¿Cuánto de usable es una "T1"?

Iniciado por Alex_Polvorilla, Marzo 11, 2017, 18:27:21 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Alex_Polvorilla

Me flipa la T1, Kombi, VW bus o como se llame y me pregunto si es realista viajar con ella (por ejemplo: vivo en Madrid y me voy a la playa, es decir trayectos de 400-600 km en el día) o a día de hoy su uso es más de trayecto corto (por ejemplo: concentraciones y excursiones locales, etc.) Puntos que me vienen a la cabeza:

1) Evidentemente la furgo se concibió para vías mucho más lentas que las que se usan para trayectos largos en la actualidad. Si la velocidad que alcanza es bastante baja en comparación con el resto de usuarios de la autovía, puede ser algo peligroso.

2) Fiabilidad de la mecánica, ¿es parecida a la de mecánicas más nuevas como las típicas "todo delante" refrigeradas por agua o nada que ver?

3...) Cualquier otra consideración de interés que se os ocurra.

Un saludo a todos :)

AntonioOC

Yo diría que una furgo de esas bien revisadas, deberia de aguantar bien, ahora que alguien me corrija creo que alcanzan los 80 algo justos con el motor de origen asi que seria para ir por comarcales disfrutando del paisaje y a su ritmo se llega a todos lados, el año pasado en el camping lago resort vi una y no tenia matricula española asi que llevaría sus quilometros a la espalda... yo me preocuparía mas de dejarla impecable de motor

Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk


Alex_Polvorilla

Perfecto, gracias, Antonio :)

Grr no sé qué hacer :D

¿Alguna opinión más, nadie por aquí que tenga una? ;D

joaquinvan

son con motor trasero , refrigeradas por aire y motor creo que montan el mismo que el escarabajo un 1300 auque creo que habia un motor 2000 de gasolina

ConErra

Opino que es un capricho, un caprichazo que pocos nos podemos permitir, no se tu situacion, si dispones de mas vehiculos etc, pero si te lo puedes permitir y la restauras (sobre todo de mecanica) como se merece, yo no lo dudaria. ya nos diras

SalU2

Alex_Polvorilla

Marzo 14, 2017, 09:29:39 am #5 Ultima modificación: Marzo 14, 2017, 09:57:12 am por Alex_Polvorilla
Cita de: joaquinvan en Marzo 12, 2017, 13:22:27 pm
son con motor trasero , refrigeradas por aire y motor creo que montan el mismo que el escarabajo un 1300 auque creo que habia un motor 2000 de gasolina

Sí, al parecer es la misma mecánica y se fabricaron con motores de gasolina entre 1.1 y 1.6 litros. Seguramente al ser esa plataforma sean compatibles en cierta medida con otras mecánicas, de hecho me suena que era más o menos factible ponerle mecánica de Porsche 911 refrigerado por aire, y relativamente corriente ponerle mecánica de Subaru.

Cita de: ConErra en Marzo 12, 2017, 16:25:08 pm
Opino que es un capricho, un caprichazo que pocos nos podemos permitir, no se tu situacion, si dispones de mas vehiculos etc, pero si te lo puedes permitir y la restauras (sobre todo de mecanica) como se merece, yo no lo dudaria. ya nos diras

Actualmente sólo tengo mi coche de uso habitual... en diferentes momentos sí lo he compaginado con algún coche de ocio. Me encantan los coches, antes más los deportivos, en los últimos tiempos más los clásicos.

Ni puta idea qué hacer, oigan :D :D

papolin

Yo creo efectivamente que es un capricho que si te lo puedes permitir ni lo dudes, pero no lo veo para viajes largos ni para hacer 600 kms en un día, lo veo como mi Seat 600 del año 69, para un paseíto corto disfrutando del paisaje y del ruido de su motor. Una cosa es que pillen los 80 por hora y otra muy distinta es que puedas mantener ese crucero, ya que en cualquier puerto de montaña es fácil que no superes los 30 por hora. Vamos, que el trayecto que en un coche lo haces en 6 horas posiblemente en una T1 lo hagas en 10, y llegarás descojonado de la espalda y con un dolor de cabeza del ruido del motor que ya te puedes pillar un Ibuprofeno...
El viaje más largo que he hecho con mi 600 ha sido Donosti-León, en coche unas 5 horas como mucho, en el 600 salimos a las 15:00 y llegamos a las 0:45, saca tus conclusiones.

Alex_Polvorilla

Gracias, @papolin. Una opinión super fundamentada y del todo sensata, algo muy valorable viniendo de alguien que tiene un 600 del '69 :D

La verdad, si un trayecto de 6 horas se me pone en 10, me resulta medio asumible pero, por lo que dices de tu viaje Donosti-León, me da que serían más bien 14. Por otro lado, simplemente 6 horas viajando en una T1 producirán una fatiga muchísimo mayor que 6 horas en una furgo moderna.

Descarto T1 :( Había fichado una para restaurar en 12 mil merkels, perfecta de mecánica pero con curro por delante para dejarla bien...

AntonioOC

Son furgos para disfrutar, si te cansas te paras una horita refrigaras tu y la.furgo y a seguir, hay que tomárselo con calma y sosiego

Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk


Hélice

Si lo que te gusta es viajar, el destino, la montaña, el mar, otra ciudad, la naturaleza, o practicas algún deporte en que la usas de campo base y la furgo es la herramienta para hacerlo, un medio y no un objetivo.....rotundamente no.

Si el objeto de deseo es la propia furgo, lo que te gusta es tu garaje, tus herramientas, el finde en casa reparando, limpiando y abrillantando, salir el domingo a dar una vuelta, ir a alguna concentración y tienes otro vehículo......rotundamente si.

Si tienes todo el tiempo del mundo y buen presupuesto para hacer las dos cosas, también, y además cuando coincidamos por ahí los "modernos" contigo,algo de envidia nos vas a dar.