.

Por lo demos todo legalizable sin problemas y puede hacerse todo a la vez.

Saludos,


J. Luis

ursus_cr

Cita de: ezkerrikasko en Diciembre 16, 2017, 16:43:23 pm
hOLA
Hilo muy interesante os sigo
Y de paso, si me permiten, pregunto

Furgón, añadir dos plazas, con certificado de taller, asientos de la misma marca.
Ventanillas con código 43R
Instalación de batería placa solar y claraboyas.
Todo se puede homologar sin problemas, y a la vez??


Gracias de antemano.


Hola, mejor respuesta que te ha dado J. Luis (COC), imposible.

Salud