Re:Viaje por África II ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por oscaryrut, Octubre 27, 2016, 18:24:09 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

oscaryrut


sahara_aske

Maravilloso relato, hasta he buscado todoterrenos viejos en milanuncios!!!

Un apunte, El Sahara Occidental NO es Marruecos. Era una colonia española hasta que Franco se la vendió al mejor postor. La misma ONU reconoce que la potencia colonizadora (España) no descolonizó como debía y que se debe hacer un referendum para que los saharauis decidan qué quieren ser. Por el momento cientos de miles de saharauis viven en campamentos de refugiados en Tinduf (Argelia) porque tuvieron que huir del Sahara Occidental tras la ocupación marroquí.

Me parecía oportuno aclararlo.

Lo dicho, un placer compartir vuestro viaje.

Matutano

Cita de: sahara_aske en Enero 25, 2017, 15:35:57 pm
Maravilloso relato, hasta he buscado todoterrenos viejos en milanuncios!!!

Un apunte, El Sahara Occidental NO es Marruecos. Era una colonia española hasta que Franco se la vendió al mejor postor. La misma ONU reconoce que la potencia colonizadora (España) no descolonizó como debía y que se debe hacer un referendum para que los saharauis decidan qué quieren ser. Por el momento cientos de miles de saharauis viven en campamentos de refugiados en Tinduf (Argelia) porque tuvieron que huir del Sahara Occidental tras la ocupación marroquí.

Me parecía oportuno aclararlo.

Lo dicho, un placer compartir vuestro viaje.


Decir que Franco vendió el Sahara al mejor postor no es muy riguroso, España salió del Sahara obligado por la ONU, por Argelia, por Francia, por EEUU, por el Polisario y por un Hassan II muy espabilado, un Franco moribundo estaba para vender pocas cosas.

Argibay

No "mancheis" este hilo con estos comentarios por favor.

sahara_aske

Cita de: argibay en Enero 25, 2017, 17:11:35 pm
No "mancheis" este hilo con estos comentarios por favor.



Nada mas lejos de mi intención, pero creo que era oportuno aclararlo. No voy a entrar en polémicas. Que siga el relato!!!!

INNOVANS

Muy interesante leerte, Oscaryrut, Y aún con todo lo que cuentas todavía nos quedan muchas incógnitas de los detalles de cada capítulo, que fue de aquel aventurero, como hacéis vida día a día en un vehículo tan pequeño, etc.
Seguro que tienes muchísimas cosas interesantes con las que extenderte en un libro, animo!!  .palmas
PROMO FURGOVW DESCUENTO 5% EN TU CAMPERIZACIÓN:

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=386598.0

oscaryrut

Aitor y Asier, Rut y Oscar, éramos los cuatro participantes en esta loca aventura. Dos coches cuatro personas y una cantidad ingente de aventura por delante. Era un nuevo viaje, casi casi, era como empezar de nuevo. Aitor aportó brisa nueva, más bien, aportó un huracán de novedad. Nada más bajar del avión, se montó en el coche del hermano para 1 hora después acabar cavando  y sacar nuestro Patrol de la arena. Así empezó su viaje.

Nos metimos por zonas que no conocíamos. La noche anterior, preparando con su hermano la ruta, lo vimos claro. Al llegar a la segunda bahía, giraríamos hacia el Oeste para ir a buscar la playa y luego una vez allí remontar hasta pisar de nuevo el continente. Una pillada, otra pillada, cabrestante, eslinga, gas gas y más gas. Todos estábamos ociosos de más aventura.

El sol hacía brillar hasta la más oscura sombra y solo la brisa marina hacia llevadero el estar paleando y sacando una y otra vez los coches. Tardamos todo un día en llegar a la carretera que baja al Sur. El sol estaba ya cayendo y era momento de buscar nuestra parcela de Sahara para compartir momentos, hacer unas buenas risas y preparar la ruta de mañana. Como siempre una hoguera calentó el ambiente y las anécdotas se fueron atrapando unas a otras. Aitor no se lo creía. Hacía escasamente 24 horas estaba en Barcelona, trabajando con la emoción, eso si, de que su hermano lo estaba esperando en uno de los sitios más bonitos del Sahara y dispuesto a darle una aventura que aún hoy se puede considerar auténtica. 

