VIVIR EN UNA FURGO (DEBATE)

Iniciado por VICTORR, Noviembre 09, 2006, 14:25:46 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

OSCARcobras

El unico rollo que veo es el tema de lavar la ropa. O tiras de lavandería,o pasas de visita semanal por casa de algún familiar(pero tiene que tener secadora, sino tendrías que usar su tendal y pasar otro día a recogerla(rollo) .Porque no vas a montar un lerele dentro de la furgo con el espacio reducido o montar un tendal en la calle para darle más razón a la poli para darte el toque) o te asientas en un camping.

Si te metes en un gimnasio por el tema de la ducha también generas una gran cantidad de ropa super sudada(radioactiva) que no puedes almacenar varios días hasta lavarla porque te acabarán encontrando tirado en el suelo de la furgo inconsciente.

Mas o menos ya lo tengo todo pensado. Mi idea es estar cerca de la playa ir a currar en la moto. Necesitaría un portamotos en la furgo que soporte una moto de gran cilindrada. Me imagino que los abrá aunque yo solo he visto motos pequeñas en AC.

beep-beep

Cita de: OSCARcobras en Agosto 29, 2011, 12:56:02 pm
El unico rollo que veo es el tema de lavar la ropa. O tiras de lavandería,o pasas de visita semanal por casa de algún familiar(pero tiene que tener secadora, sino tendrías que usar su tendal y pasar otro día a recogerla(rollo) .Porque no vas a montar un lerele dentro de la furgo con el espacio reducido o montar un tendal en la calle para darle más razón a la poli para darte el toque) o te asientas en un camping.

Si te metes en un gimnasio por el tema de la ducha también generas una gran cantidad de ropa super sudada(radioactiva) que no puedes almacenar varios días hasta lavarla porque te acabarán encontrando tirado en el suelo de la furgo inconsciente.

Mas o menos ya lo tengo todo pensado. Mi idea es estar cerca de la playa ir a currar en la moto. Necesitaría un portamotos en la furgo que soporte una moto de gran cilindrada. Me imagino que los abrá aunque yo solo he visto motos pequeñas en AC.


me ha hecho gracia lo de la radioactividad de la ropa sudada, es cierto jeje.

para motos de gran cilindrada y peso, creo que lo mejor un carrito en vez de un portamotos.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

llovarro

Aqui va mi opinión. Por vivir, se puede vivir en casi cualquier sitio. Todo dependera del grado de comodidad que estemos buscando y de como sea nuestra vida. Vamos si tienes un curro fijo de esos rollo funcionario con las tardes libres en el que te ganas bien la vida lo mas logico es buscar un refugio de ladrillo con las comodidades pertinentes. Si tu curro es de "nomada" entonces puedes plantearte vivir en una furgoneta, para vivir no necesitamos mucho, comer, un sitio donde dormir, asearnos (unos mas y otros menos) y poco mas. Cuando uno se plantea el vivir en un espacio tan reducido hay que tenerlo muy claro. Tambien creo que es una cuestion de edad tanto mental como física, no es lo mismo pasar un invierno con 50-60 en una furgo que en un piso (estando los dos habitáculos correctamente equipados) Tambien uno cuando es joven tiene mas ganas de moverse, ver mundo conocer gente, cuando te haces mayor (o al menos a mi me pasa) buscas otras cosas, tranquilidad, un lugar donde estar "amarrado". Todo es cuestion de percepciones, sensaciones, adaptarse al medio a tus necesidades y a lo que tienes.
Otra cuestion que sale mucho es lo de la libertad, llevar la casa a cuestas, vivir donde quieres etc. Bueno esto al final es como un sueño una utopia, en nuestro bagaje por la vida acumulamos cosas, libros, ropa, cd, material de montaña, sky etc Y al final acabamos necesitando un "ladrillo" para guardar las cosas. Conozco gente que vive en carabanas, furgonetas, roulots y similares. La mayoría tienen trasteros/garajes/locales para dejar sus enseres. Unos darian un mundo por un piso, otros no se cambiarian por nada del mundo o eso dicen conozco alguno que cambio de opinion cuando la familia crecio.
Podemos escribir cientos de paginas y encontrar cientos de ejemplos de personas que viven en lugares diferentes a un piso/casa, vease, furgos, AC, GV, barcos, incluso conozco unos que viven en una cabaña en la selva. ¿Se puede vivir en una furgo? Claro!! pero creo que la pregunta es ¿Quieres vivir en una furgo? entonces ponemos la balanza en marcha, valoramos, lo bueno y lo malo y luego decidimos. Lo peor sería verte OBLIGADO (como ya han comentado) a vivir en una furgo o similar. Lo que si esta claro es que necesitamos un lugar donde vivir, y que sea nuestro .
Saludos

OSCARcobras

Por lo menos en mi caso no es por necesidad. Es lo que quiero por lo menos por unos años.

t4cali98

Cita de: OSCARcobras en Agosto 29, 2011, 12:56:02 pm
El unico rollo que veo es el tema de lavar la ropa. O tiras de lavandería,o pasas de visita semanal por casa de algún familiar(pero tiene que tener secadora, sino tendrías que usar su tendal y pasar otro día a recogerla(rollo) .Porque no vas a montar un lerele dentro de la furgo con el espacio reducido o montar un tendal en la calle para darle más razón a la poli para darte el toque) o te asientas en un camping.

