Junio 07, 2024, 04:06:17 am


Mercedes 207d Humo en frío

Iniciado por Pedre, Octubre 12, 2017, 11:29:13 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Pedre

Hola a todos!!

Pues eso mismo, que la furgo humea un montón en frío, cuando se calienta sigue humeando, pero menos. El color es gris blanquecino, por lo que ya descarto el tema de exceso de diesel en la mezcla. Por lo demás anda genial. No sé si será un problema de limpieza de inyectores o a saber. Cada 3 ó 4000 kms. le pongo aditivo al diesel para mantener limpio el circuito, así que ando un poco perdido.

Un saludo y gracias de antemano.

Agur!!
"Si no escalas la montaña, jamás podrás disfrutar el paisaje".  Pablo Neruda.

qsar

No tengo mucha idea pero a mi, humo blanco/azul y olor característico a aceite quemado significó junta culata y rectificación.

( En ese caso el nivel aceite baja)
Vito V-220 del 2001 w638

Javieliko

Que te miren los retenes de las guías de las válvulas. Por ahí se te tiene que estar colando aceite y ese es el humo blanquecino.
Te arranca bien en frío? Si arranca bien, no parece desgaste en los cilindros. Además, si es desgaste , al calentar desaparece, si no es muy grave todavía. Por eso me parecen las guías de válvulas. En ese motor me pasó una vez.
De todas formas, para quedarte tranquilo, mira le compresión de los cilindros y sales de dudas. En un 5 cilindros que estuvo parado tiempo en ambiente marino, se quedaros pegados los segmentos de un pistón y humeaba mucho y gastaba aceite.
aprendiendo