El hilo de la costura (Máquinas de coser, accesorios, labores, trucos...)

Iniciado por alberizo, Agosto 25, 2017, 13:56:58 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

alberizo

Cita de: ggduncan en Julio 17, 2018, 18:54:51 pm
ai ba un video de como hacer un cojin pero se puede hacer los colchones para dormir bien y haciendolo con tela seguro que las maquinas que tienen puede funcionar bien.

https://www.youtube.com/watch?v=JvEyA7IpWKE&t=76s

si necesitais coser algo mas fuerte pasaros por aqui y lo cosemos.

No me pierdo ningún video de los que sube desde que lo recomendaste.
El de hoy hubiera preferido no verlo, ha tapizado un salpicadero de un Ford Bronco con espuma y vinilo y me han dado ganas de desmontar el de mi Ford Transit y hacerlo, menudo cambio. Pero que pereza desmontar el salpicadero, ya lo hice una vez y no apetece otra más.

ggduncan

eso lo desmontaras mas adelante cuando tengas que hacer algo debajo, puedes hacer otra cosa es comprar un salpicadero de desguace y tapizarlo, lo guardas y cuando reunes las ganas necesarias lo cambias. si aprecias ese salpicadero solo es la parte de arriba , los europeos y resto del mundo el salpicadero es una pieza donde se montan los conductos el aire la ventilacion y mas cosa para que en la linea de producion quieren que cada dos minutos salga un coche.

alberizo

Agosto 08, 2018, 22:32:58 pm #242 Ultima modificación: Agosto 09, 2018, 00:13:23 am por alberizo
¡¡Buenas familia!! Os traigo un invento que quizás os interese.
He diseñado e impreso en 3D un prensatelas. ¿Para qué si ya hay muchos de diferentes tipos? Pues uno que permite coser a una máquina casera el doble de grosor!!



Un vistazo al invento



Una comparativa de altura del prensatelas original de mi máquina y mi prensatelas.



Como se puede ver he ganado el doble en altura, de los 0,6mm he pasado a 1,2mm, e incluso puedo forzar hasta 1,6mm


Ahora vamos a probarlo con un sandwich de 1,6mm son dos capas de tela vaquera y en medio espuma de polietileno (la que se usa para embalar)



Pues ha podido coserlo perfectamente, no es para alta costura pero a mi me hace el apaño sobradamente. Las puntadas como se ve no llegan a ser del todo homogéneas. Tenía configurada la máquina a 4mm de puntada, porque si pongo a dos por ejemplo apenas avanza.


También ha podido con la causa de mi invento, unas ¿asas? de mochila que le metí espuma y ahora miden unos 3cm de grosor.


Coser estos grosores con una máquina casera es imposible, ahora con mi prensatelas se ha abierto una puerta para que sea posible. Para llegar a ese diseño he tenido que hacer unos cuantos antes cuando veía los problemas, ya me iba a dar por vencido con este último diseño.



Tengo muchas ideas de modificación de mi máquina, pero eso supondría perder la garantía... así que de momento así se queda.

Y como bonus un truco. Como suelo coser materiales gordos unas veces y otras veces muy finos tengo que estar cambiando de aguja constantemente y lo que me suele pasar es que me pongo a coser telas duras con la aguja más fina hasta que la parto a las pocas puntadas, por eso se me ocurrió que pintarlas con esmalte de uñas para diferenciarlas fácilmente estando puestas. El rojo para las telas más fuertes, el azul para las más finas y el rosa para la intermedia, tengo otras dos medidas de agujas intermedias pero nunca las uso, así que no las pinté.



Supongo que lo subiré a Thingiverse por si alguno estáis interesados en imprimirlo.

Fetan


ford transit mataro

Pues a muchos nos iria bueno tu invento... te animo a que lo comercialices!! yo me apunto a esa puntadas!!!!

ggduncan

muy buen hecho.

lo normal de estas maquinas es usarlas con casi todas las telas menos la vaquera, las únicas que cosen espuma gruesa es la de doble o triple arrastre , i de todas formas para hacer tapicería se coje un poco de espuma 1 o 1,5 cm como máximo , luego lo de mas se pega en el asiento espuma mas gruesa.

para coser de mas altura en las maquinas industriales se puede regular con el eje del prensa tela.

yo no forzaría la maquina cosiendo 3 cm de espuma por que puedes romper los engranajes o alguno otro mecanismo.

PavlitoSG

Alucino, con este hilo. Aquí hay mucho nivel por todos los lados  .palmas .
A Jesucristo se le pasó el mandamiento más importante: "NO MOLESTARÁS".
No se escribe "haber si ...", se escribe "a ver si...".


