[NORUEGA] Cabo Norte (Agosto 2017) [ABANDONADO]

Iniciado por efejota, Septiembre 02, 2017, 11:25:37 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

efejota

Septiembre 02, 2017, 11:25:37 am Ultima modificación: Abril 12, 2021, 16:27:06 pm por Kenar
Voy a intentar, con calma, recoger un breve crónica de nuestro viaje de este verano al Cabo Norte. Sé que hay crónicas de este viaje en el foro (que por otra parte me resultaron de enorme utilidad). Pero creo que una nueva puede venir bien para actualizar datos y, como intento ser breve, tratar de reflejar aquellas experiencias recogidas que creo que pueden ser más prácticas para los que estén pensando en un viaje similar. La que creo que es la particularidad principal (y su limitación), es su duración (frente a los viajes habituales con estos destinos, nosotros usamos solo tres semanas). Empezaré primero con un resumen general de los datos principales y algunas reflexiones iniciales. Luego, con más tiempo, iré actualizando el hilo con algunos datos adicionales.

He creado un mapa de google con el recorrido aquí: https://goo.gl/cLv4Vt (el orden es subida por Noruega y bajada por Finlandia/Suecia; los puntos se corresponden con las noches)


Datos básicos del viaje
Alcorcón-Dinamarca-Noruega (fiordos, Lofoten, Cabo Norte)-Finlandia-Suecia-Dinamarca-Alcorcón.
Salida el día 1 de Agosto y regreso el día 22 de Agosto.
Kilometraje total 12.128 kms.
Coste real en transporte (diesel, peajes y ferries): 2.047€ (no se incluyen los peajes en Noruega, que se supone que los incluyen por matrícula y luego los reclaman)
Consumo real medio: 7,5 l/100 (909 litros, salida con depósito lleno y reportaje hasta llenar al regreso, es decir, consumo real en litros)

Impresiones básicas útiles
*Es viable en esta duración y, de hecho, pudimos hacer algunas actividades durante el viaje. Sin embargo, te queda un poco la sensación de que vas corriendo a todas partes. Tenemos la impresión de que el viaje habría sido óptimo (con una duración inferior al mes) si hubiéramos añadido 4 días más para tener algo de tranquilidad.
*La zona sur es muy lluviosa y si, además, te toca mal tiempo como a nosotros, tened en cuenta que es difícil ver los sitios como en los catálogos de turismo. Esto nos ha supuesto una cierta decepción, porque la mayor parte de los días el tiempo fue muy malo y te impedía apreciar el paisaje. Si te molesta el agua, mejor piensa otro destino. En nuestro primer camping (al sur) la encargada, a la que preguntamos si después de un día en el que nos había llovido tres veces en la excursión al Preikestolen, podríamos cenar fuera, nos dijo que lo habitual es que lloviera entre 3 y 5 veces diarias. Como en Galicia, sin embargo, los días pueden ser muy variables.
*En Noruega los kilómetros cuuuuuuuunden. Los límites de velocidad son muy bajos (80kms/h) y las carreteras muchas veces tampoco permiten ir a la velocidad permitida. Creed los tiempos de Google Maps y añadid un 20% por obras y entretenimientos varios. Una idea: de Trondheim a Bodo hay poco más de 700 kms. Tardamos algo más de 12 horas de conducción real, sin contar descansos (el total se acercó a las 14.
*Noruega es un país MUY caro. Todo lo que habíamos pensado inicialmente se quedó corto. Aunque hay variaciones de precio significativas de unos lugares a otros, tanto el combustible como los alimentos son muy caros. En nuestro caso, no nos arrepentimos de cargar comida para 10 días. Por tener una referencia inicial, el diesel rondaba el 1,6-1,8€; la leche alrededor de 2€ el litro (pero la llegamos a ver a casi 3€ en las Lofoten) y pagamos 6€ por una docena de huevos. Cualquier presupuesto de viaje debe tener esto muy en cuenta.
*Los campings son baratos (pero el precio no suele incluir duchas -alrededor de 0,6€ 3 minutos- ni electricidad -alrededor de 3€-). La furgoneta y 5 personas oscilaron entre 25€ el más barato y 35€ el más caro. Solo los usamos tres veces en Noruega (una a la llegada, otra en Trondheim, a mitad de camino y una más en Alta, regresando ya del Cabo Norte).
*Es cierto que hay acampada libre, pero (y eso nos ha sorprendido) no es tan sencillo como imaginábamos buscar lugares donde apalancarse en modo viaje into the wild. Hay muchísimas granjas y cabañas y, por tanto, es muy frecuente que los caminos sean de acceso (incluso en las zonas más al norte). No está de más llevar lugares preparados.
*Por limitaciones de algunos miembros del grupo (fuimos 3 coches) optamos por hacer la subida con calma y la vuelta a España a machete. No es mala solución, pero si tienes margen, yo recomendaría ajustar si subes rápido o bajas rápido a la previsión del tiempo. Si dan buen tiempo en el sur cuando subes, sube por ahí tranquilo. Si no, tira hasta arriba rápido y pon velas para que mejore en los siguientes 15 días para cuando pases por allí de regreso. Lo que sí es cierto es que Suecia/Finlandia son muy monótonos. No fue un error plantear esa parte del viaje en tres días (Cabo Norte - Laponia - Suecia - Dinamarca).
*No es necesario aprender noruego, esa parte del presupuesto previo os lo podéis ahorrar. Todo el mundo habla inglés y, en cuanto a la toponimia, a los dos días pronuncias los nombres de los lugares como si fuera el catálogo del Ikea. ;D

