¿Quien tiene información de los futuros motores para furgos?

Iniciado por JumpyBer, Agosto 26, 2017, 00:22:51 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

JumpyBer

Hola,

No encuentro nada sobre cual es el futuro para las motorizaciones de las furgonetas.  :'(
Para los que estamos pensando en renovar en breve... no sé muy bien cuanto tiempo deberemos esperar a que nos den una alternativa decente para gastarte 40.000 € con garantia de no tener problemas de restricciones o megaimpuestos por contaminar más de lo que los politicos consideran .malabares

Este verano estaba convencido de cambiar de furgo, pero he parado el asunto. El motivo... pues porque me sorprendió que en la casa donde iba a comprar la nueva (no diré marcas, porque todas tienen la misma politica actualemente) me tasaban muy baja mi querida Citroen Jumpy a pesar de ser la tope de gama, tanto en motor como en extras. Muy cuidada y a toda prueba, que por cierto, al comercial que la probó, le encantó.

El motivo que me dijeron, es que el diésel ya tiene fecha de caducidad y que ya es muy difícil vender nada que tenga motor diésel.
Y digo yo... Pero si las únicas furgos que hay en el mercado actualmente también son diésel y cuestan cada año más  .loco2
Te dicen que ahora son Addblue y que cumplen la Euro6 y ya parece que tienes un motor que cumple. Pues que sepáis que es el mismo motor, pero cambian el FAP y la urea por el liquido Addblue, pero contaminan igual, pero a ver... hay que seguir vendiendo mientras no haya alternativas. Y encima, cada 10.000 km a rellenar addblue por cojones- Te avisa a los 8.500 km y si a los 10000 km no rellenas... no arranca.

Por lo tanto ellos compran baratos y venden igual de caro que siempre. Ya contaba con que en la casa me darían mucho menos que si la vendía por mi cuenta, pero otra cosa es regalarla, sobretodo cuando pensaba vender por capricho y no por necesidad o por que me estuviera dando problemas.

Así que de momento me quedo con mi Jumpy mientras todo este lío de los motores eco's se acaba de asentar.
Sé que en el futuro me darán menos por ella, pero me da pánico pagar un dineral por la nueva y tener que pagar impuestos extras, restricciones de uso o verme obligado a vender para pasarme a los futuros combustibles de gas o eléctricos.

¿Como lo veis vosotros?
¿Alguien tiene alguna info adicional a lo comentado?

Un Saludo
Un Saludo.

ttakunttakun

Yo ni idea,pero hay marcas que ya dicen que muy muy proonto todos sus coches seran gasolina o electricas.
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

JumpyBer

Y las furgos también?

Lo de volver a la gasolina, lo veo como un cuento chino. La gasolina contamina igualmente que el diésel. Son los distintos catalizadores y filtros lo que hace bajar o quemar las partículas contaminantes, tanto en gasoil como en gasolina, pero no tiene sentido volver a la gasolina cuando hace unos años era el combustible a extinguirse, ahora renace de sus cenizas cual ave Fénix. Venga ya!!

Con los coches gasolina que he tenido siempre he tenido problemas en la ITV cuando eran viejos, que si la sonda landa, que si el valor del no sé qué... vamos, que no nos engañen.

Además, todo sale del petroleo. Cuando lo procesan, sacan gasolina y gasoil del mismo proceso. ¿Qué van a hacer? ¿quedarse con la gasolina y tirar el gasoil?

Imagináis nuestras furgos de gasolina? Con gasoil aguantamos unos 1000 km con un deposito. Con gasolina no creo que superemos los 450km. No lo veo, ni para las camper, ni para los transportistas.

Imagino que la cosa deberá tender hacia los eléctricos o gas licuado. Pero los eléctricos necesitan caras baterías con níquel y otras sustancias. Y las baterías tienen horas de uso, las cuales cada X años habrá que cambiar. Y el gobierno nos cobrará por su reciclaje y pata tin y pata tan.

Buf, no lo veo... .nono

A ver si aparece un Eduardo Barreiros que invente un adaptador de motores gasoil a energia solar o algo similar  ;D como este hizo en su día, transformando los motores gasolina de los camiones de toda España a diesel  ;)
Un Saludo.

Mr Vito

Cita de: JumpyBer en Agosto 26, 2017, 22:51:05 pm
Y las furgos también?

Lo de volver a la gasolina, lo veo como un cuento chino. La gasolina contamina igualmente que el diésel. Son los distintos catalizadores y filtros lo que hace bajar o quemar las partículas contaminantes, tanto en gasoil como en gasolina, pero no tiene sentido volver a la gasolina cuando hace unos años era el combustible a extinguirse, ahora renace de sus cenizas cual ave Fénix. Venga ya!!

Con los coches gasolina que he tenido siempre he tenido problemas en la ITV cuando eran viejos, que si la sonda landa, que si el valor del no sé qué... vamos, que no nos engañen.