Nos despertamos justo con la salida del sol. Aquí es un espectáculo verlo nacer. Notas como columnas de luz, de diferente intensidad, lo van invadiendo todo y como tu cuerpo va cogiendo temperatura. Es un sol implacable capaz de hacerte perder la cabeza y  el mismo, que luego, al atardecer te regala el mejor momento del día. Ese momento es como escuchar una canción motivadora. Paras el coche, sales, y te dejas abrazar por la brisa marina mientras delante tuyo, un sol al cual casi lo puedes mirar a la cara, te regala esa luz maravillosa que hace que todo cobre vida y te haga volver a sentir las ganas de viajar. Ese momento es sublime.

Nuestro viaje seguía y por delante teníamos unos cuantos miles de kilómetros más. Recuerdo una tarde, buscando un sitio para poder dormir y con viento aterrador que hacía que la arena se colase hasta por el más minúsculo recoveco, se nos planteó el problema de como podían dormir Asier y Aitor. Ellos dormían en tienda de campaña y esa tarde era del todo imposible montar nada en condiciones. Circulando por la carretera, y con la sorra golpeando los coches, vimos a la derecha una construcción. Por el walkie les comunicamos que lo único que veíamos viable era ponernos arrasarados en la pared de la casa y poner los coches bloqueando en lo posible la llegada de la arena, y esto fue lo que intentamos hacer.

De otra construcción, nos hicieron señales para que nos acercásemos. Nos dio la bienvenida un tipo desgarbado, amable, Saharaui y con un árabe-afrancesado nos invitó a sentarnos a la vez que empezó a cocer los primeros gramos de te. El viento amenazador, ya solo era un leve silbido exterior. La tetera estaba en su punto y la conversa dio inicio. Este, recuerdo, que fue uno de esos momentos o una de esas historias, en que te das cuenta de los prejuicios de la época en la que vivimos, en que aquí, el territorio que en este preciso momento estoy pisando, vive en otro mundo, uno irreal, uno egoísta.

Este Saharaui desgarbado y amable, nos dio las llaves de su casa, la construcción que íbamos a utilizar para parapetarnos del viento. Nos abrió su casa para que nos pudiésemos refugiar del terrible viento. Era una casa que llevaba un tiempo construyendo. Cuatro paredes de ladrillo con alguna estancia, despoblado de todo. El todavía no vivía allí. Nos dio la llave y nos indicó donde esconderla al día siguiente. Son gente excepcional. A Asier y Aitor, les salvó la noche un tipo desconocido en medio del Sáhara. Fue tremendo. 



oscaryrut


oscaryrut

Todo viaje acaba y con esta última entrada, también finalizo la crónica. Ha sido un verdadero honor recibir los comentarios y las opiniones que habéis ido escribiendo a lo largo de estas 25 páginas. No se si habrá libro o no, económicamente es de momento inviable, pero aquí queda la crónica de lo que fueron estos dos viajes. He aprendido muchísimo, cada comentario me animaba a escribir, a recordar, a volver a marchar por aquellas tierras. Rebuscar en la memoria olores, sensaciones, sentimientos, ha sido una experiencia única.

Por supuesto, animo a tod@s, a perder los miedos infundados que nos llegan y aventurarse a viajar. Nuestra brújula a de ser el sentido común y este será el que ponga fin a un difícil camino, o el que te marque el rumbo a seguir.

Nos ponemos a disposición de tod@s para aclarar cualquier duda acerca de como montar un viaje de este estilo. También comentaros que pronto volveremos a estar por aquí explicando el siguiente viaje, pero esta vez intentaremos que sea el día a día casi en directo.

Muchísimas muchísimas gracias a tod@s por habernos hecho sentir un pelín especiales. Hasta pronto.

oscaryrut



luises

Pues algún día tenía que llegar el fin de esta crónica! Ha sido un placer leeros y quedamos a la espera de próximas aventuras!

Gracias!!

Josse

 .palmas .palmas
Gracias por compartirlo....

Argibay

Gracias por hacernos viajar con vosotros.
Hasta la proxima. .bien .adios

paque

Pues que pena. Nos has dejado con ganas de más..  :roll::)