Si te metes en un gimnasio por el tema de la ducha también generas una gran cantidad de ropa super sudada(radioactiva) que no puedes almacenar varios días hasta lavarla porque te acabarán encontrando tirado en el suelo de la furgo inconsciente.



jajajaj, hombre dando por hecho que tienes una lavanderia localizada y vas a menudo...  .meparto de todas formas si en el polideportivo te dedicas a nadar, no generas tanta ropa radioactiva  .meparto

tnttgn

Por la parte romantica esta muy bién, suena de lujo.
La realidad es supongo un poco distinta cuando desaparece el buen tiempo y viene el crudo invierno. Lo de dormir con el tiempo adverso bien sea lluvia, nieve, y frio o ambas cosas tiene que hacerlo mas complicado chocando de frente con las incomodidades de tanta libertad, no pagar hipoteca, elejir cual será tu terraza y sus vistas y no tener vecinos cerca de todas maneras tiene que comprensar tantas incomodidades? realmente si tienes una buena maquina con calefacción sera mas llevadero no? . NO tener hijos también es mejor, donde duermes si no, delante del cole? ;D .
Los furgoneteros como yo, con hijos lo vemos mas dificil todavia pero, como experiencia tiene que ser interesante y te curte como persona aprendiendo a prescindir de aquellas cosas que nunca te hubieras imaginado que prescindirias de ellas por falta de espacio. Algo asi hacen los trabajadores de los circos aunquue con unos remolques mas grandes que la casa de mas de uno de nosotros.

Ole por quien pueda hacerlo!


OSCARcobras

Yo creo que el tipo de vehiculo que utilices es vital para poder sobrellevarlo.Sobre todo las dimensiones,equipamiento y confort. Tiene que haber un ambiente minimamente agradable y confortable para que te trasmita la sensación de "hogar". No se si me explico bien...
Por eso no es lo mismo un furgo que una AC. Por eso preguntaba que tal sería una GV. Son más largas que una furgo pero más estrechas que una AC. También los precios de las GV son más elevados que las de algunas AC,por lo menos lo que he visto buscando en el segundamano.es.

La Mercedes Sprinter James Cook no está mal pero tien un precio....




DORONDON

pues... yo ahora mismo estoy en casa de mis padres porque el furmión esta en revisión pre itv y me estoy agobiando yaaaa!!!! tanta pared de ladrillo y tanta comodidad... lo digo muy enserio!



llevo desde noviembre viviendo en el furmión y cada dia lo tengo mas claro... furmión o muerte!

aikimovil

A ver si nos lo enseñas antes de pirarte otra vez  .sombrero
El trabajo es una maldición.El trabajo inútil, maldición al cuadrado.(Stephane Benedetti Shihan 7º Dan aikido)
59 Frikipuntos.     http://www.furgovw.org/index.php?topic=21416.new;topicseen#new


Presentacion: http://www.furgovw.org/index.php?topic=23397.0

DORONDON

pues este septiembre le toca lavado de cara completo... lo voy a vaciar por completo y lo voy a reconstruir entero por dentro...


puerta lateral nueva y rehubicacion de las cosas dentro con baño y todo!




jias jias jias... que el verano me ha dado ideas de lo que necesito...


para empezar quitar la ventana que lleva y poner unas de caravana...  y lo mas primordial... la puerta lateral!

aikimovil

Te tiras la vida haciendo y deshaciendo furgonetas  .meparto
Al final,  tendrás que hacerlo en plan profesional....
En cuanto a la caravana vieja.. ni idea, pero si te vas a rehacer la furgo, pillar una de desguace, y emplearla de "donante"  de todo igual era una buena opción ¿no?
El trabajo es una maldición.El trabajo inútil, maldición al cuadrado.(Stephane Benedetti Shihan 7º Dan aikido)
59 Frikipuntos.     http://www.furgovw.org/index.php?topic=21416.new;topicseen#new


Presentacion: http://www.furgovw.org/index.php?topic=23397.0

RDM

Conozco varias personas que viven/han vivido en furgonas durante varios meses cerca de lugares donde se practica su deporte favorito (windsurf, escalada). Algudo de vez en cuando subía a casa a ducharse.

Para vivir el resto de la vida, por lo menos si hablamos de una california lo veo algo incómodo, pero en caso de necesidad o cuando uno tiene la fiebre de algo nuevo es totalmente viable.

Lo que no veo es cómo explicas en tu trabajo que vives en una furgo sin parecer un extraterrestre...