Además, todo sale del petroleo. Cuando lo procesan, sacan gasolina y gasoil del mismo proceso. ¿Qué van a hacer? ¿quedarse con la gasolina y tirar el gasoil?

Imagináis nuestras furgos de gasolina? Con gasoil aguantamos unos 1000 km con un deposito. Con gasolina no creo que superemos los 450km. No lo veo, ni para las camper, ni para los transportistas.

Imagino que la cosa deberá tender hacia los eléctricos o gas licuado. Pero los eléctricos necesitan caras baterías con níquel y otras sustancias. Y las baterías tienen horas de uso, las cuales cada X años habrá que cambiar. Y el gobierno nos cobrará por su reciclaje y pata tin y pata tan.

Buf, no lo veo... .nono

A ver si aparece un Eduardo Barreiros que invente un adaptador de motores gasoil a energia solar o algo similar  ;D como este hizo en su día, transformando los motores gasolina de los camiones de toda España a diesel  ;)


No, el diesel no contamina igual que la gasolina. Ni sus efectos son similares.
Es mucho más limpio y de manera más fácil compensar la "huella ecológica" de un gasolina.

La solución, viendo los filtros FAP que van a llevar también los gasolinas (gracias downsizing), es transformarlo a GLP (no GNC), por un lado te quitas los problemas del FAP, contaminas muchísimo menos, pagas menos en combustible, y te ahorras en mantenimientos, ITVs y demás (menos fallos, menos piezas sensibles a estropearse, impuestos y tasas más baratos, etc).

Os creéis que el motor eléctrico va a ser la panacea... y no va a ser así. Si obviamos cómo y dónde repostar, entre otros inconvenientes: desplazamos la contaminación a otros lugares (al crear la batería, al generar la electricidad y al final de la vida útil de la batería), las baterías necesitan ser refrigeradas o calefactadas para que rindan y duren el rango previsto, más problemas electrónicos, etc. Que sí, que te vas a ahorrar los 200 euros de la revisión y cambio de aceite anual, a cambio pagarás miles de euros cada x años... ¿cuánto creéis que os van a durar las baterías (carga y vida útil) con aire acondicionado y calefacción por electricidad? ¿Acaso no creéis que se va a complicar el usoy mantenimiento de los eléctricos? Buuf ya están pensando en ponerle caja de cambios...  .malabares

Creo que el fuuro próximo pensando a 20 años vista, es un vehículo gasolina / GLP.

ttakunttakun

Volvo por ejemplo ya ha dicho que deja de hacer diesel el 2023 y deja solo gasolina y electrico
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

Iosaneta

Si estas contento con tu Jumpy, esta impoluta, no te ha dado problemas, ¿para que cambiar? sigue con ella hasta reventarla y asi amortizaras la compra realmente, para cuando eso ocurra ya no tendrás el problema que ahora planteas, suerte y sigue mimando esa pedazo furgo que algunos disfrutamos felizmente...

¿por cierto cuantos kilómetros tiene? ando detrás de saber cuantos km dura el FAP o la EGR sin dar problemas...

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

JumpyBer

Si, seguiré con mi jumpy hasta q me de mas problemas que alegrías.
Ahora mismo le faltan 400 km para los 180.000 km. Le voy a hacer la distribución esta semana.
Es la Atlante exclusive, 2.0 - 140 CV.

Es de febrero 2007.

Un Saludo.

BRUCE

A mi la egr me dio problemas a los 100000 km y la mia es una 2.3jtd 120cv.

Iosaneta

Cita de: BRUCE en Agosto 27, 2017, 16:42:09 pm
A mi la egr me dio problemas a los 100000 km y la mia es una 2.3jtd 120cv.


¿Y que hiciste, limpiarla o cambiarla?

Cita de: JumpyBer en Agosto 27, 2017, 15:19:28 pm
Si, seguiré con mi jumpy hasta q me de mas problemas que alegrías.
Ahora mismo le faltan 400 km para los 180.000 km. Le voy a hacer la distribución esta semana.
Es la Atlante exclusive, 2.0 - 140 CV. Es de febrero 2007.


Presupongo que en 180.000km ni un problema con el FAP, no? haces bien en seguir con ella, en unos años tienen que ponerse las pilas con los motores y tendrás la posibilidad de pillar algo que no sea una pesadilla medioambiental en unos pocos años.

Has apurado los 10 años que recomiendan para cambiar la correa, a mi me da un no se que, hasta el del concesionario me dijo que mejor a los 8 años por si las moscas, y no les llevo la furgo a ellos ni en garantía, vamos que no tenia ningún interés económico en comentarme eso.