[...]continuará

AlvarA

¡Vaya!, parece que nos hemos cruzado por el viaje al norte! Iremos duplicando información en las crónicas, pero siempre está bien.
Gracias por compartir la crónica.

popel


Africardo


mertxecj

Hola, hola.
Sigo el hilo, salimos a finales de mes y toda la información de última hora es buena  ;)

efejota

Septiembre 03, 2017, 19:28:49 pm #5 Ultima modificación: Septiembre 03, 2017, 19:31:38 pm por efejota
PRIMER BLOQUE. HASTA NORUEGA. Dias 1 a 3 de agosto

Este es el más sencillo, porque solo son algunas indicaciones prácticas. Creo que una buena parte de los que lean este hilo han ido o atravesado Francia, así que no hay gran cosa que aportar. Nuestra idea inicial era llegar a coger el ferry en Hirtshals con la compañía Color Line a las 12.15 de día 3 de agosto. (hay otra posibilidad con la naviera Fjordline, pero no nos encajaban los horarios:https://www.fjordline.com/en/hirtshals-kristiansand/). El cálculo era demasiado optimista, siempre se me olvida que salir no es tan sencillo, incluso cuando tienes todo preparado. Afortunadamente, sacamos el billete para las 20.45 con posibilidad de cambio (206€ para furgo con 5) y luego llegamos casi justos. Creo que podría irse sin billete, porque el ferry es gigantesco y así adaptar el modo de cruzar a Noruega según la previsión del tiempo. Sin embargo, había muuuuuuchos coches y furgos para cruzar. No nos arrepentimos de haberlo sacado con tiempo.

A los que viajéis ahora, contad con que buena parte de la circunvalación de Hamburgo está en obras hasta dentro de un año. Armaos de paciencia y contad con retrasos por las obras. Es una ciudad que creo que no puede evitarse, vayas por donde vayas. También tuvimos atasco para cruzar la frontera de Irún y en la danesa. A cambio, Paris lo cruzamos razonablemente bien (la alternativa de Luxemburgo no la descartaría a priori, regresamos por allí y no tengo la sensación de que fuera mucho más largo y evitas los atascos de Paris).

En cuanto a las noches, las pasamos, la primera en un área de A/C cerca de Poitiers (https://www.google.com/maps/place/Camping-Car+Park+Aire+'Lake+St+Cyr'/@46.7243163,0.4526057,17z/data=!4m12!1m6!3m5!1s0x0:0x780aae3ca8f08d49!2sParking!8m2!3d46.7243163!4d0.4547944!3m4!1s0x0:0xdf57da181b8d9a5f!8m2!3d46.7218768!4d0.4560594).