LOLO AC

Agosto 31, 2011, 08:31:07 am #447 Ultima modificación: Agosto 31, 2011, 08:32:43 am por LOLO AC
Cita de: OSCARcobras en Agosto 29, 2011, 10:34:29 am
Bueno, he estado leyendo todo el hilo ya que es un tema que llevo años pensando como Plan B en el caso de se diera un "cambio drastico inesperado" en mi vida.
El caso es que ha llegado y después de ya haber pasado por la compra de 2 viviendas por cambios de ciudad ésta vez que vuelvo a tener que empezar de cero y además solo, voy a cumplir mi sueño ( no hay mal que por bien no venga...).
Entre tanta mudanza he perdido y dejado la mayor parte de mis pertenecias no importantes quedandome solo con lo más basico.
No vuelvo a hipotecarme ni de coña y lo de vivir con la familia no me llama. Quiero mi independencia y busco un cambio radical en mi vida.
Lo he comentado con la familia y algún amigo y hay distintas opiniones. Dicen que estoy colgado y se me ha ido la oya.
Mi familia no tanto porque siempre desde que tengo uso de razón hemos vivido grandes temporadas primero de acampada libre cuando hace 30 años se podía, campings. Luego se pasó a la caravana y lo mismo, los 3 meses de verano de camping o rulando por ahí.
Ya lo llevo en la sangre y ahora con casi los 40 vuelvo a los inicios.
He tenido furgos desde hace años y se de sus limitaciones para largas temporadas.

Mi idea es vender la furgo y pillarme algo más grande ya que va a ser mi única vivienda en principio por unos años.
No tengo problema con donde pernoctar porque en Vigo sobran playas por la zona para hacerlo. Mis hobbyes son la playa, el surf, el windsurf... así que lo tengo facil.
Busco algo que tenga su cocina,baño con ducha,calefacción y una pequeña zona de salón para hacer vida.
Tengo la duda entre una GV o una AC.
Cuales son los pros y contras de cada una???
Luego a la hora de viajar las GV son más agiles para moverse pero la AC parecen un poco más espaciosas y preparadas para largas temporadas,


Yo he estado casi cuatro años,viviendo semana sí,semana no,en mi Ac.
Trabajaba a nivel nacional como agente comercial y entonces iba cambiando de zona,cada 2 semanas,pasando la intermedia por casa,para estar con mi familia,hacer colada,etc,etc...;durante todas esas semanas de trabajo,no he estado casi nunca en camping.Si la ciudad tenía área,al área;si consideraba alto el riesgo(grandes ciudades),me aparcaba en pequeñas poblaciones cercanas(Valencia-Silla;Barcelona-Llavaneras;etc...)y me movía en transporte público.
En 4 años,problemas= 0.
El caso es que veo perfectamente viable vivir en una Ac ó en una furgo grande(tipo Globecar ó similar).para hecer la colada,cada x,te vas a una lavandería y listo.
En la población en la que te vayas a establecer,estudias dónde puedes vaciar y llenar los depósitos(área de acs/gasolineras/auto-lavados,etc) y para correspondencia y demás,si no tienes un familiar donde poder domiciliarla,contratas un apartado de correos.
En cuanto al sitio donde te vas a aparcar,yo buscaría 3 ó 4,no muy distantes,pero diferentes;de esa manera evitarás dar el cante...que nunca se sabe qué ojos y con qué intenciones nos ven  ;)
Un abrazo y mucho ánimo.
sigue rodando,sigue rodando,sigue rodando,rodando,rodando...

OSCARcobras

El tema de las aguas grises también tiene tela.
Yo en la furgo las suelo vaciar en un auto-lavado, de paso que lavo la furgo vacio el deposito y le meto un lavado tambien con la lanza al porta-potti y queda como los chorros del oro. Siempre me pregunté si hacía bien en vaciarlo allí pero al fin de acabo me imagino que el agua sobrante del autolavado también acabará en la red de aguas fecales de la ciudad.
Yo por lo menos no conozco de ningún sitio en Vigo para recogida de aguas grises para AC.

OSCARcobras

Ayer por la noche cuando volvía para mi casa me encontré con éste piñazo. El tipo se comío una mediana de hormigón que delimita la entrada a un tunel que pasa debajo de la plaza y la calle que pasa a nivel con la plaza.
En la foto no se aprecia pero arrancó el tren delantero y la rueda derecha con parte del eje salió volando.
Me acordé del tema de éste hilo si te pasara algo de ésto a ver que haces y como quedará todo por dentro. Cucharillas con calzoncillos,los chorizos en el salpicadero...
El tipo debía de ser de fuera, andaría perdido entre mapas y señales, y no vería la mediana...me imagino.
Era una IVECO con bastantes añitos pero está de siniestro, creo.
Lo importante es que fuéun susto y no pasó nada.Con el tiempo se reirá de la anecdota...



Uploaded with ImageShack.us