potenciar motor avanzando bomba lucas admosferica o dandole caudal brico

Iniciado por URIGENZEN, Mayo 17, 2017, 13:56:23 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

URIGENZEN

muy buenas, foreros :rock:  :rock:  :rock: tengo una peugeot partner 19d la verdad perdio un poco de potencia hace tiempo y la avance a ojo es decir le di positivo ya que la sensacion es que se habia atrasado la bomba lucas admosferica, despues del cambio de correa, le quite los 3 tornillos que la sujetan por el lado de la correa y el otro debajo cerca del los tubos que van a los inyectores y la desplace hacia adentro a ojo unos milimetros,hacia el interior del coche para entendernos, la verdad que muy a ojo, la historia es que ahora suena como si fuer un avion, un ruido de motor super grabe, un run run casi de harley me gusta pero tampoco siento que haya mejorado mucho en potencia, quizas un pelin, pero esque no se si me he pasado o que, por el ruido que hace parece un pepino ahora de sonido,
la otra cosa que queria comentar es si alguien ha hecho ese brico que voy a compartir ahora en un diesel no turbo y si funcionaria igual pq he escuchado de gente que lo ha hecho en su partner y parece que ha ganado mucha potencia, lo que la mia es sin turbo y no se si serviria, lo cuenta muy bien en este tuto:

COMPENSACIÓN DE LA MEZCLA ***


La compensación de la mezcla es la responsable de asegurarnos que, una vez el turbo empieze a soplar, el motor
va a recibir un aporte extra de gasoil. Éste incremento de gasoil unido a el aumento del aire procediente del turbo
da como resultado un aumento de potencia debido a que la explosión en la cámara de combustión es más enérgica.

Sin embargo, si le aportamos más gasoil que el aire que necesita para la combustión, dará como resultado una humareda
negra debida a que no quema por completo el gasoil sobrante. De ahí la importancia que os comentaba de encontrar el ajuste idóneo: cantidad de aire-gasoil

Por tanto y para resumirlo de forma "fácil": lo ideal es conseguir aumentar en igual medida aire y gasoil = + potencia = no sobra ni aire ni gasoil = no humos .... )


- PROCEDIMIENTO:


El procedimiento para compensar la mezcla de gasoil Lucas. Podemos reconocer una pieza de metal dorada conectada a el intercooler mediante un manguito de goma.
La flecha roja señala el manguito de goma que podéis ver conectado al intercooler, que desciende hasta dicha
pieza de metal dorado ( señalado por la flecha azul ).



Observando más de cerca éste ensamblaje podemos ver que hay un tapón cubriendo el tornillo y la tuerca que lo regula. Es simplemente un sistema de cierre de seguridad y hay que retirarlo para poder acceder a el
tornillo.



Desatornilla la tuerca exterior de 14 mm. y para ajustarlo gira en el sentido contrario a las agujas del reloj.
El rango de ajuste se comprende entre 1,5 y 2,5 vueltas ( puedes ajustarlo de media en media vuelta ).





*** MEZCLA MÁXIMA DE GASOIL ***


Pero donde verdaderamente se debe notar la diferencia prestacional es en este punto, puesto que controla el 80 %
de la demanda de gasoil. El tornillo de ajuste está situado en diferentes zonas dependiendo del modelo de la bomba.
Para la bomba Bosch no he podido encontrar mucha información ( sobre todo fotos ) aunque es más fácil.


- Procedimiento para la Bomba Lucas -


En frente de la bomba de gasoil podemos encontrar una placa azulada que identifica la bomba Lucas:
Pues bien, como podéis ver, justo al lado encontraremos un gran tapón de plástico.
Debemos desenroscarlo para poder acceder al tornillo que regula la mezcla máxima de gasoil.


Para poder desenroscar este tapón necesitarás un destornillador plano. Presiona fuerte contra el tapón y haz algo de palanca para poder retirarlo ( no pasa nada si se rompe ..... se compra otro ... :D )



IMPORTANTE: en el momento que se retire dicho tapón la bomba puede soltar un poco de gasoil que contenga por lo que debemos cubrir bien el alternador con una bolsa de plástico o similar para protegerlo.


Usando un espejo pequeño ( puesto que a orientación del tornillo no deja lugar a muchas maniobras :p ) mira el interior de la bomba, deberás ver un agujero para la toma de entrada de un tornillo Allen de unos 5 mm.

Pues bien, llave Allen en mano, y usando la parte más larga de la misma para maniobrar bien, procederemos al ajuste.
Para haceros una idea, si queremos una mezcla máxima se necesita girar 180º pero NO es lo que buscamos.
El tornillo debe girar en el sentido de las agujas del reloj.
En la mayoría de los casos el ajuste óptimo se encuentra entre los 20-40º ( haz los ajustes de 10 en 10º ).


Vuelve a colocar el tapón, oprime la bomba de gasoil y haz unas pruebas de conducción observando el rendimiento
así como el humo que pueda desprender.
Repite el procedimiento hasta que el rendimiento, nivel de humos y consumo sea el desead


*

Jordi lopez

Pues te diré una cosa , al final la comida de un motor no deja de ser una mezcla de carburante y aire, tu motor es atmosférico, con lo cual solo puedes retocar la bomba pero a mi entender el aire es el que es, entonces poco puedes hacer a ojo, porque solo le habres  caudal a la bomba , con lo cual tienes limitada la combustión, lo más sensato sería acercarte a un bombero técnico en diesel, y que te ajustara la bomba un poquitín por encima de los valores originales, pero si quieres más potencia, tendrás que darle más chicha de aire( un filtro) y mejorar el escape ( colectores , y suprimir catalizador y demás frenos que lleva el tramo) con lo cual la escandalera será brutal, un diesel no es lo mismo que un gasolina, y si no tiene turbo está muy limitado, y si no tiene electrónica pues más aún, ganarle potencia a un atmosférico diesel, es más un pasatiempo que no relativamente lo que puedas ganar en CV , para el tiempo y dinero que le vas a dedicar
Un saludo
Quin caloret !!!