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

nukacho

Pues yo tampoco ni idea de los motores del futuro ni cómo evolucionará todo pero tengo claro que hasta que no saquen los eléctricos, no sé con qué autonomía, problemas etc y pasen cinco o seis años en el mercado, testandolos, no cambió la furgo... más o menos 15 años¿? .malabares

slainrub

La verdad que es una locura, estamos todos igual. Yo al final decidí en quedarme la mía hasta que reventara, pero ahora justo está jugando otro factor nuevo para jodernos aún más, los ayuntamientos de Madrid y Barcelona con el tema de vehículos antiguos.

No sé cómo acabará esto la verdad, para un coche está claro; gasolina o eléctrico, pero para una furgo?

Ricardito

En ducato, por ejemplo, ya tienen un modelo a gas de 140cv
http://www.fiatprofessional.es/Modelos/Ducato_Mercancias#pageBlock02

Peeero el precio del gas esta " trucado" con mejoras fiscales que acabaran en el 2023. Que es posible que te quedes con un bonito 3000cc v6 de 15 litros a los 100, que para la vida de un transporter quizás convenga , pero no para un camper o ac

Al vehículo industrial siempre llegan los avances tarde, industrial Hibrido ninguno, y eléctrico el cangoo y el evalia con autonomías de risa, pero suficientes para un repartidor de correos. Los camper muy a mi pesar vamos a seguir siendo calamares una temporadilla mas.

Iosaneta en el c4 llevo el 2.0 hdi 136cv fap con 10 años recién cumplidos y 160.000km nunca e rellenado ni siquiera el eolys, anule la egr hace muy poquito porque me daba tirones y después de limpiar colector y eso la anule más bien por descartarla. Los tirones se fueron. La correa se cambio el mes pasado, a los 10 años justos, y estaba perfecta ni dura ni grietas ni nada. Fuga un pelin por el retén de cigüeñal lado cajas es lo único que a tenido en estos años.
Mi Ex-Furgo:  http://www.furgovw.org/index.php?topic=266053.0
No respondo privados, citarme y respondo en publico. Gracias por ayudar a la comunidad.


Iosaneta

Cada vez mas convencido de haber adquirido una buena maquina, a ver si me sale buena...
¿Anular la EGR es sencillo o hay que tocar electrónica y demás?

Salud.2

Cita de: Ricardito en Agosto 27, 2017, 23:04:29 pm
Iosaneta en el c4 llevo el 2.0 hdi 136cv fap con 10 años recién cumplidos y 160.000km nunca e rellenado ni siquiera el eolys, anule la egr hace muy poquito porque me daba tirones y después de limpiar colector y eso la anule más bien por descartarla. Los tirones se fueron. La correa se cambio el mes pasado, a los 10 años justos, y estaba perfecta ni dura ni grietas ni nada. Fuga un pelin por el retén de cigüeñal lado cajas es lo único que a tenido en estos años.
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

andarin

Agosto 27, 2017, 23:15:01 pm #13 Ultima modificación: Agosto 27, 2017, 23:19:04 pm por andarin
El gasoil tarde o temprano desaparece, no digo que la gasolina vuelva, pero contamina la mitad de la mitad que un Diesel, mantenimiento 20 por ciento que un Diesel y no digo ya en averías como inyectores, catalizadores, válvulas Erg etc eso te lo evitas,, también tienen inconvenientes, que cuesta mas caro y gasta, pero no al final de la vida del vehículo echamos cuenta haber cuanto te has gastado uno de gasoil y cuanto uno de gasolina. Sin decir la suavidad de un motor de gasolina con un motor Diesel.
Yo tengo una furgo de gasolina , y va de lujo, tiene 25 años y le doy sopas con onda a cualquiera de gasoil con los mismos caballos, sea vieja o nueva, eso si con los mismos caballos. Me gustaría cambiarla, por una nueva, pero no hay de gasolina aquí, osea que me quedo con esta.
Un compi dice que no ve que las furgos de gasolina, pues hay mas de las que se cree, y que se vaya haciendo la idea, que al final la tendra que aparcar, ya que llegara un momento que las exigencias de contaminacion le costaran mas solucionarlas que comprar una nueva, tiempo al tiempo.
Primera regla del hagalo usted mismo: Si esta hecho, compralo

Ricardito

Cita de: Iosaneta en Agosto 27, 2017, 23:11:56 pm
Cada vez mas convencido de haber adquirido una buena maquina, a ver si me sale buena...
¿Anular la EGR es sencillo o hay que tocar electrónica y demás?

Salud.2

Te busco el brico mañana que lo tengo en el pc y te lo paso. Es sencillo. La electrónica no se entera, porque le bloqueas la entrada de aire "sucio" pero la válvula sigue actuando, no mide el caudal de aire que pasa por ella.
Mi Ex-Furgo:  http://www.furgovw.org/index.php?topic=266053.0
No respondo privados, citarme y respondo en publico. Gracias por ayudar a la comunidad.