Apoyar cama en asientos traseros

Iniciado por AquamanJr, Marzo 15, 2017, 08:16:16 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

AquamanJr

Hola a todos,

Voy a meterme en mi primer brico y me gustaría hacer una consulta a los que ya tenéis experiencia.
Mi idea es hacerme un mueble muy básico para el maletero desde el cual, abatiendo los asientos de la segunda fila, pueda sacar una tablas para hacer una cama. Vamos, algo como esto (es la primera foto que he encontrado en Google para ilustrar lo que quiero hacer):


Mi duda es si resulta buena idea que las tablas adicionales apoyen sobre los asientos plegados. No lo digo por un tema de que la cama quede más o menos estable sino porque me preocupa que se puedan dañar de alguna manera.

Por otro lado, en caso de hacer algún invento colocando unas patas que apoyen en el suelo entre la primera y segunda fila de asientos, ¿hace falta tomar alguna precaución para que la presión ejercida por las patas no dañe el suelo?

La furgo está nuevecita (es más, todavía no me la han entregado pero ya ando dándole vueltas al diseño del mueble  .meparto .meparto) y pretendo que me dure muchos años así que no quiero meter la pata y dañarla por hacer las cosas desde el desconocimiento.

Animaloide

Hola Aquaman, si no te he entendido mal creo que lo que quieres es poner dos arcones en la parte de atràs como el la foto y aprovechar el asiento para que también haga de cama.

Yo lo tengo como en la foto, con dos arcones traseros, entre estos dos arcones van dos tablas de contrachapado de carrocerias de 15 mm sin patas, tengo un vano de 90 cm y aguantan muy pero que muy bien, otro tipo de madera no se como aguantaràn pero no creo que tanto.

Con respecto al asiento, el respaldo de mi asiento trasero era de rejilla metàlica y aunque el colchón anortiguaba pero te clavabas todos los hierros. Pues lo que hize fué desenfundar el respaldo y atornillar un tablero de contrachapado fenólico de 1 cm y volver a enfundar.
El resultado muy bueno, ya no te clavas ningún hierro y la estructura del asiento tampoco sufre, y encima parece como sacado de casa ya que lo oculta el tapizado.

No se si te referías a esto pero espero haberte ayudado, si tienes dudas a ver si encuentro fotos y las mando, un saludo.

Joseiyc

Yo las patas las apoyo en las guías de los asientos delanteros,donde pongo unas maderitas con un encaje.




AquamanJr

@Animaloide: Más o menos eso es a lo que me refería. Aunque lo que yo tenía pensado hacer era colocar un tablón (o varios tablones unidos por bisagras, como en la foto) que apoye por un lado sobre los arcones y por el otro sobre los asientos plegados.
Mi preocupación no va por si será cómo o no, si no por si se podrían dañar los asientos al no estar pensado el mecanismo para aguantar peso en esa posición.

@Joseiyc: Ya le tengo echado el ojo a tu sistema desde hace tiempo  ;D ;D. La verdad es que me gusta mucho aunque como soy bastante manazas no sé si seré capaz de hacerme algo así con madera. Estoy barajando la opción de montar algo parecido usando perfiles de aluminio con agujeros como los que se usan para las estanterías de almacén.



El sistema de apoyo de las patas que has hecho me convence bastante ya que tengo la impresión de que el peso se distribuye mejor al cargar sobre los raíles del asiento.

Aprovecho para hacerte una pregunta. ¿Cómo has hecho para tomar las medidas de las patas y conseguir que te queden bien nivelada con la parte trasera del mueble?

Joseiyc

Hola,las patas son unas escuadras plegables,estas ponían que eran para 400kg cada una,más que sobradas,con un listón i un nievel,se puede medir con paciencia,ajustando todo al milímetro,.