14€ la noche sin baños ni nada (10€ la pernocta y 4€ una tarjeta que necesitas para acceder, se supone que vale para otras áreas en Francia). Es bastante caro, pero te da acceso a las instalaciones de un lago muy chulo. Los que salgáis de más al norte, creo que puede plantearse como etapa tranquila para pasar la tarde a gusto. Nosotros usamos los baños públicos y la ducha al aire libre del lago.

La segunda noche la hicimos cerca de Bremen en un sitio que se llama Wildeshausen. Es una zona de A/C en el exterior de una instalación deportiva, pero no llegamos a entrar porque era bastante tarde y no quisimos incordiar (a cambio, aparcando en el parking de hierba, no pagamos los 5€).
https://www.google.es/maps/place/Ethic+Etapes+Archipel+Saint+Cyr/@46.7203029,0.455352,15.98z/data=!4m8!1m2!6m1!1s183BoMtz4b2Jxq7N-ylQA5X_OKXo!3m4!1s0x0:0x8f1206bd06bccf71!8m2!3d46.7209354!4d0.4556563

En ambos casos, lo localizamos a través de la aplicación Park4night (https://www.park4night.com: tiene versión web y app), que nos fue de bastante utilidad para resolvernos alguna noche más delicada (no del todo, luego os explicaré). No hubiera estado de más la aplicación Campercontact (https://www.campercontact.com/es/), que también suelo usarla y que no la llevé para ahorrar espacio de almacenamiento en el teléfono. Nos hubiera dado más datos para comparar.

efejota

Querría poner imágenes, pero no sé cómo hacerlo. ¿Alguna indicación?

AlvarA

Cita de: efejota en Septiembre 03, 2017, 19:31:58 pm
Querría poner imágenes, pero no sé cómo hacerlo. ¿Alguna indicación?


Hay un post en el que se explica. El resumen es: 1-subirlas a tu galería de fotos y 2-ya las puedes incluir cuando editas posts.


DISCOVERINGURANTIA

Hola en primer lugar gracias por compartir tu relato sobre este viaje, yo también quiero hacerlo muy pronto, sabria alguien decirme que oferta hay para llevar Internet en ruta? He visto un par de ofertas,
https://www.simoptions.com/es/
http://argentina.holasim.com
Habrr que os parece? Saludos y haber esas fotos! 😅

AlvarA

Cita de: a_lorente04 en Octubre 19, 2017, 20:13:55 pm
sabria alguien decirme que oferta hay para llevar Internet en ruta? He visto un par de ofertas,
https://www.simoptions.com/es/
http://argentina.holasim.com


Si eres europeo, quitaron el Roaming este mismo año, por lo que puedes utilizar tu móvil allí como si estuvieras en tu país de origen.


pabgarde

Cuidado con los cruces en ferry. Me han contado 28€ por usar el móvil cuando estaba navegando entre Dinamarca y Noruega porque estábamos en aguas internacionales y el roaming no incluye eso...

nukacho

Cita de: pabgarde en Octubre 19, 2017, 22:04:41 pm
Cuidado con los cruces en ferry. Me han contado 28€ por usar el móvil cuando estaba navegando entre Dinamarca y Noruega porque estábamos en aguas internacionales y el roaming no incluye eso...


A mí 15 euros por lo mismo, en concepto algo así como "aguas marítimas"... .meparto

Sarna con gusto...

pabgarde

Cita de: nukacho en Octubre 19, 2017, 22:13:43 pm
A mí 15 euros por lo mismo, en concepto algo así como "aguas marítimas"... .meparto

Sarna con gusto...
Que cabrones... Y no te avisan. Mi mujer también uso el móvil pero se ve que justo en ese momento (fueron quizás 30min) no le dio uso...

Una vez estando en tarifa se me conecto a una red de Marruecos y también pague 5€ o así... Hijosdelagranp...