[Vito 111 CDI Extral]

ronmartin

buenas compañeros, estoy pensando en hacer un brico, es una funda para el poti (no se si se ha hablado de ella por aquí) el caso es que estoy pensando ponerle un trozo de goma espuma para que el poti sea o parezca una especie de puf-asiento con la altura de la cama y hecho con la misma tela, aquí va la pregunta, quiero hacer la funda con el cojin de goma espuma integrado en la propia funda, es decir, va a ser como una especie de cojín a la que le sale de abajo los faldones para cubrir el poti, como hacer esto? que pasos seguiríais? estoy pensando en los siguientes:
primero unir la tapa superior al rectángulo largo que va a darle la forma a la goma espuma
Una vez llegado al final de este rectángulo unir los bordes de este para hacer las paredes del cojín.
En la parte de abajo de estas paredes, que ya están unidas consigo misma en el borde lateral, quiero coserle dos rectángulos solapados entre ellos que hagan de base para la goma espuma, el primero en coser es uno de unos 15cm cosido desde uno de los lados y por los bordes laterales, hasta esos 15cm, con el otro borde libre (el asiento tiene unos 40cm) y el segundo en coser es otro por el borde contrario por encima de este ultimo y por las paredes laterales, hasta que llegue a 3 cm del borde contrario y que allí quede libre (esto es para poder meter el cojín sin necesitar cremallera, queda solapado un borde con el de abajo)
con esto ya tendría un cojín normal y corriente, ahora, como coser el otro trozo de rectángulo que dará la altura al poti?
aquí es donde pienso que la tapa tengo que coserla por dentro pero la base de solapas la tengo que coser por fuera para luego coserle el rectángulo de las paredes del poti y que quede por dentro, ¿me estoy equivocando?
una vez cosido este rectangulo al cojin superior coso el borde que quede y ya lo tendre hecho a falta de haber cosido al principio un dobladillo abajo o coserlo ahora.
que opináis?
Desde los postit de la nevera usando Tapatalk
http://www.furgovw.org/index.php?topic=259421.msg2958467#msg2958467

Zzzzz

LaFog y LaVantour

linaresvet


ggduncan

ronmartin

e estado le yendo y no veo claro lo que quieres hacer puedes hacer fotos y dibujos.

te diré unas cosas para hacer unas fundas no hace falta meter es puma, pero si quieres meter espuma solo tienes que hacer las partes por separado y luego unirlas todas primero la banda del perímetro y luego la tapa sobre la banda.

también puedes hacer otra forma es haces las partes con un trozo de tela extra para coser una parte con las otras , de esta forma se quedara el cojín arriba y los lados como si lo dejaras puesto sin parecer que no esta cosido.

ronmartin

Noviembre 09, 2018, 13:40:33 pm #251 Ultima modificación: Noviembre 09, 2018, 14:02:06 pm por ronmartin
Bueno, pues ya lo tengo hecho, vamos a ver, efectivamente para hacer el cojín con falda, que es básicamente lo que he hecho, primero se hace la funda del cojín, pero la parte de abajo de este, en vez de coserlo con las costuras hacia dentro, para que no se vean, se cose con las costuras hacia fuera, para luego a estas costuras coserles la falda que tapará el poti, esta vez con las costuras hacia dentro, lo he probado y queda un poco grande, pormenores de haber tomado las medidas a ojo, no ha sido muy complicado y lo recomiendo a todo aquel que tenga el poti desnudo, queda muy aparente y con el cojín integrado resulta un asiento más, ahora estoy pensando en ponerle bolsillos para alguna revista, mando a distancia o incluso para el papel higiénico.

a ver si consigo explicar lo de las fotos jeje, en las primeras estoy remallando el contorno porque esta tela se dehilacha muchisimo,



aqui estoy cosiendo una de las partes de debajo del cojin.



asi queda esta parte cosida, lo siguiente es coser la otra parte inferior del cojin que hace la solapa para meter el colchon.




asi quedan las dos partes cosidas al inferior, como se puede ver las costuras se ven por fuera, aqui coso ahora la parte de la falda.





Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Desde los postit de la nevera usando Tapatalk
http://www.furgovw.org/index.php?topic=259421.msg2958467#msg2958467

ggduncan

muy bonito, una cosa cuando vallas hacer los bolsillos, haces una plantilla con el tamaño del bolsillo y ves como queda y donde colocarlo en la pieza que esta colgando, marcando la tela y luego cortas el bolsillo y lo coses en su sitio.

pero creo que esa maquina no podrás hacer eso a menos que los cosas en los bordes.

felicidades por la creación

ggduncan

https://yoelijocoser.com/donde-comprar-telas-on-line/

aqui tenes diferentes tiendas online y fisicas donde poder comprar, poder hacer cualquier cambio de luc de las fuegonas y cualquier cosa que querais.